d e m ejora p rofesi on al con ti n ua · 2019-10-22 · uso y diseño adecuado de iluminación...

1
Выбрать язык SECCIONES PORTADA EDITORIAL CASO ODEBRECHT CASO EMELY NACIONALES POLÍTICA TOGA OPINIÓN DEPORTES NOVEDADES SOCIALES INTERNACIONALES NEW YORK EL NUEVO DIARIO QUIENES SOMOS POLÍTICA DE PRIVACIDAD TRABAJA CON NOSOTROS CONTÁCTOS APLICACIONES APP STORE GOOLE PLAY EDICIÓN IMPRESA | MAGAZINE Buscar BOLETÍN NOTICIOSO Nombre Tu dirección de correo elect Suscribirse Ave. Francia, No. 41, Esq. Rocco Cochia, San Juan Bosco. Sto. Dgo, Rep. Dom. © Copyright 2019 El Nuevo Diario. todos los derechos reservados. Página web desarrollado por Editora El Nuevo Diario. DENUNCIAS: 829-917-7231 | 809-866-3480 Utesa y Codia realizan acto con el n de mejora profesional continua Compartir Sociales Por El Nuevo Diario viernes 7 de junio, 2019 El taller se llevó a cabo en el auditorio del recinto Santo Domingo Este de UTESA. (Fuente externa). EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), celebraron un evento de colaboración bajo un posible acuerdo sobre el incentivo de mejora profesional continua. El encuentro se realizó por iniciativa del Ing. Francis Carrasco, presidente del Núcleo de Ingenieros Electromecánicos y Ramas Anes (y candidato a la presidencia del CODIA en la delegación de Santo Domingo). Ya somos más de 1 millón Domestika Disfruta de un descuento exclusivo de US$10 con el código CREATIVOS-10. ABRIR ha cerrado el anuncio También fueron artíces del acto los ingenieros Miguel Medina y Ney Gálvez. El acontecimiento celebrado fue un taller técnico titulado “Impacto de Iluminación, uso y diseño adecuado de iluminación LED”, impartido por la señora María Shrayber, especialista del tema, educadora y comerciante. El taller se llevó a cabo en el auditorio del recinto Santo Domingo Este de UTESA, contando con la participación de una gran cantidad de estudiantes y profesionales egresados de la prestigiosa universidad, así como también personalidades del CODIA. El evento fue de enorme interés para todos los involucrados de tal manera, que incluso una parte del público tuvo que quedarse de pie por falta de asientos disponibles. La Sra. María Shrayber inició el taller explicando las cualidades cuánticas de la luz, la construcción del ojo humano, cómo exactamente interactúa la luz y la imagen visual con nuestros ojos, y el proceso neurológico detrás de esto. Procedió a hablar acerca del impacto que tienen los dispositivos electrónicos contemporáneos, así como la iluminación de ambiente en las ocinas, escuelas, espacios laborales y casas, tanto en nuestra salud visual y general. Explicó acerca de la importancia de la hormona melatonina y su exclusiva supresión o producción sobre la base de la luz recibida. La facilitadora hizo mención a varios estudios en referencia a las propiedades dañinas de la luz de color frío (blanco brillante de tono azul), a su efectiva incidencia en materia de degeneración macular en los adultos, así como al peligro que supone para los niños en caso de uso de artefactos tecnológicos, ya que sus ojos todavía se encuentran en pleno desarrollo. En repetidas ocasiones habló del impacto de la luz a corto y largo plazo en nuestra salud neurológica, así como sistema inmunológico y endocrino. Explicó también de qué forma manejar los riesgos de descontrol de producción de melatonina, y cómo cuidar más nuestra salud y la de las personas en general con respecto al tipo de iluminación a utilizar. María Shrayber procedió a explicar la incidencia psicológica que tiene el color y la intensidad de la luz, cómo utilizarla para lograr distintos objetivos, por ejemplo, la mejoría en los resultados de exámenes y lectura en niños, el aumento de ventas de productos, o una mejora en el estado emocional y por ende, en la productividad de los empleados de ocina. Utilizando ejemplos concretos de diferentes diseños de instalaciones para ocinas, la facilitadora explicó los errores comunes en materia de “interiorismo” y distribución de la luz que pueden agravar notoriamente el desempeño laboral o educativo de las personas que se encuentren en este ambiente. Además, resaltó la importancia de la calidad de una iluminación pública adecuada, haciendo mención a varios estudios realizados en últimos años acerca del impacto directo y positivo en la lucha contra la delincuencia que se logra con sustitución de iluminación convencional por la LED, donde se generan no solamente una notoria disminución de consumo eléctrico, sino incluso una reducción casi por la mitad de los eventos criminales en áreas donde se ha realizado dicho cambio. Entre algunas ciudades que han participado en estas pruebas y estudios, se encuentra Londres, New York, Santiago de Chile y Aguasvivas (Mexico). Al concluir su presentación, Shrayber reiteró a la audiencia que los profesionales del mañana deberán crear consciencia sobre el uso de la iluminación LED, estableciendo un compromiso y responsabilidad por el bien de la sociedad en general. El evento concluyó con una presentación del Ing. Francis Carrasco, quien conrmó su apoyo y disposición en la colaboración productiva entre ambas prestigiosas instituciones, e hizo mención al próximo taller que será impartido por equipo del CODIA en instalaciones de UTESA. También reiteró su compromiso con el país para mejorar las condiciones de trabajo, la educación y otras metas encaminadas hacia el bien común. COMPARTE ESTA NOTICIA REPORT THIS AD REPORT THIS AD Anuncios Relacionado CODIA pide incluir RD$1,600 MM en Presupuesto 2018 para pagar deudas del Gobierno a ingenieros Entrada similar Presidente del Codia: Ingenieros dominicanos podrán ejercer legalmente en España En "Nacionales" UTESA Santo Domingo celebra Octogésima Quinta Graduación En "Sociales" COMENTA 0 comentarios Ordenar por Plugin de comentarios de Facebook Más antiguos Agregar un comentario... EN VIVO. Kairos con el Pastor Alvin Peña 3775 (VIDEOS) Se ltran imágenes de Neymar junto a modelo en hotel de París Ministro Educación dice solo si el presidente Medina se lo pide revoca la ordenanza 33- 2019 WhatsApp eliminó una función muy usada; entérese cuál fue Denuncian “todo está amarrado” para la reforma; someterían hoy proyecto Otra pareja estadounidense denuncia intoxicación en mismo hotel donde murieron turistas Embajada de EE.UU. pide respeto a la Constitución y desmiente a Jaime Bayly Enfermedades sexualmente transmisibles, una epidemia silenciosa y peligrosa Tribunal sentencia a compañía Claro a pagar RD$47 MM por violación derechos de autor Leonel Fernández le responde a Jaime Bayly; lo tilda de mentiroso y fabulador Reelección y el momento MÁS LEÍDAS Realizan con éxito V gala premios “Gladiadores en el Extranjero 2019” Publi Reales celebra 35 aniversario Industria San Miguel celebra junto a colaboradores 2Uomo Skin Care abre sus puertas en gazcue Juramentan primer Club de Leones Santo Domingo los Comunicadores MAS NOTICIAS NOTICIAS END TV EDICIONES ANTERIORES CONTACTOS Búsqueda personaliz

