datacenter_equipo4

Upload: judith-reluz

Post on 03-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    1/36

    Data Center

    MATERIA:

    Aplicacin de Telecomunicaciones

    PRESENTA:

    Angeles Rico MiguelCarlos Manuel JimnezCortes Yez Ma. MagdalenaGranados de Santiago Daniel

    Vite Lara Jaime Rene

    PROFESOR:

    Hctor Saldaa Bentez

    SAN JUAN DEL RO, QRO. JULIO DE 2015

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    2/36

    ContenidoData Center ......................................................................................................................................... 4

    1. DISEO, CONSTRUCCIN Y REFRIGERACIN .................................................................................. 4

    2. SEGURIDAD...................................................................................................................................... 4

    3. ADMINISTRACIN DE CABLEADO .................................................................................................... 5

    3.1 Densidad ........................................................................................................................................ 5

    3.2 Rutas para cables .......................................................................................................................... 5

    3.3 Polaridad ....................................................................................................................................... 5

    3.4 Confiabilidad ................................................................................................................................. 6

    4. RESPONSABILIDAD .......................................................................................................................... 6

    5. POLTICAS ........................................................................................................................................ 6

    6. REDUNDANCIA ................................................................................................................................ 7

    7. MONITOREO .................................................................................................................................... 7

    8. ESCALABILIDAD................................................................................................................................ 7

    9. GESTIN DEL CAMBIO ..................................................................................................................... 7

    10. ORGANIZACIN ............................................................................................................................. 8

    11. DOCUMENTACIN Y REGISTRO..................................................................................................... 8

    12. PLANEACION Y MEDIDAS .............................................................................................................. 9

    12.1. Tipo de datacenter a construir. .......................................................................................... 9

    12.2. Equipamiento informtico a instalar, presente y futuro ................................................... 9

    Almacenamiento ....................................................................................................................... 9

    Conectividad .............................................................................................................................. 9

    Sistema operativo ................................................................................................................... 10

    Chasis ....................................................................................................................................... 10

    Alimentacin ............................................................................................................................ 10

    Administracin ......................................................................................................................... 11

    Condiciones operativas ambientales ................................................................................... 11

    13.- Cableado para data center ......................................................................................................... 19

    Categora 7A TERA ..................................................................................................................... 19

    Refrigeracin de centros de datos ............................................................................................ 20

    Enfriadoras adiabticas con freecooling ................................................................................... 20

    Adiabatico Freecooling Chiller 500-1450 kW ............................................................................ 20

    Tipo de Cableado: ...................................................................................................................... 23

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    3/36

    13.- SISTEMA DE PUESTA A TIERRA ................................................................................................... 26

    NORMATIVAS DE PUESTA A TIERRA .......................................................................................... 28

    PROTECCIN CONTRA DESCARGAS ATMOSFRICAS ................................................................ 28

    PARARRAYOS ............................................................................................................................. 28

    14.- Control y monitoreo Data center ............................................................................................... 30

    Lector grabador de RFID embarcado / USB / de largo alcance / UHF .................................. 32

    Bibliografa ....................................................................................................................................... 35

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    4/36

    Data enter

    1. DISEO, CONSTRUCCIN Y REFRIGERACIN

    Un entorno estandarizado y previsible es el eje de cualquier centro de datos que refleje

    calidad. As, en un buen ambiente, no se trata nicamente de mantener las cosas frescas

    y conservar los niveles de humedad adecuados. Tambin se debe tener en cuenta la

    supresin de incendios, el flujo de aire o la distribucin de energa. Por ejemplo, existen

    diferentes empresas que se toman tan en serio estos detalles en su centro de datos que

    evitan colocar cajas de cartn en el lugar. La teora para justificar dicha accin sera que

    las partculas de cartn pueden ingresar a la corriente de aire y potencialmente contaminarlos servidores gracias al mecanismo de distribucin que trajo el aire fresco a la parte frontal

    de los bastidores. Esto podra representar una accin extrema pero, efectivamente, ilustra

    la importancia del concepto.

    2. SEGURIDAD

    Mantener la seguridad fsica es una de las claves para un centro de datos confiable.

    Conservar los sistemas bajo llave y proporcionar la entrada solo al personal autorizado va

    de la mano con la idea de permitir el acceso a servidores, aplicaciones, datos a travs de

    la red, etc., solo al mismo personal que tenga autorizacin. Cabe recalcar que los activos

    ms valiosos de cualquier empresa (adems de las personas) se encuentran en el centro

    de datos.

    Un ladrn de poca monta ira tras los ordenadores porttiles o los Smartphone; pero los

    profesionales se centraran en alcanzar el centro de datos. Y all, las cerraduras en las

    puertas pueden ser superadas, por lo que se recomienda mecanismos de alarmas y de

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    5/36

    rpida respuesta. Claro est que, si se desea, se puede dar un paso ms: guardias de

    seguridad, sistema de seguridad, etc. Dependiendo de las necesidades de la empresa.

    3. ADMINISTRACIN DE CABLEADO

    3.1 DensidadActualmente, los Centros de Datos estn creciendo y madurando y la administracin delcableado est teniendo cada vez ms importancia. Un aspecto de la administracin de loscables es dirigido por la densidad de hardware del panel de interconexin actual en elCentro de Datos: 96 fibras en una unidad de rack y 288 fibras en cuatro unidades. Estasdensidades a veces se alcanzan a costa de no tener acceso manual a las conexiones delpanel de interconexin y la administracin de los cables en la parte frontal del panel. Con40 GbE y 100 GbE impulsando densidades an mayores por unidad de rack, es crtico quelos campos de interconexin del futuro se diseen para suministrar un acceso libre deobstculos, tanto para las conexiones dobles LC como para las de tipo MPO. Adems, conla mayor densidad de los cables de conexin dobles y la migracin a cables de conexincon conectividad MPO, el panel de interconexin del maana debe estar diseado con unacapacidad incorporada de ruteo y administracin de cables de conexin claramente definiday libre de enredos.

