del 4 al 10 de octubre 2016 plaza roca - … · de literatura del programa de ... ránea por el cea...

8
DEL 4 AL 10 DE OCTUBRE 2016 MÁS LIBROS, MÁS LIBRES EN EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA ENTRADA LIBRE Y GRATUITA PROGRAMA PLAZA ROCA Más de 200 Sellos Editoriales, más de 150 Actividades Programadas : Presentaciones de libros, charlas, visitas guiadas para escuelas de nivel primario y medio, muestras de artes visuales, talleres literarios y de dibujo, espectáculos de teatro, circo, música, danza y mucho más…

Upload: vuongmien

Post on 26-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DEL 4 AL 10 DE OCTUBRE 2016

MÁS LIBROS, MÁS LIBRESEN EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

PROGRAMA

PLAZA ROCA

Más de 200 Sellos Editoriales, más de 150 Actividades Programadas:Presentaciones de libros, charlas, visitas guiadas para escuelas de nivel

primario y medio, muestras de artes visuales, talleres literarios y de dibujo, espectáculos de teatro, circo, música, danza y mucho más…

HORARIOS DE LA MUESTRA ESTÁTICA

MARTES 4, MIÉRCOLES 5, JUEVES 6 Y VIERNES 7De 9 a 13 hs y de 15:30 a 22 hs

SÁBADO 8 De 10 a 13.30 hs y de 17 a 22 hs

DOMINGO 9 Y LUNES 10De 17 a 22 hs

MUESTRAS y TALLERESConcurso de fotogra�a y muestra de la Coopera�va Mil Ojos.

Muestra de los talleres Culturales Municipales. Taller de encuadernación artesanal.

Taller literario “Armar un cuento” a cargo de Laura Massolo.Taller literario y de dibujo a cargo de Leo Ba�c.

Exposición en el Museo Histórico en alusión al día del respeto a la diversidad cultural.Muestra de ciencia callejera de la UNRC.

Muestra taller de Tango de la UNRC.Talleres de mosaiquismo a cargo del Departamento de Arte y Cultura de la UNRC.

10° Fes�val de Circo “Yo Me Río Cuarto”.Susurradores franceses. Compañía francesa “Les Hauts Parleurs”

LUGARES DE ACTIVIDADESCarpa Ferial (Plaza Roca). Carpa Roja (Plaza Roca). Teatro Municipal (Cons�tución 947). Teatrino de la

Trapalanda y Museo Municipal de Bellas Artes (Colón 149). Tintorería Japonesa (Cons�tución 947). C. C. Viejo Mercado (Gral. Paz 1100). Biblioteca Popular Mariano Moreno (Sobremonte 1087). Biblioteca Segat (Alberdi 575). C. C. Leonardo Favio (Galería del Cine, Buenos Aires 55). Salón Blanco del Palacio

Municipal (Pje. de la Concepción 650). Casa De La Cultura (General Paz y Rivadavia). C. C. del Andino (Bv. Roca y Bv. Ameghino). Concejo Deliberante (Sobremonte 1163).

EN EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA | 3

MARTES 4

9.00hs. Acto inaugural con la presencia de escuelas y auto-ridades. Presentación del Coro Municipal de Las Higueras y presentación de la Orquesta infantil de la Escuela Concor-dia. Lectura de la carta gana-dora del concurso “Queridos Libros”. Plaza Roca.

10.30hs. Obra “15 minutos”. Adaptación de la obra “En esta obra nadie llora”, de Marina Althaus. A cargo de la Escue-la de Danzas Norma Fontenla. Teatrino de la Trapalanda.

10.30hs. Presentación del libro “Disparata-dos”. Relato de los niños de 1°y 2° grado del Taller de Literatura del programa de Extensión de Jornada para la Complementariedad y Fortale-cimiento Socio-Educativo de la Escuela María Benita Arias. Dirigido por la Lic. Estefanía Tesio. Tintorería Japonesa.

10.30hs. “Audiocuento”. Disfrutar los libros desde otro formato accesible. Películas au-diodescriptivas, audiojuegos ac-cesibles. Libro escrito en braille. Conocé como cada vez más la información está al alcance de todos. Dirigido por Guillermo Arena. Organiza: Área de Disca-pacidad de la Municipalidad de Río Cuarto. Carpa Roja.

11hs. Intervención artística “Morfología y Diseño”, a car-go de Mario Gallo. Departa-mento de Arte y Cultura. UNRC. Carpa Ferial.

14.30hs. Obra de teatro “Ex-perimento Frankenstein”. Di-rigido por Jorge Varela. Teatro Municipal.

