de nombres publicos del istmobdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy)...

106
DENOMBRESPUBLICOSDELISTMO PANAMÁ TIP . OASISYCIA . 1906

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

RODOLFOAGUILERA

DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMO

PANAMÁ

TIP . OASIS Y CIA .

1906

Page 2: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

ilül%ilülülüli~lüli~lülülülülülülülülülü0üüiüilülüüili

UNAS PALABRAS.

El amor vehemente que tengo por la tierra paname-ña, en la cual tuve la honra de nacer, me impulsa á escri-bir este Opúsculo, en el que aparecen algunos apuntesbiográficos de hombres públicos distinguidos del istmo ;nó porque esos hombres necesiten recomendación que,por ser de mi pluma, tendría que ser ineficaz ; sino parasatisfacer así ciertos anhelos patrióticos que desde mi in-fancia abrigo .

El egoismo nos apoca y la apatía nos aniquila .

El pueblo istmeño ha dado hombres muy notablesque han obtenido fama merecida y cuyos nombres hantraspasado los liudes de la patria, Relegarlos al olvidosería incurrir en indiferencia criminal . .

Justo Arosemena, legislador y publicista, José de O-baldía, gran orador que llegó á ocupar In Presidencia (leColombia; Leopoldo Arosemena, Manuel José hurtado,Víctor Dubari.y, Tomás Casis, Marcelino Quinzada, Ma-nuel Losada Plisé y Mateo Iturralde, escritores elocuentes ;Tomás Martin Feuillet, Emilio Briceño y José María Ale-mán, poetas, y Pedro J. Sosa, ingeniero insigne, que llegóá ser caballero de la Legión de Honor de Fráncia ; fueronvarones ilustres, de más ó ménos magnitud, que honraroná la patria con sus luces y virtudes .

Page 3: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Con menos egoísmo y menos apatía, nuestro puebloque es de suyo inteligente, práctico y viril, no le iría en za-ga á otras naciones y pesaría mucho en la balanza intelec-tual del Universo; pero el egoísmo, lo repito, y la indife-rencia glacial con que se han visto y se ven á nuestroshombres públicos, nos tienen en retraimiento deplorable .Diríase que en el Istmo hay propósito especial en loary hasta bendecir todo lo que huela á extranjerismo, aúnsiendo malo; empequeñeciendo en cambio todo lo buenoque podemos tener en nuestra tierra .

Yo de mí sé decir que persevero en mis ideas, y mar-cho imperturbable mi camino sin que me arredren críticasni anonaden desengaños .

Por no haber podido conseguir los fotograbados, heomitido los apuntes que tengo escritos relativos á los ciu-dadanos mencionados, y á los cuales daré publicidad, Diosmediante, en la 2 . ' edición que me propongo, de estaobra.

Por la misma razón he omitido rasgos biográficos dehombres de actualidad, muchos de los cuales han surgidoá la vida pública por méritos indiscutibles, como BelisarioPorras, Salomón Ponce Aguilera, Juan Antonio Henrí-

quez, Oscar Terán, Nicolás Pacheco, Manuel Quintero V.,Manuel S. Algandona, Rafael Neira A., Manuel A . No-riega, José 13 . Villareal y otros compatriotas distinguidos .

ha egoísmo nos apoca y la apatía nos aniquila .Con relación á nuestra patria, quizá se me tache de

optimista. Pero tengo que confesar que no soy sino justi-ciero, amigo de estimular con encomios razonables, antesque abatir con la acritud de la tensara .

La juventud panameña, rica de imaginación ó inteli-gencia, marcha por el sendero de la ilustración á pasos rá-pidos ; y ya en el periódico, ora en la tribuna, ó en elcampo s1e las artes y las ciencias descuellan, Narciso Ga-

Page 4: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

3

ray, nuestro célebre virtuoso, Roberto Lewis, el caballeroque en París, tiene -ya nuestro honroso por sus obras artís-ticas; Enrique J. Arce, historiador; Aizpuru Aizpuru,,Gavino Gutiérrez Lasso, Edmundo Botello, Demetrio H .Brid, Everardo Velarde, Darío Vallarino, Tristán C . Cajar,Guillermo Andre-eve, Sebastián Villalaz, José S . Mendoza,Alberto V. de lcaza, Pedro Antonio Maytín y FlorencioCasís, periodistas; Federico Escobar, Darío Herrera y Hor-tensio de 'caza, poetas ; Arturo Dubarry, artista y JoséLloren t, de reconocidas dotes oratoria

Pero basta con lo expuesto, para que las personasque se dignen leer estas líneas, se penetren (le mi ideal .Yo espero de ésas personas que sean conmigo benévolas yden acogida á esta obra, teniendo en mira el designio pa .triótico que he, tenido al escribirla .

Panamá, Mayo 16 de 1906 .

RODOLFO AGUILERA

FE DE ERRATAS .Aun cuando es costumbre poner los errores de im-

rentaal final de urca obra, hemos querido, en ésta, omi-tirlos; esperando que los lectores sensatos sabrán disimu-larlos .

NOTA.--Por ser el fotograbado que tenemos del señor GeneralRafael Aizpuru más grande que la página de este

Opúsculo, se ha omi-tido su biografía, la cual saldrá en la segunda Edición .

Page 5: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DOCTOR MANUEL AMADOR GUERREROPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Con particular

Page 6: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Si los esfuerzos perseverantes de los hombrea en cuya moldebullen nobles ideas y la ejecución de susactos meritísimos, deben ser,reconocidos y loados por toda El humanidad

; por dos que cosechan di-rectamente el fruto do ésos esfuerzos, debe haber gratitud profunda y.amor ilimitado y colocará tan ilustres servidores públicos en cl nú- de dos benefactores.

En ta concepto tenemos ab doctor Manuel Amador Guerrero.módico distinguido, demócrata sincero y patriota eminente cuyosservicios al pueblo panameñ o todo el inundo reconoce y aplaude .

Con su ifluencia poderosa contribuyó á la emancipación delIstmo realizando su sueño de oro con la fundación de la República depauto mili .

Amador Guerrero con la cooperación de muchos patricios : ex -poniendo su precies; vida, realizó acto trascendental y glorioso; actoen que pm , haber corrido á torrentes la sangre panameña, a no ha-

ber sido por clg)-;untalento diplomático y proverbial serenidad quedemostró en momentos de riesgo imponderables .

Amador Guerrero fue declarado "hijo predilecto de Panamá("viniendo fi ; ser con aplauso popular, cl primer Magistrado de la pegacha, pera vigorosa y brillante República que; con razón, ha sidollamada ''la Suiza americana''

Page 7: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DOCTOR DAMASO CERVERA .

Los hombres, mientras más perseguidos pu, insulto ruin . e -tanda ungidos con el ole,) de virtual snprem :,- mas r, •splnndereu rnla altura . Mondo la verdad un time os lipee .

El drn •Lor Il,íumso (cierra . p„r los nu„ •h „s sor' ,lu, •. prv • . ,l,al pueblo istmeño, en cuyo s, •n „ n:,, uI . Irlo sor .sivn,l,rv roe,n, .l :ul„. .,n :nriflo por sus

Cerrera, puedo ,L •r irse sin rito tso ano h • los riudad :,-tws que comes Ma~isl,rnd„ c ,solio militar . ,l ut o' Ir;n'uu mnvnr Ic,4ri~disnn,, val,n • v prohi,la,I .

Page 8: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Hombre sin vicios, acostumbrado desde sus primeros años altrabajo que redime y al estudio que levanta ; teniendo las buenas ideas<la( , engendran las buenas intenciones, vino á ser filopolita ; y porañadidura, guerrero y legislador, político y mandatario .

Estudioso, Cervera fue abogado distinguido, y en el foro haypruebas de nuestro aserto .

Guerrero, ahí están los múltiples campos donde combatió conbizarría, hasta salir herido honrosamente, para ser después de la ba-talla magnánimo, si vencedor. altivo sin petulancia, si vencido .

En Piaurichón dejo bien puesto l nombre de la tierra que lo vionacerEl doctor Cervera, enamorado de los principios políticos que

sostuvo siempre con entereza é hidalguía, dejo bien pronto el foro;para quedar en el hermoso campo de la política, no de esa atrabiliariaintransigente y feroz, que busca y quiere solo el exclusivismo, parasatisfacer ambiciones ilícitas de círculos estrechos, no ; sino de la po-lítica de conciliación y tolerancia que ; atrae, lejos de repeler, con .quintando por ende simpatías .

Nosotros fuimos amigos íntimos del doctor Cervera tratamosde cerca á tan noble patricio y nos consta que su alma era nobilisima,incapaz de ruindades políticas ni personales .

Tuvimos la honra de ser su Secretario privado, y vimos quemás de una vez se entristeció, lamentando estar en el Poder, á lo cualatribuía las ofensas que le irrogaban hombres ambiciosos, de oposicio-nes sistemáticas que trataban de embaucar al pueblo con promesas queno hubieran cumplido estando en la cur ul- ¡Desengráñense los pue-blos y procuren marchar, desoyendo mentores codiciosos, por l sen-dero de la rectitud I

Cervera antes de ser Presidente del extinguido Estado de Pa-namá, había desempeñado muchos puestos brillantes y en todos de-mostro aptitudes y honradez .

En la carrera militar fue ascendiendo por escala, hasta obtenerel generalato colombiano .

En el Senado y Cámara de Representantes de Colombia, estuvomuchas veces representando á Panamá .

La vida política del General Cervera, fue en extremo combati-da ; pero él, lejos de amedrentarse cumplía con su deber enérgicamen-

te, sosteniendo con dignidad la Constitución; pero teniendo a- raya ásus adversarios . 1 Desgraciado el mandatario que lleva su fraternidadhasta l extremo de mostrarse débil con los enemigos de profesión!

Cervera fue periodista ocasional . En varios periódicos de Bo-gotá y de esta Capital escribió artículos serios y oportunos que val-drían ser reproducidos .

Cervera, ante todo, tuvo una cordura profunda y una serenidadextraordinaria .

Page 9: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Como caballero, no de iba en zaga 11,1 más pule ro y refinado ; yno sólo le acompañaba da instrucción, la amenidad del lenguaje y dasmaneras cultas, sino que hasta su presencia gallarda. lo hacían seme-jante ó los caballeros de la Edad Media .

Cuando Cervera bajó (le] sodio presidencial, su salud estabam, quebrantada y tuvo que hacer un viaje á Jamaica tica, donde Diosquiso que la recuperara de momento

Poco tiempo después fue nombrado el doctor Cervera por elTribunal Superior de Justicia, Juez I . ,, del Circuito en lo Civil,Allí resplandeció por su honradez y .seriedad ; allí, coro , en to-d as las épocas, fue recto, pero afable; fue enérgico , pero educado: fue

severa, poro imparcial para dictar sus fallos . iluminando con su con-ciencia l augusto santuario de la Diosa Astrea .

Las duchas políticas, las decepciones continuas, das amargurasde da vida, en tuca palabra, minaron da preciosa existencia del GeneralCervera ; quien fue al pueblo Chorrerano, con el da de pasar algunosdías, buscando en da soledad el reposo de su espíritu, y allí de sorpren-dió la segadora implacable : allí murió el notable hombre público, encuya vida, si hubo errores, como en la de todo mortal, también huboméritos excelsos de esos que honran á dos pueblos y dos hacen fulgurarante da historia,

Lea muerte del doctor Dámaso Cervera produjo en el corazón desus admiradores impresión de hondo dolor .

Page 10: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DON JOSE AGUSTÍN ARANGOHemos querido tener la homo de ilustrar nuestra Galería conel retrato de don José Agustín Arango, personalidad eminente denuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so,hasta verla en el rol de las naciones .

El señor Arango, de quien dijimos una vez, que era filántropo) ,filopolita : que era ciudadano de porte caballeresco y tenía maneras degran señor ; hoy, repitiendo ese concepto, agregamos que pa- su inte-ligencia y cordura, por sus virtudes cívicas y privadas, y sobre todopor su amor vehemente al pueblo istmeño, se ha hecho respetar y que-rer, y su nombre se pronuncia por doquiera) con ardientes .simpatías .

El pueblo de Panamá sabe los esfuerzos que hizo don JoséAgustín Arango, para emanciparlo de Colombia y hacerlo Repúblicasoberana. Sabe que él fue uno de los ciudadanos que más lucharonpara que se realizara, cuanto antes, tan plausible idea ; b que estabadispuesto á sacrificar su vida y aún la de sus hijos, para que l pueblo,sacudiendo ligaduras opresoras fuera próspero y feliz . Arango es unode los próceres más ilustres de la República de Panamá .

Arango desde sus primeros años demostró afecto sincero por lasanta causa democrática, . y en las Asambleas panameñas y en los Con-gresos colombianos, y en la prensa y en los comicios, siempre se levio defendiendo los intereses populares con honor .

Arango fue Presidente de la Junta de Gobierno desde el día en que .el Istmo proclamó su independencia ele Colombia ; y allí demostrósagacidad política, buen juicio, rectos sentimientos y grandes energías . .

Page 11: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

GENERAL BUENAVENTURA CORREOSO

Page 12: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Un elocuente orador francés ha dicho que la Francia es grandeporque sabe engrandecer a sus hombres .

Esto es exacto y razonable; puesto que los pueblos ingratos, ir,relegan al olvido á sus conductores y altruistas, se rebajan y que 1

desmedrados é ignorantes ante los ojos de la humanidad .El nombre del General Buenaventura Correoso ha tr aspasadomontees y mares, y es bien conocido como ano de los servidores mássinceros, constantes y leales de la democracia y de la libertad Colombia

E l General Correoso nació en esta ciudad de Panamá el 14 d . ,.Julio de 183', y en edad temprana fue dirigido por buenos pedagogo,que le auguraban porvenir risueño, porque demostraba inteligencia, .nobles ambiciones y amor al estudie .

Amante decidido de la política y adorador ferviente de la ca-rrera militar, penetró con pase firme y ánimo audaz en ambos cam-pos. obteniendo por sus merecimientos, ascensos honrosos para elpara si patrio suelo .

Pronto halló Correoso el apoyo que necesita todo joven quequiere salir del nivel común ; que quiere por sus esfuerzos propios su-bir, mucho subir, parca

servirle á sus conciudadanos . con abnega-ción ; como el lo hizo, estando allá en, la empinada cumbre, dondenunca sintió los vértigos de la vanidad .

Los Generales Tomás Herrera, Tomás Cipriano de Mosqueray Juan lose Nieto fueron sus protectores .

No podemos precisar hechos ni fechas, pero si podemos asegurarde acuerdo con la historia, que Correoso ha sido ano de los hombrespúblicos istmeños que más hayan padecido persecuciones, destierres,encadenamientos, tentativas de asesinato, ofensas ; sin que ;jamás, suespíritu superior, se hubiera amilanado: antes por el contrario, en lascontrariedades se retemplaba más su carácter .

Comenzó su carrera militar como Teniente Ayudante Secretariodel Coronel losé Celis Jefe (le la flotilla del río Magdalena, y allí an-duvo acucioso y activo recibiendo aprobación del superior .

Como militar, en Colombia ha recorrido en campaña toda laRepública: y ha servido con talcuto y aplomo muchísimos menos delpodar público .Háse hallado en muchos cruentos combates ; y el Dios de lasvictorias lo ha. preservado de la muerte, adquiriendo vencido ó ven-cedor, los laureles del héroe .

Los Brujas, Chiriquí, los Santos, Horconcitos, Río Chico, el 7de Mayo de 1873 (sangriento combate en lao ciudad entro l valerosaBatallón Pichincha y las fuerzas del General Correoso) ; los combatesposteriores Septiembre del 74, y la batalla de Piaurichón en elMagdalena .. sus± testigos de que el General Correoso, cuyos ascensosha, sido por estada, se ha conducido con toda la bizarría de un exporto milita .

Page 13: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

:1-

Fue Presidente del extinguido Estado de Panamá-También fue Presidente del Congreso colombiano, al cual con

corrió varias veces,Estuvo en la celebre Convención de Río Negro .

Fue nombrado Cónsul General en el Perú, honroso puesto quono pudo irá desempeñar por causas ajenas á su voluntad .

Nombrado Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciariode Colombia en las Repúblicas Centro Americanas, fue allá . á esashermosas regiones, donde encontró amigos muy fieles, que en recono-cimiento de sus meritos le daban por doquier puesto de honor .

El Congreso, como ya dijimos en otra ocasión, lo hizo Designadopara que ejerciera, llegado el caso, la Magistratura . Nacional .

Ya antes de esos puestos, había desempeñado los de Juez, Pre-fecto, Diputado, Secretario de Gobierno etc ., etc .

El General Correoso mereció que l ilustre veterano Juan JoseNieto le regalara la gran banda militar, valiosísima, o tanto por sumérito intrínseco, representando l pabellón colombiano y cuyo costode fabricación salió de un concurso voluntario de Bolivarenses, cuan-to por haber sido obsequiada por el ilustre General Nieto, eminentehombre de Estado y brillante militar, quien á su vez hizo que la ci-bera el General Correoso, su amigo predilecto . Correoso conservaese presento con sinceras pruebas de cariñosa gratitud

Estrechas son las columnas de un periódico para escribir la bio-grafía completa de personaje tan celebre en la Historia .

Esta, pues, no es completa biografía, sino rápida semblanza delpatriota panameño que ha sabido con su inteligencia, perseverancia .valor. y, sobre todo, carácter firme, enérgico, tenaz, levantarse hastal cielo de la Fama, admirado por los pueblos, de los cuales, el fue, lovolvemos á decir, gran piloto y experto conductor .

El General Correoso ya es anciano ; puede haber en el, por lomucho que ha sufrido, decadencia corporal ; pero su corazón palpitacon latidos generosos, y en su mente bullen siempre ideas de democ racia y redención.

Hombres de la talla del General Correoso, infunden por doquiergrandes simpatías . El puede estar orgulloso de su pueblo : el Istmotiene por ese brillante ciudadano cariño respetuoso y profunda ad-miración .

Page 14: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

FRAY VICENTE CORNEJO

Empero en la misma dificultad, después que

se batalla un consuelo y se ve el mérito de la voluntad. Tal

Nació Fray Vicente en la ciudad de Santiago de Ve raguas el día 6 de mayo de 1863, hijo de padres respetables. En la pila bautismal recibió el nombre de Huan José

Page 15: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Inclinado desde niño al estudio perseverante, y manifestando in-teligencia en achaques teológicos, sus padres, con sensatez plausible,

o ponían obstáculo a sus tendencias . Era beatífico por intuición .Obedientee en sumo grado para con los autores de sus días, los

buenos consejos que estos solían darle, fueron impregnando en su espíritu, l cual cultivaba con esmero y decisión .Fue altruista desde su niñez y hay fama de (¡no, el dinero quepodía adquirir lo repartía entre las gentes menesterosas .

A su padre, una vez, por medio de unos versos pidió que lecediera l comercia de velas de esperma . Accedió el padre comer-ciante á lo solicitado por e'' hijo, y las ganancias? El noble;jovenno aprovechó ninguna utilidad ; pues todo lo que ganaba lo repar-tía en seguida con le gente desvalida, como queda dicho .

Con frecuencia, en su país natal. iba el Hospital, á visitar álos enfermos, á loa cuales les llevaba auxilios, les explicaba le Doc-trina Cristiana y los preparaba para que recibieren los santos sa-cramentos,

No tenía aún diez años, y procuraba col, sus pláticas inculcarbuenas ideas entre los niños y jóvenes .

Con frecuencia predicaba sermones agradables por la moral yla eh _encía, y para imitar mejor al sacerdote, se vestía de tal ysubía al púlpito donde improvisaba . Su vocación era irresistible ;su ideal tenaz .

Un día, poco antes de llegar al Seminario de esta capital, viosu familia unos tantos papelitos envueltos . Grande fue la sorpresaque se experimento, cuando al abrir los papelitos se leía en ellos"Juan Jose Cornejo, Obispo de Panamá ."

La conducta de Cornejo en el Seminario panameño fue ejem-plar . Sus maestros lo querían y sus condiscípulos le respetaban yamaban á le vez . ¿Quien no respeta le inteligencia y la virtud?