    3.2 Rutas para cablesOtro problema de la administracin del cableado a menudo surge cuando se necesitainstalar una nueva infraestructura de cables troncales en un va para cables o en unabandeja que se ha congestionado debido al proceso normal de expansin y migracin delCentro de Datos. Para moderar este problema, las soluciones de cableado diseadas parala ubicacin en estas vas congestionadas deben requerir menos espacio, de modo que las

    nuevas rutas no se congestionen y puedan utilizarse durante toda la vida del Centro deDatos. Esencialmente, esto significa que los sistemas de cableado que aumentan el nmerode fibras por rea de conexin cruzada ayudarn al diseador del Centro de Datos amoderar el riesgo de llenar en exceso las vas y bandejas para cables disponibles.

    3.3 PolaridadDe forma ideal, la polaridad debe estar entre las principales preocupaciones del diseadorde red, pero tambin debe ser transparente. Al disear el Centro de Datos del maana, lapolaridad debe estar incorporada al sistema. Deben seleccionarse componentes de sistemade modo que se mantenga la polaridad para cualquier enlace simplemente usandocomponentes estndar. La polaridad es particularmente importante a medida que la

    transicin de 40 GbE y 100 GbE se torna inminente.

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    6/36

    3.4 ConfiabilidadTal vez una de las principales preocupaciones que enfrenta el administrador del Centro deDatos hoy, es el tiempo de inactividad. El tiempo de inactividad del sistema o la degradacinpueden

    Conducir a significativas prdidas anuales. Las causas del tiempo de inactividad del sistemavan desde los productos de cableado, conectores y networking, hasta las aplicaciones y losproblemas de seguridad (Figura 6). A pesar de que el cableado y los conectores de red sonresponsables por el 6% del tiempo de inactividad, el cableado puede afectar los productosde red, la seguridad y los servidores. Una infraestructura de cableado diseada de formaapropiada debe minimizar la probabilidad de que se produzca alguna cada en la red.

    4. RESPONSABILIDAD

    Vindolo desde el punto de vista de un administrador de sistemas, es necesario saber que

    la mayora de los encargados de las tecnologas son buenos profesionales y de confianza.

    An as, es necesaria una rendicin de cuentas de cualquiera con acceso al centro de datos,

    para poder realizar un seguimiento de las interacciones de ste con la gente. Los centros

    de datos deben registrar detalles de cada entrada por medio de tarjetas de acceso. Y se

    recomienda que estos registros estn en manos de personas fuera de TI (rea de

    tecnologas de informacin), tales como del departamento de seguridad. Los visitantes que

    ingresen y salgan deben permanecer bajo supervisin en todo momento. Por ltimo, cada

    sistema debe contar con un propietario identificado, ya sea un servidor, un router, un

    enfriador de centro de datos, o un sistema de alarma.

    5. POLTICAS

    Todos los procesos involucrados con el centro de datos deben tener una poltica

    respaldndolos para ayudar a mantener el medio ambiente adecuado y administrado. Como

    empresa, necesita polticas para el acceso al sistema y la utilizacin de ste. Por ejemplo,

    solo los administradores de bases de datos tienen un control total al servidor SQL (Lenguaje

    de consulta estructurado o Structured Query Language, por sus siglas en ingls). Usted

    debe contar con polticas de retencin de datos como: cunto tiempo se almacenan las

    copias de seguridad? Los mantiene fuera de sitio? Y si es as, cuntos de stos caducan?

    El mismo concepto se aplica a la instalacin de nuevos sistemas, la comprobacin de

    dispositivos obsoletos, y la eliminacin de equipos antiguos. Por ejemplo, limpiar los discos

    duros del servidor y donar o reciclar el hardware.

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    7/36

    6. REDUNDANCIA

    Si usted piensa que tener un neumtico de repuesto es todo lo que necesita su automvil

    en una salida al campo, no aplique este concepto a su centro de datos. ste es,

    probablemente, mucho ms brillante, caro y valioso, por lo que necesita ms que un

    repuesto para asegurarse de que se mantenga saludable. Por lo menos, necesita dos detodo lo que su empresa requiere para mantenerse a flote. Y esto se aplica a los servidores

    de correo electrnico, ISP; enlaces de fibra de datos o de voz, etc. Aunque tres o ms de

    cada item no le harn dao.

    No solo los repuestos de cada componente son importantes; sino tambin le hecho de

    probar y asegurarse que funcionan de forma fiable.

    7. MONITOREOEl seguimiento de todos los sistemas aporta un gran valor proactivo, pero no lo es todo.

    Tambin es importante controlar la cantidad de ancho de banda en uso, as como la energa,el almacenamiento, y todo lo que funcione como un comodn recibido por su centro de

    datos.

    Adems, existen herramientas gratuitas como Nagios, para el monitoreo de partes fsicas,

    o Dranetz, para la medicin de energa.

    8. ESCALABILIDAD

    Ya que su empresa necesita 25 servidores hoy en da para una gran variedad de tareas,

    incluyendo la virtualizacin, la redundancia, servicios de archivos, correo electrnico, bases

    de datos y anlisis, cunto podra necesitar el prximo mes, el prximo ao o la prxima

    dcada? Asegrese de tener el centro de datos en un tamao adecuado con suficiente

    capacidad de expansin para aumentar la potencia, la red, el espacio fsico y el

    almacenamiento. Si sus necesidades de centros de datos van a crecer (y en caso su

    empresa sea rentable) es necesario que inicie la planificacin de este punto.

    9. GESTIN DEL CAMBIO

    Tal vez sea posible decir que la Gestin del Cambio tiene relacin con el punto Polticas.

    No obstante, vendra a ser tanto poltica como filosofa.

    Las correctas guas dentro de la gestin de cambio asegurarn que no ocurra nada en sucentro de datos que no haya sido planificado, programado, discutido y acordado junto con

    algn plan B, o de backout. Cualesquiera que sean las acciones que ocurran, el ciclo de

    vida de todos los elementos de su centro de datos debe darse de acuerdo con su visin de

    la gestin del cambio.

