dca_121212

28
ECONOMÍA 13 ECONOMÍA CRECE, A PESAR DE LA CRISIS INTERNACIONAL segeplan estima que reconstrucción estará al 80% en junio Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012 No. 38,367 AÑO CXXXIII Q1.75 en todo el país El presidente Otto Pérez y la vicepresidenta Roxana Baldetti entregan hoy las primeras viviendas a familias damnificadas por el terremoto del 7 de noviembre. 03 PLAN DE 6 MESES ÚLTIMA HORA 04 CONGRESO BUSCA DESTITUIR A CSJ DE HONDURAS Q1.75 en todo el país Julio Roberto Pineda García fue capturado en el Registro General de la Propiedad al intentar rerar el tesmonio de una escritura de inscripción de una propiedad, en la cual supuestamente firmaba el dueño, que falleció hace 13 años. CAE NOTARIO POR FALSIFICAR 05 DCA Alejandra Chete POR FRAUDE EN CONJUVE La diputada por Lider Julia Maldonado también fue arraigada por el juez undécimo de Instancia Penal. LE EMBARGAN CUENTAS 02

Upload: diario-de-centro-america-guatemala

Post on 07-Feb-2016

250 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario de Centroamerica

TRANSCRIPT

Page 1: DCA_121212

economíA13

economía crece, a pesar de la crisis internacional

segeplan estima que reconstrucción estará al 80% en junio

Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012 No. 38,367 AÑO CXXXIII Q1.75 en todo el país

El presidente Otto Pérez y la vicepresidenta Roxana Baldetti entregan hoy las primeras viviendas a familias damnificadas por el terremoto del 7 de noviembre.03

plAn de 6 meses

últimA horA04

congreso busca destituir a csJ de honduras

Q1.75 en todo el país

Julio Roberto Pineda García fue capturado en el Registro General de la Propiedad al intentar retirar el testimonio de una escritura de inscripción de una propiedad, en la cual supuestamente firmaba el dueño, que falleció hace 13 años.

cae notario por falsificar05

DC

A

ale

jan

dra

ch

ete

por frAude en conjuve

La diputada por Lider Julia Maldonado también fue arraigada por el juez undécimo de Instancia Penal.

le embargan cuentas02

Page 2: DCA_121212

Se llamó al teléfono celu-lar de la congresista pero no respondió.

Según la auditoría rea-lizada por la firma Mazars, contratada por la UE para verificar el uso de la ayu-

da, además del pago de di-cha intervención quirúrgica, el dinero aportado al Conju-ve también sirvió para com-prar gorras y playeras utiliza-das durante la campaña de la UNE en 2011.

De la UNE a LiderMaldonado fungió como directora del Conjuve en 2009, durante el gobierno de la UNE, y actualmente es diputada por Lider.

Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos

hoyaquí2

ResoluciónEl juez Eduardo Cojulún ordenó los embargos y el arraigo de la parlamentaria.

Síganos@diariodeca

Anoche todavía falta-ban más de 4 mil fir-mas para completar las 25 mil que se nece-sitan para que la Casa Blanca atienda la solici-tud de Estatus de Pro-tección Temporal (TPS) para los migrantes gua-temaltecos. Para apoyar esta soli-citud de TPS vea el avi-so que se publica en la página 7 de esta edi-ción del Diario de Cen-tro América.

Tras ser extraditado a EE. UU., el presunto capo del narcotráfico Horst Walther Over-dick compareció ante la Corte de Manhattan, Nueva York, donde se declaró inocente.

Una comisión del Con-greso viajará a Chica-go, Estados Unidos, para tratar de recupe-rar el manuscrito del li-bro sagrado de los qui-chés, Pop Wuj, el cual permanece en la biblio-teca privada Newberry de dicho estado.

DestacadoFaltan firmas para TPS

Overdick se declara inocente

Buscan recuperar el Pop Wuj

Embargan cuentas a diputada por Lider

El embargo de cuentas ban-carias y el arraigo de la di-putada por Lider Julia Ma-riné Maldonado Echeverría fueron ordenados por el juez undécimo de Instancia Penal, Eduardo Cojulún. La parlamentaria está sindica-da por el fraude de Q4.2 mi-llones durante su gestión en el Consejo Nacional de la Ju-ventud (Conjuve), en el go-bierno de la UNE.

Cojulún también ordenó el secuestro de informes del Conjuve y el reporte médico circunstanciado de la inter-vención quirúrgica de la hija de Maldonado, operación en la que supuestamente se utilizó parte de los fon-dos donados por la Unión Europea (UE) para proyec-tos a favor de la juventud.

La Corte de Constitucio-nalidad (CC) revoca el am-paro provisional otorgado por la Corte Suprema de

Justicia (CSJ) y deja en fir-me la reforma a la carrera docente impulsada por el Ministerio de Educación.

Una fuente de la CC confirmó ayer que la reso-lución fue unánime y que

deja sin efecto el amparo temporal que la CSJ otor-gó a la Cámara Guatemal-teca de la Educación, que se opone a la reforma de la carrera del magisterio, la cual, según lo anuncia-

do por la ministra de Edu-cación, Cynthia Del Águi-la, comenzará a imple-mentarse en enero.

El 18 de septiembre, el Gobierno presentó la reforma para el mejora-

miento de la calidad edu-cativa. A partir de 2013, quienes aspiren a ser do-centes deberán cursar 2 años de bachillerato y una especialidad de 3 años a nivel universitario.

Juez también arraiga a la par-lamentaria Julia Maldonado.

“Se solicitaron embargos de cuentas de la diputada Julia Maldonado y otros”.

Eduardo CojulúnJuez undécimo de Instacia Penal

La diputada Julia Maldonado fue denunciada por el fraude de Q4.2 millones en el Conjuve.

SArA SOlórzAnO [email protected]

CC deja en firme la Reforma EducativaByrOn [email protected]

DC

A

Arc

hiv

o

Page 3: DCA_121212

hoyaquí 3Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012

La reconstrucción se concretará en seis meses

En seis meses se habrá com-pletado el 80% de la recons-trucción en las localidades dañadas por el terremoto del 7 de noviembre. Esta es la proyección de la Secre-taría de Planificación y Pro-gramación de la Presidencia (Segeplan), encabezada por Fernando Carrera.

El titular de Segeplan in-dicó que “existe un trabajo en conjunto desde que ocu-rrieron los desastres por el terremoto, y conforme ha evolucionado el proceso se han coordinado más las ac-

ciones”. “En la provincia ya se puede observar a la gen-te trabajando”, dijo.

La estrategia de recons-

trucción se enfoca en los de-partamentos de San Mar-cos, Quetzaltenango, Hue-huetenango, Totonicapán, Quiché, Sololá, Retalhuleu y Suchitepéquez. Se estima una erogación de Q1 mil 657 millones.

Los rubros principales del gasto en construcción son 5 mil 800 vivien-das, obra pública, agua potable y sa-neamiento, em-

pleo e in-fraestruc-tura producti-va (riego y acopio), así como asistencia social, gestión y comunicación. “Esperamos que en seis meses esté la

parte más ardua, qui-

zás un año en casos más es-pecíficos”, explicó Carrera.

Trabajo conjuntoPara mantener la dinámi-ca de trabajo, el presiden-

te Otto Pérez Molina enca-bezó la reunión de la Comi-sión Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) y solicitó a las municipalida-des, consejos de desarro-llo y gobernadores reforzar la coordinación. “Tenemos un compromiso que vamos a cumplir: trabajar en con-junto en la reconstrucción para asistir a los damnifica-dos del terremoto”, dijo el gobernante.

El Conadur, conformado por ministros y secretarios de Estado, solicitó al Con-greso realizar una sesión ex-traordinaria para la aproba-ción de la ley de desarrollo rural integral, la cual se con-sidera de suma importancia para mejorar las condicio-nes de vida de las familias campesinas.

De igual forma pide al Legislativo que el 21 de di-ciembre se declare Día de la Interculturalidad y de la Multiculturalidad.

El presidente Otto Pérez y la vicepresidenta Roxa-na Baldetti viajarán hoy a San Marcos para en-tregar las primeras vi-viendas construidas co-mo parte del plan piloto que se puso en marcha en la cabecera departa-

mental; así como en San Pedro, San Marcos y Na-hualá, Sololá.

En total se entregarán 45 viviendas. Pérez Moli-na explicó que, además, “se hará la supervisión de todo el plan de re-construcción”.

Hoy entregan viviendas

Respuesta rápida

Segeplan estima que en junio se habrá completa-do el 80% de los trabajos.

gerardoraFaeL gerardo.rafael@ dca.gob.gt

“Tenemos un compromiso que vamos a cumplir: trabajar en conjunto en la reconstrucción para asistir a los

damnificados del terremoto”.

otto Pérez Molina, presidente

Esta es una de las casas construidas por el Gobierno y que será entregada hoy en San Marcos.

El presidente Otto Pérez y la vicepresidenta Roxana Baldetti encabezaron la reunión del Conadur. Hoy entregarán las nuevas viviendas a 45 familias.

1,657millones de quet-

zales costará la reconstrucción.

Erogación

dC

a

Ed

son

Loz

ano

dC

a

Car

los

Bar

rios

Page 4: DCA_121212

Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012hoyaquí4

El valor de la modernización del Sistema Pe-nitenciario es de Q541 millones.

La empresa estadounidense Interamerican Investiment & Development Corp. II&DC fue la ganadora de la adju-dicación de mejoramiento y modernización del Sistema Penitenciario (SP).

Mauricio López Boni-lla, ministro de Gober-nación, dijo que la em-presa tendrá a su cargo la construcción y equi-pamiento de 16 portales de acceso de seguridad a igual número de centros de de-tención que serán supervi-sados a través de 2 centros de control ubicados en el Sistema Penitenciario y en el Ministerio de Goberna-ción, todo ello por un cos-to de Q541 millones.

Máxima seguridadLa compañía estadouniden-se deberá construir dos mó-

du l os de cel-das de alta y máxi-ma seguridad en El Infiernito y El Boquerón, con 890 espacios para reos, lo que implica en esta pri-mera parte, en tecnología, tener el absoluto control de entradas a los centros, que consistirá en equipos de ra-yos X, analizadores molecu-

lares de trazas para detec-tar drogas o explosivos, di-jo López Bonilla.

También se instalará un sistema Afis por el cual ha-brá una identificación bio-métrica dactilar y un reco-nocimiento facial no sólo para los internos, sino para las autoridades del SP

El próximo año inicia la construcción de 4 centros regionales, 10 centros para los departamentos y la ade-cuación y equipamiento de la cárcel Pavoncito, en don-de el 70 por ciento del va-lor de la inversión será ayu-da de China-Taiwán.

La construcción, remodelación y ampliación del Sistema Penitenciario contará con alta tecnología.

El presidente del Congre-so, Gudy Rivera, ha infor-mado que, a partir de la re-nuncia de Ana Isabel An-tillón, ex directora de la Dirección Legislativa, por problemas de salud, el di-putado Ricardo Villate, je-fe de bancada de Lider, de manera irresponsable an-da levantando la bola de que ella renunció porque hay un desfalco de Q48 millones.

El presidente del Le-gislativo retó a Villate a presentar pruebas del su-puesto desfalco y, si no las muestra, va a iniciar accio-nes legales en su contra.

La licenciada Antillón

Rivera tacha a Villate de irresponsablegustavo villagrán gustavo. [email protected]

expresó que su renuncia fue por motivos de salud y que la acusación del parlamentario Villate le causó sorpresa, toman-do en cuenta que ella no maneja fondos ni es cuentadante.

Gudy Rivera señala al jefe de bloque de Lider.

DC

a

Arc

hiv

o

Mingob adjudica a empresa de EE.UU.

Carlos HernánDez [email protected]

“Habrán equipos de rayos X para detectar armas y drogas.”.

Mauricio lópez Bonilla

ministro de

El informe de la Orga-nización Panamericana de la Salud (OPS) pre-sentado en el país, en su apartado sobre Gua-temala informa que entre los años 2006 y 2010 la mortalidad in-fantil disminuyó de 39 a 34 por cada mil naci-dos vivos.

En el informe de la OPS también se revela que la mortalidad por tuberculosis disminu-yó y que se ha logra-do avances en la erra-dicación de enferme-dades como poliovirus

y sarampión.

Expectativa de vidaDe manera general se detalla que en 1900 la expectativa de vida en el continente se man-tenía en alrededor de los 29 años y que en 2010 se incrementó a 74. Ahora el 98 por ciento de los niños lle-ga a cumplir 1 año de vida.

La población ac-tual de América Latina cuenta con unos 250 millones de personas que padecen de algu-na enfermedad, como cáncer, diabetes o car-diovasculares.

Mortalidad infantil baja

La mortalidad infantil en Guatemala baja del 39 a 34 por cada mil nacidos vivos.

Carlos HernánDez [email protected]

Gobernación

DC

a

Alb

erto

Gal

ian

o

DC

a

Alb

erto

Gal

ian

o

Congreso busca destituir a CSJ

Efectivos del Ejército hondureño rodearon anoche el Congreso, donde se discutían las destituciones.

Decenas de efectivos mi-litares se apostaron ano-che en el Congreso de Honduras, en los mo-mentos en que se discu-tía la posible destitución de cuatro magistrados de la Corte Suprema de Jus-ticia (CSJ).

En la página web de La Prensa de Honduras, se in-formó que la comisión que

investiga la conducta ad-ministrativa de miembros de la CSJ se reunió anoche por primera vez y quiere entregar el informe al Con-greso, lo cual supondría la destitución de cuatro ma-gistrados de la Sala de lo Constitucional.

Esta Sala está integra-da por José Gutiérrez Na-vas, Gustavo Enrique Bus-tillo Palma, Rosalinda Cruz Sequeira, José Ruiz Gaekel y Oscar Chinchilla.

ÚLTIMA HORA EN HONDURAS

eF

e

reDaCCión DCA

Page 5: DCA_121212

hoyaquí 5Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012

La Corte de Constitucio-nalidad (CC) resolvió que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) quede fuera del proceso que se lleva contra el ex director del Registro Nacional de las Personas (Renap) por anomalías detectadas en la adjudicación del contra-to para la emisión del do-

cumento de identificación personal.

Además, dejó sin efec-to la rebeldía decretada a Mauricio Radford, ex di-rector del Renap, así como a cinco integrantes más de la institución.

Los abogados defenso-res aducen que con la re-solución se desacreditan los señalamientos de la CI-CIG, en su informe Los jue-ces de la impunidad, con-tra Artemio Tánchez, Faus-

to Corado y Héctor Echeve-rría, juzgadores de la Sala Segunda de Apelaciones.

Será la jueza novena de Instancia Penal quien de-berá conocer los dos inci-dentes del caso que se en-cuentran pendientes. Uno de ellos es el proceso que debe ser seguido en el área administrativa, a raíz de que la Contraloría General de Cuentas investigó algu-nas cuentas relacionadas con el caso.

La jueza quinta del Ra-mo Penal, Judith Se-caida, declaró sin lu-gar la exhibición per-sonal del empresario John McAfee, con lo cual queda a disposi-ción de Migración pa-ra ser deportado.

La resolución se basó en los informes de la Dirección Ge-neral de Migración, así como de la Can-cillería. No obstan-te, McAfee cuenta con 10 días que Mi-gración le concedió con el fin de aclarar su situación legal en el país. (SS)

Rechazan acción de McAfee

yLa exhibición fue declarada sin lugar.

Magistrado

Exhibición

DC

A

Arc

hiv

oD

CA

A

rch

ivo

El presidente del Con-greso, Gudy Rivera, espera la resolución de la Corte Suprema de Justicia en la que se declare vacante la plaza del magistrado Luis Archila. La Ley de la Carrera Judicial de-talla que la edad lími-te para que un fun-cionario judicial ocu-pe su cargo, en el ar-tículo 30, en su inci-so “d”, es de 50 años por jubilación (volun-taria) y de 75 obliga-toria. (SS)

Esperan resolución de la CSJ

yLuis Archila ya cumplió 75 años.

CC deja fuera a la CICIG en caso Renap

Detienen a notario por falsificar documentos

SARA SolóRzAno [email protected]

La CC dejó a la Cicig fuera del proceso que se lleva contra el ex director del Renap Mauricio Radford.

PEDRo YAx [email protected]

En flagrancia fue sorprendi-do el notario Julio Roberto Pineda García cuando pre-tendía retirar la documen-tación de inscripción de una propiedad ubicada en San Pedro Ayampuc, Guatema-

la, en las oficinas centrales del Registro General de la Propiedad (RGP).

Pineda García fue detec-tado cuando pretendía ob-tener la documentación de un inmueble, localizado en el municipio de San Pedro Ayampuc, a nombre de Mi-

guel Muralles López, quien falleció el 30 de junio de 1999 a la edad de 90 años.

A decir de las autorida-des del RGP, Pineda alteró los documentos notariales suplantando el nombre del verdadero propietario por el de Abel de Jesús Mura-

lles Téllez, de 49 años, quien supuestamente adquirió la propiedad a un precio de mil quetzales.

El detenido se presen-tó a las oficinas del RGP a recoger la escritura núme-

ro 48 faccionada el 7 de septiembre por el nota-rio Edwin Rafael Sánchez Centeno.

Seguridad registral“Se hicieron los estudios en la sección de Análisis de Seguridad Registral y se comprobó que las fir-mas fueron alteradas”, señaló De León.

El detenido fue remi-tido a los tribunales de Justicia sindicado de fal-sedad material y false-dad ideológica.

9personas, captu-radas por alterar

documentos.

En un año“Se hicieron los estudios en la sección de Análisis de Seguridad Registral y se comprobó que las

firmas fueron alteradas”.

Anabella De león, registradora general

Registro General de la Propiedad detectó intento de fraude.

DC

A

Arc

hiv

o

DC

A

Ale

jan

dra

Ch

ete

El notario Julio Roberto Pineda fue detenido en las oficinas del Registro General de la Propiedad por falsificación de documentos.

Page 6: DCA_121212

Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012hoyaquí6

Impacto económico se estima en más de Q1 millón.

Pérdidas de cultivos de frijol y hortalizas por un monto de Q1 millón han dejado las he-ladas de los últimos días en el occidente del país, princi-palmente en Huehuetenan-go, por lo que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) acti-

v ó un plan de asis-tencia a unas 7 mil fa-milias.

Efraín Medina, titular de la cartera, advirtió que los equipos técnicos del Mi-nisterio permanecerán en alerta, pues el clima frío podría continuar.

“La atención a las áreas afectadas se puede prolon-

gar de diciembre hasta fe-brero, e incluso marzo”, in-dicó el ministro.

Afirmó que inicialmen-te se dotará de semillas a los agricultores para que puedan reactivar sus co-sechas”.

A pesar de los daños que impactan la zona occiden-tal del país, Medina asegu-ró que los precios del maíz y del frijol permanecen es-tables; se cotizan en Q115 y por debajo de Q400 el quintal, respectivamente.

La acción de asisten-cia se cumple en Huehue-tenango, Quetzaltenango, San Marcos y Quiché, los más afectados.

Monitorean preciosEl MAGA trabaja con la Di-rección de Atención al Con-sumidor, para evitar la es-peculación en los precios.

Heladas castigan al agro y dejan pérdidas

breves

La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió ele-var al Tribunal Prime-ro A de Alto Impacto el caso de la desapari-ción forzada de Edgar Fernando García, ex esposo de la diputa-da Nineth Montene-gro. Será el próximo año cuando se fije la fecha para el debate oral contra el presun-to responsable, Jorge Gómez, por ejecución extrajudicial. (SS)

Trasladan de juzgado caso García

El foro Riesgos Urba-nos en Guatemala, con la participación de 14 ministerios del Ejecutivo, se realiza en un hotel capitali-no. Se analizan accio-nes y la cooperación entre los principales actores.

“Juntos lograre-mos evitar los riesgos del país”, dijo Alexei Castro, representan-te del Marco de Refe-rencia de los Riesgos Urbanos. (VV)

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses y la Fundación Antro-pológica Forense de Guatemala firmaron ayer un convenio de cooperación.

Persigue colaborar con el sistema de Jus-ticia en la identifica-ción de víctimas, tan-to del conflicto arma-do interno como de los recientes hechos de violencia, informa-ron directivos.

Analizan riesgos urbanos

Firman convenio pro justicia

Foro

víctimas

Desaparición

breves

Con programas como la Bolsa Segura, Bono Seguro y Comedores Seguros, en-tre otros, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) cerrará el año con una eje-cución del 74% de su pre-supuesto, que asciende a Q1,235 millones, informó la ministra Luz Lainfiesta.

La funcionaria comen-tó que hubo un incremen-to en el número de benefi-

ciarios de la Bolsa Segura, con 62 mil personas más de lo previsto.

Este mes entregará el Bono Seguro de Q 300 pa-ra apoyar a las madres.

Mides con 74% de eficienciaPedro YAx [email protected]

Pedro YAx [email protected]

El Insivumeh pronos-ticó que el frío será más fuerte en enero y se prolongaría has-ta marzo.

Jorge Chinchilla, meteorólogo, infor-mó que entre enero y marzo se prevén tem-peraturas de hasta -8 grados en el occiden-te del país.

ClimaMás frío en enero

“Se dotará de semillas para que recuperen sus cultivos”.

efraín MedinaMinistro de

Agricultura.

7 milfamilias de

agriculto-res suman las

afectadas.

efecto

Las heladas en el occidente tienen un fuerte impacto en la agricultura, y se prevé que este clima se prolongue y se intensifique en enero.

dC

A

Om

ar M

artí

nez

14comedores

seguros fueron habilitados.

beneficio

Día de Guadalupe

Un ambiente de color y fiesta inundó ayer los alrededores de la Villa de Guadalupe, en la zona 1, donde hoy se celebra a la Virgen Morena. Miles de niños acudieron la víspera para recibir su bendición.

dC

A

Ale

jan

dra

Ch

ete

Page 7: DCA_121212

7anuncioGuatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012

del Impuesto de Circulación de Vehículos

TablaSe les informa

que ya está a la venta en la Tipografía Nacional, la publicación

de la tabla de valores imponibles del Impuesto de Circulación de Vehículos Terrestres 2013,

con un valor de

Q10.00

Dé un click en CREATE AN ACCOUNT

Escriba su correo electrónico, nombre y apellido.(Esta información es obligatoria)

Escriba el código captcha (letras distorsionadas)

Haga click en CREATE AN ACCOUNT

En un cintillo amarillo aparecerá un mensaje que le indica que revise su correo electrónico.

Abra el correo que le envía Whitehouse.gov y haga click en el primer link que aparece. Ya puede emitir su voto.

Luego de votar, su nombre y la primera inicial de su apellido aparecerán abajo del conteo de votos.

Apoyemos a los migrantes en EE. UU.Vamos a superar las 25 mil firmas en la petición diri-gida al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para que otorgue el TPS a los migrantes chapines. Estos son los pasos para votar.

123456

7

Ingrese a esta dirección:

https://petitions.whitehouse.gov/petition/ grant-temporary-protected-status-guatemalans/pmRM54P8

PA

so

s P

Ar

A V

oT

Ar

Page 8: DCA_121212

Guatemala i dia # de mes i 201288 Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012especialciudadano

Luis Linares, analista de Asies

Seguridad y transparencia

Pro Justicia

Acción Ciudadana

Experto del CIEN

Esta sección ha sido creada para fomentar el debate nacional. Envíenos sugerencias de temas acordes con ese propósito a [email protected].

Hugo Maul

Manfredo Marroquín

Carmen Aída Ibarra

En materia económica, consolidar resultados con-cretos en lo relacionado con atracción y promoción de nuevas inversiones, so-bre todo en el interior. Tam-bién, en materia de genera-ción de empleo, que todos los planes se empiecen a co-sechar para obtener resul-tados.

Mantener la gobernabi-lidad del país. Eso signifi-ca lograr negociar y conci-liar con muchos grupos so-ciales que están demandan-do en temas diversos, como el de desarrollo rural, en las minas, el tema de educa-ción. Además, la capacidad de concretar acuerdos con todos estos sectores.

Si bien se han tomado al-gunas decisiones importan-tes positivas para apuntalar la seguridad, como crear al-gunas políticas instituciona-les para reducir homicidios y delitos contra las muje-res, todavía hace falta que la población perciba en su vida cotidiana que hay un cambio.

Así opinan

Ipnusac Analista de seguridad

Marco Antonio CanteoChristians Castillo

El principal reto: cons-truir una gobernabilidad que permita hacer gobier-no. Desarrollar políticas sociales sería el otro gran reto. Para poder construir gobernabilidad se necesi-ta fortalecer la política so-cial, que es donde hay ma-yores déficits y mayor de-ficiencia.

Los principales desa-fíos siguen siendo segu-ridad, agenda social y co-rrupción. Si el Presiden-te entra con la capacidad que tiene, creo que po-dríamos esperar un 2013 con un trabajo importan-te en esa línea y resulta-dos importantes para el país.

La seguridad es la prin-cipal demanda de la po-blación. Hay avances, se ha logrado reducir los ín-dices de asesinatos en el país, pero esa tendencia tiene que continuar en los próximos tres años.

El otro tema es el de la probidad y la transpa-rencia. Tiene que ver con denuncias que son muy fuertes, importantes y crecientes. Tiene que ha-ber una mejora significa-tiva en la impresión que se transmite a la pobla-ción, que los recursos se manejan con probidad y transparencia. Y el otro es el tema eco-n ó m i c o, el creci-

Ilu

stra

ció

n D

CA

M

arco

Cos

pin

del Gobierno en 2013Los tres desafíos

reses particulares. El otro desafío impor-

tante es avanzar en la lu-cha contra la corrupción. Esta es una de las priorida-des a trabajar el próximo año para reforzar la trans-parencia.

En el tema de seguri-dad, las fuerzas de tarea han permitido una dismi-nución de la violencia, cu-yos resultados se ven re-flejados.

Sin embargo, los ex-pertos ven tropiezos en el avance de leyes de bene-ficio para el país, deriva-dos de la falta de consen-sos en el Congreso de la República, lo que ha pro-vocado el estancamiento de la agenda.

Según expertos del Ins-tituto de los Problemas Nacionales de la Usac (Ipnusac), para enfren-tar este desafío se ne-cesita de una mejor re-lación con el Congre-so, pues este año no fue el más producti-vo, lo cual eviden-ció entrampamien-

to y una serie de rechazos que re-dundan en estan-camiento.

miento económico, po-líticas que contribuyan al crecimiento económico y al mismo tiempo coadyu-ven a una mejor distribu-ción del ingreso nacio-nal. Estos serían algunos de los aspectos a los que el Presidente tendría que darles prioridad.

Seguridad, gobernabilidad y transparencia son los principa-les retos para el próximo año.

REDACCIónDCA

Para los expertos y analis-tas, los principales desafíos de todos los gobiernos si-guen siendo tres. El prime-ro es el tema de seguridad, uno de los retos más im-portantes del Gobierno en la actualidad.

El segundo reto es avanzar en una agenda social que permita mayo-res oportunidades para los guatemaltecos, y es-to tiene que ver con lide-rar un proceso de diálogo que permita acercar a los sectores que, lamenta-blemente, hoy en día es-tán enfrentados por inte-

Page 9: DCA_121212

9Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

mujer

jenyffer mériDA [email protected]

para ellos

Guía de compras navi-deñas, libro de Narda Lépez, en el cual presenta los mejores consejos para esco-ger el regalo ideal para la pareja y que éste no se exceda del presupuesto asignado o desagra-

de al compañero de vida.

LECTURA RECOMENDADA

Ama los deportesEs ideal regalar objetos de colec-ción de su deporte o deportista favorito, camisetas o chaquetas.

U n a e s c a p a d a romántica, un viaje o una noche de rumba con todo pagado,son planes de pareja que los dos disfrutarán por igual. Un semes-

tre en un gimnasio, clases de nata-ción o similares,

son planes que pueden compartir en cualquier momento del año.

CONsEjO pUNTUAL

LA CiTA TExTUAL

“Ve a la fuente direc-ta: su mejor amigo o compañero de traba-jo más cercano. Entre ellos también hablan de qué les gustaría comprar y cosas por el estilo. El consejo de la mamá no siempre es de fiar, te dirá que necesita medias y calzoncillos, porque nunca sobran”.

Aída López,personal shopper.

el mejor regalo

La practicidad y sencillez es el lema perfecto al momento de recibir un regalo.

En plena temporada navi-deña, lo que sobran son opciones e ideas para regalar algo original y práctico. los hombres son más simples.

La personal shopper Aída López indica que es impor-tante conocer los hobbys de la pareja. Un vistazo a su habitación, a su billetera o sus pasatiempos favoritos dan una excelente pista de sus gustos más persona-les; en el caso de que no le guste nada y tenga de

todo, una cena espe-cial y un detalle de

colección, como un

cuadro de cómics o una USB de diseño vanguardista le sacarán del aprieto.

No llevar de compras a un hombre es indispensable, asegura la psicóloga Ivonne de la Roca. “Por hacer un

bien, terminas torturando a un pobre hombre que lo que menos querrá hacer en sus vacaciones de diciem-bre es meterse en un centro comer-cial. Si es de los que prefiere

Suscripción a una revistaLas publicaciones para hombres abarcan un variado tipo de temas, con los que ellos disfrutan de un buen momento.

Conocer de la otra persona es fundamental para poder agradarlo.

Fundamental es que el factor sorpresa siempre esté presente. Se pue-de preguntar por cosas que le hagan falta para la oficina, la universidad, la casa, en el armario, etcé-tera. Salir con él a dar un paseo por algunas tien-

das puede dar algunas ideas, por lo que es im-portante observar en qué lugares se detiene a preguntar por precios, colores y tallas, o por lo menos dónde y qué ve en el camino, afirma la mo-tivadora Lucy de León.

Sorpréndelo un bono, no lo fuerces a salir en plena temporada alta: canjéalo a mitad de enero, momento en el que apare-cen nuevas colecciones en el mercado”.

foto

s D

CA

Arc

hiv

o

Page 10: DCA_121212

Director General Gustavo René Soberanis Montes

Subdirector GeneralKarl Yván Arévalo Velásquez

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

opinión10

Los artículos en esta sección son responsabilidad exclusiva de los autores. Diario de Centro América no comparte ni avala sus puntos de vista.

Jefe de Redacción: Byron Barillas i Jefa de Información: Karen De la Rosa i Jefe de Cierre: Juan Carlos Ruiz Calderón i Mundo y Economía: Edgar Quiñónez i Deportes: Roberto López Ramírez i Jefe de Diseño: Héctor Manuel Estrada i Jefe de Fotografía: Omar Martínez i Agencias de noticias: AFP, ACAN-EFE i Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600. [email protected]

Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012

CONTRA ADICCIONES METAFÍSICAS

[email protected] AlArCón rODAs

Dar un beso espontáneo dice del que lo da, que la emotividad ha corrido por sus venas en ese momento. El que lo recibe, si le gusta la persona que se lo dio, le representa mucho. La esponta-neidad es un acto impulsivo en el que no media la razón. Es un arrebato que surge por un sen-timiento, una atracción, un algo. Pero ¿cuándo hay que ser espontáneo? ¿Cuándo no se deben meditar las acciones? Si la espontaneidad es un impulso, muchas veces puede causar más da-ño que bien.

Se valora una acción espontánea porque sin mediar una reflexión de lo que pueda suceder, sin pensar en las con-secuencias que eso pueda ocasionar, se realiza. Se es-tima que la per-sona que actúa de esa forma, corre mu-chos riesgos al hacerlo y eso es loable. Y que, al no mediar la razón, es un sentimiento puro. Ya que aquel que reflexiona en sus emociones, es un ser calculador que tiene una intención velada. Pero, ¿qué valor puede tener un sentimiento puro, si el valor lo imprime la ra-zón? El valor de un sentimiento que inclina el es-píritu hacia otra persona, lo da el hecho de que, a través de una relación, se cree que se ha en-contrado a la persona adecuada. Si el valor del sentimiento lo otorga ser consciente de ello, no pude existir un sentimiento puro, independien-te de la razón.

La espontaneidad cobra valor cuando se ha encontrado a la persona correcta, con la cual se puedan tener esos arrebatos. Por el contrario, ese sentimiento se desperdiciará y en lugar de gozo, aparecerá sufrimiento y dolor. Lo espon-táneo está unido a lo instintivo y dentro de és-te, lo permisible a los seres humanos es aquello que está íntimamente ligado a la conservación. De ahí que matar, para conservar la vida y la de los seres amados, es permisible. Por el contra-rio, reflexionar sobre cómo eliminar a otra per-sona es condenable. Lo emotivo no debe despa-rramarse y desperdiciarse en un momento, de-be enaltecerse al ser conscientes de a quién se da y por qué se da un sentimiento.

La espontaneidad

Si la espontanei-dad es un impul-so, muchas veces

puede causar más daño

que bien.

En la solicitud alojada en la página de la Casa Blanca para que el presidente Barack Obama otor-gue el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los migrantes guatemaltecos, ayer había unas 20 mil firmas que apoyaban la petición.

La primera meta para que el gobernante esta-dounidense atienda la solicitud es lograr que 25 mil personas respalden el pedido reali-zado por el presidente Otto Pérez Moli-na luego del terremoto del 7 de noviem-bre, que dejó miles de damnificados en la zona suroccidental del país.

Desde hace años los migrantes cha-pines han estado al margen de los bene-ficios que representa tener la tranquili-dad de que no serán deportados por ca-recer de documentación que respalde su ingreso al país norteamericano.

A diferencia de Guatemala, países como El Salvador y Honduras sí cuentan con es-ta protección para sus conciudadanos.

El Gobierno guatemalteco ha resaltado la im-portancia que tiene en este momento para las fa-milias guatemaltecas contar con las remesas que envían mensualmente sus parientes que viven y trabajan en EE. UU., pues precisamente el terre-moto causó más daños en lugares donde la emi-gración es alta.

El TPS también representa una oportunidad

económica para el país, pues, al dar a los mi-grantes la tranquilidad de que su situación mi-gratoria no implicará que sean expulsados de Estados Unidos, pueden optar a mejores pues-tos de trabajo.

Con mejores salarios y plazas laborales, la eco-nomía guatemalteca también se verá beneficia-

da, pero sobre todo las familias que en este momento necesitan el res-paldo económico que representan las remesas.

El Ejecutivo está haciendo todo lo que está a su alcance para que es-ta petición de TPS sea exitosa y, tras la reunión del canciller Harold Ca-balleros con la secretaria de Segu-ridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, hay confianza en una respuesta positiva de Washing-

ton al clamor de miles de chapines.El compromiso del presidente Obama con los

migrantes ha resaltado luego de ganar las eleccio-nes para un segundo mandato, al anunciar que prepara una reforma migratoria integral, la cual presentará al Congreso luego de ser juramenta-do para un nuevo período en enero.

Para que el proyecto del mandatario se con-vierta en ley podrían pasar meses, por lo cual el TPS es urgente para los guatemaltecos.

Entusiasmo sobre obtención del TPS

A diferencia de Guatemala, paí-ses como El Sal-vador y Honduras sí cuentan con es-ta protección pa-ra sus conciuda-danos.

Page 11: DCA_121212

opinión 11Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012

Fin del mundo…El Oxlajuj Baktum, tiene al mundo en vilo; la mayoría de interpretaciones son fatalis-tas, simplemente es un cam-bio de era. Lo que no sabemos es si será mejor o peor de la que está por terminar. Para los mayas, que no supieron adaptarse al cambio, su suer-te fue echada miles de años atrás; lo único palpable de esa asombrosa civilización son sus imponentes ciudades, y para suerte de nosotros los gua-temaltecos es que podemos apreciar esa riqueza arqueo-lógica, que está diseminada en el territorio nacional.

En las redes sociales hay una serie de recomenda-ciones para el 21 de diciem-bre, que parecen ser sacadas de una novela de ciencia ficción; se abri-rán portales fotónicos, evitar las aglomeraciones, el uso de electrodomésticos, pues por 3 días no habra energía. Lástima que Orson Wells no vive, pues de su mente prodigiosa algo impactante hubiese hecho pa-ra dejar plasmado en celuloi-de esta fiebre del 13 Baktum, haciendo algo parecido a su Guerra de 2 Mundos.

Lo anterior me hizo recor-dar cuando tenía 10 o 12 años. Con mis amigos del barrio, cuando algunas veces nos da-ba por filosofar, nos juntába-

mos en la esquina favorita de la cuadra. Muy serios decíamos que en el año 2000 sería el fin del mundo y hacíamos cuen-tas de qué edad tendríamos; íbamos a morir demasiado jóvenes, realmente sentíamos miedo, pero pensábamos: "Aún falta mucho para eso". Llego el año 2000 y el mun-do siguió girando, avanzando vertiginosamente en todos los campos: la ciencia, la literatu-ra, la música, el hombre viaja a la Luna como turista, y parece ser, que el humano no se sacia-ra nunca. También está claro que nosotros somos nuestra

peor pesadilla y que con nuestras accio-nes cabamos nues-tra propia tumba. D e f o r e s t a m o s , c o n t a m i n a m o s , a n i q u i l a m o s a la fauna y flora; pues pensamos erróneamente que

somos los reyes de este planeta. Por qué sufrir por este cambio de era. Seamos positi-vos, dependiendo de tus valo-res y principios morales será buena o mala; que este cambio se dé en nuestro fuero interno, hagamos que valga la pena y que las buenas vibras caigan sobre todos los chapines.

Para que en nuestro pre-sente se conjugen la armonía, la tolerancia, la paz y el amor, para que nuestro corazón pal-pite como una Nación unida.

A QUEMARROPA

[email protected] martínez

PAyitO chAPín

Algunas personas son expertas en proyectar sus propios errores hacia otros, con la finalidad de intentar desviar la atención de la ciudadanía en un intento vano de evadir la responsabilidad deriva-da de los mismos; de esta mane-ra se dirigen a la opinión pública utilizando falacias cargadas de frases tan gastadas como las de decir que son víctimas de repre-sión y acoso al salir a luz pública sus falencias, en lugar, como es lo apropiado, de hacer valer su derecho de defensa.

En la denuncia publicada en un periódico del país por la diputada

Julia Maldonado, formula pre-guntas relacionadas con su caso a ser investigado por el manejo de fondos cuando fue directora de Conjuve y cuestiona si es legal que el Presidente de la República anti-cipe la sentencia y condena pública respectiva. Considero que en esta situación lo que el Presidente tras-ladó fue una información porque obviamente las acciones aún no son del conocimiento de un ór-gano Jurisdiccional competen-te, que en el momento procesal oportuno dictará sentencia.

En cuanto a la investigación de los hechos promovida por

Diputada Maldonado, ¿será legal?

una institución declarada por el Órgano compe-tente de incons-titucional, es un pronunciamiento que no tiene rela-ción alguna con el

ilícito penal a investigar, carece de relevancia en Derecho, la institu-ción denunciante no es parte ni co-laboró en el manejo de fondos; en forma simple ejercitó un derecho.

Respondo su pregunta:Los hechos, para ilustrar con un ejemplo, no dejan de tener valor jurídico si el denunciante falle-ce máxime si pueden ser consti-tutivos de un ilícito penal realiza-dos por una persona ajena a aquel; son, en este caso, objeto de inves-tigación por el Ministerio Público y valorados por el Juez para dictar sentencia y evitar la impunidad.

De manera que la diputada debe demostrar su inocencia ante los entes mencionados y sólo en-tonces hacer las denuncias y acu-saciones que crea pertinentes.

cRitERiO AMPliO

tysbee [email protected]

Debe demostrar su ino-cencia ante los entes men-cionados y sólo entonces

hacer las denuncias y acusaciones

que crea perti-nentes.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, llegó a Cuba por cuarta vez para ser intervenido quirúrgicamente, trasladando el poder al vice-presidente Nicolás Maduro.

Chávez, después de una emotiva despedida, pidió a su pueblo que siguieran los linea-mientos de Maduro, quien no tiene el mismo liderazgo que el comandante, figura paterna de Fidel Castro.

Como dice mi colega Gustavo Berganza, en El Periódico, “no hay muchos políticos en el mundo que puedan presumir de haber sido exitosos” a favor

de los pobres de su país.

C h á v e z debe saber que la opera-ción de cáncer es de alto riesgo, lo cual pone bajo fuego a su pueblo y en gran ventaja a la oposición, que se encuentra atenta a cual-quier oportunidad para tomar el poder o hacerle la vida impo-sible a Maduro.

Ayer tuve una conversación con la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, sobre el papel de Nicolás Maduro para dirigir el destino de los venezo-

lanos y el pro-nóstico políti-co es incierto, dejando e l camino abier-to a Henrique Capriles.

Chávez re-sistió un golpe

de Estado, organizado por la clase poderosa de su país ba-jo lineamientos de Estados Unidos, lo cual lo fortaleció y lo hizo un hombre fuerte pa-ra impulsar el socialismo en el siglo XXI.

Si algo llegará a sucederle al comandante Chávez, está en

peligro Unasur y Petrocaribe, ya que algunos empresarios pelearían el poder para retro-ceder con gobiernos ultrade-rechistas.

Los más desposeídos de Venezuela, los pobres, serán los más afectados, si pasará al-go trágico durante la interven-ción quirúrgica del presidente Chávez.

Los ojos del mundo están puestos en las manos de los médicos cubanos, que van a extirparle las células cancerí-genas a Hugo Chávez. De ellos depende ahora el destino de los venezolanos.

El éxito del presidente Hugo Chávez

BAjO fUEgO

rOnny Vé[email protected]

Los ojos del mundo están puestos en las manos de los médicos cubanos,

que van a extir-parle las células

cancerígenas a Hugo Chávez.

Que este cambio se dé en nuestro fuero interno.

Page 12: DCA_121212

opinión12 Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012

el lector opina Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca [email protected]

Envíenos sus comentarios, quejas,fotos curiosas e interesantes.

El binomio presidencial se reunió con el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), que solicitó al Congreso instituir el 1 de diciembre como Día de la Multicultu-ralidad e Interculturalidad y la aprobación de la ley de desarrollo rural.

www.dca.gob.gt

Exigen aprobación de Ley

Para mayor información, ver la página www.dca.gob.gt.

Los dueños de un taller de mecánica automotriz crearon un carril en el techo, donde con una correa larga amarraron a su perro para que cuide el negocio y pueda moverse con cierta libertad.

Perro guardián

DC

A

Bor

is M

olin

a

Joaquín Araujo Las montañas son paisajes desobedientes y, por ello, bellos y libres. Nosotros, en Guatemala, gozamos de una cadena montañosa que es asom-brosa e invaluable.

Publicaciones recientes en Twitter

Carlos López MendizábalUno de los Premios Nobel de la Paz mejor merecidos; felicitaciones y gratitud por todo el trabajo en pro de la paz que realizan tam-bién en Guatemala.

Byron Eduardo Quintana @byronquinDeseo que se cumpla este proyecto, por nuestra gente que está trabajando en USA. No los deje-mos solos; no nos cuesta absolutamente nada.

Carlos Morales Escobar @CarlosMoraAtrás de cada chapín en USA hay una familia que sobrevive en GUATEMALA. Apoyemos; basta de divisiones. Seamos uno solo.

Lorena Orellana de López @LoredeleonFirmemos el TPS todos. Son gente trabajadora para mejorar la vida de nosotros los guatemaltecos.

Publicaciones recientes en Facebook

Amado Castro @amajc14Vamos chapines, apoyemos, para esas firmas que hacen falta; para esos guatemaltecos en USA que mandan sus remesas.

Cualquier información hágala llegar a las autoridades al 110 de la PNC o al 1546 de la PGN

Alerta Alba-KenethDesaparecidos

Los nombres y las fotografías son tomados de los oficios de la PGN.

Jossilyn Immer Felisa Ramírez Carrillo, de 17 años, desapareció el 5 de este mes en el barrio El Centro, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.Sus características físicas son: aproxi-madamente 1.60 metros de estatura, complexión delgada, tez morena cla-ra, cabello largo negro y ojos claros.Al momento de su desaparición ves-tía pantalón de lona blanco, playera negra, suéter rayado con amarillo y negro y tenis negros.

Santiago Alexánder Aguilar Ló-pez, de 1 año y 7 meses, des-apareció el 4 de diciembre de este mes en la 5a. calle 6-85, colonia Doraldina, zona 2 de Mixco, Guatemala.Sus características físicas son: complexión media, tez blanca, ojos cafés y cabello castaño.No se aportan detalles de su vestimenta al momento de su desaparición.

Page 13: DCA_121212

13

Mer

cad

os

Ind

icad

ores

Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

econo

Mon

edas

El SalvadorGuatemala Costa RicaHonduras Nicaragua

Aunque el país ya es parte de la lista blanca de la Or-ganización para la Coope-ración y el Desarrollo Eco-nómicos (OCDE), el Con-greso de la República de-be ratificar la Convención firmada la semana pasada por Guatemala, que le per-mitió dejar la lista gris de paraísos fiscales de dicho ente internacional.

Así lo informó Miguel Gutiérrez, jefe de la Super-intendencia de Adminis-tración Tributaria (SAT), quien anunció que en el transcurso del primer se-mestre de 2013 se envia-rán los insumos corres-pondientes al Legislativo.

El compromisoDorval Carías, viceminis-tro de Finanzas Públicas, explicó que, tras salir de la lista gris de la OCDE, Gua-temala se compromete a implementar la Conven-ción cuando ésta se con-vierta en ley.

“Se deberá responder a la solicitud de intercambio de información tributaria realizada por un país, con el cual tengamos un con-venio. Significa que la in-

Convención irá al CongresoJOsé PeliCó [email protected]

Miguel Gutiérrez, titular de la SAT (centro), ofrece detalles de la Convención con la OCDE.

La SAT implementa-rá una unidad espe-cializada para admi-nistrar el intercam-bio de información entre la adminis-tración tributaria y el sistema banca-rio. Estarán involu-crados el Ministerio Público, el Ministe-rio de Gobernación, el Ministerio de Fi-nanzas Públicas, la Contraloría General de Cuentas y la SAT, entre otros.

Control

Unidad especial

formación de los contri-buyentes individuales de-be estar disponible, pero bajo el resguardo de la Ad-ministración Tributaria”, agregó Carías.

Además, es necesario el acceso a la información bancaria. “Por ello existe la iniciativa de ley en el Con-greso, que de ser aproba-da nos pone en una mejor situación hacia el exterior y a lo interno”, recalcó.

Cepal estima que inflación estará dentro del rango pro-yectado.

La economía guatemalte-ca crecerá 3.5% el próximo año, debido a una mayor in-versión doméstica. La car-ga tributaria alcanzará un 11.8% del Producto Inter-no Bruto (PIB), vinculada a los beneficios de la reforma fiscal aprobada en 2012.

Así lo proyecta la Comi-sión Económica para Améri-ca Latina y el Caribe (Cepal), en su Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe, en el que destaca que el déficit fiscal será de 2.2% del PIB.

Al cierre de añoSe estima que el PIB real de Guatemala haya crecido 3.3% en 2012, frente al 3.9% de 2011, debido a la desace-leración del consumo y de las exportaciones, afectadas la crisis económica de Estados

U n i -dos y de la zona euro, agrega el informe.

Aunque las exportacio-nes tradicionales disminui-rían 4%, las no tradiciona-les crecerían 3%.

“Las exportaciones han bajado, pero no se han es-tancando y esperamos que mejore en 2013”, dijo Fran-cisco Menéndez, presiden-te de la Asociación Guate-malteca de Exportadores.

Al final de año la infla-ción interanual llegaría a 3.8%, menor que el año pa-sado, cuando fue de 6.2%. El Banco de Guatemala pro-yecta que dicho indicador se ubicaría en el rango del 3.5 y 3.9%.

La Cepal coincide con el Ministerio de Finanzas Pú-blicas en relación con el dé-ficit fiscal, que será del 2.2% del PIB, también menos que el del período pasado, cuan-do se ubicó en 2.8%.

JOsé PeliCó [email protected]

El crecimiento del PIB real en 2012 estaría sus-tentado por el sector de la construcción, impul-sado por una mayor in-versión y la simplifica-

ción de los procedimien-tos para la obtención de licencias (efectuadas por el Gobierno) y los servi-cios financieros y comer-ciales, refiere la Cepal.

Sector construcción

Determinante

El sector de la construcción ayudará al crecimiento económico, según la Cepal.

“las exportacio-nes han disminui-do, pero no se han estancado”

Francisco Menéndez

Presidente de Agexport

Economía crece a pesar de la crisis

DC

A

José

Pel

icó

DC

A

Arc

hiv

o

$141.15iCe QUiNTAl ORO, DiC. 12

Café

$18.88112,000 lB,

MAR. 13

Azúcar

$2.62GAlóN (3.78 l),

eNe. 13

Gasolina

$85.70WTi BARRil,

eNe. 13

Petróleo

3,022.30 1.18%Nasdaq

13,248.98 0.60%Dow Jones

503.0724.067.82 8.75 19.91

Page 14: DCA_121212

14 Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012economía

Mercado

500 millones de potenciales

consumidores existen en la UE.

El PE ratifi-có el convenio; los Congresos del Istmo deben hacer lo mismo.

el pacto en caso de que una de las partes no lo respetase.

Tarea del CongresoEl convenio debe ser apro-bado por los parla-mentos nacionales de la UE, que reúne 27 países y 500 millones de perso-nas, y los centroamerica-nos, que representan un área de más de 40 millones de habitantes. Nicaragua ya ratificó el Convenio.

En ese sentido, el Minis-terio de Economía (Mineco) pide al Congreso que aprue-be el Ada, que incrementa-rá los ingresos económicos en Guatemala.

Con el Ada se prevé que “el valor de los flujos comer-ciales aumente entre el 25% y el 30% en ambas partes, lo cual debería incrementar el PIB de los países centro-americanos entre 1% y 2%”, señaló la Comisión Europea (CE).

“El clima comercial y de inversión dejará ganancias por arriba de los Q300 millo-

Luego de que el Parlamento Europeo (PE) ratificara ayer el Acuerdo de Asociación (Ada) entre la Unión Euro-pea (UE) y Centroamérica, las autoridades y el sector empresarial guatemalteco se manifestaron optimistas y esperan que el Congre-so de la República también haga lo propio.

El Acuerdo fue aproba-do en el PE con 557 votos a favor, 100 en contra y 21 abstenciones, y abar-ca a Costa Rica, El Salva-dor, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

El también llamado Ada está basado en los pilares de diálogo político, la coopera-ción y el comercio. Además, prevé una cláusula de dere-chos humanos que permi-tiría suspender

Expectativa por acuerdo con Europa

nes. Este año se desarrolla-ron negocios por Q70 millo-nes”, refirió Sergio de la Torre, titular del Mineco.

Una oportunidad Guatemala tendrá el benefi-

Sergio de la Torre, ministro de Economía, espera que el Congreso ratifique el Ada.

DC

A

Con

in

form

ació

n d

e A

FP

y G

erar

do

Raf

ael

José PeliCó [email protected]

“el clima comercial y de inversión dejará ganancias por arriba de los Q300 millones”.

sergio de la TorreTitular del Mineco

cio de comercializar produc-tos, como industria alimen-taria, textiles, entre otros, con cero aranceles.

“Celebro que el Parla-mento Europeo haya apro-bado el Acuerdo de Asocia-ción entre la UE y Centro-

américa”, expresó la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.

“Se espera que el pilar

comercial se aplique de forma provisional en el segundo trimestre de 2013,”, resaltó la CE.

“Es preciso mejorar el intercambio con las nacio-nes europeas, y el Ada es el instrumento perfec-to para lograrlo”, expu-so Fany D. Estrada, direc-tora de Competitividad de la Asociación Guatemalte-ca de Exportadores, quien también urgió la ratifica-ción del Acuerdo.

Los flujos comerciales entre Centroamérica y Europa aumentarán 30% con el convenio.

DC

A

Arc

hiv

o

Page 15: DCA_121212

Vicepresidenta Roxana Baldetti da pormenores Las 45 casas que forman parte del plan piloto ejecutado en dos semanas representan un aprendizaje sobre lo que se planea a futuro como parte de la reconstrucción que se ha iniciado en Occidente, dijo la vicemandataria.

Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012

provinciahoy15

Raúl SánchezANTIGUA G., SACATEPÉQUEZ

Autoridades inauguraron la Feria Artesanal.

Plan piloto se eje-cutó en pocos días, tal como lo ofreció el presi-dente Otto Pérez.caRloS BaRRioSSAN MARCOS, SAN MARCOS

Antigua, en antesala al Baktún

La Municipalidad de Anti-gua Guatemala recibió la programación de activi-dades para la conmemo-ración del Oxlajuj Baktún, y está preparada para apoyar los actos progra-mados y recibir a turistas nacionales y extranjeros.

Marcelo Menchú, de la oficina de Comunica-ción de la corporación edil, informó que la orga-nización de los eventos descansa en el Gobierno central, a través de los mi-nisterios de Trabajo y De-sarrollo Social.

Explicó que la comuna colaborará con la vigilan-cia y ordenamiento del tránsito y brindará apo-yo logístico. El 20 de di-ciembre habrá una vigilia en el Cerro de la Cruz, que iniciará a las 19:00 horas

Foto

s D

ca

R

aúl

Sán

chez

Dc

a

Car

los

Bar

rios

y concluirá a las 5:00 del día 21.

Las actividades arran-caron el fin de semana con una Feria Artesanal en el Parque Central.

Estuvieron el vicemi-nistro de Protección So-cial del Ministerio de De-sarrollo Social, Rafael Rottmann, y el vicemi-nistro de Previsión Social del Ministerio de Traba-jo y Previsión Social, Car-los Ulbán. Fue organizada por la Comisión Multisec-torial del 13 Baktún.

catepéquez, San Marcos, 15 más para la cabecera del mismo departamento, y las restantes para el municipio de Nahualá, en Sololá.

Se tiene previsto que el gobernante y la vicepresi-denta, Roxana Baldetti, via-jen a estas localidades para cumplir con el acto de adju-dicación.

Los inmuebles serán en-tregados a familias que ac-tualmente permanecen ha-cinadas en albergues insta-lados por la Coordinado-ra Nacional para la Reduc-ción de Desastres (Conred), quienes padecen condicio-nes de riesgo por el frío, aunque con la asistencia en la parte de alimentación por medio de la ayuda humani-taria que se les hace llegar.

Hoy entregan las primeras casas

Q22mil 500 es el costo

aproximado de cada casa por

entregar.

Precio

Actividad

20de diciembre

habrá una vigilia en el Cerro de la

Cruz.

Dca.GoB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

Personas que organizan las actividades.

Las nuevas casas ya están listas y preparadas para ser entregadas este miércoles a familias damnificadas.

Un total de 45 casas, cons-truidas como plan piloto de reconstrucción en los de-partamentos más afecta-dos por el terremoto del 7 de noviembre, serán entre-gadas hoy por el presiden-te Otto Pérez y la vicepre-sidenta Roxana Baldetti, en respuesta al compromiso asumido por el gobierno.

De esta cantidad, 15 vi-viendas corresponden al municipio de San Pedro Sa-

Costo de unidadesRoxana Baldetti informó que el costo de cada casa oscila entre los Q20 mil y Q25 mil, lo que depende de la mano de obra, ya que los materiales tienen un precio fijo y no puede variar.

Además, hizo énfasis en el ahorro significativo en los planes iniciales y en la rápida gestión del proyec-

to. Baldetti recalcó que la construcción de las primeras 45 viviendas representan un aprendi-zaje sobre lo que se pla-nea a futuro, siempre en el tema de la reconstruc-ción por el sismo.

Asimismo, se buscará multiplicar fuertemente el plan piloto, ya que se empezará con la entrega de 15 viviendas por cada uno de los tres munici-pios priorizados y la me-ta final sería de 50 a 100 inmuebles.

La Vicepresidenta ex-plicó que “con los alcaldes se buscará descentralizar la ejecución, para hacer eficientes los procesos y entregar las casas de ma-nera más rápida”.

Page 16: DCA_121212

Guatemala l miércoles 12 de diciembre l 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

orbe16

Las tasas de desempleo de las mujeres con res-pecto de las de los hom-bres son más altas ahora que antes de la crisis eco-nómica y financiera mun-dial, una situación que no se prevé que mejore has-ta 2017, según la Organiza-ción Internacional del Tra-bajo (OIT).

“Las disparidades exis-tían antes de la crisis y ésta no ha hecho más que exa-cerbarlas. Ahora más que nunca debemos integrar a la fuerza laboral femenina al mercado de trabajo”, in-dicó la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet en un informe.

El estudio Tendencias mundiales del empleo de las mujeres 2012, resalta que, en 2007, las diferen-cias entre el número de féminas que tenían un em-pleo y el de hombres se ha-bían atenuado con respec-to de la década de los 90, tendencia que se revirtió entre 2008 y 2012.

En el lustro de 2002 a 2007 la tasa de desempleo femenina se situó en 5.8 % y la masculina, en 5.3 %. Es-ta disparidad de un 0.5% se incrementó hasta el 0.7% en 2012, dado que la cri-sis ha destruido 13 millo-nes de empleos para las mujeres.

En detalleEl texto indica que la cri-sis también afectó los por-

centajes de crecimien-to del empleo de las mu-jeres, históricamente ma-yores un 1.8% de las fémi-nas respecto del 1.6% para los hombres. Pero no sólo la cantidad de empleos pa-ra las mujeres ha disminui-do, sino que la calidad tam-bién ha retrocedido.

En 2012La proporción de muje-res que tenían un empleo vulnerable, trabajadoras familiares no remune-radas y empleadas por cuenta propia, en con-traposición a las asa-lariadas es del 50%, mientras que la de los hombres se sitúa en el 48%.

Otro de los problemas es que las mujeres siguen segregadas profesional-mente, dado que aún hay barreras para que accedan

a cierto tipo de trabajo.En 2012, a escala

mundial, un tercio de todas las féminas estaba emplea-do en la agricultura, cerca de la mitad en servicios, básicamente sanidad y educación, y un sexto en la indus-tria.

Por tolerar blanqueoLos bancos británicos HSBC y Standard Chartered se comprometieron a pagar una multa de más de $2 mil 500 millones.

El primer ministro Cheick Modibo Diarra fue obligado a renunciar y está arrestado.

OIT: crece disparidad de género en empleoMArTA HurTADOEFE

0.2 % creció la

disparidad de empleo por crisis.

Aumento

“No sólo la canti-dad de empleos para las mujeres ha disminuido, también decayó la calidad”.

Informe de la OIT

“La crisis exacer-bó la disparidad de empleo”.

Michelle Bachelet

Directora ejecutiva de ONU

Mujeres

Ahora más que nunca se debe integrar a la fuerza laboral femenina al mercado de trabajo”, dijo Michelle Bachelet, directora ejecutiva de ONU Mujeres.

AF

P

Pre

sid

enci

a d

e B

rasi

l

Médicos del Hospital de Niños de Filadelfia afirmaron haber cura-do un caso de leuce-mia en Emily White-head, de 7 años, gra-cias a un tratamiento experimental con una forma modificada del virus del sida.

El tratamiento es uno de los primeros de ese tipo y no pue-de ser considerado aún “una receta má-gica”, según el centro, aunque en el caso de la niña funcionó de manera completa.

Curan leucemia en niña

EE. UU.

El ex presidente suda-fricano Nelson Man-dela recibe tratamien-to por una infección pulmonar.

“Los médicos ter-minaron las pruebas y éstas indicaron la reaparición de una antigua infección pul-monar, por la que Ma-diba –nombre del clan de Mandela con el que se le conoce– recibe un tratamiento apro-piado”, añadió la Pre-sidencia.

Mandela tiene infección

Sudáfrica

Ex mandatario recibe tratamiento.

En Malí

Page 17: DCA_121212

adversos, uno de la Corte y otro de la Cáma-ra de Apelaciones, para poder aplicarle al grupo una cláusu-la antimonopólica en una causa que se ventila desde hace tres años.

“El Gobierno presentó (el martes) un recurso extraor-dinario para que la Corte Suprema deje sin efecto lo resuelto por la Cámara, al extender la medida caute-lar a favor del Grupo Clarín”, anunció el Ministerio de Justicia.

La Corte había recha-zado el lunes “por inadmi-sible” un recurso de per saltum (avocamiento en caso de gravedad insti-tucional) elevado por el Gobierno para que el máxi-mo tribunal tomara el caso y decidiera si se pueden licitar numerosas licen-cias de radio y televisión en poder de Clarín.

Guatemala I miércoles 12 de diciembre I 2012 orbe 17

L a p r e s i d e n t a argentina, Cris-

tina Fernández, continuó ayer la batalla judicial contra Clarín,

un multime-dios cr í t i -co de su gobierno, al apelar

fa l los

Kirchner sigue batalla contra Grupo Clarín

El Gobierno presentó recurso extraordinario.

Buenos AiresAFP

La intervención quirúrgica a la que se sometió el presi-dente venezolano, Hugo Chávez, en Cuba, contra el cáncer que lo aqueja fue exitosa, anunció el vicepre-sidente Nicolás Maduro en un mensaje a la nación.

“Queremos agradecer todo el amor, el puro amor Nicolás Maduro informó que Chávez está en reposo.

Operan con éxito a Hugo ChávezCArACAsAFP

6horas estuvo en

el quirófano.

Tiempo

(...), para que esta operación culminara correctamente y de manera exitosa”, dijo el funcionario al precisar que

el mandatario sudamerica-no ya guardaba reposo en su habitación.

El mandatario sudame-ricano, de 58 años, llegó en la madrugada del lunes a la capital cubana para some-terse a la cuarta interven-ción quirúrgica desde que se le detectó el cáncer en junio de 2011.

Villegas aclaró que la emisión del mensaje fue

por instrucción del vicepre-sidente Nicolás Maduro, a quien el mandatario desig-nó como su sucesor en caso de que quedara inhabilita-do para ejercer la presiden-cia del país.

La noche del sábado, Chávez, reelecto el pasado 7 de octubre tras 14 años en el poder y quien debe reasu-mir la presidencia el 10 de enero, anunció su recaída.

“(esperamos) que la Corte suprema deje sin efecto lo resuelto”.

Ministerio de Justicia

la TV por cable, cuando el máximo (legal) en todos los casos es 35%”, por lo cual debería iniciarse el proceso de licitación de los bienes que exceden los topes esta-blecidos por la ley.

“La Justicia está bien planteada, haciendo honor a su independencia”, mani-festó el opositor Julio Cobos, ex vicepresidente en el primer mandato de Fernández (2007-2011). La presidenta Cristina Fernández libra batalla jurídica.

AntecedenteEl multimedios ha tenido éxito, hasta el momento, en frenar en la Justicia, con una medida cautelar, la apli-cación de la cláusula anti-trust de la Ley de Medios, sancionada en 2009 con el voto mayoritario del Congreso, incluso de fuer-zas opositoras.

El motivoEl ente regulador audio-visual del Gobierno afir-ma que el consorcio infor-mativo posee “el 41% del mercado de radio, el 38% de la TV abierta y el 59% de

eF

e

Leo

La

Val

le

41%del mercado

radial,

38%de la televisión

abierta y

59%de la televisión

por cable.

35%es el máximo

permitido.

Clarín tiene

AF

P

Arc

hiv

o

Page 18: DCA_121212

orbe18 Guatemala I miércoles 12 de diciembre I 2012

El Congreso de Honduras decidió investigar la con-ducta administrativa de los magistrados que declara-ron inconstitucional un plan de depuración de la Policía, infiltrada por el crimen or-ganizado.

La moción establece la creación de una comisión especial para investigar a los magistrados de la Sa-la Constitucional, que ha-ce 13 días fallaron contra la disposición legislativa de

Congreso hondureño investigará conducta de jueces

AF

P

Orl

and

o Si

erra

TegucigAlPA AFP

Iniciativa buscaba implementar un proceso de depu-ración policial.

someter a pruebas antidro-gas y al detector de menti-ras a policías, como parte del proceso que busca de-purar a la institución de 14 mil miembros.

“El hecho de conside-rar inconstitucional una ley genera dudas en la conducta de los magis-trados de la Corte Supre-ma (...) y eso no es una ac-titud normal que debe in-vestigarse”, dijo el dipu-tado del oficialista Parti-do Nacional, Rodolfo Zela-ya, quien presentó la mo-ción.

Puntos de vista“El Congreso apoya de ma-nera contundente el proce-so de depuración policial”, agregó el congresista, cuya iniciativa fue aprobada con 63 votos a favor de los dipu-tados presentes en el plena-rio de 128 curules.

Pero el jefe de la bancada del opositor Partido Liberal, José Alfredo Saavedra, cali-ficó la acción como “una in-timidación y una interven-ción de un poder del Estado en las facultades de otro.

AntecedenteEl 28 de noviembre, la Sala declaró inconstitucional la medida al acoger un recurso presentado por un abogado defensor de los policías, por considerar que el proceso de depuración incluye procedi-mientos que los obliga a de-clarar contra ellos mismos.

A la fecha

14mil policías tiene

Honduras.

El país tiene 29 municipios bajo amenaza.RedAcciónAFP

Medida busca evitar daños y pérdida de vidas humanas.

Expertos en medio am-biente de El Salvador crea-ron un plan para prevenir emergencias ante riesgo de tsunamis en los pobla-dos ubicados en los 321 ki-lómetros de franja costera del país, en el Pacífico.

“El país posee 29 munici-pios costeros expuestos a la referida amenaza, declaró el ministro de Medio Ambien-te, Herman Rosa Chávez, al presentar un plan de pre-vención a líderes comuna-les y cuerpos de socorro.

El Salvador ha sido impac-tado por 15 tsunamis grupo de olas, hasta de unos 30 metros, que azotan la costa desde 1859, los más destruc-tivos ocurridos en el oeste: uno que tuvo lugar en 1902 dejó 185 muertos en la po-blación de Jututla, y otro en 1957 afectó la construcción del puerto de Acajutla.

Punto de vistaLa población en riesgo en la costa es de unas 600 mil per-sonas, pero el peligro ma-yor lo tendrían los habitan-tes de las islas donde “sería imposible de reaccionar” de presentarse una emergen-

cia, informó el director de Protección Civil, Jor-ge Meléndez.

Lo básicoEl Ministro anun-ció que entre las medidas del plan figura restrin-gir la construc-ción en zonas e x p u e s t a s , así como eva-luar la necesi-dad de reubicar infraestructura so-cial expuesta. En las is-las y zonas donde sea im-posible realizar evacuacio-nes inmediatas se contem-pla la construcción de infra-estructura, para que la po-blación se ponga a salvo.

El Salvador crea plan ante riesgo de tsunami

“el peligro mayor está en las islas”.

Jorge Meléndez Director de

Protección Civil

eF

e

Rob

erto

Esc

obar

Desde 1859

15tsunamis han im-pactado la costa

salvadoreña.

Page 19: DCA_121212

Guatemala I miércoles 12 de diciembre I 2012 19

Francis Dávila cuenta con el talento de los inge-nieros para crear sonidos.

Foto

s D

CA

A

rch

ivo

la tecnologíaLejos están los días en los que el arte y la cien-cia no se llevaban.

Los cambios acelerados en la tecnología de los últimos años también han impacta-do la forma en que el arte -en este caso la música- se construye, vende o socia-liza: ingenieros de sonido que empaquetan nuevos ritmos, bandas de rock que incluyen las fotos de Face-book de sus seguidores o una red social para que los músicos interactúen con su público.

Cada vez vemos a más cantantes en iTunes como forma de mercadear sus canciones o como hace el DJ guatemalteco Francis Dávi-la, quien espera los “nuevos sonidos que los ingenieros fabrican” para renovar su repertorio.

ReDACCiónDCA

Justin Timberlake ha incursionado con bastan-te éxito en la música, el cine y los restaurantes. Su aventura más arries-gada es haber comprado acciones del sitio Myspa-ce y hace poco intentar renovar el sitio.

Timberlake apuesta por la plataforma de redes

sociales para que, entre sus diferentes secciones, esté también enfocada en los artistas, que conecte a unos músicos con otros y con sus seguidores más cercanos.

En la sección Top Fans, en el Myspace de los artis-tas se abren los contac-tos de sus seguidores más

influyentes y cercanos. Timberlake dijo: “Prefe-riría tener un número menor –de seguidores– en Twitter, pero saber que lo son de verdad y no gente que está dispara cometa-rios a diestra y siniestra por las redes sociales”. Esa es la clase de interacción que en Top Fans veremos.

El juez Simon Cowell es conocido también por su espíritu emprendedor –One Direction es una de sus últi-mas “creaciones”–. Su recien-te invento son los “mejo-res audífonos posibles”, asegura; su nombre, los X Headphones. Fueron diseñados en conjunto con Sony, a un precio de $299. Serán de uso obligatorio en X Factor a partir de 2013.

“En mi música trato de estar actualizado en cuanto a los nuevos soni-dos”, explica el DJ guate-malteco Francis Dávila. “En la música electró-nica se da un ciclo, en el que cada 2 años los sonidos que se han veni-do utilizando cambian”. Dávila se refiere a cómo, aunque los DJs constru-yen sus mezclas por sí solos, dependen de los nuevos plugins o soni-dos novedosos que

crean en el laboratorio los ingenieros de soni-do. “Hay quienes crean sus propios sonidos y otros que utilizan los que van haciendo los diseña-dores. Yo hago las dos cosas”, menciona.

I TunesOtra área en la que los artistas se apoyan en la tecnología es en usarla como moderna “disque-ra”, a través de iTunes. Dávila cuenta con varias

de sus canciones en esta venta digital

de música. crea-da por Apple.“Delegué esta

actividad a una empre-

sa, como cualquier a r t i s t a

lo hac ía antes con una disquera”, expli-

ca. Pero hay quienes se conectan y venden en iTunes por sí solos.

Justin y Myspace renuevan las redes sociales a favor del arte Nuevo video de Linkin

Park integra fotos de FBEl videoclip de la canción Lost in the Echo de la banda estadouniden-se da un paso más allá en la búsqueda de inte-racción. Su guión permi-te que los que lo obser-van puedan incorporar sus fotos personales en las tomas del videoclip.

Todo, a través de Face-book. Según los críticos, “estos rodajes interacti-vos tienen muchas posi-bilidades. A la gente le encanta verse a sí misma como parte del mundo del espectácu-lo”, señala la revista Rolling Stone.

Los artistas

Los mejores audífonos

Los DJs y su dependencia de los ingenieros de sonido

Justin Timberlake se convirtió en socio y apostó por renovar el sitio. La banda metió a sus seguidores a video.

y

De X Factor a ingeniero.

Apps para bajar de pesoCon el nombre de Bodyweight Training, esta app de iPhone ayudará a quienes no quieran ir al gimnasio en estas fiestas a mantener la línea.

Page 20: DCA_121212

Guatemala l miércoles 12 de diciembre l 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

jóvenes20

El dub es un subgénero musical que se despren-dió del reggae en la déca-

da de 1960. Tuv ieron que trans-currir 40

años, hasta 2003, para que una banda de este género se hiciera famosa internacionalmente. Esta es Easy All Stars, agrupa-ción nacida en Nueva York en 2002, que se presentó el lunes en Guatemala.

El Zoológico La Auro-ra recibió a una de las mejores bandas a escala internacional de la escena reggae, pero ni los contra-tiempos con la energía eléctrica ni el retardo en el inicio del concier-

to impidieron bailar y cantar a aproximada-mente 700 asistentes que se deleitaron con la calidad artística y el show donde sonaron los covers del famoso Dub side of the moon del tributo a Pink Floyd o Karma Police, original de Radiodread, hasta llegar a su ultimo trabajo: Trillah, en el que Billie Jean, de Michael Jackson, emocionó al publico

presente en el zoo.

Iba a viajar con Jenni en fatídico vueloJenni Rivera y Alejandra Guzmán se presentaron en Monterrey el sábado pasado, por lo que la grupera la invitó a regresar a la ciudad de México en su avión.

Kate Winslet, la heroína de Titanic, lució un extraño sombrero durante su visita a Hong Kong.

Kate y su sombrero

El lunes por la noche fue de dub y Reggae en el Zoo.ReDACCiónDCA

Con su típico tono musical se ganaron al público.

Originarios de Jamaica y se for-man en la ciudad de Nueva York.La construcción

del dub

Brilló Easy

u El subgénero dub consiste básicamente en remixes de graba-ciones ya existentes.u Estos se logran a través de la manipula-ción del sonido de las grabaciones, a las cua-les se les suele extraer la parte vocal y se les re-fuerzan los sonidos del bajo y la percusión.u Otras técnicas uti-lizadas por el dub son la superposición de efectos de eco, re-verb, delay y voces modificadas.

All Stars

Page 21: DCA_121212

misceláneaGuatemala I miércoles 12 de diciembre I 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

21

En Tikal y “miles de altares” en todos los centros ceremonia-les regados a lo largo y ancho del país –no sólo sitios arqueoló-gicos, sino lugares de “convergencia de la energía”–, guías espi-rituales mayas darán la bienvenida a este nuevo ciclo, descrito por el calendario sa-grado o Cholq’ij.

Altares arderán hoy

Calendario sagrado maya comienza hoy

Todo, menos caos. Hoy es el inicio del calendario sagra-do maya, que en Guatema-la se conoce como Cholq’ij y entre los guías espiritua-les mexicanos –chamanes en Chiapas y Yucatán- es el Tzolkin.

Tanto como para los an-tiguos mayas como para las personas que si-guen el tiempo sa-grado del calenda-rio en nuestros días,

el Tzolkin o Cholq’ij represen-ta un código para relacionar-se armónicamente con las fuerzas del universo.

Carlos Barrios, guía espi-ritual maya, menciona que se ha considerado esta fe-cha como el “Año Nuevo Maya”, pero no es tanto así. “Es el inicio del calendario sagrado – Cholq’ij–, el cual dura 260 días”, indica. Más que una medida de tiem-

po, Barrios se refiere a es-te calenda-rio como uno

que funciona para medir la energía: “Es la base de don-de se desprenden todos los demás calendarios y todo el mundo maya”.

Ahora que se aproxima el 21 de diciembre y con és-te da inicio de un nue-vo Baktún, el guía es-

piritual habla acerca de las corrientes “apocalípticas” que han surgido. “Ningún maya ha dicho que sea el fin del mundo o de la humani-dad. Es una locura, amplifi-cada por los medios sensa-cionalistas y por Hollywo-od”, asegura.

Para Barrios, lejos de traer el Apocalipsis, el cam-bio de era que supone el nuevo Baktún, a partir del 21 de diciembre, se orienta a una fase de nueva espiri-tualidad, un paso en la evo-lución del ser humano ha-cia “más armonía con la Madre Tierra”.

El Cholq’ij (Tzolkin, en México) contempla 260 días.

Si bien se ha menciona-do que está relaciona-do con la duración de la gestación humana, otros lo relacionan con el planeta Venus.

Se usaba para celebrar ceremonias religiosas, pronosticar la llegada y duración del perío-do de lluvias, además de lapsos de cacería y pesca, y también para pronosticar el destino de las personas.

Matriz sincronizadora

La cuenta de los días o ciclo sagrado

Dos semanas antes del 21.12.12, los mayas celebran el arribo del Cholq’ij o Tzolkin.

ReDACCiónDCA

Cientos de ceremonias realizarán hoy los guías espirituales en distintos lugares del país.

Page 22: DCA_121212

Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

A

rte

Vid

a E

spectáculos

escenario22

mariscos, langostinos coci-dos, patas de cangrejos y ensaladilla rusa, para luego ofrecer platos fuertes, co-mo el pavo al horno o relle-no y cerdo al horno”, indicó Juan José Espinosa, chef de El Pimentón.

Espinosa dijo que en el caso del cerdo se prepara

tipo Segovia, con producto 100% nacional, mien-tras que la lan-gosta, el carabi-nero, el rodaba-

llo y la lubina se preparan

con ingredientes netamen-te guatemaltecos.

Acceso para todos“Algo importante de resal-tar es que los precios son ac-cesibles”, agregó el chef. Se debe destacar que para la época se ofrecerán tres me-nús navideños. El primero se denomina español, tie-ne un costo de Q155 por persona e incluye en-salada de aguacate con jamón serrano, cochinillo al horno con papas a lo pobre y

pastel de turrón. El segun-do es el menú Guatemala, cuyo precio es de Q135 por persona e incluye ensalada de chiles asados al olivo, pa-vo asado con salsa de cirue-las, cremoso de patatas, es-párragos y tronco de Navi-dad. El tercero consiste en un surtido de tapas para

compartir, con platos mon-taditos de jamón con hue-vo de codorniz, tortillas con

queso y espárragos, chiripo-nes fritos, cazuelas de gam-bas al ajillo, croquetas de ja-món y setas empa-nizadas, a un cos-

to de Q105 por plato, conclu-

yó Espi-nosa.

Cerdo y pavo El cerdo y el pavo son dos de los ingredientes principales en los platos que se ofrecen en El Pimentón.

Experto en cocinaJuan José Espinosa Barroso nació en Ronda, España e inició su carre-ra profesional a las 14 años.

También se traen al-gunos artículos direc-tamente de la penínsu-la ibérica, como chori-zos, salchichones, ja-mones, mortadelas, quesos tipo cabrales, manchego, de oveja, conservas, aceitunas y guindillas.

así mismo, varios ti-pos de encurtido, que tienen un toque dife-rente, muy español, y se sirven como aperi-tivos, previo al plato fuerte.

Vienen de España

Embutidos

Fusión de

Una nueva experiencia cu-linaria espera a los comen-sales en estas fiestas navi-deñas, gracias a la fusión de sabores que el restaurante El Pimentón, ubicado en el Centro Español, tendrá den-tro de su menú. Se presen-tan platillos en los cuales se combinan las recetas tradi-cionales de la gastronomía española con ingredientes guatemaltecos.

“Lo que se pretende es crear platos españoles de las fiestas de Navidad, que incluyen entradas como embutidos, jamones, va-riedad de quesos de pro-vincias, embutidos ibéricos,

España y nuesto país se unen en el arte culinario.

CArlOs HernánDez [email protected]

abores

Page 23: DCA_121212

Guatemala i miércoles 12 de diciembre i 2012 escenario 23

Nueva colección de tazas Café Barista – JuannioPATriCiA [email protected]

Por cuarto año consecuti-vo, Café Barista y Juannio se unen para ayudar a los niños y jóvenes del Instituto Neu-rológico de Guatemala, con la nueva edición de tazas co-leccionables.

En cada colección de ta-

zas, Juannio rinde homena-je a los artistas guatemal-tecos que a lo largo de los años han contribuido a tra-vés de su talento y sus obras.

En esta cuarta edición cele-bran la trayectoria de los siguientes artistas: Alfre-do Ceibal, Arturo Monroy, Carlos Mérida, Erwin Gui-

llermo, Luis González Pal-ma y Jaime Arimany.

Al adquirirlas se podrá disfrutar de una taza de ca-fé en una obra de arte de

edición limitada y con ello ayudar a los más de

200 menores que asisten al Instituto Neurológico de Guatemala, en su mayoría con síndrome de Down.

Juannio se caracteriza por ser el motor de ayuda, ya que gracias a los fondos recolectados en la subasta y con cada colección pue-

En el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara se llevará a cabo hoy la Noche de Concierto, con los tenores Héctor Cisneros y Dante Aponte, a quienes acompañará al piano el maestro Hugo Arenas, en la 3a. avenida 4-61, zona 1, a las 18:45 horas.

Donación: público en general, Q75; estudian-tes del Conservatorio de Música con carné, Q40. Pueden adquirirse en Li-brería Artes y Leyendas, 3a. avenida 4-62, zona 1; por Internet, en [email protected] o al te-léfono 5306-5634. Tam-bién en taquilla el día del evento.

TenOresNoche de concierto

La Embajada de México en Guatemala invita al recital de música mexi-cana y navideña, inter-pretado por las sopra-nos Sara Diéguez, Veró-nica Lottman, Tita Mae-gli y Celeste Roldán. Te-nores: Juan Luis Grama-jo, Héctor Rivera, Daniel Barreda y José Romero (invitado azteca). Baríto-nos: Carlos Ramírez,

German Merino, Mario Campollo, Andrés Ma-rroquín y Luis Felipe Gi-rón Mey. Concertadora y pianista, Gabriela Cas-tro. Se presenta hoy en el Centro Cultural Luis Car-doza y Aragón, de la Em-bajada de México, 2a. avenida 7-57, zona 10, a las 18:30 horas. Entrada libre.

reCiTAlMúsica mexicana y navideña

Primero fue la incerti-dumbre, luego el dolor de la certeza. Al confir-marse la muerte de Jen-ni Rivera, quien falleció a los 43 años, tras des-plomarse la aeronave en la que viajaba la ma-drugada del domingo entre Monterrey y To-luca, el luto cubrió a to-dos por igual. La diva se-

ría sepultada en Los Án-geles California, según la familia.

Jenny ofreció un con-cierto la noche del sába-do en la Arena Monte-rrey, presentación que se colmó de gloria al re-cibir en el escenario un disco de Oro y otro de Platino por el álbum Jo-yas prestadas.

Jenni riverASería sepultada en Los Ángeles

de brindar atención y edu-cación especializada a estos niños de escasos recursos.

Las tazas Café Barista-Juannio estarán disponi-bles próximamente en to-das las tiendas de Café Ba-rista en el país, mientras du-ren existencias, ya que son piezas de edición limitada y de la más alta calidad.

Juan José Espinosa, chef de El Pimentón.

Foto

s D

CA

A

lber

to G

alia

no

Page 24: DCA_121212

DCA.GOB.GT Diario de Centro AméricaBúsquenos Síganos

@diariodeca

deportesGuatemala i miércoles 12 de diciembre i 201224

RamónMaradia-ga habla con la

confianza de 37 años en el futbol, 20 de ellos co-mo entrenador. El Pri-mi asegura que le da gracias a Dios por ha-berle permitido conta-giarle su espíritu de jue-go al equipo, al cual lle-gó hace 2 meses. “El gru-

po está bien, con mucha motivación. En esta eta-pa se juega toda la tem-porada”, indica. Respecto del juego del viernes, el técnico hondureño ase-gura que la serie será di-

fícil, pero que el objetivo

está claro, y es ser campeo-nes. Recalca que cada vez hay un mejor volumen de juego y entendimiento.

“Ahora no vale nada más que lo futbolístico; tratamos de dejar cualquier polémica fuera, ya que eso puede da-ñar psicológicamente”, ase-vera Maradiaga, quien diri-girá la primera final fuera

de su país.Del rival, Maradiaga ase-

guró: “Si bien es cierto que los albos tienen fortalezas, dichas virtudes se pueden contrarrestar con un juego sólido y disciplinado”. “Al fi-nal ganará el que tenga más de los que ponen las galli-nas”, sentenció.

También elogió el trabajo de los cremas, a los que con-sidera tienen la mayor pre-sión, ya que ganaron la fase de clasificación.

regularidad

Buen ambienteLa tranquilidad y el buen ambiente reinan en las prácticas de los albos. Tránsito Montepeque y Osmar López juegan a espadachines.

Óscar Isaula regresó de Malasia y está a las órdenes de Maradiaga en la delantera.

DC

A

Lu

is D

e L

eón

MArADiAGARamón

GOnzález

CLubes

RonaLD

edad: 58 añosLugar de nac.: Ama-pala, Honduras.estatura: 1.68 cmPosición: Volanteaño de debut: 1975año de retiro: 1991

edad: 42 añosLugar de nac.: San Carlos, Costa ricaestatura: 181 cmPosición: Defensaaño de debut: 1989año de retiro: 2006

saprissa C.R. 1989-1990nK Dínamo Zagreb 1990-1991saprissa (CR.) 1991-1998Cremas (Gua.) 1998-2001Herediano (CR). 2001-2003saprissa (CR). 2003-2006

motagua (Hon.) 1975-1982Tenerife (esp.) 1982-1983Petrotela (Hon.) 1983-1984Águila (el sal.) 1984-1990Dep. españa (Hon.)1990-1991

Foto

s D

CA

a

rch

ivo

experiencia

TéCniCo

1 final como

técnico

0 títulos como

técnico

4 finales como

técnico

4 titulos como

técnico

Maradiaga posee 4 títulos como estratega y quiere darle el 30 a Municipal.

De regreso

contra

Darwin Oliva (atrás) ha sido el verdugo de los albos en los últimos clásicos.

JOrGe OVAlle [email protected]

“Ganará el que tenga más de lo que ponen las

gallinas”.

ramón Maradiaga,

DT Municipal

Page 25: DCA_121212

25Guatemala I miércoles 12 de diciembre I 2012 deportes

Por la constancia y regulari-dad de Comunicaciones du-rante el Torneo Apertura y la diferencia de puntos res-pecto de sus rivales, el téc-nico Ronald González dice que se ha hecho todo para ser campeones.

“Se juega mucho en só-lo 2 partidos. Si estuviéra-mos en Europa, donde hay otro formato, nosotros lle-varíamos 101 puntos en los 2 torneos, el segundo lugar estaría a 17 y le sacaríamos más de 40 al cuarto lugar. Pero se perdería interés y quebraríamos como Liga, ya que nuestra realidad es otra. Hemos hecho lo nece-sario para ser campeones. Sería injusto no serlo”, co-menta el estratega albo.

Sin embargo, González dice que se tienen condi-

ciones y jugadores para ser campeones y que es el mo-mento para que sus dirigi-dos saquen ese plus para coronar el trabajo del año.

Sobre lo que ha cambia-do el club albo desde su de-but el 8 de enero de 2012, Ronald González indica: “Te-nemos una mejor estructu-ra de equipo, con un cono-cimiento total de los juga-dores, un plantel consoli-dado. Aquí se le da impor-tancia al jugador en deter-

minados momentos y pues-tos, a tal punto que jugamos hasta con 8 jugadores me-nos cuando aportamos a la Selección, pero todos han cumplido a cabalidad”.

El técnico tico agrega: “Los jugadores saben a lo que jugamos. El sistema es-tá repasado y los movimien-tos reconocidos. Todo se ha aprendido durante el tor-neo, y por eso el entreno de hoy (ayer), donde sólo hubo repasitos y repasitos”.

González va en busca de su primer título como técnico, aunque tiene seis como jugador.

luiS De león Pé[email protected]

Los técnicos de Comuni-caciones y Municipal con-tinúan afinando sus tácti-cas y estrategias para el primer partido de la final del viernes.

Mientras los cremas se prepararon en las can-chas de Futeca de Cayalá, los rojos realizaron lo pro-pio en el estadio Felipe Ca-rrera.

Respecto de las ba-jas, Ramón Maradiaga es el más afectado, pues no contará con tres jugado-

res: Leandro

Barrios, por lesión; Luis Ro-dríguez, por acumulación de tarjetas, y Pedro Sama-yoa, por enfermedad.

En el lado de los albos, Rigoberto Gómez es la au-sencia por lesión.

Los escarlatas se entre-narán hoy a las 9 de la ma-ñana en el mismo escena-rio, y los cremas viajarán a Antigua para entrenarse en el estadio Pensativo, a las 9:30, debido a que no tienen a su disposición el estadio Cementos Progre-so por un concierto.

Sensibles bajas en ambos bandos

experiencia

Jairo Arreola es el aporte ofensivo de los cremas para el clásico 271.

“Sería injusto si no somos campeones”

GonzálezTécnico crema

Leandro Barrios está practicamente descartado.

El plantel de Coatepeque se encuentra bastante op-timista de cara al primer partido de la final de ma-ñana ante la Nueva Con-cepción. El presidente del equipo quetzalteco admi-te que llegar a la final no estaba entre sus objeti-vos, ya que lo que desea-ban era pulir a los jóvenes. Sin embargo, la presencia en la final los llena de feli-cidad, pues, a decir del di-rigente, es el equipo más joven de la categoría.

Por su parte, Gabriel Castillo, director técni-co de Coatepeque, indi-có que se ha estado rea-lizando un trabajo de pre-paración y reacondiciona-miento, pues se han teni-do viajes bastante largos. “Los jugadores están con mucho optimismo y pre-parados psicológicamen-te para afrontar la final”, dijo.

Coatepeque no ha as-

cendido nunca a Liga Ma-yor, y ésta es su prime-ra oportunidad en los úl-timos años de llegar a la máxima división. El técni-co occidental asegura que el equipo es de mucho res-peto y que lo único de lo que se debe cuidar es de no desconcentrarse.

El liderazgo del equipo pasa por Zacarías Antonio, su eje de creación y olfato de gol no sólo por su ex-periencia, sino por su ac-titud positiva en todo mo-mento. El equipo coatepe-cano viaja hoy a Escuintla y no cuenta con jugadores sancionados, mucho me-nos lesionados.

ilusión a cuestas

Deportivo Coatepeque buscará sorprender a los jugadores de la Nueva Concepción.

JOrGe OVAlle [email protected]

Los anfitriones tienen hambre de sobresalir y rema-tar una buena campaña ganando en su estadio.

Foto

s D

CA

L

uis

De

Leó

nFo

tos

DC

A

arc

hiv

o

Foto

s D

CA

a

rch

ivo

Foto

s D

CA

a

rch

ivo

el juego

Fecha: Miércoles 12

Hora: 15:00

Estadio: Luis Ibarra

Precios: Preferencia y

general, Q40.

Nueva Concepción vs. Coatepeque

Page 26: DCA_121212

26 Guatemala I miércoles 12 de diciembre I 2012deportes

La Federación Guatemal-teca de Ciclismo recono-ció a los pedalistas desta-cados durante el año, y al mismo tiempo realizó una capacitación en el Hotel Royal Palace, en la cual se hicieron presentes las asociaciones deportivas.

El Modelo de Excelen-cia de Gestión Deporti-va (MEGD) fue el tema tratado por el Lic. Ricar-do José Alvarado, direc-tor deportivo.

El presidente de la Federación Nacional de Ciclismo, Alfredo Flores,

indicó que si logran traba-jar bien el nuevo modelo, los resultados serán más favorables.

Paula Guillén y Gerson Toc fueron selecciona-dos como los atletas más destacados del 2012.

Guillén obtuvo dos preseas de bronce en el Panamericano Juvenil de Pista y Ruta que se reali-zó del 22 al 29 de abril, así como el quinto lugar en la Copa Mundo Pista de Cali, Colombia.

También fue mencio-nado Doriam Monterro-so por su destacada parti-cipación en la I Vuelta al Mundo Maya.

La Selección Nacional Sub-17 se encuentra preparada para el crucial compromiso de mañana ante los catrachos, en la cuarta fecha de la penta-gonal eliminatoria de Uncaf, que clasifica a tres equipos al Premundial en Panamá. Los jugadores de la azul y blanco realizarán hoy su última prác-tica, de cara a dicho encuen-tro, en las instalaciones del Proyecto Goal.

Oscar Sánchez lamentó que no podrá estar dirigien-do a sus jugadores desde la banca por la tarjeta roja que le mostraron en el último compromiso. Por su parte, Christopher Paolo Ortiz indi-có que ven al equipo hondu-reño como el rival perfec-to para demostrar cuál es en realidad el propio nivel. “Honduras marcha invicto y ha goleado en ambos encuen-

Paula Guillén obtuvo dos medallas de bronce en el Panamericano Juvenil de Pista y Ruta.

Reconocen a ciclistas

DC

A

Arc

hiv

o

Luis De León [email protected]

Selección de Futsal Femenina se prepara

Con miras a los Juegos Centroamericanos que se realizarán en marzo de 2013 en Costa Rica, la Preselección Mayor Femenina de Futsal inició ayer su proceso de prepa-ración y entrenamientos para integrar al represen-tativo patrio.

Son 19 las jugado-ras que participan en el proceso, de las cuales Legendarias y Cham-pions GFS son los equi-pos que más aportan, con 7 cada uno. Las chicas se entrenan en el Domo de la zona 13.

Luis De León [email protected]

ConvocadasNombre equipo1. LuisaF.Aragón Cremas2. MariandréRodas Legendarias3. SandyE.Ruano Champions4. KarolL.Esquit Cremas5. MaríaA.DeLeón Legendarias6. WendyO.Pineda Champions7. SandraP.Argueta Champions8. AndreaM.Tobar Legendarias9. LauraI.Donis Legendarias10.GloriaA.Loaiza Legendarias11.MaríaI.Argueta Legendarias12.VanessaOvando Champions13.TamaraDeLeón Champions14.MeylinJ.Sáenz Champions15.TaniaC.Ramazzini Gerona16.MaríaX.Barillas URL17.YosselimM.Reyna URL18.ShirleyA.Bailón Champions19.MaríaC.Pelayes Legendarias

GUATEMALAva por el paseMañana, los pato-jos intentarán sellar el boleto ante Honduras.

Jorge ovALLe [email protected]

tros. Debemos ganarles para llegar a la última jorna-da clasificados”, afirmó el goleador guatemalteco.

Por otra parte, Pablo Samayoa aseguró que la clave ante Honduras será mante-ner la pelota. “Ellos nos ganan en potencia, pero nosotros podemos hacer estragos si hacemos buen uso del toque de balón”, resaltó Samayoa. Guatemala viene de ganar sobre la hora a los cuscatle-cos, que están casi elimi-nados de la contienda.

Guatemala podría clasificarse a la pentagonal si empata ante Honduras o lo vence.

Equipo JJ JG JE JP GF GC PTSDFHonduras 3 0 0 12 2 9 10Guatemala 2 1 1 0 3 2 4 1Nicaragua 2 0 1 1 0 4 1 -4CostaRica 2 1 0 1 2 4 3 -2ElSalvador 3 0 0 3 5 10 0 -5

Posiciones

De ganarle a Honduras, los seleccionados Sub-17 ama-rrarían el boleto al Premundial.

Foto

s D

CA

A

rch

ivo

Resultados

Ayer, Honduras venció 4-0 a la selección pino-lera y ratificó el primer lugar del torneo al llegar a 9 puntos. Apar-te, Costa Rica ganó sus primeros tres puntos al vencer 2-1 a El Salvador. Mañana juega Costa Rica contra Nicaragua a las 11:00 y Guate-mala ante Honduras a las 15:00.

Triunfo catracho

Page 27: DCA_121212

27Guatemala I miércoles 12 de diciembre I 2012 deportes

Rechazoa tecnología en el futbol

BrevesDestacaDoIBra BrIllaZlatan Ibrahimovic, del Paris Saint Ger-main, anotó 3 de 4 goles ante el Valen-ciennes.

organIzacIónalaBa a catarEl presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aseguró que Catar “está haciendo un trabajo muy profesio-nal para el Mundial”.

copa InglesaelImInaDo El Arsenal fue elimi-nado de la Copa de Inglaterra tras perder ante el Bradford de la Cuarta División.

copa ItalIase luceEl Roma le ganó con claridad al Atalanta (3-0) y alcanzó los cuartos de final de la Copa de Italia.

eF

ee

Fe

eF

e

El Corinthians brasileño se enfrenta hoy al Al Ahly egipcio en la primera semi-final del Mundial de Clubes Japón 2012, su primer paso en el camino hacia el obje-tivo del segundo título en esta competición e igualar en el palmarés al Barcelo-na español.

Con arbitraje del mexi-cano Marco Rodríguez, en la localidad de Toyota, el Timao, campeón de este Mundial en casa hace 12

años, pretende defender el honor del campeón de la Copa Libertadores y aca-bar el reinado de los con-juntos europeos, domina-dores del torneo en el últi-mo lustro.

Y no tiene un arranque en esta edición ni mu-cho menos sencillo, pues el campeón africano atesora lo mejor de una de las principales escuelas del futbol de su continente y siempre se ha caracteriza-do por ser un equipo muy competitivo.

No obstante, el equipo brasileño parte como favorito para al menos plantarse en la final y allí intentar comple-tar un ciclo glorioso estos dos años.

reDaccIónEFE recuerdo

12años han pasado desde que el equi-

po brasileño ganó es-ta copa.

El cuadro de Corinthians desea emular la hazaña de ganar dos títulos, tal y como lo ha hecho Barsa.

Michel Plantini arremetió contra Joshep Blatter sobre nueva disposición de uso de cámaras en la línea de meta.

en camino a su segundo título

El presidente de la UEFA, Michel Platini, reiteró su re-chazo al uso de la tecnolo-gía en la línea de gol que la FIFA utiliza por primera vez en el Mundial de Clubes de Tokio y aseguró que prefie-

re “emplear ese dinero en el futbol base y en el desa-rrollo del mismo”.

“Utilizarla en nuestras competiciones supone 50 millones de euros en 5 años. Prefiero destinar ese dinero al futbol base, y el desarrollo del mismo fut-bol. "Es mucho dinero por

un gol”, a f i r m ó Platini.

El presidente de la UE-FA, que se encuentra en Kuala Lumpur para firmar un memorando de enten-dimiento con la Confedera-ción Asiática de Futbol, ex-

presó que “no es una cues-tión de la tecnología en la línea de gol, sino una cues-tión de tecnología”. “¿Dón-de empiezas y dónde termi-nas con la tecnología?”, se preguntó.

Platini, que preside la UEFA desde 2007, defen-dió de nuevo la presencia de árbitros asistentes adi-cionales en lugar de la tec-nología, que ya está acep-tada por la International Football Association Board (IFAB).

“Con el árbitro a un me-tro de la línea, si tiene bue-nas gafas, creo que puede ver si el balón está dentro o fuera”, añadió.

reDaccIónEFE

El presidente de la UEFA prefiere que ese dinero se invierta en fut-bol base.

“es mejor emplear ese dinero en el futbol base y en el desarrollo del mismo”.

michel platiniPresidente de la UEFA

Dc

a

Arc

hiv

o

eF

e

Lau

ren

t G

illi

eron

eF

e

Kim

imas

a M

ayam

a

Page 28: DCA_121212