del 13 al 17

20
Del 13 al 17 de septiembre

Upload: others

Post on 06-Nov-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Del 13 al 17 de septiembre

Formación

Escribe un valor que

practiques:

Ciencias

Escribe un órgano del

cuerpo humano:

Español

Escribe un verbo en

pasado:

Para iniciar

Matemáticas

Escribe el resultado

de multiplicar 15x10:

Reglamentos

Reglamento de la

Biblioteca. 1.- Utilizar la biblioteca sólo

para actividades de estudio o

lectura.

2.- Permanecer en silencio.

3.- Evitar ingresar con

alimentos.

4.- Cuidar los libros, evitar

rayarlos o maltratarlos.

5.- Entregar la credencial de

la biblioteca cuando utilice

algún libro.

¿Por qué son importantes

los reglamentos?

2. Colorea aquellas reglas que pueden incluirse en el

reglamento de la biblioteca.

Devolver el libro en el tiempo establecido y en buenas

condiciones.

Entregar las tareas en la fecha que indique mi maestro(a).

Anotar mi nombre en el registro de visitantes de la

biblioteca.

Esperar a la hora indicada para salir a recreo.

Al finalizar la consulta de los libros, ordenarlos en el

espacio indicado.

Escribe una regla que tengas establecida en tu casa.

3,125

Unidades, decenas y centenas

El valor relativo de un

número depende de la

posición que este

ocupe en el número.

Ejemplo.

El valor relativo es:

3=3000

1=100

2=20

5=5

Escribe el valor relativo del número encerrado:

258 9258 406

925856 425856

¿Qué valor relativo tiene el 8

en el número 582?

El aparato locomotor

El aparato locomotor está

compuesto por los huesos,

músculos, articulaciones,

tendones y ligamentos que en

conjunto permiten el

movimiento de nuestro cuerpo.

El sistema óseo da el soporte

al cuerpo y brinda protección

a órganos como el cerebro.

Las articulaciones son los

puntos donde se unen los

huesos y permiten flexionar y

girar algunas parte de

nuestro cuerpo.

El sistema muscular se

compone de los tejidos que se

encogen y estiran y recubren

casi todo el esqueleto.

Relaciona con una línea la imagen con el sistema al que

pertenece.

Sistema óseo Articulaciones Sistema muscular

¿Cuántos huesos tiene en total el

cuerpo humano?

Mis capacidades

Las capacidades le

permiten a una

persona realizar con

éxito una tarea. Así

podemos ser buenos

para algunas

actividades y

podemos obtener

mayor provecho de

ellas.

Escribe o dibuja aquellas actividades en las que eres muy

bueno(a).

¿Qué pasaría si no aprovecháramos nuestras capacidades?

Para iniciar

Español

Escribe un verbo en

futuro:

Matemáticas

¿Cuánto es 1000 - 400?

Encuentra el patrón:

35 30 25 20 15 10 5

Verbos en infinitivo

Cuando utilizamos

verbos en infinitivo no

se especifica en qué

tiempo o a qué persona

nos referimos. Los

verbos en infinitivo

pueden terminar en ar,

er, o ir.

Colorea los verbos que

están en infinitivo:

Comemos Viajar

Coloreando

Escribir Modelar

Lee el siguiente reglamento y subraya los verbos en

infinitivo.

Reglamento del salón de clases.

1. Respetar a mis compañeras y compañeros.

2. Ayudar cuando alguien lo necesite y preguntar cuando

tenga alguna duda.

3. Ser amable cuando convivo con mis compañeros.

4. Escuchar y estar atento a las indicaciones.

5. Pedir permiso para ir al baño.

6. Cuidar y mantener ordenados los materiales del salón.

7. Decir siempre la verdad.

Escribe una regla utilizando un verbo en infinitivo:

Restemos con múltiplos

Mario fue a la tienda y

compró un refresco en $29,

si llevaba $100 ¿Cuánto le

sobró?

R=

Sonia compró una playera

en $360, si tenía un

descuento de $150 ¿Cuánto

pagó en total?

R=

¿Cómo se obtuvieron

los resultados?

Carlos gastó $720 en la

papelería, si después

compró una libreta en $60

¿Cuánto gastó en total?

R=

Silvia tiene $530, si su

mamá le dio $80 y su papá

le dio $50 ¿Cuánto tiene en

total?

R=

¿Cuánto le falta a 58 para llegar

a 100?

200-100= 100

190-100= 90

180-100= 80

170-100= 70

160-100= 60

150-100= 50

Para iniciar

Español

Escribe un adjetivo

calificativo:

Matemáticas

¿Cuántoo es 120+80+30?

Haz la suma mentalmente.

Resta sin llevar:

- Ciencias

Escribe el nombre de una

planta:

7 9 4 8

2 5 4 6

Cambiando verbos

1. Encuentra los cinco

verbos en infinitivos

escondidos en la sopa de

Cambia los verbos a modo infinitivo. Fíjate en el

ejemplo.

letras. Limpia Limpiar Baila

Canta Duerme

Lava Escribe

Tiende Lee

Recuerda que los verbos Colorea los verbos que no están en infinitivo.

en infinitivo terminan en

ar, er, o ir. Trabajó Comió Dormir Viajó

Multipliquemos

1. Para calcular resultados

rápidamente, necesitamos

conocer las tablas de multiplicar.

Practica las tablas de multiplicar.

Podemos emplear diversas

estrategias para recordarlas.

Practica un poco. Colorea el

resultado de la multiplicación

que se indica.

9 10

x9 7

6

2 3

4

9 10

2

x5 3

9 10

x8 7

6

2 3

4

9 10

x6

9 10

2

x7 3 7

6 4

2 3

7 6

4 7 6

4

¿Qué números multiplicados

dan como resultado 49?

