deeis06evalmodcognitivo

9
D ISEÑOS Y E STRATEGIAS I NSTRUCCIONALES Sesión 6 Evaluación: El modelo cognitivo Nombre del alumno: Iovanni Fernández Sánchez Sede: Durango Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras: 1. ¿Cuál es el enfoque de atención del Modelo Cognitivo? El modelo cognitivo genera sus procesos de aprendizaje por niveles de complejidad algunos dependientes del desarrollo cronológico. Según Pozo por su complejidad se definen por cuatro procesos basicos: Conceptualización: como asociamos un concepto con una experiencia asociada. Interpretación: es el sentido que le damos a los conceptos. Transferencia: como aplicamos los conocimientos adquiridos en diferentes situaciones. Creatividad: como reestructuramos los conocimientos aprendidos. 2. Explica qué son las habilidades cognitivas: metacognición, autorregulación, y proceso de control ejecutivo.

Upload: iovanni-fernandez

Post on 16-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Maestría en Educación 2do Cuatrimestre

TRANSCRIPT

Principal

Diseos y Estrategias Instruccionales

Diseos y Estrategias Instruccionales

Sesin 6 Evaluacin: El modelo cognitivoNombre del alumno: Iovanni Fernndez Snchez Sede: Durango

Instrucciones

De acuerdo a lo abordado en la la Sesin, contesta las siguientes preguntas utilizando tus propias palabras:1. Cul es el enfoque de atencin del Modelo Cognitivo?El modelo cognitivo genera sus procesos de aprendizaje por niveles de complejidad algunos dependientes del desarrollo cronolgico. Segn Pozo por su complejidad se definen por cuatro procesos basicos: Conceptualizacin: como asociamos un concepto con una experiencia asociada.

Interpretacin: es el sentido que le damos a los conceptos.

Transferencia: como aplicamos los conocimientos adquiridos en diferentes situaciones.

Creatividad: como reestructuramos los conocimientos aprendidos.2. Explica qu son las habilidades cognitivas: metacognicin, autorregulacin, y proceso de control ejecutivo. Metacognicin: Es el conocimientos que tenermos acerca de nuestros procesos de pensamiento, siendo conocido por algunos como la coniciencia o autoreflexin.

Autorregulacin: Es la capacidad de poder encaminar nuestro propo conocimiento a voluntad. Procesos de control ejecutivo: Se clasifican en procesos como atencin selectiva, ensayo, elaboracin y organizacin que influyen en la codificacin, almacenamiento y recuperacin de la memoria.

3. Con los conceptos de teora cognitiva, completa la tabla: (Menciona al menos un concepto involucrado, tomando como ejemplo el primer punto.)

Proceso educativoConcepto congnitivo relacionadoExplicacin de la funcin cognitiva

Adquirir informacinRegistro sensorialLa informacin es recibida a travs de los sentidos, y es retenida entre uno y cuatro segundos; despus tiende a desaparecer o a ser reemplazada.

Conservar informacinMemoriayalmacenamientodelargo plazoElalmacenamientodelainformacindelaMCPesparausarseenlamemoriadelargoplazo. La memoria de largo plazotiene capacidad ilimitada.

Procesar informacinEfectoresdenivelesdeprocesamiento.Las palabras se pueden procesarmediante el anlisis sensorial y elanalisisesquemtico. Serequiereun nivel de analisis sensorial bajo yunaltoniveldeanlisisesquemtico

Transferencia de conocimientoEfectoresdetransferenciaSerefierealosefectosdeaprendizajepreviosenelaprendizajedenuevastareasomateriales.

4. Piensa en algn concepto o materia que quieras impartir y desarrolla los tres tips de conocimiento:Nombre del tema: HTMLMateria: Programacin webObjetivo de la Sesin: Conocer el origen del lenguaje HTML y sus aplicaciones

Declarativo

(Informacin verbal: Hechos, creencias, teoras, etc.)

Qu?Procedural (Actividades que deben realizarse para asegurar un desarrollo cognitivo)

Cmo?Condicional(Dnde o en qu circunstancias se puede aplicar el aprendizaje.)

Dnde?

Leer historia de HTML, comparar sus diferentes versiones.Realizar un hola mundo a trves de HTML.Explore la pgina principal de google y determine cuantas etiquetas HTML usa.

5. Sobre el mismo tema que elegiste en el nmero anterior, ahora desarrolla una estrategia de aprendizaje significativo adaptndola a la propuesta de Ausubel.

Tipos de conocimientos que se ofrecern. Por:ConocimientosActividades

RecepcinEl lenguaje HTML es un lenguaje de maquetado donde se abre y se cierran etiquetas.Investigar las diferentes etiquetas existentes en HTML.

DescubrimientoLas etiquetas conllevan un orden para poder implementarse.Realizar una primera pagina web bsica en donde se utilicen por los menos 5 etiquetas aparte de las establecidas html, head, body.

RepeticinAlgunas etiquetas necesitan no funcionan en algunos ordenadores.En equipo identificar que etiquetas se utilizaron y realizar nuevamente una nueva pgina web integrando todas las etiquetas revisadas en el equipo, posteriormente examinar la pgina web en 5 navegadores web distintos a Chrome, Mozilla e Internet Explorer.

Aprendizaje signtificativoComprensin de diferencias entre los diferentes navegadores a la hora de el etiquetado HTML.Realizar un ejercicio con 7 etiquetas que funcione de manera correcta en por lo menos 5 navegadores diferentes.

6. Del tema elegido, disea actividades de acuerdo a las formas de representacin propuestas por Bruner:ModoMaterialesActividades

ActuanteLibros de texto, libreta, wikis.Investigacin.

IcnicaNavegadores web, editores de cdigo.Realizacin de pginas web.

SimblicaTranseferencia de prcticas a distintos navegadores.Portabilidad de prcticas entre navegadores web.

7. Menciona qu tipo de instrumentos utilizaras para evaluar si se logr un aprendizaje significativo.

Mediante la evaluacin sumativa se retroalimentara los posibles errores durante el aprendizaje del lenguaje, mientras que por otro lado la evaluacin formativa se dar al momento del trabajo en equipo y su capacidad de abstraccin del conocimento en grupo.8. Explica Por qu crees que Bruner enfatiza en su teora instruccional que es ms importante ensear las estrategias y tener cuidado en su secuenciacin, que preocuparse por la informacin o la conducta?

Debido que con buenas estrategias se puede contextualizar ms el aprendizaje, logrando que el alumno entre de una manera natural en el proceso adaptando y entendiendo la utilidad de lo que se pretende conocer y aprender, ademas que la secuencia lo ayuda en poder entender de lo ms simple a lo ms complejo.Maestra en Educacin -Pgina 5