declaracion 13 f

1
ASOCIACIONES VECINALES DE BIZKAIA/BIZKAIKO AUZO ELKARTEAK FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES VECINALES DE BILBAO [email protected] G G G I I I Z Z Z A A A R R R T T T E E E Z Z Z E E E R R R B B B I I I T T T Z Z Z U U U P P P U U U B B B L L L I I I K K K O O O E E E N N N E E E T T T A A A U U U D D D A A A L L L A A A A A A U U U T T T O O O N N N O O O M M M I I I A A A R R R E E E N N N D D D E E E F F F E E E N N N T T T S S S A A A N N N E E E N N N D D D E E E F F F E E E N N N S S S A A A D D D E E E L L L O O O S S S S S S E E E R R R V V V I I I C C C I I I O O O S S S P P P Ú Ú Ú B B B L L L I I I C C C O O O S S S Y Y Y L L L A A A A A A U U U T T T O O O N N N O O O M M M I I I A A A M M M U U U N N N I I I C C C I I I P P P A A A L L L Se pretende con esta Ley una nueva agresión a la ciudadanía. Los Ayuntamientos han sido desde 1979, y a pesar de sus defectos, la administración más cercana a la gente y que atiende más rápido a sus demandas. La deuda de las corporaciones locales apenas alcanza el 4% del PIB frente al 88% del resto de la administración pública. Con esta reforma lo que se quiere es: 1.- Eliminar competencias municipales como los servicios sociales y públicos y debilitar la autonomía de los Ayuntamientos. 2.- Restar poder político democrático a los entes locales relegándoles a un papel de meros gestores administrativos y atentando contra su capacidad organizativa 3.- Reforzar el papel de la Diputación a costa de los Ayuntamientos. En los Ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes la Diputación se haría cargo de una gran parte de los servicios públicos: limpieza, aguas, urbanización, etc. 4.- Abrir la puerta a la privatización de esos servicios con el pretexto de la reducción de sus costes. 5.- Fomentar la fusión de municipios a espaldas de la voluntad real de los vecinos y vecinas de cada uno de ellos. 6.- Imponer condiciones drásticas en el empleo municipal y en los derechos y retribuciones del conjunto de sus trabajadores. N N N O O O A A A L L L A A A L L L E E E Y Y Y D D D E E E R R R A A A C C C I I I O O O N N N A A A L L L I I I Z Z Z A A A C C C I I I Ó Ó Ó N N N Y Y Y S S O O O S S S T T T E E E N N N I I I B B B I I I L L L I I I D D D A A A D D D D D D E E E L L L A A A S S S C C C O O O R R R P P P O O O R R R A A A C C C I I I O O O N N N E E E S S S L L L O O O C C C A A A L L L E E E S S S 1 1 1 3 3 3 D D D E E E F F F E E E B B B R R R E E E R R R O O O , , , J J J U U U E E E V V V E E E S S S A A A L L L A A A S S S 1 1 1 9 9 9 : : : 0 0 0 0 0 0 H H H A A A N N N T T T E E E L L L A A A D D D I I I P P P U U U T T T A A A C C C I I I Ó Ó Ó N N N , , , G G G R R R A A A N N N V V V Í Í Í A A A 2 2 2 5 5 5 D D D E E B B B I I I L L L B B B A A A O O O O O O T T T S S S A A A L L L A A A K K K 1 1 1 3 3 3 , , , O O O S S S T T T E E E G G G U U U N N N A A A 1 1 1 9 9 9 : : : 0 0 0 0 0 0 - - - e e e t t t a a a n n n A A A L L L D D D U U U N N N D D D I I I A A A R R R E E E N N N A A A U U U R R R R R R E E E A A A N N N , , , G G G R R R A A A N N N V V V Í Í Í A A A 2 2 2 5 5 5

Upload: bildu-sopela

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GIZARTE ZERBITZU PUBLIKOEN ETA UDALA AUTONOMIAREN DEFENTSAN EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y LA AUTONOMIA MUNICIPAL

TRANSCRIPT

Page 1: Declaracion 13 f

ASOCIACIONES VECINALES DE BIZKAIA/BIZKAIKO AUZO ELKARTEAK

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES VECINALES DE BILBAO [email protected]

GGGIIIZZZAAARRRTTTEEE ZZZEEERRRBBBIIITTTZZZUUU PPPUUUBBBLLLIIIKKKOOOEEENNN EEETTTAAA

UUUDDDAAALLLAAA AAAUUUTTTOOONNNOOOMMMIIIAAARRREEENNN DDDEEEFFFEEENNNTTTSSSAAANNN

EEENNN DDDEEEFFFEEENNNSSSAAA DDDEEE LLLOOOSSS SSSEEERRRVVVIIICCCIIIOOOSSS PPPÚÚÚBBBLLLIIICCCOOOSSS YYY LLLAAA AAAUUUTTTOOONNNOOOMMMIIIAAA MMMUUUNNNIIICCCIIIPPPAAALLL

Se pretende con esta Ley una nueva agresión a la ciudadanía. Los Ayuntamientos han sido desde 1979, y a pesar de sus defectos, la administración más cercana a la gente y que atiende más rápido a sus demandas.

La deuda de las corporaciones locales apenas alcanza el 4% del PIB frente al 88% del resto de la administración pública.

Con esta reforma lo que se quiere es:

1.- Eliminar competencias municipales como los servicios sociales y públicos y debilitar la autonomía de los Ayuntamientos.

2.- Restar poder político democrático a los entes locales relegándoles a un papel de meros gestores administrativos y atentando contra su capacidad organizativa

3.- Reforzar el papel de la Diputación a costa de los Ayuntamientos. En los Ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes la Diputación se haría cargo de una gran parte de los servicios públicos: limpieza, aguas, urbanización, etc.

4.- Abrir la puerta a la privatización de esos servicios con el pretexto de la reducción de sus costes.

5.- Fomentar la fusión de municipios a espaldas de la voluntad real de los vecinos y vecinas de cada uno de ellos.

6.- Imponer condiciones drásticas en el empleo municipal y en los derechos y retribuciones del conjunto de sus trabajadores.

NNNOOO AAA LLLAAA LLLEEEYYY DDDEEE RRRAAACCCIIIOOONNNAAALLLIIIZZZAAACCCIIIÓÓÓNNN YYY SSSOOOSSSTTTEEENNNIIIBBBIIILLLIIIDDDAAADDD DDDEEE LLLAAASSS CCCOOORRRPPPOOORRRAAACCCIIIOOONNNEEESSS LLLOOOCCCAAALLLEEESSS

111333 DDDEEE FFFEEEBBBRRREEERRROOO,,, JJJUUUEEEVVVEEESSS AAA LLLAAASSS 111999:::000000HHH AAANNNTTTEEE LLLAAA DDDIIIPPPUUUTTTAAACCCIIIÓÓÓNNN,,, GGGRRRAAANNN VVVÍÍÍAAA 222555 DDDEEE BBBIIILLLBBBAAAOOO

OOOTTTSSSAAALLLAAAKKK 111333,,, OOOSSSTTTEEEGGGUUUNNNAAA 111999:::000000---eeetttaaannn

AAALLLDDDUUUNNNDDDIIIAAARRREEENNN AAAUUURRRRRREEEAAANNN,,, GGGRRRAAANNN VVVÍÍÍAAA 222555