del 27/03/2019 al 28/03/2019 - codem · 5 27/03/2019 abc nueve enfermeras de la unidad de partos de...

53
Revista de Prensa Del 27/03/2019 al 28/03/2019

Upload: others

Post on 10-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Revista de PrensaDel 27/03/2019 al 28/03/2019

Page 2: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular Tipo

PROFESION1 28/03/2019 El Mundo Un 'hospital' con enfermos virtuales que enseñan a salvar vidas reales Digital2 28/03/2019 Madridiario Los trabajadores de Urgencias de Atención Primaria, en pie de guerra contra la falta de personal para

atender a los pacientesDigital

3 28/03/2019 ISanidad La formación es clave para prevenir una infección de asistencia hospitalaria Digital4 28/03/2019 ISanidad Sedisa reconoce el papel de los directivos en el éxito en donaciones y trasplantes Digital5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital6 27/03/2019 ABC Enfermeros SEPAD denuncian quedarse fuera de categoría Enfermería Geriátrica Digital7 27/03/2019 Infosalus.com Un estudio evidencia que un adecuado entorno laboral mejora la asistencia sanitaria prestada por los

enfermerosDigital

8 27/03/2019 Redacción Médica Pablo Iglesias: "Gracias a las enfermeras aprendí a cambiar pañales" Digital9 27/03/2019 Redacción Médica Sanidad fija un examen para incorporar 456 médicos y enfermeros extranjeros Digital10 27/03/2019 Redacción Médica Un paciente sufre un brote psicótico y se lía a puñetazos con su enfermera Digital11 27/03/2019 Acta Sanitaria España contará con su primer mapa de la situación de las enfermeras en centros escolares Digital12 27/03/2019 Diario Enfermero Nace la Asociación Nacional de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias para mejorar sus condiciones

laboralesDigital

13 27/03/2019 Diario Enfermero El director del Área Salud de la Rioja asegura que no se hará "nada en el ámbito organizativo de AtenciónPrimaria" sin las enfermeras

Digital

SANIDAD14 28/03/2019 El País 'Guerra' norte-sur por los centros de salud Digital15 28/03/2019 El País Así envejece la sanidad en Madrid: el 40% de las máquinas de alta tecnología tiene más de diez años Digital16 28/03/2019 Diario Enfermero Sanidad trabaja en un teléfono público contra el suicidio similar al 016 Digital17 27/03/2019 Infosalus.com Carcedo reconoce la labor de profesionales sanitarios y la generosidad de la sociedad en el Día Nacional

del TrasplanteDigital

18 27/03/2019 Redacción Médica Estas son las 13 promesas del PSOE para "renovar" la sanidad española Digital19 27/03/2019 Redacción Médica Sanidad admite retrasos en las acreditaciones para la carrera profesional Digital20 27/03/2019 Con Salud Cerca de 313.000 madrileños participan en el Programa de Prevención del Cáncer de Colon y Recto Digital21 27/03/2019 Con Salud Renovado el convenio de colaboración para frenar al ictus Digital22 27/03/2019 Con Salud El BOE publica el presupuesto sanitario más elevado de la Comunidad de Madrid Digital

23 27/03/2019 Con Salud Estar menos tiempo en el sofá reduce la grasa en los bebés de mujeres embarazadas con obesidad Digital24 27/03/2019 Acta Sanitaria Los farmacéuticos de Madrid impulsarán acciones sobre salud de personas con dermatitis atópica Digital25 27/03/2019 Acta Sanitaria Enfermería ordenará las competencias de las enfermeras que trabajan en gestión sanitaria Digital26 27/03/2019 Diario Enfermero Las enfermeras jienenses alertan del aumento de agresiones a sanitarios en los últimos meses Digital

Page 3: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

PROFESION

Page 4: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Un 'hospital' con enfermos virtuales que enseñan a salvar vidasrealesoriginal

La Universidad Católica inaugura un hospital con humanoides que respiran y tienen pulso

Alumnos de Medicina y de Enfermería de la Universidad Católica de Valencia durante sus prácticas con los 'enfermosvirtuales'.

En el hospital virtual de la Universidad Católica de Valencia es todo real menos los pacientes.Los quirófanos, el instrumental y el aparataje quirúrgico son los mismos que se utilizan en loscentros médicos de referencia. Sin embargo los enfermos son de goma y plástico para poderpracticar con ellos sin ningún riesgo.Se trata de maniquíes que mueven sus cajas torácicas al ritmo de la respiración, sus pupilasse dilatan, siguen con la mirada, en cada una de sus extremidades se puede palpar su pulso,responden a las preguntas de los facultativos, interactúan a nivel personal con ellos. Estosmuñecos robotizados se hallan en salas de urgencias, hospitalización, UCIs, laboratorios,quirófanos generales y de partos que superan una mera recreación hiperrealista de escenarioscríticos de asistencia pericárdica, pleural, arterial, peritoneal, venosas centrales y periféricas.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

El Mundo

Prensa Digital

1 676 000

5 698 400

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

125 EUR (141 USD)

7282 EUR (8246 USD)

https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2019/03/28/5c9bed46fc6c8323048b45d3.html

Page 5: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

El hospital virtual reproduce fielmente cualquier ambiente hospitalario y prehospitalario. «Si hayuna toma que pone oxígeno, lo que sale es oxígeno; si pone aire, lo que sale es airemedicinal; y así todas las instalaciones y aparatos de electromedicina, de la última generación,como la estación de anestesia, los respiradores, los ecógrafos...», argumentó su director,experto en simulación, Constantino Tormo.Un espacio clínico, altamente equipado para la docencia y la reacreditación de profesionalessanitarios, que fue presentado ayer por el decano de Medicina de la Católica, Carlos Barrios, ydonde se mostraron a los dummies de última generación o humanoides: un varón adulto decuarenta años, un niño de ocho, un lactante de dieciocho meses, un recién nacido, incluso unbebé nato antes de completar su gestación, a las veintisiete semanas. Se trata de lossimuladores más avanzados que hay en el mundo: el pediátrico es único en Europa. El nivelde entrenamiento anestésico es el más avanzado que existe.En la Universidad Católica se coordinan las carreras de Medicina y de Enfermería. Para ellose crea un espacio lo más verosímil posible y se aplican los roles a cada alumnos conrespecto a lo que está estudiando, porque no conviene decirle a un médico que sea enfermeroo al revés, según destacó Barrios.La coordinadora de Enfermería, Laura Cubero, detalló que la «formación de nuestros alumnosabarca también el proceso de duelo, la atención a quienes se quedan, para dar la esencianecesaria de humanidad a la profesión sanitaria. Un robot puede aprender una técnica, pero lahumanidad en el acompañamiento en el dolor y en el sufrimiento sólo puede hacerla elprofesional». Cubero incidió en que a los alumnos «les enseñamos que lo que tienen delanteno es un torso, sino una persona que siente y padece».

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

El Mundo

Prensa Digital

1 676 000

5 698 400

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

125 EUR (141 USD)

7282 EUR (8246 USD)

https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2019/03/28/5c9bed46fc6c8323048b45d3.html

Page 6: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Los trabajadores de Urgencias de Atención Primaria, en pie deguerra contra la falta de personal para atender a los pacientesPaula Díaz • original

El centro de salud de la Avenida de España de Alcobendas es uno de los Servicios deUrgencias de Atención Primaria (SUAT) afectados por la escasez de personal. (Foto: IUAlcobendas)Urgencias cerradas, sobrecarga de trabajo, falta de medios, opacidad en la Gerencia yderechos laborales vulnerados. Todos, factores que terminan repercutiendo en la salud de losmadrileños y que los trabajadores sanitarios llevan años denunciando. En esta ocasión, sonlos del centro del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Alcobendas-SanSebastián de los Reyes los que se van a concentrar frente a su centro de la Avenida deEspaña para protestar por la escasez de personal que, en muchas ocasiones, les obliga acerrar el centro para poder atender alguna otra emergencia que precise, por ejemplo, dedesplazamiento en ambulancia.Este mismo miércoles, el SUAP se vio obligado a cerrar durante hora y media, "la segundavez en un mes", denunciaron los trabajadores en Twitter. Una situación que, según el sindicatoSUMMAT, se extiende al resto de la Comunidad, sin que la Consejería de Sanidad se hayaparado a escuchar sus reclamaciones, tal y como denuncia su líder, Rosa López Cordero.

SUMMAT: "Nunca, ningún día del año, están los servicios al 100%"Según sus datos, el Servicio Coordinador de Urgencias (SCU) -el centro que atiende lasllamadas de emergencia y distribuye las mismas entre los médicos y centros correspondientes-atendió en 2017 -último año del que tienen referencias debido a la "opacidad" de laAdministración- casi 800.000 llamadas asistenciales, es decir, las que necesitan movilizarrecursos para atender a los pacientes. Ello supone "más de 2.000 llamadas al día, casi 100 a lahora", un volumen de trabajo que el sindicato asegura que "supera con creces la dotaciónpersonal y material diaria calculada por la Consejería".A estos 800.000 pacientes atendidos en recurso fijos como los SUAP y los CUE -Centros deUrgencias Extrahospitalarias- se suman otros 200.000 en lo que respecta a los recursosmóviles (salidas en ambulancia). Todo para solo " 2.000 trabajadores, de los cualesaproximadamente 1.700 son sanitarios -médicos, enfermeras, técnicos, celadores, etc.-".Muchos de ellos ("más del 40%") no tiene plaza fija, sino que es contratado de forma temporalpor meses o hasta por días sueltos; de ahí que, "del 100% del personal que debería estar

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Madridiario

Prensa Digital

10 092

18 972

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

45 EUR (50 USD)

623 EUR (705 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206555605

Page 7: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

activo cada día no se alcanza ni el 70%", denuncia el SUMMAT.SUMMA 112 URGENCIAS PRECARIAS Los trabajadores del Summa #NoSeremosCómplicesde lo que está haciendo la administración a los ciudadanos y a los profesionales. Denuncia,apóyanos https://t.co/vHWpoKevQr— Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha (@Urgenciaslapaz) 5 de marzo de 2019

Esta situación, añade, se debe a que "la cobertura de las ausencias de trabajadores por bajaso permisos es prácticamente nula". Todo ello se agrava especialmente el las fechas clave,como los festivos de Navidad o Semana Santa, los fines de semana o incluso en días dehuelga como el pasado 8 de marzo. En esos casos, los servicios mínimos de las urgenciassiempre son de un 100% debido a las características especiales del sector. El problema,continúa Rosa López Cordero, es que "nunca, ningún día del año, están estos servicios al100%"."Incidencias puntuales" para la Comunidad

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Madridiario

Prensa Digital

10 092

18 972

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

45 EUR (50 USD)

623 EUR (705 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206555605

Page 8: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Desde el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero, titular del ramo, niegan la mayor."Aunque puedan producirse incidencias puntuales por bajas por enfermedad comunicadas enel último momento -con mayor frecuencia durante los sábados, ironizan-, lo habitual es que elSUMMA 112 esté en un 90-100% de cobertura de los profesionales", aseguran las fuentesconsultadas. Aun así, reconocen que están en pleno proceso de búsqueda para ampliar lasplantillas correspondientes: "Desde el Departamento de Recursos Humanos se está siendomuy proactivo en la búsqueda de cobertura de profesionales, incluyendo nuevas aplicacionesinformáticas y procesos de selección", inciden en Sanidad.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Madridiario

Prensa Digital

10 092

18 972

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

45 EUR (50 USD)

623 EUR (705 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206555605

Page 9: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Desde la Administración autonómica culpan a lo inesperado de las bajas de que se produzcaeste tipo de situaciones. "Desde la dirección del SUMMA 112 se quiere recalcar que, a nivelde gestión, se hace todo lo posible para paliar los efectos de esta falta de personal cuando seproducen bajas por enfermedad comunicadas con muy poca antelación o en el mismo día", seexcusan. Y desmienten, de nuevo, que haya escasez de personal en las fechas vacacionales.Navidades conflictivasMientras el SUMMAT asegura que las Navidades pasadas se dieron circunstancias quealcanzaron hasta el 33% de inoperatividad en los coches médicos o un 16% de las UVIs(Unidades de Soporte Vital Avanzado) sin médico, en la Consejería de Sanidad aseguran queincluso adoptaron "una medida impopular" como la de negar los días de vacaciones en esasfechas para evitar conflictos. " Si aún así, en algún caso, faltaron profesionales -médicos en suinmensa mayoría- fue porque lamentablemente comunicaron baja por enfermedad. Estacircunstancia ocurrió en mayor medida en Nochevieja que en Nochebuena -vuelven a ironizar-pero, aún así, ello no afectó a los tiempos de respuesta", se defienden.

