definición de costo

Upload: joffre-arismendi-solis-tucto

Post on 06-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

costos

TRANSCRIPT

Contabilidad gerencial

Contabilidad gerencial

DEFINICIN de COSTO

Elcostoocostees elgasto econmicoque representa la fabricacin de un producto o la prestacin de un servicio. Al determinar el costo de produccin, se puede establecer elprecio de venta al pblicodel bien en cuestin (el precio al pblico es la suma del costo ms el beneficio).

El costo de un producto est formado por el precio de lamateria prima, el precio de lamano de obra directaempleada en su produccin, el precio de lamano de obra indirectaempleada para el funcionamiento de la empresa y elcosto de amortizacinde la maquinaria y de los edificios.

Los especialistas afirman que muchosempresariossuelen establecer sus precios de venta en base a los precios de los competidores, sin antes determinar si stos alcanzan a cubrir sus propios costos. Por eso, una gran cantidad de negocios no prosperan ya que no obtienen larentabilidadnecesaria para su funcionamiento. Esto refleja que elclculo de los costoses indispensable para una correcta gestin empresarial.

El anlisis de los costos empresariales permite conocer qu, dnde, cundo, en qu medida, cmo y porqu pas, lo que posibilita una mejor administracin del futuro.En otras palabras, el costo es elesfuerzo econmicoque se debe realizar para lograr un objetivo operativo (el pago de salarios, la compra de materiales, la fabricacin de un producto, la obtencin de fondos para la financiacin, la administracin de la empresa, etc.). Cuando no se alcanza el objetivo deseado, se dice que una empresa tieneprdidas.

CLASIFICACIN DE COSTOSLa clasificacin de los costos es necesaria a objeto de determinar el mtodo ms adecuado para su acumulacin y asignacin de los mismos.A continuacin presentamos la clasificacin de costos:1. Atendiendo a la funcin a la cual se aplica:- Costos de adquisicin,- Costos de explotacin,- Costos de produccin o de transformacin,- Costos de operacin- Otros costos extraordinariosCosto de adquisicin, son aquellos que tienen por objeto determinar el costo unitario de adquisicin de artculos acabados (mercaderas en la empresa comercial y materiales en la industria).Costos de explotacin, son aquellos que tienen por objeto determinar el costo unitario de explotacin o extraccin de recursos renovables y no renovables.Costos de produccin, son aquellos costos aplicables a empresas de transformacin y que estn integrados por los tres elementos del costo: Costo de materiales, sueldos y salarios directos y gastos indirectos de produccin. Ver lmina N II-1.Costos de operacin, son aquellos que tienen por objeto determinar lo que cuesta: administrar, vender y financiar un producto o un servicio; esto a su vez pueden ser: Costo de Administracin, de Distribucin (ventas) y Financieros.Costos extraordinarios, son aquellos costos no ordinarios, ejemplo: Prdida en Vta. De Activos Fijos, Prdida por Siniestro, etc.

FUENTE: SOLO CONTABILIDADELAVORACION: PROPIA

2. Atendiendo al grado de conducta o con relacin al volumen:- Costos fijos- Costos variables- MixtosCostos fijos, son aquellos que estn en funcin del tiempo, es decir no sufren alteracin alguna, es decir son constantes, a pesar de que se presentan grandes fluctuaciones en el volumen de produccin, entre estos tenemos: alquiler de fbrica, depreciacin de bienes de uso en lnea recta o por coeficientes, Sueldo del Contador de Costos, seguros, sueldos y salarios del portero, etc. es decir, son aquellos gastos necesarios para sostener la estructura de la empresa y se realizan peridicamente.Ejemplo:

FUENTE: SOLO CONTABILIDADELAVORACION: PROPIADe donde se obtiene la siguiente relacin:A mayor produccin =menos gastoA menor produccin = mayor gastoCosto variable, son aquellos que estn en funcin del volumen de la produccin y de las ventas, es decir varan a las fluctuaciones de la produccin de un perodo, entre estos tenemos: materiales directos y/o materia prima consumida, energa elctrica, depreciaciones de bienes de uso por rendimiento, impuesto a las transacciones, comisiones sobre ventas, etc.Ejemplo:

FUENTE: SOLO CONTABILIDADELAVORACION: PROPIADe donde se obtiene la siguiente relacin:A mayor produccin = mayor gastoA menor produccin = menor gastoDemostracin grfica: Ver Lmina No. II-2En la grfica se puede apreciar con mayor claridad la diferencia existente entre el costo fijo y variable. Para la grfica se utilizaron los siguientes datos:Volumen de produccin 50 unid.Costo fijo $ 10.-Costo variable $ 25.-Costo total $ 35.-

FUENTE: SOLO CONTABILIDADELAVORACION: PROPIA

Anlisis del costo total y unitario._ Utilizando el cuadro siguiente analizaremos los costos totales y los costos unitarios:

FUENTE: SOLO CONTABILIDADELAVORACION: PROPIAEn el cuadro precedente se puede apreciar en forma objetiva que los costos fijos se convierten en costo "variable", esta reversibilidad de los factores del costo muestra adems el cambio de los costos variables en "fijos".Para determinar los costos unitarios variables y fijos se procedieron de la siguiente manera:

FUENTE: SOLO CONTABILIDADELAVORACION: PROPIAPunto de equilibrioDel anlisis de la grfica anterior se infiere que existe influencia del costo fijo para determinar el costo total, aqu surge una interrogacin. A que cantidad o volumen de ventas y a que capacidad de produccin una empresa operar sin prdidas?La interseccin del Costo Total y el Ingreso por Ventas determina el Punto de Equilibrio, punto en el cual la empresa no pierde ni gana. Ver lmina N II-3.Costos mixtos, denominados tambin costos semifijos o semivariables, son aquellos que estn compuestos de dos elementos, una parte representada por costos fijos o de estructura y, otra por costos variables, tal es el caso del servicio de alumbrado que es fijo y la fuerza motriz es variable que se utiliza en la produccin y que, desde luego, vara de acuerdo a los volmenes de produccin, por lo que es necesario determinar que parte corresponde a cada clase de costo.3. Por la naturaleza de la empresa:

FUENTE: SOLO CONTABILIDADELAVORACION: PROPIACostos por rdenes, son aquellos que permiten acumular separadamente los costos de materiales, labor directa y gastos indirectos de produccin para cada orden de trabajo de acuerdo a especificaciones del pedido del cliente; stas son aplicables a empresas donde es posible distinguir por lotes, sub-ensambles, ensamble y producto terminado, por ejemplo:- Trabajos de imprenta: 2.000 talonarios de factura, original y copia.- Trabajos de talleres de mecnica y de electricidad- Los ensambladores de automviles, etc.Costos por procesos, este procedimiento es el que se emplea en aquellas industrias cuya produccin es continua, en masa, uniforme, existiendo uno o varios procesos para la transformacin del material; es decir, se pierden los detalles de la unidad producida cuantificndose la produccin de la empresa por toneladas, metros, litros, kilos, etc.As por ejemplo tenemos la industria cervecera, de cemento, etc. Los costos por procesos a su vez pueden ser por operaciones y de produccin conjunta. Ver lmina No. II-4.4. Atendiendo al momento en que se registran y determinan:

FUENTE: SOLO CONTABILIDADELAVORACION: PROPIACostos histricos.- denominado tambin como: costos reales, costos post-morten, costos a posteriori, etc., son aquellos que se obtienen despus de que el producto haya sido manufacturado. Es decir indica lo que ha costado producir un determinado artculo.

