deia hemendik · euskera, inglés y francés. “se trata de un nuevo reto que encaro con ......

16
Hemendik Deia Durangaldea HEMENDIK QUINCENAL HEMENDIK HAMABOSKARIA Ostirala, 2018ko apirilaren 20a / Nº 151 LAURA SOLAGAISTUA, ENSALZA LA CRUZ DE KURUTZIAGA P.15 LOS VECINOS DE AMOREBIETA EXPRESAN SUS NECESIDADES P.4 DURANGO ABOGA POR INVERTIR EN LAS ANTIGUAS VÍAS DEL TREN P.2 El barrio de Abadiño celebra las primeras fiestas del año de Durangaldea, en honor a San Prudentzio, con decenas de actividades del 27 de abril al 6 de mayo Matiena abre el calendario festivo El levantamiento del txopo es el acto más tradicional de estas fiestas. Foto: DEIA

Upload: lekhuong

Post on 27-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HemendikDeia Durangaldea

HEMENDIK QUINCENAL HEMENDIK HAMABOSKARIA

Ostirala, 2018ko apirilaren 20a / Nº 151

LAURA SOLAGAISTUA, ENSALZA LA CRUZ DE KURUTZIAGA P.15

LOS VECINOS DE AMOREBIETA EXPRESAN SUS NECESIDADES P.4

DURANGO ABOGA POR INVERTIR EN LAS ANTIGUAS VÍAS DEL TREN P.2

● El barrio de Abadiño celebra las primeras fiestas del año de Durangaldea, en honor a San Prudentzio, con decenas de actividades del 27 de abril al 6 de mayo

Matiena abre el calendario festivo

El levantamiento del txopo es el acto más tradicional de estas fiestas. Foto: DEIA

2 HEMENDIK DURANGALDEA Deia – Viernes, 20 de abril de 2018

STAFF Coordinación Rosa Martín Redacción Inmediobai S. L.

Publicidad Departamento Comercial DEIA Tel. 944 599 100 Editorial Iparraguirre S.A. Camino de Capuchinos 6, 5ºC Bilbao E-Mail [email protected]

HerriakHerriakMireia Elkoroiribe

optará a la Alcaldía de Durango por el PNV

Mireia Elkoroiribe, candidata jeltzale en Durango. Foto: DEIA

A sus 42 años, la directora del gabinete del consejero de Salud asume “el reto con ilusión, compromiso, respeto y humildad”

DURANGO – Mireia Elkoroiribe lide-rará la lista de EAJ-PNV para las elecciones municipales de 2019 en Durango. La junta municipal del partido en la villa hizo oficial ayer su decisión tras haber elegido a la durangarra por unanimidad tras la renuncia de la actual alcaldesa, Aitziber Irigoras, que se manten-drá en el cargo hasta el final de la legislatura.

A sus 42 años, la trayectoria pro-fesional de Elkoroiribe Zenikao-nandia se ha desarrollado tanto en el ámbito público como en el pri-vado. Actualmente, es la directora de gabinete del consejero de Salud, Jon Darpón, y, durante la pasada legislatura, fue asesora de Relacio-nes Externas del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura. Además, fue directora de Transportes en el Gobierno vasco entre los años 2007 y 2009.

En el ámbito privado, ha sido fun-dadora de la firmaDilusiones se Vive (empresa dedicada a la orga-nización de eventos) y gerente y propietaria del bar del salón de jue-gos Montevideo, así como camare-ra primero y, más tarde, socia del pub Urtzi. La candidata jeltzale es grado en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing por la Lon-don Metropolitan University, dis-pone de un máster en Comunica-ción Interna por la Universidad Politécnica de Madrid y es diplo-mada en Turismo por la Universi-dad de Deusto. Asimismo, habla

euskera, inglés y francés. “Se trata de un nuevo reto que encaro con ilusión, compromiso, respeto y humildad”, explicó la candidata.

Fue el pasado 15 de febrero cuan-do Aitziber Irigoras anunció que no presentará su candidatura para liderar la lista de EAJ-PNV en las elecciones municipales. Tras diez años en el cargo, la decisión la dio a conocer junto a Itxaso Atutxa, presidenta del Bizkai Buru Batzar, y Ander Gorrotxategi, presidente de la Junta Municipal del partido en la villa. Fue con la desgraciada carambola en 2008 del fallecimien-to de Juanjo Ziarrusta, cuando el partido pidió a Irigoras que diera un paso al frente y liderara el Ayun-tamiento de Durango. – K. Doyle

Durango prioriza la zona liberada del trenSegún una encuesta realizada a 400 personas entre enero y febrero

K. Doyle

DURANGO – Intervenir en las antiguas vías del tren. Este es el proyecto prio-ritario para los durangarras a día de hoy según refleja un estudio sociopo-lítico encargado por el Ayuntamien-to y que ha realizado 400 entrevistas entre los meses de enero y febrero. Y es que preguntados por las obras o infraestructuras para el Durango del futuro, de forma espontánea, un 8,8% de los encuestados considera necesa-ria la renovación de las antiguas vías del tren. Asimismo, un 5,5% ve con buenos ojos habilitar más parques o zonas verdes en el municipio.

En otro orden de cosas, la seguridad vial aprueba también con un 6,18. Así, el 81% de las personas encuestadas ha escuchado hablar sobre atropellos durante el último año y focalizan la causa en despistes del conductor (23,5%) o peatón (10,8%) y en la falta

de concienciación (7%). En este senti-do, tampoco se considera que la villa durangarra tenga un problema espe-cial de seguridad vial frente a otros municipios. Así, los encuestados han otorgado una nota de 6,05 a los pasos de peatones en cuanto a la amplitud y seguridad se refiere y un 6,03 a la eficacia de la señales de reducción de velocidad.

En cuanto a la seguridad y a la Poli-cía Municipal se refiere, la encuesta refleja también que los ciudadanos creen que el número de efectivos exis-tentes son suficientes (41,5%). La ilu-minación de las calles se valora con un 5,53 y aseguran que el barrio más seguro es el Centro-Casco Histórico (52,9%), seguido de Landako (3,7%) y Magdalena (2,2%).

Por otro lado, para el 54,3% de las personas entrevistadas, la oferta de aparcamiento en el municipio es esca-sa, un 53% está de acuerdo con el

derribo de la antigua estación de tren, mientras que la valoración de la cali-dad del aire en Durangaldea es del 5,06.

Los durangarras opinan que el suyo, es un buen municipio para vivir con una nota de 8,12 sobre 10. En cuanto a la labor que está realizando el equi-po de gobierno, las personas consul-tadas valoran la gestión municipal con un 6,09 sobre 10. Sobre la satisfacción en cuanto a los servicios municipales, destacan las áreas de Sanidad (7,53), Deporte (7,51), Cultura (7,36), Servi-cios Sociales (7,01), Euskera (6,86), Seguridad Ciudadana (6,50) y Urba-nismo (6,44).