"Se van a contratar 10 nuevos médicos", aseguran en la Consejería de SanidadEn cualquier caso, desde el Gobierno autonómico admiten que están reforzando estosservicios ("En los últimos meses se han contratado una decena de enfermeros y técnicos y, enlos próximos días se van a contratar 10 médicos", dicen) y aseguran que "se prevén refuerzosen las temporadas más sensibles para que no haya centros o recursos sin facultativos". Yañaden: "Además, existe a diario personal de guardia en retenes que se mueven para cubrireste tipo de bajas que suceden sobre la marcha", zanjan.En cualquier caso, el colectivo sindical está dispuesto a no conformarse y no sólo han hechollegar sus reclamaciones a la propia Consejería, sino también a todos los grandesayuntamientos de la región y hasta al Defensor del Pueblo. Desde el SUMMAT insisten en la"sobrecarga" de los profesionales, que trabajan "siempre desbordados" con la consiguienterepercusión en la salud de los ciudadanos: "Un SUAP con una dotación de un médico, unenfermero y un celador puede atender a una media de 120-140 pacientes en 12 horas los finesde semana", cuantifica.Pero ese no es el único problema: a veces, la escasez de personal obliga a "sacar lasunidades móviles de sus zonas de influencia para cubrir los huecos no cubiertos por no habercontratado a nadie". Ello supone la creación de un "círculo vicioso" debido a que, si algunosde los trabajadores del SUAP tienen que abandonarlo para acudir a una emergencia móvil, elcentro fijo se queda sin personal, retrasando -y mucho- los tiempos de atención a los pacientes.Dado que se trata de emergencias, esta espera puede tener graves consecuencias.

De nuevo el SUAP 29 Alcobendas/ San Sebastián de los Reyes cerrado durante una hora y20 minutos por no cobertura de la direccion del técnico /celador y de la mitad del personal deenfermería. Segunda vez en menos de un mes.Dimisión ya @pablobusca @eruizescudero@idiazayuso2019 pic.twitter.com/8dfYfO51RO— Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha (@Urgenciaslapaz) 27 de marzo de 2019

A veces, incluso se ven obligados a cerrar los SUAP por la falta de personal, como ocurrióayer mismo en el de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes. Precisamente, el concejal de IUen dicha localidad, Juan Bautista, presentó una moción en el Ayuntamiento de la localidadpara instar a la Comunidad a que cumpla con el cupo de personal y recursos técnicos queellos mismos establecen -y no cumplen- dado que, como ocurre en otras zonas de la región, elporcentaje de personal activo en el centro "no alcanza ni el 70%".

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Madridiario

Prensa Digital

10 092

18 972

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

45 EUR (50 USD)

623 EUR (705 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206555605

Page 10: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Por ello, solicita al Gobierno de Ángel Garrido que dote al SERMAS "de la financiación queprecisa para cumplir su misión", "de personal y recursos técnicos necesarios al SUAP 29,haciendo cumplir su propio organigrama" y a "desarrollar una nueva política de personal quepromueva la estabilidad laboral y permita la contratación de los profesionales necesarios".El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas dio luz verde a dicha moción, según informó la ,con el apoyo de todos los grupos menos el PP -que gobierna en el Consistorio con IgnacioGarcía de Vinuesa al frente- pero, mientras la medida surte efecto, la localidad volverá aprotestar, como ya hicieron a través de una campaña en vídeo, esta tarde, a las 19.30 horasen el Centro SUMMA 112 de Avenidad de España, en una concentración convocada por laPlataforma en Defensa del Hospital del Norte. Todo para dejar claro, como dice López

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Madridiario

Prensa Digital

10 092

18 972

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

45 EUR (50 USD)

623 EUR (705 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206555605

Page 11: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Cordero, que "el SUMMA 112 sigue en pie gracias a los de abajo".

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Madridiario

Prensa Digital

10 092

18 972

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

45 EUR (50 USD)

623 EUR (705 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206555605

Page 12: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

La formación es clave para prevenir una infección de asistenciahospitalariaoriginal

..Elena Santa María.Entre un 5 y un 10% de los pacientes canarios contrae una infección durante su estancia en elhospital. En el simposio Gestión de las complicaciones y mejoras en seguridad del paciente.Análisis de retos, evidencia y prácticas clínicas, se abordará este tema. Este simposio seenmarca en las Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras, organizada por la AsociaciónNacional de Directivos de Enfermería. Entre los aspectos que se tratarán destaca la formacióny el cuidado de las bacteriemias relacionadas con catéteres venosos centrales.Este simposio se enmarca en las Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras, organizada por laAsociación Nacional de Directivos de EnfermeríaUna de las ponentes será la Dra. Reyes Carmen Viera, supervisora de la Unidad deReanimación del Hospital Doctor Negrín. La Dra. Viera subraya la importancia de medidascomo la formación. “Para disminuir este tipo de infecciones hay que basarse en una estrategiafundamentada en vigilancia y monitorización de los datos”. Además, cree que esto solo esposible con la implicación y coordinación de los departamentos. “En nuestro hospital estamosen contacto con Medicina Preventiva, Microbiología y con el servicio donde está ingresado elpaciente”. Aunque se está avanzando mucho, la Dra. Reyes Viera insiste en que siempre sepuede hacer más.Entre un 5 y un 10% de los pacientes canarios contrae una infección durante su estancia en el hospitalUn aspecto importante es continuar con la formación. Facilitar el trabajo con la compra dematerial. Incorporación de protocolos. Mantener la vigilancia realizada por la Unidad deMedicina Preventiva. “Tenemos que concienciar a todos que estamos ante una labor diaria,constante y vital” señala.Otro ponente del simposio será Jesús Bujalance Hoyos, enfermero del área de Procesos de

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ISanidad

Prensa Digital

210

695

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

45 EUR (50 USD)

177 EUR (200 USD)

http://isanidad.com/136787/la-formacion-es-clave-para-prevenir-una-infeccion-de-asistencia-hospitalaria/

Page 13: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Cuidados del Hospital Regional de Málaga. También participará Renata Alegre, especialistaclínica de BD. Ella abordará la importancia de la calidad, eficiencia y seguridad de loscuidados de enfermería.Noticias complementarias:

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ISanidad

Prensa Digital

210

695

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

45 EUR (50 USD)

177 EUR (200 USD)

http://isanidad.com/136787/la-formacion-es-clave-para-prevenir-una-infeccion-de-asistencia-hospitalaria/

Page 14: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Sedisa reconoce el papel de los directivos en el éxito endonaciones y trasplantesoriginal

trasplante de pulmon

..Elena Santa María.Ayer, 27 de marzo, se celebró el Día Nacional del Trasplante. Una ocasión que haaprovechado la Sociedad Española de Directivos de la Salud para felicitar a los profesionalesimplicados. Desde hace 27 años España es líder mundial en donaciones y trasplantes. En2018, se ha marcado un nuevo récord con 2.243 donantes y 5.314 órganos trasplantados. “Degerentes de hospital, directores médicos, de enfermería, y gestión económica dependencuestiones tan relevantes como la coordinación entre servicios”. El presidente de SEDISA,Joaquín Estévez Lucas, ha remarcado que “su apoyo al sistema tiene mucho que ver con eléxito y las cifras obtenidas”.Las medidas adoptadas por el sistema español de trasplantes dependen de la labor de losdirectivos. Estas medidas, como ya explicó la ONT optimizan la donación de órganos. Elresultado es una mayor colaboración entre las UCIS y el resto de servicios, especialmente lasunidades de críticos. Desde SEDISA insisten en que no se reconoce la labor del directivo enel éxito de la gestión sanitaria. Sin embargo, ellos ejercen un papel fundamental enfrentándosea retos como la cronicidad y la continuidad asistencial.Desde hace 27 años España es líder mundial en donaciones y trasplantes. En 2018, se ha marcado unnuevo récord con 2.243 donantes y 5.314 órganos trasplantadosTambién depende de ellos la coordinación entre niveles asistenciales, la integraciónsociosanitaria de las TIC. Y la mayor participación de los pacientes. La labor del directivo dela salud profesionalizado aporta calidad y eficiencia al sistema. Es algo que se conoce en elsector, aunque normalmente no se reconoce de forma pública. Sin embargo, se ha detransmitir dicha labor como grandes aportaciones a los pacientes y a la sociedad y el caso delos trasplantes es una de ellas”, concluye Joaquín Estévez Lucas.Noticias complementarias:

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ISanidad

Prensa Digital

210

695

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

45 EUR (50 USD)

177 EUR (200 USD)

http://isanidad.com/136777/sedisa-reconoce-el-papel-de-los-directivos-en-el-exito-de-donaciones-y-trasplantes

Page 15: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital sequedan embarazadas a la vezoriginal

Imagen de ocho de las nueve embarazadas publicada por el centro en Facebook -

Un «baby boom» ha llegado a la unidad de partos del Centro Médico Maine (Estados Unidos),pues nueve enfermeras que trabajan en esa unidad están embarazadas y darán a luz a susbebés prácticamente al mismo tiempo, entre abril y julio, informan varios mediosestadounidenses.«Después de que cada una de nosotras comenzara a decir que estábamos embarazadas, losanuncios nos hacían cada vez más felices, y estamos todas contentas y las unas para ayudar alas otras», dijo una de las enfermeras, Erin Grenier, a WMTW.El hospital anunció su «baby boom» el lunes a través de sus redes sociales y felicitó a todaslas futuras madres. Ocho de ellas aparen mostrando la barriga en la imagen publicada por elcentro.