Refiérese de Cornejo lo siguiente :Siendo seminarista, siguió en tiempo de vacaciones, para la

ciudad de Santiago, donde nació . Su señora madre observo condolor que Cornejo no dormía en la cama. Sobresaltada, triste, sepuso le señora en asecho y vio que su hijo dormía en l puro suelo .Le madre llena de entereza, pero reconociendo la virtud del hijo, leprohibió quo durmiera en l suelo ; y 'tuvo quo intervenir mas de unavez, aura impedir que se disciplinara como solía hacerlo con fre-cuencia

El padre de Cornejo no se openía a que éste siguiera la ca-rrera eclesiástica ; pero cuando le oyó manifestar deseos ardientes deser fraile dominicano, se opuso rotundamente ; pero al fin tuvo queceder ante los ruegos reiterados del hijo . Cornejo entró en l Con-vento de Corias en le Provincia de Asturias (España) el 27 de Juniode 1841, vistió l hábito dominicano l 1 .° de Julio del mismo año, ehizo su profesión solemne el 2 de Julio de 1885 .

Page 16: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

El día 20 de Julio de 1886, fue ordenado diácono y sacerdote el10 de Marzo de 1887 . Fray Vicente Cornejo es hombre de vastailustración .

Su permanencia por muchos años en España, comsagrado alestudio perseverante y a la práctica n niel bien, lo hicieron vemerable,mo por la edad puesto que es relativamente jovem, sino por susmaneras tramquilas, por la belleza de su alma, incapaz de acciómimpulcra, por su talemto y verdadera religiosidad .

Fray Vicente es hombre de conciencia impoluta.

Su regreso de España fue para el pueblo panameño causa dejúbilo .

Ha sido Catedrático de geometría e ingles, (te lógica y filosofíaen comventos dominicaos .

Em Chiquinquirá (Colombia), ha sido Maestro de Estudiamtesy Director de la Revista "La Rasa del Cielo."

E n la actualidad fumda en Tanja conventos dominicamos, , . .Hombres de verdadera virtud, que no comozcan la soberbia,mi abandonen su Grey, son los que convienen á las poblaciones pa .ra l gobierno eclesiástico .

g Cuamdo temdremos em nuestra patria Obispo panameño?Se rumora con insistencia quo Fray Vicente-que es la virtud

humanizada,-si se nos permite la expresión, tiene probabilidadesde ocupar la Sede Obispal de Pamamá em tiempos no lejanos .

Si todos los sacerdotes fueran como Fray Vicente, la Iglesiaestaría siempre sobre zócalo de gramito y la humanidad mo obstamtela disparidad en las ideas religiosas se sentiría feliz .

La Iglesia necesita de sacerdotes rectos y virtuosos que sepamgobermarla con sabiduría y seam tambiem, -v esto es lo más difícil-comducir las ovejas descarriadas al redil .

Oigamos lo que respecto del sacerdote cuya vida narramos, dijo,entre otras cosas, hace poco en La Estrella de Panamá nuestroapreciado amigo don Ladislao Sosa :

"Ultimamente, com motivo de la celebracióm de las bodas deplata de S . S. Leóm XIII, em 1903, se efectuó em Bogotá um con .curso literario que tenía por objeto premiar l mejor trabajo quese presemtara sobre um estudio de las Emcíclicas de Leóm XIII exa-minadas desde l punto de vista filosófico y teológico . Em este ¡im-portante torneo Fray Cormejo obtuvo el valioso premio respectivo,,

comsistente en tina medalla de oro ; y téngase em cuenta que el Juradode Calificación lo estaba formado por don Marco Fidel Suárez. Presbí-tero Rafael María Carrasquilla, dom Rafael Pombo y el Camómigo Rafael Camargo, honorable Jurado que presidía dom Jose Joaquín

Casas, emtomces Mimistro de Instruccióm Pública .

Page 17: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-13-

Dada la condición social de] Istmo y la situación en que se en-cuentra, creemos que no esta demás advertir que habla ingles, pues

fue en España profesor de tal idioma en l Convento donde se ha-llaba .

Por lo que ligeramente hemos expuesto, puede comprenderseque se trata de un religioso que, ademas de ser panameño, se hallaadornado de méritos indiscutibles y que posee condiciones especia-lísimas para ocupar con brillo la Sede vacante de su patria ."

Fray Vicente Cornejo como Obispo de panamá, le daría a laiglesia esplendor 'incalculable .

DOCTOR CARLOS YCAZA AROSEMENAFue ante todo un espíritu conciliador que infundía respeto ysimpatías en los parlamentos colombianos .

Desde joven demostró entendimiento excepcional para asimi-larse las buenas obras que estudiaba con "apetito voraz de traga li-bios ." Nos viene á la mente don Emilio Castelar

Buen estudiante, de conducta irreprensible, en los claustros uni-versitarios obtuvo doble diploma de medico y jurista.

Iniciado en la agitada vida política, sostuvo sin vacilacionessus principios, enarbolando con vigor la bandera que era símbolo desu corazón .

Ocupo los mas altos puestos, como -Procurador, Magistrado,Juez, Diputado, Munícipe, Prefecto, Síndico del hospital, etc ., etc .

Page 18: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Llegó á llamársele como á Manuel Morro, "medico popular yesclarecido ciudadano ;" y se sentía feliz con esos calificativos, que es-taban en concordancia con los nobles anhelos de su espíritu sereno :

La modestia, esa excelsa cualidad del hombre verdaderamentedigno que ostenta ejecutorias realmente brilladoras, en las cuales:se reflejan los méritos intrínsecos cono el sol en be onda tersa ; la.modestia era precioso galardón que orlaba las sienes del ilustre Sefiador cuya brillante mentalidad era notoria .

No tuvo la elocuencia del tribuno ; pero le rendía tributo á la.palabra, á cuyos preceptos se ceñía con dicción castiza y

adecuada;convencidode que los vocablos constituyen el principal atributo delhombre culto y pensador . . . .

Fue el doctor Ycaza á, pesar de su amor por la concordia, .hombre de propaganda y de energías . .

Su vida política estaba diáfana y l más cruel de sus adversa-rios no le hubiera hallado parte vulnerable . . .

Sirvió con desinterés y decisión como facultativo, ora comoabogado, ya como particular .

Su clientela fue numerosa, y ha ,y fama de que, sobre todo co-mo médico, atendía sin retribución y con solícito interés á la par .te desvalida del pueblo . Hermoso corazón!

Muerto l respetable anciano, sus merecimientos deben con-signarse en el libro de la historia y la sociedad debe tributarle lhomenaje que merecen los servidores beneméritos

Page 19: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

- b -

DON TOMAS ARIASNo es nuestra designio escribir una biografía completa del

respetable ciudadano con cuyo nombre se encabeza estas líneas,

Sólo nos proponemos . para rendirle homenaje do cariño á esehombre público, hacer un bosquejo de su vida de patriota sincero,e de leal amigo .

TOMÁS ARIAS nació en esta ciudad de Panamá el día 29 deDiciembre de 18 ,15 .

Desde muy niño demostró inteligencia clara y fue enviado áJamaica, en uno de cuyos mejores Colegio, estudió con perseverancia, obteniendo (le sus Profesores unánime aprobación, por sus triun-fos intelectuales .

Page 20: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-16-

De regreso á su patria, se dedicó al comercio, en cuyo ramodemostró actividad, y pudo, después (lelargos años de constantelabor, y de economía plausible, reunir medios para la subsistencia deél y su familia .

Hombre de espíritu levantado, incapaz de permanecer en vi-da sedentaria, y amante do su patria, se lanza al escabroso, pero no-ble campo de la política, y allí expone sus ideas ; sostiene combatesparlamentarios, y sienta plaza de hombre serio y previsor .

Ha sido en diversas Administraciones, Secretario de Hacienday de Gobierno, respectivamente .

El Gobierno mexicano lo nombró Cónsul en Panamá, cargoque desempeñó por espacio de diez años, con perfecta lucidez,

Concurrió varias veces á las Cámaras Legislativas de Colombiacomo Representante de Panamá, y por su dialéctica y aplomo, ysobro todo, por la solidez de su juicio, mereció altas consideracio-nes, allá en la hermosa tierra bogotana donde la inteligencia es fe-cunda y la cultura general .

Don Miguel Antonio Caro, en vista de las aptitudes del señorArias, lo nombró Secretario de la Legación de Colombia en Quito .

TOMÁS ARIAS no es intransigente en política como algunoserróneamente creen. Lo que resulta es que es sincero sin afectación ;promete poco, habla poco ; pero cuando promete cumple religiosamente y cuando habla es de acuerdo con los dictados de su corazóny entonces se le hace justicia y se le oye con placer.

Ese es el hombre .Nosotros que, como paisanos, lo conocemos desde la infancia,

lo comprendemos muy bien : razón por la cual, hace afros, criandopor primera vez fué a Bogotá á representar al Istmo, le expresa-rnos júbilo en un periódico de esta capital .

líennos sido educados en distintas Escuelas políticas ; ,y si enesa época nefanda en que nos separaban las ideas-sin esperanza dereconciliación--reconocíamos sus méritos, por que no somos envi-diosos ni egoístas, hoy con trucha más razón ; desaparecidos losodios inconducentes y las pasiones bastardas,

?s:sobre todo, habién-

dose separado el Istmo do Colombia, que eratea de nuestras dis-cordias, deben s reconocer los merecimientos con mayor entusiasmoé hidalguía .

Arias siempre ha amado el patrio suelo, por el cual trabajabasin tregua para verlo libre, feliz y soberano .

Por eso, cuando estalló la cólera popular y el pueblo pana-meño proclamó su emancipación del Gobierno colombiano, se le vióah Lado de los más notables patriotas, dando aliento á ese pueblodenodado, glorioso por su civismo incomparable, el . cual por agra-decimiento y por medio de su legítimo Representante-el Municipio

Page 21: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-17

'-lo el gió miembro de la Junta de Gobierno de la República juntocon les beneméritos próceres DON JOSÉ AGUSTIN ARANGO y DON FE-DERICO BOYD .

Ardua ha sido la labor del triunvirato ; pero ninguna personahonrada y sensata podrá negar que su obra ha sido gloriosa y que

,el pueblo istmeño, sin distingos de colores políticos ni clases sociales,le debe hoy su bienestar y su brillante porvenir

Aclamado por los pueblos, Presidente la República, el Após-tol de la libertad doctor Manuel Amador Guerrero, éste al hacersecargo de la Magistratura nombró á' DON TOMAS ARIAS Secretario deGobierno, dando un paso acertadísimo que le ha valido aplausos po-pulares y ha acrecentado su fama de hombre patriota y pensador .

El señor ARIAS es joven todavía. En su carrera pública lle-va adquiridos buenos ¡autos . Siga sirviéndole á la patria y aguardesereno el fallo justiciero de le posteridad .

(1904)

DOCTOR GIL COLUNJE,Yo ardía en deseos de conocer al ilustrado panameño que su-

po encumbrarse á las regiones donde sólo llegan los varones queestán iluminados con los resplandores de la luz .

Y ese deseo creció de punto, cuando supe que el Doctor Gil

Page 22: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

- 1 8-

Colunje era de un carácter notable y vehemente que sabia lidiar enlass batallas incesantes de la adversidad .

El talento que se impone en virtud de su propia grandeza ; lainstrucción sólida del que estudia con asiduidad precisa . y la lealtadingénita en los caballeros de rectitud y de bondad, títulos son sufi-cientos en pueblos de sindéresis y de Justicia para que esos caballe- ros sean armados con las condecoraciones de la gloria.

Irse anhelo por labrar el bien de la comunidad, ora con la plu-ma pulcra y decorosa del escritor sincero y deleitable ; ora con lasenseñanzas del filósofo, cuyas doctrinas están llenas de moral, yacon la elocuencia del orador sublime, son, en mi concepto, los es-lr.bones de esa áurea cadena que se llama el mérito grandioso, á cu-yo

núcleo perteneceGIL COLUNGF,escritor eximio, patriota integérri-mo jurisconsulto de talla que allí está en la sabia Bogotá, recibiendo elhomenaje de la sociedad entera por los servicios prestados á la na-ción de la que es sin disputa honra y prez perfecta

Corría el año de 1883 y tuve al fin la honra de estrechar enla bulliciosa ciudad de Colón, la mano de Don Gil Colunje. Susmodales cultismos, su plática fácil y halagüeña, en todo demos-traba el ilustre ciudadano á quien deseaba conocer, que era como yolo había ideado ; ora por lo que de él había leído en sus produc-ciones áticas, ya por lo que me habían aceverado personas ilustra-das con respecto á su vastedad intelectual .

Yo no sé porqué me enorgullezco cuando un istmeño puedebrillar en el campo de las letras con el fulgor d r la poesía .

¿Será patriotismo?

¿Será locura? Explicármelo no puedo.Sólo sé decir, que así como me desalienta el canto desapacible

del poetastro empalagosoo que toca su salterio, me fascina el bardode cítara divina, cuya voz es de mágica armonía ; que así como meangustia oir en la tribuna al garrulero estulto . que semeja grazni-do de hubo que infunde grima ; me electriza la idea sublime y atre-vida del orador perfecto de verbosidad torrentosa que anonada . . . .

Si Colunje no hubiera nacido en tierra istmeña, no dejaría poreso de infundirme admiración . Las demarcacioness geográficas nopueden existir para el hombre superior . Con tal idea absurda yperjudicial, Bolivar no habria podido salvar los linderos de la be-lla -Venezuela y servir á la América, al cetelleo de su genio creador.

Aquí en Colombia patria de Colunje, es conocido y respetadoy en el extranjero donde ha estado, lo es también, por los altísimosempleos que ha obtenido y por los magníficos artículos que ha es-crito con el estilo fácil y elegante que le es peculiar.

Magistrado, Diplomático, Escritor, Político, Abogado, todo hasido Gil Colunje, por lo cual tiene ya puesto honroso en la Histo-ria de la Patria .

Page 23: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

- 19-

Hoy es -hombre de edad provecta ; y en caso de que en su ju-ventud, allá en tiempos de política ardorost, incurriera en errores,que son propios de todos los mortales, éstos quedan desvanecidosante sus merecimientos .COLUNJE, por el amor á la patria y por el acierto de su juicio,es Mentor de la juventud liberal, partido en el cual está afiliado,y á cuyo triunfo contribuiría llegado el caso, para infundir nueva-mente, desde la cátedra de la democracia las bellas máximas delpatriotismo, la moral y la virtud!

En la vida de los . hombres por radiantes que sean sus mé-ritos, no se les vé con la veneración merecida . La emvidia en es-to puede mucho: > la envidia ruin y vulgar, esa hermana del egoís-mo que se anda por el mundo acarreando destrucción .

Muertos los grandes, los patriotas, los sabios, se reparan lasinjusticias, sus memorias son evocadas y bendecidas y con el trans-curso del tiempo se agigantan viniendo á ser ídolos de la volublehumanidad .

A la distancia en que se halla el Doctor Colunje. allá, en laAtenas Andina-no olvide al Istmo, su suelo natal ; pues aquí tieneadmiradores que lo aplauden con fervor, por ser él uno de los ist- meños más preclaros.

1895 .

Page 24: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-20-

DON ABEL BRAVOEl ciudadano cuco retrato precede, es sin disputa . uno de los

más ilustrados de este país .

El hombre que desde la infamia se dedica al estudio col ve-hemencia, posee espíritu observador, y se devana les sesos me( an-do, tiene que llegar á enhista cumbre y ver coronados sus esfuer- zoos.

En don \bel Bravo concurren la multiplicidad de las ideas . . .

A los 17 años de edad fue Catedrático de Matemáticas en la Es-cuela Normal de señoritas y dos anos después tradujo el testa deÁlgebra de Greenleof.

El Gobierno del entonces Estado Soberano de Panamá lonom-bró Tenedor de libros de la Presidencia, puesto que desempeñó;pe-

sar de sus pocos años e o , n to lo uuierb : ; siendo á la vez no, i''ra-do por al Obispo de la Diócesis, Dr . José Telesforo Paúl. Profesoren el Seminario,

Poco después dan Abel Bravo siguió á Bogotá í ingresó •n laEscuela (le ingeniería Civil y Militar .

Page 25: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Reconocida su inteligencia .y en vista de su absoluta consagra-ción al estudio, se grangeó de sus maestros y condiscípulos el máspuro afecto y le auguraban brillante porvenir .

Siendo aún estudiantee en Bogotá fué nombrado Catedrático deCastellano y Algebra Superior, de Geometría y de ambas Trigono-metrías .

El señor Bravo en tres años ganó los cursos de cinco años deestudios matemáticos y de Ingeniería; y obtuvo el Diploma de In-geniero Civil con la más alta calificación de la Escuela, y ademásse extendió con motivo de su grado una acta, única en su especie,pues se dijo en ella que sin necesidad de votación, habría merecidoel grado y por aclamación unánime se le calificó de sobresaliente .

De regreso á su país natal (Panamá), figuró varios años comoIngeniero en la Compañía del Canal ; y fué nombrado Director delos trabajos topográficos ,y geodísicos que se hicieron en Bocas delToro en 1888, por cuenta de la expresada Compañía .

En 1889 fué nombrado Rector del Colegio Balboa, primer liceoque ha tenido la presente generación en nuestro país, desempeñan-do con habilidad suma tan arduo empleo, por espacio de tres años .

En 1895 fué nombrado Secretario de Instrucción Pública delDepartamento de Panamá . Luego fué nombrado Secretario de Ha-cienda y de Gobierno ; de modo que desempeñó todas las Secretaríasde 1895 á 1896 en la Administración del popular y apreciado DonRicardo Arango .

El señor Bravo por sus múltiples tareas, sintióse con la sa-lud quebrantada, por lo que emprendió viaje, sucesivamente á CostaRica, al Canadá, a los Estados Unidos y á Europa .

Estando en Nueva York fué nombrado Secretario de la Lega-ción colombiana ante los Gobiernos de España y de Francia, paraatender á la defensa del territorio (colombiano entonces) limítrofecon Costa Rica,

Siguió el señor Bravo á desempeñar su delicada misión ; y enEspaña hizo el mapa de Panamá y Costa Rica, el cual fué presen-tado por Colombia al árbitro en la cuestión de límites, que lo fuéel Presidente de la República Francesa, señor Loubet .

Algún tiempo después, estando el señor Bravo en Alemania,fué nombrado por el Gobierno colombiano Director de la Comisión deIngenieros que debía hacer la demarcación de la frontera entre Colombia y Venezuela .

La prensa de los Estados Unidos en sus publicaciones se haeferido al señor Bravo en términos encomiásticos (véase entre otras

r 1 Comercial Advertiser, de Nueva York, del mes de Agosto de 1896)en que á Bravo se le rinde homenaje.e

En Alemania el señor Emil Mecster, Gerente de una gran fá-brica de bronces y autor de obras, dio á luz un tratado de Correspon-

Page 26: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-22-

dencia Mercantil que fué revisado y corregido por el señor Bravo I-on el prólogo de esa obra, al referirse á Bravo se le trata do dis- tinguidocolombiano.

En 1903 regresó Bravo directamente á Bogotá y fuó acogido conatenciones por el Gobierno y por la sociedad . allí fué designado pa-ra que se entendiera con el doctor don Leonidas Pacheco, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Costa Rica, ante elGobierno de Colombia, en la cuestión de límites de los dos países .

De regreso el señor Bravo al Istmo, ya emancipado de Colom-bia, y queriendo el Gobierno del doctor Amador Guerrero, utilizarsus vastos conocimientos, fuó nombrado Ingeniero Consultor con elmismo objeto .

Bravo es Miembro de la Sociedad Colombiana de Ingenieros lde la Sociedad Geográfica de Colombia .

Bravo por sus conocimientos científicos y literarios, por su es-merada educación y su conducta irreprensible, bien merece el afectode la Patria y que su nombre figure en esta Galería .

DON FEDERICO BOYD.

