dapi_u2_a2_jugo

Upload: juan-carlos-garcia-orozco

Post on 09-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNADUniversidadProyecto de AdmonTarea de Investigación de Proyectos

TRANSCRIPT

Juan Carlos Garca OrozcoAdmon. de Proyectos de Informacin

Actividad 2. Recopilacin de informacin

Esta actividad tiene como objetivo integrar la etapa de organizacin y direccin as como las restricciones ms significativas de un proyecto de informacin. Por lo que es necesario que recuperes el planteamiento de la primera y segunda actividad y realices los siguientes pasos:

1. Integra los elementos de la etapa de organizacin del proyecto.2. Integra los elementos de la etapa de direccin del proyecto.3. Identifica las principales restricciones de tu proyecto.4. Describe frente a qu restricciones podra enfrentarse dicho proyecto y de qu manera se enfrentaran.

Proyecto: Sistema Estatal de Informacin Municipal

Tipo de Proyecto: Proyecto Informtico

Nivel: Estratgico (Gestin de Informacin)ObjetivoLa Coordinacin General de Fortalecimiento Municipal, dependencia del Gobierno del Estado de Guerrero, es el enlace entre los Gobiernos Municipales (Ayuntamientos) y los Gobiernos Federal y Estatal, as mismo es la encargada de proporcionar asesora y asistencia tcnica a los Municipios.La unidad de informtica de dicha dependencia, se ha dado a la tarea de formular un proyecto para crear un Sistema que permita almacenar la informacin estadstica ms importante de los municipios que integran al Estado de Guerrero; presentar informacin poltica, sociodemogrfica y financiera de los municipios del Estado; entre la informacin podremos encontrar su poblacin, filiacin, integrantes del cabildo, economa, desarrollo urbano, salud, vivienda, actividades principales, desarrollo rural, entre otras; contar adems con un directorio de presidentes municipales que incluye algunos datos de contacto.Bajo estas consideraciones, el Sistema Estatal de Informacin Municipal (SEIM), pretende ser una fuente de referencia de la informacin municipal que coadyuve en el trabajo de funcionarios y funcionarias, investigadores e investigadoras, acadmicos y acadmicas, estudiantes y pblico en general que requiera conocer cmo se han desenvuelto los Municipios del Estado a travs del tiempo.MetaAlmacenar y procesar la informacin estadstica ms importante de los Municipios del Estado de Guerrero.

Justificacin

El Sistema Estatal de Informacin Municipal, ser capaz de almacenar y brindar toda la informacin estadstica procesada que el usuario requiera, la cual podr ser utilizada para visualizar los censos e informacin adicional importante sobre los municipios en diferentes mbitos, como puede ser, Directorio de Funcionarios por periodos, Comisarios, Habitantes (PEA, nmero, profesionistas, etc), Salud (hospitales, centros de salud, etc), Agricultura, Ganadera, Pesca, etc (qu predomina en el municipio), Educacin (escuelas, etc), Migracin y dems variables que sean de importancia.

Con esta informacin, se busca brindar las facilidades para quien as lo desee, la consulte y pueda llevar a cabo algn proyecto en base a los resultados arrojados por el Sistema, como pueden ser de inversin, compra, venta, proyectos productivos o simplemente de tipo informativos.

Descomposicin de las Actividades

Inicio

Creacin de propuestaAnlisis del sistema

Diseo de Clases (Campos, llaves principales, llaves duplicadas, relaciones)

Presentacin de la propuesta

Se acepta la propuesta?

NoAdecuaciones

S

Creacin de Entornos (IDE)

Programacin (codificacin) del funcionamiento de los Objetos

Recabar informacin que alimentar al sistema

Cumple con caractersticas de informacin valiosa?

No

S

Captura de informacin

Pruebas del sistema

Puesta en marcha en red para captura de informacin

Creacin y diseo de los reportes

Pruebas de filtrados e impresin de formatos

Depuraciones, correcciones, adecuaciones

Producto listo para su entrega?

No

S

Entrega del producto

Fin

Diagrama Organizacional

Cmo se har?

El Sistema ser creado con el lenguaje de programacin Windev, tendr las caractersticas de ser multiusuarios y funcionar para la plataforma Windows (XP o superior).

La Base de Datos del Sistema, se alimentar con informacin del INEGI, Consejos Estatales Electorales y de los propios Municipios, de acuerdo a los tiempos en que cada rgano actualice su informacin.

EspecificidadEl proyecto ser diseado de tal forma que cumpla con los requerimientos solicitados, el cual podr seguirse actualizando segn los tiempos, demandas y sugerencias de los usuarios, as como tambin adecuarse a un nuevo entorno de trabajo, aadiendo nuevas funciones, soporte en otras plataformas, conexiones online para tener los datos en el momento que el usuario los desee consultar y desde luego, lo ms importante ser mantener los datos del sistema actualizados.DestinatarioLos principales destinatarios son el pblico en general, ya que se pretende que cuente con una fuente de consulta digital con informacin del Estado de Guerrero, la cual servir de herramienta de trabajo para muchos investigadores, consultores, estudiantes o simplemente para cualquier persona que desee conocer ms datos acerca del Estado de Guerrero.Caractersticas Base de Datos Integrada al Sistema. Multiusuarios. Impresin de Datos. Filtrado de Informacin. Entorno amigable y de manejo intuitivo. Ayuda integrada en cada ventana.

DIAGRAMA DE GANTT

Estimacin de tiempos y costos de las actividades

El proyecto debe comenzar en Octubre de 2015 para terminar en Julio de 2016, apegado al calendario de actividades realizado.

Gerente del Proyecto (Se cuenta) Un diseador (No se cuenta)$8,000 Dos programadores de sistemas (Se cuenta) Un analista de sistemas (Se cuenta) 5 capturistas que alimentar la Base de Datos del Sistema. (Se cuenta) Cuatro Laptops con caractersticas aptas para programar el Sistema. (No se cuenta)$60,000 Se requiere adems de cinco computadoras para captura de datos. (No se cuenta)$30,000 7 reguladores de voltaje. (No se cuenta)$2,100 2 impresoras multifuncionales de inyeccin de tinta. (No se cuenta)$6,000 1 impresora lser (negro) (No se cuenta)$1,500 3 cables usb para impresora. (No se cuenta)$150 Dos licencias del Lenguaje Windev en su versin 19. (No se cuenta)$30,000 500 DVD virgen para su distribucin. (No se cuenta)$1,500 5 paquetes de hojas tamao carta. (Se cuenta) 1 paquete de hojas tamao oficio (Se cuenta) 1 paquete de folders tamao carta. (Se cuenta) 1 paquete de folders tamaa oficio. (Se cuenta) 1 caja de lpices. (Se cuenta) 1 caja de lapiceros color negro. (Se cuenta) 5 marcadores de texto. (Se cuenta)

* Los salarios para el personal a contratar es mensual.** El dinero para el hardware y material de oficina lo autoriza la Secretara de Finanzas del Estado.

Reajustes del programa de tiempos a las restricciones del proyecto

La nica restriccin que se podra ver es en la autorizacin de la requisicin tanto de recursos materiales como humanos, ya que el personal cuenta con los conocimientos necesarios para llevar a cabo el proyecto, as mismo, se cuenta con enlaces para poder llevar a cabo la requisicin de informacin para el sistema.

Asignacin de los recursos y definicin de la organizacin del equipo

Tanto los recursos materiales y humanos estn controlados por la Secretara de Finanzas del Estado, la cual lleva un control de personal y de inventarios; una vez aprobada nuestra requisicin, el nuevo personal se integrara al equipo en el rol asignado y los recursos materiales entregados a cada usuario para su uso y resguardo respectivo; el material de papelera queda a disposicin del equipo bajo un control en una bitcora.Revisin del calendario

Una vez aprobada la requisicin por la Secretara de Finanzas del Estado, se estara haciendo una revisin del calendario, para verificar o reajustar las fechas programadas con anterioridad si el presupuesto se autoriza en fechas posteriores al inicio programado del proyecto en el calendario.

De igual forma al iniciar los trabajos, se revisar y se reajustar de ser necesario por los imprevistos que pudieran suscitarse.

Menciona dos ventajas de la etapa de planeacin del proyectode informacin y relacinalas con tu proyecto

La primera es que me ayud a planificar el proyecto valindome de sus herramientas para una mejor proyeccin y programacin de actividades calendarizadas, as como tambin los recursos a utilizar, tanto humanos como materiales.

La segunda es que en base a ese desarrollo, puedo ver de forma detallada y a futuro el desarrollo y comportamiento del proyecto en cada actividad que he programado y el uso de los recursos autorizados, todo de forma estratgica.

Identifica las principales restricciones y describe frente a qu restricciones podra enfrentarse dicho proyecto y de qumanera se enfrentaran

Financieras:

Costos de Implementacin

Que la Secretara de Finanzas del Estado no autorice la requisicin para poder llevar a cabo el proyecto.

Autorizacin parcial de lo requerido.

Se requiere del apoyo directo del Coordinador de la dependencia, para que por acuerdo n reunin con el C. Gobernador del Estado saliente o entrante, autorice los recursos solicitados para llevar a cabo el proyecto.

Costo de Desarrollo:

El sistema est programado de tal forma que permita un escalamiento, ya sea aadir nuevos mdulos o migrar a otra versin o tipo de tecnologa.

La plataforma en que se desarrollar el Sistema, es el IDE llamado Windev, el cual es slo una parte de toda la suite de programacin de la empresa PC Soft; tenemos tambin WebDev y WindevMobil, las cuales son completamente compatibles para aceptar los proyectos elaborados en Windev, slo es cuestin de importar el proyecto y llevar a cabo los ajustes de visualizacin para el caso que sea, Web o para Smartphone.

Costos de Mantencin y Actualizacin:

Se requiere contratar una persona especializada en el diseo, la cual va en la requisicin enviada a Finanzas.

Se agreg a la requisicin, la cual debe ser autorizada por acuerdo con el C. Gobernador del Estado.

Tecnolgicas:

Incompatibilidad con las bases de datos obtenidas de las diferentes fuentes que alimentars la Base de Datos del proyecto.

Aqu hablamos en los tipos de datos que puedan manejar las bases de datos proporcionadas por las diferentes fuentes de informacin, para lo cual se tendran que programar mdulos especiales de conversin de datos. Aun as, el programar un mdulo ahorrara a una captura manual, la cual sera mucho ms tardada.

Ambientales

Se acerca un cambio de gobierno para noviembre, tanto en los Gobiernos Municipales como en el Estatal, llegando nuevo Gobernador, Secretarios, Directivos y Coordinadores, lo cual podra retrasar el proyecto o en el peor de los casos, cesar los trabajos por tiempo indefinido o definitivo.

El cambio de personal en otras dependencias, incluso en los ayuntamientos podra retrasar la obtencin de la informacin, ya que las requisiciones se tendran que volver a comentar con los nuevos funcionarios.

Despido de miembros del equipo por el cambio de administracin.

Otros que pudieran ser propios dentro del equipo, enfermedad, toma de oficinas por los problemas que existen actualmente en el estado de Guerrero, dao o prdida de informacin, cortes de luz, vandalismo en las oficinas, robo, etc.

El cambio de Gobierno en nuestro Estado es inevitable y de no ser aprobado el proyecto antes de octubre, se le dara el mismo seguimiento con el nuevo gobierno, para que se pueda autorizar lo antes posible, realizando el ajuste de precios y recalendarizacin de las fechas en el calendario propuesto, de tal forma que el equipo est completo y listo para poder trabajar en el Sistema.