Maine Medical Centeron Monday

Sin embargo, además de la alegría también hubo quienes manfiestaron cierta preocupaciónpor lo que pasará cuando todas den a luz y, por tanto, abadonen el hospital durante un tiempo.«¡No se preocupen! Tenemos un plan», respondió el centro.«Es muy agradable venir al trabajo y ver a otras personas que están embarazadas, viendocómo cambian sus vientres y hablar sobre estas experiencias que estamos pasando juntas»,dijo la enfermera Amanda Spear a WMTW.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ABC

Prensa Digital

1 334 000

4 535 600

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

90 EUR (101 USD)

6691 EUR (7577 USD)

https://www.abc.es/sociedad/abci-nueve-enfermeras-unidad-partos-hospital-quedan-embarazadas-201903271230_noticia.html

Page 16: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Enfermeros SEPAD denuncian quedarse fuera de categoríaEnfermería Geriátrica27-03-2019 / 14:59 h EFE • original

Los enfermeros del Servicio Extremeño de Atención a la Dependencia (SEPAD) handenunciado este martes que la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales les deje fuera de lacategoría de Enfermería Geriátrica, creada recientemente pero solo para el personal delServicio Extremeño de Salud (SES).En un comunicado, este colectivo dice sentirse "nuevamente excluido y discriminado" por partede la Junta de Extremadura, ya que también llevan reclamando tiempo sin éxito su adscripciónal SES, al igual que ha ocurrido con sus compañeros médicos que trabajan en el SEPAD.Consideran que las mismas razones que justificaban la adscripción de los médicos al ServicioExtremeño de Salud son válidas para el resto de diplomados sanitarios que trabajan junto aellos en residencias de mayores o discapacitados.Ahora, según los enfermeros del SEPAD, con la nueva categoría de enfermería geriátrica estecolectivo suma una nueva discriminación aún más incomprensible, ya que es en el SEPAD, através de sus centros residenciales de mayores, donde se presta la mayor atención sanitariageriátrica y al mayor número de usuarios.Por ello, creen que debería crearse preferentemente la categoría de Enfermería Geriátrica en elServicio Extremeño de Atención a la Dependencia.Consideran que la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales debería explicar a los usuariosde los centros residenciales de mayores del SEPAD y a sus familiares el porqué de este tratodiscriminatorio, ya que no van a poder ser atendidos por enfermeras especialistas en geriatría,a diferencia de lo que ocurrirá en el SES.A juicio de este colectivo, "esto supone un agravio comparativo y un trato desigual en laatención sanitaria de la población mayor extremeña, según sean atendidos en el SES o en elSEPAD".Tras señalar que "no puede haber trabajadores ni pacientes de primera y segunda categoríaen Extremadura", estos profesionales lamentan verse "nuevamente ninguneados" y sin que sede valor a la asistencia sanitaria que prestan.Además, recuerdan que en otras comunidades, como Castilla La Mancha, este colectivo dediplomados sanitarios, al igual que los médicos, están inscritos en el SESCAM, el equivalenteal SES extremeño, lo que supone una desigualdad entre los mismos trabajadores de diferentescomunidades autónomas.Insisten en reclamar a la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de Extremadura queinicie el expediente relativo para que ellos puedan ser adscritos también al SES, como ocurrirátambién con todo el personal de los centros sociosanitarios (antiguos psiquiátricos) de Mériday Plasencia.Además, aclaran que no solicitan la integración de los centros residenciales de mayores,centros de discapacitados y CADEX en bloque, sino que solo piden que el personal sanitarioque trabaja en ellos sea adscrito al SES.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ABC

Prensa Digital

1 334 000

4 535 600

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

90 EUR (101 USD)

6691 EUR (7577 USD)

https://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=3076418

Page 17: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Un estudio evidencia que un adecuado entorno laboral mejora laasistencia sanitaria prestada por los enfermerosoriginal

A.CREUS Y À.GARCÍA / BANC D'IMATGES INFERMERES

MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -Un estudio llevado a cabo por la Escuela de Enfermería de la Universidad de Pennsylvania(Estados Unidos) ha evidenciado que un adecuado entorno laboral mejora la asistencia queprestan los enfermeros, así como su satisfacción en el trabajo.El entorno de trabajo de la enfermera se refiere a los elementos organizativos que influyen enla calidad de la atención de enfermería, como la colaboración enfermera-médico, el apoyo dela enfermera gerente y la participación de la enfermera en las decisiones que afectan laatención clínica.Un nuevo metanálisis del Centro de Enfermería y Resultados de la Investigación de Políticas(CHOPR) de Penn ha resumido 16 años de estudios para mostrar la asociación entre elentorno laboral de la enfermera y cuatro conjuntos de resultados: resultados del trabajo de laenfermera, evaluaciones de calidad y seguridad de la enfermera, resultados de salud delpaciente y satisfacción del paciente."Hemos visto que los mejores entornos laborales se asociaron con menores probabilidades deresultados negativos que van desde la insatisfacción laboral del paciente y la enfermera hastala mortalidad del paciente", han dicho los expertos, cuyo trabajo ha sido publicado en 'MedicalCare'.Los investigadores realizaron una revisión sistemática de estudios de todo el mundo quemostraron datos de más de 2.600 hospitales, 165.000 enfermeras y 1,3 millones de pacientessobre el entorno de la práctica, los resultados del trabajo de la enfermera, las calificaciones deseguridad y calidad, los resultados de los pacientes y la satisfacción de los pacientes."Nuestros resultados respaldan el estado único del entorno de trabajo de la enfermera comobase para el bienestar del paciente y del proveedor que garantiza los recursos y la atenciónde los administradores de atención médica", han zanjado los científicos.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

12 122

38 760

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

66 EUR (74 USD)

692 EUR (784 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206500298

Page 18: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

12 122

38 760

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

66 EUR (74 USD)

692 EUR (784 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206500298

Page 19: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Pablo Iglesias: "Gracias a las enfermeras aprendí a cambiarpañales"original

Pablo Iglesias ya se ha reincorporado a la primera línea de la política. El pasado sábado 23 demarzo el secretario general de Podemos volvía tras pasar tres meses de ausencia a raíz de sureciente paternidad con Irene Montero. Ahora ha comenzado la precampaña electoral y el lídermorado ha aprovechado este martes para visitar el programa de Antena 3 ‘El Hormiguero’,donde ha hablado de varios temas entre ellos la sanidad española.Después de la habitual entrevista con Pablo Motos, en la que Iglesias se pronunció sobre elGobierno de Pedro Sánchez, del auge de partidos como Vox o sobre la situación de la mujer,se prestó a 'jugar' y accedió a dar un mitin mientras cambiaba el pañal a dos muñecos.Fue en este momento cuando Iglesias sorprendió más bien con un speech deagradecimiento.“Esta situación me hace recordar quién me enseñó a mí a cambiar pañales yfueron los enfermeros y enfermeras del Hospital Gregorio Marañón", ha expresado en directoen el popular programa.Esta confesión de Iglesias no se ha quedado solo ahí. "Los niños eran muy pequeñitos y lesquedaban 'sobaqueros' los pañales. Sagrario, Julian y Cristina me enseñaron y también abañarles. Por eso, quiero aprovechar para dar las gracias a todos los trabajadores ytrabajadoras de la sanidad pública”, ha manifestado el secretario general de Podemos."Yo quería terminar este mitin diciendo que, aunque haya gente que pueda no estar deacuerdo con nosotros o que no nos vaya a votar, me encantaría que viesen que somos lafuerza política que más defendemos la sanidad pública. Algo que va más allá de ideologíaspolíticas", cerraba así su discurso.

Su eterno agradecimiento la sanidad públicaNo es la primera vez que el secretario general de Podemos reconoce abiertamente su máximoagradecimiento con la labor de los profesionales sanitarios. De hecho, el pasado mes deseptiembre, junto a Irene Montero, mandaron una carta de agradecimiento por todo el apoyorecibido de los trabajadores del Hospital Gregorio Marañón de Madrid por haber hecho hechoposible que sus hijos saliesen adelante tras haber nacido prematuramente.Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

11 997

40 429

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

75 EUR (84 USD)

688 EUR (779 USD)

http://www.redaccionmedica.com/virico/noticias/pablo-iglesias-gracias-a-las-enfermeras-aprendi-a-cambiar-panales--5304

Page 20: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

11 997

40 429

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

75 EUR (84 USD)

688 EUR (779 USD)

http://www.redaccionmedica.com/virico/noticias/pablo-iglesias-gracias-a-las-enfermeras-aprendi-a-cambiar-panales--5304

Page 21: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Sanidad fija un examen para incorporar 456 médicos y enfermerosextranjerosoriginal

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha presidido estemiércoles el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial delSistema Nacional de Salud. Se ha tratado de un pleno extraordinario celebrado a petición delas comunidades autónomas en el que se ha abordado la problemática de Atención Primaria yen el que se ha anunciado la convocatoria de la prueba teórico-práctica para el reconocimientode títulos extracomunitarios de especialista en ciencias de la salud para la que hay 456aspirantes registrados.Según el Ministerio, esta prueba no se celebraba desde el año 2012 y las personas quehayan obtenido su titulación en estados no miembros de la Unión Europea y superen laprueba podrán ejercer como especialistas en el Sistema Nacional de Salud.Existen un total de 456 aspirantes de 26 países y 36 especialidades diferentes. Lasespecialidades más numerosas son Medicina Familiar y Comunitaria (48), Anestesiología yReanimación (61), Oftalmología (37), Pediatría (36), Obstetricia y Ginecología (36), enfermeraespecialista obstétrico-ginecológica (34), Cardiología (24) y Medicina Intensiva (20). Por países,los principales aspirantes proceden de Venezuela (117), Argentina (94), Cuba (88), Perú (44),México (43), Colombia (20) y Uruguay (7).

Documento de PrimariaRespecto a Primaria, la ministra ha planteado el análisis en materia de personal deldocumento de consenso avanzado por Redacción Médica que está ultimando el Ministeriojunto a las propias comunidades autónomas, profesionales y usuarios y del que justo estemiércoles han dimitido sus dos coordinadores.En este sentido, se han abordado aspectos como la homogeneización de las retribucionescomplementarias, de forma que todos los profesionales de la misma categoría tengan unaretribución homogénea en atención primaria y hospitalaria, y entre las distintas comunidadesautónomas.Entre las cuestiones tratadas también se encuentra la puesta en marcha de criterios comunesy de incentivación en todo el Sistema Nacional de Salud en aspectos como la atención de laszonas especiales de salud o de difícil cobertura, o los distintos tipos de contratos.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

11 997

40 429

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

75 EUR (84 USD)

688 EUR (779 USD)

http://www.redaccionmedica.com/secciones/empleo/sanidad-anuncia-un-examen-para-incorporar-456-medicos-extranjeros-2774

Page 22: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Asímismo, el Ministerio y las comunidades autónomas han alcanzado el compromiso decompartir procedimientos de buenas prácticas en materia de gestión de recursos humanos enAtención Primaria. El Ministerio pondrá a disposición de los sistemas de salud autonómicos unespacio en su página web a tal fin, según ha especificado el departamento que dirigeCarcedo.Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

11 997

40 429

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

75 EUR (84 USD)

688 EUR (779 USD)

http://www.redaccionmedica.com/secciones/empleo/sanidad-anuncia-un-examen-para-incorporar-456-medicos-extranjeros-2774

Page 23: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Un paciente sufre un brote psicótico y se lía a puñetazos con suenfermeraoriginal

Profesionales sanitarios/

También ha golpeado a otros cinco trabajadores de un hospitalHa saltado de la camilla cuando era trasladado por la enfermera agredida.

