dÉjaselo a un amigo, familiar o conocido a … · formar parte de la campaña friends de anaa. un...

9
Peleas de perros y perros de pelea CUANDO ACABES DE LEER 4PATAS POR FAVOR ¡NO LO TIRES! DÉJASELO A UN AMIGO, FAMILIAR O CONOCIDO A QUIÉN LE PUEDA INTERESAR NUESTRA LABOR. AYÚDANOS A CONCIENCIAR. ESTE EJEMPLAR ESTÁ IMPRESO EN PAPEL RECICLADO 100%. La toilette de Piano en la pelu de ANAA. El Gobierno incumple sus promesas e ignora nuestras peticiones Gargán se jubila con honores Exclusiva: perros en la bañera Jornadas de voluntariado corporativo en ANAA ejemplar 08/2009

Upload: duongdien

Post on 21-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Peleas de perros y perros de pelea

CUAN

DO

ACA

BES

DE

LEER

4PA

TAS

PO

R F

AVO

R ¡N

O L

O T

IRES

! D

ÉJAS

ELO

A U

N A

MIG

O, F

AMIL

IAR

O C

ON

OCI

DO

A Q

UIÉ

N L

E PU

EDA

INTE

RES

AR N

UES

TRA

LAB

OR

. AYÚ

DA

NO

S A

CO

NC

IEN

CIA

R. E

STE

EJEM

PLAR

EST

Á IM

PRES

O E

N P

APEL

REC

ICLA

DO

100

%.

La t

oile

tte

de P

iano

en

la p

elu

de A

NA

A.

El Gobierno incumple sus promesas e ignora nuestras peticionesGargán se jubila con honores

Exclusiva: perros en la bañera

Jornadas de voluntariado corporativo en ANAAejemplar 08/2009

editorial 01

4pat

as|b

olet

ín d

e AN

AA

Pilar del Cañizo textoMarta Aramayo foto

01

el tiempo es oro

4patas está patrocinado por

staffedita: ANAA (Asociación Nacional

Amigos de los Animales)

apartado de correos 197,

28140 Fuente el Saz de Jarama,

Madrid (España) www.anaaweb.org

responsable: Laura Trillo

diseño y coordinación: Patricia Pastor

redacción y foto: Pilar del Cañizo,

Mati Cubillo, Pepy Fernández-Coto,

Susana Alonso, María C.G., George

Clarke, Laura Trillo, Rebeca González

Ferrera, Sonia Callejas, Marta Aramayo

y Patricia Pastor.

impresión: Grafistaff s.l.

sumario01 editorial el tiempo es oro02 noticias03 impacientes04 final feliz Gargán05 al fin en casa06 denunciamos perros de pelea y peleas de perros07 interesante voluntariado corporativo08 voluntarios de ANAA un día en la pelu de ANAA09 cultura animal la extinción de la megafauna (parte I)10 lo + de ANAA 11 la sección de la FAPA el Gobierno dice NO a la ley marco de protección animal12 los más jóvenes de la casa DVD educativo de ANAA

Sonia, voluntaria de ANAA y Nidam.

2019 animales abandonados han pasado en 2008 por el Centro de Adopción de ANAA, de ellos 1166 eran perros y 853 gatos. El 91% de esos perros (1057) y el 82% de esos gatos (594) ya disfrutan de los cuidados y la tranquilidad de un nuevo hogar. Fríos números detrás de los que hay muchos sentimientos, mucho sufrimiento, pero también mucha ilusión, mucho trabajo y satisfacción por cada animal que sale del infierno. Cada voluntario, cada trabajador, cada colaborador de ANAA, pone su parte para hacerlo realidad. Es una labor callada pero constante. No se puede parar, ellos necesitan cuidados continuados y cada día llegan nuevos casos que atender. Cada animal requiere su tiempo y cuidados. Hay que curar heridas físicas, pero también miedos y recelos, desconfianzas más que justificadas. Análisis, vacunas, tratamientos varios, operaciones, esterilizaciones, baños, cepillados, mimos y ejercicio, alimentación, limpieza y, por fin, la esperada adopción… y vuelta a empezar con nuevos rescates, desalojos y avisos que no paran de llegar. Todo el tiempo es poco para tan ingente tarea. Ah, y no hay que olvidarse tampoco de trabajar en prevención, para que esta rueda pueda parar algún día: campañas de esterilización, campañas de educación y concienciación, eventos para promover la adopción y la tenencia responsable… Además queremos que se mejore la legislación y que la administración cumpla su parte, que para eso son los “competentes en la materia”. Para ello nos unimos con otras asociaciones, porque es verdad que la unión hace la fuerza y porque, al fin y al cabo, se supone que todos tenemos los mismos objetivos y es mejor que se escuche una sola voz para no confundir al interlocutor. ¿Se nos olvida algo? Sí, se nos olvida contarlo, bueno, más bien no tenemos tiempo para hacerlo. Si nos dedicamos a pensar en coger la cámara de fotos igual se nos escapa el pobre perro que acaban de atropellar, o igual se muere esperando a que lleguen las cámaras de televisión si no lo trasladamos rápido al veterinario. Quizás será que no tenemos afán de protagonismo y que nos preocupa de verdad la protección animal. También se nos olvida criticar a los compañeros que como nosotros no pueden levantar la cabeza porque están hasta arriba de trabajo y hacen lo que pueden con los pocos medios con los que cuentan, y menos aún cuando no hay ninguna base para hacerlo. Quizás será que preferimos que se nos valore por nuestra labor, callada pero constante, y no por intentar desprestigiar al de al lado manipulando la información con oscuras intenciones, que poco tienen que ver con la defensa de los animales. Pero parece que algunos si tiempo para hacer todo eso ¿Cómo lo conseguirán?

Te presentamos Friends, una colección de joyas y com-plementos para apoyar la labor de ANAA. Friends es una línea alegre y divertida en la que los protagonistas son los animales, y de la que el 100% de los beneficios de la venta son destinados a ANAA, para que continúe salvando, cuidando y protegiendo a los animales.