EN LO POLITICO A poco más de un año para las elecciones municipales, para el 31,5% de las personas entrevistadas, EAJ-PNV es el partido político que más confianza les genera, seguido de EH Bildu, con un 16%. ●

Terrenos liberados por el soterramiento del tren en Durango. Foto: A. Salterain

Deia – Viernes, 20 de abril de 2018 DURANGALDEA HEMENDIK 3

Durango - Iurreta - Amorebieta

Espacio peatonal. Foto: I. Udala

En la zona del aparcamiento habrá tres nuevos pasos de peatones para reforzar la seguridad en el entorno

Zornotza mejorará la accesibilidad en Nafarroa

AMOREBIETA – El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha puesto en marcha las obras de urbanización del entorno del aparcamiento de la calle Nafarroa. Gracias a esta obra el Consistorio mejorará el entorno y lo hará más cómodo y accesible para los vecinos. Para ello, construirá nuevas aceras y pasos de peatones para hacerlos más accesibles para los viandantes. También colocará nuevo mobiliario, y mejorará la ilu-minación para dotar al entorno de mayor seguridad y calidad.

En lo que a las tareas se refiere, el Ayuntamiento zornotzarra comple-tará las aceras que faltan en el entor-no del parking situado entre la calle Nafarroa y Jauregibarria Etorbidea. El objetivo es mejorar la comunica-ción y hacer el acceso al parking más accesible. Para ello, se construirán dos aceras en la parte norte y oeste

del parking de tres metros de ancho. Por otro lado, para mejorar el paso de los viandantes y reforzar la segu-ridad del entorno también se cons-truirán tres nuevos pasos de peato-nes. Dos de los pasos serán elevados para garantizar la accesibilidad de las personas y estarán situados en la prolongación de la calle peatonal Aita Santi Onaindia y en el acceso de vehículos al parking. El tercer paso de peatones será más accesi-ble y más seguro y mejorará la comunicación del aparcamiento y la zona de Enrike Renteria con la calle Nafarroa.

Cuando resta aproximadamente un mes para su ejecución, el proyecto contará con un presupuesto de 105.000 euros. “La ampliación de las aceras y la creación de nuevos pasos de cebra supone una mejora notable al entorno del aparcamiento de Nafa-rroa. Nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los zor-notzarras. Para ello, trabajamos en hacer de nuestro municipio un lugar mejor y más accesible para todos y todas”, explicó Andoni Agirrebeitia, alcalde del municipio. – K. Doyle

Iurreta gana espacio para el peatón en Bixente Kapanaga

También amplía el bidegorri desde el puente del Montón hasta la zona de Astondo y

lo unirá con el bidegorri

IURRETA – El Ayuntamiento de Iurreta peatonalizará la calle Bixente Kapanaga y reformará todo el tramo que discurre hasta la zona de Askondo. Es uno de los proyectos prioritarios que actua-rá sobre alrededor de 1.000 metros cuadrados de los que 400 pasarán a ser peatonales.

La céntrica calle Bixente Kapa-naga pasará a ser de sentido úni-co. “Se eliminará la rotonda que hay y la circulación será única-mente de salida”, explicó Iñaki Totorikaguena, alcalde del muni-cipio, quien añadió que “se elimi-nará la doble dirección ganando terreno la zona peatonal y se man-tendrán las plazas de aparcamien-to, la parada de taxi y la zona de carga y descarga”.

Por otro lado, el proyecto permi-tirá prolongar el bidegorri existen-te desde el puente del Montón has-ta la zona de Askondo y unirlo así con el carril bici de Durango. Tam-bién en el espacio que se ganará para el peatón quitando la roton-da se creará una zona estancia con

bancos, árboles e iluminación en el suelo. “Lo que hemos querido ha sido darle cierta calidad a los materiales con acero y madera”, apuntó Ángel, arquitecto munici-pal y habrá una zona de aparcabi-cis. Además, desde el Consistorio iurretarra aseguraron que se man-tendrá la vegetación y se planta-rán nuevas especies en la zona de estancia.

La esperada peatonalización de la calle Bixente Kapanaga y la reforma del tramo que discurre hasta Askondo “permitirá dar con-tinuidad a un proyecto que está mejorando notoriamente la cali-dad de vida de todos los iurreta-rras”, puntualizó un satisfecho Totorikaguena. Con un presupues-to que asciende a los 134.000 euros, la administración local pre-tende que las obras den inicio a finales del mes de mayo y el pro-yecto pueda estar finalizado a mediados de septiembre, coinci-diendo con el inicio de las fiestas patronales. – K. Doyle

4 HEMENDIK DURANGALDEA Deia – Viernes, 20 de abril de 2018

Amorebieta - Abadiño - Iurreta - Durango

K. Doyle

AMOREBIETA – El alcalde de Amore-bieta-Etxano, Andoni Agirrebeitia Abendibar, volverá a liderar la lista que EAJ-PNV presentará a las elec-ciones municipales de 2019. Y es que la afiliación ha apoyado una vez más la candidatura del actual primer edil, siendo claves en el respaldo de la Asamblea Municipal “su dilatada experiencia profesional, la magnífi-ca valoración del trabajo realizado, el grado de cumplimiento del pro-grama electoral y el amplio conoci-miento de la administración local”. “Dialogante, cercano, buen gestor y con una dirección clara, el equipo liderado por Andoni Agirrebeitia ha conseguido mantener el listón que dejaron sus predecesores y seguir haciendo de Amorebieta-Etxano un buen lugar para vivir. Hacer crecer Amorebieta-Etxano fue el lema con

el que EAJ-PNV de Zornotza se pre-sentó a las elecciones en 2015 y no ha dejado un solo día de trabajar por ello”, defendieron orgullosos los jeltzales con la decisión tomada. En lo que a los principales logros se refiere, la disminución de la tasa de

desempleo hasta el 8,70%, la inver-sión en obra pública para mejorar la calidad de vida de las y los zornot-zarras, el mantenimiento de todos los servicios sociales, la mejora de las infraestructuras, la ampliación de la red de bidegorris, o la mejora del saneamiento en los barrios, son algunos ejemplos de lo que suponen la gestión municipal y política de EAJ-PNV en Amorebieta Etxano, tal y como traslada el grupo jeltzale.

En la asamblea celebrada a finales del pasado mes de marzo la organi-zación municipal volvió a mostrar su apoyo y confianza en el actual alcalde de la localidad. En este sen-tido, Andoni Agirrebeitia quiso mos-trar su “compromiso, ilusión y voluntad de seguir trabajando en equipo, afrontando los nuevos retos que se presenten para Amorebieta-Etxano y cerrando los proyectos que están en marcha”. ●

El actual alcalde aspirará a revalidar el cargo en las próximas elecciones de 2019

Agirrebeitia repetirá en Zornotza como candidato

Durangaldeko Behargintza ayudó a crear 85 puestos de trabajo y asesoró a un total

de 131 personas en 2017

Durangaldea abrió 60 empresas el año pasado

ABADIÑO – El servicio de creación de empresas de la Mancomuni-dad del Duranguesado, adscrito al Behargintza, asesoró el año pasado a 131 personas, 74 muje-res y 57 hombres, y ayudó a crear 60 empresas. “55 han iniciado su actividad como empresarios indi-viduales o autónomos y las cinco restantes se han constituido una Comunidad de Bienes”, explica-ron desde el órgano supramuni-

cipal. En total, en 2017 se gene-raron 85 nuevos puestos de tra-bajo. El perfil de la persona emprendedora en Durangaldea tiene entre 25 y 35 años, con estu-dios de FP y ciclos formativos y habituada al uso de nuevas tec-nologías.

Además, se organizaron tres cursos de formación para la crea-ción de empresas, en los que tomaron parte 52 personas. Con la SPRI, se organizaron dos jor-nadas a las que asistieron 13 per-sonas y finalmente al programa de consolidación acudieron ocho empresas. En total desde la pues-ta en marcha del servicio se han generado 670 pymes. – A. S.

