daniiiiiiiiiiiii

27
EL AMBIENTE ES UN SISTEMA COMPL EJO

Upload: daniela-97

Post on 29-Jul-2015

175 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL AMBIENTE ES

UN SISTEMA

COMPLEJO

El ambiente es un sistema complejo• Es un sistema porque todos sus componentes interactúan entre si. Este sistema

complejo es donde se desarrolla la vida.• Es complejo porque esta constituido por componentes diferentes por ejemplo

el sol, aire, agua, litósfera, el suelo y seres vivos

• El sol con sus radiaciones es la fuente de energía de todos los procesos del ambiente y de los seres vivos

• Los rayos solares calientan el suelo e incrementan a la disminución de la temperatura: evapora el agua y lo transforma en humedad ambiental, en nubes y en lluvia; calientan a los animales

• La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis• El calor es necesario pero en exceso produce sequía y la sequía, esterilidad de la tierra.

• La atmósfera contiene diversos gases con una composición volumétrica de 78% de nitrógeno y el 21%de oxígeno y porcentajes menores de gas carbónico, metano, hidrógeno, ozono y otros gases.

• El gas oxígeno es necesario para la respiración de los seres vivos.

• El agua es el líquido vital.• En el planeta el conjunto de aguas forman la hidrósfera.• El ciclo del agua en la naturaleza facilita la presencia de lluvias y la humedad del suelo

indispensable para l vegetación, y la formación de vertientes y fuente de agua para los animales

• El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

• Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.• El término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la misma

puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa denominada vapor. • El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la

humana.• El agua se puede presentar en tres estados siendo una de las pocas sustancias que pueden

encontrarse en sus tres estados de forma natural.

• La litósfera es la parte de la corteza terrestre de unos 20Km de espesor por efecto del calor y las lluvias

• La litósfera es la capa superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez• Está formada por la corteza terrestre y por la zona contigua, la más externa,

del manto residual, y sobre la astenósfera, una capa que forma parte del manto superior.

• La litosfera está fragmentada en una serie de placas tectónicas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos, como el magmatismo, la sismicidad o la orogénesis.

• El suelo de la litosfera en contacto con la atmosfera y la hidrosfera, es el sustrato natural de los seres vivos.

• Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.

• A grandes rasgos los suelos están compuestos de minerales y material orgánico como materia sólida y agua y aire en distintas proporciones en los poros.

• De una manera más esquemática se puede decir que la pedosfera, el conjunto de todos los suelos, abarca partes de la litósfera, biósfera, atmósfera e hidrósfera.

• La biocenosis comprende a todos los seres vivos que hacen uso de los rayos solares. Del suelo, del agua y del aire para su supervivencia en total independencia.

• Un ecosistema, según la definición original de Tansley (1935), está formado por la biocenosis junto con su ambiente físico o biotopo.

• El campo cultivado es la agrobiocenosis que, junto con su entorno físico-químico (biotopo) forman un agrosistema.

• En otras palabras es una comunidad o conjunto de poblaciones de diferentes especies, que habitan una zona geográfica determinada y se ve influenciada por factores físicos como la luz, la temperatura, la humedad, etc.

El ser humano altera al ambiente

y pone en peligro la vida.

CONTAMINA EL AIRE, EL AGUA Y

SUELO

Atenta contra la vida cuando anteviene los

ecosistemas especialmente con la

deforestación y la explotación irracional de

los recursos bioacuáticos

Con el humo del tabaco, gases

de las fábricas y automotores

contamina el aire y afectando

los pulmones.

CON EL USO DE FUNGICIDAS Y

PESTICIDAS ALTERA LA COMPOSICIÓN

DEL AIRE Y DEL SUELO.

Arroja a ríos, lagos y mares desechos urbanos y aguas servidas, caldo de cultivo para microorganismos que

provocan la putrefacción de las aguas.

Los productos químicos

utilizados en la agricultura

modifican la composición

del suelo y el equilibrio

ecológico.

El ser humano es el único

capaz de prevenir y controlar

la contaminación.

Estableciendo y aplicando sanciones a quienes

contaminan el ambiente o destruyen los

ecosistemas.

Informando con videos y películas

acerca de los parques nacionales y

reservas ecológicas y se motivan para

visitarlos y conservarlos.

SEMBRANDO ARBOLES EN LOS CORREDORES DE

LOS CAMPOS AGRÍCOLAS O EN AQUELLOS QUE

POR SUS CONDICIONES DE INCLINACIÓN NO SON

APTOS PARA LA AGRICULTURA PARA PROTEGER

LOS SUELOS, PURIFICAR EL AIRE Y ATRAER LAS

LLUVIAS; ETC.

Ambiente y contaminación

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

En 1967, el consejo Europeo definió la contaminación del aire de la siguiente manera: Hay polución del aire, cuando la presencia de una sustancia extraña o la variación importante, en la proporción de sus constituyentes, es susceptible de provocar efectos perjudiciales o provocar molestias

El aire es una mezcla natural de gases: nitrógeno 78%, oxígeno 21%, argón 0,9%, gas carbónico 0,03%, vapor de agua y otros gases neón, helio, metano, ozono 0,7%

EL SER HUMANO ES EL PRINCIPAL

CAUSANTE DE LA CONTAMINACIÓN

DEL AIRE

Con el humo del tabaco, gases de las fábricas

y automotores contamina el aire y afectando

los pulmones

Acumula basura doméstica en las afueras de los pueblos; al descomponerse emana toda clase de los olores y gases nocivos para la salud

Con el uso de fungicidas y

pesticidas altera la

composiciónDel aire y del

suelo

Altera la

composición normal

del aire con las

combustiones

domésticas e

industriales

Para producir energía utiliza termoeléctricos que consumen grandes cantidades de combustibles derivados de petróleo , eliminando

Con las pruebas nucleares

incorpora al aire partículas

radiactivas que al ser llevadas

por el viento por la lluvia se

depositan sobre pasos, cultivos

y el agua

De los laboratorios nucleares,

donde manipula elementos

radiactivos, para obtener combustible nuclear, siempre

se escapan partículas radioactivas

PRINCIPALES

CONTAMINANTES

ATMOSFÉRICO

GASESDIÓXIDO DE CARBONO CO2 Y MONÓXIDO DE CARBONO CO

GAS SULFUROSO

Proviene de la combustión de carbone y aceites minerales utilizados para generar energía con la humedad forma el smog

Es producido por la combustión de materiales orgánicos y del carbón , carbono. El monóxido es toxico

El fl úor y sus derivados afecta la capa de ozono.

Los carburantes policiacos, y al carbón negro, utilizado en la fabricación de neumáticos de automotores, provocan procesos cancerígenos.

El plomo que se añade a la gasolina con la combustión de los automotores se libera y va al aire

EL POLVO

El polvo de las fabricas y canteras va a la atmosfera; si bien el polvo sirve de núcleos de condensación para la formación de la lluvia, su exceso es nocivo.

Los microorganismos.

Como las bacterias, virus, esporas de hongos, helechos y el polen, alteran el aire

Las partículas radiactivas

Las pruebas nucleares generan radiaciones muy perjudiciales, como también los laboratorios que usan materiales radiactivos

La contaminación del

aire afecta al propio ser

humano, al clima y los otros seres vivos

En el ser humano provoca,

enfermedades, tumores, trastornos

digestivos y alteraciones genéticas.

EnfermedadesEn el aparato

respiratorio como bronquitis, asma, cáncer pulmonar

Tumores malignos

cancerígenos de los pulmones

Trastorno digestivos

Bibliografías• http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente• http://es.wikipedia.org/wiki/Agua• http://es.wikipedia.org/wiki/Litosfera• http://es.wikipedia.org/wiki/Suelo• http://es.wikipedia.org/wiki/Biocenosis• http://

www.generaccion.com/usuarios/34616/medio-ambiente-sus-componentes-contaminacion