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    8/36

    10. ORGANIZACIN

    Mayormente, todos los profesionales de TI han sido presionados por el tiempo. Puede que

    haya errores cuando se implanta un nuevo sistema, debido al pnico que se genera por el

    incumplimiento de plazos. Y estos errores pueden afectar el ambiente agradable que se

    tenga en una empresa.Una implementacin exitosa del sistema no solo significa enchufar y encender; sino,

    incluye la integracin de dispositivos en el centro de datos por medio de mtodos

    estandarizados y fundamentados

    11. DOCUMENTACIN Y REGISTRO

    Los centros de datos son un entorno dinmico y si no se tiene un adecuado control de la

    informacin y una apropiada administracin de la infraestructura, se convertirn en una gran

    carga y por lo tanto sern un costo oculto.

    Implementando procedimientos de control apropiados, la posibilidad de cambios incorrectoso sin registro ser menor y se garantizar que los mantenimientos de rutina y la deteccin

    de fallas no se vean comprometidos.

    El gran detalle acerca de estos diez conceptos es que conllevan un correcto funcionamiento

    de hardware y software. Ya sea el caso que su centro de datos contenga servidores que

    ejecutan Linux, Windows u otros sistemas operativos; o sean slo una coleccin de

    conmutadores de red y una unidad central, stas diez claves sern de gran utilidad para

    usted.

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    9/36

    12. PLANEACION Y MEDIDAS12.1. Tipo de datacenter a construir.

    Aqu tomaremos como base la norma ANSI/TIA-942 que divide a los datacenter en 4 Tiers.Esta norma es muy completa y establece las caractersticas y niveles de redundancia quedeben poseer cada uno de los Tier en aspectos fundamentales como aspectos elctricos,

    termomecnicos, edilicios, cableado y comunicaciones entre otros. En esta etapa, debemosdeterminar a qu nivel de redundancia pretendemos llevar el centro de datos y cuntotiempo de inactividad estamos dispuestos a tolerar. Un punto fundamental para decidir elnivel del datacenter es cunto representa en trminos econmicos para el negocio unacada del procesamiento; dicho nmero nos ayudar a establecer el nivel de inversin yredundancia a proyectar.

    12.2. Equipamiento informtico a instalar, presente y futuro.

    Servidor:

    Almacenamiento Hasta veinticuatro (24) unidades de disco duro (HDD) SAS de conexin en marcha de 2,5" a

    7200 RPM, 10 000 RPM y 15 000 RPM y unidades de estado slido (SSD) SAS.

    Discos duros SAS de 2,5

    Unidades SAS de 6 Gb/s a 15 000 RPM disponibles en 300 GB1y 146 GB1

    Unidades SAS de 6 Gb/s a 10 000 RPM disponibles en 300 GB1,600 GB1,900 GB y 1,2 TB

    Unidades SAS (Nearline) de 6 Gb/s a 7200 RPM disponibles en 500 GB1y 1 TB

    Unidades de estado slido SAS de 2,5

    Unidades de estado slido (SSD) de 3 Gb/s disponibles en 200 GB y 400 GB

    Capacidad mxima (por gabinete)

    28,8 TB1con veinticuatro (24): discos duros SAS de 6 Gb/s a 10 000 RPM en 1,2 TB1

    Capacidades de expansin

    PERC H800 permite la expansin a 8 gabinetes, 4 por puertoConectividad

    Soporte para las siguientes configuraciones:

    Modo unificado (ruta nica) para la interconexin en serie de hasta 8 gabinetes por PERC H800 (4

    gabinetes por puerto, ruta nica)

    Modo unificado (ruta redundante) para la conexin en serie de hasta 4 gabinetes por PERC H800

    http://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rolloverhttp://www1-cdn.dell.com/mc.ashx?id=technotes:hard-drive&c=mx&l=es&s=bsd&modalwidth=400&modalHeight=150&ovropac=0&modalscroll=yes&modaltarget=div&modaltype=tooltip&position=bottom&title=Detalles%20importantes&flip=false&eventType=rollover
  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    10/36

    (4 gabinetes conectados a ambos puertos mediante un cableado de ruta redundante)

    Modo dividido con mdulos de administracin de gabinetes duales que proporcionan conectividad

    directa a las unidades de 0 a 11 y una conectividad separada a las unidades de 12 a 23.Sistema operativo

    Consulte la informacin de la tarjeta RAID PERC para conocer cules son los sistemas operativoscompatibles:

    PERC H800Chasis

    Altura

    8,68 cm (3,41 pulgadas)

    Ancho

    44,6 cm (17,57 pulgadas)

    Profundidad54,90 cm (21,6 pulgadas)

    Peso

    23,31 kg (51 lb) (configuracin mxima)

    8,61 kg (19 lb) (vaco)

    Alimentacin

    Dos fuentes de alimentacin totalmente redundantes;admite alimentacin de CC

    Potencia en vatios:600 W de CA; 700 W de CC

    Disipacin de calor:2047 BTU/h de CA; 2388 BTU/h de CC

    Voltaje:de 100 a 240 V CA; 48 V CC

    Frecuencia:50/60 Hz

    Amperaje:de 8,6 A a 100 V, de 4,3 A a 240 V

    Alimentacin de disco duro disponible (por ranura)Consumo de energa de unidad compatible (continuo):

    hasta 1,2 A a +5 V

    hasta 0,5 A a +12 V

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    11/36

    Administracin

    Mdulos de administracin de gabinetes (EMM)

    2 mdulos EMM que proporcionan capacidad de administracin de gabinetes redundanteCondiciones operativas ambientales

    Temperatura

    En funcionamiento:de 10 C a 35 C (50 F a 95 F) con una gradacin de temperatura mxima

    de 10 C por hora

    Almacenamiento:de -40 C a 65 C (-40 F a 149 F) con una gradacin de temperatura de 20 C

    por hora

    Admite la refrigeracin Fresh Air, hasta 35 grados Celsius

    Humedad relativa

    En funcionamiento:del 8% al 85% (sin condensacin) con una gradacin de humedad mximadel 10% por hora

    Almacenamiento:del 5% al 95% (sin condensacin)

    Altitud

    En funcionamiento:de -16 a 3048 m (de -50 a 10 000 pies)

    En almacenamiento: de -16 a 10 600 m (de -50 a 35 000 pies)

    En esta etapa, debemos tener muy en claro cules sern los equipos que se instalarn

    dentro del datacenter, entre servidores, storage, libreras de backup, switches de core, etc.Es un error muy comn calcular el consumo elctrico sumando directamente lo que marcael manual de cada equipo e indica el fabricante, por lo general stas indicacionescorresponden a la mxima configuracin y carga del equipo en sus picos de arranque y ensituaciones de extrema exigencia, si solo tomamos esto para dimensionar el consumoelctrico seguramente sobredimensionemos la potencia. El paso correcto sera poder medirel consumo elctrico directamente con una pinza amperomtrica en cada rack u obtenereste dato si tenemos instalados medidores de consumos en los tableros o en las unidadesde distribucin de energa individuales que permitan obtener el consumo real. Para lasproyecciones de los nuevos racks en donde no tenemos claro que equipos instalaremosestamos en la actualidad calculando un consumo entre 5Kw y 7Kw. Lo importante de estepunto es armar un sistema de energa que sea escalable y flexible, que si en poco tiempo

    instalamos un rack en donde el consumo real est en 10Kw y nosotros previmos 7Kw,rpidamente podamos adaptar la instalacin sin necesidad de costosas modificaciones odesechando las obras que se hicieron en el pasado y haciendo todo de nuevo.

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    12/36

    Servidores

    servidor Marca Precio Procesador

    Memorial

    Discoduro

    Garanta

    Chasis

    PowerEdge T630

    DELL AhorroInstantneo$10,496MXNPreciodesde $31,947 MXN

    IntelXeonE5-2603v3 de 1,6GHz,cach de

    15 M,6,40 GT/sQPI, NoTurbo, NoHT, 6 C/6T (85 W),mem.mx. de1600MHz

    RDIMM de 4GB,2133MT/s,clasific

    acinsimple,anchodedatosx8

    Discodurodeconexinen

    marcha de1 TBa7200RPMSATA de6Gb/s

    y 3,5pulgadas

    3 aosdegaranta dereparacin

    bsicadehardware,solamentehardware5X10,in situ

    alsiguiente dalaborable,5X10

    ServidorPowerEdgeT630,sin

    TPM

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    13/36

    PowerEdge T320

    DELL Ahorro

    Instantneo $4,6

    30 MXNPreciodesde $21,9

    01 MXN

    Procesador IntelXeonE5-2403v2

    1.80GHz,10MCache,6.4GT/sQPI, NoTurbo,4C, 80W,Max Mem1333MHz

    4GBRDIMM,1600MT/s,

    LowVolt,SingleRank,x8 DataWidth

    DiscoduroSATA500G

    B7.2KRPM3Gbps 3.5pulgadasCabled

    3 AodegarantaLimita

    da enel sitioconrespuesta alsiguiente dalaborable

    PowerEdgeT320,IntelXeon

    E-24XXv2Processors

    PowerEdge R730

    DELL Ahorro

    Instantneo

    $14,039 MXN

    Precio desde

    $42,030 MXN

    Intel

    Xeon E5-

    2603 v3

    1,6 GHz,

    cach de

    15 M, 6,40

    GT/s QPI,

    No Turbo,

    No HT, 6

    C/6 T (85

    W) mem.

    mx. 1600

    MHz

    RDIMM

    de 4

    GB,

    2.133

    MT/s,

    clasifica

    cin

    simple,

    ancho

    de datos

    x8

    Disco

    duro

    de

    conex

    in en

    march

    a de

    1 TB

    a

    7.200

    RPM

    SATA

    de

    6 Gb/

    s y

    3,5

    pulga

    das

    3 aos

    de

    repara

    ciones

    en

    garant

    a

    bsica

    de

    hardw

    are:

    solame

    nte

    hardw

    are,

    5x10;

    in situ

    al

    siguien

    te da

    labora

    ble,

    5x10

    Servido

    r

    PowerE

    dge

    R730,

    sin

    TPM

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    14/36

    IAR4P48CNB

    Norma 19 "EIA Acero 24RUIndustrial Automation ajustablede 4 postes de rack con el kit dehardware y kit de pintura peircingunin, numeradas, Bulto concomponentes

    Std. Paq. Cant. 1

    Tipo De

    Producto

    4-Post Rack - Automatizacin Industrial

    Nmero de

    espacios de

    rack

    24

    Lbs de

    capacidad de

    carga.

    1400

    Rails Bottom numerada hasta

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    15/36

    Taladros de

    montaje

    Tuerca Jaula

    Estante Ancho

    Sistema(pulg.)

    19

    Material Acero

    Listado UL No

    CE RoHS No

    Color Negro

    Ancho (A). 23.25

    Ancho (mm) 591

    Profundidad

    (pulg.)

    Ajustable 23 "o 29"

    Profundidad

    (mm)

    Ajustable (584mm) o (737mm)

    Altura (pulg.) 48

    Altura (mm) 1219

    RoHS

    Conformidad

    del Estado

    Obediente

    Min. Cantidad. 1.0000

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    16/36

    CMR19X26

    19 "rack estndar, 26", aluminio.

    Std. Paq. Cant. 1

    Tipo De

    Producto

    Estante

    Nmero de

    espacios de

    rack

    13

    Estante Ancho

    Sistema

    (pulg.)

    19

    Material Aluminio

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    17/36

    Switch

    Diferenciador

    CE RoHS No

    Color Negro

    Ancho (A). 19

    Ancho (mm) 514

    Profundidad

    (pulg.)

