del 29 de febrero al 4 de marzo de 2012...

16
PROGRAMA DEL 29 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2012

Upload: dangnguyet

Post on 16-Aug-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1pr

og

ra

Ma

del 29 de febrero al 4 de Marzo de 2012

2

Miércoles 29 de febrero

Parque Ignacio Agramonte8:30 a.m.Inauguración de la Feria Internacional del Libro. Palabras a cargo del escritor Roberto Méndez

UNEAC9:00 a.m.Conferencia “La poesía en Cuba”. Por: Carlos Martí10:00 a.m.Conversatorio “Las ediciones y el diseño en Puerto Príncipe a doscientos años de la creación de la imprenta camagüeyana”. Conduce: Ramiro Fuentes. Participan: Edel Morales, Aracely Aguiar Blanco, Osvaldo Gallardo, Ángel Velazco y Roberto MéndezPresentación del libro El libro en Cuba, de Ambrosio Fornet. Presenta: Aracely Aguiar Blanco3:30 p. m.Conversatorio “Virgilio Piñera a 100 años”. Conduce: Yoan Pico. Participan: Roberto Méndez, Omar Valiño, José Rodrí-guez Lastre, Freddy Núñez y Lionel ValdiviaPresentación de los libros Virgilio Piñera de vuelta y vuelta, de Virgilio Piñera Presenta: José Rey EcheniqueVirgilio Piñera en persona, de Carlos Espinosa. Presenta: José Luis Álvarez

Casa de la Diversidad Cultural 2:00 p.m.Presentación del libro Piel negra, máscaras blancas, de Franz Fanon. Presenta: Olga García Yero3:00 p.m. Presentación del libro Tony Ginestá: Burlando el asedio, de Alberto Alvariño Presenta: Diana Lío4:00 p.m.Presentación del libro Sucre: El caballero de los pies gastados, de Ivonne Zúñiga. Presenta: Elda Cento

Patio de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella5:00 p.m. Nave de los LocosConduce: Osvaldo Gallardo. Décimo aniversario Presentación del libro Aunar lo imprevisible, de Gustavo Pérez. Presenta: Obdulio FeneloPresentación del libro Analecta del reloj, de José Lezama Lima. Presenta: María Antonia BorrotoPresentación del libro Retorno al país natal, de Aimée Cesaire. Presenta: Olga María Romero Recital de poesía de Gustavo PérezLectura de poemas de José Lezama Lima. Participan: Yoandra Santana y José Rey EcheniqueTrovador invitado: Antonio Batista

Parque Ignacio Agramonte 5:30 p.m. Presentaciones especiales y novedades de Ácana. Conduce: Marcos TamamesPresentación de los libros: Visión martiana del paisaje de nuestra América, de Segundo Cruz. Presenta: Isaac Licor La Virgen de la Caridad del Cobre, de Olga Portuondo. Presenta: Alejandro Fernández

Café Ciudad6:00 p.m. Promoción del libro El libro de enamorar, de Carlos Martí. Por: Luis Álvarez

Calle Martí 9:00 p.m. Café Literario Invitación a la Lectura. Conduce: José Rey Echenique. Invitados: Lorenzo Lunar y Obdulio FeneloLectura de poesía. Eliecer Barreto, Domingo Peña y Lionel ValdiviaPromoción y venta de los libros Cosas dichas sin palabras, de Eliecer Barreto; La ceniza de los días, de Domingo Peña

TEÓRICO-LITERARIOPrograma

3

y Los puertos del silencio, de Lionel Valdivia. Por: Juan Miguel Castillo. Promoción del libro Sonetos imperdonables, de Jesús David Curbelo. Por: Jesús ZamoraLectura de poesía. Rubén Faílde, Ana Ivis Juan y Aldo SánchezPromoción y venta de los libros Los golpes del otoño, de Rubén Faílde y Pulso del aire, de Aldo Sánchez. Por: Mariela Pérez-Castro. Conduce: Ramiro FuentesDescarga de trova

AHSCarpa de la ReinaCafetería La Ragazza

2:00 p.m.Panel “El periodismo cultural en la Cuba de hoy”. Participan: Yanetsy León, Enrique Milanés, María Antonia Borroto y Yolanda Ferrera Sosa. Conduce Yoan PicoPresentación de Conversaciones gustosas, de María Antonia Borroto. Presenta: Olga María Romero3:00 p.m.Dulce Hogar. Presentación del Proyecto KariseaActividades de promoción de dibujos infantiles con el Proyecto MANGAQBA. Venta de libros5:00 p.m.Proyecto Teatro del Prana6:30 p.m.Proyección de materiales de la Oficina de la Muestra Audiovisual Luz Joven. Presenta: Reynaldo Pérez Labrada7:20 p.m.Proyección de video clips. Presenta: Heidy Cepero8:00 p.m.Concierto del Proyecto Alas. Presenta: Yeniska Hall

Jueves 1 de Marzo

UNEAC10:00 a.m.Palabras de homenaje a la obra de Zoila Lapique a cargo de Olga García Yero10:30 a.m.Conferencia de Zoila Lapique11:00 a.m.Mesa homenaje “La música y la investigación”. Conduce: Ingrid Socorro. Participan: Verónica Fernández, Heidy Cepero e Ingrid SocorroPresentación del libro Cuba colonial. Músicos, compositores e intérpretes, de Zoila Lapique. Presenta: Verónica Fernández11:30 a.m.Conversatorio “La novela policial en Cuba”. Participan: Lorenzo Lunar, Rebeca Murga y Obdulio FeneloPresentación del libro Confesiones, de Lorenzo Lunar y Rebeca Murga. Presenta: Lionel Valdivia1:00 p.m.Presentación del libro Tony Ginestá: Burlando el asedio, de Alberto Alvariño. Presenta: Benito Estrada 2:00 p.m.Tertulia Escardó–Loredo. Invitados: Carlos Martí y Edel MoralesParticipan: Sergio Morales y Ernesto Agüero. Conduce: Benito EstradaPresentación del libro El ojo y la mirada, de Carlos Martí. Presenta: Luis Álvarez3:00 p.m.Conversando la cultura con Roberto Méndez. Conduce: Marcos Tamames y Ernesto AgüeroParticipan: Manuel Villabella, Elda Cento, Emilia Sánchez, Ramiro García, y Jorge Santos

Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella10:00 a.m. Conferencia “El español y la Nueva gramática”. Por: Ana María González Mafud Presentación del libro Ortografía, de Luz M. Hernández. Presenta: Ramón Afonso

Casa de la Diversidad Cultural8:30 a.m.Presentación del libro La cultura por los nuevos caminos de la sociedad cubana (1952-1992). Presenta: Rolando Julio Rensoli y Mildred de la Torre2:00 p.m.Conferencia “De Bolívar al CELAC. Perspectiva de una identidad”. Por: Sergio Guerra Vilavoy

4

4:00 p.m.Conversatorio “La historia principeña en las páginas de un cuaderno”. Dedicado al X aniversario de los Cuadernos de historia principeña. Conduce: Elda CentoParticipan: Ricardo Muñoz, Sergio Guerra Vilaboy, Martha Hurtado y Marcos Tamames. Presentación del libro Cuadernos de historia principeña 10 y de la Guía de los Cuadernos de historia principeña. Presenta: Sergio Guerra VilaboyEntrega del Premio Provincial de Historia Torres Lasquetti

Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte 4:00 p.m. Base del monumentoHomenaje a Zoila Lapique

Patio de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella5:00 p.m. Nave de los LocosConduce: Osvaldo Gallardo. Invitado: Carlos Martí. Presenta: Poetas del Caribe anglófono I y II, sel. de Keith EllisPresentación del libro: Mujeres como islas II. Antología de poetas cubanas, dominicanas y puertorriqueñas. Presenta: Gelsy García Trovador invitado: Reynaldo RodríguezLectura de Mariela Pérez-Castro, Lionel Valdivia, José Rey Echenique y Gelsy García. Recital de poesía de Carlos Martí

Parque Ignacio Agramonte 5:30 p.m. Presentaciones especiales y novedades de ÁcanaConduce: Francisco Luna. Presentación del libro Che. El camino del fuego, de Orlando Borrego. Presenta: Flor de María FernándezPresentación del libro Hitos constitucionales del siglo xix cubano, compilación de Carlos Manuel Villabella Armengol. Presenta: Francisco Luna

Café Ciudad6:00 p.m. Presentación del libro Apostillas para una cronología del cine en Camagüey (1906-1940), de Luciano Castillo Presenta: Armando Pérez Padrón

Calle Martí 9:00 p.m.Café Literario Peña El arco y la lira. Invitado: Omar Valiño. Conduce: María Antonia BorrotoPresentación de la revista Tablas. Por: Omar ValiñoPresentación del libro Monólogo, de Maité Hernández Lorenzo y Omar Valiño. Presenta: Omar ValiñoLectura de narrativa: Yosvel González, Mariela Pérez-Castro y Evelin QueipoPromoción y venta del libro Un día más, de Yosvel González. Por: Evelin Queipo

AHSCarpa de la ReinaCafetería La Ragazza

9:00 a.m.El día de La LigaTema: Analfabetismo tecnológico. Barreras y prácticas culturalesParticipan: Juan Antonio García Borrero, Omar Valiño, Sergio Guerra Vilaboy, María Antonia Borroto y Edel Morales. Moderador: Yoan Manuel Pico10:00 a.m.Descarga de trova. Invitado: Harold Díaz. Presenta: Maylay García1:00 p.m.Encuentro con el autor. Conduce: Yoandra Santana2:00 p.m.Panel: “Literatura joven en Cuba. Apuntes para un debate”. Participan: Yoandra Santana, Mariela Pérez-Castro, Yosvel Gonzalez y Jhortensia EspinetaLectura de jóvenes escritores de la AHS. Participan: Eduardo Rodríguez, Yunexis Nobalbo, Ana Ivis Juan, Fidel Carballea y Evelin Queipo3:00 p.m.Dulce HogarPresentación del payaso Tim-ido. Actividades de promoción de dibujos infantiles con el Proyecto MANGAQBAVenta de libros

5

5:00 p.m.Intervención de artistas de la plástica pertenecientes a la AHS y Proyecto Teatro del Prana 6:30 p.m.Proyección de materiales de la Oficina de la Muestra Audiovisual Luz Joven Presenta: Reynaldo Pérez Labrada7:20 p.m.Proyección de video clips. Presenta: Heidy Cepero8:00 p.m.Concierto especial del Cuarteto de Trombones Glissando y la Banda de Jazz del Conservatorio de Música José White

viernes 2 de Marzo

UNEAC10:00 a.m.El autor y su obraDedicado a Roberto Méndez. Moderador: Osvaldo GallardoParticipan: María Antonia Borroto, Juan Antonio García Borrero, Edel Morales, Ramiro Fuentes y Joel Jover Presentación del libro Ritual del necio, de Roberto Méndez. Presenta: Joel Jover 2:00 p.m.Conversando con Guillén. Dedicado al 110 aniversario de su natalacio. Conduce: Manuel VillabellaParticipan: Ramiro Fuentes, María Antonia Borroto, Emilia Sánchez y Niurki PérezPresentación del libro El son entero, de Nicolás Guillén. Presenta: Isaac LicorPresentación del libro Obra poética, de Nicolás Guillén. Presenta: Olga García Yero4:00 p.m.Panel “Del Caribe, Cuba y el Camagüey”. Conduce: Ricardo MuñozParticipan: Sergio Guerra Vilaboy, Elda Cento y Marcos Tamames

