danza nov. dic.docx

3
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO PLAN BIMESTRAL 2014-2015 ESCUELA SECUNDARIA VICENTE GUERRERO DISCIPLINA: INGLES GRADO Y GRUPO TERCERO NOMBRE DEL DOCENTE:MARIANA MONJIOTE HERCILA BLOQUE 3: AMBIENTE: LITERARIO Y LÚDICO PERÍODO: ENERO FEBRERO COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Competencia específica:lParticipar en juegos de lenguaje para comprender y escribir formas verbales irregulares Aprendizaje esperado: . Compara enunciados con y sin formas verbales irregulares. Clasifica enunciados con base en su tiempo verbal. Usa tiempos perfectos y pasado simple en enunciados y textos Compone y dicta enunciados con formas verbales irregulares. EJES Y CONTENIDOS (PROGRAMA 2011) ACTIVIDADES ESPACIO (S), RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS (LO QUE EMPLEAREMOS TIC ´S, BIBLIOGRAFÍA, ETC.) SESIONES (NÚM. DE SESIONES FECHAS) .HACER CON EL LENGUAJE REVISAR JUEGOS DE PALABRAS. IDENTIFICAR, POR SU NOMBRE, JUEGOS APROPIADOS PARA TRABAJAR FORMAS VERBALES IRREGULARES (POR EJEMPLO, MEMORIA, LOTERÍA). RECONOCER TEMA, PROPÓSITO Y DESTINATARIO. DETERMINAR LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UN JUEGO DE LENGUAJE. RECONOCER FUNCIÓN DE COMPONENTES GRÁFICOS Y TEXTUALES. TESTIMONIO – SELECCIONAR UNA SITUACIÓN INESPERADA. – COMPONER ENUNCIADOS PARA DESCRIBIR LA SITUACIÓN INESPERADA. – REVISAR QUE LOS ENUNCIADOS SE COMPRENDAN, AL ESCUCHARLOS Y DECIRLOS. – ORGANIZAR LOS ENUNCIADOS EN UN TEXTO PARA ARMAR UN TESTIMONIO. -PAPEL BOND Y PLUMONES. -GRABADORA, CD DE MÚSICA INSTRUMENTAL. LIBRETA Y PLUMA ENERO 8-9 15-16 23 24 FEBRERO 5-6 12-13 19-20 27-28

Upload: mariana-monjiote

Post on 11-Feb-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: danza nov. dic.docx

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADODIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO

PLAN BIMESTRAL2014-2015

ESCUELA SECUNDARIA VICENTE GUERRERO

DISCIPLINA: INGLES GRADO Y GRUPOTERCERO

NOMBRE DEL DOCENTE:MARIANA MONJIOTE HERCILA

BLOQUE 3: AMBIENTE: LITERARIO Y LÚDICO PERÍODO: ENERO FEBRERO

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Competencia específica:lParticipar en juegos de lenguaje para comprender y escribir formas verbales irregulares

Aprendizaje esperado: •. Compara enunciados con y sin formas verbales irregulares.• Clasifica enunciados con base en su tiempo verbal.• Usa tiempos perfectos y pasado simple en enunciados y textos • Compone y dicta enunciados con formas verbales irregulares.

EJES Y CONTENIDOS (PROGRAMA 2011) ACTIVIDADES

ESPACIO (S), RECURSOSY MATERIALES DIDÁCTICOS

(LO QUE EMPLEAREMOS TIC´S, BIBLIOGRAFÍA, ETC.)

SESIONES(NÚM. DE SESIONES

FECHAS)

.HACER CON EL LENGUAJEREVISAR JUEGOS DE PALABRAS.• IDENTIFICAR, POR SU NOMBRE, JUEGOS APROPIADOS PARA TRABAJAR FORMASVERBALES IRREGULARES (POR EJEMPLO, MEMORIA, LOTERÍA).• RECONOCER TEMA, PROPÓSITO Y DESTINATARIO.• DETERMINAR LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UN JUEGO DE LENGUAJE.• RECONOCER FUNCIÓN DE COMPONENTES GRÁFICOS Y TEXTUALES.• IDENTIFICAR PARTICIPANTES Y FUNCIÓN QUE CUMPLEN.• DETERMINAR NÚMERO DE JUGADORES Y TURNO DE PARTICIPACIÓN.• RECONOCER PASOS QUE SIGUE UN JUGADOR AL PARTICIPAR.

TESTIMONIO– SELECCIONAR UNA SITUACIÓNINESPERADA.– COMPONER ENUNCIADOSPARA DESCRIBIR LA SITUACIÓNINESPERADA.– REVISAR QUE LOSENUNCIADOS SECOMPRENDAN, ALESCUCHARLOS Y DECIRLOS.– ORGANIZAR LOS ENUNCIADOSEN UN TEXTO PARA ARMAR UNTESTIMONIO.– PRACTICAR LA ENUNCIACIÓNDE TESTIMONIOS.– ESTABLECER LOS TURNOS DEPARTICIPACIÓN.– PARTICIPAR EN UN

-PAPEL BOND Y PLUMONES.

-GRABADORA, CD DE MÚSICA INSTRUMENTAL.

LIBRETA Y PLUMA

ENERO8-9

15-162324

FEBRERO5-6

12-1319-2027-28

Page 2: danza nov. dic.docx

COMPRENDER LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS FORMAS VERBALES IRREGULARES.• LOCALIZAR ENUNCIADOS QUE PRESENTAN FORMAS VERBALES IRREGULARES.• COMPARAR ENUNCIADOS CON Y SIN FORMAS VERBALES IRREGULARES.• DETERMINAR EN ENUNCIADOS EL PASADO SIMPLE, PRESENTE PERFECTO, PASADOPERFECTO Y FUTURO PERFECTO.• CLASIFICAR ENUNCIADOS EN PASADO SIMPLE, PRESENTE PERFECTO, PASADOPERFECTO Y FUTURO PERFECTO.• COMPLETAR ENUNCIADOS CON FORMAS VERBALES IRREGULARES.• COMPARAR DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS EN LA COMPOSICIÓN DE FORMASVERBALES IRREGULARES.• ORGANIZAR FAMILIAS DE FORMAS VERBALES IRREGULARES.• COMPONER ENUNCIADOS CON FORMAS VERBALES IRREGULARES.ESCRIBIR ENUNCIADOS PARA ARMAR UN JUEGO DE LENGUAJE.• DICTAR Y ENLISTAR ENUNCIADOS CON FORMAS VERBALES IRREGULARES.• COMPLETAR FORMAS VERBALES IRREGULARES A PARTIR DE UNA DE SUS PARTES.• ORDENAR LETRAS Y PALABRAS PARA COMPONER FORMAS IRREGULARES.SABER SOBRE EL LENGUAJE• COMPONENTES TEXTUALES Y GRÁFICOS.• TIEMPOS VERBALES: PRESENTE PERFECTO, PASADO PERFECTO, FUTURO PERFECTO,PASADO SIMPLE.• FORMAS VERBALES: PASADO, PARTICIPIO PASADO.• SEMEJANZAS ENTRE PALABRAS.• DÍGRAFOS (POR EJEMPLO, TW, LT).• VERBOS EN PASADO Y PARTICIPIO PASADO.SER CON EL LENGUAJE

INTERCAMBIO DETESTIMONIOS.

-SALON DE USOS MULTIPLES, CAÑON, COMPUTADORA, PELICULA.

-SALON DE USOS MULTIPLES, COMPUTADORA Y USB CON INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA.-GRABADORA-LIBRETA, LAPIZ, COLORES Y PLUMONES.

-GRABADORA Y CD DE MÚSICA INSTRUMENTAL.

-LIBRETA, LAPIZ, TIJERAS, RESISTOL, PERIÓDICO, REVISTAS, FOTOGRAFIAS, COLORES, PLUMONES.

Page 3: danza nov. dic.docx

• VALORAR LOS JUEGOS DE LENGUAJE COMO ACTIVIDADES RECREATIVAS.• FOMENTAR LA PACIENCIA EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS.• CONSTRUIR AMBIENTES FAVORABLES PARA LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADESLÚDICAS.