de rojo a blanco con un soplo

2

Click here to load reader

Upload: edutecept

Post on 06-Aug-2015

49 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: De Rojo a Blanco Con Un Soplo

Experimento: 01

DE ROJO A BLANCO CON UN SOPLO

MATERIAL: Tubos de ensayo (3), disolución de carbonato de sodio, fenolftaleína, pajita de refrescos.DESCRIPCIÓN: Si introducimos una disolución de carbonato de sodio (incolora) en un tubo de ensayo humedecido con fenolftaleína (aparentemente vacío) se produce instantáneamente una coloración roja. Hazlo.ACTIVIDADES:A.1 ¿A qué se debe este cambio de color?Si soplamos fuertemente con una pajita de refresco esta disolución roja se vuelve de nuevo blanca.A.2 ¿Qué sustancia introducimos al soplar?A.3 Explica el fenómeno observado y realiza un informe de todo el proceso seguido y las conclusiones que obtengas.

Experimento Nº 02Electrólisis de una mezcla de agua y sal

Para realizar nuestro experimento primero preparamos en un vaso una disolución salina saturada y luego metemos dos electrodos de grafito conectados a una pila de 9 voltios.

En ausencia de corriente no se aprecia ningún cambio químico en la disolución. Pero, al conectar los extremos de los cables a la pila se liberan unos gases en los electrodos de grafito. La electrólisis es la producción de una reacción química no espontánea mediante el paso de una corriente eléctrica por una disolución o por una sal fundida. Lo importante es la presencia de iones libres que permitan el paso de la corriente eléctrica.

En el cátodo (el electrodo conectado al polo negativo de la pila) se libera hidrógeno y en el ánodo (el electrodo conectado al polo positivo) se libera gas cloro que se puede reconocer por el olor desagradable que desprende. En nuestro experimento se produce poco gas pero es importante recordar que si aumenta la concentración el cloro es un gas muy tóxico.Por último, la cantidad de gas liberado depende del voltaje de la pila

El experimento de la Electrólisis del agua con sal da como resultado Hidrógeno (H2) y cloro (Cl2) Con potenciales más altos que el empleado en este experimento, también se genera Cl2 en estado gaseoso pero no es recomendable porque es peligroso. Pero también se da como resultado en la disolución Sosa caustica (NaOH).. Para una explicación más detallada puedes emplear el enlace que está en la descripción

http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/ciencias-naturales/como-funciona-la-electrolisis-del-agua-2435

Page 2: De Rojo a Blanco Con Un Soplo