20 12

5x8= 40

7x2= 16

30

14

12

19

4x3= 15

6x3= 18

11 17

El sistema nervioso

El sistema nervioso coordina

el funcionamiento de nuestro

cuerpo, es el encargado de

controlar los movimientos.

Existen dos tipos de

movimientos que podemos

realizar: los voluntarios e

involuntarios.

Los movimientos voluntarios

son los que podemos

controlar, por ejemplo, el

caminar.

Los movimientos

involuntarios son los realiza

nuestro cuerpo sin que lo

decidamos, por ejemplo, los

latidos del corazón.

Escribe si es un movimiento voluntario o involuntario.

Respirar.

Correr.

Nadar.

Parpadear.

Producir saliva.

Levantar la mano.

Andar en bicicleta.

Es el órgano que controla

todos nuestros movimientos.

Español

Escribe un verbo en

futuro:

Para iniciar

Matemáticas

¿Cuánto es 1000 - 400?

Encuentra el patrón:

21 18 15 12 9 6 3

Chistes: discurso directo e indirecto

Los chistes son dichos graciosos y

de umor. Utilizan el juego de

palabras para crear una situación

que nos aga reír. Un chiste se

Escribe “directo o “indirecto” según el tipo de discurso

que cada chiste presenta.

puede escribir de dos formas:

1. Utilisando el discurso directo,

que es cuando indicamos con

guiones largos lo que cada

personaje dice. Por ejemplo:

-Hola María, ¿cómo estás?

-Buen día Julio, muy bien, gracias.

2. Utilizando el discurso indirecto,

se usa cuando un narrador cuenta

lo que alguien dijo sin indicar al

personaje. Por ejemplo:

Julio le preguntó a María que ¿cómo

- ¡Mamá, la maestra dice que siempre estoy distraído!

- Niño, tu casa es la de al

lado.

Érase una vez un hombre

tan pero tan pero tan pero

tan, que lo llamaban

campana.

Un paciente le dice a un doctor que se siente mal. El

doctor le contesta que se

siente bien.

- Papá, papá, engañé al chofer

del autobús.

- ¿Cómo así, hijo?

- Sí, pagué el boleto y después

no me subí.

estaba? Y María le contestó que muy

bien. Encuentra las tres palabras con errores de ortografía

en el apartado “Lee” y corrígelos.

¿Cuántos hay en total?

1. En la frutería “El

Paraíso” se venden las

frutas en diferentes

presentaciones.

Jorge compró 5 cajas con

10 melones cada una, 2

cajas con 200 limones

cada una. ¿Cuántas frutas

compró en total?

Completa la tabla.

Frutería “El Paraíso”

Fruta Cantidad de

cajas Fruta por caja

Total de

frutas

Naranja 8 60

Mandarina 7 100

Guayaba 5 150

Plátano 4 200

Duraznos 3 225

Si por una caja de naranjas se pagaron

$120 ¿Cuánto se pagó por 8 cajas?

Resta con llevar:

-

Español

Corrige la palabra:

abitacion

Para iniciar

Matemáticas

¿Cuántoo es 150-50 + 100? Haz la suma mentalmente.

Ciencias

Escribe el nombre de un

animal:

7 2 5 0

3 8 2 6

Signos de interrogación y admiración

En los chistes se utilizan

con frecuencia los

siguientes signos de

puntuación.

Los signos de admiración

(¡ !) se escriben al

principio y al final de las

oraciones o palabras

para expresar asombro,

alegría, enojo o queja.

Se utilizan para llamar la

atención hacia algo,

exagerarlo o enfatizarlo.

Los signos de

interrogación (¿ ?) se

utilizan para hacer

preguntas.

Lee cada chiste y escribe los signos de puntuación que

hagan falta.

Qué le dijo la luna al sol

Eres tan grande y todavía no te dejan salir de noche

Qué le dijo un árbol al otro

Nos dejaron plantados

Hola. Está Agustín

No, la verdad es que estoy incomodín

Además de los signos de interrogación y admiración, escribe

otros tres ejemplos de signos de puntuación.

Escribamos números

Cuando escribimos el

nombre de un número es

importante considerar el

valor de cada cifra, así

podemos determinar si se

trata de miles, cientos, o

millones.

Analiza la escritura.

1= uno

10= diez

100= cien

1,000= mil

10,000= diez mil

100,000 cien mil

Completa la tabla escribiendo el nombre de cada

número.

Cifra Numero escrito con

letra.

Numero escrito

con cifra

1,135

9,568

8,520

6,100

3,209

Escribe en cifras el siguiente número:

Cinco mil doscientos veintidós.

Aparato digestivo, circulatorio y respiratorio

La alimentación es uno de los

aspectos más importantes en la

salud del ser humano. Esta

Colorea del mismo color el aparato con su definición y

la imagen que lo representa.

acción permite obtener la

energía necesaria para realizar

todas nuestras actividades.

Tener una alimentación

adecuada permite que nuestro

cuerpo funcione correctamente.

En el proceso de alimentación

interviene el aparato digestivo

que es por donde se ingiere la

comida, después los nutrientes

viajan a través del cuerpo

gracias al sistema circulatorio.

Además de los nutrimentos, el

sistema circulatorio permite que

la sangre transporte el oxígeno

Aparato digestivo

Está compuesto por

varios tubos o

conductos que inician

en la nariz, se conecta

con la boca y continua

con la tráquea.

Aparato circulatorio

Descompone los

alimentos en

nutrimentos. Realiza

la digestión.

Aparato respiratorio

Permite el transporte

de las sustancias que

necesitamos para

vivir. Se compone del

corazón, las venas y

arterias.

que necesitamos para respirar a

través del aparato respiratorio. ¿Cómo podemos cuidar nuestro aparato digestivo?