El objetivo prioritario es facilitar al máximo la relación

del Consistorio de Amorebieta con los vecinos

AMOREBIETA – A principios de abril comenzaron las obras de acondi-cionamiento de las oficinas que albergarán el nuevo Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento de Amorebieta. Las instalaciones se ubicarán en la planta baja de la casa consistorial de la localidad para crear un espa-

cio amplio con el objetivo de aten-der a los vecinos de una manera próxima y cercana facilitando al máximo la relación del Ayunta-miento con la ciudadanía. “El SAC es un servicio de proximidad ofre-cido por el Ayuntamiento de Amo-rebieta-Etxano. A través de estas oficinas el Consistorio busca acer-carse a la ciudadanía y ofrecer un mejor servicio y más directo”, expli-caron fuentes municipales.

En lo que al equipamiento se refie-re, las nuevas oficinas que alberga-rán el SAC dispondrán de una sala de espera con un ordenador de uso

abierto para el público, una sala de reuniones, cuatro puestos de aten-ción personalizada y otros dos puestos de atención técnica.

Por otro lado, durante la ejecución de las obras de las nuevas oficinas de atención ciudadana, y hasta la finalización de dichas obras, los ser-vicios de registro y padrón se pres-tarán en la planta baja de la oficina técnica.

TRABAJOS DE UN MES Y MEDIO Con un presupuesto total de 100.000 euros, el plazo aproximado de eje-cución que baraja el Consistorio zornotzarra para estas obras es de mes y medio. “Confiamos en cum-plir los plazos establecidos y en bre-ve mejorar la calidad de vida de todos los zornotzarras con la pues-ta en marcha del Servicio de Aten-ción Ciudadana en la planta baja del Ayuntamiento”, zanjaron fuen-tes municipales. – K. Doyle

Comienzan las obras del nuevo Servicio de Atención Ciudadana

Andoni Agirrebeitia. Foto: DEIA

El proceso participativo abierto por el Ayuntamiento permitirá aportar ideas para hacer inversiones en 2019

Los zornotzarras deciden sus proyectos

AMOREBIETA – Tener en cuenta las necesidades vecinales a la hora ela-borar los presupuestos municipa-les. Para ello, El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano pondrá en marcha un proceso abierto a tra-vés del cual las zornotzarras podrán realizar sus propuestas para decidir cómo emplear una parte del presupuesto municipal. Así, el Ayuntamiento reservará 265.000 euros a este fin, el equiva-lente al 10 % de las inversiones del presupuesto. En lo que a los requi-sitos se refiere, las propuestas pre-sentadas deberán ser de competen-cia municipal, ser de interés gene-ral, y tener una duración máxima de un año. Así, se solicita que se describa la propuesta lo más deta-lladamente posible, indicando qué

se propone, por qué y para qué. Una vez recopiladas todas las pro-puestas, las diferentes áreas muni-cipales analizarán el contenido de las mismas desde un punto de vis-ta técnico, jurídico y económico.

Las propuestas que los técnicos municipales determinen que son viables serán priorizadas para su incorporación al presupuesto municipal de Amorebieta-Etxano para 2019. Al finalizar el proceso, el Ayuntamiento dará a conocer todas las propuestas presentadas (salvo las ofensivas o difamatorias) y anun-cia que las propuestas viables que no sean incorporadas al presupues-to, podrán ser ejecutadas en próxi-mos ejercicios. Los vecinos mayo-res de 16 años, así como las asocia-ciones y entidades de Amorebieta-Etxano, que quieran participar, des-de el lunes y hasta el 15 de mayo se podrá rellenar el formulario dispo-nible en las páginas web municipa-les y de Ametx o bien entregar su propuesta en el Ayuntamiento o en el Centro Zelaieta. – K. D.

Deia – Viernes, 20 de abril de 2018 DURANGALDEA HEMENDIK 5

Amorebieta - Abadiño - Iurreta - Durango

Totorikaguena volverá a optar a la Alcaldía de Iurreta

Por cuarta vez consecutiva, el actual alcalde aspirará a

ganar las elecciones municipales de 2019

IURRETA – El alcalde de Iurreta, Iña-ki Totorikaguena, volverá a liderar la lista que EAJ-PNV presentará a las elecciones municipales del pró-ximo 2019. Así lo decidió la Organi-zación Municipal de la formación quien, por cuarta vez, ha confiado en Totorikaguena para liderar el proyecto en la localidad.

A sus 48 años, el licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, valora “positivamente” lo que han sido casi once años al fren-te del Consistorio. “Tengo que decir que ha sido un camino marcado por el trabajo y el esfuerzo con la idea siempre de mejorar el muni-cipio y la calidad de vida de todo los iurretarras”, aseguró satisfecho el primer edil.

En el apartado de logros alcanza-dos esta legislatura el primer edil se

queda con la peatonalización de Askondo y la inauguración de la cubierta que permitió contar con la primera zona tapada en el centro del municipio. Mención especial también para la rehabilitación de la biblioteca municipal, el nuevo acce-so al barrio de Santa Apolonia y continuación del bidegorri y la Crea-ción del nuevo SAC, Servicio de Atención al Ciudadano.

Por otro lado, y antes de terminar la legislatura, Totorikaguena quie-re ejecutar proyectos como la refor-ma de Bixente Kapanaga en su sali-da hacia Maspe, poner en marcha en proyecto de rutas saludables y “sobre todo lograr la transforma-ción y reordenación de la carretera foral N- 634 a su paso por el casco urbano cuyo proyecto y convenio están a punto de culminarse. Espe-ramos que antes de verano poda-mos firmar el convenio con la Dipu-tación, ir finalizando el expediente administrativo y comenzar la tra-mitación para su ejecución”, asegu-ró optimista Totorikaguena, quien añadió que “estoy con la misma ilu-

sión y ganas de trabajar que el pri-mer día o más si cabe. Con el aval y el orgullo de saber que cuento con el apoyo de mi partido y el cariño de los y las iurretarra. – K. Doyle

Iñaki Totorikaguena. Foto: K. D.

El cementerio y el parque Benita Uribarrena centraron

los actos conmemorativos del 81 aniversario de la masacre

Durango recuerda a las víctimas del bombardeo

DURANGO – El 31 de marzo de 1937 quedó grabado a fuego en la histo-ria de Durango. El ataque aéreo de la Aviación Legionaria italiana, bajo las órdenes de Franco, sembró el caos y la destrucción en la villa, segando la vida de 336 personas. Once toneladas de bombas que cam-biaron para siempre a Durango. Sin embargo, esa masacre no ha caído en el olvido sino que está más pre-sente que nunca. El pasado 31 de marzo, 81 años después, decenas de personas honraron la memoria de las víctimas. Familias de las víctimas y representantes políticos quisieron recordar uno de los episodios más negros de la historia local.

El cementerio de la localidad fue el escenario donde la alcaldesa, Ait-ziber Irigoras, acompañada de representantes políticos de PNV, PSE y PP, junto con Gerediaga Elkartea,

depositó un ramo de flores en torno al monolito construido en memoria de las personas que fallecieron en la Guerra Civil. Los representantes de las tres fuerzas políticas presentes dejaron tres ramos de flores en la capi-lla que lleva la inscripción Paz y recon-ciliación. En este espacio hay un monumento que recoge los nombres de todas las personas que fueron ase-sinadas aquel 31 de marzo de 1937.

