demanda relativamente inelástica

4
Demanda relativamente Inelástica . (Coloque aquí los gráficos realizados en clase ) La demanda relativamente inelástica, es relativa al precio ya que es todavía un poco mas difícil consumir mayor cantidad. Determinantes: 1.- Bienes Sustitutos: a mayor cantidad de bienes sustitutos la demanda es relativamente elástica. 2.- Importancia del monto del gasto: 2.1. Presupuesto. 2.2 Un cambio en los precios de bienes, se siente considerablemente. Eje.  Arroz, frijoles, az úcar vrs fósforos, sal. 3.- Período: Menor tiempo para reaccionar la demanda se vuelve relativamente Inelástica, ej. Medicamentos, alimentos como la leche para los niños.  A mayor tiempo par a reaccionar la demanda s e vuelv e relativamente elásti ca ej.  Alimentos , pollo, p escado, cerdo o re s. La Oferta:  La relación se afecta directamente por la escasez del mismo.  El productor ofrece de acuerdo a su capacidad de producir.  El productor vende el producto que mas le beneficio. Definición de oferta :  Son las distintas cantidades de un bien o servicio que los productores están dispuestos a llevar al mercado. 9 

Upload: cindy-kirb-h-s

Post on 18-Oct-2015

333 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Demanda relativamente Inelstica.

(Coloque aqu los grficos realizados en clase)

La demanda relativamente inelstica, es relativa al precio ya que es todava un poco mas difcil consumir mayor cantidad.

Determinantes:

1.- Bienes Sustitutos: a mayor cantidad de bienes sustitutos la demanda es relativamente elstica.

2.- Importancia del monto del gasto:

2.1. Presupuesto.

2.2 Un cambio en los precios de bienes, se siente considerablemente. Eje. Arroz, frijoles, azcar vrs fsforos, sal.

3.- Perodo:

Menor tiempo para reaccionar la demanda se vuelve relativamente Inelstica, ej. Medicamentos, alimentos como la leche para los nios.

A mayor tiempo para reaccionar la demanda se vuelve relativamente elstica ej. Alimentos, pollo, pescado, cerdo o res.

La Oferta:

La relacin se afecta directamente por la escasez del mismo.

El productor ofrece de acuerdo a su capacidad de producir.

El productor vende el producto que mas le beneficio.

Definicin de oferta:

Son las distintas cantidades de un bien o servicio que los productores estn dispuestos a llevar al mercado. 9

Por ej. Huevos, celulares, frutas, verduras, etc.

Funcin de oferta y cambios en la cantidad ofrecida

Los precios en un determinado periodo puede causar cambios en la cantidad ofrece de un bien o servicio. Por ejemplo, la expresin en el comportamiento de la oferta con relacin a precio que se mantiene o vara en un perodo determinado.

O = F(P)

O = Oferta

P= Precio.

Ej. Oferta de papas: Precio por kiloCantidad en kilo por mes

64

812

1020

1228

1436

1644

1852

2060

(Coloque aqu los grficos realizados en clase)

Segn el grfico visto, se determina que el productor a mayor precio ofrecer mayor cantidad de producto, y que a menor precio este ofrece menor cantidad. ( la cantidad ofrecida de un bien varia con relacin al precio) ceteris paribus.

Cambios en la oferta y sus determinantes:

Los objetivos de la empresa. Los precios de los factores de produccin. El estado de la tecnologa. El precio de otros bienes.

Los objetivos de la empresa:

Lograr mayor volumen de ventas. Captar una porcin del mercado de un bien. Minimizar el riesgo de perdidas. Maximizar los beneficios.

Precio de los factores de productores:

Uno de los determinantes en el comportamiento de la curva. Los factores bsicos son: trabajo, tierra y capital. Cualquier cambio en el precio de algunos de estos alteran los costos, lo cual produce alteracin en la oferta.

(Coloque aqu los grficos realizados en clase del aumento de los costos y la reduccin de los costos)

Segn se comporte el precio de los factores as afectar la curva de la oferta; provocando la movilizacin del empresario a producir bienes con menor costo en los factores.

Estado de la tecnologa:

Conjunto de medios y procedimientos para la produccin de un bien. El avance tecnolgico influye en los costos de produccin de un bien.

Precios de otros bienes:

Mayor precio de un bien la empresa movilizar su produccin a este (cteris paribus)

La oferta de Mercado

Proporcin determinada de diferentes productos o bien, en funcin de su precio. 9

(Coloque aqu los grficos realizados en clase)

Elasticidad del precio de oferta

Variacin porcentual en la cantidad ofrecida como resultado de una variacin en el precio del bien. Mide el grado de reaccin den las cantidades ofrecidas ante los cambios en el precio del bien.