Page 27: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-23-

Este benemérito patriota, de sano criterio y de comportamientosocial irreprensible, fué uno de los que con más ahínco trabajaronpara la fundación de la República de Panamá .

No hay quien ignore que el Istmo estaba oprimido, explotado,subyugado por el Gobierno de Colombia ; y que una porción de patrio-tas encabezados por don José o gustín Arango, en su propósito de li-bertar el terruño, se congregaban para deliberar esta cuestión desuyo ardua, en casa del señor Boyd, quien conresolución que le hon-ra', exponía su vida é intereses, en momento de fracasoLa Historia tendrá para esos ciudadanos páginas brillantes . Nosotrosno hacemos más que escribir pálidas semblanzas .

El señor Boyd es ciudadano, incorruptible y sensato ; y cuandoha tenido algún cargo público lo ha desempeñado con dignidad ycircunspección .

A raiz de la independencia formó parte de la Junta de Gobier-no junto con don José A gustín Arango y don , .Tomás Arias. Sus dic-támenes fueron lógicos y serios y sus colegas quedaron satisfechoscon su utilísima colaboración .

Separado que fué por pocos días, se encaminó á Estados Unidos,en misión, diplomáticaa que desempeñó con suma habilidad, regresandodespués á hacerse nuevamente cargo de su arduo puesto, en el cualestuvo hasta el día en que el doctor Amador empuñó las riendas delGebierno de le República .

Don Federico Boyd es hombre que por su educación esmerada,instrucción sólida y servicios á la tierra que lo vió nacer, se ha hechoacreedor al cariño y respeto de la colectividad .

Page 28: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

ó4 -

DOCTOR PABLO AROSEMENA

Ni las disidencias políticas . ni la disparidad en las ideas, ¡ni elchoque funesto producido por las ambiciones humanas ; parla podrá bo-rrar de las , : nns de la historia, nombres que brillan como astros deincalculable magnitud; nombres que constituyen para la patria delalma, glenas radiantes que, al ser extinguidas, dejarían esa patriaenvuelta en manto de profunda obscuridad . . El doctor PabloArosemena, varón ilustre, es gloria suprema de la patria .

Como orador verboso y elocuente en las Cámaras Legislativasdo Colombia era oído con respeto, y jamás por los apasionamientospolíticos se le dejó de tributar aplausos á su vasta inteligencia,

Corno publicista y jurisconsulto sus producciones son numerosasy muy conocidas .

Page 29: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Ha viajado mucho, mucho hi estudiado y por su edad y expe-riencia ha venido á ser uno de los panameños más expertos en achaquesde sabiduría .

El doctor Arosemena ea escritor castizo . Su pluma de oro, supalabra magistral y su poderoso talento le h t ; d id o fama en todo elContinente americano .

Nosotros no juzgamos al doctor Arosemena desde el punto devista politice . A fuer de patriota, queremos solamente, poner demanifiesto los méritos del hombre descollante ; del hombre cuya in-télectualidad es notoria y aplaudida .

Quede para los críticos la acritud de la censura . Para nosotroslo grato es, enaltecer á los hombres que honran el suelo que nos vidnacer, obedeciendo así cierto impulso irresistible del espíritu .

-2%-

DOCTOR FRANCISCO ARDILAEs jurista de fama .

La precocidad de su talento fué demostrada en muchas oca-sienes, cuando la patria tenía fincadas las más lisonjeras esperan-zas en sus jóvenes, que son snónimo de halagüeño porvenir .

Page 30: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

26

ARDILA ha correspondido á las esperanzas en él cifradas .Los servicios que ha prestado á la causa de sus convicciones

y los esfuerzos redoblados en pro de les intereses de la comunidadle han dado alto prestigio y una posición social muy recomendable

Buscó anhelante el modo de trabajar, abriéndose paso al tra-

ves de privaciones enoblecedoras, y en las tipografías del país ha-lló labor constante y sueldo reducido, resignado ante la suerte acia-ga .

Ese varón en cuyo cerebro arde la antorcha de la inteligenciaesclarecida que seduce ; ese hijo del trabajo en cuyo corazón anidansentimientos grandes como la mar, ese, digo,, ha de surgir empuja-do por la ola de su voluntad suprema .

Y ARDILA surgió. Desde las cajas de la imprenta hasta la cu-rul del legislador ; desde las labores comunes del obrero materialhasta el puesto encumbrado de Secretario de Estado ; desde sim-

ple ciudadano hasta abogado eximio, siempre ha puesto de mani-fiesto el Doctor Ardila el talento é ilustración que sin disputa posee.

Pero no solo como abogado se distingue el doctor Ardila .Su amor y las letras lo llevan al estudio que vigorizan sus conoci-mientos y dan más realce y brillo á su genio chispeante y decidor .

Es correcto en su lenguaje y pulcro en sus ideas .Ha redactado varios periódicos notables del país y muchos de

sus artículos han sido reproducidos en el extranjero en donde se leestima por sus luces .

El Progreso de New York engalanó sus columnas no hacepoco con el retrato del doctor ARDILA ; y allí en las columnas de tanimportante papel se le hizo justicia, reconociéndole sus méritos quepara el Istmo constituyen grande honor .

Es propio de los pueblos sensatos y agradecidos rendirles ho-menaje á los ciudadanos enaltecidos por la ilustración ; porque esosciudadanos vienen á ser, por decirlo así, como lazarillos primorososque conducen á los pueblos por los senderos esmaltados de ladicha .

Si ARDILA ha incurrido en yerros políticos, para eso es sér hu-mano ; no hay hombre infalible.

Vean los censores sistemáticos los pequeños deslices de loshombres ilustres, Yo tengo para mí que esos errores en nada ate-núan el mérito sobresaliente de la intelectualidad . La vida del doc-tor ARDILA será fecunda, mientras imperen sobre la tierra la justiciay la razón . El ha de ser reconocido como una de las personalidadesmas conspicuas é ilustradas de Panamá.

Los conocimientos jurídicos de ARDILA han brillado más mien-tras más árduos han sido los problemas que se le han presentado y sien-do abogado de la Compañía del Canal pocos años ha, supo ponerseá la altura de los juristas eminentes .

Page 31: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-27-

Dotado de verbosidad irresistible su palabra es rítmica ; yen los salones donde hay sabrosas pláticas es oído con placer .

Su carácter es franco, expansivo y agradable ; y demuestra porsus amigos especial predilección .

Francamente ARDILA en nuestra cara tierra ha venido á serpor sus esfuerzos propios egregia individualidad .

Y si fuera indispensable elegir un modelo que sirviera de guíaá la generación que se levanta, no vacilaría en presentar á ARDILAcomo tal .

Ayer pobre y desheredado de la suerte, pudo á no haber teni-do inteligencia, constancia y honradez haberse perdido en el labe-rinto del gran mundo .

-Pero él quiso ser ciudadano distinguido y lo fue

Amó el estudio con afán y se quemó las pestañas con pro-vecho. Y hoy?

Abogado de fama ; liberal connotado--letrado nítido-en la ba-lanza social-tiene gran peso, y en lo privado es respetable puesto queha fundado hermoso hogar .

Siga el doctor ARDILA en su brillante carrera ; y coseche enel campo forense nuevos lauros para honra del istmeño suelo .

1896 .

Page 32: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

_ 28-

DOCTORLUIS DE ROUX

Es para la . . . . ti,n e .u :,u de til

í, enaltouer los méritos de leshambres ,jnr, constituyen para lit patria limpido blusíia .

MI du,ta . Lui, 1' 1'uix pelt, •u f , , t ;,I ufiu,rn, le los; panatnefi os iutelizent •s c Ilustra

y lptrIotas qnv suben asumiru4dtu,l hoja , •n ,.itua, ;innos Iielirrro+as y m :u,tieuen incólume laba.nd,'ra do 111 dignidadd

tioeür Lnis da Ibl„y ,'n "'ti ciad 1 , 1 de I'nnanví el día 11 deOct iI re de NT1 . ti' .¡" de padres muy btma,nbles .[lira sus i rim,''' 5 e.Wnlir,s el, la Esei,eln regentada por las

H, •r n,an„s de San A'i,-eut' de R úl : y dvspués p;,S al t'' i''c'" 3,1 r0Lm Ainv,u Arnli,p,. drnule contiutüó w .e . , :,- ~, . . .,prnv, .,, .1,, .,u,iento .

Page 33: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

9-

En 1888 siguió para la Isla de Jamaica é ingresó en York Cas-tle HighSchool,sucursal de la Universidad de Cambrigde, dondeaprendió el idioma inglés, el cual habla con tanta corrección cornoel francés y el castellano .

En 1891, siguió De Roux para. l a cultisima ciudad de Bogotá yentró al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, obteniendo elgrado de Bachiller en Filosofía y Letras .

Después ingresó á la Facultad de Ciencias naturales y ganadoslos cursos reglamentarios fué matriculado en la Facultad de Medicinado esa. capital .

Fué preparador oficial de los sueros anti-leprosos en el Laboratorio Ca.rrasquilla . Fué Catedrático en el Colegio Mayor del Rosa-rio, y en 1899 . después de 9 años de estudio perseverante en la Univer-sidad de Colombia, recibió el título de Doctor en Medicina y Cirugía .

En el doctor Luis de Roux, no sólo hay ilustración vasta, sinoun patriotismo ardiente que lo domina y lo engrandece .

En Bogotá escribió una serie de artículos en favor de los panamenos, sosteniendo siempre sus derechos, los cuales eran vulneradoscontinuamente por los gobiernos colombianos .

Fié escogido para miembro de In. Comisión Diplomática demar-cadora de Límites entre Venezuela y Colombia . cargo que desempeñónon todo brillo . Fué nombrado Profesor en propiedad ele la Facultaddo Medicina de Bogotá .

En 1903ocupó una curul en el Congreso Colombiano, como Re-

presentante de Panamá y. allí se condujo non grande-entereza en de-fensa de los intereses del pueblo que con tanto acierto lo halda des-ignado . E l doctor De Roux, de manera briosa y elocuente, vituperóla conducta del Gobierno Colombiano, habló de la emancipación delistmo, de nuestros intereses, de nuestro porvenir, de nuestros hom-bres ilustres que han contribuí do al esplendor de Colombia ; y por último predijo, lo que, para nuestra ventura, se realizó el día 3 de No-viembre de 1903

Una vez que hubo llegado el doctor De Roux á esta capital, elpueblo concurrió á la Estación del Ferrocarrril. y entre vítores yaplausos fué conducido á su respetable hogar, donde el autor de estaslíneas tuvo la honra do felicitarlo por su arribo á la tierra do se me-cio su cuna .

El doctor De Roux fué elegido miembro de la Convención Na-cional Constituyente .

Colaborador principal de nuestra Constitución, ha contribuido ála formación de mochas Leyes .

La misma Convención lo nombró miembro de ella .Últimamente fué á Europa en misión científica,Nosotros, á fuer de patriotas, al tratar del doctor De Roux no

hacemos más que rendirle homenaje á sus méritos .El doctor De Roux es joven . Quiera el cielo prolongarle la vi-

para felicidadd de la Patria .

Page 34: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-30 -

GENERAL DOMINGO DIAZEl GENERAL DOMINGO DÍAZ por su reconocido valor, acendrado

1 , riotismn v vida activa polítii+a . ha venido á ser uno de uues-n ho nhres de más notoriedad .

Imbuida su afina republicana en las ideas que son las consurdantes con Io.s hn ubres pie h a nacido al sol vivid<-ante de la lihertad : siempre h t estado noble adalid, con la visera levantada,sosteniendo esas id- :as que son el símbolo de su corazón .

La p~ litica entre nosotros es ardiente en demasía .

Page 35: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Por la disparidad en las opiniones, por la . diversidad en losdesignios ; nos irritamos ciegamente hasta empequeñecernos conreciprocidad estulta, llegando la falta de patriotismo á obscurecerméritos que tienen siempre que resplandecer .

No nos proponernos escribir historia ; sino únicamente, tra-zar tinas semblanzas rápidas,, dejando la crítica punzante para losindividuos á quienes gusta, so pretexto de severidad, apocar, te-niendo en cuentaa los deslices políticos, de los cuales no está excen-to ningún mortal, y no ver la parte buena, noble, digna de los ser .vidores públicos .

La Historiaa tendrá para el GENERAL DÍAZ páginas brillantes .Frescos están aún en la memoria de todos, los servicios pres-

tados por el GENERAL Díaz á la causa de us convicciones en loscampos de batalla, donde se le vió, arma al brazo, siendo Jefe Supre-ma, peleando con denuedo admirable é infundiendo ánimo con bitpalabra y con su ejemplo .

La suerte de las armas no le fué propicia ; pero Dux DomingoDíaz, cumplió con su deber y su conciencia se siente tranguila y sa-tisfecha .

Nos consta que para emancipar al Istmo de Colombia, hizoesfuerzos extraordinarios ; ,y todos sabemos que en la tarde inolvi-dable del 3 de Noviembre de 1903, fué el Jefe del pueblo panameñoal cual condujo con toda bizarría á los cuarteles para armarlo conel fin de que diera el precioso grito de independencia ; grito re-dentor que dió término a tiranía incalculable, é hizo surgir la Re-pública, en medio de aplausos de todas las potencias, cuyas miradasconverjen á ella,, esperando que afiance su porvenir por medio dela paz que ilustra y enriquece y alejándose de la guerra que em-pobrece y aniquila .

Page 36: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-32-

DON LUIS R . ALFARO¿Quién no recuerda á don Luis Ramón Alfaro?Fué cumplido ciudadano y desempeñó arduos empleos en los

cuales demostró la sindéresis del varón serio y discreto .Fué suficientemente ilustrado y en el Tribunal Supremo de Jus-

ticia, y en la asamblea Legislativa, y en la Prensa, disertaba con in-teligencia y tacto, porque tenía cerebro bien organizado y conocía elarte de dirigir el raciocinio con vigor .

Fué amigo consecuente y leal y por sus acciones generosas segranjeaba sinceras atenciones por doquier

Alfaro fué patriota. Esta tierra querida cuyo brillante porve.bir él nunca puso en duda, y á la cual sirvió por muchos años con per-severancia ejemplar, sentirá siempre la muerte de Alfaro que, como

Page 37: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

3

buen istmeño, habría contribuido con su influencia y luces á la eman-cipación de Panamá, y hoy nuestra República tendría en el ciudadanoexpresado notable servidor .

Alfaro moró el estudio desde sus :primeros años y en un Colegiede los listados Unidos recibió un diploma como premio á sus esfuer-zosconstantes y ásus aspiracionespobilísianas.

Sería de más enumerar 'todos los puestos que, con honor, desempeñó Alfaro en-su vida pública_,

Como hombro laborioso y patriota, dió pruebas continuadasEn 1890 hizo un facsimile del acta de independencia de Panamá de1821, con la firma de los próceres de esa acta que fue, según palabrastextuales del Libertador Bolívar, "el monumento más glorioso quepuede ofrecer á la Historia ninguna provincia americana"

El Gobierno venezolano, reconocedor del mérito, le concedió !acondecoración del Busto d4 Libertador.-

Honrosa y merecida distinción que redundó en honor para elpueblo panameño, el cual supo agradecer la deferencia tenida para conuno de sus hijos distinguidos .

Alfaro era amante del progreso en todas sus fases : por la ilus-tración popular siempre tuvo el más vivo afán ; y por el progreso ma-terial tuvo también grandísimo interés .

Comprendía que el hombre necesita del pan del estudio que notre el cerebro y vivifica el alma, y que las poblaciones necesitan, á lavez el embellecimiento que atrae y la. higienización que purifica

La muerte do Alfaro produjo honda pena .Como ejercía las funciones de Vice-Presidente del Tribunal de

Justicia, se le hizo pomposo entierro oficial y Colombia dió á sus hermanos de Panamá pésame sentido.

Como Alfaro había sido fiel amigo, generoso consejero y piado •so en todo extremo, y había sabido captarse el afecto popular, el sepa .`lio fue popularmente suntuoso .

Así se premian las virtudes cívicas .Así recompensan los pueblos á los hombres, no avarientos, sino

filántropos ; no egoístas ni envidiosos, sino dignos, que aman el estu-dioson patriotas, se alejan del obscurantismo y marchan impertérri-

tos por el camino de la rectitud y del deber .A les hombres de la talla de Luis Ramón Alfaro, los tiene la

Patria que recordar perennemente ; pues olvidarlos sería ingratitudque vituperan los hombres y castiga el cielo .

Alfaro, por lo sobrio, por lo educado y por lo bueno, no tuvo jamás enemigos encarnizados que sepamos. Fue conservador y comotal tuvo adversarios políticos, apenas .

Page 38: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Nosotros que tunos liberales c~n,ceurnlos, r que por tempera-mento y educaciou, somos t ~lernnte :, no sabrut,w aln • . niunr :í los qt epiense+t de mudo upuesh,, no ; otitis nos es grntisimo recumn ' rles s, '~mnrecimieutos y reudu •I es homenaje .

Henos dirijo ~Inr Alfar, [¡té m,table por vi, pntriol .isnc ,' rulti' .cada iuteligonv.m, y que el pueblo, que oc n~ ranocidii . n o ,dcidará suF,:ercicios utilisin,os . Per., gnoremos t ;uubieu lucir que si romo huuñ-ire ptíbliro fiu= itn •e prueheblr, liny fama le quet un ol hnl;>u• fué nxnl~.-u,le dulzura y di • virtud, fra~nunelo familia hanoruble que para aae ,- .Un sueietlnd rousfiLnce honro c prez . . . .

. .

. .

El nombre de Alfarn está grabado rn el rurnuin de I„s istmeituy,cmt el buril de la justicia uarinnal .

GENERAL ShNTItkCO DE LA GIJfih'DIñEn N,ntiago de Perugaas nació el ilustrado cabalh ro Cupo re-

trato precede .

Hijo de Don Santiago. el valirute politica que murió en ejerm-,qo de la Presidencia d , l Ist •rn,, eo el rumbnte de Riochico ; al saberson iofaustn notirin y truieula apeuus :, nfios de edad, emprendióviaje enn su fmuilina pana I t IG~.ptíbli . :t dr. fusta Rica en uno de ca-yos Colegios hizo sus priutor,s esD . .lios .

Page 39: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

A los 14 aflos fué enviado á Bogotá donde hizo estudios literarlos y filosóficos .

De regreso á Costa Rica, donde siempre ha tenido uiagnificaacogida por su valor, inteligsucia y cultora, fué nombrado por el Pre-sidente de la República Secretario Privado, siendo alternativamente-lefe de la Estación del Ferrocarril Central, Secretario del Usado en,, efe, Tesorero del Ejército, etc . etc,

Mas tarde fué nombrado Adjunto de la Legación en el Salvadory Guatemala, y Secretario- de la Legación en varios países Europeos,puestos en los cuales se condujo á pesar de ser muy joven con tactoexquisito.

De regreso al país á cuyo servicio estaba fué nombrado segun-do Comandante del vapor dee guerra Irazú .

Volvió el señor de la Guardia á la capital de Colombia, con elpropósito de terminar sus estudies y logró obtener, después de prolijoexamen por grades notabilidades, el grado de Doctor en jurisprudemoia y profesor de eieucias sociales y políticas .

De la Guardia es un espíritu franco, muy franco, incapaz de hi-pocresías . Al tratarlo se sabe qué hombre és . Muy culto, de moda¡es de caballero se, captaa voluntades .

.Ama las bellas letras ; ama la política decorosa y sincera, y se

afana porque los pueblos sacudan el marasmo que subyuga y se'con los rayos civilizadores del enriquecimiento intelectual .lis militar pundonoroso y valiente y en los campos de Marte, ha

cumplido estrictamente su deber.Es General de la República de Costa Rica y también de Co-

lombia .En la última guerra, cuando Panamá pertenecía aún á Colom-

bia, el General de la Guardia hizo las campañas de Cundinamarca,Tolima, Bolívar y Magdalena bajo las órdenes de los Generales Ma-riano y Juan Tovar, de Salazar y Pedro Nel Ospina, hallándose ent2 acciones de guerra

En reconocimiento de sus méritos fué nombrado Cónsul Gene-ral de Colombia en Centro América ; aunque sólo residió en Costa Ri-el ; y se hallaba desempeñando tal cargo, cuando estalló el movimien-to separatista., llevado á cabo por abnegados patriotas .