Este año, los organizadores habían previsto llevar a cabo dos homena-jes, el primero de ellos a primera hora, coincidiendo con el primer toque de las sirenas y el segundo en el centro urbano de la localidad. Un espacio más cercano para muchos vecinos y en un parque con nombre propio: Benita Uribarrena. Un acto muy emotivo al que acudieron, el lehendakari, Iñigo Urkullu;la presi-denta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui; así como repre-sentantes de todos los partidos polí-ticos del Ayuntamiento de Durango, PNV, EH Bildu, Herriaren Eskubi-dea, PSE y PP. Al mismo también asistió la presidenta del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa. – A. Salterain

6 HEMENDIK DURANGALDEA Deia – Viernes, 20 de abril de 2018

Mallabia - Iurreta - Berriz

Igor Agirre repetirá en

Mallabia como candidato

MALLABIA – El alcalde de Mallabia, Igor Agirre, volverá a liderar la lista que EAJ-PNV presentará a las eleccio-nes municipales del próximo 2019. Así lo decidió la Organización Municipal de la formación quien, por segunda vez, ha confiado en Agirre para capi-tanear el proyecto en la localidad. Tras ocho años en la oposición, fue en 2015 cuando los jeltzales volvieron a gober-nar en el municipio.

Técnico superior en análisis quími-cos, su mayor objetivo es “seguir man-teniendo el bienestar de todos los veci-nos de Mallabia y mejorar los servi-cios que se viene prestando en la loca-lidad”. En lo que a su gestión se refie-re, el primer edil valoró positivamen-te estos casi tres años de mandato ya que “hemos llegado a cumplir cerca del 90% del programa electoral”, se congratuló. En este apartado, desta-có proyectos como introducir la fibra óptica en el municipio y todos los polí-gonos industriales, la creación de una acera e instalación de un colector eli-minando la depuradora, cubrir una zona de esparcimiento multigenera-cional y “hacer frente a imprevistos como el desprendimiento de Usato-rre o los tres incendios que ha sufri-do la localidad estos años”.

Consultado por el futuro, Agirre marca como prioridades “el mante-nimiento de los servicios y tener en cuenta a la ciudadanía a la hora de tomar decisiones”, remarcó el can-didato a sus 45 años. Ilusionado y con ganas de seguir trabajando para sus vecinos, el primer edil también se marca objetivos ambiciosos como “el desarrollo de una zona industrial en el alto de Areitio que dará traba-jo a bastante gente del municipio”, apuntó Agirre, quien añadió que “aunque tengamos un 5,4% de paro, nuestro objetivo es crear empleo y riqueza para Mallabia. – K. Doyle

El actual primer edil buscará revalidar la Alcaldía en las

elecciones municipales tras volver al gobierno en 2015

Igor Agirre. Foto: DEIA

Iurreta presenta su aquaparkK. Doyle

IURRETA – “Se trata de un proyec-to único en el mundo porque lo montamos solo para la tempora-da de verano”. Esta fue la carta de presentación de Alain Arrizabala-ga para describir el parque acuá-tico que Iurreta instalará el próxi-mo mes de junio al lado del parking de Ibarretxe Kultur Etxea. “La idea es inaugurarlo el 11 de junio con todos los escolares de Iurreta”, apuntó ilusionado el aba-diñarra que barajó también las opciones de Durango, Berriz y Abadiño para acoger la instala-ción lúdica y fue el impulsor del primer parque acuático dentro del mar en Bizkaia, ubicado en el municipio de Gorliz.

Bajo el nombre de Water Park Diversión, el parque acuático tem-poral desmontable constará de un total de 4.300 metros cuadrados y tendrá media docena de piscinas, una de ellas de ola artificial, y numerosos atractivos para grupos de todas las edades (niños, jóve-nes y adultos). La piscina central, con dimensiones de 30x20, permi-tirá disfrutar de yincanas y nume-rosos toboganes, dos de ellos con catorce metros de altura, harán las delicias de los más jóvenes.

En lo que a los precios se refiere, la entrada tendrá un precio único de 16 euros por día para todos los usuarios, mientras que los iurre-tarras abonarán 12 euros. Por otro lado, habrá descuentos para fami-lias numerosas, grupos y centros escolares. “Aunque a la gente le pueda parecer cara la entrada, contamos con los precios más baratos a nivel nacional”, aseguró Arrizabalaga añadiendo que “será una fantástica y divertida atracción acuática para este vera-no y todo un reclamo para atraer a los turistas”.

NUEVA ALTERNATIVA La “ubica-ción estratégica” de Iurreta y “las tres zonas de parking gratuitas” en el municipio han sido decisivos para la instalación del novedoso parque acuático. Optimistas con que los plazos establecidos de apertura se cumplan, los promo-tores prevén abrir sus puertas el próximo 11 de junio y los bañistas podrán disfrutarlo hasta el 3 de septiembre. “Los iurretarras y todo Durangaldea en general, con-taremos con otra alternativa de ocio este verano y ese siempre es positivo”, señaló un satisfecho Iña-ki Totorikaguena, alcalde del municipio. ●

Con capacidad para 700 personas, será temporal, desmontable y estará operativo en junio

Totorikaguena y Arrizabalaga, en la presentación. Foto: K. Doyle

Por tercera vez consecutiva, el actual alcalde aspira a

ganar las elecciones municipales con el PNV

BERRIZ – El alcalde de Berriz, Orlan Isoird, volverá a liderar la lista que EAJ-PNV presentará a las eleccio-nes municipales del próximo 2019. Así lo ha decidido la Organización Municipal de la formación quien, por tercera vez, ha confiado en Isoird para capitanear el ambicio-so proyecto jeltzale en la localidad berriztarra.

Licenciado en Sociología, su objetivo prioritario sigue siendo “hacer que Berriz siga progresan-do y mejorando para beneficio de todos sus vecinos y vecinas”. El ya candidato berriztarra es conscien-te de que queda mucho trabajo por hacer. “En estos últimos años hemos hecho parte del recorrido, pero todavía tenemos muchísimos proyectos con los que seguir mejo-rando la calidad de vida de toda la ciudadanía de Berriz. Seguiremos

trabajando con ahínco el tiempo que queda de mandato y, en caso de que la ciudadanía confíe en nuestro proyecto en las próximas elecciones, seguiremos el camino iniciado”, aseguró con ambición y ganas de seguir liderando el pro-yecto jeltzale.

En lo que a la valoración de lo que han sido estos casi siete años al frente del Consistorio berrizta-rra se refiere, Orlan Isoird asegu-ró convencido de que “en líneas generales estoy contento con el trabajo realizado estos años, pero aún tenemos muchas cosas por hacer y mejorar. Seguimos traba-jado sin descanso para hacerlo lo mejor posible, siempre basándo-nos en el diálogo y abiertos a las personas”.

EJES FUNDAMENTALES Consultado por el futuro y reconociendo que siempre habrá proyectos y retos por afrontar, Isoird defiende que le gustaría seguir trabajando el aspecto socio-económico, inci-diendo en la formación y la crea-ción de empleo, promoviendo el

comercio, la agricultura y la industria local y buscando una mayor cohesión e igualdad social incidiendo también en la buena convivencia vecinal. Por otro lado también “queremos seguir poten-ciando un Berriz más activo y vivo con una mayor actividad cultural y deportiva, con un tejido social vivo, con oportunidades cultura-les, sociales y deportivas y con una mayor presencia del euskera en nuestras calles y barrios”, defen-dió vislumbrando “un Berriz más

sostenible, más amigable, apos-tando por la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (su inicio se prevé antes de finali-zar esta legislatura), mejorando en accesibilidad y movilidad, inci-diendo en los barrios y diseñando una gestión de residuos más efi-ciente, entre otras muchas cosas”.

