cys 1

5
Cuadro Resumen 1 1 Asignatura: COMPRAS Y SUMINISTROS Título del trabajo Cuadro Resumen 1 Presenta Santiago Ramos Ladino ID 343977 NRC 6833 Docente Gustavo Caro Vargas Colombia_ Bogotá D .C. Mayo 17 de 2015

Upload: santiago-ramos

Post on 25-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller

TRANSCRIPT

  • Cuadro Resumen 1

    1

    Asignatura:

    COMPRAS Y SUMINISTROS

    Ttulo del trabajo

    Cuadro Resumen 1

    Presenta

    Santiago Ramos Ladino ID 343977

    NRC 6833

    Docente

    Gustavo Caro Vargas

    Colombia_ Bogot D .C. Mayo 17 de 2015

  • Cuadro Resumen 1

    2

    INTRODUCCIN

    La informacin que puede resultar importante para la toma de decisiones

    generalmente se encuentra controlada por muchas personas, y en la mayora de los casos,

    los tomadores de decisiones pueden tener incentivos incompatibles. En este caso la

    arquitectura organizacional ayuda a superar estas limitaciones donde se pretende establecer

    estructura formal, definicin de cargos y roles, esto incluye la formulacin de criterios que

    resulten en buenas prcticas de trabajo, procesos de administracin y control.

    Las empresas estn aprovechando la aplicacin de las tecnologas de la informacin

    y la comunicacin, con el fin de mover informacin y coordinar, esto a su vez permite la

    integracin entre reas y vinculacin con clientes, proveedores y contratistas; las empresas

    han evidenciado estrategias con las TIC para mantener la informacin actualizada de

    actividades y acceso a transacciones histricas.

    El siguiente contenido contempla aspectos interpretados en la lectura Diseo de Organizaciones para Crear Valor y establece la cultura de la Arquitectura Organizacional donde es importante apreciar la asignacin de autoridad, evaluaciones de desempeo y los mtodos de compensacin.

  • Cuadro Resumen 1

    3

    ALINEACION

    MISIN

    ESTRATEGIA

    PROCESOS DE NEGOCIO

    MODELO DE NEGOCIO

    TICS

    Objetivos de la arquitectura

    organizacional Asignacin de responsables

    sobre la toma decisiones. Los empleados reciben

    autoridad sobre los recursos Fomento de incentivos o

    compensaciones. Evaluacin del desempeo de

    los individuos. Mtodo de compensacin por

    logros cumplidos.

    Las organizaciones son

    sistemas independientes. Los cambios deben ser

    coordinados.

    Ambiente o entorno

    cambiante a nuevos negocios. Cultura de la organizacin.

    Nuevos Comportamientos.

    Reduccin de costos y

    asegurar.

    Produccin de mayor calidad.

    Benchmark Las prcticas exitosas son emuladas.

    Tres patas del banquillo. Si

    unas de las patas se modifica. Las otras tambin deben

    modificarse.

    Ambiente propicio para

    negocios.

    Estrategia Vs. Entorno para el

    beneficio empresarial.

    Apoyar procesos. Anlisis de

    la informacin. Comunicacin con clientes,

    proveedores y la empresa.

    AR

    QU

    ITEC

    TUR

    A O

    RG

    AN

    IZA

    CIO

    NA

    L

  • Cuadro Resumen 1

    4

    CONCLUSIONES

    La arquitectura organizacional como un nuevo enfoque de la estrategia empresarial,

    o como un subcampo especfico de la administracin de empresas, propone, la elaboracin

    de un diagnstico que incluye un anlisis externo y uno interno. Mientras el anlisis externo

    tiene como fundamento la perspectiva terica de la organizacin industrial, el anlisis

    interno se soporta en las directrices de poltica que surgen de una perspectiva terica basada

    en los recursos. Es clave determinar las recompensas y los riesgos en funcin de los

    beneficios alcanzados tras las toma de decisiones, no obstante entregar la responsabilidad a

    unos pocos y no ejercer control ni supervisin establece un claro error donde se evidencia

    que la pronta solucin es manejar las individualidad de las empresas bajo una cultura de la

    organizacin y coordinacin.

  • Cuadro Resumen 1

    5

    REFERENCIAS

    Texto de control de lectura - Arquitecura organizacional - El banquillo de tres patas

    Captulo I - II