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: d e m ejora p rofesi on al con ti n ua · 2019-10-22 · uso y diseño adecuado de iluminación LED”, impartido por la señora María Shrayber, especialista del tema, educadora

Выбрать язык ▼

SECCIONES

PORTADA

EDITORIAL

CASO ODEBRECHT

CASO EMELY

NACIONALES

POLÍTICA

TOGA

OPINIÓN

DEPORTES

NOVEDADES

SOCIALES

INTERNACIONALES

NEW YORK

EL NUEVO DIARIO

QUIENES SOMOS

POLÍTICA DEPRIVACIDAD

TRABAJA CONNOSOTROS

CONTÁCTOS

APLICACIONES

APP STORE

GOOLE PLAY

EDICIÓN IMPRESA | MAGAZINE

Buscar

BOLETÍN NOTICIOSO

Nombre

Tu dirección de correo elect

Suscribirse

Ave. Francia, No. 41, Esq. Rocco Cochia, San Juan Bosco. Sto. Dgo, Rep. Dom.

© Copyright 2019 El Nuevo Diario. todos los derechos reservados. Página web desarrollado por Editora El Nuevo Diario.

DENUNCIAS: 829-917-7231 | 809-866-3480

Utesa y Codia realizan acto con el �nde mejora profesional continua

Compartir Sociales Por El Nuevo Diario viernes 7 de junio, 2019

El taller se llevó a cabo en el auditorio del recinto Santo Domingo Este de UTESA.(Fuente externa).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Universidad Tecnológica de Santiago(UTESA) y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores(CODIA), celebraron un evento de colaboración bajo un posible acuerdo sobre elincentivo de mejora profesional continua.

El encuentro se realizó por iniciativa del Ing. Francis Carrasco, presidente delNúcleo de Ingenieros Electromecánicos y Ramas A�nes (y candidato a lapresidencia del CODIA en la delegación de Santo Domingo).

Ya somos más de 1 millónDomestika

Disfruta de un descuento exclusivo de US$10 con el código CREATIVOS-10.

ABRIR

ha cerrado elanuncio

También fueron artí�ces del acto los ingenieros Miguel Medina y Ney Gálvez.

El acontecimiento celebrado fue un taller técnico titulado “Impacto de Iluminación,uso y diseño adecuado de iluminación LED”, impartido por la señora MaríaShrayber, especialista del tema, educadora y comerciante.

El taller se llevó a cabo en el auditorio del recinto Santo Domingo Este de UTESA,contando con la participación de una gran cantidad de estudiantes y profesionalesegresados de la prestigiosa universidad, así como también personalidades delCODIA. El evento fue de enorme interés para todos los involucrados de tal manera,que incluso una parte del público tuvo que quedarse de pie por falta de asientosdisponibles.

La Sra. María Shrayber inició el taller explicando las cualidades cuánticas de la luz, laconstrucción del ojo humano, cómo exactamente interactúa la luz y la imagenvisual con nuestros ojos, y el proceso neurológico detrás de esto.

Procedió a hablar acerca del impacto que tienen los dispositivos electrónicoscontemporáneos, así como la iluminación de ambiente en las o�cinas, escuelas,espacios laborales y casas, tanto en nuestra salud visual y general.

Explicó acerca de la importancia de la hormona melatonina y su exclusiva supresióno producción sobre la base de la luz recibida.

La facilitadora hizo mención a varios estudios en referencia a las propiedadesdañinas de la luz de color frío (blanco brillante de tono azul), a su efectivaincidencia en materia de degeneración macular en los adultos, así como al peligroque supone para los niños en caso de uso de artefactos tecnológicos, ya que susojos todavía se encuentran en pleno desarrollo.

En repetidas ocasiones habló del impacto de la luz a corto y largo plazo en nuestrasalud neurológica, así como sistema inmunológico y endocrino.

Explicó también de qué forma manejar los riesgos de descontrol de producción demelatonina, y cómo cuidar más nuestra salud y la de las personas en general conrespecto al tipo de iluminación a utilizar.

María Shrayber procedió a explicar la incidencia psicológica que tiene el color y laintensidad de la luz, cómo utilizarla para lograr distintos objetivos, por ejemplo, lamejoría en los resultados de exámenes y lectura en niños, el aumento de ventas deproductos, o una mejora en el estado emocional y por ende, en la productividad delos empleados de o�cina.

Utilizando ejemplos concretos de diferentes diseños de instalaciones para o�cinas,la facilitadora explicó los errores comunes en materia de “interiorismo” ydistribución de la luz que pueden agravar notoriamente el desempeño laboral oeducativo de las personas que se encuentren en este ambiente.

Además, resaltó la importancia de la calidad de una iluminación pública adecuada,haciendo mención a varios estudios realizados en últimos años acerca del impactodirecto y positivo en la lucha contra la delincuencia que se logra con sustitución deiluminación convencional por la LED, donde se generan no solamente una notoriadisminución de consumo eléctrico, sino incluso una reducción casi por la mitad delos eventos criminales en áreas donde se ha realizado dicho cambio.

Entre algunas ciudades que han participado en estas pruebas y estudios, seencuentra Londres, New York, Santiago de Chile y Aguasvivas (Mexico).

Al concluir su presentación, Shrayber reiteró a la audiencia que los profesionales delmañana deberán crear consciencia sobre el uso de la iluminación LED,estableciendo un compromiso y responsabilidad por el bien de la sociedad engeneral.

El evento concluyó con una presentación del Ing. Francis Carrasco, quien con�rmósu apoyo y disposición en la colaboración productiva entre ambas prestigiosasinstituciones, e hizo mención al próximo taller que será impartido por equipo delCODIA en instalaciones de UTESA.

También reiteró su compromiso con el país para mejorar las condiciones de trabajo,la educación y otras metas encaminadas hacia el bien común.

COMPARTE ESTA NOTICIA

RE P O RT T H I S A D RE P O RT T H I S A D

Anuncios

Relacionado

CODIA pide incluirRD$1,600 MM enPresupuesto 2018 parapagar deudas del Gobiernoa ingenieros

Entrada similar

Presidente del Codia:Ingenieros dominicanospodrán ejercer legalmenteen España

En "Nacionales"

UTESA Santo Domingocelebra Octogésima QuintaGraduación

En "Sociales"

COMENTA

0 comentarios Ordenar por

Plugin de comentarios de Facebook

Más antiguos

Agregar un comentario...

EN VIVO. Kairos con el Pastor Alvin Peña

3775

(VIDEOS) Se �ltran imágenesde Neymar junto a modelo enhotel de París

Ministro Educación dice solosi el presidente Medina se lopide revoca la ordenanza 33-2019

WhatsApp eliminó unafunción muy usada; entéresecuál fue

Denuncian “todo estáamarrado” para la reforma;someterían hoy  proyecto 

Otra pareja estadounidensedenuncia intoxicación enmismo hotel donde murieronturistas

Embajada de EE.UU. piderespeto a la Constitución ydesmiente a Jaime Bayly

Enfermedades sexualmentetransmisibles, una epidemiasilenciosa y peligrosa

Tribunal sentencia acompañía Claro a pagarRD$47 MM por violaciónderechos de autor

Leonel Fernández le respondea Jaime Bayly; lo tilda dementiroso y fabulador

Reelección y el momento

MÁS LEÍDAS

Realizan con éxito V galapremios “Gladiadores en elExtranjero 2019”

Publi Reales celebra 35aniversario

Industria San Miguel celebrajunto a colaboradores

2Uomo Skin Care abre suspuertas en gazcue

Juramentan primer Club deLeones Santo Domingo losComunicadores

MAS NOTICIAS

NOTICIAS END TV EDICIONES ANTERIORES CONTACTOS Búsqueda personaliz

https://adssettings.google.com/whythisad?reasons=AB3afGEAAAFiW1tbW251bGwsWzIsMTNdXSxbbnVsbCxudWxsLFtudWxsLG51bGwsbnVsbCwiaHR0cHM6Ly9kaXNwbGF5YWRzLWZvcm1hdHMuZ29vZ2xldXNlcmNvbnRlbnQuY29tL2Fkcy9wcmV2aWV3L2NvbnRlbnQuanM_Y2xpZW50PXd0YVx1MDAyNm9iZnVzY2F0ZWRDdXN0b21lcklkPTYxMTQxNjc1NDdcdTAwMjZjcmVhdGl2ZUlkPTM1MzE2NTk0ODUyMFx1MDAyNnZlcnNpb25JZD0wXHUwMDI2YWRHcm91cENyZWF0aXZlSWQ9MzM0MDE4NDk2ODE2XHUwMDI2aHRtbFBhcmVudElkPXByZXYtMFx1MDAyNmhlaWdodD0wXHUwMDI2d2lkdGg9MFx1MDAyNnNpZz1BQ2lWQl95alV0eHJkVXZDeXhfSkYzeXZ6RGRra1E3VGx3Il1dXV0sWzIsMV1dnp8N0tnKrGuMW0dumBIm8yTGHuvuapPu1psTCa3XbdazsKdY6oxUEDZELZsTJaXU-bmpoiiNsoSjri9ENZtWLX407QRbPHrc9pckYbNF0-Gz5inCeWQ-h4tXyh_W_hbpSJ7MlvUwKVZolCVt4OFkKOd0NmnsDdq-ViHuxKQUqL7FaDi7AmVaChhI-v5xH72xoR_YrethxP3uLip3-DTase6UVUFaeS5VyF-YD3qV4UBiQwA1PkRPN50ByvmwGN-MDKR6AMyjndRXl4e3KH096_EFEO2Gmv0rdXQDXTsMg5k5g3eyZt7-e2Yh9u8XCG0F63yZcTBcFAIu2y_xyXaaEQ,ZFZci2qvWHN64iWdSO8img&source=display&cbt=jsDFZmyA2iIIsJK3qNwJEIiU25gGGNOjgogBIg1kb21lc3Rpa2Eub3JnMggIBRMYkoosFEIXY2EtcHViLTU5ODQzNjMyMTAzMzg2OTBIAFgBcAE&cv=https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/conversion/%3Fai%3DCPZkH6br6XKL5DZCehATu2bRIzt-n51awkreo3AnAjbcBEAEg7dioIGDXAaABg961zAPIAQHgAgCoAwHIAwqqBMECT9DkEX2QzEaCDz1zdgR5FF4WQVuyV5nlkuqIqfOW-Ql3yhe2qvl3WAdBwsXLdmIJhiq1v1FyjLzIGlugBNG0B0djGCua_-MqN2zTTuRUHN6QVpS8hFMBWx439Ago6x24M0Tf0miQIr26o7Xjc8x27OBoIaRGKz09BX8Xuq8BJ2MC5cwTyLuTmMlAsthQzGVyFgVoTf-nweDpT_mZBPgOdIB3CG7CW-3jTto8J67BNXs3xq1lAUp7l4uG1cJBs6_g5OFnxqSc8uOinaFdiCBUY9x4wXi_CPhPHbZ8QGyFyZtAEqCppy3kzCqWgdiJJT7jw8aM4kxDq8njfsI5qiIjdMAqlL9XSuNow1QMvXTSTAs2bf58vzNBIm11tyNv46hwoMrRVWAuBL17-LJ467svGMyeSjOif01qxe9tpgJ_jGTx4AQBgAe2peWHAagHjs4bqAfVyRuoB8HTG6gHgdQbqAeC1BuoB-DTG6gHugaoB9nLG6gHz8wbqAemvhuoB-zVG9gHAdIIBwiAYRABGA2xCfBcLzMHnVuegAoB2BMM%26sigh%3DJeCM7bHIcUE%26cid%3DCAQSOwDwy9IZIB1DErjvPPND-gCKi9iopy_t8kz0wkyT2i-jWesdGA6r3OgeZnOrNi0MsN-xWShf6pZl9WPN
https://adssettings.google.com/whythisad?reasons=AB3afGEAAAFiW1tbW251bGwsWzIsMTNdXSxbbnVsbCxudWxsLFtudWxsLG51bGwsbnVsbCwiaHR0cHM6Ly9kaXNwbGF5YWRzLWZvcm1hdHMuZ29vZ2xldXNlcmNvbnRlbnQuY29tL2Fkcy9wcmV2aWV3L2NvbnRlbnQuanM_Y2xpZW50PXd0YVx1MDAyNm9iZnVzY2F0ZWRDdXN0b21lcklkPTYxMTQxNjc1NDdcdTAwMjZjcmVhdGl2ZUlkPTM1MzE2NTk0ODUyMFx1MDAyNnZlcnNpb25JZD0wXHUwMDI2YWRHcm91cENyZWF0aXZlSWQ9MzM0MDE4NDk2ODE2XHUwMDI2aHRtbFBhcmVudElkPXByZXYtMFx1MDAyNmhlaWdodD0wXHUwMDI2d2lkdGg9MFx1MDAyNnNpZz1BQ2lWQl95alV0eHJkVXZDeXhfSkYzeXZ6RGRra1E3VGx3Il1dXV0sWzIsMV1dnp8N0tnKrGuMW0dumBIm8yTGHuvuapPu1psTCa3XbdazsKdY6oxUEDZELZsTJaXU-bmpoiiNsoSjri9ENZtWLX407QRbPHrc9pckYbNF0-Gz5inCeWQ-h4tXyh_W_hbpSJ7MlvUwKVZolCVt4OFkKOd0NmnsDdq-ViHuxKQUqL7FaDi7AmVaChhI-v5xH72xoR_YrethxP3uLip3-DTase6UVUFaeS5VyF-YD3qV4UBiQwA1PkRPN50ByvmwGN-MDKR6AMyjndRXl4e3KH096_EFEO2Gmv0rdXQDXTsMg5k5g3eyZt7-e2Yh9u8XCG0F63yZcTBcFAIu2y_xyXaaEQ,ZFZci2qvWHN64iWdSO8img&source=display&cbt=jsDFZmyA2iIIsJK3qNwJEIiU25gGGNOjgogBIg1kb21lc3Rpa2Eub3JnMggIBRMYkoosFEIXY2EtcHViLTU5ODQzNjMyMTAzMzg2OTBIAFgBcAE&cv=https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/conversion/%3Fai%3DCPZkH6br6XKL5DZCehATu2bRIzt-n51awkreo3AnAjbcBEAEg7dioIGDXAaABg961zAPIAQHgAgCoAwHIAwqqBMECT9DkEX2QzEaCDz1zdgR5FF4WQVuyV5nlkuqIqfOW-Ql3yhe2qvl3WAdBwsXLdmIJhiq1v1FyjLzIGlugBNG0B0djGCua_-MqN2zTTuRUHN6QVpS8hFMBWx439Ago6x24M0Tf0miQIr26o7Xjc8x27OBoIaRGKz09BX8Xuq8BJ2MC5cwTyLuTmMlAsthQzGVyFgVoTf-nweDpT_mZBPgOdIB3CG7CW-3jTto8J67BNXs3xq1lAUp7l4uG1cJBs6_g5OFnxqSc8uOinaFdiCBUY9x4wXi_CPhPHbZ8QGyFyZtAEqCppy3kzCqWgdiJJT7jw8aM4kxDq8njfsI5qiIjdMAqlL9XSuNow1QMvXTSTAs2bf58vzNBIm11tyNv46hwoMrRVWAuBL17-LJ467svGMyeSjOif01qxe9tpgJ_jGTx4AQBgAe2peWHAagHjs4bqAfVyRuoB8HTG6gHgdQbqAeC1BuoB-DTG6gHugaoB9nLG6gHz8wbqAemvhuoB-zVG9gHAdIIBwiAYRABGA2xCfBcLzMHnVuegAoB2BMM%26sigh%3DJeCM7bHIcUE%26cid%3DCAQSOwDwy9IZIB1DErjvPPND-gCKi9iopy_t8kz0wkyT2i-jWesdGA6r3OgeZnOrNi0MsN-xWShf6pZl9WPN