Orgulloso y agradecido por la confianza depositada en su perso-nas, Isoird se muestra ilusionado ante la posibilidad de seguir lide-rando el proyecto jeltzale. – K. D.

Orlan Isoird volverá a ser la apuesta del PNV en Berriz. Foto: DEIA

Orlan Isoird repite en Berriz como candidato

En este sentido, uno de los gran-des atractivos será la piscina con ola estática para surfear, creada por Arrizabalaga, con la que puso en marcha la primera playa urba-na en Sevilla. “El objetivo que per-sigo principalmente es hacer una franquicia a nivel internacional”, apuntó optimista su creador, quien añadió que “todo el mundo va a poder montarse en la ola y además los más txikis contarán con la ayuda de un monitor si es necesario”.

Con una capacidad para 700 personas, la puesta en marcha del parque acuático permitirá gene-rar alrededor de una quincena de puestos de trabajo “con prioridad absoluta para los iurretarras y para los encargados de velar por la seguridad de los bañistas en el agua se requerirá tener título de socorrista”, aseguraron los impul-sores del proyecto que quieren que la creación de empleo bene-ficie a los vecinos del municipio iurretarra.

Deia – Viernes, 20 de abril de 2018 DURANGALDEA HEMENDIK 7

8 HEMENDIK DURANGALDEA Deia – Viernes, 20 de abril de 2018

GizarteaUn año más, el barrio abadiñarra acogerá más de medio centenar de actos dirigidos a toda la ciudadanía del 27 de abril al 6 de mayo con protagonismo prioritario para los tradicionales y populares concursos gastronómicos, verbenas, conciertos, actividades infantiles y deporte. Un reportaje de K. Doyle

Matiena se empapa de fiestaT ODO listo para que el

barrio abadiñarra de Matiena de pistoletazo de

salida al calendario festivo en Durangaldea. Las fiestas de San Prudentzio se celebrarán del 27 de abril al 6 de mayo con más de medio centenar de actos dirigidos a todos los públicos y edades.

Como marca la tradición, los fes-tejos se iniciarán con la concentra-ción de las cuadrillas en el puente de Traña para traer el txopo y alzarlo a las 20.00 horas en el centro del barrio con alarde de danzas del gru-po Iluntze y entrega del cartel al per-sonaje del año. A las 21.00 horas se lanzará el txupinazo en las txosnas y habrá una parrillada en la plaza Traña con posterior verbena a car-go de Oxabi.

Al día siguiente (día 28) se celebra-rá la festividad de San Prudencio. Dedicado a los disfraces, la jornada arrancará con pasacalles a las 11.00 horas con el grupo de txistularis Txanbolin. A las 13.00 horas, la pro-gramación se trasladará a Errota Kultur Etxea para acoger la actua-ción del coro Done Zezili y a las 14.00 horas tendrá lugar la comida popu-lar en la plaza Traña. Organizado por la comisión de fiestas, a las 17.00

(21.30 horas) habrá una verbena infantil en la plaza del mercado (e caso de lluvia, en el aterpe de las escuelas) y a las 23.00 horas Corre-foc con Els Diables de la Gradera de Olot en la plaza Traña.

Al día siguiente, 30 de abril, se celebrará el Gazte Eguna que dará inicio a las 12.00 horas con un taller de autodefensa feminista en la pla-za Traña. A continuación, organi-zado por los jóvenes de Traña-Matiena, habrá txupinazo y comi-da popular en la plaza Traña con juegos a las 17.00 horas y pasaca-lles con elektrotxaranga Sakatu. Por último, organizado por la comisión de txosnas, la plaza Tra-

Como manda la tradición, el inicio de las Cartel ganador de este año creado por Igancio Conde Martín.

ña acogerá a partir de las 23.30 horas el concierto de Kaotiko, con-curso de play back y verbena con Zirkinik Bez.

Durante la mañana del 1 de mayo la asociación Geu Be asará una ter-nera en la plaza Traña y en caso de lluvia, la jornada gastronómica se trasladará a la plaza del mercado. A las 10.00 horas dará inicio la con-solidada feria agrícola en la plaza Traña, habrá talleres de pelota en el frontón y exhibición de deporte rural. Por la tarde (17.00 horas), se disputará la final del campeonato de pelota San Prudencio y a las 18.00 horas habrá un pasacalles con la batucada Brincadeira.

Las actividades regresarán la tar-de del viernes, 4 de mayo, con txiki merienda en la plaza del mercado y la actuación del Mago Oliver. Ya por la noche (22.00 horas), el protago-nismo recalará en los bertsolaris que se darán cita en Errota Kultur Etxea (Aitor Mendiluze, Miren Artetxe, Txaber Altube eta Aitor Bizkarra. Gai jartzaile Igor Galarza). La entra-da será con invitación previa, la cual se podrá recoger a partir del 30 de abril en Errota Kultur Etxea (máxi-mo 2 entradas por persona). La pro-gramación del viernes se completa-rá con un Karaoke en la plaza Tra-ña a las 22.30 horas, organizado por la Gazte Asanblada de Matiena.

horas y tras la sobremesa, se cele-brarán los juegos entre cuadrillas.

Las actividades continuarán a las 19.00 horas con pasacalles de disfra-ces y de la fanfarria Irulitxa por la calle Trañabarren, dos horas des-pués se entregarán los premios del concurso de disfraces en la plaza Traña y a las 22.15 horas habrá fue-gos artificiales junto al apeadero del tren. “En caso de lluvia y/o viento, se pospondrá al siguiente sábado”, pun-tualizaron desde la organización.

La música pondrá broche de oro a la jornada de San Prudencio con la verbenas de Puro relajo y Garilak 26 en la plaza Traña a partir de las 23.00 horas.

Dedicado a los más jóvenes, el 29 de abril se celebrará el día infantil que arrancará con parque infantil en la plaza Traña (en caso de lluvia la iniciativa se trasladará al frontón). La programación estará marcada también las actividades organizadas por el grupo cultural Aoapix de Olot- La Garrotas (Girona) que llevará a cabo un encierro de marrans (car-neros) a las 12.30 horas con salida en Trañabarren y llegada a la plaza Tra-ña, y una degustación de productos locales a las 20.00 horas también en la céntrica plaza. Ya por la noche

Deia – Viernes, 20 de abril de 2018 DURANGALDEA HEMENDIK 9

FIESTAS DE MATIENA

fiestas vendrá con el levantamiento del txopo que tendrá lugar el 27 de abril a las 20.00 horas. Foto: DEIA

La jornada del sábado, 5 de mayo, estará marcada por el concurso de paellas en la plaza del mercado. Además, la programación se com-pletará con un Open de kickboxing en el pabellón multiusos (10.00 horas), campeonato de rana en la plaza del mercado (16.00 horas), juegos tradicionales infantiles en la plaza del mercado (16.30 horas), concurso de tortillas en la plaza del mercado (17.30 horas), verbena en la calle Trañabarren (Malasia) y concierto en la plaza Traña (Meted, Basque Street Boys, y Escupitajo) a las 23.00 horas.