    3.00

    Profundidad(mm)

    76.2

    Altura (pulg.) 27.9

    Altura (mm) 708

    RoHS

    Conformidaddel Estado

    Obediente

    Min. Cantidad. 1.0000

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    18/36

    Switch de 24 puertos SFP+ de 10 GbE con cuatro puertos de 10/100/1000Puertos

    (24) Puertos SFP+ de 10 GbE

    (4) Puertos RJ-45 10/100/1000 con negociacin automtica

    Admite un mximo de 24 puertos SFP+ y 4 puertos 10/100/1000 de deteccin

    automticaMemoria y procesador

    2048 MB de SDRAM

    Tamao de bfer de paquetes: 2 MB

    Flash de 512 MBVelocidad

    hasta 363 MppsCapacidad de encaminamiento/conmutacin

    488 GbpsCapacidad de apilado

    IRF

    9 conmutadoresFunciones de gestin

    Imc: centro de gestin inteligente

    Interfaz de lnea de comandos

    Navegador Web

    Gestor de Snmp

    Telnet

    Https

    Rmon1 Ftp

    Racks equipadosEquipo Cantidad Precio Total

    Rack 20 $7,000 $140,000Switch 4 $28.000 $112,000Disco duro 21x1s $42,000Cable pendiente ------ -----Servidor 150 $42,030 $......

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    19/36

    13.- Cableado para data center

    Las normas clave para data centers recomiendan un cableado de 10Gb/s o mejor,considerando las mejores prcticas para seleccin de sistemas que puedan ofrecer el mximo

    tiempo de vida. Esto minimiza las interrupciones y cadas de red asociadas con cableado demenor desempeo y ofrece un costo total de propiedad ms bajo de la planta de cableado.

    Todo se reduce en el avance constante de las necesidades del desempeo de la red. Lasaplicaciones IP y de almacenaje estn evolucionando rpidamente, consumiendo ancho debanda, manejando velocidades mayores y acortando los ciclos de vida de las aplicaciones.Hasta la Ley de Moore est siendo desafiada - la capacidad de procesamiento se duplica cadadoce meses, comparado con el punto de referencia original de Moore de 24 meses. Mientrasms tiempo logre soportar la planta de cableado estos requisitos de desempeo y deexpansin, ms costo-efectiva ser.

    Soluciones de Cableado de Cobre para Data Centers

    Categora 7A TERA

    La solucin de cableado punta a punta totalmente blindada TERA de Siemon excede todaslas especificaciones de la ISO/IEC categora 7A/clase FAy es el sistema de cableado de partrenzado de cobre de mayor desempeo disponible.

    Desempeo a 10Gb/s y ms, excediendo todos los requisitos de desempeo para10GBASE-T.

    Ancho de banda de 1.2 GHz por par, dos veces ms las especificaciones paracategora 7/clase F y la ms alta disponible en cualquier sistema de cobre.

    Validado TEMPEST para aplicaciones de gobierno de mxima seguridad. Su desempeo a prueba de futuro y su flexibilidad hacen que TERA sea ideal

    paradata centers,imgenes mdicas y aplicaciones financieras.

    https://www.siemon.com/la/datacenterhttps://www.siemon.com/la/datacenter
  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    20/36

    Sistema de Fibra ptica Laser Optimizado XGLO de 10Gb/s

    Como parte de la solucin de Siemon 10G ip, el sistema de fibra XGLO es ideal para

    aplicaciones de backbone o de fibra al escritorio de prxima generacin. Los ensambles decable XGLO presentan fibra premium que cumplen con la norma IEEE 802.3 de 10 GigabitEthernet, as como con las especificaciones de la IEC-60793-2-10 y la TIA-492AAAC paraespecificaciones de ancho de banda lser DMD (Differential Mode Delay). XGLO utiliza

    fibra optimizada a lser para transmisiones superiores de desempeo para aplicaciones de 1Go 10G Ethernet.Video

    Refrigeracin de centros de datos

    Sistemas de refrigeracin de precisin para calefaccin, ventilacin y aire acondicionado(HVAC)Mantener una temperatura precisa para obtener un rendimiento fiable del equipo. EmersonNetwork Power ofrece refrigeracin con un amplio rango de soluciones de refrigeracin paracentros de datos Liebert con el fin de proteger aplicaciones de misin crtica incluso ante losaumentos ms leves de temperatura.

    Enfriadoras adiabticas con freecooling

    Estos grupos frigorficos proporcionan una refrigeracin dedicada, adaptada a la capacidad,con niveles adecuados de temperatura y flujo de agua, as como una operacin durante todoel ao para maquinaria industrial o mdica generadora de calor. Los sistemas, previamenteensamblados, son fciles de instalar y de resituar cuando sea necesario cambiar la ubicacin.

    Adiabatico Freecooling Chiller 500-1450 kW

    La enfriadora de freecooling adiabtico LiebertAFC combina tres tecnologas derefrigeracin clave: adiabtica, freecooling y refrigeracin mecnica. Esta combinacin detecnologas permite a LiebertAFC conseguir los mximos niveles de rendimiento ygarantizar disponibilidad continua incluso en las condiciones ms crticas.

    La tecnologa adiabtica de Liebert AFC est diseada para aumentar la capacidad defreecooling y ampliar el funcionamiento de freecooling a temperaturas de hasta 30-32C. Esms, el pleno funcionamiento de los compresores de respaldo est garantizado hasta 50C,

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    21/36

    lo que asegura la disponibilidad continua de refrigeracin tambin a temperaturas ambienteextremas.

    Al incluir Fast Start Ramp, Liebert AFC garantiza tambin la plena restauracin de la

    capacidad frigorifica en 70 segundos tras reiniciar el sistema, lo que asegura la activacininmediata de la unidad. El control, adems, contina funcionando sin necesidad de una fuentede alimentacin monofsica externa.

    Caractersticas.

    Sistema adiabtico integrado: Los paneles hmedos adiabticos de granrendimiento humidifican el aire que entra a las bateras de condensacin yfreecooling, aumentando de ese modo el funcionamiento en freecooling y la

    eficiencia mecnica. Supersaver: Supersaver es la lgica de software integrada en el control iCOM que

    aprovecha la comunicacin con las unidades interiores para maximizar la eficienciadel sistema.

    Fast Start Ramp: Rpida capacidad de recuperacin con la que la unidad garantizael restablecimiento de la plena capacidad de refrigeracin en 70 segundos tras unreinicio de sistema. El control sigue operativo sin necesidad de una fuente dealimentacin monofsica externa.

    Nueva pantalla tctil de 7'' iCOM: El control iCOM garantiza la gestininteligente de unidades dentro del entorno de centro de datos dinmico, mientras

    que la innovadora pantalla tctil de 7 presenta funciones grficas avanzadas. Ventiladores EC de nueva generacin: Los ventiladores EC supersilenciosos de

    nueva generacin reducen espectacularmente los niveles de ruido y aumentan elrendimiento global de la unidad.

    Vlvula de expansin electrnica: Minimiza la presin de condensacin parareducir el consumo energtico de los compresores consiguiendo elevados nivelesde rendimiento.

    Batera de condensacin de microcanal: La batera, realizada completamente enaluminio, garantiza niveles de eficiencia extremos durante el modo de refrigeracinmecnica y minimiza la carga de refrigerante.

    Ventajas

    Los significativos niveles de eficiencia anual proporcionan un pPUE de 1,08 Disponibilidad de refrigeracin continua en caso de falta de agua, temperaturas

    ambiente extremas y suministro energtico inestable

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    22/36

    Optimiza los niveles de eficiencia de aplicaciones de centro de datos,incluidosLiebertPCW y el cerramiento de pasillosSmartAisleTM.

    $78,000.000

    Diagrama de Distribucin 1

    http://www.emersonnetworkpower.com/en-EMEA/Products/PrecisionCooling/LargeRoomCooling/Pages/Liebert-PCW.aspxhttp://www.emersonnetworkpower.com/en-EMEA/Products/PrecisionCooling/LargeRoomCooling/Pages/Liebert-PCW.aspxhttp://www.emersonnetworkpower.com/en-EMEA/Products/PrecisionCooling/LargeRoomCooling/Pages/Liebert-PCW.aspxhttp://www.emersonnetworkpower.com/en-EMEA/Products/PrecisionCooling/LargeRoomCooling/Pages/Liebert-PCW.aspxhttp://www.emersonnetworkpower.com/en-EMEA/Products/RACKSANDINTEGRATEDCABINETS/SmartAisle-Containment/Pages/Default.aspxhttp://www.emersonnetworkpower.com/en-EMEA/Products/RACKSANDINTEGRATEDCABINETS/SmartAisle-Containment/Pages/Default.aspxhttp://www.emersonnetworkpower.com/en-EMEA/Products/RACKSANDINTEGRATEDCABINETS/SmartAisle-Containment/Pages/Default.aspxhttp://www.emersonnetworkpower.com/en-EMEA/Products/RACKSANDINTEGRATEDCABINETS/SmartAisle-Containment/Pages/Default.aspxhttp://www.emersonnetworkpower.com/en-EMEA/Products/RACKSANDINTEGRATEDCABINETS/SmartAisle-Containment/Pages/Default.aspxhttp://www.emersonnetworkpower.com/en-EMEA/Products/PrecisionCooling/LargeRoomCooling/Pages/Liebert-PCW.aspx
  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    23/36

    Tipo de Cableado:Elementos de Cableado:

    Cableado Horizontal. Cableado Vertical. Cross-connect en el cuarto de acometida. rea de distribucin principal (MDA). Cross connect principal en el MDA. Cross connect horizontal en el cuarto de comunicaciones TR, en el rea de

    distribucin principal u horizontal (MDA o HDA). Salida Zonal o Punto de consolidacin (CP) en el rea de distribucin zonal (ZDA). Salida en el rea de distribucin de equipo (EDA).

    Cableados horizontales medios y distancias.

    Mxima distancia de cableado 90 mts

    Del HDA o MDA al EDA.

    Mxima distancia de canal: 100 mts.

    Se reduce si cablea por zona.

    Por ANSI/TIA/EIA-568-B.2.

    Por 568-B.2 y B.3.

    100 ohm UTP (recomendado Cat 6).

    Fibra ptica MM (recomendado 50/125 un optimizado para laser).

    Fibra ptica Monomodo.

    Cableado Backbone.

    Conecta el MDA, HDA y acometidas.

    Topologa en estrella (estndar) No estrella (opcional).

    Redundancia en aplicaciones especficas.

    Cableado backbone medios.

    Por 568-B.2 y B.3

    100 ohm UTP (recomendado Cat 6).

    75 ohm coax (circuitos E1, E3, T3).

    62.5/125 m (160/500 MHzkm).

    50.5/125 m (500/500 MHzkm).

    50/125 m optimizada para lser (1500/500 Mhzkm).

    Fibra ptica monomodo.

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    24/36

    Consulte al fabricante del equipo para los medios recomendados.

    Canalizaciones.

    Seguridad en el cableado.

    Evitar cualquier espacio pblico.

    Monitoreo (cmaras/alarmas).

    Separacin (energa/comunicaciones).

    Espacio en los gabinetes o rack.

    Radios de curvatura.

    Manejo de cable.

    rea de distribucin zonal.

    Punto de interconexin opcional

    Dentro del cableado horizontal

    Localizado entre el HDA y el EDA para permitir:

    Reconfiguracin frecuente.

    Ms flexibilidad.

    Limitado a 288 conexiones de coaxial o de par trenzado.

    No se deben utilizar conexiones cruzadas en el ZDA.

    Sin equipo activo en el ZDA.

    Con excepcin de equipo de energa DC

    Topologa Reducida.

    Consolida el MC, HC en el MDA.

    Pequeo como un rack o gabinete.

    Consolida el TR en el MDA.

    Consolida el cableado para las reas de acometida y soporte.

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    25/36

    Cuarto de Acometida

    Es la interface entre el DC y el cableado inter-edificios.

    Es el punto de demarcacin por el proveedor de servicios.

    Puede estar localizado fuera del cuarto de cmputo (basado en el tamao del DC).

    Puede haber mltiples cuartos de acometida.

    Redundancia.

    Evitar que se exceda la mxima longitud de cableado.

    Se dimensiona de acuerdo con los requerimientos conocidos y los proyectados.

    Canalizaciones de entrada.

    Racks o gabinetes de los proveedores de servicios.

    Equipos de propiedad del usuario.