Experimento Frankenstein

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

14.30hs. Obra de teatro: “Un cuento descabellado”. Una historia sobre Don Quijote de la Mancha. Realizada por alumnos del Centro Corazón. Programa de Extensión de Jor-nada SocioEducativo y Talleres Culturales Municipales. Subse-cretaría de Educación y Culto. Teatrino de la Trapalanda.

14.30hs. “Narrando y Bailan-do”. Organiza: Instituto de Artes Folklóricas Hermanos Ábalos. Teatrino de la Trapalanda.

14.30hs. Narración infantil. Sa-lón Blanco Palacio Municipal.

17hs. “Educación superior en el horizonte: abriendo cami-nos para la inclusión”. Pre-sentación de los libros: “Juntos a la par, Tutorías universita-rias, diálogos entre experien-cias de Argentina y México” y “Recalculando: un nuevo mapa en investigación edu-cativa”. UniRio Editora. UNRC. Tintorería Japonesa.

17hs. Función de Circo a la go-rra. Festival de Circo “Yo Me Río Cuarto”. Carpa Roja.

18hs. Función de Circo a la go-rra. Festival de Circo “Yo Me Río Cuarto”. Carpa Roja.

20hs. Presentación del libro “45 años no es nada… para tanta historia”. UniRío editora. En conmemoración de los 45 años de la creación de la UNRC. Teatro Municipal.

MIÉRCOLES 5

9hs. Ana María Shua “Fenó-menos de circo”. Género: Mi-crorelatos. Ed. Planeta. Charla para colegios. Cupo completo. Carpa Roja.

9hs. Taller de escritura con Leo Batic. Salón Blanco del Pala-cio Municipal.

9.30hs. Visita guiada al Museo Municipal de Bellas Artes or-ganizada por el IPEM 29 con la participación del Colegio San Martin. Museo Municipal de Bellas Artes.

9.30hs. Taller. “Ronda de mate y Ciencia”. Organiza: Profesores e investigadores de la Facultad de Cs. Exactas, Físi-co-Químicas y Naturales. UNRC. Tintorería Japonesa.

10hs. Ensayo abierto Orquesta Municipal. Teatro Munici-pal.

Orquesta Barrial

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

10hs. Ana María Shua. Char-la para colegios sobre su novela “Hija”. Ed. Planeta. Cupo com-pleto. Carpa Roja.

10hs. La Nueva Historia de Caperucita Roja. Versión en Inglés con traducción. IPEAYT N°186. Capitán Castagnari. Las Higueras. Teatrino de la Tra-palanda.

10hs. Intervención artística “Procesos cerámicos”, a cargo de Jacinto Muñoz. Cerámica Es-cultórica. Departamento de Arte y Cultura. UNRC. Carpa Ferial.

11hs. Presentación del libro “Un Cause, orígenes de Anusate”, de Marcelo Pare-des. A.T.E (Cabrera 467).

14hs. Taller de escritura con Leo Batic. Salón Blanco del Palacio Municipal.

14hs. Presentación de la obra de teatro escrita por alumnos del Centro Educativo Jorge Newbery de Las Higueras. Teatrino de la Trapalanda.

14.30hs. Narración infantil. Tintorería Japonesa.

14.30hs. Presentación Revista Escolar. Alumnos del colegio IPEM N° 283 “Fray Mamerto Esquiú”. Carpa Roja.

15hs. Matemagia. Magia, ciencia e ilusionismo. Orga-niza: Primer año Tecnicatura Superior de Bibliotecología. Escuela Normal. Biblioteca Popular Mariano Moreno.

15hs. Concierto Didáctico. Or-ganiza: Conservatorio Supe-rior de Música Julián Aguirre. Teatro Municipal.

15.30hs. Presentación de la banda de rock “A positivo”. Integrada por los alumnos del IPET 258 “Francisco de Ar-teaga”. Las Higueras. Teatrino de la Trapalanda.

17hs. Presentación el libro “Ger-mán Abdala aún nos guía”, del escritor, periodista y editor Mar-celo Paredes. Organiza CGT, CTA y la Sub Secretaría de DDHH de la Municipalidad de Río Cuarto. Concejo Deliberante.

18hs. Presentación de publica-ciones de la Facultad de Cien-cias Humanas. UNRC. Organi-za: UniRío Editora. Carpa Roja.

19hs. Presentación de los libros “Usaland”, de Juan Filloy y “Ur-dimbre”, de Juan Floriani. UniRío Editora. Tintorería Japonesa.

19hs. Presentación del libro “Hija”, de Ana María Shua. Ed. Planeta. Presenta: Horacio Toledo Carranza. Carpa Roja.

Hija, Ana María Shua

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

Guido y Esmé son un matri-monio joven y tal vez idealista cuando una dictadura atroz se instaló en la Argentina y empieza a diezmar a otros tan jóvenes como ellos. Aun-que no son militantes, con la muerte de la hermana de Esmé como detonante, deci-den partir al exilio.

La autora alterna la historia inquietante de una madre y su hija con el diario de cons-trucción de esa historia. En ambos, la realidad y la ficción resultan dos caras de la mis-ma prodigiosa moneda.

19.30hs. “Los derechos de autor, entre lo irrenuncia-ble y lo negociable” a cargo de Carlos Gazzera director de EDUVIM. Auspicia: Casa de la Cultura. Área de Literatura y pensamiento y SADE. Casa de la Cultura.

Carlos Gazzera

Lic. en Letras Modernas por la UNC y Mgter. en Comuni-cación y Cultura Contempo-ránea por el CEA de la UNC. Docente de Literatura Argen-tina en la UNVM y Director de Eduvim. Presidente de la Red de Editoriales de las Uni-versidades Nacionales REUN de 2013 a 2016 y miembro Vocal de la Cámara Argentina del Libro entre 2012 y 2016. Su libro: Editar: un oficio. se encuentra en prensa.

20hs. Presentación del libro “Antología del amor”. Ed. El Emporio. Carpa Roja.

20hs. Muestra y concurso fo-tográfico “La calle cuenta”. Organiza: Cooperativa de fotó-grafos “Mil ojos”. Fuente Plaza Roca.

21.30hs. Función de circo a la gorra. Festival de Circo “Yo Me Río Cuarto”. Carpa Roja.

JUEVES 6

9hs. Narración infantil. Teatro Municipal.

9hs. “Paisaje Sonoro”. Reco-rrido histórico musical del folklo-re a cargo de Mishky Motta. Carpa Roja.

9hs. Taller de dibujo con Leo Batic. Alumnos de nivel prima-rio. Salón Blanco del Palacio Municipal.

4 | 12a FERIA DEL LIBRO JUAN FILLOY “MÁS LIBROS, MÁS LIBRES”

9hs. Matemagia. Magia, cien-cia e ilusionismo a cargo de Ma-tías Alemani. Biblioteca Po-pular Mariano Moreno.

10hs. Presentación y lectura de poesías inspiradas en obras pa-trimoniales que se exhiben en el Museo Municipal de Bellas Artes. Asistencia de los alumnos de la escuela 21 de julio. Museo Municipal de Bellas Artes.

10hs. Dibujemos un cuento. A cargo de Pinky Coria y Jimena Mateo. Fuente Plaza Roca.

14.30hs. Narración oral “Cada cual atiende su juego”, a car-go de Iris María. Salón Blan-co del Palacio Municipal.

Iris María

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

14.30hs. Me leés? Te escucho. Centro de Alfabetización de Las Higueras (FURC, CENPA N° 5). Organiza: Municipalidad de las Higueras. Teatrino de la Tra-palanda.

14.30hs. Taller. “Ronda de mate y Ciencia”. Organiza: Profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. UNRC. Carpa Roja.

14.30hs. Obra de teatro “Gris Fantasma”, a cargo de Kika producciones. Teatro Muni-cipal.

14.30hs. Taller de humor grá-fico a cargo de Pepe Angonoa. Organiza: Ed. Yammal Conteni-dos. Biblioteca Popular Ma-riano Moreno.

16hs. Muestra de ciencia calle-jera. Organiza: Facultad de Cien-cias Exactas, Físico-Química y Naturales (UNRC). Plaza Roca.

16hs. Susurradores france-ses. Compañía francesa “Les Hauts Parleurs”. Organiza: Agencia Córdoba Cultura. Car-pa Ferial.

17hs. Presentación del libro “Pensamientos al azar”, de Emilio Losa. Fundación Deuda Interna. Carpa Roja.

19.30hs. Ciclo literario 10x10. Organiza: Casa de la Cul-tura. C.C. Leonardo Favio.

20hs. Inauguración de la mues-tra “Dibujos”, de Sergio Villar. Tintorería Japonesa.

Dibujos, de Sergio Villar

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

20hs. Presentación del libro “Gestión Social de los Residuos Urbanos”, de Ricardo Gianni. Editorial Cántaro de piedra. Tea-trino de la Trapalanda.

20hs. Fragmentados, creación colectiva. Elenco de Teatro de la UNRC. Carpa Ferial.

20hs. Presentación del libro “Monstruos“, de Leo Batic. Carpa Roja.

Monstruo, de Leo Batic

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

Autor de más de veinte libros entre los que se encuentra la saga de “Seres Mitológi-cos Argentinos” (Albatros) y varios libros de la colección “del mundo” de Ediciones B de los cuales se destacan “Se-res fantásticos del mundo”, “Dragones del mundo” (con Diego Barletta) “Duendes del mundo” (con Pablo Zamboni) y “Princesas del mundo” (con Jimena Arroyo).

21hs. Presentación del Grupo Vocal Calasanz. Fuente Plaza Roca.

21.30hs. Cia. Masiff presenta “Cinelotro”. Función de Circo a la gorra. Festival de Circo “Yo Me Río Cuarto”. Carpa Roja.

Cia. Masiff

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

VIERNES 7

9 a 18hs. Charla TedX. Teatro Municipal.

9hs. Paisaje Sonoro. Recorri-do Histórico musical del folklore a cargo de Mishky Motta. Tea-trino de la Trapalanda.

9 a 12hs. Visitas guiadas al Museo Municipal de Bellas Artes. Abierta al público en ge-neral.

9hs. Taller de escritura con Leo Batic. Salón Blanco del Pala-cio Municipal.

9.30hs. Narración oral “Pala-bras que arrullan”, a cargo de Iris María. Tintorería Japo-nesa.

9.30hs. “Mesa de encuentro a través de distintas voces”. Una mesa para compartir ex-periencias y vivencias. Un es-pacio donde se encuentran distintas personas, épocas, gustos y formas de acceder a la lectura, pero todos y cada uno con la misma pasión. Organiza: Subsecretaria de Educación y Culto y Área de Discapacidad, Municipalidad de Río Cuarto. Alumnos de nivel secundario. Carpa Roja.

10hs. Dibujemos un cuento. A cargo de Pinky Coria y Jimena Mateo. Fuente Plaza Roca.

11hs. “Poesía colgada”. Inter-vención del taller de grabado a cargo de Jimena Mateo. De-partamento de Arte y Cultura. UNRC. Árbol de la Plaza Roca.

14hs. Taller de dibujo con Leo Batic. Salón Blanco del Pala-cio Municipal.

14hs. Narraciones para niños a cargo de Liliana Gieco. Bibliote-ca Popular Mariano Moreno.

14hs. “Narrando y Bailan-do”. Organiza: Instituto de Artes Folklóricas Hermanos Ábalos. Teatrino de la Trapalanda.

14.30hs. Presentación de “Tancopocopo”. Salas de 4 y 5 años del jardín Hebe San Mar-tín de Duprat y UniRio editora. Tintorería Japonesa.

14.30hs. “Mesa de encuentro a través de distintas voces”. Una mesa para compartir. Distintas formas de acceder a la lectura, pero todos y cada uno con la mis-ma pasión. Organiza: Subsecreta-ria de Educación y Culto y Área de Discapacidad, Municipalidad de Río Cuarto. Carpa Roja.

15.30hs. Obra “15 minutos”. Adaptación de la obra “En esta obra nadie llora”, de Marina Althaus. A cargo de la Escue-la de Danzas Norma Fontenla. Teatrino de la Trapalanda.

15:30hs. Intervención bailada del taller de tango a cargo de Fa-bian Giussiano. Depto de Arte y Cultura. UNRC. Carpa Ferial.

16hs. Susurradores franceses. Compañía francesa “Les Hauts Parleurs”. Organiza: Agencia Córdoba Cultura. Carpa Ferial.

16hs. Muestra de ciencia ca-llejera. Organiza: Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Química y Naturales. UNRC. Plaza Roca.

17hs. Charla sobre encuader-nación artesanal “Oficio y com-promiso. Historia y pautas de conservación”, por Nhair Mo-hadile. Tintorería Japonesa.

17hs. Encuentro intercultural y murga “Entramando diver-sidades”. Fundación Deuda In-terna. Herradura del Andino.

18hs. Presentación del libro “El fuentón de los naufragios“, de Liliana Gieco. Tintorería Japonesa.

18hs. Circo Aurora presenta: “Aurora la equilibradora”.Función de Circo a la gorra. Fes-tival de Circo “Yo Me Río Cuar-to”. Plaza Roca.

19hs. Presentación del libro “Investigación sobre la escri-tura”. Instituto Superior Juan Cinetto de Sampacho. Tintore-ría Japonesa.

19hs. Presentación del libro “Invitación a la biología en contexto social, un enfoque integrador para el conoci-miento del mundo biológi-co”. Alicia Massarini. Teatri-no de la Trapalanda.

19hs. Presentación de la novela “Más allá de la escalera”, de Elda Durán. Presentan: Iris Ma-ría, Marcelo Alcoba, Enrique Al-coba y Teresa Pérez (La pampa). Ed. Remitente Patagonia (Trelew, Chubut). La infancia, los sueños, el sur y la osadía de crecer entre dos mundos. Carpa Roja.

Más allá de la escalera, de E. Durán

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

De 19 a 21hs. Intervención ar-tística de espacios a través de la danza, tango, teatro, talleres de fotografía, arte mosaiquismo y más. Programa Talleres Cultu-rales Municipales. Biblioteca Popular Mariano Moreno.

19.30hs. Presentación del li-bro “Más allá de los días”, de Antonio Tello. Editorial UniRío. Casa de la Cultura.

Más allá de los días, de A. Tello

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

EN EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA | 5

20hs. Presentación del libro “Hijos de los setenta” de las autoras Carolina Arenes y Astrid Pikienly. Ed. Sudame-ricana. Presenta Hernán Vaca Narvaja. Teatrino de la Trapa-landa.

20hs. Lectura de textos litera-rios a cargo de los alumnos de la Unidad de Gestión de Literatura. Organiza: PEAM. Tintorería Ja-ponesa.

20hs. Presentación del libro “Tierra India”, de Susana Bi-set. Ed. Vestales. Carpa Roja.

Tierra india, de Susana Biset

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

La cultura, la crianza, las cos-tumbres, la vestimenta, la ali-mentación, el idioma, todo lo que hace a la conformación de una persona determina lo que elige. Sin embargo, pa-rece que un sentimiento es capaz de barrer de un pluma-zo todo lo que nos ha hecho persona para transformarnos de manera radical, completa. Esta novela es una fábula de eso, es la pregunta de si dos personas que se enamoran pueden dejar de lado sus irre-conciliables orígenes e inven-tar un camino propio hecho del deseo, de la pasión, de la entrega, del compañerismo, del respeto al otro.

20hs. Presentación del libro “Propiedad intelectual y de-rechos de autor. Hacia un sis-tema de derechos de autor que promueva los derechos culturales”, de Beatriz Busa-niche. Ed. Fundación Vía Libre y Tren en movimiento. Auspicia: Fundación Heinrich Böll. Salón Blanco del Palacio Munici-pal.

20hs. “El Coro canta a la fe-ria”. Coro de la UNRC. Carpa Ferial.

21.30hs. Hamishibai. Ha-med Khan presenta su espectá-culo de teatro de papel. Entrada a la gorra. Carpa Roja.

SABADO 8

10 a 14hs. Taller “Armar un cuento”, dictado por Laura Massolo. Biblioteca Segat.

10hs. Charla “La historia del mosaico”, a cargo de Liliana De Píccoli. Organiza: Facultad de Ciencias Humanas y Departa-mento de Arte y Cultura UNRC. Tintorería Japonesa.

11hs. Intervención Artística “Mascaradas”, a cargo de Ga-briel Escudero. Organiza: De-partamento de Arte y Cultura. UNRC. Carpa Ferial.

11.30hs. Dibujo y charla a car-go de Claudio Furnier. Orga-niza: Ed. Yammal Contenidos. Carpa Roja.

De 16 a 19.30hs. Taller de en-cuadernación artesanal. Costura Japonesa (costura de cáñamo). Dictado por Nhair Mohadile. Charla abierta y gratuita. Tinto-rería Japonesa.

16hs. Obra de teatro infantil “La Odisea del Principito”. Auspicia Agencia Córdoba Cultu-ra y OSDE. Entrada: 1kg de leche en polvo. Teatro Municipal.

16.30hs. Función de circo a la gorra. Festival de Circo “Yo Me Río Cuarto”. Carpa Roja.

17 a 20hs. Café Literario “Alma de diamante”, a cargo de Ra-quel López. Organiza: Munici-palidad Las Higueras. C.C. Leo-nardo Favio.

18hs. ACLAP Circo Social pre-senta “Caídos del Cuento”. Fun-ción a la gorra. Festival de Circo “Yo Me Río Cuarto“. Plaza Roca.

Aclap

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

18hs. Presentación del libro “Entre la piedra y el barro”, de Walter Cisneros. UniRío edi-tora. Organiza: Departamento de Arte y Cultura UNRC y Con-servatorio Julián Aguirre. Casa de la Cultura.

18hs. Presentación libro “De-monios Humanos. Cuentos y relatos breves”, de Clide Gre-miger. Ed. Fundación La Hendija (Paraná). Espectáculo musical a cargo de Laureano Carranza. Teatrino de la Trapalanda. 19hs. Presentación del libro “Busco la felicidad.com”, de Laura Massolo. Carpa Roja.

Laura Massolo

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

Novela finalista del concurso “Extremo Negro”

Con verdadera maestría na-rrativa, estilo propio y exce-lente construcción de perso-najes, la autora panea por la vida virtual y real de los perso-nales; seres ingenuos, incluso inocentes, en busca de la feli-cidad, virtual o real, presos de un mundo demasiado duro para nuestros sueños.

19hs. Presentación de proyectos de Unidad de Gestión de “Pala-bras en fuga” en conjunto con el Instituto Técnico Santa María Teresa Goretti. Organiza: PEAM. Teatrino de la Trapalanda.

20hs. “Historia con inmi-grantes… en primera perso-na” y presentación de la revista “Escribiendo nuestra trama”. Organiza: Taller de Folcklore e Identidad Cultural (PEAM) y Unidad de Gestión Literaria Con-fluencia (PEAM). Teatrino de la Trapalanda.

20hs. Presentación del libro “El perfeccionista eficiente”, de Daniel Jenkins. Tintorería Ja-ponesa.

21hs. Presentación artística, “Los bailes tradicionales ar-gentinos: sus coplas y mo-vimientos expresivos”. Taller Folklore Vivo, a cargo de Marcos Faletti, Dto. de Arte y Cultura. UNRC. Teatrino de la Trapa-landa.

20hs. Presentación del libro “El juego de las dudas“, de Luis Carranza. Ed. Vestales. Carpa Roja.

20.30hs. Proyección del docu-mental “Las enseñanzas del Monte”, de Julián de la Reta. Fundación Deuda Interna. C.C. Leonardo Favio.

22.30hs. Función de Circo a la gorra. Festival de Circo “Yo Me Río Cuarto”. Carpa Roja.

DOMINGO 9

16hs. Obra de teatro infantil “La Odisea del Principito”. Auspicia Agencia Córdoba Cultu-ra y OSDE. Entrada: 1kg de leche en polvo. Teatro Municipal.

La Odisea del Principito

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

17hs. Taller de Mosaiquismo a cargo de Carolina Marconi. Departamento de Arte y Cultu-ra. UNRC. Carpa Roja.

17 a 18.30hs. Lectura de tex-tos del taller de escritura a cargo de Mónica Parmigiani. Tinto-rería Japonesa.

18hs. Presentación de Acrós-ticos sobre los derechos de los niños. Escritos por las familias del Centro de Cuidados y De-sarrollo Infantil Franca Rosa de Las Higueras. Organiza: Municipalida de las Higueras. Carpa Roja.

18hs. Laboratorio Mágico pre-senta: “Miguelito Delgado, un artista apasionado”. Festi-val de Circo “Yo Me Río Cuarto”. Plaza Roca.

Laboratorio Mágico

FOTOFOTO FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

18hs. Suelta y registro “Fotos a Mansalva”, a cargo de Lelu Marino y Lucas Ortiz. Taller de Fotografía Digital. Departamen-to de Arte y Cultura. UNRC. Car-pa Ferial.

19hs. Presentación del libro “No soy digno de verte”, de Brian Zabala. Carpa Roja.

19hs. Proyección y cine debate de “Angelelli, con un oído en el pueblo y otro en el evange-lio”, con la presencia del direc-tor Mario Bomheker. Teatri-no de la Trapalanda.

19hs. Presentación del libro “La mirada ambigua”, de Sheila Linchesky. Ed. Dunken. Tintore-ría Japonesa.

20hs. Club de lectura adoles-cente. Organiza: Librería Supe-rior. Carpa Roja.

21.30hs. Música y poesía. “La música y la poesía en existíos momentos directo al cora-zón”. Daniel Magal, Claudia Armani y Hector Fourcade. Entrada: $150. Teatro Muni-cipal.

Magal, Armani, Fourcade.

FOTOFOTO FOTOFOTOFOTO

21.30hs. Obra de teatro “Lom-brices”, de P. Albarello con Miguel Romano y Ricardo Valdano. Entrada: A la gorra. Carpa Roja.

6 | 12a FERIA DEL LIBRO JUAN FILLOY “MÁS LIBROS, MÁS LIBRES”

LUNES 10

16hs. Circleta presenta “En viaje”. Función de circo a la go-rra. Festival de Circo “Yo Me Río Cuarto”. Carpa Roja.

Circleta

FOTOFOTO FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

17hs. Presentación de la tesis “El Museo Histórico Regio-nal como escenario educa-tivo para el Nivel Inicial” de la Lic. Mónica Acevedo, Lic. Zulema Fernández y Lic. Ve-rónica Tuninetti. Dirigida por Mgr. Graciana Pérez Zavala. Presentación del Libro “Museos y Educación, buscando mu-sas”, del Dr. Danilo Donolo, Dra. Romina Elisondo, Dra. María Fernanda Melgar y Lic. Verónica Tuninetti. Museo Histórico Regional.

18hs. Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Inaugu-ración oficial del encuentro. Es-pectáculos típicos de las diferen-tes culturas. Museo Histórico Regional.

18hs. Presentación del libro “Maleza para la salud”, de Raúl Nobile. Ed. El Emporio. Carpa Roja.

18hs. Presentación del libro “El chico que tanto camina”, de Marisa Galván. Tintorería Japonesa.

El chico que tanto camina

FOTOFOTO FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

Albano Cofré hizo de la difi-cultad una oportunidad. Las privaciones que vivió desde su infancia no fueron obstáculo para crecer y desarrollarse. Sus pies eran el medio que lo lleva-ban los cuatro kilómetros des-de el campo donde vivía hasta el colegio adonde concurría. En 2004 lo declararon Cordobés del Año. Más tarde, usó bici-cleta y caballo. Ahora colectivo y calzado sobre cemento. Lo que alguna vez fue una utopía, con constancia y dedicación, lo plasmó en realidad.

19hs. Proyección y cine debate “Angelelli, con un oído en el pueblo y otro en el evange-lio”, con la presencia del direc-tor Mario Bomheker. Teatri-no de la Trapalanda.

19hs. “Nuestros escritores de ayer”. La SER traerá del pa-sado y del olvido a escritores de Río Cuarto de ayer. Sus vidas y sus trabajos literarios puestos en presente en un sentido y mere-cido homenaje. Organiza: Socie-dad de Escritores Riocuartenses (SER). Carpa Roja.

20hs. Presentación del libro “Hasta que puedas quererte solo“, de Pablo Ramos. Pre-senta: Joaquín Vázquez. Ed. Alfaguara. Carpa Roja.

Hasta que puedas quererte solo

FOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTOFOTO

Un profundo viaje al mundo de las adicciones, sin estereo-tipos ni acartonamientos, que exhibe el costado más huma-no del infierno. El autor con-voca a todos sus fantasmas, que son también los de una sociedad donde el alcoholis-mo y la adicción dibujan el paisaje cotidiano de las fami-lias y los barrios.