El punto y final de las fiestas del barrio abadiñarra de Matiena lle-gará el domingo 6 de mayo con un concierto en la iglesia a cargo de la asociación de txistularis, degusta-ción de pintxos de setas en la pla-za del Pino a las 1+3.00 horas y la tradicional comida de jubilados con posterior actuación de los gru-pos Azahar y De Norte a Sur en la plaza Traña y retirada del txopo a las 20.00 horas. ●

ALCALDE DE ABADIÑO JOSÉ LUIS NAVARRO

ABADIÑO – El alcalde de Abadiño, José Luis Navarro, espera con ganas la llegada de las fiestas del barrio de Matiena. Y es que los Sanprudencios se han convertido en unos de los fes-tejos más esperados en Durangaldea. ¿Son las de Matiena unas fiestas participativas? –La gente toma parte en todas las acti-vidades programadas con muchas ganas y la respuesta suele ser siem-pre muy positiva. En este sentido, los concursos gastronómicos suelen ser los actos más populares y donde más personas participan. ¿Qué tienen las fiestas de Matiena que gustan tanto? –Son las primeras y la gente las sue-le coger con muchas ganas y también contamos con una amplia y variada programación para todos los gustos y edades. Claves para que todo el mundo dis-frute de estos días... –Entender las fiestas como algo que es para todos donde se puede disfru-tar sin hacer salvajadas y no haya un abuso del alcohol. Y en lo personal ¿qué espera de los festejos? –Que discurran extraordinariamen-te bien sin ningún tipo de problema. Un mensaje a los que vengan a dis-frutar de las fiestas. –Que intenten venir a divertirse y lo haga en transporte público. – K. Doyle

“Son las primeras fiestas y la gente las suele coger con muchas ganas”

PROGRAMACIÓN

● Alzada del txopo. El 27 de abril darán inicio de las fiestas de Matiena con el levantamien-to del txopo a las 20.00 horas. ● Día del disfraz. El sábado, 28 de abril, festividad de San pru-dencio, la jornada estará marca-da por los disfraces y la comida popular en la plaza Traña. ● Día infantil. El 29 de abril el protagonismo será para los más jóvenes y mención especial para las actividades organizadas por el grupo cultural Aoapix de Olot- La Garrotas (Girona). ● Gazte eguna. Organizado por los jóvenes de Traña-Matiena, se celebrará el 30 de abril con comida popular y juegos para todos los asistentes a la plaza Traña. ● Fin de fiestas. El domingo 6 de mayo se pondrá colofón a los festejos con la comida de los jubilados y la retirada del txopo a las 20.00 horas. ● Cartel ganador. Este año las fiestas abadiñarras serán anun-ciadas por el cartel de Ignacio Conde Martín.

10 HEMENDIK DURANGALDEA Deia – Viernes, 20 de abril de 2018

U BICADA en el polígono Alienalde de Durango, Tabira Berezi se ha conver-

tido en uno de los grandes referentes del sector informático de la CAPV. Sus profesionales dan respuesta a todos sus clientes ofreciendo aseso-ramiento, mantenimiento, planifica-ción y construcción de infraestructu-ras TICS “siempre ofreciendo solu-ciones personalizadas y de calidad, pues como dice nuestro lema corpo-rativo, somos de fiar”, explica Fer Rodríguez, responsable técnico de la empresa.

Tabira Berezi cuenta con recursos humanos y técnicos debidamente cualificados y acreditados, que le posi-

Tabira Berezi, referente en informática y redes wifi

Un reportaje de K. Doyle

bilitan dar respuesta a las demandas que la llamada Industria 4.0 plantea en el campo de la conectividad WiFi (cableado de red y fibra óptica).

Del mismo modo es empresa de referencia en el sector educativo, estando presente en más de veinte centros educativos de Euskadi don-de es proveedor de las necesidades técnicas que dichos colegios necesi-tan para la implantación y desplie-gue de sus procesos de digitalización.

En los últimos tiempos está cobran-do una relevancia especial también todo lo referente a la llamada ciber-seguridad. Tabira Berezi a través de su experiencia y conocimientos, de su formación continua y de sus alian-

La empresa durangarra ofrece asesoramiento, mantenimiento y equipaciones para las pymes y centros educativos

Ofrecen asesoramiento, mantenimiento, planificación y construcción de infraestructuras TICS

Empresa de referencia en el sector educativo, estando presente en más de veinte centros educativos de Euskadi

zas, ofrece respuestas técnicas a esta nueva preocupación y demanda tan-to en el ámbito empresarial como en el personal.

Los técnicos de Tabira Berezi son requeridos por su buen desempeño profesional y están participando acti-vamente en distintos foros institucio-nales, empresariales y sociales don-de se debaten y diseñan estrategias de actuación en este campo.

Tabira Berezi sigue prestando el servicio de instalación de la banda ancha por satélite para Euskaltel.

Además, por tercer año consecu-tivo se volverá a hacer cargo de

la instalación de la red wifi del prestigioso festival BBK Live que se celebrará en el mes de julio, función que también

realizar. ●

INFORMÁTICA

EXPERIENCIA: Por segundo año, Tabira Berezi se encargará de la instalación de la red wifi del BBK Live en julio, ade-más de acometer esto mismo también de la Euskal Encounter.

Deia – Viernes, 20 de abril de 2018 DURANGALDEA HEMENDIK 11

12 HEMENDIK DURANGALDEA Deia – Viernes, 20 de abril de 2018

CULTURA

E L mítico establecimiento durangarra de marcos y pinturas, Ugamar, fue el

germen donde se gestó hace casi tres décadas el nacimiento de la Asocia-ción Artística del Duranguesado. A sus 75 años, José Luis Martínez de Antoñana fue el primer presidente que tomó el timón de un proyecto que aunaba a personas con inquie-tudes artísticas. Y es que ya en 1975 varios aficionados a la pintura se reu-nían de forma fortuita en la tienda situada en Santa María. El entraña-ble local se convirtió en un refugió de arte para muchos aficionados que siempre comentaban la dificultad que tenía el colectivo para exponer sus obras en Durango.

“Recuerdo el día que nos reunimos en una cafetería de Matiena seis afi-cionados a la pintura y allí surgió la idea de crear la asociación”, recuer-da con cariño el actual presidente. Fue Ramón Mallagarai, con el aseso-ramiento de integrantes de Artetik (Donostia), quien se encargo de redac-tar los estatutos y registrar la asocia-ción. En 1991, una vez constituida la primera directiva con los estatutos en la mano, Isabel Peralta y José Luis Martínez de Antoñana se reunieron con el Ayuntamiento para lograr un

La pasión y dedicación de los Artistas del Duranguesado

Un reportaje de K. Doyle

den”, aseguró Martínez de Antoña-na, animando a los jóvenes con inquietudes artísticas. En el apar-tado de debutantes, Santi Goñi, bil-baino de 44 años residente en Durango, ha entrado este año a for-mar parte de la directiva y lleva más de una década pintando. “Lo boni-to de la asociación es poder com-partir con otras personas lo que a ti realmente te gusta”, apuntó el directivo, quien defendió que “se debería potenciar más el arte en los centros escolares”.