De la Graardia, que ántes que todo es panameño de nacimiento yde alma, lleno de júbilo, dimitió el Consulado ; y sin vacilaciones de-biles ni jeromiadas inconducentes, se puso al servicio de su país ña-tal

Actualmente es Secretario de Gobierne y Relaciones Exterioresy todos saben que desempeña sus funcionesi con talento y honorabili-.dad indiscutibles.

Page 40: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DON JERONIMO OSS1k

F ;1 hombre in~inuantr ~-ticn espíritu ver amplío y tecuono y sru,eti(undir la buena idea cnn gallardía de tril, gana Roel ) en el'oncepto popular .

Muchas reces no b-ista la chispa de la intelectualidad

quem h'n1 1 re .epa ganar las corazones .

Page 41: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

1-Es indispensable que á ese don del cielo le acompañen la sinceri-

dad; la sencillez y la franqueza .

La inteligencia hosca y pedantesca que todo lo repele y censuratildo, se hace odiosa en demasía,

Don Jerónimo Ossa, el poeta inspirado que ha sabido granjearsep,i :estigio popular y á quien todos, nacionales y extranjeros aquí res¡,l.crites conocen, nació en esta Capital, por la cual siente amor santo yfd r vo •oso .

Siendo muy joven fué enviado á Chile en donde hizo estudios deMJa"eniáticas, viniendo á ser en nata ciencia competente profesor .

Parnidario decidido de la gaya ciencia y con numen vigoroso,,ies,le edad temprana llamó la atención de laa sociedad chilena por suscorrectas e inspiradas producciones, ora en prosa, ora en verso.

Hombre -de towper.unento ardiente como el fuego, incapaz de lav, Ja sedentaria que aniquila, siempre activo, laborioso siempre, se lev,: sin tregua en el ca,npo del ideal pulsando cítara armoniosa ; ó enel :íridu campo del trabajo material para ganarse el pan cuotidianocon el sudor de su frente altiva y pensadora .

Vuestro amigo Ossr cupo captarse en la tierra chilena muy ve-'aemo ,.tes simpatías . Allí fucrou reconocidas sus aptitudes brillado

t s . kllí fue rocou >cido como a inigo consecuente, ,aagaífido y leal, y('i p~rindico llegi á dooir da él, que tauía gaaudas facultades cognos-ritivas, á la vez que un hermoso corazón .

Después de muchos años de ausoncia, regresó Jerónimo)asa al amado suelo papi leño, tomando parte activa en la política'oihrante, pero siempre con independencia, lejos de intrigas rnaquia-i álicus indignas y sin adulaciones rastreras que rebajan la masculini-'Ira(1 que debe ser siempre respetable .

Ha colaborado en to .los los periódicos de la acto lidad ; y si sus„au facciones en pros n y en verso sereunieran. a o .S formar li .tigr voluminoso y agradable .

Actualmente escribe en Ll ller,ddo del Istmo y en El Cronís-t?di, siendo de otros periódicos colaborador ocasional .

Jerónimo Casa hace años que desempeña con aplomo ó inteli-gencia el Consulado General de Chile en esta ciudad .

Chile, al darle el alto puesto, no ha hecho más que correspon-der al puro afecto que por esa noble nación abriga al distinguido ami-go y compatriota, de quien escribimos esta pálida s©mhla .i :za con pantdcnlar placer.

Creemos que después de la Refeíblica de Panamá, para don Jorómmo no hay pueblo más querido que el de Chile, donde nació á lavida intelectual y pasó su juventud florida .

Page 42: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Je rónimo Oása pertenecía al número da 104 p~tua•ueños- Rupnrlistas ; y sin comaro .nater en Lo 111, 1s mínim > 5 1 p M1611 de_ Ceasuhacía votos fervientes por ver re limida la tierna de su n 1r Tiento ycompletamente eanan,ip,td<t del Gobiernaeolombiauu, eo-d .ie1uso y co-rruptor.

El señor Osa en la época pretérita del, Chintl lM-est&a la Cont-pañía servicios- muy importantes en ucron del entoineute Iugeniero'pa-aameño-Pedro J. Sosa Caballero- de la Legión de Honor de Francia,-cuya muerte trágica- llora la Patria todavía .

Ha sido don Jerónimo fundador de varias -Corporaciones litera-rías y filantrópicas de su ciudad natal .

Actualnteúte;es miembro fundador de la Sociedad "Auxiliosliutuos,'" á la cual, vista su augusta misión, es de esperar que el Go-bierno y el pueblo-le den apoyo decidido y eficaz,

Terminaremos esta semblanzaque hemos escrito éon rapidez .cinematográfica, diciendo que en Jerónimo Ossa noo sólo debe verse alhombre talentoso é inspirado ; al amigo leal y generosó, tal caballeropulcro y franco, sino también al patriota, al verdadero patriota queama al terruño y no, tolera que lo ofenda ningún mequetrefe ingratoy parlanchín .

El señor Ossa fué miembro fundador del instituto de Ingenierosde de Santiago de Chile .

Ingeniero en Jefe del servicio marítimo de la Compañía del Ca-nal (francesa.)

Jefe de varias expediciones al Interior de la misma compa-óta, y también fué Presidente del Concejo Municipal de Panamá,

Page 43: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DON CRISTOBftL MfRTINEZSIMON RIVAS .

7Ha

t iNlnefi„ en euc,~s n~Id,'s ni I, •s,leneal duleeoieate las palab , s un,stenh s . Ins ideas hart1na1i , Fsns del litrr : lu curr, ctu, que así

~'Uea 91,1 „s;nu, •u te In leligun e ;istelI ;inn roa),- expresa eu vvrSos,ti'evid„r-1 . .,, si , nüluioutus (1121 Se aILerguu eu su corazdn de trova -,1 lt

rAiuuiu Rivas lirue fi] insistrnria de ala óuhemiu : y como su ials-pu'aciM1u es fe( uudn .- ( que timo allaul s,~inulala empajes di .ah,

cal, htróira, eeha al ;lno á su latid y ,nt, •u a endechas geuleba :: .as y£'lun'nadoras mrlupc:t4

'Don C'ri'stóbal NI ;¡] tíut r . 1 pi jG , u , sl ;,, iuáud de Panat en tallole cu ;¡o.t'olegiusostlldió 11212 ntán iuqurbraulnLle. "quemó ose lasp, . . .alias ley'ud,, : d, v :n,ínulnse lis sesos nu dit ;nulu ;" y ú fue* 'e per-,e,,ramte '111 -a<', . hnst, colorarsr en el herluvs

1 'u de la

oratere , au uunir-tul y con honor .

Alejad, alar complet„ do las tumaltu, tas pnlít - :a .a, dondetan . ., : : deeel,-I. lees Se Ceseehan : se contrajo dtseipulo de (3utte,'' •u el . i1 al trIbaju asiduo pauaudo el pmt euutidiano cola el sudor deat.' - elite pen,,,b,ea

Page 44: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

- o-De día, en el taller del tipógrafo : en esa imprenta .. de la erial

ha dicho un varón célebre, que es la "tribuna de la sociedad, el 4cxrdel pensamiento, el sostén de las Naciones ." Y de noche? ,vhA Losque sienten bullir en laa mente las ideas de la noble ambición ; ésos encuyos pechos se ocultan corazones ardientemente apasionados, ]mFaquienes 1"s libros son los mejores amigos como dice Don Dieeo Cle-mencin ; sabrán, ántes de que yo lo explique, lo quo hacía y hace el ti-pógrafo y literato, de quien trato con particular agrado en esta .. d4neas, estudiar, estudiar, estudiar . .

.Martínez con el seudónimo de Simón Rivas es más conocido que

por su nombre propio .Ha escrito en varios periódicos de la capital, mucho y muy

bien .A veces escribe con sobriedad y es tan castizo que parece acadé-

mico estirado ; pero otra-, se desborda' su copa de néctar, y pareceque habitara en ,jardines fantásticos de hadas ó en alquelarres debrujas endi,jhladas . Tal es Martínez como hombre soñador.

Aficionado á las Musas, penetra en el Parnaso, las nuevo vigo-rizan su numen y entoncess su versificación es fluida, cadenciosa yagradable .

Actualmente Martínez forma parte de la Redacción de El Heraído del Istmo, notable periódico que circula en esta capital .

Antes de poner fin á estos renglones, sópase que Cristobal Matínez ; quiero decir, Simón Rivas, es patriota distinguido por subríos demostrados en ocasiones de mucho peligro .

Recuérdese que cuando yo escribí mis artículos sobre el Istmoy su independencia de Colombia ; y sobre todo cuando escribí el arrtítulo República, por el cual fui enjuiciado, fué en un periódico queredactaba ese buen amigo, llamado El Istmeño el cual fué suspen dido en seguida por el Gobierno del Doctor Mutis Durán ; y recuérdctambién, sitio hay ingratitud notoria-que D . Samuel N . Ramos, condueño de la tipografía, y Martínez, como dueño del periódico,--vieron complicados y envueltos en mi enjuiciamiento, por servirloesta tierra que es tan cara para todo corazón patriota

Martínez es excesivamente modesto ; gústale más la tranquili-dadd del hogar que el bullicio popular.

Siga imperturbable por el buen sendero, con su guzla deleitableentone himnos á la patria, á la familia, á la amistad, r amor, y haliará por recompensa, no el vil metal de que hablan los poetas (perocuyo retintín á todo el mundo halaga) pero sí gratitud, y cariñosde los que saben Zar "todo lo grande, todo lo bello, todo lo poetico ."

Page 45: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

GENERAL ICNRCIO QUINZñDñluieiarse desde temprana edad en ta carrera pública, teniendo

por .designin el amor á la Patria, cuya prosperidad enorgullece ; es-tudiar con laudable afán para salir del círculo de la ignorancia querebaja la niasculinidad, digna siempre de homenaje : é imbuir el espíritu en los manantiales cristalinos de la honradez más severa es demostrar cerebro organizado con vigor y corazón rebosante de ener-gía .

El hombre que tiene propensiones notables para el servicio de asociedad humana y sabe cumplir con los deberes que ella le prescribe,puede este • segtmr á pesar de la vil ingratitud, de que obtendrá elaplauso popular.

Page 46: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

- 42-

Tal puede decirse del General Ignacio Quinzada, actual Gober-nador de la altiva Provincia de Los Santos .

Quinzada nació en la hermosa región que hoy gobierna, hacecincuenta y tres años ; y desde su infancia procuraron sus honarablespadres inculcarle máximas de moral, dándole, además, esmerada edu-nación .

En nuestra aisitadaa vida democrática, donde han fracasado lasesperanzas que abrigaron nuestros progenitores, creyendo

410

sebospueblos serían felices, por la cordura de sus corifeos ; donde se ha de-rramado sangre de hermanos en contiendas de ambición que deseliso-no

lien-tan los espíritus reflexiVos, donde no se ha podido cultivar los candepos, n1 cosechar las riquezas que con mano pródiga mis brinda nuestraespléndida naturaleza; no es posible que la juventud pueda sustraet'aeá esa política asfixiante que todo lo destruye con la impetuosidad dela borrasca

Quinzada, pues, comoo joven de espíritu vehemente y abrigandoaspiraciones, por cierto muy plausibles, entró de lleno en la arena delas lides políticas .

Ha desempeñado varios puestos públicos, entre ellos el de Administrador de Hacienda de Los Santos . citando pasaron por sus manos muchos caudales : y á pesar d, su relativa pobreza, ha salido ¡leso, como hombre de manejos puros, y de honradez proverbial .

El año de 1875 fué nombrado 2 . ° Jefe del Batallón 8 . ° de Líneahabiendo llegado á ese grado, por escala rigurosa : pues comeánt5carrera militar como Subteniente do una compañía .

W,n la deplorable catnpafm de 1879, que hizo áa las órdenes delGeneral Rafael \izpuru, en uno de los combates más sangrientosla Línea Férrea (Leen Hill), recibió no balazo en una pierna queimposibilita para andar con gallardía .

Permítasenos un paréntesis .Siempre es doloroso el recuerdo de un episodio de sangre. la

sangre vertida en guerras civiles, infunde siempre horror. Retumbael cañón en el espacio, truena la fusilería, la corneta deJ' a oír lúgubrea notas : ' los hombres, con vértigos de locos furibundos, se matansin enmpa.aon, se descuartizan sin conmiseración . . . . Oh, miseriasde la humanidad . Y después? Después, nada, el silencio de las tttntthas que encierran seres muy queridos . Allí, en esa jornada, eayem'4uBarraza-y Papi, Martínez y Cajar . Aranda y Cedeño, Ramírez y ota¢„tmás que constituían para sus familias el sostén .

No escarvnentndo el valeroso Jefe cuya vida narramos, y viendoque sus principios estabryu vulnerados. y que se presentaba nuevascampo. y hallandese en jla plenitud de sus energías, deja su hogar, desus múltiples quehaceres, abandona un porvenir sonriente y marchaincorporarse en las huestes revolucionarias acaudilladas por elintrelpido doctor Belisario Porras ; batalla con entereza, lucha con ardi miento, y si ve con dolor agudo en su alma que la suerte es adversaá la gran idea, le consutela ver, como el gran Jefe Ne Pavía, que tod ose ha perdido, menos el honor, en esas batallas leugendarias .

Page 47: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

4 3

f

Quinzada hizo las campañas posteriores ; y en vista del resultado atal, cuando el hado adverso se complacía (, ti torturar nuestros es-p í ritus, con decepciones trernebundad, abrumadoras ; cuando ya ha-bía ynos perdido toda esperanza de redención, Quinzada, con sus com-pa rferos, tornó al hogar, triste, pero resignado ; abatido, pero digno,íe vando en su corazón angustias indecibles, hipocondrías que matan,y allí entregóse, de nuevo, al trabajo que redime y al estudio que con-surAa .

Conocedor de la, propaganda que se hacía ¡ .ara emancipar al Ist-rny del resto de Colombia, y siendo el, sobre todo, p.,triota decidido, éidpntificado con tau bella idea, no omitió esfuerzos para que so vierarealizada . Así, pues, él contribuyó a la redención de este pueblo ge-nea-oso y hospitalario, cuyo porvenir es espléndido y á cuyo seno ven-d a án hombres de todas las razas y todos los climas, á honrarnos-al-g{~rnos de ellos,-con aus luces y virtudes, viniendo á hacer del IstmouQ1 Emporio que será timbre para la humana asociación .

El General Quinzada concurrió a la Convención Constituyente,pomo Diputado por su provincia natal ; y, además de su iódiscutible,jiudéresis, como ya tenía práctica parlamentaria, hizo patente com-portamiento correcto y decoroso ; y sus discusiones fueron juiciosas ytrenas, sin que la ofensa ruin, ni las burlas de payaso, jamás se vie-¡fan en él .

EEl Gcrhierno tuvo á bien nombrarlo Gobernador de la Provinciae Los Santos, 'uuude es . generalmente querido, por su hombría de¡en, sus luces y civismo.

Quinzada milita eu la agrupación política, que con el nombre departido Constitucional ha sido fundado recientemente, por los libe •a -lew y conservadores que posponen en aras de la salud patria, las afile-s disputas y rencillas .

Nosotros al escribir estas líneas, hemos querido demostrarle alpartidario que lo recordamos con el agrado que ins piran los hom-

bre que, como él, saben encumbrarse, no por los medios que la mo-ral reprueba, sino en virtud de merecimientos propios, que vienen á

en el cielo de la vida pública como luz de brillo inapagable .Hemos dicho arriba que el General Quinzada es hombre de es-

merada educación y queremos agregar que también es hombre degltan mundo, gorcue tiene espíritu sagaz y estudia el corazón humano .debe-hacerse sentir y apreciar, en contraposición de algunos novelespolíticos de esta nuestra querida tierra, que en cuanto ocupan ciertospuestos ó los favorece el aura popular, se tornan en flechados por losvértigos que les produce su inmerecida elevación

10(

Page 48: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-44-

DON MELCHOR LtISSO DE LA IIEGIEl señor Lapso de la Vega es pedagogo de castos ennociniien .

r s, . .,,ya vida ha consagrado al Nngist : •rio .

En S(;, nació en gu aduh •e y allí hizo estudios elementales .

IL •spués se trasladó á Pan :nná en cuya Eccm •la N- .rural de Va--<,n-s, hizo loe o+dalias requ • • ridos, hasta obtener el grado de Insti :tutor .

Regentó sucesiv :mu •nte las Escuehut de Poerí, Aguad Hice y;antiago de V,raguns-

Pn:h riorment : • fu~ nombrado Inspector de Instruecióu Públicate varias provincias. desempeñando ésas árduas tareas coa la seri--lad, modestia é inteligencia que indis .:ntihlemente posee .

El señor Iasso, corno todo ciudadano que cono- •.e sus deberes vIuiere cumplirlos, ha tomado parte aoti' a en In política militante delpaís ; pero con suma discresión que denota buen juicio . ha evitadr,siempre discusiones acaloradas y enojosas : y sin irrespetar las idea-i,, sus adversarios, ha hecho . por ende . respetar las suyas .

Page 49: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

4--

Muy competente, lo volvemos á decir, en el Zaino pedagógico,ha desempeñado varios veces el empleo de Oficial Mayor de la Secretaifa de Instrucción Pública .

Fué uno de los que dirijieron el "Colegio del Istmo ."

1

El señor Lasso cuando estuvo en la República de Costa Rica,hace algún tiempo, regentó varias Escuelas, y en todas dejó huellas,,,,atas, puesto que se captó el respeto y cariño de sus alumnos .-,~ucba de lo que decimos es la despedida sentida que se le hizo, cual)do dejó la simpatica y ordenada Nación vecina .

Ha sido Inspector del Puerto de Colón ; á la cual . Provinciarepresentó en una Asamblea Legislativa .

También fué Visitador Fiscal en diversas Provincias del en-tonces Departamento de Panamá . .

La práctica de 20 años en el Magisterio ; la circunspección yhonradez del señor Lasso ; yy sobre todo, su rectitud para no escojerMaestros sino á los hombres realmente idóneos . cualquiera que sea sufiliación política ; ha influido, sin duda, en el Jefe Supremo de nues-tra República para elevarlo al muy encumbrado puesto de Secretariode Instrucción Pública y Justicia .

El Magisterio, pues, está representado brillantemente en el Go-bierno ; y el pueblo, ávido de luz, se siente satisfecho por eleccióntan justa . y adecuada .

Page 50: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DON FORFIRIO MELENDEZUno de los ciudadanos meritorios de la República de Panamá,

lo es sin disputa, el actual Gobernador de la Provincia de Colón .Su larga carrera pública, en la cual ha demostrado preclat

mentalidad y gran valor civil ; y sus viajes al extranjero en donde haestudiado continuamente en el gran libro de la civilización, am su espirita sagaz, hanle hecho conocedor del humano corazón ; y hanle dado-aplomo en sus procedimientos ;-acierto y brillo en sus dictáme-nes y un juicio tan sólido que, todos reconocen, que en Poncieio ME-LtNDEz hay un cerebro que medita con toda corrección .

Imbuido en altos ideales, pensando siempre en hacer el bien ásus semejantes, en todas las formas y en todos los tiempos ; comprenldiendo, que el amor á la humnnidad comienza donde se vé la primeraluz, terruño del alma,-abriga, allá en el fondo de su corazón, unn an

Page 51: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

- 7-

helo que lo enaltece, un deseo que lo glorifica ; quiere que el Istmose haga libre y sea feliz ; quiere que elIstmo sea soberano y sea Re-pública ; y en tal sentido trabaja sin tregua y medita; lucha sin des-canso.y acomete empresa tan laudable como hermosa .

FI nombre de PoRFm[o MELÉNDEZ "flota sobre la superficie" deIn gratitud nacional .

fNo hay quien ignore los iniportantísimosservicios que prestó al Ist-

no, en momentos de peligro supremo en la ciudad de Colón, ante cua-trocientos soldados colombianos que á órdenes de Torres-llegaron ánuestro país.

MELFNDEZ nació en esta ciudad de Panamá ; y todos lo conoceny suba n que es hombre de exquisita educación, muy patriota, y que,tomo amigo, nada deja que desear .

En tiempos pasados fué Juez, Prefecto de Colón, Munícipe yPresidonte de una Convención .

En la pasada Asamblea Constituyente estuvo ocupando una cu-rul-como suplente, y sus colegas abrigan de él gratos recuerdos .

En estos momertos es Gobernador de Colón y su Administra-ción es modelo .

Su retrato se halla colorado, como prueba de gratitud, en elcuartel de Las Monjas, al lado de Huertas, Arango, Tascón . Obarrio, Ortega, Ortiz, Arias, Edyd, y demás próceres de la independenciaa de Pa-u;má.

Nosotros estimamos muy sinceramente al señer MELtNVEz y re-conocemos sus merecimientos ; mas no es la amistad y el cariño loque nos haa impulsado á escribir estas líneas ; ni nos Sa guiado "lagenerosa espiritualidad" que nos reconoce El Heraldo del Istmo ; no.En este caso hemos sido estrictamente justicieros é imparciales . Ama-mos la verdad .

Page 52: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DON J. FRU' NCISCO DE LA OSSAEste nctivu vervidor púhlic . , , por la bonoro~~il~ l d ron, que : a

aahidn desempc,lar los c :nLrns lur .e le han e~nrmnrudr,do y por .°,amor ála tierra que lo vió utt, .er. inerere que ae le ilediqu,' , n1 estriGalería paleo digno .

El señor de In c tssa bn desempeñado, entre otros, los s,guienles empleos :

Miombro del Concejo Mtmiripal por espacio de 5 arios y Pr 1lente de ésta Corporación 2 veces :

Diputado á la Asamblea por la Provincia de Panamá, yYtiembro del Concejo Electoral .

También llegó á ser el señor de la Ossa primer suplente BotenFtepreeentante al Congreso colombiano por la misma Provincia de PA-aiuuá .

Page 53: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Amante como es el señor de la Osea del trabajo que tanto dig-nifica ; cuando ha estado alejado del campo político, donde su coopcración es benéfica, por lo patriótica, no ha. buscado el reposo, porquerehusa la vida inactivn : sino que ha entrado sin vacilar en la arenadonde se gana la vida sise nos permite la expresuni, con nabfe sudor .

De la Osen .stuve mucho tiempo empleado en la antigua 'Conrpaófadel Canal de 'anamá donde por su honradez acrisolada, apti-tudes y contracción sapo granjearse el aprecio de sus Superiores .

Deapués, el señor de la Ossa . fué Ib.mado por el Gobierno elcual quiso utilizar sus servicios nombrándolo Alcalde de la ciudad depanamá desde el año de 1895 .

De entonces acá, de la Ossa no ha omitido esfuerzos para em-bellecer é higienizar la ciudad de su nacimiento que tanto ama .

Hasta sus enemigos políticos, sin son justicieros é imparciales,reconocerán que él ha cumplido su deber hasta donde le ha sido po-

kil seflor de la Ossa flié partidario entusiasta, ardiente, de laennaneipación del Istmo. y á pesar de su posición oficial, trabajabaen cal sentido (ésto Ie consta el autor de estas líneas) ; poro con lad iscresión que le imponía su empleo y con las precauciones necesa-rias, en esa época sombría de Colombia, donde cada istmeño que emi-tia concepto de independencia era calificado de traidor y se indicabase le fusilara como tal .

Rotos loa vínculos que unían al Istmo con el fatídico Gobiernocolombiano ; el seiorde la Ossa cumplió con el deber que el patrio -monio parlo cual elUobierno, en vista de sus méritos, lo nombro nue-vo enel puesto par lo cual recibió congratulaciones infinita .

El sefiorde la Ossa no es ajeno á las tareas periodísticar ; y hasido Redactor sucesivamente de El Sufragio y de la Voz Católica ;siendo también de El Cronista colaborador ocasional .

El distintivo principal de Don Francisco de la Ossa es la mo-d estia, y puede dec :iise que no conoce los vértigos de las alturas, yrechaza todo lo que huele á vanidad .

Page 54: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

J -

DON NICOLÑS IIICTORIR J .Siendo muy joven, se contrajo al estudioo con tal asiduidad, que

ha llegado á ser uno de los e¡udadacos ilustrados de la República de Pa_namá .

La voluntad en el hombre inteligente, cuyas aspiraciones Rongrandes, lo impulsan siempre por el buen camino .

Los esfuerzos constantes del señor Victoria lo han encurnbratgomerecidamente, no sólo en brillante carrera pedagógica, sino tatebién en el escabroso, pero filosófico campo de la política .

Preceptor graduado, ha regentado muchas Escuelas en el Istmo,transmitiendo á sus alumnos la ciencia que indiscutiblemente posee

Estudió con interés y gran provecho y pertenece al número delos que, por doquier, cumplen con el prJepto evangélico que diceEnseñar al que no sabe .

Page 55: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

De la Esca,da Normal de Institnto~ •es, salieron muchos jóvenespanameñosgees como Noriega y ,'ovalo, mbul .i L ., Pérez y otros más,constituyen honra pica, el Magisterio . El señor Victoria marcha á lavangua,dia .

Pero el señor Victoria que como todo ciudadano. penetrado deso, deberes . toros, puyte activa en la político militante . entrado dell eno en tan intrincado campo viniendo á desea,peñar papel de mu-chkt importancia .

Ha sido Prefecto de varias Provincias, y Secretario de b]atadoen distintos Gobiernos .

Cuando se trataba de la independencia del Ismo, su patria, élmi la apoyó ; ántes se ramosa con insistencia que denunció el des¡ g nioá las- autoridades colombianas ; rumor que no se ha comprobado y,,,te el señor Victoria, que odia el triste calificativo de traidor, rechazacon indignación .

Realizada la emancipación del Istmo, el señor Victoria concurrióá la Convención Constituyente ; y como tal sostuvo su puesto con ta-Igáto, entereza y dignidad .

hl Gobierno, queriendo darle prueba palmaria de deferencia, lon¿lmbró Secretario de Instrucció i Pública y Justicia . En ese empleo,d(- suyo arduo, demostró el señor Victoria aptitudes no comunes ya:,uciosidad .

Despuésel señor Victoria, de manera inesperda,hizo renuncia del alto empleo y eu seguida pasó á formar parte de lajosición .

No queremos concluir éstas líneas sin decir que el señor Victo-r,,a es periodista distinguido y que en sus producciones hay la sal áti-e s, de los escritores clásicos .

Page 56: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DR, JULIO hRJONñ QEn

Pros incini de l oM N notas, nació el ciudadano el¡( „uuniLre I,r~ •, .rdr .

tire= b,m ,

i .l, S palies, el] vlst t de 1 t tntelt,eu , •i a pre' . nz r(¡le rle

Page 57: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-53-

rnost raba, no sólo lo enviaban á la Escuela Pública donde recibía lainstrucción primaria ; sino que en su hogar le daban lecciones queArjona aprendia con pasmosa rapidez .

A los quince arios de edad fué enviado á la Universidad de Car-tagena '1892 .)

Allí hizo estudios de Literatura y Filosofía con mucho adelanta-miento ; pero á causa de la guerra que estalló después y por estarcomplicado en ella, fué confinado al entonces Departamento de Pa-namá por las .autoridades de Bolívar .

Pasada esa guerra, volvió Arjona á la Universidad de Cartage-na en el año de I89B y presentó examen de prueba en todas las asigna-turas que había hecho, obteniendo la más alta calificación . En esemismo año recibió Diploma de Doctor en Filosofía y Letras .

El Docto• A rjona entró después á cursar en la Escuela de Ju-risprudencia, donde estuvo varios meses : pero habiendo sido llama-do por su familiaa para que se hiciera cargo de la casa comercial Ar-jora Elermanos, se trasladó á Los Santos, interrumpiendo así sus es-tud, ws .

En 1899; siendo Secretario de Instrucción Pública y Jastieia elDoutr r Sa-lomón Ponce Aguilera, fué llarnado'por éste para que desempañara las funciones de Inspector de Instrucción Pública de suProvincia natal . El Doutr r Arjona aceptó el puesto y allí estuvohasta que estalló la guerra el 18 de Octubre del mismo año

Ln renuncia que hizo del empleo en referencia está concebidalos siguientes honrosos términos : "Señor Secretario : Como soy libe-ral y ha llegado á mi conocimiento que ha estallado en San-de del moviEnteuto revolucionariaque se preparaba ,y que ha encontra-do eco en toda la República y el cual está decidiendo por lasuerte do mi p unido, presento á usted renuncia irrevocable del pues-to que desempeño, una vez que estoy obligado á tomar parte en esemovimiento de reinvindicación de nuestros derechos ."Laguerra, coiuo se sabe, se hizo extensiva á toda Colombia y .Arjona to-mó parte en ella . .

El Doctor Arjona, ocupó en campaña puesto de soldado ; peroel General Benjamín Herrera le dió el grado de Teniente Coronelafectivo recibiendo más tarde de otro ,Jefe connotado el grado deCoronel

A la guerra fué Arjona Ayudante, sucesivamente, de los Ge-nerales Bnrr,,ra, Obregón y Plaza, y por último del mismo GeneralBerre-rn ; viniendo á ser después, en reemplazo del Coronel BenjamínQui itero A ., intendente General del Ejé"cito .

Separad! Panamá de Colombia, pocos días después llegó á estaciudad preso . porque en el Interior del hasta entonces Departamentose hizo apare .er como que el movimiento era de guerra civil ; por locual muchos liberales fueron' aprisionados en la Provincia de LosSan tos.

Page 58: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Pue4to en libertad fué nombrado Juez del Circuitode Los San-tos, puesto que deseorpeñó á sati"faccióa del entonces Ministro deJusticia, Doctor Carlos A . Mendoza,

Posteriormente, el Doctor Arjona fué nombrad .) luir el Su i)reme Gobierno Jefe de la Sección Primera de la Secretario de Fomentoy Obras Públicas .

Actualmente ocupa el muy distinguido puestp de Gobernadorde la Provincia de Panamá, la más brillante y visible de la Nación

Arjona es joven inteligente é ilustrado. Siendo estudiante enCa^tagená fundó junto con el Doctor Julio Vélez un periódico litera-rio titulado El Iris; siendo también colaborador de la Lectora paraTodos periódico que dirigía Don Carlos i . Gastelbondo ; y de /WOleaje, dell cual era Director Don Francisco C. Royo.

También ha colaborado el Doctor Arjona en los siguientes ;El Oasis, de Iquique, La Neblina de Lima, El Pacifioo de Puna

tarenas ; El Diario y La Reviste Salvadoreña ; Al Rayo X, de Bogo_tá ; La Miscel roe-e de Medellín ; La Voz de Chitré y El Constitucionalde Los Santos ; La Probidad, El Los , yo . tul En trermés, La Repúblicaa, La Verdad, L o Nueva Era y La Estrella de Panamá.

eliare, además, parte del cuerpo de Redacción de In importante

revista literaria El Heraldo del Istmo,

Arjona ha publicado un libro de sabor político titulado Por laPatria; y conserva inéditas dos obras literarias que se propone publicar .

Para terminar diremos que el señor Arjona, no obstante su j u -ventud, tiene el reposo y juicio del hombre de la edad provecta ; quetiene en sus actos la sencillez y maneras gratas del caballero deexquisita educación ; pero que, llegado el caso, tiene también la do ;i .sien de los valientes ~ sabe, sin ser duelista, batirse, como resultó po-co tiempo há, con un Jefe connotado de la oposición al Gobierno ac-tual de la República,

Page 59: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DON DOMINGO DE OBfLDIR~, Es el gran ciudadano que pospone t„do. posición, fortuna y 1 1 111 -PU

:li . l hogar

eoner, tare al servicio de la patria .

Es notori ., que el s, 'ñor Obaldía siempre con ibió la idea de queel I'stuio de Pnimniá . se emancipara de Colombia y formara Repúblidsi independiente .

Es n- `orio qu e nl señor Obald ;a, con su altivez, inteligencia yar'titud dig, a, 'ef -Id¡", en el Congreso Colombiano los intereses delIstm,-, en vistai el, que éstos eran menoscabados por especulacionesruiaea,

1) ~+ . abido que él no ocultó sus designios de la indepen-dercia

`1o natal, y que con entereza patriótica lo manifestó

en a cal,

lombia .

Yor ést.+e ones. cuando supimos los istmeños que había sidonombrado Goban ,tdor de nuestro entonces Departamento . nos llena-moa. ,Y, sorpresa, así como también de júbilo indecible .

1 señor tbaldía, como lwrobre ccnipetente y práctico, sabíanmuyel pu( t,l< . panagreño estaba en el deber de sacudir el yugo quefa ; de separarse del Gobierno Central de Colombia que no ha-

Page 60: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

cía otra cosa que explotarlo de manera vergonzosa : 1)(11-0 al aceptar laGobernación (lo Panamá., como hombre de honor, y treuiendo su palabra empeñado de mantener la integridad de la Repvct :llea, nos dióningún paso en el sentido de la emancipación ; y sólo ~e contrajo álevantar al Istmo de lao postración en que yacía y á defe,rder el tesoropúblico de sarjentones redomados .

Pero ya era tarde .Ya el pueblo, profundamente resentido ó indignado estaba re

suelto á separarse de Colombia, y quiso el Dios de la Justicia que 11egara el día 3 de Noviembre de 1913 y que se diera el grito redentorde Independencia .

Es bien sabido que el señor Obaldía fué reducido á prisión Por-que, aun cuando su amor por el Istmo era notorio ; se pensó con jui-cio que su posición oficial, lo pondria en situación difícil para apro-bar el actoPero no vamos á historiar hecho, detodos conocidos ; sino unicamente á decir unas pocas palabras acen,adel esclarecido panameño, á quien hoy favorece el aura popular,

El señor Obaldía por sus estudios, por su culturaa y afabilidadse capta voluntades ; y si es apasionado cuando de política se'trata,como aseguran algunos individuos ; el amor vehemente que tiene porla patria y la deuda de gratitud que el pueblo tiene contraída para tpnél, hace que se olviden, si los hay, esos apasionamientos ardorosos .

El Gobierno de la República de Panamá tuvo á bien nombrarlóEnviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario ante el de toaEsLados Unidos .

En Washington se conduce con toda la gallardía de un cum-plido diplomático y ha sabido granjearse, como pulcro caballero laconsideración social . '

Acaba el señor Obaldía de ser nombrado por el Jefe SupremadePanamá Delegado al Congreso Pan Americano que próximamente sereunirá en la capital del Brasil .

Ignoramos si ha aceptado el nombramiento ; pero en casy deque vaya á Río Janeiro podemos afirmar, que hará - brillar al latino,yy dejará bien puesto el nombre panameño .

Page 61: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

GENERf\L GERÑRDO ORTEGI%lioc cumple el distinguido patriota p;11toi io, doctor a,erardo

lrrt~ga, dignoGoberundor de Panamá, 11,29 afios de edad ;'y queremos

trazar. por ende, estas lineas . como demostración del aprecio que lerof , :amos .

Cuando los hombres saben conducirse con patriotismo, decoro yprobidad, el encumbramiento es merecido y plausible, y entonces oscuando justamente : son gala de la sociedad .

No hay quien ignore que el doctor Ortega nació en esta capital,donde estudió con perseverancia, logrando cultivar su clara i nteli-gencia . d e la enel ha dado repetidas muestras en el periodismo, latribuna v el foro .

Ortega se inició desde temprana edad en la política de la patriapor lo cual ha padecido ostracismos v persecuciones ; pero so almasiempre altiva á la vez que generosa . ha olvidado resentimientos delpasado v, en beneficio de los intereses patrios, hoy coopera con tod ossus conciudadanos. para el afianzamiento de la santa p^r .

Page 62: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Ha sido Presidente del extinguido Estado de Panamá, Prefecto,Representante a las Cámaras l.egialativas de Colombia, Diputado á lasAsambleas de su tierra natal, Juez, etc . etc .

Como abogado se hace notable por su honradez proverbial, dia-léctica convincente y, col,ocimientos jurídicos .

Corno soldado, ha estado en los campos de la lid ; y en uno deellos (el memorable 7 de Mayo de ln73) recibió una herida en unaruano .

Hizo la cmnpañadel Magdalena en 1875 : regresóá Panamá y continuó prestando sus servicios importantes, por lo cual obtuvo el gra-do de General .

Ortega ha adquirido fama de orador elocuente . Sus discurse sson casi todos improvisados y lacónicos ; pero cuando habla conmuevelos corazones . Esto lo sabe bien la sociedad .

Ortega, por sus maneras cultísimas, por su filantrouía (4 pesarde que no es rico) y por su espíritu conciliador y sereno, hado captad .el aprecio público : y puede decirse, sin extigerac•ión. que es uno de loo:ciudadanos más respetados y queridos de nuestro pueblo—'_ . . . Coleoamigo es excepcional .

Partidario decidido de la emancipación del Istmo, trabajó sintregua ni descanso, para lograr tal designio ; y en la prensaa y la tri-buna, sin rodeos, manifestaba su opinión .

Bien se recuerda que por un discurso candente de Ortega, pocosaflos Irá (29- de Noviembre de 1902) y por haberse ratificado en susideas, la autoridad hizo suspender las fiestas populares .

Emancipado el Istmo de Colombia., el Triunvirato quiso utilizarsus servicies los cuales prestó sin vacilación .

La Provincia de Colón lo eligió Diputado á la Convención Colasbituyente de 1904, puesto que desempeñó con circunspección y timo .

Actualmepte el doctor Ortega. es Gobernador de esta Provinciapor cuyo progreso moral y material trabaja incesantemente, con ta,lento y energía .

1

A raíz de la independencia, queriendo el Gobierno darle pruebade distinción, lo nombró para que en unión de don José A, Arangolas respetables matronas señoras Lastenia Uribe de Lewis y Manue-

a Méndez de Arosemena, apadrinaran la bandera de la Republica na-ciente . El doctor Ortega debe tener á honra ser padrino del pabellónde la patria .

Felicitamos al patriota honorable, de quien hacernos alusióny hacemos votos porque Dios prolongue su existencia para la felici .dad del pueblo y satisfacción de sus numerosos amigos.

Panamá, Octubre 3 de 1905 . (1)

i El boceto quo precede faé Caeritopor Don Nieoias Tejada

Page 63: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-M-

DOCTOR RÑMON 1IttLDES LOFEZLa lealtad 1'né la norma le su vida ; la política su ideal .El señor Vadé. Lópet desdr la infancia empapó su espíritu en

las lottriuas pa • regrn, •rnu :í los pnrbl,rt, hn , •iendnlos llegará lanieta de sus dignas

El hambre pit abrí a nu :, idi • ; , garuara-a , . , , n rcsp( •e tn á su l:'a~tria r y la palie en práctica, ntiliándose á 1111 partido. cualquiera queseasu íaz Merece el aprecio púLlirn v el reconocimiento desus l.trn ii s esfuerzos ( . 11 la labor coni(ti

\';ddés López era hombre de cerebro bien organizado y de sen-timi, •n tus basar, . . Aui,b1 el progreso en talo+sus ntatifestacinnes ss( • , .Ilt.ilsi :islli ¡ a, •on el en~randorunacnto iutelecbual • moral y material11 pneólo .

Di-ser so de servirle á la Patria, comenzó su carrera pública <-o-,a l) oficinista . demostrando habilidad y perseverancia . grangeánd,isep,:,e lo cual. de sus Jefes, estimaciones respetuosas .

Se abrió paso, á través de las envidias, y el señor Valdés . Tino áo, •npa! . andnndn el tiempo . puestos de alto rango con general apru-b:n •ión .

Page 64: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Parias veces concurrió á las Asambleas Legislativas . donde dejaba oir sus opiniones, expuestas con patriótica franqueza .

Fue Prefecto del Ilepartanreutode Coclé, por cuya prosperidadhizo esfuerzos ph,isihles .

Como Juez,. Munícipe, etc ., se condujo con imparcialidad ytino .

Fué algún- tiempo después nombrado Prefecto de Colón, dondegobernó con acierto diplomático, hallándose en intrincados problemasinternacionales Muga-se en cuenta que- Colón es pueblo excepcional yraro y que ponen-cosmopolitismo, h y machos tropiezos para gober-aarlo bien

El señor Valdés López concurrió varias veces al Congreso co-Honpbiano conio',Represeutunte de su país natal (Pzuis~mál : y siempreestuvo á la altura de su puesto .

En nuestras luchas políticas, siempre ardientes -y avasalladoras,no hay quien se haya librado de asistir, ora at campe de batalla, ora.a l campo de la idea-

Den Ramón Valdés López estuvo en ambos eaurpos ; y en épocamuy dificil, empuñó aunque transitoriamente 1 is picudas del Gobier-no provisional del Estado Soberano de Panamá .

También estuvo como soldado de la idea en el curro periodístico->' en la Tribuna escribió una serie de artículos en los cuales expres-ha los anhelos de su alma . . .

. . . . .El señor Valdés López ocupó por mucd'oe años, . el brillante pues-

to (le Magistrado de la Corte Superior de Justicia, poniendo de mani-fiesto inteligencia y laboriosidad .

Cuando Panamá se emancipó de Colombia, formó República, Yviso el concurso de sus buenos hijos, el señor Valdés López sin vacaaciones que hicieran poner en duda su patriotismo, se apresuró á re-conocer la independencia y aceptó el puesto deProcurador General dels Nación

Allí le sorprendió 1,1 , muerte, esa segadora implacable que nadarespeta y todo lo destruye, heroísmo, probidad, virtud

Descendióá la tumba el señor Valdés López ceñido con las co-ronas de amistades sinceras, llorado por su respetable, familia y senti-do por la Patria, de la cual, él fué servidor leal por largos años .

Page 65: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DON LJDISLftO SOSftSiempre e.'stímulo para la juventud inteligente y estudiosa,

la p-ilahr i congruente qu,+ ca dtece : bi p ilabr.~ exmlta de egi~ism 1que, lejos de repeler la aspiración noble y justifir_ela por el estudioperaeveranteS se emplea . nn para ~,les :eleutar. sino para decir con sin-cerida-d ,adelante :

Ladislao Sosa . merece estar, y estará, no hay que dudarlo, an-tand el tiempo, en la alta cumbre que han ocupado y ocupan en estatierra. hombres como amador c _lrosemena . (baldía y .le la Uuardia,l"ictoriu y Porras . Uíaz y Arango. P-uyd y Quintero, de Roux y otroscaballeros más .

De Sosa puede decirse.y esto le honra . que es hijo de sus propiasobras .

Page 66: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Ama el estudio y ya esto es indicio halagador ; le gusta fa pof -tica que, corno ciencia experimental es la primera de las ciencias ; .puesto que trata de la felicidad délos pueblos, y con ésto demuestraque se aleja de la indolencia qne abate -y de la indiferencia que aniqui-la, y marcha cuesta arriba, camino de la buena idea .

Sosa nnaoió en Santiago' de Veraguas el día 13 de Diciembre de'1869 . En la Escuela Pública que entonces rejentaba el ilustrado ins-titutor don Nicolás Victoria J ., obtuvo los primeros y elementales co-nocimientos .

Aficionado Sosa aldivinoarte de la música,se puso bajo la direc-ción de ¡ni Profesor español, don . José Maria Iza, y adcjuirió conoci-mientos que lo pusieron en aptitud de tocor piano y violín, Fué Direc-tor del Coro, de la Iglesia principal de Santiago, por más de quinceaños .

Poco después entró á desempeñar las funciones de Oficial deAdministración de Hacienda de la Provincia : siendo posteriormenteSecretario de la Prefectura y Prefecto de la misma Provincia .

En 1892 concurrió á la Asamblea Departamental como Diputa-do principal por Veraguas .

En 1896 fundó El Precursor, periódico de intereses generalesque vió la luz pública durante dos años. En osa misma época organi-zó una banda de música con 14 jóvenes, la cual funcionó por espa-cio de un año .

Durante el año 1902 estuvo al frente de los negocios de la "Ve-raguas Mining a° Ld .," como Agente de dicha Compañía en Santia-go, dando pruebas de actividad extraordinaria .

A mediados de 1903, se trasladó Sosa á Aguadulce, donde enunión de su señora esposa fundó un colegio privado .

Cuando Sosa supo en la población expresada, el movimiento se-paratista de Panamá, adhirió á él de todo corazón ; y publicó variosnúmeros' del Boletín Noticioso, hoja destinada á hacer conocer en elinterior de la República los sucesos referentes á la ernancip~ción delIstmo del resto de Colombia . Fue en el expresado Boletín ;donde seproclamó por primera vez la candidatura del doctor Amador Guerre-ro para primer Magistrado de la Nación .

Al instala*se en esta capital la Couvención Constituyente, Sosafué nombrado Secretario A exiliar, y luego elegido Secretario de dichoCuerpo, durante las sesiones extraordinarias .

Clausuradas las sesiones de la Convención fué nombrado Subse-cretario de F onmento, empleo que desempeña aún, á contentamientodel Gobierno que ve en él servidor idóneo y laal .

El señor Sosa que rinde culto al arte, como "vate del espíritu"no sólo toca instrumentos músicos ; sino que posee también potentevoz : es Profesor de canto en uno de los colegios de esta ciudad .

Siga el señor Sosa por el sendero por donde va ; y recuerde laspalabras memorables de Manuel María Madiedo, el insigne pensadorcolombiano : '9a energía de una tenaz perseverancia en el estudio esla que hace los sabios, porque toda sabiduría es cosa adquirida

Page 67: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DON JtRISTIDES RRJONttComo hem'n'e pñbli ~ . ~ ha servido y sirve á si] patri ..getu•i a y '-mi Ic,ilt,d .Presem,]leudo de en a ., ,, : muni, •ipales y de rnrp,,,s ,1, , , .tn•u nr, den, ag,•no, á k1 polio,„

N rjooa ha ejercido Inr + .

1. nes e,lo% Ramos del Peder Legi .;uvn. Judicial y Adn,iuir~ ,"aocu .

Page 68: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

--64- ..

En 1884 fué elegido por la Provincia de Los Santos (donde na-ció), Diputado á la AsgmbleaConsSithVente que se reunió en el ex-tinguido Estado de Panamá en Enero de I88b .

En ese mismo año ejerció (-en to lo acierto las funciones de Se -oretario de la Prefectura de Los Santos .

En 1886 fué nombrado Juez principal de' mismo lugar, demostrando siempre honradez, imparcialidad y rectitud en sus dictómenes,

En 1898-fué nombrado Secretario de la Gobernación del Depar-tamento en el Despacho de Hacienda, funciones que ejerció hasta queel Doctor Facundo Mutis Durán fué reemplazado en 1890 por el Gene-ral Campo Serrano .

Fué posteriormente, nombrado Miembro del Concejo Electoraldel Departamento, funciones que no llego á ejercer .

En 1899 fué comisionado .o por el sefior Gobernador para repre-sentar al Departamento de Panamá en las Conferencias sobre asuntosfiscales que se verificaron en Bogotá.

En ese mismo año (1899) fué nombrado Miembro de la Subdi-rección del partido conservador en Panamá, por la Junta de Delega-dos que se reunió en Bogotá presidida por el General MarcelianoVélez .

En 1900 fijé nombrado por el General Carlos Albán ComandanteMilitar de la Provincia de Los Santos . Estas funciones no las ejeróió .

Más tarde fué nombrado por el mismo General Albán Secretariode Gobierno en propiedad y encargado interinamente de la Secretaría de Instrucción Publica .

En el ejercicio de la Secretaría de Gobierno tuvo que asumir va-rias veces por ausencia del General Albán, las funciones de Goberna-dor ; .y el 21 de Enero de 1901 asumió la Jefatura Civil y Militar delDepartamento por muerte del expresado General . Desempeñó estecargo hastaa el mes de Marzo, fecha en-que el General Víctor M . Sala-zar se posesionó del mando que le fué conferido en propiedad por elGobierno colombiano .

Salazar lo nombró Secretario de Gobierno, cuyas funciones re-ció al separarse Salazar-del mando .

Nombrado el Doctor Mutis Durán, en reemplazo de Salazar, lla-mó á Arjona. á la Secretaría de Gobierno en cuyo puesto lo acompa-ñ~; con toda decie'% . En esta época le tocó hacer frente al criminalatentado del 26 de Julio de 1902 ejecutado por el General Vásquez Co-0o contra el Gobernador y dejó á salvo el decoro del Gobierno .

En fin, largo sería enumerar las múltiples funciones públicasque Don ej ristides Arjona ha tenido á su cargo y que ha sabido des-empellar brillantemente, de lo cual es prueba palmaria sus ascensos .

Fué Juez del Circuito de Los Santos, y después fué nombra

Page 69: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

_8;

,do Prefecto de la misma, Provincia, en la cual disfruta de gran popu-laridad . En el puesto de Prefecto fué reelegido por excitaciones rei-teradas del pueblo.

En 1892 fué declarada por la Junta Electoral de Loa Santos Re-presentante principal al Congreso do la República y de In Cámara deRepresentantes fué nombrado primer Vicepresidente .

En 1894 fué elegido Diputado por Lns Santos, á la AsambleaDepartamental Esta Corporación lo eligió Presidente ; honor que re-husó para seguir á Bogotá í ocupar su puesto enn el Congreso

He,y que decir que en Boaro*á, cuya cultura seduce, el señor Ar-jona que es cultísimo *e conquistó las mejores atenciones .

Le Cámaraa de Representantes lo nombró Miembro del' ConsejoElectoral del Departamente de Panamá .

Ha sido sucesivamente Miembro principal del Conseja FIectnraly Elector principal de Pesé y dee las Minas .

Al señor Arjmu le tocó en suerte declinar el mando supremodel Departamento (190%) en Don José Domingo de Obaldía como co-misionado del Gobernador Mutis .

Realizada la indo ,, endencia de Panamá, Arjona, fué D putado ála Convención Nacional que debía constituir la República de Panamá ;y túí de dicho Cuerpo primer Vicepresidente .

En 1904 fué nombrado Tesorero General de la República y comotal llevó á feliz término en 1905 la operación del cambio de la mo-nada .

Por conducto de Arjona han pasado millones do pesos y sus unanos están impolutas, lo que pregona su honradez proverbial .

Aotualmente es Miembro de la Corte Suprema de Justicia, y co-mo hombre ilustrado y de bien, laa balanza de la razón estará en su de-bido puesto .

Page 70: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-t&

DON FRANCISCO ANTONIO FRCIODesde ISU empezó el imril~1rr :emir Facio á Iricu se

como sercidnr f-inl~rr,, siendn DiputuII d la >s:unblea l .agislati''a delEstado de i anamá .

Desempeñó, años después IS79W1 las funciones de Prefecto 11,1entom'es Ilepartaman ;o de Ver .iguas, donde uarirí. volviendo d filosempeñar cl mismo puesto en 1SSI : sinndn su conq~m •tawim~to irre-prochable: mor lo cual, sn Arhnü„sunri5n no sólo fue aprobada 1 or el

Page 71: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

- 67-

Gobierno de Panauiá, sino por la culta, pero exigente sociedad quegobernaba .

Años más tarde salió electo Representante á las Cámaras Legis-lativas de Qolombia, á las cuales no coucur'-ió par enfermedad .

Volvió el señor Pacio á ocupar una curul en la Asamblea de P ."--"narná ; y empuiió posteriormente las riendas, del Gobierno de su paísnatal, por tercera vez.

En época de prueba fué nombrado Gobernante de . Bocas del To-ro ; y demostró entereza de carácter y actividad recomendable .

Largo sería en ;fmerarr los muchos servicios que en diversos em-pleos, ha prestado este digno istmerlo, cuyaa idunerda.d luce con noblesencillezz que le captan simpatías generales .

La modestia del señor Facio, su instruccion, su hombría debien y laboriosidad constante, méritos son que redundan en honor dela sociedad en cuyo seno vive .

Fué el señor Facio Prefecto del Departamento de Panamá ; Ofi-cial Primero de la Secretaría de Instrucción Pública y Subsecretarioode la misma .

A raíz dula independencia del Istmo y conétituído éste en Re-pública ; Facio fué el primer Gobernador de la Provincia de Panamá .

El señor Facio estuvo encargado, transitoriamente de la Secre-taría de instrucción Pública y Justicia .

Hoy ocupa en propiedad el empleo de Subsecretario del mismoDespacho, y el Gobierno y el pueblo están satisfechos pues ven en elreferido caballero al empleado honorable y apto que sabe cumplircon sus deberes ; y que, sin prescindir de sus . ideales políticos, se con-creta, sobre todo, á servirle con lealtad á su patria .

Page 72: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DR. ISMñEL G. DE FRREDESF'nra juzgar á las hnu,órv•s onn el acierto debido, es necesarir ,

nLserc :n• c :Is net.n. , •r nt

~l pn •rrnu,.pro :eler „n„ •a balidud y jaaiei-t alomitl , •conce.pto., . .rr, .a .l . . 1 ,upntriutn—

ti]-ritG111-1 , ,1, • u-nn,.-

s„ bre t-¡ , , ,rescin ¡ird , • bts p.t .inn . •s pnlíti • • a n : ontxi,ne si nus referimuv á , -indadanos q ; . en,ilitvi eu hondo upitestu nl que uosutros nos nallanu, .s afi:iadns.

mole drdm irs, • Irancnntr•n h •, ,Inc al trs ;. .tre=toa línea,. .,, no Ic, Lt-oil , ' eu ouenta sino ,Iniraniente los nui-rit . ., lel indivi uo á que haee re(erenuin ; sus aptitud, •s . sus cualtdades morales y los servicios que haya prestado á la tierra que lo cióua .,a

Page 73: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

6 9

El Do : : .)r ismsel García de Paredes nació en esta ciudad de Pa-namá por la cual demuestra en todos sus actos amor ilimitado .

De inteligencia natural es ;lareci la, la cultivó y cultiva con es-mvrc peor mudiu da estudios serios que lo han he cho hábil en el perio-dismo y en el foro.

Wn esto capital hizo sus primeros estudios, dando pruebas de1uci .1ez en los exánieues . Más tarde fué enviado por su familia á unacreditado Colegio de la ciudad (le Cartagena donde obtuvo aplausosde sus Maestros r condiscípulos por su perseverancia y conducta irre-prensible.

Despuós del exauien indispensable, y en vista de sus conoci-mientos, obtuvo el Diploma de abogado.

En Cartagena escribía con frecuencia muy buenos artículos enLa Lectura para Todos periódico literario ; y en El Filotémico perió-dico ,jurídico .

El Doctor García de Paredes supo granjearse en la culta socie-dad cartagenera las simpatías más sinceras por sus maneras caballe-rezcas, y aptitudes .

De regreso á su paíss natal, entró de lleno en la política y escri-bió en diversos periódicos, -sobre Godo, en El Orden en cuyas colum-nas sostuvo sus con vicciones briosamente .

Ha desempeñado el Doctor García de Paredes varios empleos demucha importancia : y á pesar de que es muy joven ha ocupado contodo aplomo el (lo Magistrado de la Corto Suprema de Justicia .

También ha sido Fiscal del Tribunal ; Secretario de Juzgados ;Concejal y Personero Yhmicipal,

Actualmente es Juez del Circuito en lo Civil ; y es notorio que,en ese delicado puesto, como en los anteriores, se ha hecho acreedoral respeto de la sociedad panameña, por la dignidad que imprime ásus fallos justicieros .

Como amigo político, es invariable. Sostiene sus ideas con lave-hemencia propia de la juventud ; pero como hombre inteligente y debuena dialéctica, es seguro que admite las modificaciones de la experiencia

Como amigo personal, se le juz a inquebrantable en sus afectos,uniendo predilección por sus amistades de infancia ; y por sus con-discípulos como los Doctores Horacio Alfaro, Rafael Ramírez M . yotros más .

Puede decirse del Doctor García do Paredes, que es uno de losAbogados distinguidos de que puede enorgullecerse con justa razón lajuventud de Panamá, de la cual él es miembro visible y connotado .

Page 74: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

GENERAL JOSE C . DE OBÑLDIf%13iz •, rrn pur el valer . (aballc 1-, • p .,l . la

NI ¡in.Merad'. •, :mutar :atrnv , erteeu,amo rad . , Porsu=luz] lIlas lrnugniIra < suaves . 1'W' I)ra J . ,é ('. . de Ith,Idcn, de quien pn, •de d, •, iree enpurida'1 cardad ¡pu- I.., ( . "ni,, i.ayordo • caballera sin mie lr, y ainta . ! : a .

tllrnldín -Y-ir sus propios PSfilorzi„ Iacvrí eugtialórv,rse dignamente en paliquea, en la milit :,r v en lo

Estnrn varias veces ro las l'aim :n•a s Legislativas Culombiunae .y por su rectitud y cnrdurn, ideas p:driGticas y buena (é, era oidopor su., Colegas •au alta rausid , ra: ü,n .

Pilé Prefecto del Uopnrtanumt., de Colón y el pueblo lo ynisoporque fnéé su ',ieuliechar .

El General Obaldía ocupó otros puestos ptiblie,~s de muchainq , artnucna y- (orno hambre de terdadero nuórito, .¡ :,¡¡oís sintió losvértigos de ln vanidad : esa vanidad esttípida ,. in(anducente de lacnnl son jugueuas los humbrrs que . nacidos para la obscuridad,no pueden resistir los reflejos de la luz .

Muy valeroso, el General José O . de Obaldín. estuvo en tau-

Page 75: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

7'1-

ochos combates, y su noción heroica junto con Colurije y Arieeño enLos Santos (donde salió Neri lo) en tiempos ya lejanos le dieron justafama .

El General Oba.Mía estuvo mucho tiempo como ComanUnte de la cañonera' Hoy aea, y desempeñó el empleo con lealtad ydecisión.

Muy valeroso, lo volvemos á decir, jamás esquivó, llegado elcaso, el peligro .

Muy culto y excelente amigo, ganaba . los corazones con susconstantes hidolgnías .

pe Obaldía, puede decirse sin exageración que era el tipo de)caballero ; no del caballero finchado y linajudo ; sino del caballero enla acepción de hi palabra., por lo noble y por lo bueno .

La muerte del General Obaldfa fué causa de pena profunda, noaólo para el partido Conservador, á cuyas filas él pertenecía, desde.ru infancia ; sino tanbiód para el Liberal . con cuyo nombre estamos,-en orgullo bautizados .

Era que Obal lfa por la belleza, de su alma, sabía harerse que,rer de todos ; así como también de todos respetar por su carácterlevantado.

De Ohaldia puede decirse que era cono Jorge Washington :El primero en la. paz, el primero en la guerra, el primero en el

corazón de sus eonciudadanos-

Page 76: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

- 72-

DON JULIO J, FABREGL%Fué Secretario de Estado en no Gobierno de P :uuvná, en época

colombiana y paso de manifiesto cougretcucin brilladorn y baboriosi-dad perenne .

Fué Prefecto de Panamá y desplegó dotes de mando por el tac-to político y la energía, á la vez que por las maneras anmulrs, cultas,con que se conduce para con sus subalternos y personas quetaban de él en su carácter de autoridad ; en contrup,~sicidu de algu-nos hombres fim-bndos que cuna(]<) ocupan alto puesto oficial, sevuelven hoscos y altaneros, por ignorancia supina

Cuando el Istmo proclamo .su independencia de Colombia, la.(unta de Gobierno que se constituyó para n-gir los destinos de L> uue-va República, tuvo á bien nombrarlo Ministro de Instrucción Pública ;nombramiento que la sociedad acogió con bereplácito ; por ser Fábre-ga, además de apto para tan alto cargo . uno le les jóvenes más ain>pá-ticos por la afabilidad y educación ; ésas bellas prendas que son ignoradas de la gente atontada y pueril

No hay para que decir que Fábrega es honrado á carta cabal yque en su vida de hombre público no se conocen máculas .

