dca_guateamala

28
DEPORTES HOY AQUÍ 24 06 GUATEMALA QUEDA ELIMINADA TRAS PERDER 3-1 EN EE. UU. MP REPORTA BAJA DE 25% EN SECUESTROS EN LO QUE VA DEL AÑO presidente señala a opositores de “mercaderes del dolor” Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012 No. 38,328 AÑO CXXXIII Q1.75 en todo el país El gobernante Otto Pérez Molina pide al partido político Lider que sea serio y que desista de intentar sacarle provecho a la tragedia ocurrida en la cumbre de Alaska. 03 NO RESPETAN LUTO PAÍS DA “PASOS DE GIGANTE” 02 La vicepresidenta Roxana Baldetti participó en clausura de cita regional que analizó combate del tráfico de personas. LUCHA CONTRA LA TRATA La IV edición del desfile navideño organizado por G&T Connental se realizará el 17 de noviembre. Las carrozas comenzarán su recorrido al final del Perifé- rico, en la zona 12, y terminará en Ciudad de Plata. ANUNCIAN DESFILE 05 DCA Alejandra Chete

Upload: diario-de-centro-america-guatemala

Post on 07-Feb-2016

248 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

version impresa

TRANSCRIPT

Page 1: DCA_GUATEAMALA

deporteshoy aquÍ 2406

guatemala queda eliminada tras perder 3-1 en ee. uu.

mp reporta baja de 25% en secuestros en lo que va del año

presidente señala a opositores de “mercaderes del dolor”

Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012 No. 38,328 AÑO CXXXIII Q1.75 en todo el país

El gobernante Otto Pérez Molina pide al partido político Lider que sea serio y que desista de intentar sacarle provecho a la tragedia ocurrida en la cumbre de Alaska.03

no respetan luto

paÍs da “pasos de gigante”02

La vicepresidenta Roxana Baldetti participó en clausura de cita regional que analizó combate del tráfico de personas.

lucha contra la trata

La IV edición del desfile navideño organizado por G&T Continental se realizará el 17 de noviembre. Las carrozas comenzarán su recorrido al final del Perifé-rico, en la zona 12, y terminará en Ciudad de Plata.

anuncian desfile05

DC

A

ale

jan

dra

ch

ete

Page 2: DCA_GUATEAMALA

Como “pasos de gigante” fueron calificados los avan-ces que Guatemala ha rea-lizado en la lucha contra la trata de personas. Esta apreciación se dio a cono-cer al final de la III Reunión de Autoridades Nacionales en Materia de Trata de Per-sonas, convocada por la Or-ganización de Estados Ame-

ricanos (OEA).La vicepresidenta Roxa-

na Baldetti participó en el cónclave, donde el emba-jador de la Oficina para el Monitoreo contra la Trata de Personas del Gobierno de Estados Unidos, Luis C. De Baca, le solicitó encabe-zar el esfuerzo regional para enfrentar este flagelo.

“El embajador ve a Gua-

temala co-mo el posible líder en el tema, y nosotros vamos a aprovechar esa vi-sión para aprender de las buenas experiencias de los países que participan en el encuentro y encabezar a las naciones en el combate in-ternacional contra la trata”, explicó Baldetti.

Más coordinaciónLa vicemandataria desta-có que el tema requiere co-ordinación internacional, pues los victimarios cam-

bian de países para evitar penas y sanciones, por lo que se hace urgente homo-logar las leyes que castigan este delito.

“No importa dónde esté el victimario y de qué nacio-nalidad sea. Lo importante es que se le lleve a tribunales para reducir un flagelo a ni-vel mundial que hace daño a ésta y a las generaciones fu-turas”, señaló Baldetti.

Rita Claverie, viceminis-tra de Relaciones Exterio-res, explicó que uno de los

objetivos de estas reunio-nes regionales es trabajar con todos los países para homologar los avances en los programas.

“Guatemala, esencial-mente este año, ha dado pasos de gigante y nos ha puesto al día”, dijo Norma Cruz, directora de la Funda-ción Sobrevivientes.

El 16 de noviembre se-rá presentada la nueva Po-licía de Investigación Crimi-nal Especial, para comba-tir la trata de personas. El próximo mes también serán inaugurados los juzgados especializados contra la tra-ta de personas. Guatemala será el primer país de Cen-troamérica en contar con estas judicaturas.

Más presupuesto para la SvetLa titular de la Secretaría contra la Violencia Sexual y Trata de Personas (Svet), Zulma Zubillaga, afirma que el presupuesto de la entidad será de Q8.5 millones en 2013.

Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

hoyaquí2

InternacionalLa vicecanciller Rita Claverie indica que uno de los objetivos es homologar las leyes en la región.

El ex ministro de Gober-nación y ex alcalde de Villa Nueva, Salvador Gándara, recobrará su libertad si paga la fianza de Q1 millón que le fi-jó el juez décimo de Ins-tancia Penal, Walter Vi-llatoro, quien rebajó en Q14 millones el monto de la caución que ante-riormente le fue fijada al ex funcionario.

Gándara es proce-sado por el fraude de Q17 millones en la re-modelación de la cár-cel Fraijanes II.

Por este caso tam-bién está en prisión el ex ministro de Gober-nación Raúl Velásquez, quien sucedió a Gánda-ra en el cargo.

Hoy inicia una visita al país la embajadora es-pecial de Estados Uni-dos para Asuntos Glo-bales de la Mujer, Me-lanne Verveer, quien durante tres días esta-rá en Guatemala.

En un comunicado, la Embajada de Esta-dos Unidos indica que la creación de dicha fi-gura “refleja la eleva-da importancia” que el presidente Barack Obama y su gobierno otorgan a estos temas. Verveer participará en el lanzamiento de la ini-ciativa contra la violen-cia de género Mujeres adelante.

Destacado

Rebajan fianza

Visita deVerveer

La vicepresidenta Roxana Baldetti, al centro, confía en que Guatemala pueda encabezar la ofensiva internacional contra el flagelo.

“Pasos de gigante” en lucha contra trataBaldetti pide a países que se coordinen para atrapar a los criminales.

PeDrO YAx pedroyax@ dca.gob.gt

“No importa dónde esté el victimario y de qué nacionalidad sea. Lo impor-tante es que se le lleve a tribunales”.

roxana Baldetti Vicepresidenta

16de noviembre

será presentada la nueva Policía de

Investigación.

Oficial

DC

A

Ed

son

Loz

ano

Page 3: DCA_GUATEAMALA

Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012 hoyaquí 3

formación, que es inexacta, confunda a la población en momentos en los que debe haber prudencia y sensatez cuanto a trasladar la infor-mación lo más claro posi-ble”, subrayó Pérez Molina.

El jefe del Ejecutivo dio estas declaraciones en Co-bán, Alta Verapaz, donde participó en el Encuen-tro Nacional de Coopera-tivas, en el cual reconoció el esfuerzo de ese sector

en la generación de em-pleos, proyectos producti-vos y desarrollo en comu-nidades en las que el Esta-do no ha podido dar la su-ficiente asistencia.

Diálogo positivoMiguel Angel Balcárcel, en-cargado del Sistema Nacio-nal de Diálogo Permanen-te, refirió que el Gobierno mantiene abierta la comu-nicación con la junta direc-tiva de los 48 cantones de Totonicapán y que está a la espera de las listas de fami-liares de las víctimas para entregar un resarcimiento.

Añadió que el gober-nante Pérez Molina tiene la voluntad de viajar a esa localidad.* Con información de Sara Solórzano.

Presidente califica a Lider de “mercaderes del dolor”

La Fiscal General, Claudia Paz y Paz, desmintió que el MP haya solicitado antejuicio contra el Presidente.

El presidente Otto Pérez Molina (derecha) estuvo ayer en Cobán, Alta Verapaz, donde felicitó a cooperativistas por su aporte al desarrollo del país.

Gobernante Otto Pérez atribuye a afán de protago-nismo acciones en su contra.

“Hay un partido político que ha querido sacarle prove-cho a esto; se han converti-do prácticamente en unos mercaderes del dolor”, así respondió el presiden-te Otto Pérez Molina al ser consultado sobre las accio-nes del partido Lider por la muerte de seis personas, el 4 de octubre, en la Cumbre de Alaska, kilómetro 170 de la Ruta Interamericana.

El gobernante resaltó que debe respetarse el do-lor del pueblo de Totonica-pán, pero en lugar de eso es-te grupo político “ha queri-do aprovechar cualquier cir-cunstancia de este lamenta-

ble incidente para generar protagonismo”.

El mandatario llamó a la calma, sensatez y respon-sabilidad respecto de la in-formación que se mane-ja en este caso, ya que han existido versiones erróneas que confunden a la pobla-

ción, como afirmar que el Ministerio Público solicitó antejuicio contra él y con-tra el ministro de la Defen-sa, Ulises Anzueto, cuando en realidad dicha acción só-lo es producto del afán de protagonismo de Lider.

“Yo lamento que esta in-

“Han querido aprovechar cualquier circunstancia de este lamentable inci-dente para generar protagonismo”.

Otto Pérez MolinaPresidente

En conferencia de prensa, la fiscal gene-ral, Claudia Paz y Paz, aclaró que el Ministe-rio Público (MP) no so-licitó antejuicio algu-no contra el presiden-te Otto Pérez ni contra el ministro de la Defen-sa, Ulises Anzueto, co-mo se divulgó ayer.

Dicha acción fue presentada por el parti-do político Lider, por lo cual el MP simplemen-te cumplió el trámite de trasladar la solicitud al Organismo Judicial (OJ), como lo establece la Ley. Paz y Paz señaló que en total el MP ha re-mitido al OJ 74 peticio-nes de antejuicio.

MP no pidió antejuicio

74pedidos de ante-

juicio ha traslada-do el MP al Orga-

nismo Judicial.

TrámitegerardOraFaeL gerardo.rafael@ dca.gob.gt

dC

a

Josu

é D

ecav

ele

dC

a

Cor

tesí

a d

e SC

SP

Page 4: DCA_GUATEAMALA

Guatemala i dia # de mes i 20124 Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012hoyaquí4

Asegura que el aspiran-te a alcalde le encargó matar a rivales en San José Pinula.

Como anticipo de prueba, el Ministerio Público presentó ante el juez primero “B” de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, a uno de los sicarios que participó en los atenta-dos contra dos ex candida-tos a la alcaldía de San José

P i n u l a , quein llegó en calidad de testigo prote-gido, por cuya razón se reserva el nombre.

En la audiencia, que se desarrolló a puerta cerrada, el testigo protegido recono-ció que el aspirante a ocupar la jefatura edil durante las elecciones pasadas por el partido Libertad Democrá-tica Renovada (Lider), Luis Fernando Marroquín, giró las órdenes para que se atentara

contra los candidatos. “Para Marroquín, noso-

tros éramos objetos y perso-nas hechas para matar”, indicó el testigo. Agregó que era una persona muy violenta, a quien le gustaban las confrontaciones y temía perder las elecciones.

Asimismo, refirió que Marroquín le ofrecía un puesto de trabajo si llegaba a ganar la alcaldía de la loca-lidad. “Nos contrató duran-

te la campaña electoral y nos ofreció una fuerte cantidad de dinero para que él queda-ra como alcalde”, dijo.

Dos asesinatosEl primer caso fue el de Augusto Ovalle Barrera, candidato a alcalde por el Partido Unionista, y sus acompañantes Marina del Rosario Albizúrez Rodríguez y Edelmira Gramajo Albizú-rez, acribillados el sábado 11 de junio de 2011.

Posteriormente, el 16 de junio del año pasado, fue asesinado Carlos Enrique Dardón Girón, aspirante al mismo cargo por la agrupa-ción política Creo.

Sicario delata a candidato de Lider

Capturan a coronel acusado de desfalco en Instituto Adolfo V. Hall

En el tercer nivel de la Torre de Tribunales, cuando acudía a una audiencia, se capturó al coronel retirado Mario René Alegría Maldonado, de 55 años, sindicado de los delitos de abuso de auto-ridad, incumplimiento de deberes y peculado, informó Pablo Castillo, vocero de la Policía Nacional Civil.

La orden de captura gira-da en su contra fue emiti-da por el Juzgado Undéci-mo de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambien-te el 10 de octubre de este año. Es sindicado, según los investigadores, de desfal-car Q400 mil del Instituto Adolfo V. Hall en 2008, así como del extravío de otros objetos pertenecientes al Ejército de Guatemala.

breVeS

El mexicano Gerardo Marín Betancourt, de 30 años, quien venía de Panamá y tenía como destino Méxi-co, fue capturado en el interior del Aero-puerto Internacional La Aurora, cuando al bajar del vuelo 302 de aerolíneas Copa le fue encontrada en una maleta con doble fon-do la cantidad de $105 mil 100. (CH)

Luis Fernando Jumique Pérez, de 27 años, y Hernán López Sánchez, de 32, fueron captu-rados en el kilómetro 126.4 de la ruta al At-lántico, jurisdicción de Huité, Zacapa, cuando

transportaban en un pi-cop cuatro barriles con químico desinfectante para suelos, valorados en Q400 mil, propiedad de una empresa agrícola ubicada en una finca de Teculután. (CH)

El Juzgado Cuarto del Ramo Penal envió a debate oral y público al juez Mario Fernando Peralta, por los delitos de trata de personas, prevaricato, asociación ilícita y denegación de justicia. Según pesqui-sas, habría participado en la adopción ilegal de la niña Angely Lizbeth Hernández Rodríguez, quien fue robada en no-viembre de 2006. (SS)

Capturan a mexicano con $105 mil

Caen dos por robar químicos

Juez enfrentará debate oral

Gerardo Marín viajaba a México con dólares sin declarar.

Lavado

Zacapa

Trata

El militar acusado de desfalco fue capturado cuando asistía a una audiencia en la Torre de Tribunales.

Jumique y López fueron sorprendidos por la Policía con un picop cargado con químicos.

Mario Fernando Peralta es acusado de trata de personas.

El ex candidato de Lider, Luis Marroquín, está en prisión por ordenar el asesinato de dos aspirantes a la alcaldía.

“Nos dio la orden de atentar contra los posibles ganadores a la alcaldía de San José Pinula”.

Testigo protegido del Ministerio Público

CarloS HerNáNdez [email protected]

Sara SolórzaNo [email protected]

dC

a

Josu

é D

ecav

ele

dC

a

Josu

é D

ecav

ele

dC

a

Cor

tesí

a P

NC

dC

a

Arc

hiv

o

dC

a

Cor

tesí

a P

NC

Page 5: DCA_GUATEAMALA

Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012 hoyaquí 5

Con la intención de incen-tivar el aprovechamiento, conservación y uso racio-nal del agua como recurso natural para la vida a nivel municipal, se llevó a cabo en

el Hotel Grand Tikal Futura el Congreso Municipal 2012 Agua para todos, patrocina-do por la iniciativa privada y con la coordinación conjun-ta del Instituto de Fomento Municipal (Infom) y la Aso-ciación Nacional de Munici-palidades (Anam).

Entre los temas princi-pales que expertos vincu-lados con el tema del agua disertaron, se encuentran: Normas de agua potable y Normas de disposición de excretas y aguas residuales en zonas rurales de Guate-

m a l a ; P r o d u c -ción de Clo-ro en Comunidades Rura-les; El agua y su tratamien-to para consumo humano, y La importancia del Con-trol de la calidad del agua en la gestión municipal de los Servicios Públicos.

El objetivo fundamen-tal fue buscar la interacción

entre los entes de coopera-ción y las comunas, así co-mo dar a conocer los avan-ces de las municipalidades en la conservación y uso del recurso hídrico.

Enlace con las municipalidadesGermán Velásquez, geren-

te del Instituto de Fomento Municipal, indicó al concluir el congreso que dentro de los proyectos que se tienen pensados para el próximo año, van encaminados a la mejor utilización del vital lí-quido y seguirle proporcio-nando apoyo técnico a los ayuntamientos. Se preten-de la conclusión de los pro-yectos de arrastre que es-taban inconclusos de años anteriores, y se implemen-tarán más plantas de trata-miento en las áreas de occi-dente del país.

La IV edición del desfile navideño organizado por G&T Continental se realizará el 17 de noviembre, a partir de las 16:30 horas. Saldrá de la entrada a la Univer-sidad de San Carlos y finalizará a las 20 horas en el Anillo Periférico, frente a la colonia Ciudad de Plata. (PP)

Monseñor Julio Vian, arzobispo metropolitano, inauguró ayer el Año de la Fe, el cual fue instituido por Benedicto XVI en octubre del año pasado. Según Vian, este año debe servir para que todo “católico redescubra su fe, la cual inicia desde el bautismo”. (ER)

Anuncian desfile navideñoArzobispo inaugura Año de la Fe

Fijarán tasa del alumbrado

Finaliza con éxito congreso municipal

Directivos del Infom y de la Anam buscan resolver los problemas más ingentes de las municipalidades.

El objetivo fue buscar la inte-racción entre los cooperantes.

gerardo raFaeL [email protected]

El Ejecutivo y la Asociación Nacional de Municipalida-des (Anam) sostendrán hoy una reunión, en la cual espe-ran establecer los cambios al Reglamento de la Ley Gene-ral de Electricidad, especí-ficamente en la parte de la tasa de alumbrado público.

A decir del presidente de la República, Otto Pérez Molina, “hay seis departa-mentos donde existe mayor carga (en el recibo del usuario) correspondiente al alumbrado público, que alcanza el 56%, mientras que el consumo es un 40%”.

Indicó que se presenta-rá a la junta directiva de la Anam una propuesta, con la cual se espera mejorar los precios del alumbrado público para los usuarios, de manera que estos no se vean afectados en los cobros.

“el Infom, junto a las municipalida-des, llevará agua a los municipios priorizados por el gobierno en el

Pacto Hambre Cero”.

germán Velásquez, gerente del Infom.

dC

a

Ale

jan

dra

Ch

ete

dC

a

Ale

jan

dra

Ch

ete

dC

a

Cor

tesí

a d

e In

fom

CarLos Hernández [email protected]

El alumbrado públi-co tiene una mayor carga que el doméstico.

dC

a

Arc

hiv

o

Page 6: DCA_GUATEAMALA

Guatemala i dia # de mes i 20126 Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012hoyaquí6

breves

La convocatoria a elección de la Jun-ta Directiva del Con-greso para el período 2013-14 se hará este jueves durante la se-sión plenaria. A partir de entonces se sabrá qué diputados y ban-cadas aspirarán a los cargos. Por ahora, só-lo el diputado Luis Pe-dro Gálvez, de Viva, ha manifestado pública-mente su interés por la presidencia del Le-gislativo.

El ministro de Finan-zas Públicas, Pavel Centeno, afirmó que los diputados pueden tener la certeza de que los ingresos pro-gramados en el pre-supuesto nacional 2013, por un monto de Q50 mil 375.7 mi-llones (75.2% del pre-supuesto total), se al-canzarán. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo con un mon-to de Q66 mil 958.7 millones.

Al cumplirse ayer, 16 de octubre, 16 años de la tragedia ocurri-da en el estadio Ma-teo Flores, cuando 73 personas fallecie-ron porque las insta-laciones no contaban con medidas de segu-ridad, la Coordinado-ra Nacional para la Re-ducción de Desastres (Conred) realizó ayer en la capital el I Semi-nario de Riesgos en Eventos Masivos.

Congreso convoca a elección

Ministro defiende propuesta

Conred promueve seguridad

Directiva

Presupuesto

Tragedia

reforzarán cooperación con Chiapas

Manuel Velasco Coello, nuevo gobernador de Chiapas, México.

El fiscal contra el Crimen Organizado Rony López ofrece declaraciones a Sara Solórzano, del Diario de Centro América.

secuestros bajan en un 25%, según el MP

Indicador de plagios descien-de en el año, especialmente en agosto.

La Fiscalía contra el Crimen Organizado, a cargo de Rony López, indicó que los secuestros evidencian en 2012 una baja del 25% en

comparación con los años precedentes, pero que los datos evidencian un descenso más marcado en agosto.

“Durante agosto, el descenso de los secues-tros fue significativamen-te notorio”, dijo el fiscal, quien atribuyó la tenden-cia al trabajo del Ministerio Público (MP) y del Ministe-rio de Gobernación.

“Se han intensificado investigaciones en las áreas con mayor incidencia, como en el departamento de

Santa R o s a , localidad donde este tipo de hechos ocurrían de forma conti-nua”, resaltó López.

Además, detalló que las organizaciones crimi-nales han implementado nuevas formas de operar para cometer los ilícitos, por lo que el ente inves-

tigador ha implementa-do nuevas tácticas para el combate de éstas.

Zona recurrenteActualmente los esfuerzos están enfocados en desar-ticular bandas que operan en la región nororiental, específicamente en Jutia-

pa, Santa Rosa, Izabal y Petén, entre otros depar-tamentos.

López refirió que los investigadores han conse-guido resolver varios casos, donde los autores resul-tan ser familiares de las víctimas. Por lo anterior, la Fiscalía realiza evalua-ciones periódicas a fin de revisar las estrategias que permiten identificar a los responsables de los hechos y también dar seguimien-to a las estructuras crimi-nales, informó.

Sara Solórzano [email protected]

El presidente Otto Pérez Molina y los gobernadores entrante y saliente de Chia-pas, México, se reunieron ayer en Casa Presidencial con motivo de una visita de presentación, la cual fue aprovechada para abordar temas relacionados con la situación de los migrantes temporales y la seguridad transfronteriza.

Los visitantes presen-

taron la invitación oficial al Gobierno guatemalte-co para la feria del 2 de noviembre en Tapachula, en la que participarán al menos 10 países.

El ministro dijo que durante la reunión se apro-vechó para tratar aspectos de seguridad, especialmen-te en temas como el narco-tráfico, la trata de personas y el contrabando.

Agregó que en la reunión se llegó a la conclusión de que las medidas vigentes

son positivas, aunque en el futuro se harán esfuerzos conjuntos para combatir a las organizaciones crimina-les que operan a lo largo de la frontera.

En temas económicos y de comercio, entre las medidas inmediatas, los gobernadores ofrecieron el uso del Puerto de Chia-pas para la salida de las exportaciones nacionales.

Fuerza de tarea El ministro dijo que en enero comenzará a operar la Fuerza de Tarea Trans-fronteriza entre Guate-mala y México, con la cual se reforzará la estrategia binacional.

CarloS Hernández [email protected]

Invitación

10países acudirán

a la feria de Tapachula.

“Intensificamos las investigaciones en las áreas con mayor incidencia”.

rony lópez Fiscal contra el Crimen Organizado

dC

a

Josu

é D

ecav

ele

dC

a

Cor

tesí

a sC

sP

Page 7: DCA_GUATEAMALA

7anuncioGuatemala i miércoles 17 de octubre i 2012

Page 8: DCA_GUATEAMALA

8 Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012especialciudadano

Los últimos decomisos de productos de contra-bando se han dado gra-cias a que se han cam-biado las estrategias para contrarrestar este flage-lo. Una de las nuevas me-didas implementadas es la realización de alla-namientos en loca-les, lo que lleva a la investigación de empresas para dar con los responsa-bles, mientras que antes las incauta-ciones se lograban con operativos en carreteras, donde las responsabi-lidades recaían únicamente en el piloto del ve-

Miguel Gutiérrez, titular de la SAT

Allanamientos locales

Ministerio de la Defensa

Asies

Cacif

Esta sección ha sido creada para fomentar el debate nacional. Envíenos sugerencias de temas acordes con ese propósito a [email protected].

Andrés Castillo

Cynthia Fernández

Edgar Escobedo

Lo vemos positivo, ya que el contrabando se ha vuelto como un problema de seguridad nacional. Esto viene a afectar temas como ingresos fiscales, productos alimenticios, salud del con-sumidor, competencia des-leal en la industria y el co-mercio, todo lo cual, a su vez, afecta la economía.

Uno de los problemas más recurrentes en el te-ma de fronteras ha sido el control de los denominados puntos ciegos. La búsque-da de estrategias para gene-rar control sobre estos pun-tos se ve de manera positi-va. Hay que hacer una inves-tigación que permita dedu-cir responsabilidades.

La extensión fronteriza de Guatemala es de aproxi-madamente mil 422 kilóme-tros lineales. A lo largo de estos se han detectado 115 pasos ilegales, a los cuales se les ha dado seguimiento a través del cumplimiento de la estrategia de neutra-lizar el crimen organizado, maras y delincuencia.

Así opinan

hículo. El contrabando afecta el tema de ingre-sos fiscales, ya que son alrededor de Q6 mil mi-llones los que se dejan de percibir al año.

De acuerdo con auto-ridades de la Superin-tendencia de Adminis-tración Tributaria (SAT), entre los productos confiscados al haber ingresado al país como contrabando figuran leche, pañales, cham-pú, pasta dental, aceite y papel higiénico, además de 450 cajas de licor que incluyen ron, cerveza, tequila

Mercadería proveniente de México y China, ha decomisado la PNC,la SAT y el MP

CIEN Amcham

Carolina CastellanosHugo Maúl

Estas redes de tráfico ilegal son muy sofistica-das y grandes. Lo impor-tante es que, en términos de Aduana, todavía que-da mucho por hacer pa-ra que sea una institución fuerte, libre de corrup-ción, de discrecionalidad, y se convierta en una que facilite el comercio.

Me parece excelente que finalmente se esté haciendo algo al respec-to del contrabando, por-que es una competencia desleal a los que legítima-mente estamos haciendo negocios, pagamos los impuestos, estamos en la economía formal y pa-gamos salarios dignos.

contrabandorEdAcciónDCA

Operativos frenan

y whisky.Los operativos conti-

nuarán según lo informa-do por la Comisión Nacio-nal para la Prevención y Combate de la Defrau-dación Aduanera y el Contrabando (Conacon), que espera optener mayo-res resultados.

Las autoridades tienen identificados 155 pasos fronterizos denomina-

dos ciegos, por donde ingre-

sa contra-b a n d o .

Para ello, el plan de Cona-con incluye la creación de puestos interinstituciona-les en los pasos de vehícu-los no controlados. Otro de los planteamientos es la instalación de capita-nías en puertos y aero-puertos, pero éste será analizado en el Consejo de Ministros.

Según estadísticas dadas a conocer por la Cámara de Comercio Guatemalteca (CGC), se registran pérdidas entre Q6 mil millones y Q8 mil millones anuales.

Reforma fortalece lucha anticontrabandoEn septiembre, el Gabine-

te Económico presentó a los jefes de bancada del Congreso una iniciativa para reformar el Libro Tres de la Ley de Actua-lización Tributaria, refe-rente a la Ley de Adua-nas. En ésta se incluyen mayores acciones contra el contrabando.

En esa ocasión, la vicepresidenta Roxa-na Baldetti refirió que uno de los cambios más importantes es el combate del contra-bando y la defrauda-ción aduanera, el cual incluye facultar a la Conacon para que pueda destruir la mercadería incautada.

Page 9: DCA_GUATEAMALA

9Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

mujerEl primer día de clasesLos hijos deben ser conscientes de la nueva etapa que comienzan. La madre debe infundirles seguridad en ese primer día.

Introducción Es una buena opción que el niño asista de forma progresiva al centro educativo.

Es bueno que le hables de las experiencias de otros niños, vecinos y amigos que irán allí. Dile que hará nuevos amigos, que tendrá muchos juguetes con los que podra divertirse y que aprenderá muchas cosas, para que se acos-tumbre a este nuevo lugar al que irá.

Cómo preparar a su hijo para el preesco-lar es el libro de Cindy Ward, que sugie-re métodos para aliviar la ansiedad que presenta esta etapa, así como algunas medidas para preparar al niño para esta nueva experiencia.

“Los centros preescolares regularmente tienen actividades, como proyectos de arte y manualidades. Si a tu hijo le gusta dibujar en la casa o hacer rompecabezas y otras acti-vidades, es un buen candidato para el prees-colar". Aura Rodas, psicopedagoga.Co

nsej

o

punt

ual

leCt

uRa

ReCo

Men

DaDa

la C

ita

text

ual

Las madres no son especta-doras pasivas de este cambio tan importante para sus hijos. Les preocupa su bien-estar y desean que la nueva experiencia no sea de sufri-miento. Sin embargo, hay casos en los que la progeni-tora tiene mayor dificultad de adaptarse al cambio de los pequeños.

La psicóloga Mariana Del Valle comenta que sentir temor por dejar a los niños con desconocidos es normal, pero que esto no debe influir demasiado. Recomienda que durante la jornada labo-ral se haga un esfuerzo por concentrarse en el trabajo y,

si se desconfía de los maestros, se puede conversar con ellos y pregun-tarles acerca del proceso de enseñanza y todo lo que éste conlleva.

Vencer el temorD e s p u é s d e cuidar un hijo durante el día se genera un vínculo que hace difícil tomar la deci-sión de dejarlo en el colegio. La desconfianza y la preocu-

jenyffer mériDA [email protected]

Los niños aprenderan a desarrollar diversas habilidades a temprana edad.

Este proceso puede resultar más difícil para la madre que para el menor.

Prepárese para el primer

pación por su seguri-dad pueden infundir

miedo, pero esto no debe presentar mayor dificultad, pues la experien-cia del preescolar es de beneficio para ellos, indicó la psicopedagoga

Aura Rodas.L a ps icó loga

Mónica Flores afir-ma que, aunque el niño

pueda estar muy bien con sus padres, llevarlo al colegio hará que desarrolle todas sus habilidades para

el futuro.Dejar al infante al cuida-

do de profesionales no sólo le va a proporcionar a la madre más tiempo libre, sino también permitirá conocer el nivel de apren-dizaje del niño con respec-to de los objetivos que debe alcanzar durante el curso.

“El menor no sólo apren-derá canciones, los colo-res, los números, geografía, etcétera, sino que además aprenderá a socializar con otros niños y a resolver conflictos con los que se puede encontrar en el futu-

ro”, afirmó Flores.

Comunicación efectivaSe debe platicar con el niño o la niña sobre esta nueva etapa. Si las respuestas no son positivas, lo mejor es buscar otras opciones, ya que él o ella estará pasando muchas horas con sus maes-tros y sus compañeros, por lo que es de vital importan-cia que ambos estén conven-cidos de que el colegio que se escogio para que el infan-te asista es el mejor lugar donde puede estar, indican-los especialistas.

día de colegio

Las destrezas sociales son muy importantes en los niños.

foto

s D

CA

A

rch

ivo

Page 10: DCA_GUATEAMALA

Director General Gustavo René Soberanis Montes

Subdirector GeneralKarl Yván Arévalo Velásquez

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

opinión10

Los artículos en esta sección son responsabilidad exclusiva de los autores. Diario de Centro América no comparte ni avala sus puntos de vista.

Jefe de Redacción: Byron Barillas i Jefa de Información: Karen De la Rosa i Jefe de Cierre: Juan Carlos Ruiz Calderón i Mundo y Economía: Edgar Quiñónez i Deportes: Víctor Manuel Chinchilla i Jefe de Diseño: Héctor Manuel Estrada i Jefe de Fotografía: Omar Martínez i Agencias de noticias: AFP, ACAN-EFE i Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600. [email protected]

Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012

Mentir es decir algo que no corresponde a los hechos, con conocimiento de causa. Dicho de otra forma, es falsear lo evidente. Regular-mente las mentiras llevan consigo la inten-ción de beneficiar al que las dice. De ahí que se miente para quedar bien y obtener un be-neficio o, simplemente para no quedar mal y no obtener daño por ello. Únicamente en los casos patológicos se miente por mentir.

Pero ¿son acaso las mentiras todas igua-les? Por un lado, hay personas que piensan que no hay mentiras pequeñas, piadosas, blancas. Para estos, mentir es simplemente mentir, ocultar la verdad de un hecho. ¿Será que eso es así? Es lo mismo, por ejemplo, que un asesino mienta al decir que no mató a su víctima, que alguien diga que asesinaron a su hermano con nue-ve balazos y so-lamente recibió tres.

L a m ent i r a aparece en los he-chos consumados. En con-secuencia, no hay mentira cuando estos no se han sus-citado, a no ser que se afirme que un suceso ya pasó y éste aún no se realiza. Mentir no es una falacia, ya que ésta es una inadecuada estructuración del pensamiento que no alcanza la veracidad de un hecho.

Las mentiras tienen un impacto social y es que, cuando se dicen, engañan al que las es-cucha. Con ello, se pierde la confianza entre las personas y la credibilidad del que las di-ce. No obstante, mentir se convierte en algo piadoso y positivo cuando surgen para sal-var una vida. Por ejemplo, si un hombre ar-mado busca a una persona y le pregunta a otro por su paradero, el interrogado no está obligado a decirle la verdad y en consecuen-cia puede mentir y así salvar una vida. Las circunstancias tienen relación directa con lo que se dice.

Una mentira es perjudicial cuando favore-ce exclusivamente al que la dice. En cambio, no lo es si se dice para beneficiar a otras per-sonas. Las mentiras cobran sentido a través del impacto que ocasionan, es por eso que es muy apresurado decir que una mentira es una mentira, por ínfima que sea.

CONTRA ADICCIONES METAFÍSICAS

[email protected] AlArCón rODAs

Las mentiras

Mentir es sim-plemente men-tir, ocultar la

verdad de un hecho.

Como una verdadera lástima se puede calificar el accionar del partido opositor Libertad Democrá-tica Renovada (Lider), cuyos principales dirigen-tes han querido llevar agua a su molino con el ca-so del 4 de octubre en Totonicapán, cuando dis-turbios causados por turbas enardecidas dieron como resultado seis personas fallecidas.

Lamentable el actuar de estos políti-cos, pues la ciudadanía es testigo del proceder que desde un inicio mostró el presidente Otto Pérez Molina, al acep-tar que hubo violaciones a los derechos humanos y al poner a disposición del Ministerio Público a los reservistas castrenses involucrados en el hecho, así como sus armas.

Mucha razón tiene el mandatario al calificarlos como “mercaderes del dolor”, pues tratan de aprovechar una circunstancia lamentable que representa mucho padecimiento para las familias guatemaltecas, para generar protagonismo y agenciarse de sim-patías políticas con miras a las próximas eleccio-nes, a celebrarse en 2015.

Los guatemaltecos debemos actuar con sensa-tez y responsabilidad ante estos incidentes y res-petar el dolor de los familiares de las víctimas, en lugar de pretender confundir a la población y querer obtener réditos políticos.

Y los medios de comunicación tenemos mu-cho que ver en esto, pues estamos en la obliga-ción de informar con veracidad y objetividad de los hechos, en lugar de especular con informacio-nes falsas que, lejos de ayudar, enredan las cir-cunstancias y generan una falsa percepción de la realidad.

Nos referimos a uno de los princi-pales diarios del país, que ayer ti-tuló en su primera plana que el Mi-nisterio Público había solicitado el retiro de la inmunidad al presiden-te Otto Pérez y al ministro de la De-fensa Nacional, Ulises Anzueto, no-ticia totalmente alejada de la verdad y ya aclarada por la propia fiscal ge-neral, Claudia Paz y Paz.

Afortunadamente, el Gobierno ha actuado de manera responsable

y mantiene abierta la comunicación con la jun-ta directiva de los 48 cantones de Totonicapán, con el objetivo de atender las demandas y co-ordinar el resarcimiento a los familiares de las víctimas.

Las circunstancias por las que atraviesa nues-tro país requieren de acciones responsables, se-rias y encaminadas a buscar soluciones, en vez de buscar el engaño, la falsedad y el rédito, como lo hace la oposición política.

La importancia de actuar con responsabilidad

Debemos actuar con sensatez y responsabilidad ante estos inci-dentes y respe-tar el dolor de los familiares de las víctimas.

Page 11: DCA_GUATEAMALA

opinión 11Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012

Políticamente incorrectoNo quiero ser como los demás, que se rasgan las vestiduras por los sucesos ocurridos en la Cumbre de Alaska, donde campesinos perdieron la vida en una manifestación que to-dos suponemos era pacífica. He visto cómo en la redes so-ciales se polarizan las posiciones y me pregunto dónde están todos esos revolucionarios virtuales cuando la izquierda, la que nos va a sacar del retraso y respetará la democracia casi son nada en las elecciones (en las cuales, por cierto, no creo). Tampoco en esas posiciones ri-dículas de derecha e izquierda, las que nos tienen con este reza-go que parece no tener fin.

Los autores de las muertes de estos campesinos fueron pues-tos a disposición de los tribunales de justicia, luego de una investi-gación relámpago por parte del Ministerio Público. Quedan en manos de nuestra justicia, la cual se encargará de condenarlos o absolverlos, dependiendo de si las pruebas son contundentes; y si es así, que todo el peso de la ley caiga sobre los responsables.

Pero como se dice en el argot periodístico, también hay que ver la otra cara de la moneda; qué pasa con los líderes de los campesinos, los cuales también tienen su parte de culpa; es ob-vio que el paquete les quedó grande y se les salió de la manos.

Aunque no dispararon, también son cómplices de las muertes de sus compañeros. ¿Cuántos de ellos están a la disposición de la justicia? Ni uno. Imagino los epítetos con los cuáles me tildarán y los comentarios en las redes sociales, pero saben qué:

ustedes tienen derecho a pensar lo que quie-ran, no pasa nada; no voy a disparar ni me voy a amargar; es más, hasta nos pode-mos tomar una café. No me cubro el rostro con capucha, mi cara y mi nombre están al

inicio de la columna.Líderes que guiaron a sus com-

pañeros a la muerte, cuántos de sus familiares estaban apoyando la protesta pacífica, cómo van a resarcir ustedes a los familiares de las víctimas o serán tan cínicos que se harán los locos.

Usted, lector, cierre los ojos; imagínese a cientos de personas fuera de control que lo tratan de agredir; qué hace, ¿se defiende o se deja golpear?, en el mejor de los casos. Nuevamente cierre los ojos ¿qué hace si ve gente armada?, las ataca o se retira del lugar.

Con lo anterior no quiero jus-tificar esos hechos. Lamento la muerte de esos guatemaltecos, es algo que no debió pasar. Todo por la irracionalidad de los seres humanos, que somos impredeci-bles, y a pesar de que tratamos de privilegiar el dialogo, aún somos hombres devorando hombres.

payito chapína QUEMaRRopa

[email protected] martínez

Vuelve el tema a la mesa de reflexión, los derechos de los niños siguen siendo violados porque las leyes al respecto son excelentes como letra de códigos y temas de seminarios, pero ineficientes en la cruda realidad. Ahora nos golpea, nuevamente, el asesinato de una niña de ocho años a manos de su propio padre, que de ser verídico el hecho de su incapa-cidad mental, no comprende-mos cómo convivió con toda una familia y la madre nunca vio el alto riesgo a que todos estaban expuestos. Es cierto que las condiciones de sencillez

en que viven nos pone un velo en los ojos para dimensionar la gravedad de esta situación, pero también es verdad que las acciones de las autoridades encargadas de la protección de la niñez y adolescencia debie-ron desde hace mucho tiempo trabajar en estas áreas.

La niñez y los adolescentes sufren, en todo momento en las áreas de pobreza, los más duros castigos por haber na-cido en esa situación: pade-cen hambre, ausencia de un mínimo vital de satisfactores sociales y de maltrato físico y moral. No es necesario es-

Asesinato de niños

tudiar a profundidad la reali-dad de estos pequeños seres humanos; basta ver su carita sucia, la ropita que cubre su cuerpo, sus pies descalzos y su mirada triste.

Por ello, no me permito hacer caso omiso de esta rea-lidad, y la denuncio con dolor: Ellos son el presente mostrán-

donos el futuro; del hambre, la miseria, el maltrato y la ausencia de oportunidades no puede surgir un país de riqueza espiritual y de valores. Esa es la realidad que nos viene pisando los talones.

Se necesita volcar esfuerzos en atención integral a la niñez en el contexto familiar y de su entorno, y hacer cumplir la Ley. Los recursos in-vertidos darán frutos en estabilidad nacional y en bienestar común.

Zhao Ziyang, Primer Ministro Chino, (1982), dijo: El asesinato de niños y el maltrato de sus padres debe ser condenado unánime-mente por toda la sociedad como un acto criminal.

cRitERio aMplio

tysbee [email protected]

Ellos son el pre-sente mostrán-donos el futuro.

“Cueste lo que cueste, pase lo que pase, yo intentaré sacar de la mi-seria a mi pueblo y darles a todos el mayor bienestar posible, basán-dome en los modernos cánones de la democracia, fueron las pa-labras del Coronel Jacobo Árbenz Guzmán al inicio de su gestión.

Árbenz Guzmán nació el 14 de septiembre de 1913, en Quetzaltenango, ciudad econó-mica, industrial, agrícola y comer-cial de Guatemala. El soldado del pueblo fue el segundo presidente de la revolución guatemalteca, de octubre del 44.

Durante su gestión propu-

so cuatro grandes proyectos, con el objetivo de llevar desarrollo al país: La Hidroeléctrica de Jurún-Marinalá, la carretera al Atlántico, la Reforma Agraria (Decreto 900, la cual no esta-ba inspirada en Lenin sino en Abraham Lincoln), y la cons-trucción del puerto de Santo Tomás de Castilla.

La modernización y el pro-greso para nuestro país iban en contra de los intereses norte-americanos, principalmente de la IRCA (International Railways

o f C e n t r a l America), la United Fruit Company y la Electric Bond and Share, de-bido a intereses que hasta la fe-

cha se siguen manejando, por parte de grandes latifundistas.

La excusa de Estados Unidos para invadir nuestro territorio fue “Guatemala se dirige hacia el comunismo”, y con la ayu-da del llamado “Ejército de Liberación” derrocaron al pre-sidente Árbenz, quien dimitió

el 27 de junio de 1954.Con la intervención norte-

americana se truncó la prima-vera democrática de 10 años en nuestro país, y aunque se obstaculizó el desarrollo que había traído la revolución de octubre, fue el mejor gobierno de nuestra historia.

En 2013 se estarán cum-pliendo 100 años del nacimien-to de Jacobo Árbenz Guzmán, y la Universidad de San Carlos de Guatemala tiene programadas algunas actividades culturales y académicas, como un home-naje especial.

Jacobo Árbenz, el Soldado del Pueblo

Bajo fUEgo

rOnny Vé[email protected]

Aún somos hombres devo-rando hombres.

En 2013 se estarán cumpliendo 100 años del nacimien-

to de Jacobo Árbenz

Guzmán.

Page 12: DCA_GUATEAMALA

opinión12 Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012

el lector opina Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca [email protected]

Publicaciones recientes en Twitter

Envíenos sus comentarios, quejas yfotos curiosas e interesantes.

Publicaciones recientes en Facebook

En la III Reunión de Autori-dades Nacionales en Mate-ria de Trata de Personas de la OEA, la vicepresidenta Roxana Baldetti exhortó a los Gobiernos a unirse en contra de ese crimen or-ganizado que trasciende fronteras, para enfrentarlo de manera exitosa.

www.dca.gob.gt

Combate en conjunto

Para mayor información, ver la página www.dca.gob.gt.

En la clausura del Encuentro Nacional de Empresarios 2012, realizado en el hotel Camino Real, las bolsas que em-presas regalaron a los asistentes fueron directo al reciclaje.

Reciclaje

DC

A

Ale

jan

dra

Ch

ete

Patricia Palacios Una pérdida irreparable para el arte mundial; ojalá se logre dar con quienes se las llevaron, pues son piezas bien resguardadas… O sea que fue un robo bien planificado.

Cualquier información, hágala llegar a las autoridades al 110 de la PNC o al 1546 de la PGN.

Ana Mishel Gonzáles Chilel, de 14 años, desapareció el 13 de octubre en la 25 calle “A” 3-07, ciudad Peronia, zona 9 de Villa Nueva, Guatemala.Sus características físicas son: aproximadamente 1.50 me-tros de estatura, tez morena clara, cabello lacio negro y ojos negros.Al momento de su desaparición vestía falda de lona azul, blusa azul y zapatos negros.

Kathlyn Fernanda Quieju de Paz, de 16 años, desapareció el 11 de octubre en las cercanías del Cole-gio Mixto San Juan, en la capital.Sus características físicas son: aproximadamente 1.56 metros de estatura, complexión delgada, cabello liso negro y una mancha en el pómulo derecho.Al momento de su desaparición vestía pantalón de lona azul, blusa negra, zapatos negros, y porta una bolsa típica roja.

Alerta Alba-KenethDesaparecidas

Los nombres y las fotografías son tomados de los oficios de la PGN.

SESAN@SecretariaSESAN La seguridad alimentaria y la nutrición son responsabilidad de todos.

MigraineBoy@audicion Hoy, en el Día Mundial de la Alimentación, es vital garantizar la seguridad alimentaria de nuestra población, en especial de la niñez.

Cataploom@cata_ploom Día Mundial de la #alimentación. Mis res-petos y admiración a quienes trabajan por la seguridad alimentaria en el mundo.

Marcela Guerra@MarcelaGuerraNL “Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo”, es el tema de este Día Mundial de la Alimentación 2012. Destaca su papel en seguridad alimentaria.

FAO Media Centre@FAOnews Las cooperativas agrícolas impulsan la segu-ridad alimentaria, los ingresos familiares y la economía mundial.

Luis Manuel@luisma88 Hoy es el Día Mundial de la Alimentación, que fue establecido en 1979 por la FAO :) ¡Sigamos trabajando en lograr la seguridad alimentaria!

Alexis Hernández@AlexisBio Por ello se deben implementar acciones para que los niños se nutran adecuadamente y tengan #SeguridadAlimentaria.

PRImeroTU@PRImero_TU El concepto de estabilidad se refiere tanto a la dimensión de la disponibilidad como a la del acceso a la #SeguridadAlimentaria.

Page 13: DCA_GUATEAMALA

13

Café

Azúcar

Gasolina

PetróleoNasdaq

Dow Jones

Mer

cad

os

Ind

icad

ores

Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

econo

Mon

edas

El SalvadorGuatemala Costa RicaHonduras Nicaragua

503.2423.8819.768.757.87$92.42

WTI BARRIL, NOV. 12

$2.83GALÓN (3.78 L),

NOV. 12

$20.17112,000 LB,

MAR. 13

$162.80ICE QUINTAL ORO, DIC. 12

1.21%

0.95%

3,101.17

13,551.78

Un avanceEl citado Pacto “es un gran avan-ce, y se están sentando los cimientos y las bases para que la meta sea una reali-dad, pero ello requiere del fortalecimiento de los pro-gramas y una mejor coordi-nación interinstitucional”, agregó Contreras.

Según un análisis del Ice-fi sobre el gasto público en seguridad alimentaria, el próximo año se invertirá Q1 diario en dicho tema por ca-da habitante. El presupues-to de 2013 contempla un in-cremento para ese rubro de Q170 millones.

Funcionarios de la oficina Invest in Guatemala pro-moverán al país en la Fe-ria de Valencia, España, del 17 al 20 de este mes, y en la VI Cumbre Empresarial Chi-na-Latinoamérica y el Cari-be, del 17 al 18 de octubre, informaron las autoridades de Economía.

En la Feria de Valencia se buscará atraer capital, me-

jorar las oportunidades de negocios para franquicias guatemaltecas y posicio-nar al país ante el mercado europeo.

En la VI Cumbre China-Latinoaméri-ca y el Caribe, Invest In Guatemala pre-sentará las ventajas de nuestra nación co-mo centro estratégico regional de negocios y de logística ante más de 280 empresarios chinos.

Presentan la Semana de la RSE Buscan inversionistas en España

Sector empresarial se reunirá en el país durante seis días para impulsar la responsabilidad social.

Analistas, legisladores y defensores de la niñez dicen que es necesario invertir para combatir la desnutrición.

La delegación nacio-nal buscará inversiones en Europa y Asia.

Personas responsables + empresas responsables, es el lema de la Semana de la Responsabilidad Social Em-presarial (RSE), que se lleva-rá a cabo del 11 al 16 de no-viembre en Guatemala.

Carmelo Torrebiarte, presidente del comité orga-nizador de la actividad, con-sidera necesario convertir el tema de la RSE en un con-

JOsé PELICÓ [email protected]

cepto amplio.“Debemos ser social-

mente responsables”, dijo

Mauricio Valdés, coordina-dor Residente del Sistema de las Naciones Unidas.

JOsé PELICÓ [email protected]

DC

A

Fab

rici

o A

lon

zo

El Pacto Hambre Cero es una estrategia integral de país. Este programa ha desper-tado interés y preocupa-ción entre la ciudadanía, que considera importante el combate de la desnutri-ción crónica en la niñez me-nor de cinco años, afirmó Alejandra Contreras, eco-nomista del Instituto Cen-troamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

La meta establecida en el Pacto Hambre Cero es que para 2015 se haya logrado reducir la desnutrición cró-nica en 10%.

Reconocen esfuerzos por combatir la desnutrición

JOsé PELICÓ [email protected]

Inversión y orientaciónIván Yerovi, representan-te adjunto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, expresó: “Lo ideal es invertir en las mu-jeres, a quienes se les debe enseñar a aplicar mecanis-

mos que garanticen la ali-mentación complementa-ria para los niños”.

Hugo Morán, presiden-te de la Comisión de Se-guridad Alimentaria del Congreso de la Repúbli-ca, expuso que “se obser-

va más voluntad política e interés en combatir la desnutrición”.

“El Pacto Hambre Cero es un pilar importante en la lucha contra el hambre”, di-jo Morán, durante un foro organizado por Icefi.

10%se espera reducir

la desnutrición crónica.

Meta

“El Pacto Hambre Cero es un gran avance”.

Alejandra Contreras

Analista del Icefi

DC

A

Cor

tesí

a d

e C

entr

arse

Ven avances en lucha para redu-cir el hambre en el país.

Page 14: DCA_GUATEAMALA

Guatemala i miércoles 17 de octubre i 201214 economía

La noticia tomó por sorpresa a los mercados de Estados Unidos.

El anuncio de la renun-cia, con efecto inmediato, del presidente del banco estadounidense Citigroup, Vikram Pandit, tomó por sorpresa al mercado, luego de que en la jornada anterior

el grupo reportara una caída de sus beneficios en el tercer trimestre.

El presidente del tercer banco estadounidense anunció que dejaba, tanto la Dirección de la entidad como el Directorio. Pandit explicó en un comunicado para los empleados, que tras cinco años al mando de la empre-sa había decidido renunciar.

Para su reemplazo, el Directorio eligió, por unani-midad, a Michael Corbat, titular del banco en Euro-pa, Medio Oriente y África, con casi 30 años de expe-riencia en la empresa, que

ahora pasa a formar parte del Consejo de Administra-ción.

Fue una sorpresa"Es una sorpresa total, y no es algo positivo, como cual-quier salida de un directi-vo que no sea anunciada con antelación", afirmó Erik

Oja, analista de Standard & Poor's.

Con respecto a los resul-tados trimestrales publica-dos el lunes, en los cuales la empresa reportó una caída de sus ganancias netas de 88%, de todos modos por encima de las previsiones del mercado, dijo que "no podría ser más optimista con respecto al futuro de la empresa".

"He llegado a la conclusión de que ahora es el momen-to para que alguien más

asuma el mando en Citigroup", agre-

gó Pandit.

AF

P

Renuncia titular de Citigroup

Nueve países de la Unión Europea ya son oficialmen-te favorables a la tasa de transacciones financieras que gravará la compraven-ta de acciones y bonos, indi-có ayer el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso.

"La TTF (Tasa sobre Tran-sacciones Financieras) se concreta. Nueve (países) ya

están comprometidos en crear más justicia. ¿Quién más se unirá a ellos?", anun-ció Barroso.

La Comisión recibió la semana pasada cartas de siete países (Francia, Alemania, Bélgica, Portu-gal, Eslovenia, Austria y

Grecia) favorables a la tasa, a los que se unieron Italia y España el lunes y martes, respectivamente.

Eslovaquia y Esto-nia prometieron unirse al grupo la semana pasa-da, en la reunión de minis-tros de Finanzas de Luxem-

burgo, con lo que serían 11 los países favorables a esta tasa.

El objetivo es lograr un acuerdo antes de que termi-ne el año. El punto de parti-da para la futura tasa es una propuesta de la Comi-sión en septiembre de 2011, que prevé imponer todas las transacciones entre institu-ciones financieras (bancos, bolsas, empresas de inver-sión, compañías de seguros y fondos especulativos).

Nueve países, favorables a TTF

La Tasa sobre Transacciones Financieras se concreta, expresó Manuel Barroso.

NUEVA YORKAFP

“La renuncia es una sorpresa total y no es algo positivo”

Erik Oja analista S&P.

BRUSELASAFP

AF

P

Vikram Pandit, re-nució ayer a la presi-dencia de Citigroup.

“Varios países están comprometidos en crear más justicia”

José Manuel Barroso Presidente de la Comisión Europea.

El presidente de Ecua-dor, Rafael Correa, llamó a concretar la creación de un centro regional para la resolución de contro-versias sobre inversiones, tras un fallo que obliga a su país a pagar 2,300 millo-nes de dólares a la esta-dounidense Oxy, según una declaración difundi-da ayer.

"Si peleamos indivi-dualmente los países sudamericanos contra el gran capital, será éste el que nos ponga las condi-ciones, pero si peleamos en conjunto, nosotros le pondremos las condicio-nes al gran capital", dijo

Correa en entrevista con la televisión pública.

Añadió que una de esas exigencias sería que los diferendos relativos a inversiones se resuel-van en centros de arbitra-je regionales, "donde se busque la verdad".

El mandatario recordó que su país está "empu-jando muy fuertemente" la creación de una instan-cia de ese tipo en la Unión de Naciones del Sur.

Pago

$2,300millones debe

pagar Ecuador a Oxy.

Correa pide un centro de arbitraje regional

El presidente de Ecuador pidió la creación de un centro para la resolución de controversias.

QUITOAFP

DC

A

Arc

hiv

o

Page 15: DCA_GUATEAMALA

Un total de 133 docentes del departamento recibie-ron capacitación para mejo-rar el proceso de enseñanza y aprendizaje en los niveles inicial y de preprimaria.

Se trató del I Congreso Pe-dagógico en Izabal, cuyo ob-jetivo fue promover el signi-ficado del desarrollo de las competencias, así como la aplicación del Currículum Nacional Base.

Mediante este contenido se pretende mejorar la co-municación y el conocimien-to de las actitudes en los ni-ños de niveles iniciales, expli-có el director departamental de Educación, José Alfaro.

Programa intensoEl Congreso se llevó a cabo en el centro de convencio-

nes El Faro, en donde por tres días se impartieron cursos de desarrollo social afectivo, expresión artísti-ca, técnicas de evaluación, pintura interna, educación inclusiva y estrategias para el desarrollo de la proyec-ción auditiva.

Con este tipo de activi-dades se espera contribuir

al proceso de educación, actualización y preparación constante de los docentes de preprimaria, dijo Alfaro.

En la clausura también es-tuvieron presentes el gober-nador departamental, Raúl Estrada, el diputado Marvin Díaz y el alcalde del munici-pio de Lívingston, Vicente In-teriano.

Actualización de los docentes de preprimariaLos contenidos ofrecidos a los participantes pretenden mejorar la comunicación y el conocimiento de las actitudes de los niños en los niveles iniciales.

Realizan I Congreso Pedagógico en Izabal Se aplicarán más de

189 mil 909 vacunas.

Estudiantes hicieron presentación folclórica.

Un total de 133 maestros de preprimaria asistieron durante tres días a la actividad formativa docente.

Una de las ponencias con apoyo audiovisual.

Erasmo GonzálEzCerigua/San Marcos

EsTUarDo FranCoIzabal

Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012

DCa.GoB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

provinciahoy15

El Área de Salud de San Marcos programó du-rante el 2012 dos jorna-das de vacunación cani-na que proyectan una cobertura de 189 mil 909 perros y gatos, informó el inspector de Sanea-miento Ambiental de la institución salubrista, Jaime Fuentes.

Las jornadas tienen el fin de combatir un bro-te de rabia en el departa-mento. Las autoridades del Área de Salud com-probaron dos casos posi-tivos, uno en el municipio de Comitancillo y el otro en Concepción Tutuapa. Ambos casos se consta-taron después de enviar las muestras a los labora-torios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Dos campañasLa primera campaña tu-vo lugar en abril y fueron preparadas 170 mil do-sis, las que fueron apli-cadas en un 80 por cien-to a la población canina en el área rural; a finales de este mes serán vacu-nadas 22 mil 762 masco-tas en los centros urba-nos del departamento, explicó el entrevistado.

En alerta por brote de rabia

Como un preámbulo de lo que serán las celebracio-nes del cambio de era en el calendario maya, el 21 de diciembre, estudiantes del Colegio Americano de Huehuetenango realizaron una presentación con es-

tampas folclóricas, marim-ba y actos ceremoniales re-presentativos de la cosmo-visión maya, en la Plaza de Armas Central.

Los estudiantes efectua-ron la conmemoración como antesala al 21 de diciembre, cuando las 13 regiones ma-yas del departamento cele-brarán el cambio de era.

Asimismo, estudiantes de origen maya hicieron un lla-mado a la población a sumar-se a los preparativos del cam-bio de era, los cuales se rea-lizarán en el centro ceremo-nial Zaculeu.

Para las actividades del 21 de diciembre, el Colegio Americano ya se ha integra-do a la organización.

Celebran antesala del 13 BaktúnCarina VillaToroHuehuetenango

Se pretende me-jorar enseñanza en niveles inicial y preprimaria.

Foto

s D

Ca

E

stu

ard

o F

ran

co

DC

a

Arc

hiv

o

DC

a

Arc

hiv

o

Page 16: DCA_GUATEAMALA

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

orbe16 Guatemala l miércoles 17 de octubre l 2012

Delegados, listos para comenzar diálogo de paz

Guerrilla y Gobierno de Colombia se reunirán en Oslo, Noruega.

Los representan-tes del Gobier-no de Colombia partieron ayer hacia Oslo, capi-tal de Noruega, donde se tiene previsto que se instale de manera formal el diálogo de paz con las Fuer-zas Armadas Revoluciona-rias de Colom-bia (FARC).

El jefe de la delegación, el

ex vicepresiden-te Humberto de la

Calle, dará una declaración a la prensa antes de salir del aeropuerto militar de Bogotá, indicó la Presiden-cia. “Reiteramos el cumpli-miento de la cita por la paz de Colombia para el 17 de octubre. Desarrollaremos una agenda que culmina-rá el 18 por la tarde, hora de Oslo, con la instalación pública y rueda de prensa”, reza la nota, distribuida por

el Servi-cio Informa-tivo del Gobierno sudamericano.

El ex vicepresidente Humberto de la Calle es el jefe del equipo negocia-dor, que es completado por el alto consejero para la Paz, Sergio Jaramillo; el general retirado del Ejér-cito Jorge Enrique Mora Rangel, el general retirado de la Policía Oscar Naranjo y el abogado Luis Carlos Ville-gas, presidente de la Asocia-ción Nacional de Empresa-rios de Colombia.

Acto previoEstá previsto que hoy los delegados del Gobier-no y los representantes de la guerrilla tengan una reunión de coordinación antes del acto formal de instalación de las conver-saciones de paz, pautado para mañana por la tarde. Ambas delegaciones ofre-cerán el mismo jueves, en Noruega, sendas ruedas de prensa por separado.

Luego, la mesa será tras-ladada a La Habana, Cuba.

La delegación gubernamental partió ayer hacia la capital noruega.

EF

E

Rob

in U

trec

ht

Un total de siete cuadros de considerable valor, entre ellos obras maes-tras de Picasso, Matisse, Monet y Gauguin, fueron robados ayer del museo Kunsthal de Róterdam, oeste de Países Bajos.

Las obras son El loco (cabeza de Arlequín), de Pablo Picasso; La liseu-se en Blanc et Jaune, de Henri Matisse; Waterloo Bridge y Charing Cross Bridge de Londres, firma-dos por Claude Monet y Femme devant une fenêtre ouverte, dite la fiancée, de Paul Gauguin. En el botín también hay una obra de Meyer de Haan, Auto-portrait, y otra de Lucian Freud, Woman with Eyes Closed.

“Se inició una investiga-ción y ya hay expertos en

el lugar”, indicó la porta-voz de la Policía de Róter-dam, Patricia Wessels, quien añadió: “Intenta-mos saber cómo tuvie-ron acceso (al museo), a qué hora sucedió y quié-nes son los autores” del atraco. El hecho se produ-jo a eso de las tres de la mañana, según la Policía, la cual desmintió que se haya sustraído un cuadro de Van Gogh.

“La Policía interroga a los eventuales testigos y estudia las imágenes del circuito cerrado”, agregó el comunicado.

Roban obras de un museo en La Haya

En Asamblea GeneralMás tolerancia y menos control pidió ayer la Sociedad In-teramericana de Prensa a los Gobiernos de Latinoamérica.

REDACCiónAFP-EFE

AF

P

Eit

an A

bra

mov

ich

PAísEs BAjOsAFP

“La Policía estudia las imágenes del circuito cerrado”

Patricia Wessels Vocera policia

“Reiteramos el cumplimiento de la cita por la paz”.

Gobierno de Colombia,

en un comunicado

Investigadores buscan pistas que permitan dar con las obras y los autores del robo.

InversiónEl magnate mexicano, Carlos Slim, tendrá el 46% de acciones en la empresa Cementos Fortaleza.

De valor

7cuadros de

gran valor se perdieron.

Page 17: DCA_GUATEAMALA

Guatemala I miércoles 17 de octubre I 2012 orbe 17

En Año de la Fe podrían beatificar a dos pontífices

FAO: hay 6 millones de desnutridos en el Istmo

La FAO recomendó evitar la pérdida de productos alimenticios.

Pablo VI, en la foto, podría ser beatificado junto con Juan Pablo I, conocido como el Papa de septiembre, pues gobernó casi sólo en ese mes de 1978.

AF

P

Rod

rig

o A

ran

gu

a

Centroamérica enfrenta de-safíos en materia de seguri-dad alimentaria y debe pre-parar una estrategia que abarque las áreas de pro-ducción, mercado, cam-bio climático y nutrición pa-ra reducir la cifra de 6 mi-llones de personas desnu-tridas que registra, alertó John R. Deep Ford, coordina-dor del Fondo de las Nacio-nes Unidas para la Alimen-tación y la Agricultura (FAO) para América Central.

Para enfrentar el ham-bre en el Istmo, “es necesa-rio un planteamiento inte-

gral y un compromiso a va-rios niveles del Gobierno, de la sociedad civil y de los líderes comunitarios”, ex-puso el representante.

“Debe estructurarse un programa que enfoque al mismo tiempo la produc-ción, el mercado, la inesta-bilidad producto del cam-bio climático, la nutrición

y la pérdida de alimentos”, añadió el delegado.

Al mismo tiempo, “es importante trabajar en tér-minos de políticas públicas que garanticen el derecho a la alimentación, porque sin un mandato en ese sentido no vamos a detener el pro-greso que deseamos”, re-saltó el funcionario.

En acciónEl Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) se comprometió en agosto a impulsar programas de producción, transforma-ción, almacenamiento y abastecimiento de alimen-tos en la región, para antici-parse a las contingencias.

Además, ordenó la crea-ción de mecanismos de contingencia ante poten-ciales condiciones de es-peculación en los precios de los alimentos, que per-mitan a la región contar con una reserva estraté-gica para satisfacer la de-manda alimentaria de la población

PAnAmáAFP

47millones de

ellas viven en Latinoamérica.

870 millones de

personas pasan hambre.

En el mundo

Pablo VI y Juan Pablo I, este último conocido como el pontífice de la sonrisa, quien reinó 33 días en 1978, podrían ser beatificados en poco tiempo, según el pos-tulador de la causa, quien descartó de manera defini-tiva que la muerte del segun-do haya sido inducida.

El proceso de beatifi-cación de Pablo VI, quien dirigió a la iglesia Católica de 1963 a 1978, avanza con rapidez, según la página de Internet Vatican Insider. Los dos pontífices podrían ser beatificados durante el Año de la Fe, que se inauguró el 11 de octubre y concluirá en noviembre de 2013.

El rector de la Pontificia Universidad Lateranense y postulador en la causa de beatificación de Juan Pablo I, Enrico Dal Covolo, entregará hoy al Vaticano la documentación que ilustra

las virtudes heroicas, la vida y el presunto milagro realiza-do por Albino Luciani, papa Juan Pablo I. La fecha fue escogida debido a que ese día se festeja el centenario de su nacimiento.

Según el postuladorEn declaraciones al noti-ciero italiano Tgcom24, el informe de Enrico Dal Covo-lo contiene al menos 167 testimonios y certificados, entre ellos diversos exáme-nes médicos, que descartan que el predecesor de Juan Pablo II, cuyo pontificado fue uno de los más breves

de la historia, haya sido envenenado.

AntecedenteJuan Pablo I fue hallado sin vida en su lecho poco antes del amanecer del 29 de septiembre de 1978, 33 días después de su elección como pontíf ice. Según fuentes oficiales, el Papa, de 65 años, murió de un infar-to, pero algunos aspectos sobre el descubrimiento del cadáver, como el hecho de que no se realizó la autopsia y varias declaraciones con-tradictorias del Vaticano, dieron lugar a teorías cons-pirativas.

Las incoherencias oficia-les, otros factores de índo-le económico, ya que Juan Pablo I pretendía ahondar las reformas iniciadas por Juan XXIII y clarificar las cuentas dentro del Banco del Vaticano, han alimenta-do las teorías que apunta-ban a su envenenamiento.

Hecho puede darse antes de que concluya noviembre de 2013.CiudAd del VAtiCAnoAFP

33días duró el

pontificado de Juan Pablo I.

Vaticano

“tenemos confirmación definitiva que aleja cualquier sospecha de muerte inducida (en Juan Pablo i)”

enrico dal Covolopostulador

dC

A

Arc

hiv

o

Page 18: DCA_GUATEAMALA

orbe18

El Congreso de Panamá aprobó el mayor Presu-puesto del Estado en toda su historia, que asciende a 16 mil 284 millones de dóla-res para 2013, unas cuentas rechazadas por la oposición, la cual teme que sirvan para endeudar al país.

El Presupuesto desti-na más de 7 mil 900 millo-nes de dólares a educación, salud, trabajo, vivienda y otras obras sociales; más de $2 mil millones a servi-cios generales, más de $1 mil 700 millones al servicio de la deuda pública y cerca de $1 mil 200 millones a infraestructura, según se desprende de lo acordado.

La Policía española detuvo ayer a unas 80 personas, en una vasta operación en todo el país, contra la mafia china y centrada en el blan-queo de dinero.

Centenares de agen-tes realizaron redadas en Madrid y Barcelona con órdenes de detención para

108 personas y de registro para 120 propiedades.

Según la Audiencia Nacional, la cual dirigió una investigación de dos años que desembocó en las detenciones del martes, la organización enviaba el dinero procedente de la prostitución y la extorsión a paraísos fiscales, con la ayuda de intermediarios españoles e israelíes.

Guatemala I miércoles 17 de octubre I 2012

Operativo contra la mafia china

panamáAFP

El país del Canal invi-erte $1.2 mil millones en infraestructura.

DC

a

Arc

hiv

o

aF

p

Pol

icía

de

Esp

aña

En video se ve parte de lo decomisado por la Policía española.

maDriDAFP

Congreso avala el presupuesto 2013

Intenso debate en EE. UU.

La universidad Hofstra, en Hempstead, Nueva

York, fue el escena-rio donde el presi-

d e n t e

de Estados Unidos, Barack Obama, y su adversario republicano, Mitt Romney, se trenzaron ayer en un intercambio de señalamien-tos sobre diversos asuntos en el segundo debate tele-visado, previo a las eleccio-nes presidenciales del 6 de noviembre.

En esta ocasión se vio a un mandatario más agresi-vo en relación con su ante-rior aparición y no desapro-

vechó para decirle a su oponente: "Eso no

es verdad, gober-nador Romney".

El tema del desempleo abrió el debate. En

lo migratorio, el republicano aseguró

que su país "tiene que dete-ner la inmigración ilegal" y dijo que, si gana las eleccio-nes, no hará "una amnistía para aquellos que llegan al país” sin documentos.

En relación con el ataque al Consulado de Estados Unidos en Bengasi, Libia, el mandatario indicó que su oponente "no puede trans-formar la seguridad nacio-nal en un asunto político”.

Al cierre de edición no se tenía c laro quién ganó el segundo encuentro, en lo que coincidieron los analistas fue que hubo un debate intenso.

“(romney) no puede transformar la seguri-dad nacional en algo

político”.

Barack ObamaPresidente

de EE. UU.

“Se debe detener la inmigración ilegal (...) no ha-

brá amnistía”.

mitt romneyCandidato

republicano

Aspirantes se atacaron en diversos temas.nueva yOrkAFP y EFE

Page 19: DCA_GUATEAMALA

Con el nombre de Human Powered Vehicle Challenge ,la carrera intenta que los estudiantes construyan y al mismo tiempo le impriman movimiento a sus automó-viles. No pueden usar ga-solina, motores eléctricos, baterías o energía solar. El objetivo es crear transporte sostenible.

Vehículosautoimpulsados

¿Sistemascon más soles?

Guatemala I miércoles 17 de octubre I 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

19

Logitech Bluetooth Illuminated Keyboard K810 funciona en notebook, smartphone, y computadoras.

Aumenta productividad

¿Cuándo comenzaron las redes sociales? ¿Fue real-mente Facebook el que las descubrió y las puso a dispo-sición de sus mil millones de usuarios? ¿O ya existían y simplemente no nos había-mos dado cuenta? Esto últi-mo es lo que cree Alexixs Madrigal, editor de

Tecnología de The Atlantic. En el artículo, titulado Dark Social, afirma "Nos contaron la historia de la Web equi-vocadamente”. Habla de cómo se nos ha hecho creer

que la Web “despegó”

hacia los contactos s o c ia l es

–redes–

hará unos 8 años, con la entrada al ciberespa-cio de la web 2.0, Wikipe-dia, MySpace, Facebook o Twitter.

“Pero eso no me hacía sentido”, dijo Madrigal. “Me pasé mis años de adoles-cencia en 1990, en un área rural del país, y mi web era sumamen-te social. C o n t á b a -m o s c o n mes s en ger, chat, cromos y foros virtuales de Usenet, sin hablar del correo. Mi vida en internet era compartir links con mis amigos en la vida real y de Internet. ¿Cómo se supo-ne que deba creer ahora que antes de que Face-book inventara las redes sociales mi vida era un soli-tario camino en el ciberes-pacio?”, agregó.

Según Madrigal, las relaciones e intercambios

que vemos en sitios como Facebook o Twitter son sólo la punta del iceberg de las redes sociales en la Web. “Estamos impresionados por su tamaño –mil millo-nes de usuarios– porque

son fáciles de medir”, añade el escritor, al

referirse a cómo estos sitios

contabilizan de diferentes formas a sus millones de usuarios.

Al sinnú-mero de Inter-

cambios sociales que han ocurrido y siguen sucediendo en internet, vía formas tradicionales como el correo electrónico, madrigal lo bautizó Dark Social (algo así como las redes sociales oscuras), pues, contrario a sitios como Facebook y Twit-ter, que “estructuran, archi-van y sacan partido econó-mico” de nuestras publica-ciones, las primeras son difí-ciles de medir.

ReDACCiónDCA

CURIOSOEl verdadero “cambio” de paradigma en redes

impulsado por Facebook y Twitter es que la infor-mación que publicamos es visible a otros miles.

Astrónomos descubrie-ron un planeta afuera del Sistema Solar, orbitando alrededor de cuatro estre-llas o soles. Luego del des-cubrimiento del astro, que cuenta con dos soles en el mismo cielo, como el plane-ta Tattoine de Star Wars, los estudiosos creen que pue-den existir otros similares.

Las redes sociales provienen de la década de 1990, dice escritor de tecnología estadounidense.

desmitificando

69% de las in-

teracciones se realizó

a través de “redes so-

ciales oscu-ras” .

Page 20: DCA_GUATEAMALA

Guatemala l miércoles 17 de octubre l 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

jóvenes20

El tenista español, Nadal, se declara admirador del juego de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

Camino por explorarZuckerberg dijo que el futuro de Facebook se orienta a los dis-positivos móviles, un área todavía virgen para la empresa.

Simple Plan es una banda franco-canadiense de rock, post punk. Se fundó en Montreal, Quebec, Cana-dá, y al momento cuen-tan con cuatro álbumes de estudio.

Sus miembros han dado pistas, sobre el origen del nombre. Entre ellas que la banda fue el plan más simple para evitar un empleo en un restaurante de comida rápi-da. Se dice también que el nombre realmente se debe a una película de 1998, titu-lada A Simple Plan.

Su álbum debut de 2002 titulado No Pads, No Helmets, Just Balls, trajo sencillos como I´m just a Kid, I´d do Anything, Addic-ted, entre los principales. El nombre del disco hace recordar una frase de quie-nes juegan el rudo deporte del rugby: Sin defensas ni cascos, sólo pelotas.

Tras su álbum debut de

2002 simple Plan tocó en más de 300 presenta-ciones, llegó al puesto #1 de la lista de mejor artista nuevo alterna-tivo y vendió una gira completa en Japón.

El cuarto disco de Simple Plan, Get Your Heart On!, apareció el 21 de junio de 2011. Los seguidores que ordenaron el álbum por internet antes de que saliera al merca-do obtuvieron un juego de canciones extras no inclui-das en el disco.

Enrique Iglesias ofrecerá un concierto el 1 de noviembre en Puerto Rico, como parte de la inauguración de la primera tienda de Microsoft en la isla.

El show se realizará en el Coliseo Roberto Clemente. Los primeros 2 mil 500 clientes que lleguen a la apertura de la tienda recibirán 2 boletos para el concierto.

El artista italiano Eros Ramazzotti se sube de nuevo a los escenarios para presentar su reciente álbum, Noi, que saldrá a la venta el 13 de noviembre y le llevará, entre otras ciudades, a Múnich, Bruselas, Ámsterdam y Madrid.

El arranque del Noi World Tour 2013 comenzará el 9 de marzo y supondrá su retorno tres años después de su anterior trabajo, Ali e Radici, informó la discográfi-ca en una nota.

PUERTO RICO - MARKETING

En inauguración de tienda Microsoft

ITALIA - POP

Lo nuevo de Eros

REDACCIóNDCA

Jeff Stinco, guitarra.Pierre Bouvier, voz y bajo.Sébastien Lefebvre, guitarra acústica, coros.David Dsrosiers, bajo, coros.Chuck Comeau, percusiones.

Integrantes

Banda de rock alternativo canadiense visita el país

•Simple Plan ha sido nomina-

do en 2003 y 2004 para los MTV Video

Music Awards.

En MTV

Goza del futbol

Simple Plan

Simple Plan llega por primera vez al país.•Se presentan el domingo 28, en Mundo E.

En vivo

El post punk de

DC

A

Arc

hiv

o

Page 21: DCA_GUATEAMALA

misceláneaGuatemala I miércoles 17 de octubre I 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

21

Los Acuerdos siguen vigentes En La Libertad, una lancha regresa

al muelle luego de la pesca. Aunque la industria pesquera salvadoreña ha crecido un 45% en los últimos 15 años, los pescadores siguen sin mejorar sus ingresos.

Un cliente compra un teléfono celu-lar Sprint Nextel en Miami. Softbank de Japón anunció que adquirirá 705 de las acciones de dicha marca por $20 billones.

Guatemala está entre los cinco mejores lugares del mundo para aprender espa-ñol, debido a la neu-tralidad de su acento.

Pescadores no mejoran

Banco japonés in-vierte en celulares

El Salvador - Pesca

Miami -Telefonía

Curioso

El lunes fue inaugurada la II Muestra de Video-Foro en la Academia de Lenguas Mayas, con el tema Los Acuerdos de Paz, una oportunidad para lograr una agenda de nación. En cinco sedes (Alta Verapaz, Solo-lá, Quetzaltenango, Chimalte-nango y la ciudad de Guatemala) serán presentados documen-tales para ver los avances de los Acuerdos después de 16 años.

Abraham Chocooj, director general de TV

Maya, menciona que se persi-gue “empoderar a las personas y organizaciones a conocer el Acuerdo de Identidad y Dere-chos de los Pueblos Indígenas”.

Entre los panelistas preva-leció la opinión de que a los Acuerdos aún les queda camino por recorrer. Carlos Guárquez, director de la Asociación Guat-gemalteca de Alcaldes y Auto-

ridades Indíge-nas, expresó

que si bien e x i s t e n avances, como la

fundación de instituciones, la Comisión Presidencial contra la Discriminación, o el propio Registro Nacional de las Perso-nas, aún hay lagunas. Entre éstas, el que no exista una enti-dad que verifique el avance de los Acuerdos o la poca vigencia de la educación bilingüe.

Manuela Alvarado, coor-dinadora de la Comisión de

Multiculturalidad de la Comi-sión Nacional para el Cumpli-miento de los Acuerdos de Paz, cree que entre las mayo-res deficiencias destaca el que el tema “aún no se encuentra incluido en los planes ppera-tivos anuales de las institucio-nes del Estado”, lo cual genera pocos recursos para lo relacio-nado con los Acuerdos.

ReDACCiónDCA

En la ciudad, la acti-vidad se realizará también en el Cerro del Carmen.

Te enteraste

www.tvmaya.org.gtEn la web

Durante la sema-na se observa-rán documentales relacionados con el tema indígena.

La Comisión para el Cumplimiento de los Acuerdos de Paz busca empoderar a los distintos grupos en el tema.

DC

A

Ed

son

Loz

ano

DC

A

Arc

hiv

o Los Acuerdos de Paz siguen siendo una ruta de

nación aún pendiente, dicen los encargados del foro.

Page 22: DCA_GUATEAMALA

Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

A

rte

Vid

a E

spectáculos

escenario22

Medio siglo de resguardar la historiaEsta dependencia estatal guarda con recelo historia del quehacer político, cultural, artístico y cotidiano de Guatemala para las nuevas generaciones.

María Eugenia Gordillo, la directora de la Hemeroteca Nacional.

Dise

ño

Este programa está diseñado para to-dos los estudian-tes interesados en el dibujo y el dise-ño tridimensional, a través del me-dio mixto, donde aprenderán a vi-sualizar con facili-dad lo que es la creación de una obra de arte. Pueden inscribirse al correo [email protected] o por el teléfono 7932 3838. La inscripción es gra-tuita y se cierra hoy. Cupo limitado.

La Embajada de Es-paña en Guatemala presenta el ballet de Carmen Roche Danzar la danza. La trayectoria de la compañía y su amplio reperto-rio le hacen pre-sentar una mezcla de estilos de danza, coreografía y exce-lente interpretación de los bailarines. Se presenta el viernes 19 a las 20:00 horas, en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultu-ral Miguel Ángel Asturias. Para adquirir en-tradas llamar al teléfono 2379 3530.

Impartido por el maestro Víctor Paz; está dividido en cin-co sesiones, donde podrán conocer todas la partes del juego, los ritmos, el tablero y el re-loj del ajedrez. El juego requiere de ejercicio y desarrollo mental. Se convoca a jóvenes de 12 a 18 años, quienes pueden inscribirse en el correo [email protected] o por el teléfono 7932 3838. La inscripción se cierra hoy.

Danzar la danza

Ball

etCo

nvoC

ator

ia

Arte dinámico en 3D

Taller de ajedrez

visionaria

En esta dependen-cia se conservan los documentos como parte del patrimonio nacional.

La Hemeroteca es parte importante de investigaciones e informes sobre el acontecer nacional.

Page 23: DCA_GUATEAMALA

Guatemala i miércoles 17 de octubre i 2012 escenario 23

El académico numerario Dieter Lehnhoff dictará hoy la conferencia La música du-rante la época de Estrada Cabrera, en el auditorio de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, a las 18:15 horas, en la 3ª. aveni-da 8-35 de la zona 1.

Este evento dará ini-cio con la presentación del nuevo número de Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, la re-vista científica más antigua del país y fuente ineludible de consulta para investiga-dores y profesionales de la historia. La entrega de ejem-plares y separatas a los au-

tores de los artículos esta-rá a cargo del coeditor de Anales, Gilberto Rodríguez Quintana.

Luego continuará la di-sertación de Lehnhoff, so-bre que la música que surgió en Guatemala durante prin-cipios del siglo XX fue la mi-litar y la de salón, tanto pa-ra banda como para orques-

ta o piano, lo que influye en el desarrollo de la marim-ba, que recibe un estímulo con el invento de la marimba cromática, donde se nota la influencia de Estrada Cabre-ra en cuanto a himnos para ocasiones cívicas. La confe-rencia estará ilustrada con ejemplos musicales e imáge-nes de la época.

PATriCiA [email protected]

La música y Estrada Cabrera

cumple 52 años

la Hemeroteca Nacional

Durante más de medio si-glo, la Hemeroteca Nacio-nal ha resguardado la his-toria de Guatemala, convir-tiéndose en una herramien-ta indispensable para los in-vestigadores, estudiantes y profesionales que utilizan sus servicios para realizar consultas de lo sucedido en el quehacer diario de la na-ción, indica María Eugenia Gordillo, directora de esta dependencia.

Entre sus objetivos espe-cíficos está desarrollar ser-vicios que permitan el acce-so ágil a la información he-merográfica nacional y lo-grar que se establezca como el depósito legal de las pu-blicaciones periódicas edi-tadas en el país.

En la actualidad es tam-bién un establecimiento cul-tural del Centro Histórico, ya que en sus salas se efec-túan conferencias, exposi-

ciones, homenajes a personajes que se des-

tacan en distintas áreas del medio nacional, presenta-ción de libros, entre otras importantes obras.

La historia del Diario de Centro AméricaEntre las colecciones que posee la Hemeroteca se en-cuentra la Reseña Histórica del Periodismo desde 1729, entre ellas la colección del Diario de Centro América, con más de un siglo de pu-blicaciones, periódicos ori-ginales a partir de 1822, re-vistas, boletines, periódicos y revistas departamentales, radioperiódicos, monogra-fías, un archivo documental y la Colección Valenzuela, resalta Gordillo, quien aña-de que el 14 de septiembre entregó al director del dia-rio oficial, licenciado Gus-tavo Soberanis, los últimos rollos de película, filmados desde 1873 hasta julio de este año.

La colección se llama Francisco Ralón Afre, ya que, según Gordillo, fue él quien logró las donaciones, primero de la Universidad de Harvard y después de Aporte para la Descentra-lización Cultural (Adesca). Añade que la sede de la He-meroteca está ubicada en el segundo nivel de la Bibliote-ca Nacional, 5a avenida y 8a calle zona 1.

PATriCiA [email protected]

En esta entidad estatal se pueden consultar todos los periódicos de cualquier fecha y epoca.

Se puede visitar de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

El 28 de octubre de 1960 se creó un acuerdo gu-bernativo que estableció la fundación de la Heme-roteca Nacional. Desde 1978 lleva el nombre de Clemente Marroquín Ro-jas, ex vicepresidente de la república.

El 28 de octubre de 2003 es declarada por las autoridades del Ministe-rio de Cultura y Deportes, Patrimonio Cultural de la Nación.

Patrimonio cultural

El 25 de octu-bre se celebrará en la sede su 52 aniversario.

Foto

s D

CA

F

abri

cio

Alo

nzo

Page 24: DCA_GUATEAMALA

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

deportesGuatemala i miércoles 17 de octubre i 201224

Clint Dempsey sale del arco chapín tras haber anotado uno de sus dos tantos personales frente a Guatemala anoche en el estadio Livestrong Sporting Park en Kansas City.

Ondearon las banderas de EE. UU.Ni ellos mismos lo creían, pero anoche el equipo de Estados Unidos tuvo su mejor juego de la eliminatoria y clasificó.

Carlos Ruiz logró el único gol de Guatemala y llegó a 30 en elimina-torias y 54 en juegos oficiales.

El goleador

La Selección de Estados Unidos venció anoche por 3-1 a la de Guatemala y se clasificó al hexagonal final de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Brasil 2014, al tiempo que eliinó a Guatemala.

El equipo chapín fue

el primero en ponerse en ventaja a los cinco minutos, cuando Carlos el Pescadito Ruiz aprovechó un pase en profundidad y, tras burlar al arquero Tim Howard, venció la meta del cuadro estado-unidense para el 1-0.

El empateSin embargo, Estados Unidos reaccionó inmediatamente, y cinco minutos más tarde

Manuel León busca evitar que el balón llegue al fondo de la red, una vez dominado el arquero Ricardo Jerez.

Carlos Bocanegra anotó el 1-1. A los 18, Clint Dempsey

aprovechó un centro rasan-te de Eddie Johnson para

cobrar el 2-1.El mismo Dempsey anotó

a los 36 su segundo tanto personal y el tercero del seleccionado estadouni-dense, que casi sentenció la descalificación de Guate-mala.

En JamaicaY es que, en Kingston, el equi-po de Jamaica ganaba cómo-damente a su similar de Anti-gua y Barbuda por 2-0, pero una anotación de los anti-guanos puso el marcador 2-1, que tentativamente clasificaba a los chapines.

Sin embargo, en los últi-mos minutos de juego el equi-po jamaiquino logró estable-cer cifras de 4-1, que dejaron afuera a Guatemala.

Con la victoria, los esta-dounidenses lograron su boleto al hexagonal como primeros del grupo A con 13 puntos, con un balance de 4-1-1.

Guatemala fue una vez más eliminada, pues su resultado adverso se combinó con el de Jamaica frente a Antigua y Barbuda, que nos superó en el goleo colectivo.

adióS, BraSil

La Selección de Estados Unidos le ganó a Guatemala 3-1, y Jamaica a Antigua y Barbuda 4-1.

VíCTOr ChinChillA [email protected]

Foto

s A

FP

Ja

mie

Sq

uir

e

Page 25: DCA_GUATEAMALA

25deportes

Jamaica venció en Kingston por 4-1 a la selec-ción de Antigua y Barbuda.Jamaica goleó anoche a Antigua y Barbuda por 4-1 y se clasificó como segun-do del Grupo A la hexa-gonal final de las elimina-torias de la Concacaf para el Mundial de Brasil 2014, detrás de Estados Unidos, que venció (3-1) y eliminó

a Guatemala.Demar Phillips, a los 16

minutos, y Nyron Noswor-

thy, a los 17, y Dane Richards con un doblete a los 78 y 88, marcaron los goles de

Jamaica, mientras que Quinton Griffith, a los 61, descontó para Antigua y Barbuda.

SegundosLos Reggae Boyz lograron el boleto para la hexago-nal final como segundos del Grupo A y gracias a un mejor saldo de goles que Guatemala, +3 contra +1, detrás de Estados Unidos

que quedó primero tras vencer en Kansas City al combinado chapín.

El hexagonal final de la Concacaf para la que ya están clasificados además de EE.UU. y Jamaica, Méxi-co, Panamá, Honduras y Costa Rica, se disputará en 2013 y pondrá en juego tres cupos directos para la Copa del Mundo y para el cuar-to la opción de una repes-ca contra el vencedor de la eliminatoria de Oceanía.

Es la segunda vez que un seleccionado de Jamai-ca clasifica a una eliminato-ria mundial.

Guatemala I miércoles 17 de octubre I 2012

El jugador Luis Pinto -encerrado en un círculo- actuó en varios partidos con documentos alterados.

DC

A

Arc

hiv

o

El Órgano Disciplinario de la Segunda División falló en favor de Tip Nac, por las irregularidades que come-tió el San Luis FC durante el partido que ambos equi-pos disputaron el 30 de septiembre, el cual culmi-nó 2-0 a favor de los pete-neros y concedió 3 puntos al equipo albirrojo, con los que ya suma 11.

Glendi L arrazábal, gerente de Segunda Divi-

sión, dio a conocer que el Órgano Disciplinario determinó que Luis Pinto jugó ese encuentro con documentos falsos, ya que al inscribirse dijo tener 21 años, cuando en reali-dad tiene 25. Sin embar-go, no prosperó la denun-cia contra el técnico Edgar Aníbal Isem Caal.

Según registros de la Liga, Isem Caal sí estaba inscrito y dirigió en regla. También se determinó que dos jugadores de San Luis actuaron como integran-

tes de la especial y sobre-pasaron la edad permitida para esa categoría. Debi-do a esas irregularidades, San Luis también perdió los tres puntos ganados a Usumatlán.

Larrazábal indicó de últi-mo que hoy serán reacon-dicionados los encuentros de octavos de final, ya que, al restarle los seis puntos, San Luis quedó fuera de esa fase y el beneficiado es Jaguares de Petén, que entra a la lucha por el títu-lo de dicha división.

Adjudican tres puntos a TipografíaJORGE OVALLEDCA

AF

P

Orl

and

o Si

erra

GOLEADA 8-1 En HOnDuRAs

La Selección Nacional de Honduras aplastó 8-1 ayer a su par de Canadá y obtuvo el ansiado pase al hexagonal de la Con-cacaf, clasificatorio a la Copa del Mundo Brasil 2014.

El encuentro se llevó a cabo en el Estadio Metropolitano de San Pedro Sula, an-te una asistencia de 50 mil espectadores,.

Jerry Bengtson hizo un triplete a los 7 minutos, 16 y 82. Carlo Costly logró un doblete a los 28 y 85, al igual que Mario Martínez. Pero también hubo un au-togol, obra de David Edgard, a los 48. Por

Canadá descontó Ian Hume, al 76.

PAnAmá EmPAtA 1-1 En LA HAbAnA

La Selección de Pa-namá vino de abajo y empató 1-1 con Cuba en La Habana, en partido de la sexta fecha del grupo C de la eliminatoria de la Concacaf, y clasificó a la hexagonal final rumbo al Mundial de Brasil 2014.

Cuba abrió el marcador a los 38 minutos, por inter-medio del medio-campista Alberto Gómez, mientras que el canalero Nelson Barahona igualó al 77, con un centro que burló al guardameta Andy Ramos, en choque disputado en el estadio Pedro Marrero.

bREVEs

Víctor Bernárdez y Simeon Jackson disputan el balón.

GoleAdAAlineaciones:

Jamaica: Dwayne Miller, Nyron Noswor-thy, Lovel Palmer, Jermanie Taylor, Demar Phillips, Jemaine Hue, Dane Richard, Rodolph Austin, Ryan Johnson (Omar Cumming, 68), Luton Shelton (Joel Senior, 58) y Stewart Tremaine. DT: Theo-dore Whitmore.

Antigua y B. Molvin James, Marc Joseph, George Dublin, Francis Angol, Luke Blakely, Lawson Robin-son, Quinton Griffith, Tamorley Thomas, Dexter Blackstock (Kimoi Alexander, 82), Peter Byers y Randolph Bruton (Stephan Smith, 75). DT: Tom Curtis.

Los jugadores de Jamaica festejan la victoria ante Antigua y Barbuda, que se definió con dos goles a poco del final, a los 78 y 88 minutos.

TablaClasificación del grupo A

PJ G E P GF GC PTS 1. Estados Unidos 6 4 1 1 11 6 13 2. Jamaica 6 3 1 2 9 6 10 3. Guatemala 6 3 1 2 9 8 10 4. Antigua y Barbuda 6 0 1 5 4 13 1

Estados Unidos y Jamaica avanzan a la hexagonal final de la Concacaf.

AF

P

Ken

t D

uff

ort

Page 26: DCA_GUATEAMALA

26 deportes Guatemala I miércoles 17 de octubre I 2012

España y Francia empataron 1-1, en partido del grupo I de clasificación para el Mundial de 2014 disputado en el estadio Vicente Calderón, de Madrid, donde la Roja acabó sufriendo tras haber empezado dominando.

El central Sergio Ramos abrió el marcador al rema-tar un pase de Pedro tras cabecear un balón al palo, que el delantero del Barce-

lona recogió y devolvió a los pies de Ramos (minuto 25), pero en el minuto 94 Olivier Giroud hizo el empate con un gran cabezazo.

La RojaSergio Busquets fue el eje de la defensa. Xabi Alonso tuvo más espacio en el centro del campo y volcó su juego por la izquierda, donde las esca-padas de Jordi Alba por la banda superaban a Mathieu Debuchy.

España tocaba y toca-

ba, mientras que Francia no podía hacer otra cosa que defenderse y buscar balones largos en busca de sus hombres de adelan-te, como Karim Benzema o

Franck Ribery, el más capa-citado para salir en veloci-dad, pero que en la primera parte apenas apareció.

Un falloMinutos después, al filo del descanso, Cesc Fábre-gas tuvo la oportunidad de sentenciar con un penal que cometió Laurent Kosciel-ny sobre Pedro Rodríguez. Lloris acertó el lado por el que tiró el centrocampis-ta azulgrana y con una gran estirada despejó el balón.

Francia empata con EspañaMadrid AFP

Suecia logró una remon-tada épica ante Alemania para alcanzar un empate a 4 goles, tras haber esta-do 4-0 por debajo en el marcador.

El gol del empate lo logró Rasmus Elm en el últi-

EF

E

Th

omas

Eis

enh

uth

Franck Ribery feste-ja tras la anotación que le dio el empate a Francia.

aF

P

Pie

rre-

Ph

ilip

pe

Mar

cou

Italia afianza lideratorEdacción dEPortEs EFE

Italia afianzó sus expec-tativas hacia el Mundial de Brasil 2014. La segun-da parte se afrontó con un hombre menos, por la expulsión de Pablo Osval-do, Batió a Dinamarca 3-1, para consolidar su lidera-to en el Grupo B.

El conjunto de Cesa-re Prandelli no disipó las dudas que ensom-brecen su juego, pero sacó adelante un nuevo partido.

Italia atinó en cuatro minutos, arrimado al descanso, y dejó despeja-do su panorama. Con un gol que nació de un taco-nazo de Mario Balotelli, que fue aprovechado por Riccardo Montolivo, el 2-0 fue obra de De Rossi a los 37. Pero, cuando menos lo esperaba, Dinamar-ca acortó distancias en la última jugada antes de la primera parte. Lars Jacob-sen inició la acción, apro-vechada por William Kvist para el 2-1. Al minuto 54, Mario Balotelli cerró la cuenta 3-1.

ResultadosA nivel mundial

Rusia 1 Azerbaiyán0

Israel 3 Luxemburgo0

Bielorrusia 2 Georgia 0

Letonia 2 Liechtenstein0

Andorra 0 Estonia 1

Islandia 0 Suiza 2

IslasFeroe 1 R.deIrlanda 4

Croacia 2 Gales 0

R.Checa 0 Bulgaria 0

Bosnia-H. 3 Lituania 0

Macedonia 1 Serbia 0

Hungría 3 Turquía 1

Eslovaquia 0 Grecia 1

SanMarino 0 Moldavia 2

Austria 4 Kazajstán 0

Bélgica 2 Escocia 0

Italia 3 Dinamarca 1

Alemania 4 Suecia 4

Albania 1 Eslovenia 0

Rumania 1 PaísesBajos4

Chipre 1 Noruega 3

Ucrania 0 Montenegro 1

España 1 Francia 1

Portugal 1 I.delNorte 1

Polonia - Inglaterra

pospuestoporlluvia.

BErlínEFE

Suecia pudo recuperarse de un 0-4 y logró empatar 4-4 con Alemania.

mo instante del descuen-to, tras un partido lleno de altibajos de parte de ambos equipos.

Alemania salió desde el primer momento mostran-do un futbol muy rápi-do, recurriendo a muchas combinaciones cerca del área sueca y logrando llegar sin mucha dificultad por las dos bandas.

Los primerosEl balón circulaba en la mitad sueca, y el gol pare-cía cuestión de tiempo. No se necesitó mucho. Ya en

el minuto 9 llegó el prime-ro cuando Klose definió con un remate de zurda, desde unos seis metros, a centro de Marco Reus.

Seis minutos después se repitió la fórmula: centro de Reus otra vez desde la

izquierda, remate de Klose, y Alemania pudo celebrar el segundo.

Tras el segundo gol hubo una fase en la que Suecia mostró cierta reacción y Alemania bajó un poco el ritmo, pero ello no duró mucho.

El 3-0En el minuto 38 hubo una doble ocasión para Reus y el madridista Mesut Ozil, y en el 39 llegó el tercero, por intermedio del defensa Per Mertesacker, quien marcó con un remate con la pier-

EMpatE

4golesanotaronAlema-niaySueciaenunjue-

govibrante.

na derecha dentro del área tras recibir un pase de cabe-za de Muller.

En el minuto 56 fue Muller quien habilitó a Ozil con un centro desde la derecha, y el madridis-ta no falló y marcó el cuar-to con un zurdazo al segun-do poste. Los suecosZlatan Ibrahimovic, Mikael Lustig, Johan Elmander y Rasmus Elm hicieron los goles que al final dieron el astronómico empate a Suecia.

EncuEntro

94minutosnecesitóFran-ciaparahacerelgol

delempate.

ÉpIcArEmontAdA

El sueco Johan Elmander anota el cuarto gol ante Alemania en el partido clasificatorio a Brasil 2014, en el Estadio Olímpico de Berlín.

Page 27: DCA_GUATEAMALA

27Guatemala I miércoles 17 de octubre I 2012 deportes

DC

A

Wil

i E

stra

da

El salto de obstáculos será una de las pruebas que se llearán a cabo en el Campeo-nato Nacional Infantil A y Juvenil C de Atletismo.

La Federación de Atletismo busca hacerse con deportistas de alto rendimiento.

La Federación Nacio-nal de Atletismo realizará el Campeonato Nacional Infantil A y Juvenil C de Atle-tismo. Dicho torneo tendrá lugar en las instalaciones del Estadio Nacional Mateo Flores. Las pruebas dura-rán dos días y serán válidas para el ranking nacional. Las competencias comienzan mañana a las 13:00 horas y culminan el viernes a las 18:00.

Las pruebasLa competencia inclu-ye las siguientes discipli-nas: El primer día se reali-zará el salto con pértiga, Lanzamiento de disco de un 1 kg, 100 y 80 metros planos, salto de longitud, 80 metros con vallas, salto de altura, impulso de bala, mil 200 metros planos, rele-vo 4x100, impulso de bala

Jorge ovAlle [email protected]

Istmeño volIbolen XelAEl Campeonato Centroamericano de Volibol de Salón se jugará en Quetzalte-nango entre el 17 y 26 de noviembre, en las ramas masculi-na y femenina, y es clasificatorio para el NORCECA y el ciclo olímpico. Participa-rán Belice, Honduras, El Salvador, Nicara-gua, Costa Rica, Pa-namá y Guatemala.

roJos vuelve el CAnCheLuis el Canche Rodrí-guez se reincorporó ayer al entrenamien-to de Municipal. Rodríguez sufrió una fractura en la mandí-bula hace un mes, en una práctica. Su com-pañero Marvin Ávila lo golpeó accidental-mente. Al zaguero sólo le queda realizar un trabajo dental para reincorporarse al ritmo normal de trabajo.

torneofInAles De AJeDrezEl viernes empiezan las finales del Torneo Nacional de Ajedrez en la Federación de Guatemala. El líder es el maestro interna-cional Carlos Juárez a ronda 3 se realizará a las 18:00 horas, y las finales el domingo 21 a las 09:00. En este torneo participan más de 200 ajedre-cistas.

El ajedrez requiere de mayor atención y concentración.

breves

Cordón retorna como gran campeón

de 3 kg, todos en las ramas masculina y femenina.

El segundo día habrá marcha atlética en 2 mil, 3 mil, 4 mil y 5 mil metros; impulso de bala de 4 kg, 150, 600 y 1000 metros planos; 80 y 100 metros con vallas, 2 mil metros con obstáculos y el relevo Medley, en donde el primer competidor reco-rre 100 metros, el segun-do, 200; el tercero, 300, y el cuarto, 400.

Los organizadores afir-man que este tipo de torneos pretende masi-ficar el deporte y buscar nuevos prospectos de atle-tas que puedan ser inclui-dos en programas de alto rendimiento. El atletismo ha sido uno de los deportes más buscados en las escue-las de vacaciones que han implementado las distintas federaciones del país.

Kevin Cordón regre-só al país luego de conquistar el Torneo Panamericano de Bádmin-ton en los Juegos de Perú. El zurdo oriundo de La Unión, Zacapa, dijo sentirse satis-fecho del nivel de juego que ha demostrado en los últimos torneos y asegu-ró que esto le sirve mucho para escalar posiciones en el ranking mundial, donde actualmente está dentro de los primeros 30.

Cordón se coronó

Jorge ovAlle [email protected]

Kevin Cordón no dejó de sonreír en todo momento a su regreso a Guatemala y aseguró sentirse bien.

monarca al vencer en la final de singles al cuba-no Osleni Guerrero, por 2 sets a 0, con parciales de 22-20 y 21-10. Esta es la segunda vez que el nacio-nal se consagra en esa

clase de competencias; la primera fue en Guadala-jara 2009.

Mejora nivelJosé María Solís, entrena-dor del zacapaneco, expre-só que se sienten bastante satisfechos y que cada día se ve más claro en qué se debe mejorar.

Solís explica que el objetivo es competir con los asiáticos, y que están planeando un campamen-to en Asía para el próximo año, para buscar estar a la altura e ellos.

DC

A

Cor

tesí

a d

e C

DA

G

DC

A

Cor

tesí

a d

e C

DA

G

“las próximas competencias serán en miami y méxico”.

Kevin Cordón, campeón de

bádminton

Atletas

250niños y jóvenes participarán en las pruebas de

atletismo.

infanto-juvenilTorneo

“los torneos juveniles son importantes porque de ellos salen las figuras del futuro”.

Carlos Alpirez dirigente

Page 28: DCA_GUATEAMALA