LOCAL PARA PINTAR Satisfechos con la recién terminada reforma de la Sala de Exposiciones Ezkurdi de Durango, -el Ayuntamiento ha invertido 70.000 euros para la mejo-ra de ventanales, puerta, suelo, luminarias, radiadores-, los miem-bros de la asociación desean contar con un local para poder reunirse y pintar juntos. “Es nuestro sueño. A ver si el Ayuntamiento nos localiza un sitio”, zanjaron. ●

LA ASOCIACIÓN, QUE CUENTA CON 53 MIEMBROS, FUE FUNDADA EN 1991, GESTIONA LA SALA DE EZKURDI Y DESEA CONTAR CON UN ESPACIO PARA QUE LOS SOCIOS PINTEN JUNTOS

ASOCIACIÓN

● Fundación. Fue en 1991 cuando la Asociación Artística del Duranguesado comenzó a funcionar de manera oficial reuniendo a numerosas perso-nas con inquietudes artísticas. ● Inicios. Ya en 1975 varios afi-cionados a la pintura se reu-nían de forma fortuita en la tienda de José Luis de Anto-ñana, primer presidente de la entidad. El entrañable local se convirtió en un refugió de arte para muchos aficionados que siempre comentaban la difi-cultad que tenía el colectivo para exponer sus obras en Durango.

mente desarrollan su labor. “Nos encargamos de gestionar la progra-mación de la sala y para ello a prin-cipios de año presentamos un calen-dario al Ayuntamiento”, puntualiza-ron desde la entidad artística.

En la actualidad, la asociación cuenta con 53 socios. A sus 23 años, Ane Barrainkua es la benja-mina de la entidad. Animada por su madre, lleva cuatro años en la asociación, ha completado los estu-dios de restauración de obras y es una fija en las exposiciones colec-tivas. “La asociación me ha servi-do de inspiración y para poder aprender de lo que otros hacen”, reconoció la joven añadiendo que “pienso que cada cuadro tiene un pedacito de nosotros”.

Tras 27 años funcionando como asociación, “estamos a falta de gen-te joven que nos espolee con su empuje. Siempre decimos que aquí no exigimos nada;solo que tengan afición. La gente es libre de expre-sarse como quieran, saben o pue-

Santi Goñi, Ane Barrainkua y José Luis Martínez de Antoñana, de la Asociación de Artistas del Duranguesado. Foto: K. Doyle

La sala de Ezkurdi ha sido recientemente reformada. Foto: K. Doyle

espacio para exponer. El primer lugar cedido fue un despacho en Pinondo Etxea. Más tarde estuvieron en un local del cuarto piso de la casa cural, en la plaza del mercado, un local en el sótano de la Caja Laboral, el pórti-co de Santa María y San Agustín, que se encontraba abandonado antes de

convertirse en teatro. Cuando la Administración local decidió que San Agustín podía ser un espacio idóneo para realizar teatro, les tuvieron que ceder el lugar. Después de arduas negociaciones, el Consistorio decidió trasladarles a la Sala de Exposiciones de Ezkurdi, lugar en el que actual-

“Lo bonito de la asociación es poder compartir con otras personas lo que a ti realmente te gusta”

Deia – Viernes, 20 de abril de 2018 DURANGALDEA HEMENDIK 13

14 HEMENDIK DURANGALDEA Deia – Viernes, 20 de abril de 2018

S US inicios arrancaron con el nuevo siglo, enero de 2000, y desde entonces se

han mantenido en constante avan-ce ante los cambios efectuados en el mundo de la cocina y del baño. Jose-ba Sukaldeak, empresa de ámbito familiar, lleva casi dos décadas amueblando las cocinas y baños de la comarca lo que les ha permitido convertirse en uno de los grandes referentes del sector en Durangal-

Joseba Sukaldeak, expertos en cocinas, baños y muebles del hogar

Un reportaje de K. Doyle

dea. Además ahora, tras la reciente reforma completa de la tienda, han apostado por ampliar el negocio dedicándose también al mueble de hogar. “Ofreciendo una reforma total de la vivienda, entendemos que hay que estar siempre pendiente del cliente y adaptarse a los tiempos para conseguir satisfacer todas sus necesidades”, explicó Joseba Alkor-ta, responsable del establecimiento.

La reformada tienda, ubicada en la

Con casi dos décadas de experiencia en el sector, el establecimiento durangarra cuenta con una amplia exposición de muebles de cocina, baños, armarios, electrodomésticos y hogar en Komentu kalea

DECORACIÓN Y REFORMAS

Ubicado en Komentu kalea, el establecimiento durangarra es uno de los grandes referentes en el sector

Se involucran para dar respuesta a las necesidades diarias de sus clientes, realizando todo tipo de proyectos de interiorismo

PARA TODOS LOS BOLSILLOS

●●● Variedad. No ajenos a la actual situación económi-ca y los problemas por los que atraviesan muchos ciu-dadanos, desde Joseba Sukaldeak vienes ofrecien-do desde su apertura un servicio de calidad al alcan-ce de todos los bolsillos. Además, el poder estar a la última en cuanto a noveda-des y tendencias se refiere, es otro de los objetivos prin-cipales que se marcan en el trabajo diario. “Como siem-pre hemos hecho, estamos dispuestos a seguir en el empeño de ofrecer, alta cali-dad, buen servicio y precio adecuado a todos nuestros clientes”, aseguran los pro-fesionales.

Joseba Sukaldeak ofrece reformas totales de viviendas, y todo tipo de proyectos de interiorismo. Foto: Joseba Sukaldeak

PROFESIONALES: Cuentan con profe-sionales de todos los gremios, lo que les permite realizar numerosas reformas integrales a gusto del cliente.

céntrica Komentu kalea, cuenta con más de cien metros cuadrados don-de los clientes pueden presenciar una amplia exposición de muebles de cocina, baños, armarios, electro-domésticos, hogar, etc., entre los que podrán elegir los que mejor se adap-ten a sus gustos y necesidades. Ade-más, los expertos en mobiliario de cocina y baño también trabajan con armarios de hogar. En lo que a mobi-liario se refiere, el establecimiento

trabaja con la exclusividad de una marca como Dica que han hecho que la evolución en ven-tas, haya ido subiendo en pro-gresión a los años que llevan en

el sector. Este fabricante permi-te adaptar el diseño a la persona-

lidad y a las diferentes necesidades de cada cliente.

En la actualidad, los profesionales de Joseba Sukaldeak se involucran con el objetivo de dar respuesta a las necesidades diarias de sus clientes, realizando todo tipo de proyectos de interiorismo: desde la reforma de cocinas, la reforma de baños hasta el montaje de armarios empotrados, suelos, puertas y ventanas. Para ello, cuentan con profesionales de todos los gremios lo que les permite reali-zar numerosas reformas integrales a gusto del cliente. ●

EXPERIENCIA DE 20 AÑOS: Joseba Sukaldeak, empresa familiar, lleva casi dos décadas amueblando las cocinas y baños de la comarca, lo que les ha permitido convertirse en uno de los grandes referentes.