Friends es el resultado de la colaboración entre ANAAy Gandolfi del que deseamos que tú formes parte adqui-riendo alguna de sus piezas: colgantes, pulseras en pla-ta y caucho, pandoras personalizables, llaveros y pins para móviles. Y para nuestros amigos perrunos elegan-tes medallas para que siempre estén identificados.

y a ti... ¿quién te guarda las llaves?

para ver la colección completa visita la web:

www.anaaweb.org

noticiascosas que han pasado

02María C.G. textoANAA foto

ASISTIMOS A SAN ANTÓN, PATRÓN DE LOS ANIMALES>>>>> Perros, pero también animales que no de-berían estar viviendo en casas como tortu-gas, pájaros y hasta hurones, se acercaron el pasado 17 de enero hasta la parroquia de San Antón, situada en la céntrica calle Hortaleza de Madrid, para celebrar la festi-vidad en honor del patrón de los animales. Fieles a la tradición, y a pesar del frío, ese día no faltaron a esta cita anual miles de animales que fueron llevados por sus due-ños para recibir la bendición del padre Juan Villa, párroco de la parroquia que rocía a las mascotas con agua bendita después de afirmar, “El Señor bendiga a este animal y que San Antón le proteja de todos los males del cuerpo”. Y como cada año ANAA no faltó a esta cita y hasta allí se desplazaron Lasconi, Viotti, Versus y Piano que, acompañados de varios voluntarios, pasearon orgullosos con el dorsal de ANAA como representación de todos los animales del Centro de Adopción. También se dispuso en la puerta de la igle-sia de un pequeño stand para informar de la labor que desde ANAA se hace. Fueron muchas las personas interesadas en cono-cer cómo podían adoptar a un perro o gato en el Centro, o que desconocían el trabajo de la asociación y no dudaron en prometer visitar el Centro de Adopción y otras que quisieron ayudar dejando un donativo. Tam-bién se acercaron a saludar socios, gente que ya nos conocía de otros eventos y algu-nos adoptantes que no dudaron en contar lo felices que estaban de haber adoptado a su amigo de 4 patas en ANAA.

ANAA EN EL MERCADO DE LAS FLORES (LA VAGUADA)>>>>>Ni el frío, ni el viento, ni la lluvia hicieron que los voluntarios que asistieron los días 13, 14 y 21 de diciembre de 2008 al Centro Comer-cial La Vaguada (Madrid) perdiesen la sonrisa y el buen humor. Y es que la ocasión requería hacer este tremendo esfuerzo, ya que ANAA tuvo la enorme oportunidad de darse a conocer, nada más y nada menos, en uno de los centros comerciales con más afluencia de toda la ciudad. En unas instalaciones situadas al lado del Mercado de las Flores, cientos de visitantes se acercaron a saludar, informarse y conocer de cerca el trabajo y los animales de ANAA. Los 10 perros del Centro de Adopción que asistieron a este evento se convirtieron en los auténticos protagonistas. Gracias a esta oportunidad varios de ellos, Robón, Kronn, Pinos y Flee encontraron allí a su familia. Desde ANAA queremos agradecer y felicitar a Saúl, del Mercado de las Flores, y al Director de Marketing de La Vaguada por haber tenido esta iniciativa y habernos dejado participar, prestándonos todos los medios necesarios.

CENA BENÉFICA DE NAVIDAD 08 DE ANAA>>>>>>>>>>>>>> Una noche perfecta para celebrar con amigos, socios y colaboradores los logros de este año y seguir ayudando a los animales abandonados. Así podría resumirse en esencia la cena benéfica de Navidad que ANAA organizó el día 28 de noviembre en el Hotel Agumar, situado en el Paseo Reina Cristina, y a la que acudieron más de 200 personas. Una reunión anual a la que no quisieron faltar tampoco personas tan queridas por ANAA como María, la guardesa del Centro de Adop-ción que lleva más de 15 años con nosotros; una de nuestras adoptantes más populares, la cantante Olga María Ramos; o compañeros de otras asociaciones como las chicas de GATA, que estuvieron de lo más animadas toda la noche. También el resto de los asistentes, entre los que destacaron las mesas de voluntarios de ANAA, disfrutaron tanto del excelente menú como del buen ambiente que hubo toda la ve-lada. Para los que aún no lo tenían, la ocasión fue perfecta para adquirir el calendario 2009 de ANAA de finales felices o lotería, y presen-ciar la presentación oficial de Friends; las joyas solidarias que la firma Gandolfi ha creado y cuyo 100% de los beneficios son para ANAA. Además de poder ver las piezas diseñadas en

una pequeña exposición que se llevó a la cena, Gandolfi donó como premio para el divertido bingo que se celebró al final de la noche una

pieza exclusiva de Friends.

ÉXITO ABSOLUTO DEL II TORNEO DE TENIS Y III DE PADEL>>>>>>> Si por algo destacó el III de Padel y II Torneo de Tenis benéfico organizado por ANAA que se celebró el pasado 1 de marzo el en el Centro Deportivo El Coto fue por el tremendo éxito de participación y asistencia que tuvo. En este edición los extraordinarios premios de las dife-rentes categorías de padel han contando con el patrocinio exclusivo de la prestigiosa marca de material deportivo PADEL LOBB. Las empresas Padel Madrid, y el Centro Deportivo El Coto, también han participado donando clases gratis de padel y tenis. Además, todos los asistentes disfrutaron de un espléndido servicio de bar y de la rifa benéfica. La próxi-ma cita en septiembre: no te la pierdas.

ÚNETE A FRIENDS ANAA >>>>>> Desde el mes de noviembre ya puedes formar parte de la Campaña Friends de ANAA. Un proyecto cuyo principal objetivo busca unir a todos los amigos de los animales con un fin común: ayudar a los que más lo necesitan y expresar nuestro amor y respeto hacia ellos. En la página web de ANAA disponemos de un Libro de Deseos para todo el quiera com-partir sus sentimientos y esperanzas para con nuestros fieles amigos. Hasta el momento han sido muchas las personas que han querido con-tar su experiencia y plasmar sus mejores de-seos. También personalidades del mundo de la cultura y la sociedad de nuestro país, amantes de los animales y colaboradores de ANAA, han dado su apoyo participando en unas sesiones de fotos muy especiales. Una fotografías rea-lizadas altruistamente por la artista Alejandra Duarte, en la que podrás conocer la faceta más “animal” de estos conocidos rostros como la de las escritoras Rosa Montero y Espido Freire, la de los actores y actrices Mónica Estarreado, Luis Larrodera, Laura de la Calle y Michelle Jenner, o la cantantes Edurne, entre otros. Para comenzar esta campaña ANAA ha contado con la colaboración de la firma Gandolfi que ha diseñado en exclusiva una colección de joyas de la que el 100% de los beneficios están des-tinados a ANAA. Para este nuevo año Friends de ANAA te ofrecerá nuevas sorpresas que en breve podrás conocer en www.anaaweb.org. No lo dudes y únete a Friends.

impacientesnecesitan una familia

03Susana Alonso Contreras textoANAA foto

Somos bendecidos en San Antón.

Lobahembra | pastor alemán | mediana

En mi vida anterior, nadie me puso nombre y vagaba por los campos de Salamanca. Me pegaron, me atropellaron y cuando me rendí y esperaba morir, una chica me resca-tó… con paciencia y mucho cariño, conseguí confiar por primera vez. Soy muy fiel cuando tomo a alguien por dueño, le sigo a todas partes, no quiero estar sóla…

Gran Nevadahembra | común europea

Rescatada un día de mucha nieve en Madrid ella es todo lo contrario, una belleza negra de grandes ojazos.Ahora mismo es la gata que más necesita ser adoptada, encontrar una casa tranquila donde pueda superar su timidez a base de mimos.Si quieres ser tú la persona que le ayude, no te lo pien-ses, ella te necesita.

Suertudomacho | mestizo | grande

Suertudo fue salvado en la carretera, de ahí su nombre.Llegó famélico y sin ganas de vivir… No podemos imaginar todo lo que ha debido pasar, pero ha luchado y sigue luchando para vivir…Suertudo necesita un hogar que le haga confiar más rápi-damente en el ser humano y que le ponga un final feliz a los años que le quedan.

Freudmacho | mestizo | mediano

Freud es uno de los vete-ranos del Centro. Recogido recién atropellado, sufrió los primeros meses por su terror al ser humano. Gracias a la terapia ha mejorado y ahora pasea con correa, se deja cepillar, entra en sitios cerrados e incluso en coches. Necesita urgentemente un hogar donde seguir avanzan-do hasta ser un perro normal.

Kalcetinesmacho | común europeo

Kalcetines es un bellezón negro y blanco enorme y tan grande como es él, lo es su corazón. Ha estado mucho tiempo en la calle y ha so-brevivido gracias a la comida que le daban los empleados de un hospital cercano. Es muy tranquilo y bueno y merece ser feliz. Si lo adoptas tendrás un amigo maravilloso de para toda la vida.

adóptaloswww.anaaweb.org

Hay muchas más historias de abandono y muchos más gatos y perros que necesitan desesperada-mente un hogar definitivo. Entra en la web, conoce sus historias y pídenos más información. Podemos ayu-darte a encontrar el animal más acorde con tu perfil, tu tiempo, tus necesidades y las suyas.

02

4pat

as|b

olet

ín d

e AN

AA

4pat

as|b

olet

ín d

e AN

AA

03

GARGÁN: Fue recogido por una voluntaria en Gargantilla (Toledo); su estado físico denunciaba las evidencias de largo tiempo de aban-dono: delgadísimo, muy sucio, con el pene lleno de gusanos... y aquella continua tristeza reflejada en su cara de bonachón. Era un perrazo enorme, al que le costaba mucho moverse, debido al mal estado de sus patas y a la extremada delgadez que presentaba.

AD

OPT

AD

O

“Recuerdo el día que fuí a buscarlo a ANAA: toda la gente que allí esperaba para adoptar, pedía cachorros. A mí no me importaba la edad… ni el tamaño… Yo solo quería un perro que me hiciera compañía, que me sacara a pasear. Cuando me preguntaron, pedí al perro que más necesitara salir, ése al que nadie quisiera, y Susana dijo: Gargan”. Así es como Mª Antonia nos relata el momento en que Gargan apareció en su vida. Ese perrazo enorme al que vió acercarse a paso lento, con la mirada baja y expresión triste, supo ga-narse su corazón en ése mismo momento: “le acaricié… me miró, y yo dije: ‘éste es mío’”. La alegría que esta adopción supuso entre los voluntarios del albergue está más que justificada: Gargan tenía muy pocas opciones de salir, pues era un perro muy grande y mayor, y los ancianos siempre tienen menos oportunidades frente a los cachorros. Mª Antonia defiende firmemente su opción: “La persona que adopta un perro tiene que ser consciente de la responsabilidad que supone, pero yo aconsejo a todo el mundo que den la oportunidad a algún perro de la 3ª edad, porque la satisfacción que se siente es enorme. Creo que si la gente hubiera sabido el gran perro que es Gargan… ¡todo el mundo habría querido adoptarlo!” Los primeros cuatro días fueron algo tristes, pues se negaba a entrar dentro de la casa y se quedaba en la parcelita. Le costaba salir de paseo y lo hacía tristemente, como si solo quisiera ausentarse del mundo. Pero poco a poco fue cambiando de actitud. Un buen día movió el rabito al ver a Nani, la hija de Mª Antonia… y empezó a mostrarse alegre cuando llegaba alguien de la familia. Al salir a la calle, comenzó a levantar la cabeza y a mostrar interés en las cosas de su entorno, olisqueando plantas, etc. Al principio se caía cuando jugaba, no tenía fuerza en las patas de atrás. Pero poco a poco ha ido mejorando y ahora juega y se pega sus “carreritas”. Tiene un montón de amigos a los que ve cada día y se lleva bien con todos. Acude alegremente a su “cita” y hace lo que puede por seguir los juegos de los más jóvenes, en especial de Nico, su gran amigo. Ahora ya entra en casa sin ningún problema, y eligió su sitio, “desde el día que vio la alfombra que tenemos junto al piano, decidió que era la que más le gustaba. Y allí es donde siempre está”. Se lleva bien con los gatos que hay en casa, y adora en especial a Nani; a ella es a la que regaló su primer movimiento de rabito… su primera entrada a casa siguiéndola… sus primeros mordisquitos solicitando más caricias… y se pone especialmente contento cuando la ve llegar. Nani, a su vez, corresponde a éste viejito y nos dice: “no entiendo como nadie, alguna vez, pudo dejar abandonado y a su suerte a este ser adorable…” “Nunca olvidaré las palabras que la veterinaria de ANAA le dijo a Gargan el día que lo adopté… Se acercó a su oído, y le susurró: ya te dije yo que ibas a tener suerte… Y la suerte la tuvimos todos: es un perro estupendo., todos los de la familia estamos muy contentos con él. Y él, cada día,…¡¡ me regala tantas miradas de agradecimiento…!!” dice Mª Antonia emocianada.

final feliz al fin en casanos han adoptado

0504 Gargán

Pepy Fernández-Coto textoPepy Fernández-Coto y ANAA foto

AD

OPT

AN

TES

Mª ANTONIA: El verano anterior, en el transcurso de un mes, perdió a sus dos perros: uno de viejito,y el otro, de pena. Poco tiempo después encontraron una perra en la carrete-ra, y se la quedaron. Fueron a ANAA en busca de otro compañero para ellos y para su perra Nuca. Sólo bus-caban eso: un compañero; la edad, tamaño, raza… les daba igual.

04

4pat

as|b

olet

ín d

e AN

AA

05

CONTACTO

Para más información, contacta con el Departamento de Prensa/Marketing por mail:

[email protected]@anaaweb.org

denunciamospeleas de perros y perros de pelea

06

Rebeca González Ferrera textoANAA y Rebeca González Ferrera foto

No existen cifras oficiales sobre la cantidad de dinero que se mueve en peleas ilegales. En la cercana Italia, se hablaban de más de 750 millones de euros.

El núnero de animales que se crían y utilizan en peleas de perros es por completo un enigma pero las peleas siguen en auge y las oleadas de robos de perros también aumentan, llegando a miles cada año en España.

A grandes rasgos, las principales razas utilizadas en estas luchas son las denominadas “perros de ataque”: pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire, dogo argenti-no, fila brasilero, tosa inu, akita inu, e incluso rottweiler.

CIF

RA

S O

CU

LTA

S Y

RA

ZAS

EN

PE

LIG

RO

Esta perrita rescatada por ANAA fue utilizada en peleas y finalmente dedicada a la crianza.

interesantejornadas de voluntariado corporativo en ANAA

07

María C.G. textoANAA y Marta Aramayo foto

El voluntariado corporativo ha surgido como respuesta a la creciente demanda de empresas que quieren promover, facilitar y encauzar las inquietudes solidarias de sus trabajadores a través de la colaboración puntual en diferentes áreas solidarias.

¿en qué consiste?Es una actividad promovida y facilitada por la empresa, a través de la cual los empleados tienen la oportunidad de participar como voluntarios en diferentes proyectos sociales, educativos y medioambientales.

¿qué beneficios aporta?> Implica a los empleados en la Acción Social de su empresa y hace que conozcan sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).> Consigue equipos más cohesionados ya que ayuda a generar un sentimiento de pertenencia e identificación con la empresa. Ésta a su vez logra una vía para expresar una cultura corporativa de empresa preocupada por aportar algo positivo a la sociedad.> Mejora la comunicación interna, ayuda a motivar, a promover el trabajo en equipo, a mejorar la satisfacción personal y la autoestima de los trabajadores implicados.> Sirve de test para muchos trabajadores que, seguramente, continuarán practicando distintas formas de voluntariado en su tiempo libre.

tu empresa puede ayudarnos a salvar cientos de animales ANAA (Asociación Nacional de Amigos de los Animales) te ofrece la posibilidad de que los trabajadores de tu empresa realicen unas actividades de voluntariado muy dinámicas, tan sencillas de aprender como gratificantes de realizar a lo largo de un día completo en nuestro Centro de Adopción. Una jornada donde podrán recibir información acerca de la tenencia responsable, la educación y el comportamiento animal, conocer las actividades de la asociación y las instalaciones del centro de adopción, así como ayudar en el acondicionamiento de las zonas que lo requieran, pasear y acicalar a los animales o recibir unas pequeñas nociones de adiestramiento son algunas de las cosas que podrás hacer durante esta jornada. ANAA cuenta con un equipo de profesionales encargados de organizar, supervisar e impartir la información necesaria para el desarrollo de cada actividad, aprovechando, incentivando y encauzando el potencial de cada uno de los participantes. Una experiencia inolvidable que seguro que no les dejará indiferentes. Si quieres que los empleados de tu empresa tengan la oportunidad de conocer qué es y a qué se dedica ANAA no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Las instalaciones del Centro de Adopción de ANAA donde se realizan las jornadas de voluntariado corporativo.

06

4pat

as|b

olet

ín d

e AN

AA

07

Existen en nuestra sociedad numerosas muestras de la crueldad del ser humano hacia los animales. Una de ellas es la cría y el entrenamiento de perros para peleas. Entende-mos por peleas de perros la lucha de dos o más canes, para el disfrute de los asistentes, que previamente han apostado por alguno de los animales. Esto que para muchos es un deporte, no es más que una atrocidad sangrienta y clandestina, además de ilegal en la gran mayoría de los países. Se presupone que las peleas de perros comenzaron en el momento en que los primeros animales fueron domesticados. De hecho, hay razas que se han cruzado para conseguir unas características concretas y aptas para la lucha. La fuerza o la resistencia han popu-larizado a los Pit Bull Terrier, convirtiéndolos en la raza favorita de las peleas de perros.Cuando los cachorros apenas alcanzan los dos o tres meses de edad, los criadores comienzan un duro entrenamiento para convertirlos en máquinas de matar. Teniendo en cuenta que ninguna raza es agresiva sin motivo ni genéticamente, estas personas desequilibran a los perros encerrándolos a oscuras en espacios muy reducidos, sin agua ni comida. Se les proporciona droga (anfetaminas y esteroides) hasta crearles adicción y luego se les retira, lo que vuelve loco al animal. Para endurecer la mandíbula los perros se cuelgan de gomas o neumáticos y se les obliga a permanecer así durante horas. Corren muchos kilómetros al día para fortalecer su musculatura. De este modo, el perro desa-rrolla una mayor resistencia. Además, se fomenta su instinto asesino dándole cachorros, gatos y otros animales pequeños, cuando están hambrientos. Así se acostumbran al sabor de la sangre. En resumen, los perros destinados a luchar sufren una cruel tortura hasta que con dos años aproximadamente participan en su primera pugna. Los combates tienen lugar en entornos marginales, en mitad del campo o en sitios destinados exclusivamente a ellos, ya que este “deporte”, pese a ser ilegal, prolifera en los países del llamado primer mundo. Las peleas tienen una duración de una hora a dos horas y finalizan cuando uno de los animales no puede o no quiere seguir luchando. A veces, uno de los perros muere en la pelea, fruto de las heridas. En caso de que sobreviva, suele morir al cabo de unos días por la pérdida de sangre, infecciones y huesos fracturados. Otras veces, el perro perdedor será abandonado o asesinado (de un tiro o rajándole la garganta), para que no propague sus características a futuras generaciones. El ganador del asalto no tiene una vida mucho más larga, ya que la media de los perros usados en peleas no supera los cinco combates. Además, sus heridas son curadas y suturadas por los propietarios, que por miedo a ser acusados de maltrato, no llevan a los perros al veterinario.

Miles de animales son torturados y asesinados conti-nuamente en estas peleas. Es difícil entender que alguien pueda disfrutar de esa brutal visión. Los estudios realizados revelan que los espectadores, casi siempre hombres, son individuos con algún trastorno o complejo de inferioridad. Además, alrededor de las peleas, se crean redes de apuestas ilegales que lucran al dueño del animal y a los asistentes. Se mueven grandes cantidades de dinero y apostantes con gran poder adquisitivo se desplazan a otras provincias e incluso a otros países. Este asunto nos concierne a todos. A los amantes de los animales; a los que tienen pit bull como animales de com-pañía y son señalados por la calle; a los padres, cuyos hijos pueden presenciar actos de crueldad contra animales y son más propensos a convertirse en adultos violentos. Desde ANAA y demás protectoras de animales se denuncia este terrible maltrato animal. Podemos verlo en la televisión de forma habitual (hace unas semanas en Granada y pocos días después en Gandía): perros requisados y llevados a refugios o perreras de donde serán sustraídos para volver a pelear o como sparring de otros perros de pelea. Es un círculo vicioso que solo terminará con penas más duras y una ley nacional de protección animal.

voluntarios de ANAAun día en la pelu de ANAA

08

En ANAA la mayoría de los perros han sido abandonados, muchos nunca han conocido lo que es vivir en una casa, y a veces, aunque la hayan tenido, no era una vida en condiciones, por lo tanto muchos no saben lo que es un baño o un simple cepillado. En la peluquería, aparte de ponerlos guapos, hay que conseguir que la ex-periencia del baño o cepillado sea agradable, es algo por lo que tendrán que pasar a menudo cuando convivan en una familia, y lo mejor es que aprendan a disfrutar del momento. Hoy lo haremos con Rebeca González.

15:29Lo primero de todo, es elegir al candidato, hay que pasearse por las jau-las, para valorar quienes lo necesitan, y parece que Rebeca ya lo tiene claro.

15:30Es el turno de Ester, una preciosa perrita de pelo largo, a la que se le forman bastantes nudos y, aparte de que son molestos para ella, también hace que se le acumule suciedad.

15:34Antes de nada hay que elegir el instrumental adecuado, y dado que Ester tiene el pelo largo y algunos nudos, el coat o el cortanudos van a ser buenas opciones.

15:32Para que asocien el baño o el cepillado con algo bueno nos ayudamos con las go-losinas caninas, pero hay que saber administrarlas adecuadamente.

Marta Aramayo texto y fotos

15:27Ésta es la entrada a la “pelu” de ANAA, donde puede participar cual-quier voluntario que vea un perro que necesite un baño, un buen cepillado y muchos mimos.

15:46Después de 10 minutos de cepillado llega el mere-cido descanso, Ester tiene mucho pelo, y para las dos resulta algo cansado, así que unos cuantos mimos no vienen nada mal.

15:48Siempre que entra un perro en peluquería nos encargamos de limpiarles los oídos, ya que si los tienen sucios, pueden causar molestias al perro e incluso infecciones.

15:51El salón de belleza ha terminado por hoy para Ester, se marcha con el pelo más brillante, con muchos mimos, y algo muy importante, habiendo pasado un buen momento.

15:49En este caso, Ester los tenía bastante sucios, por lo tanto se coge un papel de tacto suave y se le introduce cuidadosamente en los oídos para poder limpiárselos.

15.36Para cepillar a un perro lo mejor es ponerse a su altura, siempre cepillar en el sentido del pelo y tener cuidado, pues como noso-tros ¡¡también sufren los temidos tirones de pelo!!

15:54¡¡Parece que ya lo ha encontrado!! Va a sacar a Piano, un perro que, como Ester, también tiene el pelo algo largo, y vamos a bañarle para que quede lustroso, porque es un perro muy guapo.

15:57Sacar a Piano de su jaula ha costado, ya que está con otros 3 perros más y se han puesto muy nervio-sos, lo mejor es pararse y esperar a que Piano se tranquilice un poco.

16:02 Antes de empezar a ba-ñarles lo ideal es cepillar-les, ya que así consigues que suelten todo el pelo que les sobra.

15:59Al estar más tranquilo Rebeca le da una golosina, para que, al igual que anteriormente hizo Ester, asocie la peluquería con algo positivo.

15:53Como todavía queda tiem-po, Rebeca ha decidido bañar a algún otro perro, ahora sólo falta encontrar el candidato adecuado.

16:58Ahora es el momento de devolverle a su jaula. Al hacerlo, hay que tener cui-dado, pues hay ocasiones, en que los compañeros de jaula se ponen nerviosos con perros recién salidos de la peluquería, por el hecho de oler diferente.

17:06Después de cepillados, lavados y mimos, hay que recoger. Desinfectar cepillos, limpiar la bañera con lejía, lavar las toallas que se han usado, guardar los distintos utensilios, barrer...

17:20Y esto ha sido todo por hoy. Ester y Piano dormi-rán limpitos y sin nudos, quién sabe si por primera vez en su vida…pero por lo menos, han disfrutado del momento.

17:18¡Y fregar!

16:48Después de dejarle bien sequito (encima con este frío) le damos el último cepillado, y la verdad es que el resultado es espec-tacular, está guapiiiiiisimo y ¡encima se va super contento!

16:27Aclaramos con cuidado la cabeza…

16:30Una vez lavado y aclarado hay que bajarle con cuidado, pues hay algunos perros, que en cuanto ven la oportunidad se lanzan al suelo.

16:40El secador, gran enemigo de los perros. Es muy importante, que desde el principio se les acostum-bre a él, no acercarselo mucho al cuerpo y darle alguna golosina.

16:33Primero le secamos con la toalla mientras le damos un masajito, así se relaja un poco y la toalla absor-be la humedad.

16:25Lo último en lavarse es la cabeza, y con cuidado de que no le entren agua y jabón en los ojos ni en los oídos.

16:12En ANAA somos muy cuidadosos poque no co-nocemos sus reacciones. En este caso se le acerca mucho la ducha al cuerpo para que al oie el agua no se asuste.

16:14La verdad es que con lo nervioso que habíamos visto a Piano en la jaula, ¡¡no pensábamos que se iba a portar tan bien!! Vamos a darle un premio.

16:23Aclaramos con abundante agua, es importante que no quede jabón, ya que después les puede produ-cir picores.

16:15Ahora empezamos a frotar, le damos bien de jabón, y frotamos bien por todo el cuerpo durante un rato, para que salga la suciedad.

16:11Una vez en la bañera, hay que atarle bien, ya que puede intentar saltar y hacerse mucho daño.

16:05Este cepillo es mucho más útil para peinarle las orejas.

16:07¡¡Ha llegado la hora!! Es importante tener todo preparado antes de meter al perro en la bañera. Rebeca ya tiene a mano el jabón, el cepillo para frotar y las toallas.

16:11Bueno, ¡¡vamos allá!!Cuando bañes a un perro, nunca le dejes sólo en la bañera, ni medio segundo (por eso es importante tener todo preparado) ya que en ese tiempo puede resbalar o pasarle algo.

16:09Y otra cosa muy importan-te si no quieres terminar constipado, es ponerte un delantal que no absorba el agua, ¡ya que bañando perros puedes acabar com-pletamente empapado!

16:04Vamos a cambiar de cepillo...

08

4pat

as|b

olet

ín d

e AN

AA

4pat

as|b

olet

ín d

e AN

AA

09

cultura animalla extinción de la megafauna (parte primera)

09

Todos hemos oído que los dinosaurios se extinguieron hace aproximadamente 65 millones de años, y aunque los paleontólogos no se ponen de acuerdo sobre las causas de la desaparición de estos fascinantes animales, lo que sí sabemos es que todas las especies están expuestas a extinguirse, ya sea por causas obvias y reconocibles, por causas inciertas y ocultas, o por pura mala suerte. En general, el término «megafauna» se refiere a los grandes mamíferos que vivieron en el periodo Cuaternario, específicamente en el Pleistoceno, época que abarca los últimos 2 millones de años hasta hace 10 mil años; aunque también incluye a los animales grandes contemporáneos, pertenecientes a nuestra época, el Holoceno. Normalmente se considera megafauna a los animales de más de 100 kilos de peso, aunque muchos biólogos incluyen animales menores de hasta 40 kilos; por lo tanto, a la megafauna pertenecen todos los animales grandes, como los leones, osos, avestruces, camellos, vacas, cerdos, y obviamente, los elefantes y las ballenas. Los científicos reconocen 5 grandes extinciones y entre ellas numerosas extinciones menores, y debido a la rapidez con la que están desapareciendo tantas especies actuales, ahora muchos biólogos hablan de la «sexta extinción». Las causas son variadas y sólo conocemos con exactitud las causas de las extinciones recientes. Por lo general, en una extinción intervienen varios factores a la vez que se superponen causando lo que los biólogos llaman un «torbellino o vértice de extinción». Estos factores son: los cambios climáticos, catástrofes geológicas (como terremotos o impactos de asteroides), sequías, hambrunas, enfermedades, esterilidad, invasión de especies alóctonas (es decir, foráneas) y la depredación excesiva. Centrándonos en la megafauna podemos decir, sin lugar a dudas, que la mayoría de los animales grandes ahora desparecidos se extinguieron poco después de la llegada del Homo sapiens proveniente del continente africano. Se considera que la causa predominante fue la sobrecaza, conocida como la «hipótesis del exterminio». Debemos remarcar que desde la llegada del hombre las extinciones en masa del Cuaternario sólo han sido de animales terrestres, lo que nos hace aún más merecedores de sospecha. Aunque el hombre inició su expansión por Eurasia hace 40 mil años, fue recién al terminar la última glaciación ―hace aproximadamente 10 mil años—, que el hombre logró asentarse en el norte de Europa y Asia; consecuentemente, el mamut desapareció poco después junto con otros animales grandes, como el rinoceronte lanudo y el alce gigante. El hombre llegó a Norteamérica hace 13 mil años; luego desaparecieron más de 30 de las 45 especies de los mamíferos grandes que ahí vivían, como camellos, perezosos gigantes, tigres de dientes de sable y el gliptodonte, un extraño animal parecido a un armadillo gigante. Llegamos a Australia hace 50 mil años; posteriormente se extinguieron más del noventa por ciento de los grandes mamíferos australianos. En las islas la llegada del hombre ha sido más letal aún. Al ser ecosistemas aislados por el mar, se desarrollan ahí especies únicas adaptadas especialmente al hábitat que les rodea. La conquista de Nueva Zelanda revela un caso dramático y arquetípico de la presencia destructora del Homo sapiens en nuevas tierras. Cuando los primeros hombres —los maoríes—, llegaron a la isla hace aproximadamente mil años, apenas había mamíferos, era una isla de aves. Pero estas

aves, llamadas moas, eran grandes y no volaban; algunas especies, parecidas al avestruz, tenían 3 metros de alto y pesaban 250 kilos. Los primeros colonos europeos llegaron a la isla en el siglo XIX, pero los maoríes ya se habían comido a todas las moas, mientras las ratas, polizontes indeseados de los maoríes, se comieron los huevos que quedaban. Hasta el momento se creía, embriagados por el romántico mito del buen salvaje rousseano, que sólo el colono europeo abusaba de la naturaleza. Algunos escépticos de la hipótesis del exterminio formulan la siguiente pregunta: si el hombre ha acabado con la mayor parte de la megafauna de varios continentes, ¿por qué aún quedan animales grandes en África, lugar donde ha estado por mucho más tiempo? Es cierto que esto parece contradecir lo dicho anteriormente, sin embargo, los biólogos creen que la respuesta está en que dado que el Homo sapiens y sus ancestros surgieron de África, existió ahí por miles de años un equilibrio entre el hombre y las demás especies; los animales aprendieron estrategias para huir y defenderse mejor del hombre, mientras éste, acostumbrado a la presencia continua de animales grandes, habría adoptado una caza sostenible y mesurada. En todo caso, la extinción en África fue menor, pero no inexistente. Lo que significa que el exterminio en otros continentes se debió a que el Homo sapiens era una especie invasora, desconocida para las especies locales, por lo que éstas no advirtieron el peligro que les traía este nuevo bípedo cazador. Desde el punto de vista biológico, el Homo sapiens es una plaga para las demás especies. Hemos invadido todos los rincones habitables del planeta; hemos destruido con ello el hábitat de miles de especies adaptadas durante milenios a un entorno especializado; hemos humanizado el paisaje para nuestro propio confort y bienestar. Las «bestias salvajes» han debido irse más lejos o morir en el intento (cosa que hacen bastante bien). Hay quienes creen que la situación actual no es para tanto y que los ecologistas son alarmistas e histéricos,

George Clarke texto

AGUSTÍ, Jordi (ed. ), La lógica de las extincionesBarcelona: Tusquets, 1996

LEAKEY, Richard y LEWIN, Roger,

La sexta extinción, El futuro de la vida y de la humanidad, Barcelona, Tusquets, 1997

LEC

TUR

AS

RE

CO

ME

ND

AD

AS

10 lo + de ANAA

1. UN LIBRO: CUADERNO DE ANIMALISTAAUTOR: ANTÓN FORTES ILUSTRADOR: MAURIZIO A.C. QUARELLO

Si Miró, Mondrian, Klimt, Degas o Dalí levantasen la cabeza... estarían encantados con esta pequeña obra de arte donde se muestra al reino al animal desde una singular perspectiva. Los amantes de “El beso” de Klimt en dos amorosos felinos o las bailarinas de Degas en flamencos sometidos a duros ensayos para alcanzar la fama. En este cuaderno los animalistas de todas las edades disfrutarán realizando un pequeño paseo por la pintura del ultimo siglo XX, con unas pinceladas de humor e ironía, desde una perspectiva única: la del reino animal. Enseñar a mirar, despertar la curiosidad y provocar sensaciones y significados nuevos, eso es lo que busca éste cuaderno de y para animalistas.

2. UN DOCUMENTAL: EARTHLINGS

Un polémico metraje narrado por el actor Joaquin Phoenix donde se intenta abrir la mente, arañar las conciencias e impactar con imágenes duras, pero siempre reales, acerca del trato que prestamos a los animales. 150 minutos que muestran mediante el uso de cámaras ocultas y metraje inédito impactantes argumentos a una sociedad bestialmente salvaje y muchas veces carente de ética, ya no sólo con los seres de su misma especie, sino con el resto de los que habitan el planeta.

3. UN VIAJE: ECOVIAJEROS

Este novedoso programa de ecoturismo responsable trabaja en las líneas de desarrollo, protección y valorización del entorno natural de los destinos, sensibilización de los viajeros e intercambio cultural, dentro del marco del comercio justo. Y eso se consigue a través de viajeros comprometidos y sensibles. Entre las rutas disponibles puedes viajar a Senegal (Baja Casamance) durante 10 o 15 días. Si quieres más información no dudes en entrar en http://www.ecoviajeros.org/.

4. UNA PELÍCULA: EL LINCE PERDIDODIRECTOR: RAÚL GARCÍA, MANUEL SICILIA PRODUCTORA: KANDOR GRAPHICS / GREEN MOON / PERRO VERDE FILMS

A través de las andanzas de Félix, un lince gafe y sus amigos se logra la mejor película 3D rodada hasta ahora en España. En “El lince perdido” Félix, un lince con mala suerte que se restablece de sus heridas en un Centro de Recuperación para Animales de Doñana, luchará junto a sus camaradas contra los planes de un millonario con pocos escrúpulos. Ésta es una aventura animada a la que se le ha sabido dar un mensaje “ecologista” de fondo que va calando en el espectador.

María C.G. texto

ya que miles de especies se han extinguido en el pasado mucho antes de la aparición de nuestra especie. Esto es indudable, pero también es verdad que nunca antes tantas especies se han visto en peligro de extinción en un tiempo tan corto. Normalmente una especie desaparece en un proceso que puede durar muchos miles de años, a menos que sea por una catástrofe geológica o por una causa extraterrestre, ―como el asteroide que supuestamente acabó con los dinosaurios. El hecho de que en la actualidad tantas especies estén en peligro de desaparecer en las próximas décadas debido a la depredación y presión demográfica de nuestra especie sí nos hace directamente responsables, y es algo que merece toda nuestra alarma y preocupación. En un proceso de extinción masiva como la actual, los animales grandes son los primeros en desaparecer, al ser más lentas y vistosas son presas más atractivas para el cazador. Además, tienen una tasa de reproducción muy baja y una población mucho menor que las especies pequeñas, que se reproducen con rapidez, como por ejemplo, el conejo. De esta manera, cuando una especie grande es objeto de caza intensiva su recuperación es mucho más difícil, y en muchos casos, ya imposible. Al parecer, sólo los animales que hemos domesticado, aquéllos que nos sirven como alimento, fuerza de trabajo y compañía, tienen la existencia asegurada. Si la indiferencia actual continúa, aquellos animales salvajes que aparentemente no tienen más utilidad que la de llenar los zoológicos y salir en documentales, estarán condenados a desaparecer. En el próximo 4patas mencionaremos algunos ejemplos de animales actuales en peligro de extinción y explicaremos brevemente el debate entre la lectura ecológica y la valoración económica de los animales en peligro.

1

2

3

4

SI ESTÁS PENSANDO EN HACER UN VIAJE, IR A VER UNA PELÍCULA O REGALAR UN LIBRO, QUÉ MEJOR QUE OPTAR POR UNA DE LAS 4 PROPUESTAS QUE MÁS NOS GUSTAN EN 4PATAS Y QUE QUEREMOS COMPARTIR CONTIGO. UNAS IDEAS PERFECTAS PARA DISFRUTAR Y COMPARTIR, QUE SEGURO QUE NO DEJAN INDIFERENTE A NADIE.

10

4pat

as|b

olet

ín d

e AN

AA

4pat

as|b

olet

ín d

e AN

AA

11

El indricotherium.

Sobre estas líneas el gliptodonte.

cuat

ro p

atas

|bol

etín

de

ANAA

!

FAPAMEl Gobierno dice NO a la ley marco de protección animal.

11

No sé como expresar la decepción, el enfado y la rabia que sentimos. Después de la recogida y entrega de 1.300.000 firmas al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Marino y Rural para solicitar al Gobierno la creación de una ley Marco de Protección Animal, nos han comunicado que no van a sacarla porque es competencia de las Comunidades Autónomas. La excusa que llevan diciendo desde hace años. Pero nos hacemos una pregunta ¿Por qué lo han incluido en su programa?

Sólo pedimos que el PSOE cumpla la página 199 de su programa electoral 2008 “Se elaborará una Ley Marco de Protección Animal. Asimismo, se modificarán los artículos del Código Penal referidos al maltrato de los animales con el objetivo de facilitar la ejecución de las sentencias y el cumplimiento de las condenas.”

Sólo pedimos que el PSOE cumpla la pagina 116 de su programa electoral del 2004 “Nos compro-metemos a garantizar un mayor respeto y un trato más adecuado hacia los animales –muy en particular hacia aquéllos más

próximos al hombre, mediante la ampliación de los supuestos delictivos contemplados en el Código Penal, el establecimiento de condiciones efectivas de protección animal en todo el territorio nacional y la incorporación de la educación en el respeto a los animales en todos los programas docentes.”

El Gobierno Español no sólo no han cumplido con su programa electoral, lo más grave es que ha hecho caso omiso a la petición de 1.300.000 de españoles que quieren que se proteja más y mejor a los animales.

No queremos saber de izquierdas, ni de derechas, sólo queremos que los políticos cumplan sus promesas, sólo queremos que no nos utilicen para captar votos, NO queremos que utilicen el maltrato animal para captar a un sector de la población que sufre por los continuos casos de malos tratos, muchos de ellos extremadamente crueles y que quedan impunes, porque tanto las leyes administrativas, como el Código Penal no disponen de una redacción adecuada para poder condenar a alguien por un delito de maltrato animal.

Pero que todo el mundo sepa que no tiramos la toalla y seguimos luchando para que se cumplan las promesas políticas:

> Aprobación de la Ley Marco de Protección Animal.

> Modificación de los artículos del Código Penal referidos al maltrato de los animales con el objetivo de facilitar la ejecución de las sentencias y el cumplimiento de las condenas.”

> Incorporación de la educación en el respeto a los animales en todos los programas docentes.”

A todos nos preocupa que a este individuo miembro de las Juventudes del PP de Talavera dela Reina, la justicia no le condene a una pena de cárcel por matar salvajemente con sus amigos a unos 10 gatos, matanza que se realizo sólo para divertirse. Posteriormente colgaron las fotos en TUENTI.