AcantoAcme

AguilarAlfaguaraAlmuzara

AlteaAnagramaArtemisaAtlantida

B De BlockB De Bolsillo

Banco Credicoop Coop. LtdoBeascoaBetinaBillikenBlumeBooketBooklet

BookspoketBronce

BrugueraBuena Vista Editores

Caballo De TroyaCalibroscopio

CantaroCastalia

Cejas Producciones EditorialesCentro Editor De America Latina

CepeCirculo Latino

ClaridadClarinClasa

ColihueCollins

ComunicarteConecta

ContinenteCp 67

Cs EdicionesCúpulaCypresDaly

DebateDebolsilloDel Futuro

Del SolDestinoDianaDistalEdebe

EdelvivesEdiciones B

Ediciones Chibli YammalEdiciones De La Flor

Ediciones Del LibertadorEdiciones Quevedo

EdicolEdit. Univ. Nacional Del Litoral

Editorial BonsaiEditorial Bonum

Editorial ClaretianaEditorial LcpEditorial Rba

Editorial Santa MaríaEditorial Teosófica ArgentinaEditorial Teosófica Española

EduccEduvim

El AteneoEl Emporio

El Gato De HojalataEl Ojo Del Planeta

ElectaElefantino

EmecéEmpresa Activa

EspasaEureka

Factoria De IdeasFantascy

Federación Teosófica InteramericanaFlash

GargolaGato De Hojalata

GeoplanetaGg

GradifcoGranicaGredosGrijalbo

Grupo ZetaGuadal

Gustavo GiliHarlequinHeliasta

Hojas De LuzIde TorIndicios

Inst. Movilizador Fondos CooperativosJerez

Jorge Sarmiento EditorKairosKepler

KierKonemann

La VanguardiaLatinbooks

LegadoLesa

LeviatanLexusLibsa

Lo Que LeoLumen ImportadoLun Werg Editores

MaevaMaimará Libros

MarlowMartinez Roca

MayaMinemaniaMinotauro

MolinoMondadori

MonsaMontenaNazhiraNegriNova

Nova RhomanNube De Tinta

Nuestra AmericaNueva Vision

Nuevo ExtremoObeliscoOceanoOlejnick

Para DummiesParragonParramon

Penguin Random House Grupo Edit.PhaidonPictus

PlanetaPlaneta

Planeta JuniorPlaza & Janes

Poster Y Laminas Cy HPublicaciones De La Nacion

PuckPuerto Creativo

Punto De LecturaQuevedo Ediciones

Random HouseRba

Roca EditorialRosa Dels Vents

Ruy DiazSalamandra

SalimSeix Barral

SelaSeptimo Circulo

SerendipidadSerendipidad Infantil

SerresSiglo XxiSigmar

SirioSombras Hot

SudamericanaSuma De Letras

TaschenTaurus

Temas De HoyTetraedro

Timun Mas NarrativaTips

TitaniaTop NovelTusquetsUllmanUmbriel

Una LunaUnc EdicionesUnirío Editora

UniversitasUranitoUrano

UsborneV&R

VergaraVerticeVestales

Victoria RegiaXs

Yammal ContenidosZeta De Bolsillo

Zorro Rojo

EDITORIALES QUE PARTICIPAN EN LA FERIA DEL LIBRO

01

02

03

21

22

23

24

04

05

06

07

08

09

10

11

12

25

26

27

28

29

13

14

4342414039383736

45 4446

59 5860

57

6162

56555453

474849505152

30

31

32

33

34

15

16

17

18

19

20

35

INGRESO

INGRESO

FUENTEDE AGUA

INGRESO

INGRESO

BAÑO

INFORMES

ÁRBOL

BAÑO

01) DEL FUTURO - KIER

02) LETRAS CON CAFÉ

03) ACERCANDONOS EDICIONES

04) EDITORIAL BONSAI

05) EDITORIAL BONSAI

06) UNIVERSITAS

07) JORGE SARMIENTO EDITOR

08) EDITORIAL BRUJAS

09) OCEANO - MONSA

10) PLANETA - CLASA

11) LESA - ATLANTIDA

12) BONUM

13) SANTA MARIA

14) CLARETIANA

15) PLAZA & JANES - ROCA - MONTENA -

SUDAMERICANA

16) DEBOLSILLO-DEBATE

GRIJALBO-MONDADORI

17) GRUPO PLANETA

18) LATINBOOKS

19) EDITORIAL GUADAL

20) SOCIEDAD TEOSÓFICA

21) EDICOL

22) EDICIONES ALFONSINA

23) CENTRO EDITOR DE AMERICA LATINA

24) YAMMAL CONTENIDO

25) MAIMARA

26) ARTEMISA

27) SIGMAR

28) ABIR

29) SER

30) MARISCAL EDITORIAL

31) MARISCAL EDITORIAL

32) MARISCAL EDITORIAL

33) MARISCAL EDITORIAL

34) MARISCAL EDITORIAL

35) SADE

36) BARCEL BAIRES

37) EDITORIAL TIERRA DEL SUR

38) JEREZ - LEXUS

39) PAIDOTRIBO - ATANTIDA

40) UNIVERSIDAD NACIONAL RIO CUARTO

41) UNIRIO EDITORA

42) UNIVERSIDAD NACIONAL RIO CUARTO

43) UNIRIO EDITORA

44) ALFAGUARA - SUMA DE LETRAS

45) EL EMPORIO

46) VESTALES - CLARIDAD

47) EDICIONES B

48) COMUNICARTE - RIVERSIDE

49) COLIHUE

50) CHIBLI YAMMAL

51) CHIBLI YAMMAL

52) CHIBLI YAMMAL

53) BIBLIOTECA DE LA LEGISTATURA PCIA

DE CBA

54) BIBLIOTECA DE LA LEGISTATURA PCIA

DE CBA

55) BIBLIOTECA SEMINARIO MAYOR JESUS

BUEN PASTOR

56) BIBLIOTECA “JUAN FILLOY”

57) UNIVERSIDAD NACIONAL RIO CUARTO

58) UNIVERSIDAD NACIONAL RIO CUARTO

59) UNIVERSIDAD NACIONAL RIO CUARTO

60) EDITORIALES INDEPENDIENTES

61) EDITORIALES INDEPENDIENTES

62) INT. MOV. FONDOS COOP - BANCO

CREDICOOP COOP. LTDO

EXPOSITORES FERIA DEL LIBRO JUAN FILLOY 2016

Organizan

InvitanAuspician

MUNICIPALIDADDE HOLMBERG

Más Información: Feria del Libro Río Cuarto Juan Filloy • www.culturariocuarto.gob.ar • (0358) 4671205/206