de donde viene el dinero

3
¿DE DONDE VIENE EL DINERO? Muchos de nosotros pensamos que el dinero lo crean los gobiernos, esto en parte es real, ya que parte del dinero es creado por una agencia ligada al Gobierno llamada Casa de la Moneda, pero la otra gran cantidad de dinero es creado por corporaciones privadas conocidas como Bancos, muchos creemos que el dinero que prestan los bancos es aquel que han dejado en depósito sus clientes, esto no es real, los bancos crean dinero en base a las promesas de los prestatarios de devolver los préstamos bancarios el incluye los respectivos intereses el cual se formaliza mediante la firma de un papel de préstamo. Es así que los bancos solo inventa dinero en base a los préstamos que realizan sus clientes. Haciendo un poco de historia En la antigüedad se utilizaba como dinero cualquier cosa que tenga valor y que pudiera ser fácil de intercambiar y tenía que haber suficiente gente que tuviera fé que estos objetos se podrían ser intercambiados nuevamente por cosas como comida, ropa, etc., es así como el oro y la plata se convirtieron en el material favorito para utilizarlo como dinero es así que nacen los Goldsmith quienes trabajaban el oro y los convirtieron en dinero en función de su peso y pureza, posteriormente para proteger este oro los Goldsmith necesitaban de cajas fuertes, ante la necesidad del resto de la población de proteger su oro y joyas, recurrieron a los primeros para que los alquilaran un espacio en caja fuerte, lo cual se fue reproduciendo cada vez más. A cambio de este resguardo del oro y joyas los Goldsmith entregaban unos cheques, los cuales eran utilizados por los depositantes para comprar en el mercado como si fuera su propio oro, el cual no se preocupaban por recuperarlo físicamente y los dejaban en estas cajas fuertes. Con el tiempo los Goldsmith comenzaron a prestar su oro introduciendo un intereses, al mismo tiempo que los clientes comenzaron a solicitar los cheques (monedad de papel) en lugar de solicitar el oro en forma física, lo que dio lugar a que se empezara a crear cada vez más cheques los cuales eran aceptados por todos en los mercados, ante el creciente enriquecimiento de

Upload: ramiro-ynga

Post on 13-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis del dinero

TRANSCRIPT

Page 1: De Donde Viene El Dinero

¿DE DONDE VIENE EL DINERO?

Muchos de nosotros pensamos que el dinero lo crean los gobiernos, esto en parte es real, ya que parte del dinero es creado por una agencia ligada al Gobierno llamada Casa de la Moneda, pero la otra gran cantidad de dinero es creado por corporaciones privadas conocidas como Bancos, muchos creemos que el dinero que prestan los bancos es aquel que han dejado en depósito sus clientes, esto no es real, los bancos crean dinero en base a las promesas de los prestatarios de devolver los préstamos bancarios el incluye los respectivos intereses el cual se formaliza mediante la firma de un papel de préstamo.

Es así que los bancos solo inventa dinero en base a los préstamos que realizan sus clientes.

Haciendo un poco de historia

En la antigüedad se utilizaba como dinero cualquier cosa que tenga valor y que pudiera ser fácil de intercambiar y tenía que haber suficiente gente que tuviera fé que estos objetos se podrían ser intercambiados nuevamente por cosas como comida, ropa, etc., es así como el oro y la plata se convirtieron en el material favorito para utilizarlo como dinero es así que nacen los Goldsmith quienes trabajaban el oro y los convirtieron en dinero en función de su peso y pureza, posteriormente para proteger este oro los Goldsmith necesitaban de cajas fuertes, ante la necesidad del resto de la población de proteger su oro y joyas, recurrieron a los primeros para que los alquilaran un espacio en caja fuerte, lo cual se fue reproduciendo cada vez más.

A cambio de este resguardo del oro y joyas los Goldsmith entregaban unos cheques, los cuales eran utilizados por los depositantes para comprar en el mercado como si fuera su propio oro, el cual no se preocupaban por recuperarlo físicamente y los dejaban en estas cajas fuertes.

Con el tiempo los Goldsmith comenzaron a prestar su oro introduciendo un intereses, al mismo tiempo que los clientes comenzaron a solicitar los cheques (monedad de papel) en lugar de solicitar el oro en forma física, lo que dio lugar a que se empezara a crear cada vez más cheques los cuales eran aceptados por todos en los mercados, ante el creciente enriquecimiento de los Goldsmith, sus clientes empezaron a sospechar que estos se estaban gastando su oro, pero al comprobar que su oro seguía en las cajas fuertes, los clientes acordaron solicitar un beneficio (intereses) por el oro depositado, es así que nace la banca en la cual el banquero pagaba intereses por el depósito del dinero, pero cobrar muchos más intereses por el dinero que prestaba.

Hasta este momento la cantidad de préstamos que podían hacer estaba sujeta a la cantidad de dinero que tenía depositados en los bancos, pero al no tener un control del dinero que estaban en sus bodegas comenzaron a prestar dinero el cual no existía, es decir comenzaron a crear dinero de la nada para prestarlo y ganar intereses, ante el escandaloso crecimiento económico del banquero, los depositantes comenzaron a reclamar su oro físicamente y ya no querían los cheques (papel), esto se generalizo a tal punto que el banco no tenía suficiente oro y plata para devolver a sus clientes, lo se convirtiéndose en un pánico por parte de los ahorradores que recurrieron en masa a los bancos a reclamar sus depósitos.

Esto se hubiera evitado si se hubiera prohibido la creación de dinero de la nada, pero como los países europeos necesitaban de estos créditos para seguir expandiéndose y creciendo, ante lo cual esta práctica se legalizo y regularizo, y comenzaron a fraccionar el dinero, se regulo de tal forma

Page 2: De Donde Viene El Dinero

que por cada dólar real depositado se podría crear 9 dólares artificiales, también se acordó que en caso hubiera un crack financiero, los bancos centrales inyectarían dinero a los bancos privados.

El Sistema Monetario en la Actualidad

El dinero fraccionado y su sistema integrado por un Banco Central de Reserva como ente regulador, se ha convertido en el sistema bancario diligente del mundo, es así como estos mecanismos permiten a la industria bancaria crear dinero a voluntad mediante préstamos. Esta capacidad otorgada a determinadas instituciones privadas para crear "dinero como deuda" es la clave para explicar el crecimiento exponencial (¿e ilimitado?) de la economía, consecuencia del incremento de la producción y explotación de recursos naturales necesaria para respaldar con algo de valor este dinero inyectado artificialmente a la economía y sus intereses. De este modo, la población mundial acaba por convertirse en esclava de su deuda y se ve obligada a sacrificar buena parte de su vida para hacer frente a los intereses mientras el incremento de la masa monetaria, al inyectarse el dinero prestado en la economía, reduce su poder adquisitivo conforme aumenta la cantidad de dinero en circulación (que causa inflación).

Actualmente las reservas de un banco consisten en dos cosas la cantidad del dinero del Estado más la cantidad equivalente al dinero deuda que el banco tiene en depósito, es decir que los bancos pueden crear dinero de la nada en función a los préstamos que la población realiza convirtiéndose esto en el 95% del dinero que circula en el sistema financiero y el 5% restante es creado por la Casa de Moneda, este sistema es respaldado por los Gobiernos ya que permite la otorgación de este tipo de crédito y crean leyes de divisa para hace legal la monedad de confianza nacional y porque los tribunales dan vigor a las deudas.

En este sistema lo único que tiene verdadero valor son los bienes que ponemos en garantía cuando solicitamos un préstamo.

“Así funciona nuestro sistema monetario. Si no hubiera deuda en este sistema , no habría dinero de ningún tipo” (Mariner’s Ecles, exjefe y gobernador de la Reserva Federal)

También se plantean preguntas muy interesantes respecto al papel qué juegan los gobiernos en el mantenimiento de esta forma de economía, que permite prestar dinero de la nada y cobrar intereses por ello, y por qué prefieren pedir préstamos a los bancos para conseguir financiación adicional cuando pueden imprimir dinero sin interés y los efectos inflaccionistas de ambas medidas son similares. Entre los argumentos más chocantes destaco la idea de que el pago de todas las deudas produciría la mayor crisis económica de la historia.