del barroco a la ilustración por david guzmán

9
Del Barroco a la Ilustración David Guzmán Vázquez

Upload: davidguzmanvazquez

Post on 25-Jun-2015

88 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Del Barroco a la Ilustración en la Nueva España

TRANSCRIPT

Page 1: Del barroco a la ilustración por David Guzmán

Del Barroco a la Ilustración

David Guzmán Vázquez

Page 2: Del barroco a la ilustración por David Guzmán

Fenómeno cultural: criollismo; cultura de los hijos de

españoles nacidos en América.

Falta de identidad: no se identifican con los peninsulares.

Superación del problema a través de la toma de conciencia y exaltar el pasado prehispánico transfigurado en un equivalente de las tradiciones europeas. Labranza, religión, ingenios, etc. Aferrándose a modos de

ser propios

El mundo barroco

Page 3: Del barroco a la ilustración por David Guzmán

El mito como herramienta para

buscar su identidad. Se asumía el mundo mitológico e

histórico anterior a la conquista incorporándolo a la tradición europea.

Este enriquecimiento fue motivo que exaltaba la diferencia con los españoles y era motivo de orgullo.

Cultura criolla

Page 4: Del barroco a la ilustración por David Guzmán

Marco teórico fundamental sobre el que

descansaba la justificación desde la moral hasta la política.

Dadora de sentido a la vida individual y colectiva.

Exaltación de personajes con el fin de canonizarlos pero la Corona se opuso.

La Virgen de Guadalupe: Unidad religiosa de los criollos.

Pudieron sentir el culto como propio Exaltación de la mexicaneidad

Religión

Page 5: Del barroco a la ilustración por David Guzmán

Castidad: considerada como valor moral

fundamental Patronazgo: Familias adineradas construían

Colegios e Iglesias como actos piadosos y por prestigio social.

Actos morales y ascéticos eran sumamente exagerados ya que algunos atentaban contra la integridad física.

Sermones como reafirmación de virtudes religiosas además de ser un instrumento didáctico importante.

La moral y las costumbres

Page 6: Del barroco a la ilustración por David Guzmán

Cambio del campo a la ciudad La vida citadina alcanza su máximo desarrollo Burguesía refinada alejada de la vida rural La cultura criolla se desarrollo principalmente

en la ciudad.

La vida urbana

Page 7: Del barroco a la ilustración por David Guzmán

La Ilustración trajo consigo una serie de

críticas contra el barroco. En el arte se opuso el neoclasicismo al

barroco A finales del siglo XVIII se percibe un deseo de

cambio y modernidad.

La nueva filosofía

Page 8: Del barroco a la ilustración por David Guzmán

Surge de la necesidad criolla, ya que su

conciencia se desarrolla y se define y adquiere formas propias de expresarse.

necesidad de justificarse y reafirmarse en el mundo por medio de su propia cultura.

Su función base surge de la necesidad por letrados y médicos.

Dignificación social.

Universidad, Colegios y Estudiantes

Page 9: Del barroco a la ilustración por David Guzmán

Se fundaron colegios para indios e incluso para

mestizos pero el enfoque era principalmente para los criollos.

Los universitarios gozaban de un fuero. Las autoridades eran: El claustro de profesores,

el de estudiantes, el virrey y la Iglesia por medio del sigilario.

Las cátedras: teología, cánones, leyes, medicina, retórica, gramática, lenguas indígenas, cirugía , mates, astrología y anatomía.

Universidad, Colegios y Estudiantes