FUENTE: SOLO CONTABILIDADELAVORACION: PROPIA

Costos predeterminados, son aquellos que se calculan antes de producir un determinado artculo en forma estimativa o aplicando el costo estndar.Costos estimados, es aquella tcnica de valuacin, mediante la cual los costos se calculan sobre ciertas bases empricas, calculando aproximadamente el costo de los elementos que lo integran, antes de producir el artculo o durante su transformacin; tiene por finalidad pronosticar el valor y cantidad de los costos de produccin.En la actualidad el costo estimado no solo sirve para cotizaciones, sino que se ha llegado ms all tomndolo como base para evaluar la produccin del perodo, como auxilio enorme en el Control Interno; pero considerando que las bases son estimados, fundadas en el conocimiento emprico de la industria en cuestin, existe el resultado de que difcilmente puedan ser iguales a los costos histricos o reales, lo que hace necesario realizar ajustes de costos estimados a costos histricos.Bajo esta tcnica, indica lo que un artculo producido "puede costar", ya que las nicas bases para su clculo son empricas. Por tanto los costos estimados siempre deben ajustarse a los histricos.Costos estndar, es el clculo efectuado con bases generalmente cientficas sobre cada uno de los elementos del costo de un determinado producto, a efecto de determinar lo que un artculo "debe costar"; por tal motivo este costo est basado en el factor eficiencia y sirve como patrn o medida e indica obviamente "lo que debe costar"; lo que trae como corolario el control presupuestal indispensable de todos los elementos que intervienen en el producto en forma directa o indirectamente. Los estndares pueden ser: circulantes o fijos.Como medida circulante, se establece en relacin con las circunstancias y significan la meta por obtener en una situacin corriente, mientras que como medida fija o bsica se aplican a perodos largos como medida de comparacin o con fines estadsticos.5 Por elementos o por naturaleza de gastos:- Materia Prima y/o Material Directo- Sueldos y Salarios Directos- Gastos Indirectos de ProduccinEstos a su vez se dividen en costos directos e indirectos:Costos directos, son los costos de material directo o materia prima y los sueldos y salarios directos identificares cuantitativamente y cualitativamente en cada unidad del producto terminado.Costos indirectos, son aquellos costos que no se pueden localizar y cuantificar en forma precisa en una unidad producida, los cargos se efectan a base de prorrateos, como en los tres casos siguientes:- Material indirecto- Obra de mano indirecta- Gastos indirectos de produccina)Material indirecto, es el costo del material que no entra directamente en el proceso de transformacin de un producto, o que su empleo corresponde al departamento de servicios, por ejemplo: los combustibles, lubricantes, lijas, cepillos, etc., es decir, prestan servicios generales a la fbrica.b)Obra de mano indirecta, es el costo de sueldos y salarios no aplicado directamente al producto en s, ejemplo: sueldos y salarios del conserje, capataces, Contador de costos, superintendente, etc.c)Gastos indirectos de produccin, son montos erogados o aplicados que necesariamente suceden por causa de la produccin y no es posible aplicar con exactitud a una unidad deProduccin, as como en los casos de depreciacin de activo fijo, gastos de mantenimiento, reparacin, alquileres, seguros, energa elctrica, agua, gastos generales de fbrica, etc.6 Atendiendo al control de materiales:- Costos completos- Costos incompletosCostos completos, son aquellos que controlan los materiales y la produccin per el procedimiento de inventario perpetuo.Costos incompletos, son aquellos que no emplean el procedimiento de inventarios perpetuos para el control de los materiales y de la produccin. Estos requieren necesariamente la inventariacin fsica de las existencias finales para determinar el costo del consumo de materiales y determinar el costo de produccin de un perodo.7 Atendiendo a la empresa a la cual se aplica:- Costos comerciales, que se aplican en una empresa comercial.- Costos industriales, que se aplican en una industria.- Costo Bancario, que se aplican en un Banco.- Costos Municipales, que se aplican en una Alcalda Municipal, etc.8 Atendiendo al perodo:Es con referencia al tiempo que abarca para su determinacin, que pueden ser:- Diarios, semanales, mensuales, trimestrales, etc.9 Por departamentos:Es cuando la acumulacin de costos se efecta por departamentos y sean stos:- De produccin y- De servicios.

Pgina 1