Deia – Viernes, 20 de abril de 2018 DURANGALDEA HEMENDIK 15

IDENTIDAD Y ARTE

“Para nosotros la Cruz de Kurutziaga es como ‘La Gioconda’ para el Louvre”

—Es un autentico icono de Duran-go y de su historia. Lo reconocemos con orgullo por su calidad artística y simbólica. Con una altura de 4,30 metros, esta cruz cuenta una histo-ria que comienza por la parte infe-rior, por el fuste, que representa el pecado y el castigo, sube por el capi-tel, que representa la Iglesia y el Evangelio, y llega al crucero, que representa la Redención, es decir, el mensaje de Perdón y Salvación, la esperanza. ¿Sabe con qué fin se realizó? —Se ha debatido mucho sobre esto, debido a la escasez de documenta-ción que hay. En su origen y por lo general su propósito era reflejar el dogma cristiano. Aunque la Cruz

A sus 26 años, la durangarra Laura Solagaistua ha finalizado la licenciatura en Historia del Arte y se encuentra inmersa en el trabajo final de carrera

de Kurutziaga en particular, por su proximidad cronológica con la Herejía de Durango puede darnos una pista. En cualquier caso, la importancia de la escultura, su gran altura y la complejidad de su icono-grafía, refleja la importancia del encargo, fuera cual fuera su moti-vación. Existen diferentes versiones sobre su significado, la más extendida la relaciona con los herejes de Duran-go. ¿Qué opina al respecto? —No descartaría esa motivación, pero no tenemos datos o documen-tos ciertos para relacionar la cruz con la expiación de los pecados de la herejía. Como decía, la corres-pondencia cronológica no lo des-

Laura Solagaistua contempla la Cruz de Kurutziaga, todo un referente en la comarca. Foto: Borja Guerrero

carta. Pero también he de señalar dos posturas contrapuestas de dos grandes estudiosos de la materia; por un lado el profesor Iñaki Bazán, quien defiende la versión relacio-nada con la herejía; por otro lado el profesor Jesús María González de Zárate, quien fundamenta su teo-ría en el Antiguo Testamento a tra-vés de las escenas representadas. Se han realizado varias copias de esta cruz, ¿dónde se encuentran? —Una copia directa del original se conserva en el Museo Vasco de Bil-bao a donde se trasladó la Cruz durante la Guerra Civil y donde se conserva el original de otro gran icono durangués como es el Ídolo de Mikeldi. En 1937 el monumento fue testi-go del bombardeo. —El 31 de marzo de 1937, en la Gue-rra Civil, al parecer sufrió el mismo destino que la iglesia vecina de los Jesuitas, ambos fueron completa-mente destruidos por el bombar-deo. En 1980 también sufrió un aten-tado con la colación de una bom-ba. —La madrugada del 15 al 16 de mayo de 1980 fue un suceso lamen-table. Las fotos que conserva la prensa de ese acontecimiento nos habla de la barbarie. Nos recuerda a otros sucesos recientes en las gue-rras de Siria e Irak con la destruc-ción impune del patrimonio artís-

Laura SolagaistuaESTUDIANTE DURANGARRA DE HISTORIA DEL ARTE

“Muchas veces viajamos lejos para encontrarnos con el arte y despreciamos lo que tenemos en casa”

“Destruida por el bombardeo de 1937, hubo que reconstruir la obra a partir de las fotos antiguas”

“No tenemos documentos ciertos para relacionar la cruz con la expiación de los pecados de la herejía”

tico. Hubo que reconstruir la obra a partir de las fotos antiguas y hoy se conserva protegida de las incle-mencias del tiempo en la ermita de la Vera Cruz. Si tuviera que definir a la Cruz de Kurutziaga en una palabra... —Herencia. La Cruz se ha convertido en el gran atractivo del museo Kurut-zesantu, ¿qué le diría a alguien que todavía no conoce el monu-mento? —Muchas veces viajamos lejos para encontrarnos con el arte y despre-ciamos lo que tenemos en casa. Para nosotros la Cruz de Kurutzia-ga es como La Gioconda para el Louvre. ●

K. Doyle

DURANGO – Reconociendo que “muchas veces viajamos muy lejos para encontrarnos con el arte y des-preciamos lo que tenemos en casa”, la joven ensalza y presenta uno de los grandes iconos monumentales de la villa: la Cruz de Kurutziaga. ¿Cómo la definiría?

“Su gran altura y la complejidad de su iconografía, refleja la importancia del encargo”

16 DURANGALDEA Deia – Viernes, 20 de abril de 2018

La palentina Paki acaba de cumplir 105 años. Foto: K. DoyleF RANCISCA Barcenilla Román, más conocida como Paki, es la vecina

más longeva de la comarca. Natu-ral del municipio palentino de Antigüedad, se trasladó a Durango hace 46 años y el pasado 24 de marzo cumplió 105 años. Nacida en 1913, se encuentra muy bien, tanto física como mentalmente, y tiene claro que el secreto de su vitalidad es “estar muy arropada de cariño, vivir tranquila y contenta con lo que tengo”.

Fue en 1972 con la pérdida de su marido, Agustín Encinas, cuando Paki se trasladó a Durango a vivir con su hija. Reconociendo que “he sufrido mucho con la pérdida de

Paki, 105 años de vitalidad

La palentina Francisca Barcenilla, la vecina más longeva de la comarca, sale todas las mañana a pasear con su hija Tere y disfruta haciendo sopas de letras con su tableta

gente querida”, la centenaria, madre de cincos hijos de los que hoy viven dos (Tere y Ángel), reco-noció que “el tiempo mitiga las heridas pero no se olvidan”, aña-diendo agradecida que “tengo unos hijos que me adoran y me miman mucho;me tienen en palmitas”.

Tras toda una vida dedicada a las tareas del hogar y a sacar adelan-te a su familia, Paki desprende ganas de vivir y fuerza cada vez que se expresa. Con tres nietos que superan los treinta (Ohiana, Fer-nando y Lourdes) y dos biznietos, Lide de cuatro años y Paul de 7, Paki siente debilidad por los más pequeños. “Una casa sin niños es como un tiesto sin flores; los niños son la alegría de la vida”, asegura cariñosamente, mientras muestra una foto familiar.

Un reportaje de K. Doyle

azkenaDurango

A sus 105 años, Paki rompe con el tópico de que las nuevas tecnolo-gías son solo para la juventud. Muestra de ello, disfruta realizan-do sopas de letras en su tableta. “Me acaban de regalar una nueva y aunque con la anterior me arre-glaba bastante mejor, ya le estoy pillando”, puntualiza como si de una quinceañera se tratase.

En lo que al día a día se refiere, Paki se levanta sobre las 9.00 horas para desayunar, y vuelve a acostar-se hasta las once. Es entonces cuan-do se viste y sale todas las maña-nas a la calle en compañía de su hija. “Llueva o no llueva bajamos todos los días porque tenemos un barrio privilegiado con muchos soportales”, puntualiza su hija Tere, que le anima a pasear a dia-rio juntas.

Asegurando que “sin apetito pero como de todo”, Paki sigue disfru-tando con la lectura, viendo con-cursos en la televisión como Pasa-palabra y sobre todo, “la siesta en la cama con los calentadores en los pies es sagrada”, reconoce entre risas, añadiendo que “antes veía las noticias en la tele pero para ver tantas desgracias, mejor quitarla”.

Viajar también ha sido otro de los grandes entretenimientos de Paki y hasta hace bien poco. Muestra de ello, con 96 años conoció las ciu-dades de Roma y Florencia en com-

pañía de sus nietas e hija y al año siguiente tocó Túnez. “Pensaba que no podría volver a hacer un viaje así y les acompañé a todas partes”, explicó orgullosa con la experien-cia vivida.

Con unas ganas de vivir que debe-rían valer de ejemplo a muchas personas, Paki insiste en que “antes se me murieron seres queridos que me dejaron mella y ahora soy feliz porque todos los que tengo están bien y viven la vida”, se despide con ganas de seguir sintiendo el cariño de los suyos. ●