    Canalizaciones al CR, MDA, HDA, para un cuarto de equipos secundarios.

    Cumplir con todos los requerimientos de espacio de los proveedores de servicio.

    Cumplir con el requerimiento del dueo del DC.

    Acceso restringido.

    Los proveedores de servicio que rentan espacio en el cuarto de cmputo, tpicamenterequieren de un acceso restringido.

    Casi todos los criterios son iguales a un cuarto de cmputo.

    Excepciones:

    Lmina de triplay (3/4" grado AC).

    Usa el mismo sistema de respaldo de energa que el CR (generador y UPS)

    CABLE MTS.

    100 OHM UTP (RECOMENDADO CAT 6). 150CABLE DE TIERRA 100CABLE DE ENERGIA 150

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    26/36

    Diagrama de Cableado 1

    13.- SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

    Para explicar ms claramente los conceptos de puesta a tierra y una necesidad que estose traspase a los diseadores de sistemas de puesta a tierra y a los instaladores, de modoque pueda lograrse una mayor comprensin del tema.

    Por puesta a tierra generalmente entendemos una conexin elctrica a la masa general dela tierra, siendo esta ltima un volumen de suelo, roca etc., cuyas dimensiones son muygrandes en comparacin al tamao del sistema elctrico que est siendo considerado. Ladefinicin de la IEEE de puesta a tierra es:

    Es una conexin conductora, ya sea intencional o accidental, por medio de la cual un circuitoelctrico o equipo se conecta a la tierra o a algn cuerpo conductor de dimensinrelativamente grande que cumple la funcin de la tierra.

    Algunas razones ms frecuentes que se necesitan para tener un sistema bien terrado.

    - Proporcionar una impedancia suficientemente baja para facilitar la operacin satisfactoriade las protecciones en condiciones de falla.

    - Asegurar que seres vivos presentes en la vecindad de las subestaciones no quedenexpuestos a potenciales inseguros, en rgimen permanente o en condiciones de falla.

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    27/36

    - Mantener los voltajes del sistema dentro de lmites razonables bajo condiciones de falla(tales como descarga atmosfrica, ondas de maniobra o contacto inadvertido con sistemasde voltaje mayor), y asegurar que no se excedan los voltajes de ruptura dielctrica de lasaislaciones.

    - Limitar el voltaje a tierra sobre materiales conductivos que circundan conductores o

    equipos elctricos.

    Porosidad es un trmino que describe el tamao y nmero de huecos dentro del material,lo cual est relacionado con su tamao de partcula y dimetro del poro. Se utiliza el terrenohasta una cierta profundidad, que corresponde a aquella hasta la cual pueden uir lascorrientes de falla a tierra. Puede ser una delgada capa de terreno supercial, si hay capasde rocas mas abajo. La profundidad de cada estaca se trata de que no exceda a dividido

    por 20 y normalmente es inferior a 0,3 metros.

    Es importante asegurarse que las estacas de prueba no estn insertadas en lnea concables o tuberas metlicas enterradas, ya que estos introducirn errores de medida.

    1. Resistencia de contacto entre el electrodo y la tierra. Si el electrodo es buen conductorde corriente y est desprovisto de agentes aislantes como grasas o pinturas, la corriente sedescargar libremente y se disipar a travs de la tierra en forma instantnea

    2. Si el electrodo es conectado pegado al poste o al muro, no se produce una descarga decorriente ecazmente, dado que el poste o muro se comporta como un aislador, pues poseeuna alta resistividad, y no permite que la corriente se descargue a tierra.

    3. La seccin transversal del electrodo y su conexin: Una seccin transversal adecuada yuna unin segura con el cable, har que la resistencia sea despreciable.

    4. La unin del electrodo con el cable de cobre deber ser hecho con soldadura de fusin.

    5. La resistividad del propio terreno: Como se ha dicho anteriormente, la propia tierrapresenta una resistividad muy heterognea, y el valor nal de la resistencia del sistemadepender fundamentalmente de las caractersticas que tenga el propio terreno.

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    28/36

    INTERCONEXION

    VARILLA CHEM-ROD

    Esta varilla de aterramiento posee la caracterstica especial de contener salesminerales en su interior las cuales son liberadas para acondicionar el terreno querodea a la misma, esto permite garantizar una excelente resistencia de puesta atierra durante el periodo de duracin de la misma, cuando las sales se acabanpueden ser repuesta mediante kits especiales para tal. La ciencia de estas varillases tan elevada que permite reemplazar hasta diez varillas de aterramientoconvencionales por una sola.

    Estas estn disponibles a nivel comercial en varios modelos, una vertical y unahorizontal, cada una de estas se utilizara dependiendo del terreno y la capacidad deexcavacin que se disponga.

    NORMATIVAS DE PUESTA A TIERRA

    Cuando estn dentro de una distancia de 2,40 metros verticalmente o de 1,50metros horizontalmente de la tierra o de objetos metlicos puestos a tierra yexpuestos a contacto de personas.

    Cuando estn instalados en lugares mojados o hmedos y no estn aislados,como por ejemplo en torres.

    Cuando estn en contacto elctrico con metales. Cuando los equipos estn alimentados por cables colocados en

    canalizaciones metlicas u otro mtodo de cableado que proveen puesta atierra de equipos. Cuando se cumpla alguna de las condiciones anteriores, los equipos debern

    conectarse a tierra.Esta conexin debe hacerse a la barra de tierra del rack que soporta al equipomediante un conductor de chaqueta color verde y un calibre sugerido por elfabricante del equipo, en caso de que este no sea especificado debe escogerse unode acuerdo a la capacidad de corriente del equipo.Para aterrar los equipos no se permite utilizar barras de tierras de racks adyacentes.Si el rack donde est ubicado el equipo no contiene una barra de tierra debecolocarse una la cual est conectada al sistema de aterramiento.

    PROTECCIN CONTRA DESCARGAS ATMOSFRICAS

    PARARRAYOSLa presencia de una antena y su estructura soporte, puede que no incremente laprobabilidad de que caiga un rayo en una localizacin en particular. Sin embargo, siel sitio o el rea circundante es alcanzado por un rayo, la antena y su estructurasoporte puede convertirse en el punto focal del rayo. Por lo tanto las

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    29/36

    consideraciones de puesta a tierra para proteccin de las estaciones radio elctricasson extremadamente importantes.Deben colocarse puntas de pararrayos en la parte ms alta de las torres y soportes,las mismas sern de un material adecuado que permitan atraer al rayo sin que estecause algn dao fsico a las antenas y equipos que se encuentren en la estructura.

    Las puntas de pararrayos deben tener por lo menos 45,72 cm (18 in.) de separacinvertical de las antenas o equipos a ser protegidos ubicados en la torre o estructuraque las soporten.

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    30/36

    14.- Control y monitoreo Data center

    1. Construir en el lugar correctoEl data center estar construido en un lugar donde no est cerca de aeropuertos,

    instalaciones qumicas, plantas de energa. Evitaremos zonas propensas ahuracanes y a inundaciones.

    2. Las paredes construidas con hormign es barata y eficaz barrera contra los elementosy dispositivos explosivos. Para mayor seguridad, utilizamos las paredes con materialpara bunker.

    3. El nico lugar que cuenta con ventanas es el rea administrativa y el rea dedescanso. Las ventanas estn laminadas (blindadas) .

    4. Utilizamos el paisajismo como una manera de proteccin, rboles, rocas y barrancospueden ocultar el edificio de los coches que pasan, adems ocultan nuestros

    dispositivos de seguridad, utilizamos vallas en el estacionamiento para que los autos noestn cerca del edificio, pero si hay una rea de estacionamiento

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    31/36

    5. Alrededor de nuestro edificio en un permetro de 100 metros tenemos una barda de

    concreto a prueba de choques adems contar con cmaras de seguridad ycontrataremos guardias de seguridad.

    CAMARAS

    VIGILANCIA

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    32/36

    6. Uso de barras retractiles en los accesos para autos, adems un control de acceso en la

    entrada para vehculos y peatonal. Utilizaremos una cabina de seguridad en la entrada.Donde contar con guardias de seguridad y adems uno de ellos operara el uso de lasbarras retractiles (manualmente) en caso de alguna falla o de personal no registradopero autorizado, contaremos con un equipo donde se escanee el automvil y al personal

    y este le dar acceso si estn registrados

    Lector grabador de RFID embarcado / USB / de largo alcance / UHFLa antena elegante es un lector de la gama larga RFID que es conveniente realizar sistemas delectura/grabacin en las etiquetas estndares DE FRECUENCIA ULTRAELEVADA principales deRFID. Este dispositivo se puede instalar fcilmente con el interfaz antropomecnico a bordo prctico.Se construye con tres LED coloreados y una herramienta acstica del multitone. Tiene tambin unaantena encajada con capacidad de la lectura de 400 centmetros depende de las etiquetas usadas.Esta herramienta tiene como la flexibilidad del interfaz previo una exhibicin rpida y fcil delintercambio de informacin de las etiquetas en el terminal. La casa del ABS con grado de la proteccindel IP 54 proporciona una etapa intensa de la robustez. Este dispositivo tambin se disea comoaltamente funcional para cualquier uso que requiera una estacin de control de RFID.

    7.- Las puertas solamente se abren con el cdigo de ID que el personal debe tener,este queda registrado la hora en la que el personal entro/ sali del lugar.

    8.- Las cmaras de vigilancia debe ser instalado en todo el permetro del edificio, entodas las entradas y salidas, y en cada punto de acceso en todo el edificio. Unacombinacin de movimiento-deteccin de dispositivos, cmaras de baja luz, zoom

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    33/36

    cmaras y cmaras fijas es ideal. El material de archivo debe ser grabado digitalmentey almacenan fuera de la oficina.

    9.- El uso de la autenticacin de dos factores. La identificacin biomtrica para el acceso

    a las zonas sensibles de centros de datos y para las otras reas con accesos de tarjetas.10.- Cualquier persona que entra en la parte ms segura del centro de datos se hanautenticado por lo menos tres veces, incluyendo:

    a) En la puerta exterior.

    b. En el interior de la puerta. Separamos el rea visitante de la general de los empleadosde la zona,

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    34/36

    c. En la entrada a la "data" parte del centro de datos:1. Un piso-a-techo torniquete. Si alguien trata de entrar a hurtadillas detrs de un usuarioautenticado, la puerta suavemente gira en la direccin inversa. (En caso de un incendio,las paredes de la torniquete aplanar para permitir la rpida salida.)

    2. Un "atrapahombres." Proporciona alternativas de acceso para los equipos y para laspersonas con discapacidad. Este consta de dos puertas separadas con un espacio deaire entre ellos. Slo una puerta se puede abrir en un tiempo, y se necesita laautenticacin de dos puertas.

    d. En la puerta de un individuo, equipo de procesamiento de la habitacin. Esta es lahabitacin en donde real servidores, mainframes o de otras crticas QUE el equipo seencuentra. Proporcionar acceso nicamente sobre una base como-necesaria, y elsegmento de estas habitaciones tanto como sea posible con el fin de controlar y realizarel seguimiento del acceso.

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    35/36

    Camara de vigilancia estatica

    Cmara de vigilacia con sensor

    Control de acceso

    Puertas de seguridad

    BibliografaEPSILO. (JULIO de 2015). EPSILO.Obtenido de http://www.epsiloningenieria.com.mx/data-center-

    architecture-and-building/

  • 7/26/2019 datacenter_equipo4

    36/36

    GBS. (JULIO de 2015). GBS.Obtenido de http://www.gbs.pe/diez-elementos-clave-para-un-centro-

    de-datos-eficiente/

    Scalet, S. D. (16 de JULIO de 2015). CSO.Obtenido de

    http://www.csoonline.com/article/2112402/physical-security/physical-security-19-ways-

    to-build-physical-security-into-a-data-center.html

    Swineth. (JULIO de 2015). Swineth.Obtenido de

    http://www.swineth.com/descargas/valores_agregados/creacion_centro_de_datos.pdf