Es estudioso sin ostentación. ,v practica la abogacía con inteli-gencia .

Actualmente es abogado del Banco Hipotecario y Prendario dela República.

Rumórase que será nombrado por el Jefe Supremo de la Na-ción, Gobernador de la Provincia de Veraguas, en la cual nació . Taldesignación no sólo llenaría de júbilo á los santiagueños, sino á todoslos istmeños que saben apreciar las bellas condiciones del señor Fá-brega .

Page 77: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

1 2

DON GIL ? . SttNCI-fZ11 :,\ p,ir despraria en el len', (lo , la huinanidad, hombrea de aen-

tinuvut :, . p,„cliv' , para quienes el rr, •onoc•i miento del mérito es nnp , ,-ad', l'„n esos Iwuibre, no nos avenimos : porque ,birreee,noael egoisiuu. somos del estimulo y pricrdeinos, es la norma de1 . teste sino, ar,n todo sinceridad .

Y tént:,se en cttrnl .n In,. ,a,, esrribi, • éstos npnntes óiu~rátio,s .henu,s ur, .- de lo, prinvipio- pnlíbion :, rcaun,w~ieudo. solauieute,las VII ,h,1„Ics gire adornen á lis bllemLs ciudadanos . Nuestra obrano es

e, patriótica .

Y sicudo Uon Uil h' ti:in,'hrz uno de los panauneños entasinstaey decididos que tomaron parle activa en hl emancipación del Istmo .,¿unto con los v,lerosos C',ronel (larlos Clement . Ron Pastor Jiménez .fto, t, r larlos A . \Ieudora Y otros pa iiotas . nada más justo que Ic,teni s pa¡,-, . eu esta (Jalen,, ('roemos cumplir con un deber .

Page 78: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

7 4

01 señor Sánehez á la edad de 13 años, debido á1 la preparaciónespecial que de él hizo el notable pedagogo Don Nicolás Pacheco . al-en izo hacer el curso reglamentario en la Escuela . Normal de Institutorea, entonces dirigidan por el eefrar Lobo Guanera, y después parDon Adolfo Fernández, de quien fné Sánchez discípulo predilecto porsu absoluta consagración al estudio y claro mentalidad .

Después dn los eqturlios que hizo con provecho palpable en Pa-namá, fué enviado á un Colegio de Nueva. York ; y entre otras mate-rias aprendió el idioma. i n >lés que lo . habla correctamente, con todapropiedad; y obteniendo por sus aptitudes generales, diploma mnereci-do y honrosa distinción,

De regreso el señor Sánchez á su patria, por In . -cual tiene cultofervoroso, se dedicó con vehemencia al trabajo ; y hace como veinteaños que con honradez recomendable es empleado de la Compañía Mi-nera del Darién, en la. cual ha desempeñado los puestos de Agente enEl Real varias veces ; Tenedor do Libros en Cana y Cajero de dichaAgencia en Panamá. .

Gústale al señor Sánchez la política, y hace bien . La políticaes la ciencia experimental de los pueblos

En 1903 fué electo Diputado á la Convención Constituyente dela República y colaboró en las arduas labores de ese augusto Cuerpo .

El Señor Sánchez es uno de los Directores llunieipales del Par-tido oposicionista del Gobierno .

Es hombre estudioso, y ha escrito varios artículos en Idl IZeral-do del Istmo, periódico del cual es inteligente colaborador . Tiene enPrensa, además, un opúsculo sobre el "Cultivo y Siembra del Can-cho." De esta obra inédita ha emitido honroso concepto el notableagrónomo Don Manuel Antonio Alguero .

Tiene también escrito un "Prontuario para aprender Inglés"que, al decir de personas doctas en achaques de obras didácticas, seráutil por su originalidad y sencillez .

Sánchez fué secretario en Santiago de Veraguas de la Conven-ción que se instaló en este año, [1906], con fines políticos .

Ha ocupado varias veces la tribuna con buen éxito, debido ásus buenas dotes oratorias . Del señor Sánchez puede decirse que eshijo de sus esfuerzos propios .

Page 79: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

CORONEL MflCELINO VILLALñZTuvo excelente ho. ju de ser' idos .Asistió al Congreso Colombiano como Senador :Fué Gobernador de la Provincia de Los Santos

Magistrado de la Corte de Justicia ;

Page 80: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Secretario de Estado en el Despacho de Fo-u •ni,o en la \d mi .nistración del Doctor Dánmso Ce=rvera ;Alcalde, Juez etc . etc .El señor Vlllalsz no fué soldado de línea . ; pero es notorio qin . eu

los momentos de combate no escaseaba su valor y oennvib e el pnrstoseñalado por la honra ; por lo cual obtuvo el grado de Uoronel dol E-jército colombiano .

Ciudadano serio y de vida morigerada. eornpvtít su tiempoentre el estudio que fortalece el alma ; y el trabajo que aumenta ell pe-gujal . .

Al pueblo sirvió con lealtad y afecto ; y como tenía el don degentes, no hubo para él odios que aniquilan, sino cariños que enal-tecen .

Como político, cumplió con su deber ; lejos de intenciones ma-quiavélicas y de venganzas rastreras . Los hombres nobles sabenperdonar . ..

No fué, extraño, por lo expuesto, que Villalaz llegara á serDesignado para ejercer el Poder Ejecutivo del entonces Estado Soberano de 1 anamá ; puesto en el cual hubiera brillado con mayor in-tensidad su patriotismo, inteligencia y buena fe .

Cuando murió el buen ciudadano á que hacemos referencia, sobre su tumba hubo muchas lágrimas ; y al través del tiempo se le re-cuerda con cariñoso respeto.

Page 81: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DON MANUEL A . ALGUEROIstmeño ni uy distinguido por sus variados conocimientos y que,

á pesar de su modestia y retraimiento, tiene que ser visible, porque laintelectualidad no puede estar oculta .

Desde niño demostró tener mucho amor al estudio ; por cuya ra-zón fué enviado iu la culta Bogotá en cuyo Instituto Nacional de Agri-cultura, fué graduado Ingeniero Agrónomo, con aprobación unánimede sus sabios Profesores .

En el mismo Instituto fué Profesor de Ingeniería Rural y deme temáticas superiores .

Page 82: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

78--

Ue regreso á-Panamá, quiso utilizarse sus servicios y fué nom-brado Profesor de matemáticas y de otras materias en el olegio Nacional&ilbot; en el 4,4 . Istmo (da varo~r ;s), y en el del S , grdoCorazónde Jesús .

Después fué nombrado por el Gobierno, Inspector de Iustruc-ción Pública de las Provincias de Colón y Panamá sucesivamente .

Como Agrónomo fué comisionado por la Sociedad Agrícola dePanamá y otras Sociedades extranjeras para hacer estudios agríco-las ; y los informes que presentó como resultado de esos estudios-fue-ron encomiados por hombres de ciencia .

Además, el señor Alguero como ingeniero agrónomo ha presta-do servicios á varias compañías y empresas particulares, demostran-do no sólo aptitudes, sino actividad y celo en el cumplimiento de suscotuproa,nisos.

liase ocupado el mencionado ingeniero en exploraciones agrí-colas y mineras en medio de bosques seculares, soportando privacio-nes de todo género y venciendo grandes dificultades .

Es, pues, el señor Alguero -hombre emprendedor que no seamilana ante los obstáculos . .

También ha tomado parte activa en la política del país, y haadesempeñado el empleo de Juez Político en la , 'omarca del Darién, encuyo suelo nació .

Alguero concurrió á la Convención Constituyente de la Repú-blica de Panamá en 1l104-eotno suplente ; y discutió con galanura,exponiendo su dialéctica .

Cuando se ha ofrecido, ha ocupado la tribuna y la prensa, y ensus discursos y artículos-ha manifestado la instrucción sólida queposee.

Actualmente desempeña el cargo de Director General de Esta-dística de la República ; en el cual se palpan su labor constante y al-teza de miras .

El Gobierno tiene en el señor Alguero un colaborador muy útil ;y por su lealtad y carácter franco deposita en él confianza absoluta .

Page 83: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

7p

DON t\LEJRNDRO DUTIkRY <Romeo,'[tiene inspirai •i ún fecunda y aniliicioues uoNes .1 leo-'ella i-ata°: lua júvcnes que cultivan con ézitu brillante el

fray sal i,ll's literata cu roL' v en caries p~'riódices de esta ciudad y del

ext'an .jen , Inciso publi' 14, Sus pruduccisnes, ora un prosa, ora enversa. eu Ii!s ~ 1 ue lucei, >n rica imaginaciún .

bk mvv joven : pero ntari •l ,a por el buen camino de la seriedady del eandiu .

l~'m'nm para • ~b' la IL dnrrióu le LI Flernido de! [Mano, la Revis'ta Clu-+braca luo litigo el ~ntcligeutr esvritnr boa Guillermo Andreve .

Es cuentista y laborioso : y junto con Don CristAbt.l M a tínezha escrito una obra yue lleva por título Centelos ; obra que ya esto.en prensa y lironto s;ddrá á luz .

Iniciad'. aun Ice can -,ron modestia, en la política, sostienesus designios cun 'l nila 1 ; pera sin apasionamientos locos .

Sienul, ' muy ¡1111%, joven, ocupó cnrul de Diputado en una d+mtestras Asnmblcas : y allí demostró buenas ideas y fácil verbo.

Dutary tiene amor por las bellas letras y, lo volvemos á decirlas cultiva culi provrcho . Siga adelante el amigo de las musas . Ellale tienen reservado un lanrei en el Parnaso .

Page 84: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DON LEON R. SOTOrroo- liar la rior de la esperanza de la pntria es crimen de IiKn

civiliznrual .

Vil países i1111V civilizn,lus, donde laa opiniones son reepesa.ilaK,d"ndr n,. imp, i;,11 ~nliles, sin , ~ , lue brillan ideas, dbnulc no hay odiosnel:nnlus, ~iuu nuy~ll„ rslarihi dr fraternidad ; allí w,n respetarlos los„ui epU,n. y l0 .1 ulau, , •bos que descuellan con la luz de hl mtelertua-

li i i . acata 1 •s y queridos puestos que coustituyeu hermoso porvenirY., recnridu c . 11 placer al mártir . tio'ro desvullnhn e -1 la laya

rien,-la •u ,d gay .,,b, .r . 3n pasa ,ira gal : .ua ; su 'ersificll •i óu florida y lean Y b . í . rl bar op,luiente sin cesar y empapaba su nubleespíl'Itll vil Illallallti les orlstlllllllls .

De modales eultísinws, de lenguaje pnlere y levantado y leverbo admirable culnl buen pagamel5u, cla oruatu dr 1 .1 avena munir-dad.

Tolo el mundo sabe que Ledn Soto murió, en apariencia, demuerte uaturvl : pero tilo el tnundu salle, :porqué no decirlo cuu

Page 85: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-sl-

íranq~:eza? ;,por qué no rendirle culto á la, verdad? que esa muertele fué acarreada por descomunal vapulación,

Naturalmente, un jncen delica .lanrente fino, cómo podía sobre-vir después de cestigo tan vulgar?

Cuál fué su culpabilidad? Cuál su delito?Sus principios políticos eran muy arraigados y su amor por el

Istmo ilimitado.Tenía que sentir dentro de su pecho el santo fuego de la i n-

dignación . a l ver las es n enlaciones ruines pie se cometían rara conla tierra de si¡ alma : v un discurso elocuente en casa del DoctorFrancisco Ardila se expr(s5 con estentórea coz, porque no conocía elmiedo y maldecía la upresióu

La nuierte del al recialilisimo joven Soto, fué ocasionada poruna feroz l agehrci~'~n -_loe le hizo dar en el Cuartel de Chiriquí un sol-dado patán llamado Pioyuinto Cortez .

Soto no murió en seguida ; pero la pena Mica infligida y luegoel dolortuoral lueésta le prudu,jo, le aiarreureu tisis rápida .

DR. I-IELIODORO FRTIÑOMucho par de en el h~nnbm int~digente y (le aspiraciones ennohle-

eed~n•as, el estudia asiduo, constante, tenaz

Page 86: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

82

Patiño . hablando en paridad de verdad, se na tormado por sustafuerzos propios ; empujado solamente por la ola misteriosa del des-tino .

Nació pobre, de padres honorables sin duda ; pero quienes porfalta de retar<ns, no pudieron ponerlo en un Cologio, padeciendo poresto indecibh a amarguras .

Pero quiso Dios dotar á Patiño con talento y conn valor moralpara luchar con las coutigeneias de la vida, en cuyo mar tempestuo-so, él no ha dejado zozobrar In nave de s-i noble ambición ; ha salidoairoso de ése mar ; y hoy es abogado distinguido, escritor correctoy político notable . Yo presento á 13eliodoro Patiflo como ejemplo ála . ;juventud .

No determino los periódicos donde escribe, porque todos los hi-jos del país lo sahen : no lo recomiendo como abogado porque está re-comendado de por sí por la inteligencia y el saber

Es un error suponer y lo es también contrario á la experiencia,que sólo en los claustros Universitzirios se aprende . Las nulidades nose aprovechan ni en el centro de la misma luz .

Esta los ciega .Patiño b,i estado en la Escuela de la inteligencia y la perseve-

rancia, teniendo por Maestros buenos libros que han robustecido sucerebro . .Allí aprendió y allí aprende-

Patino ya no es esperanza.Patiño es realidad .

Page 87: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-S3-

DON ANTONIO ZUBIETRFue tinte todo hombre emprendedor y Ini,ori,,.o, ^ desde niño•

se dedicó á honrosas tareas crmerciales que le dieruu h,dgeda y bue-na posición .

Pero el retintín del dinero que hace perder la s,v •u idad á los es-píritus mezquinos y sup~rfl lides . en el suyo, n, hizo sino lürtalecerlo-para las diarias batallas y diyuilicarlo per :n

s rourrosas .Afiliado al partido que era su i leal, nm,tuvo cn nii su bande-

ra ; y prestó á su patria servicios de in,purCUUria en Ian Cdnaras Le-gislativas, en las Prefeetnras, en lu Caitoueru Bo/p rní . de la chal fuéComandante, y otros puestos .

Zubieta fué conservador por principias p,liti pos : pero su tolerancia era extremada y cunudo tenia algún e irgo do ;iui, widad. im-partía justicia ron rectitud sin que se rn-:,rre,rn aldNid :,dis .

Así proceden los hombres sensatos c sanos : 1 rs ciudadanos seriosque coniprenden une la ley debe ser aplicarla rru impnrv •ioiidad estricta

Zubieta, pues, cono Senador, come, Mnuícipe etr- . ,9e . . se hirodigno de la consideración del pueblo,

Fué Administrador de Hacienda Departam,'ut :il ; y en ese em-pleo delicadísiniu demostró ht honradez que fué el rasgo cn .racterísti-co de su vida .

Cuando se supo en esta capital tu muerte de Den Antonio Zubieta, ocurrida en Italia, se manifestó ena intensa, porque la Repúblicade Panamá perdió en él, ú cindadanu distinguido que Ie había pres-tado servicios desinteresados y oportunos .

Page 88: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DON RRMON M . VfkLDES

Ec-S cret- rrk d- El ado ,u . •1 11e+p :teli , l . , Iliarare i-~ . ; Piíbli'-r

y ex Representante de l'annnoi ís las Cánni :'> 1,' gislativas colombu,nos . El señor Vald(s s , ha hech „-"nacer p,i In ¡l e,lr ;tebiu, prudrm-cia y seriedad que sab- bu¡"¡ .mi, á todi,d Lm =L" de mi vu]a .

El ciudadano mencionado ocupa en la I>olítica y en el foro pues-to encumbrado nerecidamoute

El estudio tenaz ha sido su guia El trnhajo constante su :i-piraciún de siempre .

Cuando fué á Bngot9, á ocnpnr una rural . , rn ralle joven .pero en la Cámara de lepresentant .es, hizo stand-r ¡~oryur 11 MI

bien, poma loquedice y sabe disentir con In sereui l¡ pi q i- d1,1 h , .o-bre instruido y concienzudo : del hombre que en la p démiua no "mi¡de ni ridiculiza al adversario, sino que sostiene con ;u •d inientu susideas .

El señor Valiés es periodista distinguido ; y ha rUn liado tiEmilio tsirardin de quien pueede decirse que fué R" •y del p%riodisiuou l)¡ ; ersal .

Page 89: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-85-

Fué Redactor de La Palabra ; y actualmente colabora en variospe • :Aódicos de esta capital y del extranjero .

El señor Val té,, venciendo innumerables dificultades pudo pu-l lianr una importanse obraa geográfica ; la primera de ese género quese ha escrito en nuestra pat°ia .

Todos conocen las dos ediciones de la —Geografía del istmo dePanamá" y saben que es obra buena y que sirve vi, las Escuelas Públi-cnscomo texto de enseñanza .

El señor Valdés es en verdad uno de nuestros jóvenes distin-guidos, no sólo por su reconocida competencia, y correcta ed''eae.ión,sino también por las defensas que ha hecho de este país, cuando loh:rn atacado individuos ingratos lue no han sabilo eurrespoeder hos-pitalidades recibidas

Como abogado es prestigioso por la idoneidzd y buena fe .Tiene numerosa clientela y á causa sin duda de sus múltiples

tareas, hace algún tiempo que ha abandonado la raya ciencia ; laenal cultiva, como es notorio, con la facilidad del literato chispeantey expansivo.

Jóvenes de la talla de Valdés no se pertenecen . La. sociedades exigente y quiere que vuelva al aureo campo literario, donde ticno, hermoso sitio, sin que deje por esto la' honrosa profesión en la cualtiene ganadas buenas lides.

Page 90: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-86 -

DON MÑNUEU JOSE PEREZEl sefior Pérez era hnmbre de mucho talenú, y coeio escritor

se distinguió siempre no sólo por sus cu Iocimieutu~ .ilosi ficna, sinotambién por la rectitud de sus sanas inteucinues .

En política pertenonía al partido conservador : pero cnmn ora,tolerante, respetaba los principios opuestos ; y siempre dona strabaconsideración por la amistad personal .

Ocupó muy altos empleos como Juez, Diputado y ñlngi$radudel Tribunal Superior, del cual fué Vicepresidente, y en cuy,, puestomurió, dejando vacío ioloroso en el cuerpo social .

Page 91: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Correr literato, tenía además de conocimientos muy variados,xnuahn vena poética y publicó varias obras de importancia, entre lasKino 'eeordamns : últimos momentos de Lord Bayron; EnsayosT,iterer res, Políticos y Sociales y Sin Nombre

El D c5or Pérez tenía dotes especiales de orador ; y varias ve-ces se le oyró en be tribun`< expreshudo con elocuencia sus brillantesopiniones .

Puede decirse del Doctor Pérez que era colaborador obligadode todos los periódico, de esta capital, pues conocidos como eran sugenio poético y aptitudes para el periodismo, su colaboraciónera solicitada por doquier .

Cuan lo murió el Doctor Pérez, el sepelio fué suntuoso y popu-lar .

El pueblo siempre nuble, generoso siempre, concurrió hasta eleomentofio ; no ha despedir quizás al dversario políti ;o ; sino al escri-tor connotado y al amigo verdadero.

Page 92: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

CORONEL NICOLÍFS TEJtkDJXNo, : rs tuno grato fe,¡ i e.i t tr en su netdicio al ilistinguido ciuda-

dano capo uutnbrc rncnbeza estas lineas .

Todas 1 t perannns le l4is diversos cLtses sociales que coustitu-ren nuestro pueblo. -o ~Iisnitan el placer de darle al excelente ami-go aeÍLtr TEJADA pruebas de onrifisa edbdsión .

1?I señor TH:.teun, tanto por sus mintdes eultoos coauto porSa anua ¡ti ti- ilnt .ji c li unradoz acrisolada, ocupa en la balauz t ptiblicn • puv>to de honra .