Casa de la Diversidad Cultural3:00 p.m.Conferencia “La influencia del Caribe en la conformación y desarrollo de la cultura e industria ronera”. Por: José Antonio Olmedo Soteras

Hotel Gran Hotel3:00 p.m.Conversatorio “Los premios literarios”Conduce: Lionel Valdivia. Participan: Legna Rodríguez, Edel Morales, Roberto Méndez y Jaime López. Presen-tación del libro Sombras que solo yo veo Presenta: Osvaldo Gallardo. Lectura de narrativa de Legna Rodríguez

Patio de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella5:00 p.m.Nave de los LocosConduce: Osvaldo Gallardo. Invitado: Edel MoralesPresentación del libro El múltiple trino, de Rafael Alberti. Presenta: Edel MoralesTrovador invitado: AldrovandiPresentación de Nadie sabe por qué, de José Ángel BuesaPresenta: José Emilio HernándezLos poetas leen a Buesa: Yoan Manuel Pico, Osvaldo Gallardo, Eduardo Rodríguez y Eduardo GodoPresentación de Poesía de Dulce María Loynaz. Presenta: Obdulio FeneloLectura de poesía de Edel Morales

Parque Ignacio Agramonte5.30 p.m. Presentaciones especiales y novedades de ÁcanaConduce: Olga María RomeroPresentación del libro Beber en el trópico cubano, de Madelaine Vázquez y Alejandro Montesinos. Presenta: Yosvel GonzálezPresentación del libro Del Camagüey. Historias para no olvidar I, de Ricardo Muñoz Presenta: Desiderio Borroto

Café Ciudad6:00 p.m. Presentación del libro Siempre se vuelve a Camagüey, de Luis Suardíaz (comp. de Jorge Santos). Presenta: Jorge Santos

Calle Martí 9:00 p.m.Café Literario Peña Entrevista abierta. Invitados: Lorenzo Lunar y Rebeca Murga. Conduce: Obdulio Fenelo. Lectura de poesía

6

Participan: Jesús Zamora, Yunexis Nobalbo, Dainier Silva y Esmérido ÁvilaPromoción y venta del libro Dimensiones del péndulo, de Dainier Silva. Por: Sergio MoralesLectura de poesíaParticipan: Joel Jover, Osvaldo Gallardo y Eduardo RodríguezPresentación y promoción de los libros Autorretrato con pez y mar de fondo, de Joel Jover; Diálogo sin luz, de Osvaldo Gallardo; y Días de silencio, de Eduardo Rodríguez. Por: Olga María Romero

AHSCarpa de la ReinaCafetería La Ragazza

9:00 a.m.Panel “Las revistas culturales como dinamizadoras del debate social”Participan: Lionel Valdivia, Duzán Dussier, Dainier Silva, Osvaldo Gallardo y Emilia SánchezPresentación del número 30 de la revista Antenas. Presenta: Emilia Sánchez10:30 a.m.Descarga de trova. Invitado: Reynaldo Rodríguez1:00 p.m.Encuentro con el autor. Conduce: Yoandra Santana2:00 p.m.Panel “Librerías y producción editorial en Cuba: ¿un sistema al servicio del lector?”Participan: Obdulio Fenelo, José Rey Echenique y Yoan Manuel PicoPresentación del libro Avenida Central, de Yoandra Santana. Presenta: Lionel ValdiviaPresentación del libro Háblame de Estambul, de Obdulio Fenelo. Presenta: Osvaldo Gallardo3:00 p.m.Dulce HogarPresentación del payaso Pilín. Actividades de promoción de dibujos infantiles con el Proyecto MANGAQBA. Venta de libros5:00 p.m.Proyecto El Portazo (AHS Matanzas)6:30 p.m.Proyección de materiales de la Oficina de la Muestra Audiovisual Luz Joven Presenta: Reynaldo Pérez Labrada7:20 p.m.Proyección de video clips. Presenta: Heidy Cepero8:00 p.m.Concierto del Grupo Musicora. Presenta: Yeniska Hall

sábado 3 de Marzo

UNEAC9:30 a.m.Aniversario de escritores camagüeyanos. Dedicado al 85 aniversario de Gloria Parrado, 135 aniversario de Aurelia Castillo y 135 de la muerte de Esteban Borrero. Invitados: Yoandra Santana, Olga García Yero y Yoan Pico10:00 a.m.Conversatorio “El Bicentenario de la independecia americana”. Por: Sergio Guerra Vilaboy. Conduce: Jorge Santos11:00 a.m.Los clásicos de la literatura universal. Conversatorio sobre Emilio Salgari, Alejandro Dumas, Julio Verne y Hans Cristian Andersen. Participan: José Luis Álvarez, Niurki Pérez, Juan Ramírez Pellerano y Legna Rodríguez1:00 p.m.Peña de PeñaInvitado: Roberto Méndez. Conduce: Yoandra Santana y Sergio Morales. Participan: María Antonia Borroto, Juan Ramí-rez Pellerano, Sergio Morales, Rubén Faílde, Yoan Pico y Domingo Peña 3:00 p.m.Peña de los combatientes. Conduce: Jorge Luis BetancourtPresentación del DVD Kamgamba, por su director Rogelio ParísParticipan: Benito Estrada, Ricardo Muñoz, Ramiro García Medina, Desiderio Borroto Fernández, Lázaro Najarro Pujol, Fernando Crespo y Antonio FontesPresentación del libro Dallas: 24 horas de un complot, de Teresita Candia. Presenta: Benito Estrada

Casa de la Diversidad Cultural2:00 p.m.Presentación del libro Haití y la transcaribeñidad literaria, de Emilio Jorge Rodríguez. Presenta: José Emilio HernándezPromoción del libro Guanamaca y el vodú, de Miguel Nevet. Por: Mayelín Portales. Invitado: Grupo Caidije

7

3:30 p.m.Espacio dedicado a la Sociedad Cultural José MartíPanel “Martí y el Caribe”. Participan: Márgara Moreno, Xiomara Moreno y Ana JustizConferencia “La visión martiana del Caribe en el ámbito político”. Por: Ángela María BenítezPresentación del libro Martí a flor de labios, de Froilán Escobar. Presenta: Olga Hidalgo Santana

Hotel Gran Hotel3:00 p.m.Conversatorio “Perspectivas actuales de la décima”. Participan: Odalys Leyva, Domingo Peña, Diusmel Machado, Gabriel Llanes, Sergio Morales, Roberto Machado y Guillermo VillavicencioPresentación del libro Los césares perdidos, de Odalys Leyva. Presenta: Diusmel Machado

Patio de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella5:00 p.m Nave de los LocosConduce: Osvaldo Gallardo. Invitado: Roberto MéndezPresentación del libro Órbita de Virgilio Piñera, comp., pról. y notas de David Leyva. Presenta: Roberto MéndezTrovador invitado: Antonio Batista. Presentación de títulos de ÁcanaCosas dichas sin palabras, de Eliecer Barreto. Por: Odalys CalderínLos golpes del otoño, de Rubén Faílde. Por: Osvaldo GallardoLectura de poesía: Joel Jover, Eliecer Barreto, Rubén Faílde, Domingo Peña, Eduardo RodríguezRecital de poesía de Roberto Méndez

Parque Ignacio Agramonte 5:30 p.m.Presentaciones especiales y novedades de ÁcanaConduce: Eduardo GodoPresentación del libro Cómo educar a los hijos sin equivocarse tanto, de Aloyma Ravelo. Presenta: Isis PernasPresentación del libro La soledad del cuerpo, comp. Odalys Calderín y Mayelín Portales. Presenta: Ana Ivis Capote

Calle Martí 9:00 p.m. Café Literario Invitado: Edel Morales. Conduce: Ramiro FuentesLectura de narrativa: Lorenzo Lunar, Rebeca Murga y Obdulio FeneloPromoción y venta del libro Háblame de Estambul. Por: Gustavo Pérez Lectura de narrativaParticipan: Yoandra Santana, Olga María Romero y Jhortensia EspinetaPromoción y venta de los libros Avenida Central, de Yoandra Santana, y Ana en sombras, de Olga María Romero. Por: Yosvel González. Descarga de trova

AHSCarpa de la ReinaCafetería La Ragazza

9:00 a.m.Panel “El Caribe como espacio cultural. Aproximaciones desde la poesía, la narrativa y el ensayo”Participan: Beatriz Goenaga, Lionel Valdivia, Osvaldo Gallardo y José Rey EcheniquePresentación del último número de la revista Antenas. Presenta: Adela García Yero10:30 a.m.Dulce HogarPresentación del payaso Chocolatique. Actividades de promoción de dibujos infantiles con el Proyecto MANGAQBAVenta de libros2:00 p.m.El cuero y el bocabajo. Conduce: Mariela Pérez-Castro3:00 p.m.Descarga de trova. Invitado Antonio Batista5:00 p.m.Intervención de artistas de la plástica pertenecientes a la AHS, Proyecto El Portazo (AHS Matanzas), y Proyecto Teatro del Prana 6:30 p.m.Proyección de materiales de la Oficina de la Muestra Audiovisual Luz Joven Presenta: Reynaldo Pérez Labrada7:20 p.m.Proyección de video clips. Presenta: Heidy Cepero8:00 p.m.Concierto del grupo Ksabe Blues. Conduce: Yeniska Hall

8

doMingo 4 de Marzo

UNEAC9:30 a.m.Peña Un domingo con los niñosParticipan: Ada Zayas-Bazán, Dios Miriam Estrada, Mariela Pérez-Castro, Yunexis Nobalbo, Roberto Machado, Rosen-do Delgado, Rufina de los Milagros, Ángel Velazco y Yudeinis FernándezPresentación del libro Cuentos para mi niño, de Tatiana Morales. Presenta: Niurki Pérez10:30 a.m.Conversatorio “Lo real maravilloso: el Caribe”Participan: Armando Pérez Padrón, Juan Antonio García Borrero, Luis Álvarez y Olga García YeroPresentación del libro Una mirada al cine del Caribe, de Armando Pérez PadrónPresenta: Luis Álvarez2:00 p.m.Conversatorio “Nuestra historia”. Conduce: Ricardo Muñoz. Participan: Elda Cento, Jorge Luis Betancourt, Marcos Tamames, Desiderio Borroto y Pedro Armando Junco

Patio de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella3:00 p.m. Nave de los LocosConduce: Osvaldo Gallardo. Invitada: Legna RodríguezPresentación del libro Ciento volando de catorce, de Joaquín Sabina. Presenta: Legna RodríguezRecital de poesía de Legna RodríguezInstrumentista invitado

Parque Ignacio Agramonte5:00 p.m.Acto de clausura a cargo del proyecto eJo. Invitado: Grupo Desandann

AHSCarpa de la ReinaCafetería La Ragazza

10:30 a.m.Dulce HogarPresentación del payaso KariseaActividades de promoción de dibujos infantiles con el Proyecto MANGAQBA Venta de libros2:00 p.m.El cuero y el bocabajoConduce: Mariela Pérez-Castro3:00 p.m.Descarga de trovaInvitados: Harold Díaz, Antonio Batista, Reynaldo Rodríguez, Norly Venegas y los proyectos Evenecer y Cuerda Sonora

9

Miércoles 29 de febrero

Escuela Especial Antonio Suárez Domínguez10:00 a.m. Promoción y venta de títulos

Academia de Artes Vicentina de la Torre10:00 a.m. Conferencia “El teatro cubano contemporáneo”. Por: Omar ValiñoPresentación del libro Teatro completo, de Miguel de Cervantes. Presenta: Nadiezda Proenza

Universidad de Ciencias Pedagógicas10:30 a.m. Conferencia “Del español y la Nueva gramática”, por Ana María González MafudPresentación del libro Temas martianos, de José Martí. Presenta: José Luis Álvarez

Centro de Estudios Nicolás Guillén11:00 a.m. Presentación de Obras completas, de José Martí, tomo IV. Presenta: Maricela Valido

Escuela Primaria Rafael María de Mendive11:00 a.m. Conversatorio sobre la revista infantil Zunzún. Por: Ángel Velazco y Yudeiny FernándezPresentación del libro Pies en el cielo, manos en la tierra, de Evelin Queipo Presenta: Adela García Yero

ISA2:00 p.m. Presentación del libro Cuentos del Caribe, sel. y trad. Manuel García Verdecia. Presenta: Jhortensia Espineta

Escuela Especial Enrique José Varona2:00 p. m.Promoción y venta de títulos

Escuela Vocacional Máximo Gómez Báez2:00 p.m. Conferencia “Nuevas formas de pensar la gramática”, por Ana María González Mafud Presentación del libro Soy el amor, soy el verso, de Teresa Melo. Presenta: Odalys Calderín

Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay3:30 p.m. Presentación del libro Una pasión en el desierto y otros cuentos, sel. de Alberto Garrandés. Presenta: Odalys DíazLectura de poesía de amorParticipan: Ernesto Agüero, Dilmert Rodríguez, Ana Ivis Juan, Joaquín Rieumont, Sergio Morales, Yosvany de la Torre y Alexis Osorio

Jueves 1 de Marzo

Preuniversitario Álvaro Morell 10:00 a. m.Promoción y venta de títulos

Escuela de Instructores de Arte Nicolás Guillén10:00 a.m. Presentación del libro El rojo y el negro, de Stendhal. Presenta: Ana Ivis Capote

Academia de Artes Vicentina de la Torre10:00 a.m. Conversatorio “La plástica en Cuba”. Por: Roberto FabeloPresentación del libro Pequeñas maniobras, de Virgilio Piñera. Presenta: Carlos Martí

Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay10:30 a.m. Presentación del libro Partido Comunista de Cuba. Evolución histórica (1959-1997). Presenta: Rolando Julio Rensoli y Mildred de la TorrePresentación de la multimedia “Partido, ideas, principios y fuerza de la Revolución”. Presenta: Rolando Julio Rensoli

Centro de Estudios Nicolás Guillén11:00 a.m. Panel “Intertextualidad. Guillén y el Caribe”. Participan: Beatriz Goenaga, María Caridad Pérez, Ernestina Hernández, Sandra González e Isaac LicorModera: Adela García Yero

colateralPrograma

10

Casa Quinta Amalia Simoni11:00 a.m. Presentación del libro Familia, agregados y esclavos, de Aismara Perera y María A. Meriño. Presenta: Elda Cento

Escuela Provincial del PCC Cándido González1:30 p.m. Promoción y venta de títulos

Escuela Vocacional de Arte Luis Casas Romero2:30 p.m. Presentación de Los instrumentos musicales cubanos, de Sonia Pérez Presenta: Eliécer Fernández

Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo2:30 p.m. Presentación del libro Guía oficial de béisbol 2012. Presenta: Pedro Armando Junco

Universidad de Ciencias Pedagógicas3:00 p.m. Presentación del libro Partido Comunista de Cuba. Evolución histórica (1959-1997). Presenta: Rolando Julio Rensoli y Mildred de la TorrePresentación de la multimedia “Partido, ideas, principios y fuerza de la Revolución” Presenta: Rolando Julio Rensoli

Consejo Provincial de las Artes Plásticas9:00 p.m. Conversatorio “La plástica en Cuba”. Por: Roberto Fabelo

viernes 2 de Marzo

Centro Provincial de Casas de Cultura9:30 a.m. Presentación de Tiempo cero (Casa Editora Abril)

Universidad de Camagüey10:00 a.m. Presentación del libro Siklemia-E, de Luis García Hernández. Presenta: Rebeca MurgaPresentación del libro Ana en sombras, de Olga María Romero. Presenta: Lorenzo LunarLectura de poesía por Gustavo Pérez. Promoción de su libro Friso de la vida

Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte. Sala Nicolás Guillén11:00 a.m. Presentación del libro Partido Comunista de Cuba. Evolución histórica (1959-1997). Presenta: Rolando Julio Rensoli y Mildred de la Torre

Preuniversitario Bernabé Boza11:00 a.m. Presentación del libro Decadencia y caída de casi todo el mundo, de Will Cuppy. Presenta: Mayelín Portales

FMC Provincial2:00 p.m. Presentación del libro Vilma, de J. Carlos Rodríguez. Presenta: Juan Ramírez Pellerano

Centro Provincial de Artes Plásticas2:00 p.m. Presentación de La sinuosa huella del pez, de Juan Carlos Mejías Presenta: Olga María Romero

Centros Penitenciarios2:30 p.m. Donación y promoción de títulos en centros penitenciarios de mujeres Las Aseguradas y Kilo 7 (Centro Penitenciario de Hombres)

