de cambio real ““gociación de la deuda” · en su línea de flotación” y “esta an no...

1
y “Se deben estar produ- ciendo tensiones y reaco- modos entre los que apoyan a un régimen contrario a la democracia y otros que procuran recuperarla” y Padrino López lo que hizo fue plegarse a sus compa- ñeros de armas partidarios de respetar los resultados electorales” y Coplé significó una dura derrota para el pueblo, producto de errores de dirección tras la muerte de Zamora. Los que le sucedieron fueron vacilantes y “Maduro no puede salir con un enroque ridículo de funcionarios fracasados y pillos, o con la incorporación al gabinete de ex ministros raspados por el voto popular” y “A quien más le interesa sosiego es al gobierno, para enderezar el barco averiado en su línea de flotación” y “Esta AN no tiene el respaldo del pueblo, que ha nombrado a otra AN con otra integración” y “Está en juego nada menos que el Poder Judicial, el máximo tribunal de la República” y ”(La designación de 12 magistrados) constituye un fraude a la constitución y a la voluntad popular” Caracas, Venezuela 20 al 27 de diciembre de 2015 LARAZON.NET AÑO XXI 1.093 PMVP Bs. 70 (12/15) Depósito legal: pp-94-0360 Periodismo independiente Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Miembro del Bloque de Prensa Venezolano ¿Fue por mala praxis médica o los cubanos le precipitaron la muerte por inconfesable motivación política? ¿Murió en Caracas o en La Habana? Nueva AN debe investigar la muerte de Chávez El chavismo oficial, en fase terminal, intentará sabotear a la nueva AN Jesús Petit Da Costa n A8 n A4 Tanto Maduro como por Cabello demuestran que no han entendido a cabalidad el mensaje que dejó el pueblo el 6D Oscar Battaglini n A6 Pretenden profundizar la confrontación política Ante la aplastante derrota del pasado 6D, Maduro y su barbarie lejos de aceptar su histórico descalabro, continúan con su agenda de miedo y terror José Rafael López Padrino n A6 Expertos estiman en Bs. 150 el tipo de cambio real EXIGEN MEDIDAS URGENTES PARA ACABAR CON LOS CONTROLES HABLA ALBERTO ARTEAGA SÁNCHEZ EXDECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS (UCV) Ángel García Banchs (Econométrica): “La mafia cambiaria se tiene que acabar” “Cansados del despelote, los militares decidieron no seguir siendo los celestinos armados” El fracaso de la batalla de Clopé no paró la revolución en 1860 “La Asamblea actual carece de legitimidad” El clamor nacional facilita la defenestración del Gabinete Ángel Lombardi Boscán n A7 Julián Rivas n A3 n FUERZA ARMADA n HISTORIA RAJOY NO LA TIENE TAN FÁCIL n A8 L a disposición por aceptar la reali- dad es fundamental para partici- par en democracia. Tratar de entender lo que ocurre, sus consecuen- cias reales, es la única forma de partir hacia la búsqueda de soluciones que permitan revertir una situación deter- minada. Si el gobierno insiste en utili- zar artimañas, ventajas y desprecia la voluntad de la gente, claramente expre- sada en las urnas, contribuirá a seguir hundiendo en el olvido a una dirigen- cia que está de salida. El tufo antide- mocrático es tan evidente que no es de extrañar que en el propio chavismo la sensatez termine por apartar a los nue- vos disociados. El comportamiento gu- bernamental es muy parecido al de la oposición de 2004, que no se asumía como minoría y que por ello cometió una cadena interminable de errores que, sólo ahora, después del tiempo y mucho tropezar, ha logrado enmendar; pareciera. Lo que dure la pataleta de la burocracia es cuestión de ellos, pero que no se olviden entre tanto aire acon- dicionado, choferes, escoltas y privile- gios que afuera la gente sufre las consecuencias de una política econó- mica que ha privilegiado a las mafias, que ha alimentado a la corrupción y que tienen a este país convertido en un hervidero. Los problemas reales de la gente tienen que ver con la inflación, la escasez, las interminables colas, la violencia en los barrios y calles y no pa- reciera muy inteligente de parte de la cúpula seguir dándole largas al asunto. Tanto es el marasmo que produce la co- modidad del poder que hasta les da como escozor ser oposición, volver a las bases, luchar desde la tribuna, sin tanta prebenda. Asuman su nuevo rol y rec- tifiquen. De lo contrario, abran paso para que nuevos bríos llenen la escena de un país urgido de cambio. p EDE Querer negar la contundente victoria de la oposición en las parlamentarias no hace más que desnudar el desprecio por la democracia Los nuevos disociados EDITORIAL Según las encuestas más recientes, la composición del parlamento no da mayoría a ninguno de los partidos. Por tanto deberán formar alianzas para el ejercicio del mandato. Una ley no escrita, pero respetada por la tradición desde la transición democrática, señala que el partido ganador presidirá el gobierno. Todo dependerá del margen que separe a los partidos. De acuerdo a la encuesta GDA3, la distribución sería entre 117 y 124 diputados para el PP; de 83 a 85 para el PSOE; entre 59 y 63 para Ciudadanos; y entre 50 y 53 para Podemos Manuel Isidro Molina n A7 n A5 n PODER y “El gobierno aceptó la derrota pero no las consecuencias” y “Sin arbitraje institucional vamos a la confrontación” y “Los desequilibrios económicos no han sido corregidos” y “El 6D fueron derrotadas las políticas del gobierno” y “El modelo chavista comenzó a declinar desde 2010” y “La gestión de gobierno está muy debilitada” n ÁNGEL ÁLVAREZ, POLITÓLOGO: “LA GENTE VOTÓ EL 6D PARA CAMBIAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA” n A7 “Viene choque de trenes” El punto básico o fundamental es la unificación cambiaria, es decir, acabar con el control de cambio, así como con el control de precios” Es fundamental que se envíe un discurso favorable a la iniciativa privada. Se tiene que ir a una rene- gociación de la deuda” A1Primera1093.qxp_Primera 12/19/15 13:15 Page 1