Nació el ciu~ladano cuya vida bosynejauios rápidamente, en esta unbie cind,d de 1'aiminá. el aáo le IN .,u . ha~ •iendn esatdios en losnu • •jorrs pl:uitvles vducactuui~tas loe han existido

Desde mrn joven en vista de sn idoneidad r•ircunepeceiún sele dieron empleo, piiblit nv tlne desempaño con lienephícitu general .

Page 93: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

89

Ha sido Diputado tres veces á nuestras Asambleas y PersoneroMunicipal .

Como suplente de la Corte Superior de Justicia, ocupó puestoen ese Areópago, dando muestras de profunda coriuray hombría debien .

Ha sido Presidente del Tribunal de Cuentas, é Inspector General de Instrucción Pública .

Más tarde fué Procurador Nacional del Distrito de Panamá yAgente confidencial, del Gobierno del Cauca, durante las administra-ciones de los señores Conto y Garcés.

Fué uno de los que fundaron la Sociedad. Escuela Literaria, lacual presidió con mucho acierto .

Como miembro honorario de la Sociedad Auxilios Mútuos y co-mo Catedrático, difundió la enseñanza popular .

Ha sido Comandante del Cuerpo de Serenos ; y actualmentedesempeña el cargo muy honroso de 2 .^ Comandante del Cuerpo deBom boros.

TEJADA es hombre de mucho espíritu y al través de su modes-tia, se verá al infatigable luchador en el campo de la idea, y al mili-tar valeroso en los combates

Nosotros amitos muy sinceros del Coronel Don NICOLAs TEJADA,le presentamos nuestros parabienes, deseándole larga . vida, para quevea próspera y feliz la República panameña por cuya fundación, nosconsta, trabajó ardorosamente.

xDespués de la fecha en que escribimos el boceto que precede, te-

nemos que decir que el Coronel Tejada, fué electo Diputado á la Con-vención Nacional, puesto en el cual estuvo á la altura de su deber ; yque el Gobierno en vista de sus méritos lo nombró Visitador Fiscal ;empleo que desempeña actualmente á satisfacción general .

Page 94: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-21 ,~

CORONEL JOR~)UINc 11 cita ciudad . 11 ( - 1 ; t 1 , , <

p -ñ', v ; o . i , S 1 1n1 1 rn, (!e i 111porta 1, (tu 11 1, s 4! .

.11¿ 1, r i -pus

aptitudes.

Asistió á la Cálmo .a de

:un,(I( , 1571 ; N lS77 . en

d,.1 ulrtLueos PC,t i , 1

S,Jllananiá :

á set- Pic.,blente de tare alta (' .,ri~„r:mióo

FLw iitíts tarde AcIministnidor subalterno (1 .- llavienda N ;,,-¡< iii 1de Colón .

. Eli ISSiI 1 iii, nombrado Administraclor principal lleNacinrial do Panamá

TaltibUin estuco cl C,e,,npl Ar,lsetiiett :, coma Diputado n unalel Istmo .

Page 95: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

11-

Arasemena era hnnILrr de valor : y sin baladrona das yni,j tisa ri a ni chnr]aCniisuv,+ vn g;res, ruuplii, Siempre eLmn hn,nn rnu J ideheres,lmw ÍII,Iira c1lloinr .

.

13abie id,., h„n uIn las angra, eu el gran , •nuthate ,Inc Out'n jugar,m e—t cni Lvl ~ . 1 olí 1 '1 de brin, ele IU , u, reeilnó uu halnz i ~lue I,n ;,,lin íi su e\intenai ;, .

Algunas e,mtiemlns frntririrlas hahiuuns pmanda Io : lirio ladel I'neni • vil, al c .,u :titzii ii r,t ul,,niel ,lne enluC, á L, s . r.;iedn , 1irtui -fin en general .

N., s dermis , • .Xpt earr qu,• el Coro i —l •meua lije era przícTirn en a -lu n ues hnl,i , tenido it su curgn dIVersas aaÍenatiira , rn -aun>, Colegios de I :1 Ioenlidud .

R(nri~~ yerra dad sitie innd . in .l so^riftandn ti sol,riuo ol herrarcn Cm.a, l 'l''• . tí-Gn~lee Di,z . urgullr~ le In ju~cunnl le I'auanm

DON JUAN f3. AMADOR G .Fin =1 . L, iiul,errtd Ir .Ir la I'r„"inn i :, de Ce ápias, lugar _le w

avml„nlo .

Page 96: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

9 2

También ha manejado la Hacienda pública como Administra-dor de la misma Provincia ; y ni aún la maledicencia ha podido seña-larlo con su dedo nefando.

Varón respetable por sus virtudes cívicas, de carácter templadoy de costumbre sobrias ; dícennos también que es en lo privado, lavirtud humanizada .

En política, en la cual tiene decisiva influencia, es moderado .Es conservador poi tradición y por principios ; pero patriota como es,y sensato y pensador . acepta, siendo posible, la cohesión de los parti-dos, en beneficio de la paz, por cuya consolidación trabaja conahinco .

El señor Amador fué Representante de Panamá no el CongresoColombiano, en cuyas discusiones tomó parte activa, demostrandointeligencia y prácticas parlamentarias .

Ya el señor amador había ocupado una curul en la AsambleaLegislativa de Panamá .

En la Convención que se instaló en esta capital para constituirla República de Panamá, el señor Amador ocupó digno puesto : y porsu honorabilidad y buen juicio infundió cariño y respeto entre sus co .legas .

Actualmente desempeña en Santiago de Veráguas el empleo deInspector de Obras Públicas ; y debido á su espíritu emprendedor yactivo, esas obras marchan con plyusible rapidez .

Page 97: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-93-

CORONEL TEM1STOCLES DIñZNo hay istmefio, cualquiera que sea su filiación política, que

no recuerde con irnfuudo dolor la muerte trágica del gallardo Jefeque ante el cuniplinrieuti del deber, dejara todo, hogar, dinero y re-poso.

Temistoeles llaz, el jovc n de gran talla, cuando estalló la gue-rra el 18 de Octubre- de 1 h09 . s e aprestó á la lid ; y lleno de ardimien-tu se fui al Cauca donde con el prestigio de su nombre ,) gran va-lor, contribuyó á organizar, con otros Jefes notables, una expedi-ción que se proponía traer al Istmo para combatir al Gobierno queimperaba en el entonces Departamento de Panamá, y procurar eltriunfo de las armas liberales en toda la República .

Grandes fueron los trabajos que pasó Díaz para satisfacer susanhelos ; muchos los gastos que tuvo lue hacer de su peculio, é infi-nitas las amarguras que experimentó . Pero el temple de su alma eragrande : y estaba resuelto á triunfar ó á morir en la contienda .

Es bueno recordar que en el mes de Abril (1900), siendo Goberna-dor de Panamá el General Campo Serrano, se supo con satisfacciónindecible, que procedente de Nicaragua, había llegado á Chiriquí laexpedición que había organizado el General Belisario Porras, recono-cido tonto Jefe Civil y Militar de la la Revolución, á incorporarse á lacual concurrieron muchísimos hijos de este pueblo .

Page 98: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

94

líaz'dcaem$arcír-el 8n, en playas panameñas, junto con los va , -lorosos Jefes de la expedición que se ~wganizó en el Cauca ; y desdeentonces no tuvo momento de reposa ;. loa combates parciales se ha.cían frecuentes, hasta que llego- la hora del sangriento drama delPuente de Caledonia, el cual, después de la batalla de P:xla Negro,fué de decisivos resultados para Colatahia .

El General Carlos Albán estaba entonces encargada de la Gober-nación ; y el General Víctor M. Salazar era Jefe de Estado Mayor deuna División .

Las fuerzas del Gobierno constaban de 600 hombres, sin contarcon la Policía y el batallón Civico .',lxe t unbién entraran en acción .

Laa revolución tendría . 1, 200, ó algo más ; pero el Gobierno hi-zo en el Puente alias trincheras fornuidalrles, ante las cuales sucum-hierau eentenu•es do atas ti]".

El día 24 de Julio cli la mañana hubo un lijero tiroteo, en elcual perdieron la vid t lo; S trgeutoa \tayoa•ee Rolando Lináres, Pe-dro Pacheco y otros ciudadanos.

Mientras tanto que los expedietonetios entre los cuales se ha-llaban, junta con sao hurrtrauos del i •ttrrior' de Colombia, el CoronelPedro Juan de ieaza . y muchos istmeños más, combatían dentro delacapital algunos ciudadanos que desarmaban ii los soldados del Gobier-no y los atacaban con resolución ; pero de ellos fueron muertos Celo .donio Ledeznn, José Muñoz, Dámaso Cervera y Evaristo Martínez .

Por fía el combate se hizo gefreral y la sangre de los batalladores se derramaba con rasgos de heroismo entre ambos contendientes .

Oigamos lo que á este respecto dice entre otras cosas el inte-ligente señor don Donaldo Velasco, en un artículo suyo tituladaCombate de Panamá

"El 2"- hubo tregua para recoger los heridos y los muertos ; pe-ro volvieron á romperse los fuegos á las 7 de la noche durante la .cual se combatió sin descansa hasta .,uminecer del 211 . Herrera habíapardidt • la calman y se ohsbiualr,a en asaltar las trincheras de Calido-nia, y so estrelló .conro Gaitán el fi agite las naur .allas de Cartagena .Ño le importaba ver cacen como hojas secas esos valientes paname .anos que sin ser aguerridos dieron pruebas de que, si no sabían vencerpor falta de Jefes, si sabían morir al pié de las trincheras hacía don-de los disparaban sin conmiseración . Ya había perdido la revoluIción más de 400 hombres,, en tre los cuales recordamos al valiente jo-venTemístocles Díaz, Don Joaquín rosemena, Juan Mendoza,Agii"ro, Wabia:Tejada, Garzón, >paricio, Diego Miranda, Chavarría,Mlerel, Rostrup Ruiz, Gallardo, Estribí, García y otros más que que-darán sumergidos en el panteón del olvido, muchos de los cuales a-penas se darían cuenta del par qué se ar;rojab i n con el arma fratri-cida r«

Page 99: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

DON EDWIN LEFEVf rNació en Colón en 1870 . Hizo estudio : con aprovech :nnien^~

notorio y después fué enviado por sn filmilin 4 la Academia Militar d-Michigan, donde a tireudici el idiorni irgll• . ~ ~, ; rectamente

Page 100: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

- 96

Por su inteligencia y maneras caballerescas é insinuantes, secaptó el aprecio del Presidente, de los EIC . UU. en aquella época, Mr .Garfield, á quien fu 4 presentado .

Lefévre hizo más tardo estudios de ingeniería en Pensilvania ; 7redactó á la vez el Lehigh Burr, órgano de la Universidad de esecentro ..

Es cuentista notable y un artículo suyo La lluvia de Oro, lo hizo conocer como literato ; artículo cuyo derecho de publicidad lo ven-dió en la suma de mil dollars.

Por sus trabajos intelectuales en varios periódicos de NuevaYork, adquirió gran posición y prestigio ; y se le considera como no-table escritor latino americano .

Lefévre, con su ilustración y talento se gana holgadamente lavida, pues es colaborador dee muchos periódicos de los EE. UU . y ade-más, corresponsal de varios en otros países .

Es autor de varias obras de interés trascendental, las cuales sedisputan en comprar muchos editores . Tal resultó con la titulada,Wall Street Storzes.

Lefévre es caballero en la acepción estricta de la palabra ; y co.mo tal no conoce la vulgaridad ; sino que, se hace atre,,yente por susmaneras señoriles.

Edwin Lefévre, como intelectual, es representante digno de lajuventud panameña en la Patria d'e Roosevelt .

Page 101: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

GENEUU#L ESTEBAN MUERTf5 .A raíz de la independencia del Istmo de L'auuaiá . di,ji. un p .

rió . .ico de esta ciu'nd que el General Esteban Huertas "era militarcap .Lz do las niás grandes serenidades y de los más grandes lLe.roi .;-mos .

Page 102: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Y como ninguna persona que conozca la historia del beaeméritu General expresado, puede poner en tela de duda tal concepto ; nos-otros decimos á fuer de patriotas agradecidos que Huertas es un grancorazón qne sabe amar con intensidad el país donde, si nó ntició, vinosiendo acfnlesnente, donde al eanzó por su valor heróico, fama mereci-da ; y donde ha contraído unmerosas amistades que cultiva . Prescin-diendo do las ideas políticas que en la . actualidad dividen en la Repú,blion álos partidos contendientes ; hay que convenir, teniendo en cueroLo. que la ingratitud es criminal ; que sin la intervención de Huertasla emancipación, quizá no se hubiera realizado .

El pueblo panameño estaba inerme, y además, á causa de laguerra de tres años se mentía desangrado, empobrecido y 'triste .

La empresa de emancipar al Istmo fué atrevida en todo extre-mo, heróica ; pues si bien es cierto que por la construcción que se pro-yectaba del Canal, se simpatizaba en los Estados Unidos con ella,tanilnéu es cierto que esa idea no tuvo ningún apoyo sino después deproclámada la emancipación, y ese apoyo no fué otro que el reconoci-miento de nuestra nacionalidad ; y el envío de algunos buques deguerra para que resguardaran nuestros principales Puertos .

Pero el apoyo en referencia fué dado por haber el pueblo procla-inado la separación en la tarde del 3 de Noviembre, ; pues si esto nohubiera résultado, el Gobierno norteamericano no hubiera interveni-do en la contienda. Pero la Historia que tiene el brillo de la luz dela verdad, ya bit explicado cómo se llevó á cabo acontecimiento tannotable ; y trataremos sólo del General Huertas, para decir, eso sí, enobsequio de la justicia, que si Huertas con su batallón de 4fi0 plazas,abundante material de guerra y vehículos de mar como tenía se une álos 450 soldados que llegaron á Colón á órdenes del Coronel Torres, yá los muchos colombianos á quienes fué preciso desterrar por refracta-rios, la independencia del. Istmo no se realiza ; Amador y Arango,Boyd y otros patriotas_ hubieran sido fusilados ; y el pueblo indefensohubiera sido acribillado á balazos. El Gobierno de los Estados Uni-dos, á la larga se habría entendido con el de Colombia, y la Repúblicado Pana •uá hubiera sido sólo hermoso suelo y nunca palpable reali-dad .

Huertas, pues, junto con los dignos militares Tascón, Barreto,Pérez y demás que en la tarde del 3 de Noviembre, nos entregaron loscuarteles y sus armamentos, aprobando la idea popular poniendose allado de los patriotas que estaban resueltos á la muerte ó á la indepen-dencia, merecen nuestro agradecimiento, nuestro cariño y nuestrassimpatías.

No hay quien ignore que Huertas ha estado en muchos combates,campales y marítimos ; que su valor es extraordinario ; que tiene variasheridas ; y que ama á Panamá, donde ha fundado hogar y donde tieneinfinidad de admiradores .

Hoy el General Huertas vive retirado de la política militante yse ocupa de empresas agrícolas en Aguadulce .

Page 103: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

99

DON NICtkNOR fi . DE ODtkfRIONi • 1 ac yuil • . . uu uuuozen en P :uunní al se ior de Ob:n •r,o por

su patri,rt,isnlu e Cortalez,lde :íuuno .Desde Mn ¡ joven Iy lo os I,-Istante Lndavir ;l se afilió al partido

de sus - :,1uci , viun, , v bvt ;,lió non .ulíe,t~, iuten;, ca favor do su b ol-lera. pero sol atod,m ir :,n,ientos. ui Rentad lMI111utLL que le atraje-ran euojos . .-iuu cao el juieiu lilusúlico-de' . óomór, • v,a-daderauwuteculto que ,a ir respetar la upini,iu ageua ; y sabe Meditar eáun pro-evde : por jo cual se le pri'fes:1 altas cotisideraClunes .

Es hambre serio-El señor de Obarriu ha sido Diputado y Prefecto de Panamá : y

es del domi t u púb ¡co que euu su labM•i 15idn.l y competeueia nadadejó yue desear ni ni tlnbisrno ni á la patrio .

El w •imr de 1lbtu •r io mató parte muy activa en la emancilmeroudel Istmo s llevada á cabo 1 3 de Noviembre de 1903 .

Cono, joven prestigioso interpuso su influencia social y pecu-niaria, afrentando el peligro era tal sentido y no hay quien ignore elresultndu Leuefieu .

La Junta de Gobierno de la República de Panamá lo nombróM aistto de Gaer,O. : puesá, muy honrosa donne Obarrio se distin-guió luciera lu int-liW llei :l y poniendo de utlnifiesta actividad pasmosu. en ésos lías en que ¡>¡,anula aún estaba en el cráter de un volcán

Descendida del alto empleo . volvió el señor de Obarrio al caenpo del Comercio . en el e 111 trabaja desde su nüiea, llevando la satis-facción de haber cumplido con los deberes que indican el honor : ytambién de haber con •-paistado con sus patrioticas acciones popularessim aatías .

Page 104: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

-100-

El eefior (le Obarrio por los servicios importantes que prestó alIstmo para enuuu•iparlo del Gobierno colombiano que lo tenía oprimi-do, por decirlo así, como boa constrictor, tiene derecho á páginasbrillantes en ht Historia .

DON RICARDO MIROEs joven de gran rbispa I~ ca y ~atoudo hace vibrar su lira

connt leVe- las liara+ del huwano corazón .

)liró pertenece al númern de los va :,m y ie no se envanecen ronsu b •r:uit uniiento, 11. que se ha hnruuido sudoa sintiéndose inspirado, sintiendo dentro de su ser, ' la chispa eléctrica de la poesía irresis .tibie ."' se deja guiar por la corriente de su numen ; pero sometido conesutrro al e .stndio, que robustece las ideas y torna reglas, por lo cualbrid,n en sus ru .nposiciunes el pensamiento que dá belleza intríusicay el 1,1 l ije lu^ d :í belleza exterior, .según gráfica expresión de unlitera tu .

Page 105: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

Son muchas las poesías que ha publicado y muchos los aplansos por ellas recibidos .

Es col botador de El Heraldo del Istmo, periódico literario ; yen el cu'il escriben notabilidades de diversos pueblos de ( :entro y Sur

niérica .Miró es joven quee merece por su talento y bellas propensiones,

poderoso estónulo.En nuestro país ha habido siempre egoísmos para con los jóve

nes'que 113,11 pretendido salir de la órbita de la obscuridad y han mar-chado onest:a arriba camino de la luz, De ahí el desaliento de mu-chos que, no tóniendo valor moral para resistir agresiones de camue-sos, hnu truncado su carrera ; ó se han ido á otras regiones donde serespeta la inteligencia y se fomentan las disposiciones buenas .

Panamá, antes qua todo, es centro mercantil.

Esto noo es vituperable . Pero sí es causa de pena que se vea conindiferencia el brillo del intelecto, la nobleza del espíritu, la manifes-tación del genio . Esa indiferencia es criminal que implica sólo amorpor la materia deleznable

Nosotros al trazar estas líneas en favor del joven poeta, no ha-cemos niás que rendirle homenajes merecidos, diciéndole sinceramen-te : Adelanto .

Page 106: DE NOMBRES PUBLICOS DEL ISTMObdigital.binal.ac.pa/bdp/older/galeria.pdf · nuestra patria, por cuy) bien ha trabajado sin tregua ni desean so, hasta verla en el rol de las naciones

U'"

DON JUAN JOSE DIñZE.I distinguid p itricio rnvu retina, engalana este libro na-

ció en Panamá el di ;¡ 31 de

deI) sde edad temprana d( I lONW'ó eartícter levantado y afici,n

do,adid-u por In pnlíti~ a . atiI niose al Partid., Liberal, al cual haservid, -oil destnterds inuegubh que le hace huera .

liav luna de que el soñar Díaz es hnwl,n •r de probidad, de sevii-mn ntns nobles. incapaz, de felonías : pero que . en el t •ump!imiento desus ,ieberes no silbe tlagnear, ni sabe lo que es debilidad . Y que esenpr.z de sacrificarse antes que faltar ú su palabra einpeiñada parasachaba• alguna idea ó defender al,ún Gobierno .

Aute todo es ciudadano de earácter .