Casa de tradiciones yorubas en la Ruta del Esclavo5:30 p.m. Conferencia “Los colores en el panteón yoruba”. Por: Pablo Hernández GómezExhibición de muñequería a propósito del tema y actuación del grupo Arlequín

sábado 3 de Marzo

Reparto Cándido González9:30 a.m. Inauguración de la Casa de Tradiciones HaitianasPresentación de Haití: paisaje y sociedad, de André Marcel. Presenta: Yolanda Torres

Promoción y venta de títulos en comunidades desfavorecidas10:00 a.m. Alturas del Cerro, Modelo10:00 a.m. Reparto Agramonte Presentación del libro Ideas prácticas 2012, sel. de Yanel Blanco Miranda. Presenta: Malvis Molina

Planta Mecánica2:30 p.m. Promoción y venta de títulos

Casa de Cultura Joaquín de Agüero2:30 p.m. Presentación del libro La memoria acorralada, de Evelyne TrouillotPresenta: Yolanda TorresPresentación del libro Reyita, sencillamente, de Daysi Rubiera Castillo. Presenta: Juan Miguel Castillo

11

Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña3:00 p.m. Actividad infantil con el grupo de narración oral Catalejo de Cuentos y Proyecto CarSueños. Donación de libros y muñecas

Casa de tradiciones yorubas en la Ruta del Esclavo4:00 p.m. Presentación del libro Rincón y la peregrinación de San Lázaro, de Eduardo M. Bernal. Presenta: Nuria Carret

doMingo 4 de MarzoPromoción y venta de títulos en comunidades desfavorecidas10:00 a.m. Repartos Villa Mariana, Buenos Aires, Florat y Edén

desde el Miércoles 29 hasta el 4 de Marzo

Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella SALA DE INFORMÁTICA Y MULTIMEDIA La sala funcionará todos los días desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.se prestarán los siguientes servicios:

Lecturas en la red Biblioteca virtual con más de 300 títulos entre literatura clásica,

diccionarios, enciclopedias, manuales, etc. Multimedias de los Premios Nacionales de Literatura Documentales Navegación Visita a sitios culturales cubanos Servicio de noticias de la Feria Internacional del Libro Copias gratuitas de software Juegos didácticos

multimediaPrograma

12

Miércoles 29 de febrero

Parque Ignacio Agramonte8:30 a.m. Acto de inauguración. Palabras de apertura a cargo de Roberto MéndezInvitado: Grupo Camagua. Locutora: Lourdes Recio

UNEAC9:00 a.m. Orquesta de Guitarra Santa María Ex-corde

Sala video Nuevo Mundo2:00 p.m. Proyección del filme El ojo del canario, de Fernando Pérez (Cuba)

Patio de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella5:00 p.m. Nave de los LocosTrovador invitado: Antonio Batista

Parque Ignacio Agramonte5.30 p.m. Banda Provincial de Concierto

Plaza del Gallo6:30 p.m. Teatro Musical Danzario. Dirección: Mario Mendoza8:00 p.m. Grupo portador de raíces haitianas Caidije y artistas aficionados de la Casa de Cultura Joaquín de Agüero. Conduce: Leannis Carrillo

Calle Martí. Café Literario 9:00 p.m. Dúo Ébano y Marfil

UNEAC8:30 p.m. POETROVA (Descarga de poetas y trovadores). Invitado: Carlos Martí. Conducen: Benito Estrada y Simón Roberto. Poetas: Mariela Pérez-Castro, Rubén Faílde y Ada Zayas-Bazán. Trovadores: Saulo Antonio Fernández, Rolando Montes de Oca, Antonio Batista, Aldrobandi, Reynaldo Rodríguez. Venta de libros de los autores presentes

Casa de la Trova Actividad de bienvenida a escritores invitados

Jueves 1 de Marzo

UNEAC10:00 a.m. Homenaje a Zoila LapiqueDúo A piacere

UNEAC11:00 a.m. Grupo Tersonoro8:30 p.m. Descarga de cuentistas y boleristas. Conductora: Yoandra Santana. Participan: Pedro Armando Junco, Jorge Santos, Jhortensia Espineta y Yosvel González. Venta de libros de estos autores y otros de cuentos y novelas

Casa Quinta Amalia Simoni11:00 a.m. Grupo Bonito Patuá

Sala de Video Nuevo Mundo2:00 p.m. Presentación del libro El cine soviético del principio al fin, de Zoia Barash. Presenta: Gustavo Pérez Conferencia de Armando Pérez Padrón sobre la actualidad en el cine del CaribeProyección del filme Nueba Yol (República Dominicana)

Casa de la Diversidad Cultural2:00 p.m. Grupo Catalejo de Cuentos

Galería Alejo Carpentier 5:00 p.m. Exposición Los girasoles como pretexto, de Joel Jover6:00 p.m. Presentación del libro El negro en el Caribe, de Erick William. Presenta: Fernando CrespoConcierto del dúo A Tempo

ARTÍSTICOPrograma

13

Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella5.00 p.m. Nave de los Locos Trovador invitado: Reynaldo Rodríguez

Teatro del Viento5.00 p.m. Puesta en escena de Viviendo en el alero. Dir.: Freddy Núñez

Parque Agramonte5.30 p.m. Orquesta Bella Época

Plaza del Gallo6:30 p.m. Presentación del grupo Andarte8.00 p.m. Grupo portador de raíces haitianas Bonito Patuá y estudiantes de la Escuela de Música José White. Conduce: Leannis Carrillo

Calle Martí. Café Literario9:00 p.m. Harold Díaz

Teatro Principal9:00 p.m. Presentación del Ballet Folklórico de Camagüey

viernes 2 de Marzo

Sala Video Nuevo Mundo 2:00 p.m. Proyección del filme El lenguaje de la guerra, de Gazir Sued (Puerto Rico)

Casa de las Tradiciones Yorubas3:00 p.m. Exhibición de muñequería y actuación del grupo Arlequín