BASTA YA señores políticos, oigan lo que dice el pueblo, oigan a las 1.300.000 voces pidiendo que se proteja más a los animales, que personas como el caso del matador de gatos de Talavera no quede impune. Que nunca más un animal tenga que sufrir en perreras municipales cutres donde a penas comen y viven muertos de frío, para después pasar por el corredor de la muerte y ser sacrificados con métodos horribles donde el animal agoniza durante minutos.

Que nunca más se abandonen galgos después de la temporada de caza, o los cuelguen de un olivo, o les peguen un tiro. BASTA YA. BASTA YA. No estamos dispuestos a seguir aguantando está falta de respeto, esta falta de sensibilidad hacía los débiles animales. Que sepan señores Gobernantes que las asociaciones de toda España nos estamos uniendo y quien sabe, quizás algún día les hagamos una visita con todos los perros abandonados de nuestros centros, que son muchos, quizás, viendo el problema de cerca REACCIONEN.

12 los más jóvenes de la casa aprenden cosas de los animales

¡¡¡¡¡ATENCIOOOOOOOÓN, a los coles de toda España!!!!

Ya están aquí Bass y Ben los protagonistas del DVD educativo que ANAA ha realizado para que aprendamos juntos a ser unos ciudadanos ejemplares que cuidan el planeta.

En este DVD Bass y Ben nos llevan a ver el rescate de un perro abandonado y cuando lo salvan, nos enseñan el Centro de Adopción de ANAA. Allí conocemos a algunos de los animales que fueron abandonados y esperan ahora una familia responsable. También pasamos por la consulta de la veterinaria, asistimos a una clase de educación canina y ¡muchas cosas más!

Además en el “pack educativo” también hemos incluido un CD para los profes y monitores. En estos manuales hay un montón de ideas para aprender valores jugando y ser los mejores amigos de los animales.

¿A qué esperas? ¡Cuéntaselo a los profesores de tu cole! Para recibir el “pack” tienen que enviarnos un email a la dirección: [email protected] con los datos del colegio y los gastos de envío y se lo haremos llegar en seguida.

Y recuerda, si vives en la Comunidad de Madrid, ANAA puede visitar tu colegio o instituto para pasar un buen rato aprendiendo a ser respetuosos con los animales. En enero hemos visitado a los chic@s de primaria del CP Juan de Goyeneche en Eurovillas, Nuevo Baztán. ¡Un saludo para todos los amigos de los animales que conocimos allí!

Matilde Cubillo, Presidenta de FAPAM texto y foto Sonia Callejas texto

!

Entrega de 1.300.000 firmas al gobierno.

El señor Jaime Ferrero, ex-candidato del PP a la alcaldía de Talavera de la Reina, pasándolo bien.

12

4pat

as|b

olet

ín d

e AN

AA

4pat

as|b

olet

ín d

e AN

AA

13

SI ESTÁS INTERESADO EN LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS DE ANAA, PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS EN:

[email protected]

QUIERO SER DE ANAA SOCIO PADRINO

NOMBRE Y APELLIDOS NIF E-MAIL TELÉFONODIRECCIÓNCÓDIGO POSTAL POBLACIÓN PROVINCIA € AL MES € AL TRIMESTRE € AL SEMESTRE € AL AÑOBANCO O CAJADIRECCIÓNCÓDIGO POSTAL POBLACIÓN PROVINCIA

Nº DE CUENTA

DE DE FIRMA

En ANAA buscamos el bienestar de tu animal y queremos apoyar la tenencia responsable por eso hemos establecido acuerdos con clínicas veterinarias de la Comunidad de Madrid que ofrecen a nuestros socios y adoptantes. Una red de CLÍNICAS COLABORADORAS DE ANAA en la que socios y adoptantes podrán disfrutar de un 15% de descuento en sus tarifas habituales*. Para obtener este descuento sólo tienes que presentar tu carnet (de socio o adoptante) de ANAA del año vigente y tu DNI o pasaporte.*Excepto en productos de tienda y pruebas clínicas externas y de laboratorio.

Además, en estas clínicas se desarrollan periódicamente “Campañas de Control de Natalidad” a precios especiales para cualquier propietario interesado.

Trabajamos para que muy pronto exista una CLÍNICA COLABORADORA DE ANAA en cada localidad de la provincia de Madrid.

¿A qué esperas para hacerte socio?Más información en www.anaaweb.org

ASAP Mascotasc/ Principal, s/n - Centro Comercial Los Arroyos, planta superior - 28280 El Escorial (zona urb. Los Arroyos)Teléfono: 918 533 159

C.A.U. Surbatanc/ Cebreros, 1, 28011 Madrid(zona Barrio La Latina, Batán)Teléfono: 915 261 633Urgencias 24h.

Centro Veterinario Arturo Soriac/ Arturo Soria, 317, 28033 MadridTeléfono: 917 668 774Urgencias 24h.

Centro Veterinario Ceclivetc/ Pintor Velázquez, 10 28100 Alcobendas, MadridTeléfono: 916 611 136

Centro Veterinario DaktariCalle Pintores 4, 28760 Tres Cantos, MadridTeléfono: 918 033 061 Centro Veterinario ForestaSector Foresta, 5, 28760 Tres Cantos, MadridTeléfono: 918 034 287

Centro Veterinario Momoc/ Aquitania, 44-46 - 28032 Madrid (zona San Blás, Las Rosas)Teléfono: 913 063 110 / 676 927 932

Clínica AnubisAvda. de Europa, 20, bajo 28224 Pozuelo de Alarcón, MadridTeléfono: 913 528 077

Clínica Carlancac/ Trafalgar, 22 - 28010 Madrid (zona Chamberí)Teléfono: 914 450 271

Clínica El CigarralTravesía Las Plantas, Algete, Madrid (A1, km. 23)Teléfono: 916 282 120

Clínica Santo DomingoAvda. Guadalix, 35, local 38B, Urb. Ciudad Santo Domingo28120 Algete, Madrid (A1 m.28)Teléfono: 916 221 269

Clínica Veterinaria MONCANAvda. Monasterio del Escorial 55, Local 4, 28049 Madrid (zona Fuencarral-El Pardo)Teléfono: 914 271 401

Clínica Veterinaria Ventasc/ Francisco Navacerrada, 53 - 28028 MadridTeléfono: 917 255 358

Dog Planetc/ Alar del Rey, nº 14, 28042 Madrid (zona Barajas)Teléfono: 913 122 170

GATTOS Centro Clínico FelinoAvda. Menéndez Pelayo, 37 - 28009 MadridTeléfono: 915 040 651

Ya colaboran: