datos informativos gestion

3
DATOS INFORMATIVOS ESCUELA PROFESIONAL ESCUELA ENFERMERÍA NOMBRE DEL CURSO GESTIÓN EMPRESARIAL, INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD PRE-REQUISITO SEMESTRE ACADÉMICO 201402 HORAS 4(Te.2 Pra.2) CRÉDITOS 3 DURACIÓN 17 Semanas DOCENTE CAMPAÑA HUANAMBAL KARLA NELLY DETALLE DE SÍLABOS FUNDAMENTACIÓN El área de Gestión Empresarial, innovación y Competitividad pertenece a la formación general de las distintas carreras profesionales, y corresponde a la dimensión social de desarrollo del estudiante. Su objeto es el fortalecimiento de las capacidades emprendedoras mediante la investigación y aplicación de técnicas e instrumentos en la organización y gestión de proyectos emprendedores de calidad que contribuyan al desarrollo socioeconómico y cultural de su localidad. Se sustenta en la comprensión integral de la gestión de un negocio, la innovación como modelo de calidad, y el enfoque sistémico para lograr la competitividad COMPETENCIAS Analiza y sistematiza la organización empresarial, mediante la investigación y aplicación de técnicas e instrumentos de gestión, que contribuyan al fortalecimiento de la capacidad emprendedora y manejo de proyectos empresariales PROGRAMACIÓN ACADÉMICA UNIDAD 01 TITULO Organización empresarial CAPACIDADES Explica Y analiza las tendencias como epicentro del cambio en el entorno competitivo ACTITUDES Trabajo en equipo. Participación Puntualidad Responsabilidad CONTENIDOS DE CLASES Semanas 01 Las fuerzas de cambio. Tendencias Sociales, tecnológicas, de negocios, etc. Semanas 02 La Innovación La innovación como proceso sistemático El arte de hacer buenas preguntas Semanas 03 Oportunidades de negocio Método para generar e identificar ideas de negocio Macro filtro y Micro Filtro Semanas 04 Empresa. Concepto

Upload: luis-seclen-falen

Post on 26-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DATOS INFORMATIVOS gestion

DATOS INFORMATIVOS

ESCUELA PROFESIONAL ESCUELA ENFERMERÍA

NOMBRE DEL CURSO GESTIÓN EMPRESARIAL, INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

PRE-REQUISITO

SEMESTRE ACADÉMICO 201402

HORAS 4(Te.2 Pra.2)

CRÉDITOS 3

DURACIÓN 17 Semanas

DOCENTE CAMPAÑA HUANAMBAL KARLA NELLY

DETALLE DE SÍLABOSFUNDAMENTACIÓNEl área de Gestión Empresarial, innovación y Competitividad pertenece a la formación general de las distintas carreras profesionales, y corresponde a la dimensión social de desarrollo del estudiante. Su objeto es el fortalecimiento de las capacidades emprendedoras mediante la investigación y aplicación de técnicas e instrumentos en la organización y gestión de proyectos emprendedores de calidad que contribuyan al desarrollo socioeconómico y cultural de su localidad. Se sustenta en la comprensión integral de la gestión de un negocio, la innovación como modelo de calidad, y el enfoque sistémico para lograr la competitividadCOMPETENCIASAnaliza y sistematiza la organización empresarial, mediante la investigación y aplicación de técnicas e instrumentos de gestión, que contribuyan al fortalecimiento de la capacidad emprendedora y manejo de proyectos empresarialesPROGRAMACIÓN ACADÉMICAUNIDAD 01TITULOOrganización empresarialCAPACIDADESExplica Y analiza las tendencias como epicentro del cambio en el entorno competitivoACTITUDESTrabajo en equipo.ParticipaciónPuntualidadResponsabilidadCONTENIDOS DE CLASESSemanas 01Las fuerzas de cambio. Tendencias Sociales, tecnológicas, de negocios, etc.Semanas 02La InnovaciónLa innovación como proceso sistemáticoEl arte de hacer buenas preguntasSemanas 03Oportunidades de negocioMétodo para generar e identificar ideas de negocioMacro filtro y Micro FiltroSemanas 04Empresa. ConceptoConstitución FormalizaciónSemanas 05Planificación. Metodología

Semanas 06Mercado Análisis de la Demanda El mercado meta. SegmentaciónSemanas 07Marketing. Etapas. CaracterísticasFuncionesFilosofía Semanas 08Características de los consumidores reales y potencialesFactibilidad de los negocios Sustentación del avance del Plan de NegocioSemanas 09PRIMER EXAMEN PARCIALACTIVIDADESProyectos SaludablesConcurso de Emprendimientos EmpresarialesUNIDAD 02TITULOPlaneamiento Comercial