Patio de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella 5:00 p.m. Nave de los LocosTrovador invitado Aldrovandy

Parque Ignacio Agramonte5:30 p.m. Coro de Camagüey

Plaza del Gallo6:30 p.m. Presentación del grupo Andarte8:00 p.m. Talento aficionado de la Brigada José Martí del distrito Joaquín de Agüero. Conduce: Leannis Carrillo

UNEAC8:30 p.m. Descarga de decimistas, controversias y música tradicional. Conductor: Héctor Peláez Agüero. Partici-pan: Joaquín Rieumont, Ernesto Agüero, Sergio Morales, Diusmel Machado y Domingo Peña. Presentación del libro Estas décimas que digo, de Ernesto Agüero. Presenta: Benito Estrada

Galería Larios8:30 p.m. Exposición colectiva Palabras pintadasInvitados: Cuarteto de SaxofonesPresentación del libro Los pasos perdidos, de Alejo Carpentier. Presenta: Ramón Afonso

Calle Martí. Café Literario 9:00 p.m. Trovador invitado Norly Venegas

Consejo Provincial de las Artes Plásticas9:00 p.m. Exposición bipersonal El Caribe a dos manos, de Rodrick Dixon e Isnel Planas

Teatro Principal9:00 p.m. Presentación del Ballet Folklórico de Camagüey

sábado 3 de Marzo

Reparto Cándido González 9:30 p.m. Casa de las Tradiciones HaitianasEspectáculo Cuestión de vida o muerte. Invitado: Bonito Patuá y Elisardo Velarde con el unipersonal Gobernadores del rocío

UNEAC9:30 a.m. Aniversario de escritores camagüeyanos. Orquesta de Cámara1:00 p.m. Peña de Peña con Roberto Méndez. Conductora: Yoandra Santana. Participan: Juan Ramírez Pellerano, Rubén Faílde, María Antonia Borroto y Domingo Peña. Presentación del libro Avenida Central de Yoandra Santana. Presenta: Sergio Morales

ARTÍSTICO

14

8:30 p.m. Descarga de filin: La gloria eres tú. Declamadores y lectura de obras con NOE (Encuentro con la Declamación). Conductora: Reina Ayala. Participan: Zaida Montells, Grabiel Castillo, Joaquín Rieumont, Yunexis Nobalbo y Roberto Fonseca. Venta de libros

Casa de la Diversidad Cultural2:00 p.m. Grupo Caidije

Casa de Cultura Joaquín de Agüero2:00 p.m. Día de las culturas caribeñas en el distrito Joaquín de Agüero Muestra de artes manuales, vestuario, etc.Talento aficionado de la Casa de la Cultura Joaquín de Agüero

Sala de video Nuevo Mundo2:00 p.m. Proyección del filme Bienvenido al paraíso, de Lauren Cantet. (Francia/Canadá/Haití)

Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña3:00 p.m. Actividad infantil con el grupo de narración oral Catalejo de cuentos y Proyecto CarSueños

Patio de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella5:00 p.m. Nave de los Locos Trovador invitado: Antonio Batista

UNEAC5:00 p.m. Exposición de la familia Lasseria: Relajo, salsa y son; las artes plásticas no son

Parque Ignacio Agramonte5:30 p.m. Grupo danzario Arlequín

Plaza del Gallo8:00 p.m. Grupo danzario Sangre Gitana. Conduce: Leannis Carrillo

Calle Martí. Café Literario9:00 p.m. Reynaldo Rodríguez

Teatro Principal9:00 p.m. Presentación del Ballet Folklórico de Camagüey

doMingo 4 de Marzo

UNEAC10:30 a.m. Dúo Dalmau

Patio de la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella3:00 p.m. Nave de los LocosDescarga de Trova. Benny y su grupo. Ébano y Marfil

Parque Ignacio Agramonte. Acto de clausura 5:00 p.m. Espectáculo del Proyecto eJo Grupo Vocal Desandann

15

día 29 de febrero (dedicado a la naturaleza)Todos los espectáculos tienen la conducción de Catalejo de Cuentos

9:00 a.m. Espectáculo de inauguración del pabellón. Contando a los niños. Catalejo de CuentosDanza Arlequín10:30 a.m. Presentación del libro Pies en el cielo, manos en la tierra, de Evelin Queipo Presenta: Elsa MoralesPresentación del libro La fiesta de la naturaleza, de Lázaro Estenoz CosmePresenta: Rosendo DelgadoJuegos de participación11:00 a.m. Presentación del libro El patio de mi casa, de Olga Pérez y Vivian Acosta. Presenta: Mayelín Portales11:30 a.m. Presentación del libro Dríade. Nuevas aventuras, de Joel Pernas. Presenta: Yohan Balón2:00 p.m. Juegos de participaciónPresentación del libro No pisen el escarabajo, de Marina Moskvina. Presenta: Omar Carmenates. Animación2:30 p.m. Peña y presentación del libro Fauna caribeña, de Rafael Borroto. Presenta: Diusmel Machado3:00 p.m. Espectáculo de la compañía La Andariega3:30 p.m. Animación y presentación del libro El cuaderno de las maticas y otras hierbas, de Albertico Yáñez. Presenta: Rufina Pérez Castillo4:00 p.m. Presentación del libro Kric en el País de las Frutas, de Excilia Saldaña. Presenta: Xiomara Iglesias. Juegos de participación

día 1 de Marzo (dedicado a las aventuras)9:00 a.m. Juegos de participación: Catalejo de CuentosPresentación del libro En la playa, de Licet Lantigua. Presenta: Yohan BalónPresentación del libro Una libreta para Pucho, de Yohan Balón. Presenta: Daimy Díaz Laborda. Animación.9:30 a.m. Presentación del libro Pupa, de Ada Zayas-Bazán. Presenta: Mayelín PortalesPresentación del libro Emilio en busca del Enmascarado de Plata, de Laura Antillano. Presenta: Ada Zayas BazánPresentación del libro Las viejitas de las sombrillas, de Manuel Cofiño. Presenta: Blanca Jáuregui10:00 a.m. Espectáculo de samba y baile cubano de la Casa de Cultura Joaquín de Agüero10:30 a.m. Animación. Presentación del libro En busca del Simurg, de Adrián de Souza. Presenta: Juan Ramírez Pellerano. Animación11:00 a.m. Presentación del libro Meñique en La Colmenita. Presenta: Juan Ramón Romero 2:00 p.m. Juegos de participaciónPresentación del libro Araña Nena, de Guillermo Villavicencio. Presenta: Antonio Abreu2:30 p.m. Animación. Presentación del libro Chico taíno. Historieta y variedades, de Juan Castillo Bárzaga. Presenta: Odalys Díaz3:00 p.m. Espectáculo de la Compañía SR. Clown3:30 p.m. Presentación del libro, Kukuy: el guije del charco azul, de Ángel Velazco Hernández. Presenta: Grabiel Castillo4:00 p.m. Peña y presentación del libro El hacedor de sueños, de Enrique Martínez. Presenta: Guillermo Villavicencio

día 2 de Marzo (dedicado a Juegos y canciones)9:00 a.m. Juego de animación y presentación del libro Amiguitos, vamos todos a cantar, de Teresita Fernández. Presenta: Zaida Montells. Conversatorio sobre filateliaAnimación: Catalejo de Cuentos

PABELLÓN INFANTILTesoro de papel

16

9:30 a.m. Peña y presentación del libro Talía quiere cambiar el mundo, de Mirtha González. Presenta: Daimy Díaz Laborda10:00 a.m. Espectáculo de la compañía infantil La Edad de Oro10:30 a.m. AnimaciónPresentación del libro Ciudad de barro, de Déborah Ellis. Presenta: Ana Ivis Capote. Juegos de participación11:00 a.m. Peña y presentación del libro En el jardín de las espinelas, de Diusmel Machado y Randoll Machado. Presenta: Roberto MachadoPresentación del libro Cuentos de los Hermanos Grimm. Presentan: Miriam Estrada y Diusmel Machado2:00 p.m. Animación y presentación del libro Carpa de ensueños, de Mailén Domínguez. Presenta: Niurki Pérez2:30 p.m. AnimaciónPresentación del libro Contar de cuento, de Rolando López del Amo. Presenta: Olga María Romero3:00 p.m. Espectáculo de Teatro Cubano de la Magia3:30 p.m. Presentación del libro El libro segundo de las cosas raras, de Albertico Yánez. Presenta: Yunexis Nobalbo. Animación4:00 p.m. Presentación del libro Cuentos de Nato, de Nersys Felipe. Presenta: Héusder HernándezJuegos de participación

día 3 de Marzo (dedicado a la patria)9:00 a.m. AnimaciónPresentación del libro Banderas del mundo, de Emilio Arias. Presenta: Héusder Hernández. Juegos de participación9:30 a.m. Peña y presentación del libro La Edad de Oro, de José Martí. Presenta: Julio Hernández10:00 a.m. Espectáculo de participación y narración oral con Catalejo de Cuentos10:30 a.m. AnimaciónPresentación del libro Con Martí por La Edad de Oro, de Yudeiny Fernández. Presenta: Niurki PérezPeña: Los niños hacen sus libros. Por: Niurki Pérez y Ángel Velazco11:00 a.m. Presentación del libro Símbolo Patrios y Atributos Nacionales, de Emilio Arias. Presenta: Benito Estrada. Animación2:00 p.m. AnimaciónPresentación del libro De los 20 uno, de Lygia Bojunga. Presenta: Omar Carmenates2:30 p.m. Presentación del libro Los relatos del cacique Aymón, de Luis Iván Echandía. Presenta: Elsa MoralesPresentación del libro Paso a paso, de Irene Vasco. Presenta: Antonio Abreu3:00 p.m. Espectáculo de la Compañía Guiñol de Camagüey3:30 p.m. Animación.Presentación del libro Cuentos para mi niño, de Tatiana Morales. Presenta: Niurki Pérez4:00 p.m. Peña y presentación del libro Tres victorias, de varios autores. Presenta: Yoandra SantanaJuegos de participación

día 4 de Marzo (dedicado a los clásicos)9:00 a.m. Animación. Peña y presentación del libro El Principito, de Antoine de Saint Exupéry. Presenta: Odalys DíazPresentación del libro Piratas y corsarios del Caribe, de Luis Rafael. Presenta: Yunexis Nobalbo9:30 a.m. AnimaciónPresentación de Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne. Presenta: Yoandra Santana10:00 a.m. Espectáculo de danza Merengue y Danzón de la Casa de Cultura Joaquín de Agüero10:30 a.m. Presentación del libro El Capitán Tormenta. La defensa de Chipre, de Emilio SalgariPresenta: Mariela Pérez-Castro11:00 a.m. Concurso de disfraces. Premiación2:00 p.m. Animación del Grupo Catalejo de CuentosPresentación del libro La misteriosa delgadez de la muñeca de trapo, de Alberto Proenza Ceballos. Presenta: Jaime López2:30 p.m. Presentación del libro Había una vez, de Herminio Almendros. Presenta: Olga María Romero. Espectáculo de animación y participación con Catalejo de Cuentos. Juegos de participación. La silla premiada3:00 p.m. Espectáculo de animación y participación con Catalejo de Cuentos4:00 p.m. Clausura Pabellón Infantil. Juegos de Participación. La silla PremiadaDanza Arlequín. Clausura Feria. Palabras de clausura. Grupo Desandann