declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas

9

Click here to load reader

Upload: maricruz-martinez

Post on 02-Jul-2015

2.212 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Derechos, pueblo, indígenas, México.

TRANSCRIPT

Page 1: Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas

Maricruz Martínez Vargas

Page 2: Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas

¿Qué es ser indígena?Según la definición de la ONU:

Los indígenas son los descendientes

de las personas que vivían

en sus tierras antes de que pobla-

ciones de culturas diferentes llega-

ran y se convirtieran en el grupo

dominante mediante la conquista,

la ocupación, la colonización u

otros medios.

Page 3: Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas

Actualmente se piensa que son50 millones más, que hablan unas5 mil lenguas ;comunidades cuyo común denominador es estar“sometidas a la opresión, a la exclusión en los procesos de toma de decisiones, a la marginación, la explotación, así como a la asimilación forzosa y la represión cuando tratan de pugnar por sus derechos”. Se sabe que en regiones han llegado a ser perseguidos, hecho que los obliga a convertirse en refugiados;

y viven bajo la amenaza de la extinción.

¿Como se les ve en México?

Page 4: Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas

Pobreza y DesigualdadIndígena, Realidad Latente

• La esperanza de vida de la población indígena es de 69 años, mientras en el resto de la población es de 76 años.

• El 43.4% de la población ocupada lo hace en actividades del sector primario

• El 25% de la población ocupada no recibe ingresos y el 56% gana menos de dos salarios mínimos

• Uno de cada cuatro adultos no sabe leer ni escribir. Casi tres veces más que el resto de la población.

• Sólo 20% de los indígenas están afiliados al Seguro Popular de Salud y 9% tiene acceso a servicios de IMSSOportunidades

• 99% de las localidades indígenas (con más de 70% de

población) tienen niveles de marginación alto o muy alto

Page 5: Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas

• El riesgo de morir de los niños y niñas indígenas menores de 1 año es 1.7 veces mayor que en el caso de los no indígenas.

• La población indígena menor de 5 años tiene prevalencias de desnutrición 2.8 veces mayores que la no indígena.

• Cuatro de cada diez mujeres indígenas embarazadas presentan anemia. Cerca del doble de la media.

• Identifican que la incidencia de la pobreza es mucho mayor en los municipios indígenas que en los no indígenas

• En 2002, en los municipios no indígenas solamente 15 % de la población se encontraba en pobreza extrema, mientras en los municipios indígenas 69% de la población enfrentaba tal situación.

Page 6: Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas

¿Porqué insistir en los derechos indígenas?

Con la participación de los pueblos y sus

organizaciones, los derechos indígenas

son hoy día,conceptos jurídico fundamen

tales planteados al Estado y a la sociedad

como un reclamo de dignidad,de justicia,

democracia y bienestar.Los derechos

fundamentales del individuo tales como

reconocimiento de la personalidad

jurídica, libertad y propiedad, se ha trasla-

dado a una colectividad existente en la realidad de nuestro país, los Pueblos indígenas.

Page 7: Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas

La Asamblea General de la ONU aprobó el 13 de septiembre de 2007, la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, un instrumento internacional cuyas negociaciones tomaron dos décadas y que

protegerá a más de 370 millones de personas pertenecientes a esas comunidades en todo el mundo.

La Declaración consta de 46 artículosy establece parámetros mínimos de respeto

a los derechos de los pueblos indígenas, que incluyen propiedad de la tierra, acceso a los recursos naturales de los territorios donde se asientan, respeto y preservación de sus tradiciones y autodeterminación.

Page 8: Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas

¿Cuales sus Derechos?• Artículo 1Los pueblos indígenas tienen derecho al disfrute pleno y libertades fundamentales reconocidos por la Carta de las Naciones Unidas.

• Articulo 2Las personas indígenas son libres e iguales a todas las demás personas en cuanto a

dignidad y derechos y tienen el derecho a no ser objeto de ninguna discriminación.

• Articulo 4ArtíLos pueblos indígenas tiene derecho a conservar y reforzar sus propias

características.( políticas, económicas, sociales, etc.)• Articulo 5Toda persona indígena tiene derecho a una nacionalidad.

• Articulo 6Los pueblos indígenas tienen el derecho la vivir en libertad, paz y seguridad• Articulo 10Los pueblos indígenas no serán desplazados por la fuerza de sus tierras o territorios

• Artículo 11Los pueblos indígenas tienen derecho a una protección y seguridad especiales en

períodos de conflicto armado

Page 9: Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas

• Articulo 13Los pueblos indígenas tienen derecho a manifestar, practicar, desarrollar y enseñar sus tradiciones,

• Articulo 15Los niños indígenas tienen derecho a todos los niveles y formas de educación del Estado

• Articulo 19Los pueblos indígenas tienen derecho a participar plenamente, si lo desean, en todos los

niveles de adopción de decisiones• Articulo 29Los pueblos indígenas tienen derecho a que se les reconozca plenamente la propiedad y la protección de su patrimonio cultural..

• Articulo 38Los pueblos indígenas tienen derecho a una asistencia financiera y técnica• Articulo 43Todos los derechos y libertades reconocidos en la presente Declaración se garantizan por

igual al hombre y a la mujer indígenas.

• Artículo 45Nada de lo señalado en la presente Declaración se interpretaráen el sentido de que confiera a un Estado realizar un acto contrario a la Carta de las Naciones Unidas.