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: de cambio real ““gociación de la deuda” · en su línea de flotación” y “Esta AN no tiene el respaldo del pueblo, que ha nombrado a otra AN con otra integración” y

y “Se deben estar produ-ciendo tensiones y reaco-modos entre los que apoyana un régimen contrarioa la democracia y otrosque procuran recuperarla”

y ”Padrino López lo que hizofue plegarse a sus compa-ñeros de armas partidariosde respetar los resultadoselectorales”

y Coplé significó una dura derrota para el pueblo, productode errores de dirección tras la muerte de Zamora. Los quele sucedieron fueron vacilantes

y “Maduro no puede salir con un enroque ridículo de funcionarios fracasados y pillos,o con la incorporación al gabinete de ex ministros raspados por el voto popular”y “A quien más le interesa sosiego es al gobierno, para enderezar el barco averiadoen su línea de flotación”

y “Esta AN no tiene elrespaldo del pueblo,que ha nombrado a otraAN con otra integración”

y “Está en juego nada menosque el Poder Judicial,el máximo tribunalde la República”

y ”(La designación de 12magistrados) constituye unfraude a la constitucióny a la voluntad popular”

Caracas, Venezuela20 al 27 de diciembre de 2015LARAZON.NET

AÑO XXINº 1.093

PMVP Bs. 70 (12/15)Depósito legal: pp-94-0360

Periodismo independiente

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Miembro del Bloque de Prensa Venezolano

¿Fue por mala praxis médicao los cubanos le precipitaronla muerte por inconfesable

motivación política?¿Murió en Caracaso en La Habana?

Nueva ANdebe investigarla muertede Chávez

El chavismo oficial,en fase terminal,intentará saboteara la nueva AN

Jesús Petit Da Costa n A8

n A4

Tanto Maduro comopor Cabello demuestranque no han entendido

a cabalidadel mensaje que dejó

el pueblo el 6DOscar Battaglini n A6

Pretendenprofundizarla confrontaciónpolítica

Ante la aplastante derrotadel pasado 6D, Maduro

y su barbarie lejos de aceptarsu histórico descalabro,

continúan con su agendade miedo y terror

José Rafael López Padrino n A6

Expertos estimanen Bs. 150 el tipode cambio real

EXIGEN MEDIDAS URGENTES PARA ACABAR CON LOS CONTROLES HABLA ALBERTO ARTEAGA SÁNCHEZ EXDECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS (UCV)

