definicion de economia

3
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS PREPARATORIA No.4 JESUS IVAN MURILLO RAMIREZ 6ª TURNO MATUTINO ACTIVIDAD 0.0 “DEFINICION DE ECONOMIA” ANALISIS ECONOMICO ECONOMIA MAESTRO: OMAR ALEJANDRO MARTINEZ TORRES

Upload: jesus-murillo

Post on 12-Apr-2017

7 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Definicion de economia

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARABACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS PREPARATORIA No.4JESUS IVAN MURILLO RAMIREZ 6ª TURNO MATUTINOACTIVIDAD 0.0“DEFINICION DE ECONOMIA”ANALISIS ECONOMICOECONOMIAMAESTRO: OMAR ALEJANDRO MARTINEZ TORRES

Page 2: Definicion de economia

CONCEPTO DE ECONOMIA Economía: El concepto de economía engloba la noción de cómo las sociedades utilizan los recursos escasos para producir bienes con valor, y cómo realizan la distribución de los bienes entre los individuos.

CONCEPTO ETIMOLOGICOEl origen etimológico de la palabra economía se encuentra en la palabra griegaoikonomos, que significa administración del hogar: oikos significa "hogar" ynemein, "administración".Etimológicamente hablando, economía viene del latín oeconomus, y este del griegooikonomos, de oikos: casa ynemein: administrador, por lo que un jefe de familia -yasea el padre, la madre o ambos- son los administradores y responsables de que laeconomía familiar sea sana y lleve un estricto régimen presupuestal.

CONCEPTO SUBJETIVO DE ECONOMIA La definición clásica de la orientación subjetiva o marginalita es de Lionel Robbins, quien afirma: La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar.

CONCEPTO OBJETIVO DE ECONOMIALa definición clásica de la corriente objetiva marxista es de Friedrich Engels, quien señala: La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas. Karl Marx a su vez señala que la economía es la ciencia que estudia las relaciones sociales de producción. También se le llama “la ciencia de la recta administración”, opuesta a la crematística. La corriente objetiva marxista se basa en el materialismo histórico, se refiere al concepto del valor-trabajo, por lo que el valor tiene su origen objetivo en la cantidad de trabajo requerido para la obtención de los bienes. Y es histórico porque concibe el capitalismo como una forma u organización social correspondiente a un determinado momento histórico. Esta definición ha engendrado una corriente de pensamiento económico que hoy día se le conoce como la economía política.

NOTA: Se solicita que al hacer uso de este documento se haga mención del link y del nombre del autor arriba mencionado