Un total de seis trabajadores del Hospital Infanta Sofía, en la Comunidad de Madrid, fueronagredidos por un paciente psiquiátrico de gran corpulencia cuando estaba en la zona dediagnóstico de las Urgencias del centro para ser trasladado a planta.Así lo han indicado a Europa Press desde los sindicatos SATSE y CCOO, para recalcar queempleados sanitarios y no sanitarios fueron golpeados por este paciente. Por su parte, elcentro sanitario ha señalado que resultaron agredidos dos enfermeras, tres auxiliares deenfermería y el vigilante de seguridad que acudió de forma inmediata al conocer el incidenteprotagonizado por el paciente, que sufre deterioro psiquiátrico.Según explican desde el hospital, los empleados fueron atendidos en las mismas Urgenciasdel centro y fueron dadas de alta con pronóstico leve, al no registrar lesiones importantes.También aseguran que tras conocer el incidente, la dirección del centro atendió a lostrabajadores y les dio su apoyo.La delegada de SATSE en el hospital, Alicia Abuja, ha explicado que el agresor era un pacientepsiquiátrico corpulento que tuvo un brote psicótico cuando iba a ser trasladado a la zona dediagnóstico con el resto de pacientes a través de una camilla sin sujeciones y solo con labarandillas subidas.

Ha saltado de la camilla cuando era trasladado por una enfermeraCuando estaba en esta estancia de la Urgencia, el paciente ha saltado de la camilla cuando eratrasladado por una enfermera, a la que ha comenzado a golpear cuando le ha pedido quevolviera a la cama. Le ha propinado puñetazos, patadas y le ha tirado al suelo.Al ver lo ocurrido, se ha acercado una auxiliar de enfermería a la que el paciente ha retorcidoel brazo. A otra enfermera le ha golpeado en el pómulo y ha agredido también al vigilante deseguridad y a un operario que llevaba los desayunos a otros pacientes.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

11 997

40 429

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

75 EUR (84 USD)

688 EUR (779 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206448593

Page 24: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

La delegada de CCOO en el Hospital, Elena Cabrerizo, ha relatado también los sindicatosvenían alertando de que el circuito de tratamiento de pacientes psiquiátricos del centro puedegenerar problemas de seguridad, como ha ocurrido en este caso. La responsable de SATSEen el centro pide mejora en el protocolo del área de Psiquiatría.Cabrerizo ha criticado que ayer los delegados de prevención no fueron avisados por nadie dela dirección del hospital y se enteraron de la agresión por los trabajadores de Urgencias.Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

11 997

40 429

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

75 EUR (84 USD)

688 EUR (779 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206448593

Page 25: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

España contará con su primer mapa de la situación de lasenfermeras en centros escolaresoriginal

Twittear

Like 0

menéameEl Consejo General de Enfermería y la Asociación Madrileña de Enfermería en CentrosEducativos Nacional e Internacional (AMECE.N.I.) se han reunido para recordar la importanciade que todos los colegios españoles cuenten con una enfermera escolar, al constatar queexisten muchos escolares en España con enfermedades crónicas o necesidades especiales yla presencia de la enfermera escolar en estos centros supondría una garantía en la salud deestos pequeños, razón por la que diseñarán el primer mapa de la situación de estasprofesionales en los colegios.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Acta Sanitaria

Prensa Digital

2749

8330

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

44 EUR (49 USD)

325 EUR (367 USD)

https://www.actasanitaria.com/espana-mapa-escolares

Page 26: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

“Es importante que las instituciones apuesten por esta figura y hemos encontrado en elConsejo General de Enfermería un aliado en este camino”, aseguró la presidenta deAMECE.N.I., Natividad López. “Es una figura imprescindible y necesaria, ya que son un pilarclave a la hora de llevar a cabo tanto una función asistencial como de educación para la saludy preventiva en muchos aspectos”, resaltó su homólogo en el Consejo General de Enfermería,Florentino Pérez Raya.Hasta el momento, se desconoce el número exacto de enfermeras escolares en España.“Contamos con ciertas informaciones, pero no tenemos el censo total. En Madrid, por ejemplo,creemos que puede haber cerca de 500 porque la Asociación Diabetes Madrid (ADM) suelehacer un listado todos los años”, expuso Natividad López.Ante esta escasez de datos, el Consejo General de Enfermería se compromete, junto con laAMECE.N.I., a diseñar un mapa de la situación de la enfermera escolar en España. “Resultafundamental contar con datos fidedignos para dimensionar el problema y poder dirigirnos acada comunidad autónoma y hacerles ver que apostando por la enfermera escolar no soloestán garantizando la atención sanitaria a los niños con alguna patología, sino fomentando loshábitos saludables de los niños sanos en muchos campos, como alimentación, higiene,educación afectivo-sexual… Supone un beneficio para toda la sociedad”, aseguró FlorentinoPérez Raya.No es suficienteEsta figura adquiere una mayor dimensión cuando se trata de niños con patologías crónicas opatologías raras. “Sabemos que, en colegios de educación especial, tanto públicos comoprivados, suelen existir estos profesionales, pero en colegios ordinarios, a no ser que seanprivados, es más difícil encontrarlos”, incidió la presidenta de AMECE.N.I..Existen plataformas de familiares que también piden la instauración de la enfermera escolar,sobre todo asociaciones de niños con alguna patología. “Son niños que tienen que estaratendidos y sus familiares no tienen por qué dejar de trabajar o reducir su jornada para ello. Siquieren hacerlo que sea libremente”, añadió López.“Iniciativas como el Programa Alerta pueden estar bien, todo suma, pero no es suficiente. Laenfermera escolar es el profesional que debe estar en el centro desde que entre el primer niñoa las 7 de la mañana hasta que se vaya el último a las 7 de la tarde. No basta con que existaun centro de salud a dos kilómetros. Hay situaciones urgentes como un shock anafiláctico, unahipoglucemia, una crisis asmática o una parada cardiorrespiratoria, que hay que atender demanera urgente”, argumentó, de nuevo, López.Deja un comentario

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Acta Sanitaria

Prensa Digital

2749

8330

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

44 EUR (49 USD)

325 EUR (367 USD)

https://www.actasanitaria.com/espana-mapa-escolares

Page 27: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Nace la Asociación Nacional de Enfermeros de InstitucionesPenitenciarias para mejorar sus condiciones laboralesPublicado por: Diario Enfermero • original

GEMA ROMERO.- En España trabajan cerca de 530 enfermeros en institucionespenitenciarias, un grupo de funcionarios al margen de la sanidad pública que depende delMinisterio del Interior. Por ello, con el objetivo de mejorar sus condiciones de trabajo, reclamarel acceso a la carrera profesional y avanzar en el reconocimiento de sus competenciasprofesionales acaban de crear la Asociación Nacional de Enfermeros en InstitucionesPenitenciarias, ANEP.Como explica la portavoz de esta asociación, Nancy Vicente Alcalde, en declaraciones adiarioenfermero.es “al depender del Ministerio del Interior estamos un poco olvidados, es comosi fuéramos enfermeros de segunda categoría, y es una pena, porque todos los avances quese producen en formación, en investigación, en el desarrollo de la profesión no llegan anosotros”.Por este motivo, entre sus principales objetivos estarían “mejorar nuestras condiciones detrabajo, sobre todo, para contar con unas funciones acorde con la enfermería del siglo XXI”.Como explica esta enfermera del centro penitenciario Alicante II (Villena) “nuestras funcionesson totalmente obsoletas, están publicadas en el reglamento de 1981, por ello primeroqueremos garantizar nuestra condición laboral con unas funciones propias de nuestro puesto”.De hecho, “parte del grupo que constituye la asociación ya está trabajando con el ConsejoGeneral de Enfermería para que se deroguen estas funciones y se actualicen”, subrayarecordando la reunión que celebraron en Madrid a finales de enero.Carrera profesional

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Diario Enfermero

Prensa Digital

250

682

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

30 EUR (33 USD)

181 EUR (204 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206471612

Page 28: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Otra de las carencias de estos enfermeros es la inexistencia de carrera profesional. “Eninstituciones penitenciarias la enfermería se forma, cualquiera de los que formamos el comitéde la asociación somos diplomados, después hemos logrado el grado, somos máster, hemoshecho el doctorado, es decir que tenemos una formación, nos nos hemos molestado en seguiravanzando, en seguir formándonos y eso en nuestra institución no sirve para nada”, señalaNancy Vicente.A todo ello se une el hecho de que “estamos sometidos a mucha presión, mucho enfermomental, mucho riesgo biológico…”. “Queremos ser una enfermería de calidad, que no seamoslos chicos para todo: que ahora no hay médicos, pues a los enfermeros nos obligan a realizarfunciones que no nos corresponde, que no hay auxiliares, hacemos de auxiliares, que no hayfarmacéuticos, los enfermeros hacemos de farmacéuticos y eso no debería ser así, sobre todoteniendo gente formada y cualificado bajo tu responsabilidad”, destaca la portavoz de ANEP.Así, están recogiendo firmas, fruto de la iniciativa de otro compañero en Madrid, “para poner enconocimiento de la secretaría general de instituciones penitenciarias estas carencias. Ellos losaben -aclara- pero parece que si no se entregan por escrito, es como si no hubieraconstancia de ello.”. Según la respuesta que obtengan de la administración adoptarán lasmedidas oportunas.NOTICIAS RELACIONADAS

ÁNGEL M. GREGORIS.- El Consejo General de Enfermería (CGE) se ha reunido conrepresentantes de la enfermería de Instituciones Penitenciarias para conocer de cerca cuál esla situación a la que se enfrentan en su día a día y apoyarles en sus reivindicaciones. Así, trasel encuentro, la Organización Colegial se ha comprometido a trabajar … Sigue leyendo

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Diario Enfermero

Prensa Digital

250

682

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

30 EUR (33 USD)

181 EUR (204 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206471612

Page 29: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

El director del Área Salud de la Rioja asegura que no se haránada en el ámbito organizativo de AP sin las enfermerasPublicado por: Diario Enfermero • original

El director del Área de Salud, José Miguel Acítores

MARINA VIEIRA.- Recientemente el director del Área de Salud de la Rioja, José MiguelAcítores, aseguraba en unas declaraciones que se había puesto de acuerdo con la Plataformade Médicos de Atención Primaria para dar un nuevo papel a la enfermería. Una situación quegeneró el malestar del Colegio de Enfermería de la Rioja y que hizo que el presidente delColegio de Enfermería de la Rioja, Pedro J. Vidal, dirigiese una carta al director del Área deSalud de la Rioja donde manifestaba su preocupación por la situación en la que sus palabrasdejaban a los profesionales de enfermería. Una carta que ha recibido una respuesta inmediatapor parte de Acítores donde asegura que en La Rioja no se hará “nada en el ámbitoorganizativo de Atención Primaria sin la participación de los diferentes colectivos que formanparte de ella, no solo sanitarios sino también no sanitarios”.La primera comunicación del Colegio de Enfermería de La Rioja exigía, entre otras cosas, que“cualquier paso que la consejería quiera dar en este sentido lo primero que debe hacer eshablar con la propia Enfermería que tiene su representación legal en el Colegio de Enfermeríade La Rioja y dispone además de sociedades científicas y representaciones sindicales”.Además, el presidente de los enfermeros de La Rioja expresaba que “no podemos aceptarlimitarnos a asumir un cribado previo de pacientes sin posibilidad de asumir algunos procesoscomo propios, esto solamente significa dejar de hacer de enfermeras para hacerle parte de sutrabajo al colectivo médico”, también ha aprovechado para recordar al director del Área deSalud la ratio de enfermeras por habitante, que tal y como explica está “muy por debajo de laratio europea, justo al contrario que la de los médicos” y le reprochaba que, a pesar de estosdatos, “la consejería solo hable de aumentar el número de médicos y no de enfermeras”.Desde el Colegio de Enfermería de La Rioja celebran la rápida respuesta de José MiguelAcitores quien ha comunicado a través de correo electrónico que no puede “estar más deacuerdo en el contenido” de la carta recibida y aclara que los comentarios realizados no iban“en ese sentido y surgen más del eco del propio documento de ámbito nacional en queparticipo”, citando la “Propuesta metodológica para el análisis del marco estratégico para laAtención Primaria de Salud 2019”, indicando, “aunque puedo estar equivocado” que en elmismo participa el Consejo General de Enfermería y ratificando “que no puedo tener en mejorconsideración a la Enfermería en general y a la Atención Primaria en particular y pienso quesu papel es imprescindible si queremos seguir disponiendo de un sistema sanitario que dérespuesta al reto que se nos presenta”.José Miguel Acítores lamenta que “cualquier error mío o mala interpretación de mis palabrashayan inducido a pensar que los cambios organizativos que deban realizarse en APS losestén decidiendo otros por vosotros”. El director del Área de Salud se despide del presidentedel Colegio de Enfermería con “un abrazo y cuando quieras con más tranquilidad, hablamos”,encuentro que Pedro Vidal desea se realice lo antes posible, para “no dejar dormir este tema ymás en momentos previos a unas elecciones que no sabemos los resultados que pueden

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Diario Enfermero

Prensa Digital

250

682

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

30 EUR (33 USD)

181 EUR (204 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206424938

Page 30: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

deparar”, concluye el presidente de La Rioja.ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Colegio de Enfermería de La Rioja exige a la consejería “que no se decidan nuevascompetencias sin hablar con la profesión”EUROPA PRESS.- El Colegio de Enfermería de La Rioja lamenta “profundamente” lasdeclaraciones realizadas este jueves por el director del Área de Salud José Miguel Acitores,en las que asegura que se ha puesto de acuerdo con la Plataforma de Médicos de AtenciónPrimaria para dar un nuevo papel a la enfermería. “Pensamos y así le exigimos que … Sigueleyendo

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Diario Enfermero

Prensa Digital

250

682

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

30 EUR (33 USD)

181 EUR (204 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206424938

Page 31: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

SANIDAD

Page 32: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Guerra norte-sur por los centros de saludMiguel Ángel Medina • original

Concentración de la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de Carabanchel, el pasado martes.

Los vecinos de Las Tablas, al norte de la capital, se pueden felicitar de que pronto tendrán uncentro de salud en su barrio, tal y como anunció el pasado martes la Comunidad de Madrid.No tendrán tanta suerte los vecinos de Carabanchel, al sur, que llevan 16 años reclamandotres nuevos ambulatorios para sustituir a los actuales, antiguos, degradados y obsoletos. Lacombinación de las dos noticias a enervado a los vecinos del sur, que se sienten endesventaja con los del norte.“El desequilibro es total. Estamos hablando de barrios vulnerables y con mucha poblaciónmayor. La Comunidad atiende al norte y no al sur. Hemos sido pacientes pero los ánimosestán muy caldeados”, explica Elena Sigüenza, portavoz de la Coordinadora de Asociacionesde Vecinos de Carabanchel. Esta coordinadora, que algutina una quincena de entidades deldistrito, se manifestó el pasado martes para para reclamar que la Comunidad construya lasinfraestructuras ya comprometidas.Esther Gómez, concejal del distrito de Carabanchel y vecina del barrio, estuvo presente en laprotesta. “No me cabe la menor duda de que sigue habiendo por parte del Gobierno del PP unclaro sesgo de atender a la población según donde viven, y siguen manteniendo esedesequilibro territorial entre norte y sur”, señala Gómez. “No puede ser que la población deCarabanchel tenga peores condiciones para acceder a la sanidad pública que otras zonas deMadrid. Sobre todo ahora que Carabanchel es el distrito más poblado de Madrid, con 245.000habitantes”.Un portavoz de la Consejería de Sanidad defiende la nueva infraestructura en Las Tablas, enla que se van a invertir 10 millones de euros. “Las Tablas es una zona básica nueva, no teníacentro de salud, y había que hacerlo. Servirá para atender a 30.000 habitantes, 10.000 deellos niños, que hasta ahora tenían que desplazarse a Sanchinarro”, dice el portavoz. “EnCarabanchel hay ocho centros de salud, y los tres que piden los vecinos están planificados”,añade. Uno de ellos debe construirse en la calle Antonio Leyva, pero la Comunidad reclamaque se cambie su uso, ya que tiene un uso educativo. Desde el Ayuntamiento responden quees una modificación sencilla que se suele hacer cuando se inicia el procedimiento deconstrucción.El segundo de los centros de salud está planificado en la avenida de Abrantes. La cesión dela parcela municipal se formalizó en mayo de 2018 y el pasado mes de diciembre se realizó elEstudio Geotécnico y Levantamiento topográfico de la parcela. Falta por elaborar el PlanFuncional. El tercero de los ambulatorios, San Isidro Quince de Mayo, “ya cuenta con elproyecto básico y de ejecución. Y se va a formalizar el informe favorable de supervisión”,según Sanidad. En cualquier caso, reconocen que ninguno de ellos podrá iniciarse antes delas elecciones del 26 de mayo, por lo quese retrasarán al menos varios meses.“Tenemos suelo reservado desde hace 16 años. La Comunidad se comprometió hace cuatroaños a construir los tres centros de forma urgente, pero se acaba la legislatura y no hanpuesto ni un euro. En el sur se hace siempre poco, tarde y mal”, se lamenta la portavozvecinal Sigüenza. “Mientras, seguimos con tres centros de salud antiguos que no cumplen conel mínimo de calidad. El propio vicepresidente regional, Pedro Rollán, reconoció el martes quelos centros de Carabanchel “no han sido los centros de salud que han ido más rápido dentrode la presente legislatura”. El sur, como siempre, lleva su propio ritmo.Sigue con nosotros la actualidad de Madrid en Facebook, en Twitter y en nuestro Patio deVecinos en Instagram

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

El País

Prensa Digital

1 711 000

5 817 400

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

140 EUR (158 USD)

7338 EUR (8310 USD)

https://elpais.com/ccaa/2019/03/27/madrid/1553709511_190235.html

Page 33: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Así envejece la sanidad en Madrid: el 40% de las máquinas de altatecnología tiene más de diez añosJuan José Mateo • original

Imagen del nuevo escáner capaz de proporcionar imágenes de alta definición en 3D de un cuerpo completo en menos de 10segundos, que fue presentado en 2005 en el hospital La Paz de Madrid.

27 de febrero de 2019. Hospital universitario La Paz. Un paciente registra una reclamación. "[Se solicita] Realización de PET-TAC muy urgente. Lleva un mes de retraso", se lee. Y sedescribe: "Paciente trasplantado de médula por linfoma (...) Es determinante la realización dela prueba dada la gravedad y el riesgo que corre. Lleva tres años y lo necesita urgente". Elaparato que permite realizar ese examen para detectar tumores está estropeado. Asípermanece varios días. Como la máquina es de 2004, no es fácil dar con las piezas pararepararla. Las penurias que provoca a este paciente son todo un aviso: el 40,5% de losequipos de alta tecnología de los hospitales públicos madrileños tienen más de 10 años,según la consejería de Sanidad, cifra que se eleva al 63% en doce centros de referencia,según una investigación de EL PAÍS basada en los datos de una respuesta parlamentaria."Sientes desesperación. Sientes impotencia. ¡Hay que tener en cuenta los riesgos de no saberla extensión tumoral que pueda haber!", se lamenta Jesús, padre del paciente que puso lareclamación. "Nuestra prueba es para confirmar la desaparición [del cáncer], pero las hay deotros pacientes que son críticas, como los internos, los ingresados en planta, a los que no sepuede hacer esa prueba de diagnóstico", se queja a la puerta del hospital. "Nos ha producidomalestar en todos sentidos", describe, aunque defiende el trabajo y el trato de los médicos."¡Esto son emergencias de carácter humano y médico!", exclama. "Al indagar, nos han dichoque esta máquina ya lleva tiempo estropeándose con frecuencia, y que algunas piezas ya noexisten", remata.El hospital reconoce que el equipo estuvo parado una semana por un problema con unapieza. Esos pocos días generaron una lista de espera compuesta por decenas de pruebasprogramadas y no realizadas en tiempo y forma. Detrás de esas citas canceladas empezaron aacumularse los dramas personales.Los sindicatos critican duramente la antigüedad de los equipos de la sanidad pública. "Pareceuna obsolescencia programada de la sanidad en Madrid. Todo se centra en el ahorro endeterminadas partidas para externalizar esos servicios y darles los contratos a empresas",explica Julián Ordóñez, secretario de Sanidad de FSP-UGT. "Hay infinidad de pequeñasincidencias en aparatos de rayos, TAC, resonancias, de laboratorio... que están sin dar unservicio de calidad porque no funcionan", continúa. "Estos problemas suponen un aumento enla listas de espera diagnósticas y la consecuente derivación de los pacientes a los hospitalesde gestión privada. Ese es el plan que hay detrás de la sanidad pública madrileña, que lossindicatos intentamos parar".Andrés Gámiz, portavoz de CCOO en materia de electromedicina, coincide: "Tenemos varioshospitales con equipos muy obsoletos, como La Paz y el Clínico. Por ejemplo, sabemos quehay un equipo de arco de quirófano de reciente adquisición en el Clínico que los neurólogosno quieren usar porque la calidad es ínfima. O sea, que no solo hay el problema de losequipos que tienen muchos años, sino que los equipos que se adquieren no reúnen la calidadnecesaria", dice. Gámiz señala que "un equipo de PET TAC de medicina nuclear de La Pazha estado roto varios días. Es una instrumentación que utiliza material radioactivo, y losequipos fallan. Esto dilata las citas de los pacientes. En pacientes oncológicos es importanteel tiempo para hacer las pruebas, y esto suele retrasar las citas". Fuentes de La Paz confirmanque el equipo ha estado sin funcionar una semana, pero ya está en marcha. "También hayuna máquina de resonancia en el Clínico con un 'software' anticuado, que limita mucho eltiempo que el paciente pasa en la exploración", añade.Pacientes que no saben si están enfermos. Enfermos angustiados porque los doctores nopueden decirles cómo evoluciona su enfermedad. Personas a las que los médicos tienen que

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

El País

Prensa Digital

1 711 000

5 817 400

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

140 EUR (158 USD)

7338 EUR (8310 USD)

https://elpais.com/ccaa/2019/03/27/madrid/1553711619_233293.html

Page 34: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

someter a quimioterapia genérica, como en un caso que adelantó la cadena Ser, porque noles pueden hacer la prueba necesaria para saber qué tipo concreto de tumor tienen, ni cuál essu extensión. Familias enteras que descuentan con desasosiego las horas hasta que serealiza ese examen, se vuelve a cancelar, o se les deriva a otro centro hospitalario de laComunidad de Madrid."Después de un mes de parón, nos han derivado al hospital de Sanchinarro, pero mepregunto: ¿ahora qué me voy a encontrar", dice Jesús tras un mes de tensiones sin sabercómo evoluciona su hijo.Amancio OrtegaLa duda es legítima, porque La Paz no es una excepción. El progresivo envejecimiento de latecnología de los centros médicos madrileños queda reflejado en los registros y en lasprevisiones.En 2016, el 23% de los equipos de los hospitales públicos españoles tenían más de 10 años,según un estudio de la Federación española de empresas de tecnología sanitaria (FENIN).Entonces, los centros madrileños ya destacaban por tener un 24% de maquinas en esascircunstancias. La cifra ha llegado al 40,5% en 2019 —el 24% tienen menos de cuatro años,según la Comunidad—. Y seguirá estando en el 30% en 2020, según reconocen en laconsejería de sanidad —que también destaca que entonces el 34% de los aparatos tendránmenos de cinco años—.La Administración no oculta el reto que supone la coordinación de las necesidades de loshospitales madrileños. Ni siquiera las inversiones privadas consiguen ganarle el pulso altiempo: en diciembre, la Comunidad anunció que adquiría 23 equipos de última generacióncontra el cáncer gracias a la donación de 46,5 millones por la Fundación Amancio Ortega, elfundador del imperio multinacional Zara."Aunque no podemos hacer comentarios específicos sobre la Comunidad de Madrid, el perfilde la antigüedad de los equipos en España no cumple con nuestras reglas de oro", explicaBarbara Pes, portavoz de la Asociación europea de fabricantes de este tipo de maquinaria(Cocir), que recomienda que en ningún caso haya hospitales en los que el 10% de losequipos tengan más de 10 años (en Madrid se llega al 40%)."La raíz de esta situación es la falta de inversión en los últimos años, que ha sidocatastrófica", opina José Manuel Freire, diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid yexconsejero de Sanidad en el País Vasco. "Mientras que el objetivo mínimo deseable esdedicar el 3% del presupuesto, la inversión ha sido del 0,3% en 2013, 0,22% en 2015, 0,9 en2016 y 1,8% en 2018; en 2019 (año electoral) supone solo 2,2%, muy escasa teniendo encuenta la situación de instalaciones, edificios y equipamiento", expone. "La consecuencia esuna gran descapitalización y envejecimiento de equipos esenciales para la seguridad y parauna medicina de calidad", añade. Y advierte: "Los hospitales de los que tenemos datosmuestran un envejecimiento preocupante de equipos esenciales"."La Comunidad de Madrid realiza la renovación de su equipamiento sanitario por motivos deobsolescencia y de nuevas necesidades asistenciales", discrepa un portavoz de la consejeríade Sanidad, que señala que entre 2017 y 2019 se han invertido casi 133 millones de euros enadquirir nuevos equipos. "El control de la obsolescencia se realiza a través de sistemas degestión de activos, instalaciones y mantenimiento (GMAO) que permiten conocer el rendimientode los equipos, planificar su mantenimiento, formar a los profesionales que van a utilizarlo yorganizar la actividad asistencial de los distintos servicios del hospital", prosigue esteinterlocutor del gobierno regional. Y remata: "Todos los equipos de la Comunidad de Madrid,independientemente de su año de adquisición, superan controles periódicos de los fabricantesy tienen en vigor los necesarios mantenimientos preventivos y correctivos, que garantizan sufuncionamiento".Pese a eso, también se estropean. En Madrid hay hospitales como el Doce de Octubre contecnología de 1988, según los datos oficiales del Gobierno recogidos en una respuesta

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

El País

Prensa Digital

1 711 000

5 817 400

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

140 EUR (158 USD)

7338 EUR (8310 USD)

https://elpais.com/ccaa/2019/03/27/madrid/1553711619_233293.html

Page 35: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

parlamentaria. En el Gregorio Marañón hay un ejemplo de 1989. Y a partir de 1997 empieza ahaber decenas de equipos comprados en el siglo pasado en todos los hospitales madrileños.El pico se alcanza en 2008, con casi 100 adquisiciones que ya llevan funcionando unadécada. Detrás de esas estadísticas, hay dramas humanos. Tensas esperas. Cuando lamáquina se estropea, las vidas de los pacientes quedan en suspenso: ninguna prueba despejalas dudas sobre su enfermedad.Sigue con nosotros la actualidad de Madrid en Facebook, en Twitter y en nuestro Patio deVecinos en Instagram

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

El País

Prensa Digital

1 711 000

5 817 400

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

140 EUR (158 USD)

7338 EUR (8310 USD)

https://elpais.com/ccaa/2019/03/27/madrid/1553711619_233293.html

Page 36: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Sanidad trabaja en un teléfono público contra el suicidio similar al016Publicado por: Diario Enfermero • original

EUROPA PRESS.- El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social está trabajando enla creación de un teléfono público contra el suicidio similar al 016, con el objetivo de mejorarla atención contra este “grave problema de salud pública”, que causó en 2017 más de 3.600muertes, unas 10 personas al día, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).Así lo ha anunciado la ministra, María Luisa Carcedo, durante su intervención en la ‘Jornadasobre la Prevención del Suicidio: Una realidad silenciada’, organizada por la ConfederaciónSalud Mental España, donde ha reivindicado “hablar del suicidio para que deje de ser unproblema oculto y se eliminen los estigmas de la enfermedad mental”.Este teléfono público, en la línea del Teléfono de la Esperanza, se pondría en marcha dentrode la Estrategia en Salud Mental que está ultimando el Ministerio, y que se estima esté lista“en un par de meses”, es decir, después de las elecciones generales del 28 de abril, haavanzado Carcedo.“Es una medida que puede ser de mucha utilidad. Hay que sensibilizar a la persona y a suentorno de que la prevención contra el suicidio es posible. Queremos ofrecerle ese últimoestímulo para pedir ayuda en casos muy extremos”, ha comentado la ministra sobre esteteléfono, con mecanismos semejantes al que ya atiende 24 horas al día a las mujeres víctimasde violencia de género.En 2017, 3.679 personas decidieron quitarse la vida en España, lo que supone un 3,1% másrespecto al año anterior, y que casi duplica a las muertes por accidente de tráfico, según elINE. En concreto, hay dos picos marcados en las muertes por suicidio, la franja entre 30 y 39años seguida del grupo de 50 a 54 años.Además, la tasa de suicidio entre los 15 y los 29 años constituye ya la tercera causa demuerte en este grupo de edad, sólo superado por los accidentes y los tumores. En total, en2017 se quitaron la vida 273 jóvenes entre 15 y 29 años, en su mayoría varones (204). Pordebajo de los 15 años, el número de niños y niñas que fallecen por suicidio se equipara. En2017 murieron por esta causa seis niños y siete niñas menores de 15 años.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Diario Enfermero

Prensa Digital

250

682

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

30 EUR (33 USD)

181 EUR (204 USD)

http://diarioenfermero.es/sanidad-trabaja-en-un-telefono-publico-contra-el-suicidio-similar-al-016

Page 37: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un suicidio afecta al menos a otras seispersonas. Si ocurre en una institución educativa o en el lugar de trabajo, tiene impacto sobrecientos. Así, se estima que cada año, más de 22.000 personas supervivientes sufren lasconsecuencias trágicas y traumáticas de vivir un suicidio.“Desmontar los mitos”

Ante estas cifras, Carcedo ha valorado que “las estadísticas deben ser un aliciente paravolcarse en la prevención”. “Detrás de los números hay un gran drama familiar y humano conmúltiples aristas. Es un fenómeno complejo, con factores sociales, culturales, ambientales… yque supone la primera causa de muerte por factores externos, pero las conductas suicidas sepueden prevenir”, ha insistido.La ministra ha llamado a “desmontar los mitos” en torno al suicidio, asegurando que “hablar deél no aumenta el riesgo de conductas suicidas”. “Debemos desmontar el mito de que el suicidaquiere acabar con su existencia. Lo que quiere es acabar con su sufrimiento”, ha añadido.Por ello, la nueva estrategia del Ministerio incluirá sensibilización e información a la población,el combate de los estereotipos o planes de formación para profesionales sanitarios,trabajadores sociales, terapeutas, emergencias, policías o bomberos, ha asegurado. “Hay quereforzar los servicios de salud mental. Hemos liberado del estigma otras enfermedades,también podemos en estas. Es un problema colectivo que, como tal, es responsabilidad delconjunto de la sociedad, especialmente de los poderes públicos”, ha concluido.Misma opinión ha compartido el presidente de Salud Mental España, Nel A. González Zapico,quien ha abogado por “concienciar sobre el suicido para romper mitos”. “Queremos que desdelos organismos públicos se trabaje para prevenirlo, mejorando la coordinación, poniendo enmarcha un teléfono contra el suicidio, formando a profesionales para que conozcan losprotocolos de este problema, el más grave de salud pública de Europa”, ha defendido.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Diario Enfermero

Prensa Digital

250

682

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

28/03/2019

España

30 EUR (33 USD)

181 EUR (204 USD)

http://diarioenfermero.es/sanidad-trabaja-en-un-telefono-publico-contra-el-suicidio-similar-al-016

Page 38: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Carcedo reconoce la labor de profesionales sanitarios y lagenerosidad de la sociedad en el Día Nacional del Trasplanteoriginal

MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha reconocido, conmotivo del Día Nacional del Trasplante, la labor realizada por los profesionales sanitarios y lagenerosidad de la sociedad española en relación al trasplante y donación de órganos.En su cuenta personal de Twitter, Carcedo ha recordado que la donación de órganos es unode los actos "más solidarios" que existen, un "regalo de la vida", y que ha permitido situar aEspaña como líder mundial en esta práctica sanitaria desde hace 27 años."La #donación de órganos es 1 de los actos más solidarios, un regalo de vida y España eslíder mundial desde hace 27años. Quiero reconocer la labor de l@s profesionales y lagenerosidad de la sociedad española en 1 de los momentos más difíciles de su vida#DíaNacionalDelTrasplante", ha escrito la ministra.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

12 122

38 760

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

66 EUR (74 USD)

692 EUR (784 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206467394

Page 39: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Estas son las 13 promesas del PSOE para "renovar" la sanidadespañolaoriginal

El PSOE no solo se compromete a aprobar una estrategia de "Renovación del Sistema Nacionalde Salud", con la cual reformular la sanidad española. Los socialistas también han presentadouna serie de medidas que afectan directamente a profesionales sanitarios, industria sanitaria yestudiantes de Medicina.

El PSOE quiere poner en marcha la carpeta ciudadana, para acceder a la historia clínica

Además de la incorporación de la salud bucodental a la cartera de servicios o el desarrollo deuna nueva estrategia de Salud Mental, el PSOE promete establecer de forma gradual unsistema que garantice “la gratuidad de las primeras matrículas en los estudios de grado de lasuniversidades públicas”. Una norma que afectaría de lleno a todos los estudiantes de Cienciade la Salud.Del mismo modo, Sánchez aboga por un pacto de Estado por la Ciencia, que contemple lainvestigación y la innovación como bases del progreso más justo y del bienestar, y que“garantice condiciones estables y atractivas para nuestros investigadores”. También prometenfijar la carrera profesional del Personal Docente e Investigador en la universidad.

Reforma del Empleado Público en sanidadEn materia de empleo, el partido de Pedro Sánchez quiere elaborar un nuevo Estatuto Básicodel Empleado Público, “aprobando las normas necesarias sobre carrera profesional yevaluación del desempeño, e impulsando un pacto sobre reforma del sistema de acceso a lafunción pública”.El programa, compuesta por 110 medidas, también prevé quitar significación a los diagnósticosmédicos en una reforma de la Ley de identidad de género. En este sentido, el PSOE proponeeliminar los requisitos ligados a diagnósticos médicos y facilitar el cambio de la menciónregistral al sexo y el nombre de los menores de 16 años.

Medicamentos hospitalarios e Historia Clínica DigitalEn lo que respecta a la industria, además de un pacto de estado con el que pretendenincrementar el 20 por ciento el peso del sector en el conjunto del PIB español, el equiposocialista ha anunciado que mejorarán la eficacia del gasto público. Su herramienta, según el

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

11 997

40 429

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

75 EUR (84 USD)

688 EUR (779 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206457011

Page 40: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

programa electoral, será potenciar el Plan de Acción de la AIReF. Con él pretende revisar ymejorar el gasto “en medicamentos hospitalarios, infraestructuras de transporte e incentivos a lacontratación”.

Entre sus promesas electorales también destaca el interés de recuperar el proyecto queFunción Pública ya empezó a poner en marcha la Carpeta Ciudadana. Como adelantóRedacción Médica, el Gobierno ya estaba trabajando en un proyecto digital por el quecualquier ciudadano pueda acceder a todos sus expedientes (incluidos la historia clínicadigital) con un DNI y desde una web unificada.

-Puedes consultar el programa completo aquí-

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

11 997

40 429

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

75 EUR (84 USD)

688 EUR (779 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206457011

Page 41: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Sanidad admite retrasos en las acreditaciones para la carreraprofesionaloriginal

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha admitido que existe actualmentedemora en la resolución de los expedientes de acreditación de formación para acceder a lacarrera profesional y a las plazas de oposición del Sermas. Fuentes de la Consejería hanexplicado a Redacción Médica que el atraso es de siete meses, debido “al elevado número desolicitudes realizadas en la región y a la complejidad del procedimiento de acreditación”.Así ha respondido la Consejería a una denuncia de CCOO, en la que critica que no se hanemitido los diplomas del Plan de Formación 2018 y 2019 porque la Comunidad de Madrid noha acreditado la validez de los mismos.Sanidad ha explicado que en 2018 se pusieron en marcha actuaciones correctoras en lasdiferentes fases del procedimiento que han logrado “optimizar los plazos de resolución” y que“el ritmo de resolución de expedientes desde el mes de julio de 2018 hasta marzo de 2019 seha incrementado en un 63 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior”.Ha añadido que las actividades formativas susceptibles de ser acreditadas deben sertramitadas siguiendo el proceso establecido a nivel estatal por consenso en el seno de laComisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud(CFCPS-SNS), que constituye la base que permite la validez de las acreditaciones de unacomunidad autónoma concreta en todo el Sistema Nacional de Salud.No obstante, ha manifestado que la Dirección General de Planificación, Investigación yFormación reforzará el procedimiento con medidas adicionales que “permitirán en un futuropróximo resolver en los plazos estipulados, como la mejora del sistema informático de gestiónde los expedientes, la mejora de la dotación de recursos humanos tanto de la SecretaríaTécnica como de la red de evaluadores y mejoras en la tramitación de las solicitudes, conprocedimientos abreviados y una monitorización continua”.Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

11 997

40 429

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

75 EUR (84 USD)

688 EUR (779 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206500272

Page 42: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Cerca de 313.000 madrileños participan en el Programa dePrevención del Cáncer de Colon y Rectooriginal

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, segundo por la izquierda, durante la clausurade la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon.

El titular de la Consejería de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha clausurado la jornada de laAlianza para la Prevención del Cáncer de Colon, celebrada en el Hospital Universitario Ramóny Cajal, donde ha presentado los últimos datos del Programa de Prevención de Cáncer deColon y Recto (Prevecolon) puesto en marcha por la Comunidad de Madrid en 2016.

Desde el año 2018 hasta marzo de 2019 se han enviado un total de 1.072.113 cartas informativas a lapoblación

Desde el año 2018 hasta marzo de 2019 se han enviado un total de 1.072.113 cartasinformativas a la población y se ha invitado a participar en el programa de cribado a 539.174madrileños de entre 50 y 69 años, lo que supone una cobertura de algo más de un tercio dela población diana.De todo ellos, ha explicado el Ejecutivo madrileño en una nota informativa, han recogido elenvase para la realización de la prueba 312.726 personas, lo que supone una participación de58%.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

Madrid aprueba 10 millones para la construcción del nuevo centro de salud de Las Tablas

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3402

10 894

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

35 EUR (39 USD)

356 EUR (403 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206489807

Page 43: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3402

10 894

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

35 EUR (39 USD)

356 EUR (403 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206489807

Page 44: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Renovado el convenio de colaboración para frenar al ictusoriginal

Julio Agredano, presidente de Freno al Ictus y Exuperio Díez, presidente de la Sociedad Española de Neurología

La Sociedad Española de Neurología (SEN) y la asociación sin ánimo de lucro Freno al Ictushan firmado un convenio de colaboración por el que ambas partes se comprometen adesarrollar e impulsar actividades y proyectos relacionados con la información, sensibilizacióny concienciación del ictus. Además, también se implican en la puesta en marcha de accionesque promocionen la salud y la prevención del ictus, así como la ayuda a la mejora en lacalidad de vida de afectados y familiares.Asimismo, y en virtud de este convenio, la SEN y Freno al Ictus seguirán colaborando en lapresentación de campañas, actividades informativas y divulgativas sobre esta enfermedad, asícomo celebrando reuniones para el intercambio de información, que permitan el desarrollo delos fines y objetivos de este acuerdo.

"La suma de fuerzas de la sociedad científica y la sociedad civil es muy importante para conseguircambiar las cosas"

En palabras de Julio Agredano, presidente de Freno al Ictus, "este convenio amplía y potenciala colaboración entre la SEN y Freno al Ictus para continuar desarrollando proyectos conimpacto positivo en la sociedad, acercando el ictus a la calle con el objetivo de reducir losgrandes números que la enfermedad tiene en nuestra sociedad. Es muy importante la suma defuerzas de la sociedad científica y la sociedad civil para conseguir cambiar las cosas"."El ictus es una enfermedad neurológica que afecta cada año a unas 110.000-120.000 personasen España y que supone la segunda causa de muerte, la primera en mujeres, así como laprimera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia ennuestro país. Por lo tanto, acciones colaborativas de este tipo son de gran relevancia para dara conocer la importancia social y sanitaria del ictus, así como para informar sobre las medidasque se deben adoptar para la prevención y tratamiento de esta enfermedad", señala elprofesor Exuperio Díez Tejedor, presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

El ictus es la segunda causa de muerte en nuestro país, la primera en mujeres

"Tras un cambio en el paradigma de la atención al ictus, estamos en condiciones de reducirsu mortalidad y dependencia, pero debe ser responsabilidad de todos comprometernos en lalucha contra esta enfermedad, dado el gran impacto social, familiar e individual que sigueteniendo", ha añadido el profesor.La duración de este acuerdo será de tres años, aunque podrá ser prorrogado por periodos deigual duración por acuerdo expreso de las partes, y no supondrá ningún cambio para todos

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3402

10 894

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

35 EUR (39 USD)

356 EUR (403 USD)

https://www.consalud.es/pacientes/renovado-el-convenio-de-colaboracion-para-frenar-al-ictus_62004_102.html

Page 45: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

aquellos proyectos en los que actualmente ambas entidades están colaborando.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

Javier Marta, Pablo Martínez y María del Carmen Martín en la jornada sobre el ictus

Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3402

10 894

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

35 EUR (39 USD)

356 EUR (403 USD)

https://www.consalud.es/pacientes/renovado-el-convenio-de-colaboracion-para-frenar-al-ictus_62004_102.html

Page 46: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

El BOE publica el presupuesto sanitario más elevado de laComunidad de Madridoriginal

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta mañana la Ley 9/2018, de 26 dediciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid. El presupuesto sigue lalínea marcada desde el inicio de la legislatura y se centra, si cabe de forma todavía másintensa, en el desarrollo de las políticas sociales.La Consejería de Sanidad rebasa por primera vez los 8.000 millones de euros en unospresupuestos anuales. En concreto, el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero contaráel próximo año con 8.108 millones.

Madrid destina por primera vez más de ocho millones de euros a Sanidad

El dinero destinado a Sanidad supone un incremento de cerca de 240 millones de euros conrespecto al presupuesto del año pasado, lo que supone un incremento del 3 %. El gastodestinado a Sanidad es la partida presupuestaria más elevada, seguida de Educación quecontará con algo más de 4,8 millones de euros.Las partidas destinadas a sanidad siguen superando el 40 % del total del presupuesto regional(20.072 millones), lo que pone de manifiesto que el sistema sanitario público sigue siendo uncompromiso prioritario para el Gobierno regional. Además del mantenimiento de los propiosservicios sanitarios, la Consejería de Sanidad se va a volcar el próximo año en los planes deinversión en infraestructuras y en mejorar las condiciones retributivas de los profesionales.El BOE también hace referencia a las cuantías a percibir por el concepto de carreraprofesional no experimentarán incremento alguno con respecto a las vigentes a 31 dediciembre de 2018. Su reconocimiento y abono se ajustará a lo dispuesto en el Acuerdo de 31de julio de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo adoptado en laMesa Sectorial de Sanidad entre la Administración Sanitaria del Servicio Madrileño de Salud ylas organizaciones sindicales presentes en la misma con fecha 29 de noviembre de 2017, y seprocede a la recuperación progresiva de la carrera profesional del personal estatutario fijo delServicio Madrileño de Salud.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3402

10 894

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

35 EUR (39 USD)

356 EUR (403 USD)

https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/el-boe-publica-el-presupuesto-sanitario-mas-elevado-de-madrid_61991_102.html

Page 47: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno

Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana aglutinan el 61% de los residentes

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3402

10 894

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

35 EUR (39 USD)

356 EUR (403 USD)

https://www.consalud.es/autonomias/c-madrid/el-boe-publica-el-presupuesto-sanitario-mas-elevado-de-madrid_61991_102.html

Page 48: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Estar menos tiempo en el sofá reduce la grasa en los bebés demujeres embarazadas con obesidadoriginal

Las mujeres embarazadas con obesidad a menudo dan a luz a bebés con mayor riesgo de padecer esta patología

Más de una tercera parte de los niños tienen obesidad o sobrepeso en España. La prevenciónde estos problemas, de gran importancia para la sociedad y la salud individual, tendría quecomenzarse durante el embarazo o incluso antes, dado que las embarazadas con obesidad amenudo dan a luz bebés con demasiada grasa y con mayor riesgo de padecer obesidaddurante la infancia y la adolescencia, lo que aumenta asimismo el riesgo de desarrollardiabetes tipo 2, entre otros problemas de salud.El estudio DALI (Vitamin D and Lifestyle Intervention for Gestational Diabetes Prevention),liderado localmente por Rosa Corcoy, investigadora del Ciber de Bioingeniería, Biomateriales yNanomedicina (Ciber-BBN) y directora de la Unidad de Diabetes del Hospital Sant Pau, haabordado en dos ensayos clínicos en nueve países europeos diferentes estrategias deprevención de la diabetes gestacional.

Las embarazadas con obesidad a menudo dan a luz bebés con demasiada grasa y mayor riesgo desobrepeso

En uno de estos ensayos sobre modificación del estilo de vida, las embarazadas con obesidadparticipantes se incorporaron a un programa para mejorar la actividad física, la alimentaciónsaludable o una combinación de ambas. Los resultados del grupo se compararon con ungrupo control.Según explica la doctora Corcoy, que también forma parte del Grupo de investigación deEndocrinología, Diabetes y Nutrición del IIB Sant Pau, “al medir la grasa subcutánea de losbebés de las mujeres que participaron en el estudio unas horas después del nacimiento, vimosque las participantes que recibieron asesoramiento tanto en actividad física como enalimentación saludable consiguieron ganar menos peso, aumentar su actividad física, mejorarsus hábitos alimentarios y también reducir el tiempo que pasaban sentadas. Pero lo másimportante es que sus bebés tenían menos grasa al nacer que los bebés de las mujeres queno participaron en la intervención sobre el estilo de vida”.RECOMENDACIÓN: MENOS TIEMPO SENTADASUna vez finalizado el ensayo, se hizo un análisis más detallado de qué aspecto del estilo devida estaba relacionado con la reducción de la adiposidad de los bebés y no se encontróninguna relación con el aumento de actividad física o menor aumento de peso, sino con lareducción del tiempo que las madres pasaban sentadas.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3402

10 894

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

35 EUR (39 USD)

356 EUR (403 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206457632

Page 49: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

“Gracias a este estudio pudimos demostrar que las mujeres obesas pueden reducir la grasa desus bebés cambiando su estilo de vida durante el embarazo” concluye la investigadora.Así, los expertos apuntan a que las recomendaciones de estilo de vida saludable paragestantes con obesidad deberían incluir la importancia que tiene reducir el tiempo que pasansentadas. “Este podría ser un mensaje más sencillo adoptar que el aumento de la actividadfísica”, explican.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Más peso en el embarazo, más riesgo de complicaciones

Fachada exterior de la Fundación Jiménez Díaz

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3402

10 894

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

35 EUR (39 USD)

356 EUR (403 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206457632

Page 50: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Los farmacéuticos de Madrid impulsarán acciones sobre salud depersonas con dermatitis atópicaoriginal

Twittear

Like 0

menéameLos presidentes del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González, y dela Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA), Jaime Llaneza, han firmado unconvenio de colaboración para promover la salud de los pacientes y potenciar la asistenciafarmacéutica prestada por el profesional de oficina de Farmacia.Entre otras acciones, la mencionada corporación proporcionará información periódica a loscolegiados sobre la patología, su diagnóstico y tratamiento, haciendo especial hincapié en losnuevos tratamientos con medicamentos biológicos. Asimismo, facilitará información a la citadaAsociación sobre el uso correcto de los productos sanitarios indicados para la terapia de estaenfermedad, con el fin de mejorar la eficacia de los fármacos prescritos y prevenir o evitar laaparición de brotes.Igualmente, se impulsarán actuaciones de farmacovigilancia, en especial el seguimiento deefectos adversos derivados, sobre todo, del uso prolongado de corticoides e inmunosupresoresorales, así como de cosmetovigilancia. Ambas entidades colaborarán en el lanzamiento decampañas o programas de actuación farmacéutica a través de las oficinas de Farmacia quepermitan mejorar la información de los ciudadanos y de los propios pacientes sobre estaenfermedad de la piel, así como mejorar la comunicación con los profesionales sanitarios.Con este objetivo, está previsto incorporar un espacio sobre la dermatitis atópica al programacientífico de la Jornada bienal ‘DermoCofm’, que podrá también hacerse extensivo a lasediciones que se celebren de Infarma, el Encuentro Europeo de la Farmacia, en Madrid.Formación continuadaLa AADA, por su parte, se compromete a colaborar con el COFM en la organización ycelebración de acciones de formación continuada para los colegiados en este mismo ámbito,dando participación en ellas a profesionales especializados propuestos por la Asociación opertenecientes a la misma.La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel, derivada de la interacción de, entre

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Acta Sanitaria

Prensa Digital

2749

8330

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

44 EUR (49 USD)

325 EUR (367 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206482035

Page 51: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

otros, factores inmunológicos, genéticos y ambientales, que dan lugar a disfunciones en labarrera cutánea y que impiden que la piel funcione adecuadamente como elemento protector,provocando riesgos de infección por hongos, virus o bacterias.Deja un comentario

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Acta Sanitaria

Prensa Digital

2749

8330

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

44 EUR (49 USD)

325 EUR (367 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=206482035

Page 52: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Enfermería ordenará las competencias de las enfermeras quetrabajan en gestión sanitariaoriginal

Twittear

El Consejo General de Enfermería se ha reunido con la Asociación Nacional de Directivos deEnfermería (ANDE) para comenzar a trabajar en la creación de una resolución en la que seestudie, analice y ordene las competencias en el ámbito de la gestión sanitaria en general yen los cuidados de Enfermería en particular.“Tenemos que trabajar para que se especifique qué es lo que estas enfermeras estánhaciendo en su día a día en todo el territorio nacional. Es necesario que sepan exactamente loque tienen que hacer a nivel general y no solo en un hospital concreto”, afirmó lavicepresidenta del Consejo General de Enfermería, Raquel Rodríguez Llanos, tras la reunión.La jornada, que contó también con la presencia del presidente de la ANDE, Jesús SanzVillorejo; María Andión Goñi, quien es su vocal por Madrid; la homóloga de esta última enCastilla y León, Araceli Tejedor, y el secretario general de la organización que FlorentinoPérez Raya preside, Diego Ayuso; puso las bases de lo que será en el futuro el documento decompetencias.“Todavía es pronto, pero hemos hecho un calendario de trabajo y unas líneas maestras decómo el documento tiene que estar configurado. En principio, hemos valorado que secontemplen dos ámbitos competenciales: el de macrogestión y el de mesogestión”, explicóJesús Sanz Villorejo. En el primero estarían contempladas las direcciones y subdirecciones deEnfermería, así como las personas que ocupan puestos de gestión en ámbitos de servicioscentrales. Por otro lado, se encontraría el ámbito de la supervisión o coordinación, que tienensus competencias más centradas en los aspectos vinculados a la gestión de las unidades.Deja un comentario

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Acta Sanitaria

Prensa Digital

2749

8330

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

44 EUR (49 USD)

325 EUR (367 USD)

https://www.actasanitaria.com/enfermeria-competencias-gestion/

Page 53: Del 27/03/2019 al 28/03/2019 - CODEM · 5 27/03/2019 ABC Nueve enfermeras de la unidad de partos de un hospital se quedan embarazadas a la vez Digital ... porque no conviene decirle

Las enfermeras jienenses alertan del aumento de agresiones asanitarios en los últimos mesesPublicado por: Diario Enfermero • original

REDACCIÓN.- Las agresiones a sanitarios son un problema que, lejos de desaparecer, nodeja de aumentar. En Jaén ya van siete casos en lo que llevamos de año y el presidente delColegio de Enfermería de Jaén, José Francisco Lendínez, ha denunciado un alarmante repuntede las agresiones en este primer trimestre. “Desde enero hasta el día de hoy hemos tenidoconocimiento de siete agresiones en nuestros centros sanitarios”, apunta Lendínez. Así, a lascinco agresiones registradas anteriormente se unen las dos de los últimos días, una de ellasen el Complejo Hospitalario de Jaén y otra en un centro del Área Sanitaria Nordeste de laprovincia, donde se ha producido una agresión tumultuaria con amenazas de muerte de ungrupo de entre diez y doce personas a todo el equipo sanitario. “En este caso uno de losincrepantes se ha abalanzado sobre una enfermera propinándole un empujón violento”, añadeel presidente.Estos dos últimos casos se unen a los cinco anteriores registrados por la institución colegial.Sin contar la agresión sufrida por un administrativo en el centro de salud Federico del Castillode la capital. Igualmente, los servicios jurídicos colegiales han conseguido dos sentenciascondenatorias. Lendínez pide a los colegiados que no silencien los episodios de agresionesque sufren, ya sean físicas o verbales, y les recuerda que van a tener todo el apoyo de laentidad colegial desde el primer momento para defender sus derechos. En estos casos elcolegio se persona en las actuaciones como acusación particular y ejercita todas las accionespenales pertinentes en defensa de los derechos colectivos de la enfermería y, en particular, delprofesional agraviado, con el fin de obtener una sentencia condenatoria, dentro de losumbrales máximos que el Código Penal prevé para el delito de atentado.Desde el colegio se piden medidas eficaces y urgentes para salvaguardar la integridad de losprofesionales sanitarios. “Las cifras de agresiones van en aumento y ante este panorama urgeproteger a nuestros profesionales, que se encuentran en una situación de absolutavulnerabilidad ante los agresores”, añade Lendínez.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Diario Enfermero

Prensa Digital

250

682

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/03/2019

España

30 EUR (33 USD)

181 EUR (204 USD)

http://diarioenfermero.es/las-enfermeras-jienenses-alertan-del-aumento-de-agresiones-a-sanitarios-en-los-ultimos-meses/