Ángel García Banchs (Econométrica): “La mafia cambiaria se tiene que acabar”

“Cansados del despelote,los militares decidieronno seguir siendolos celestinos armados”

El fracaso de la batalla de Clopéno paró la revolución en 1860

“La Asamblea actualcarece de legitimidad”

El clamor nacional facilitala defenestración del Gabinete

Ángel Lombardi Boscán n A7

Julián Rivas n A3

n FUERZA ARMADA

n HISTORIA

RAJOYNO LA TIENETAN FÁCIL

n A8

La disposición por aceptar la reali-dad es fundamental para partici-par en democracia. Tratar de

entender lo que ocurre, sus consecuen-cias reales, es la única forma de partirhacia la búsqueda de soluciones quepermitan revertir una situación deter-minada. Si el gobierno insiste en utili-zar artimañas, ventajas y desprecia lavoluntad de la gente, claramente expre-sada en las urnas, contribuirá a seguirhundiendo en el olvido a una dirigen-cia que está de salida. El tufo antide-mocrático es tan evidente que no es deextrañar que en el propio chavismo lasensatez termine por apartar a los nue-vos disociados. El comportamiento gu-bernamental es muy parecido al de laoposición de 2004, que no se asumíacomo minoría y que por ello cometióuna cadena interminable de erroresque, sólo ahora, después del tiempo ymucho tropezar, ha logrado enmendar;pareciera. Lo que dure la pataleta de laburocracia es cuestión de ellos, peroque no se olviden entre tanto aire acon-dicionado, choferes, escoltas y privile-gios que afuera la gente sufre lasconsecuencias de una política econó-mica que ha privilegiado a las mafias,que ha alimentado a la corrupción yque tienen a este país convertido en unhervidero. Los problemas reales de lagente tienen que ver con la inflación,la escasez, las interminables colas, laviolencia en los barrios y calles y no pa-reciera muy inteligente de parte de lacúpula seguir dándole largas al asunto.Tanto es el marasmo que produce la co-modidad del poder que hasta les dacomo escozor ser oposición, volver a lasbases, luchar desde la tribuna, sin tantaprebenda. Asuman su nuevo rol y rec-tifiquen. De lo contrario, abran pasopara que nuevos bríos llenen la escenade un país urgido de cambio. p EDE

Querer negar la contundente victoriade la oposición en las parlamentarias

no hace más que desnudarel desprecio por la democracia

Los nuevosdisociados

EDITORIAL

Según las encuestas más recientes, la composición del parlamento no da mayoría a ninguno de los partidos. Por tantodeberán formar alianzas para el ejercicio del mandato. Una ley no escrita, pero respetada por la tradición desde latransición democrática, señala que el partido ganador presidirá el gobierno. Todo dependerá del margen que separe alos partidos. De acuerdo a la encuesta GDA3, la distribución sería entre 117 y 124 diputados para el PP; de 83 a 85 parael PSOE; entre 59 y 63 para Ciudadanos; y entre 50 y 53 para Podemos

Manuel Isidro Molina n A7

n A5

n PODER

y “El gobierno aceptó la derrotapero no las consecuencias”y “Sin arbitraje institucional

vamos a la confrontación”

y “Los desequilibrios económicosno han sido corregidos”y “El 6D fueron derrotadaslas políticas del gobierno”

y “El modelo chavista comenzóa declinar desde 2010”y “La gestión de gobierno estámuy debilitada”

n ÁNGEL ÁLVAREZ,POLITÓLOGO: “LA GENTE VOTÓ EL 6D PARA CAMBIAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA”

n A7

“Viene choque de trenes”

El punto básicoo fundamental es launificación cambiaria,

es decir, acabar con el controlde cambio, así como con el controlde precios”

Es fundamentalque se envíe un discursofavorable a la iniciativa

privada. Se tiene que ir a una rene-gociación de la deuda”“ “

A1Primera1093.qxp_Primera 12/19/15 13:15 Page 1