customizacion

5

Upload: pedro-ruiz-lavado

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Investigacion de Mercado

TRANSCRIPT

Page 1: Customizacion
Page 2: Customizacion

CONCEPTO :

Podríamos definir la customización como aquellos

procesos de producción de bienes y servicios en los

que el cliente (customer) participa activamente en el

resultado final de aquello que va a consumir.

Por lo tanto, estamos en una etapa de deseo de

consumir sus propias y por lo tanto exclusivas

creaciones, y las posibilidades son infinitas.

Concepto

Page 3: Customizacion

O Existe un gran potencial de consumidores dispuestos a consumir exclusividad, no necesariamente ligada al lujo, y por lo tanto, a pagar por ella, con lo que las empresas deberían plantearse la posibilidad de incluir procesos de customización en su portafolio de soluciones.

O Los fabricantes de mobiliario siempre han tenido como objetivo básico satisfacer necesidades del consumidor, sin embargo los cambios en el entorno del hogar, la segmentación del consumidor, sus nuevos gustos y necesidades, son oportunidades de negocio que hay que explotar desde un prisma profesionalizado.

IMPORTACIA:

Page 4: Customizacion

EJEMPLO : Caso

Si sirve de sugerencia, me parece que una buena

forma de hacer customización es dejando que

el cliente haga el trabajo.

Un ejemplo lo tenemos en Starbucks, donde tras

recoger tu café puedes gastar un buen rato

añadiéndole toda clase de azúcares, cremas, etc.,

hasta que quede plenamente a tu gusto.

Ejemplo: Caso

Page 5: Customizacion

O Para las empresas esta tendencia supone un reto y una

oportunidad. El reto está en desarrollar productos o

servicios customizados manteniendo unos costes de

producción por unidad bajos, propios de sistemas de

producción en masa (mass customization).

O La OPORTUNIDAD estriba en desarrollar mejoras en

el diseño del producto y en los procesos que permitan

una personalización a la que no acceden los

competidores.

¿Cómo se enfocan en las

empresas?