curso_grafologia

28
CURSO GRAFOLOGÍA CONTENIDO Clase 1 Rapidez Clase 2 Dimensión Clase 3 Extensión Clase 4 El orden. Márgenes Clase 5 Dirección Clase 6 Movimiento Clase 7 Inclinación Clase 8 Movilidad Clase 9 Puntuación Clase 10 Presión Clase 11 Abreación Clase 12 Letras representativas. La M Clase 13 Letras representativas L D 1

Upload: fernando-jesus-garcia-hipola

Post on 18-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

grafologia

TRANSCRIPT

CURSO GRAFOLOGA

CURSO GRAFOLOGA

CONTENIDO

Clase 1Rapidez

Clase 2DimensinClase 3ExtensinClase 4El orden. MrgenesClase 5DireccinClase 6Movimiento

Clase 7InclinacinClase 8Movilidad

Clase 9PuntuacinClase 10PresinClase 11AbreacinClase 12Letras representativas. La M

Clase 13 Letras representativas L DClase 1

Rapidez

En esta primera clase, veremos ejemplos de cmo se "lee" e interpreta la escritura a partir de uno de sus aspectos bsicos, la rapidez.

Escritura rpida:Ms de 150 letras por minutos. Movimientos giles.

Caracterstica: Trazos espontneos. Unas letras se ligan con otras en trazos originales. Los puntos o barras de T estn corridos hacia la derecha. La inclinacin de la letra es hacia la derecha. Cuando las letras no tienen su forma completa o faltan letras al final de las palabras.

Interpretacin actitudinal:

Gran vivacidad de adaptacin y comprensin. Poco rutinario. Necesidad de cambios permanentes. Facilidad para aprender tareas o actividades nuevas o desconocidas o poco tradicionales. Dinamismo. Tolerancia a la ambigedad.Ansiedad. Inquietud. Apresuramiento.

Escritura Moderada / Pausada:

De 120 a 140 letras por minuto. Ritmo mediano.

Caracterstica: Dimensiones medianas. Letras completas y bien formadas. No presenta grandes desigualdades ni de espacio entre palabras ni de tamao.

Interpretacin actitudinal:

Persona observadora y reflexiva. Disfruta comprometindose en lo que emprende. Buena memoria. Juicio sano y sensato. Prudencia. Calma. Equilibrio. Poca capacidad para soportar la ambigedad y para aceptar cambios continuos.Escritura Lenta:

Menos de 100 letras por minuto. Movimientos pausados, montonos.

Caracterstica: trazos completos bien terminados. Muy adornada. Rigurosamente caligrfica. Muy grande o exagerada. Puntuacin y barras de T en el lugar justo o detrs. Todo lo que demore o d lentitud al escrito.

Interpretacin actitudinal:

Actividad mental tranquila y prudente. Observador. Buen sentido de la ubicacin y de la medida. Bien conectado con la realidad. Cuenta con sentido comn. Emotividad dbil. Serenidad. Contemplacin. Es poco impresionable es decir que no se inquieta ante lo imprevisto. Gusto por el reposo o las posiciones del cuerpo cmodas.

Clase 2

Aspecto Grfico: DimensinEscritura Alta

Caracterstica: Una escritura es Alta cuando el cuerpo de la letra se destaca por su altura desproporcionada en relacin al ancho

Interpretacin actitudinal:

Orgullo de s mismo y del lugar que ocupa socialmente. Deseos de vivir y alcanzar posiciones elevadas, ya sea sociales o materiales.Vanidad muy sensible a la opinin ajena. Le daimportancia destacada al aspecto y presentacin personal.

Escritura Mediana

Caracterstica: mantiene regularidad en la zona media y generalmente una dilatacin (anchura de las letras) normal o ligeramente amplia.

Interpretacin actitudinal:

Emprendedor, pero sereno, sin lentitud ni ansiedad. Buena capacidad para realizar y organizar. Se adapta sin dificultades a ambientes y actividades nuevas. Es poco sensible, poco impresionable. Los dems lo ven como un indiferente. Rutina. Poca imaginacin. Algunas dificultades para crear.Escritura baja

Caracterstica: Cuando en proporcin las letras son ms anchas que altas. La puntuacin y barras de T estn colocadas bajas.

Interpretacin actitudinal:

Necesidad de comodidades materiales. Pocas aspiraciones de acceder a mejores situaciones. Le cuesta rechazar imposiciones de los dems. Conformismo. Poco sentido de la economa (puede haber gastos exagerados).Ociosidad.

Clase 3

Aspecto grfico: extensin

Escritura Apretada

Caracterstica: Cuando las letras son en proporcin ms altas que anchas. Como si quisieran ocupar el menor lugar posible, se ve el escrito "concentrado".

Interpretacin actitudinal:

Opresin de sentimientos y falta de libertad para dar expansin a las emociones. Persona cuidadosa, econmica y tenaz. Introversin. Actitud reflexiva y cauta. Muy buen sentido de la economaTimidez. Retraimiento. Desconfianza.

Escritura Extensa o Amplia:

Caracterstica: Cuando las letras son, en proporcin, ms anchas que altas.

Interpretacin actitudinal:

Actitud vital extravertida. Carcter expansivo y alegre. Satisfaccin y confianza en s mismo. Franqueza, naturalidad. Pensamiento y sentimientos constantes, predecibles.Ante las dificultades se abalanza sobre la solucin pero a veces con poca reflexin.

Clase 4

Aspecto grfico: el orden. Mrgenes

Distribucin cuidada. Guarda armonaBuen trato. Cortesa. Amabilidad. Actitud general adecuada. Firmeza y regularidad en la conducta.Se vigila constantemente. Est como tratando de "agradar" todo el tiempo. Gasto de energa es este sentido.

Margen izquierdo irregular. Poco armnicoImaginacin. Ambivalencia afectiva. Pensamiento variable.Desorden. Poco sentido esttico. Desconfianza. Duda de s mismo.Actitudes contradictorias. Se arrepiente de lo que emprende.Falta de mtodo para resolver problemas. Impresionabilidad. Bohemia.Inestabilidad. Indisciplina.

Margen ensanchndose de arriba a abajoSe va ensanchando a medida que se agregan renglones.Necesidad de independencia. Optimismo. Entusiasmo. Defectuosa organizacin del tiempo y de la actividad. Vivacidad e impaciencia. Carcter impulsivo y entusiasta.Tendencia inconsciente a sobrepasar el presupuesto por vanidad o por satisfacer un deseo de "regalar". Pretende de una forma consciente

Margen achicndose de arriba hacia abajoSe va estrechando a medida que se agregan renglones.Fuerte sentido econmico. Prudencia. Fijacin al pasado infantil. Introversin. Celos. Pesimismo. Poca confianza en s mismo. Tiende a economizar y recortar el presupuesto, aunque de primera intencin guarda las apariencias y trata de mostrar ms generosidad. Cuando hay que resolver problemas le cuesta encontrar la solucin.

Clase 5

Aspecto Grfico: Direccin Para interpretar este aspecto es importante que el papel donde se escribe: no tenga renglones

Escritura Ascendente

Caracterstica: Cuando su recorrido a medida que avanza el rengln de izquierda a derecha se dirige hacia arriba.

Interpretacin actitudinal:

Refleja en general optimismo. Ambicin. Buen nivel de iniciativa. Cuenta con un espritu emprendedor. Olvido de s mismo: extraversin. Confianza en el xito personal. Facilidad para resolver obstculos y problemas exteriores. Buena salud.Convivencia en el carcter con rasgos de bondad y afecto y posibles reacciones duras o speras.

Escritura Rectilnea

Caracterstica: Cuando la escritura avanza sobre una lnea horizontal

Interpretacin actitudinal:

Buen dominio de s mismo. Su actitud general es serena, de estilo tranquila, no se lo ve con excitaciones ni depresiones sino que mantiene la calma. Firmeza. Buena resistencia a la influencias exteriores.Personalidad poco emotiva o poco demostrativa.

Escritura Descendente

Caracterstica: Cuando su recorrido a medida que avanza el rengln de izquierda a derecha se dirige hacia abajo.

Interpretacin actitudinal:

Descenso de la capacidad de atencin y de rendimiento en general. Pereza. Cansancio. Tristeza. Afliccin. Remordimientos. Descontento de s mismo y de los dems. Suele dejarse influir, en bien o en mal, por los dems. Debilidad de la voluntad. Depresin.Clase 6

Aspecto grfico: Movimiento

Escritura curva o redondeada

Caracterstica: cuando todos los movimientos son suaves y redondeados y los valos de las a las o las g etc. son circulares.

Interpretacin Actitudinal:

Fcil adaptacin a ambientes nuevos. Tolera la ambigedad. Buen desarrollo perceptivo. Suele dejarse influir por los dems. Le cuesta enfrentarse con energa ante los problemas.Actividad de tipo reposada, alma, tranquila. Poca emotividad. Puede faltarle iniciativa.

Escritura angulosa

Caracterstica: Cuando las letras estn formadas por movimientos angulosos o en tringulo

Interpretacin actitudinal:

Energa. Carcter individualista e insatisfecho con fuerte necesidad de independencia. Introversin. Suele imponer sus propios criterios. Es ms apto para dirigir que para obedecer, no por falta de disciplina, sino por algunas dificultades para adaptarse al pensamiento de otros.

Clase 7

Aspecto grfico: Inclinacin Escritura invertida

Caracterstica: cuando la escritura se recuesta hacia la izquierda

Interpretacin actitudinal:

Capacidad para la abstraccin. Persona que est a la defensiva. Adopta con respecto a los dems una actitud vigilante. Desconfa sobre las intenciones de quienes lo rodean. Siente vergenza del propio sentimentalismo. Dificultades para adaptarse a ambientes nuevos.

Escritura Vertical

Caracterstica: Las l y las g o j forman en relacin con la lnea de base un ngulo de noventa grados

Interpretacin Actitudinal:

Firmeza. Estabilidad. Madurez en su actitud general. Necesidad de reserva. Persona que se controla a s misma sin dificultades. Reflexin. Orgullo. Algunas dificultades para comunicarse.

Clase 8

Aspecto Grfico: continuidad Escritura LigadaCaracterstica: letras y partes de letra estn unidos sin producirse cortes por el medio de la palabra.

Interpretacin Actitudinal:

Su forma de contacto y de unin lo busca fuera de s mismo, esto estimulo el vnculo social y amistoso, el amor. Es deductivo a la hora de razonar. Tiene buena memoria y facilidad para las matemticas. Aprende con facilidad las actividades nuevas. Se adapta con facilidad.Es absolutista. Obstinacin. Convencionalismo social.

Escritura Desligada:

Caracterstica: Palabras formadas por letras desunidas

Interpretacin Actitudinal:

Intuicin. Creatividad. Originalidad. Emotividad. Vivacidad para la comprensin. Suele hallar espontneamente cosas, hechos, leyes, etc. desconocidas. Cuenta con el instinto de curiosidad y de indagacin caractersticas propias del individuo intuitivo.

Escritura Fragmentada:

Caracterstica: Formada por dos o ms trazos independientes, da la impresin de movimientos desarticulados.

Interpretacin Actitudinal:

Es importante la intuicin, es decir que tiene presentimientos con relativa frecuencia. Inspiracin e iluminacin interior.Predisposicin a los estados de ansiedad, de duda. Inhibicin por temor.Conducta irregular. Problemas con la disciplina.

Clase 9

Aspecto grfico: PuntuacinPuntos y AcentosRepresentan el reflejo del comportamiento de la atencin y el equilibrio del pensamiento frente a una obligacin.

Puntos Omitidos:Interpretacin Actitudinal:Puede descuidar y olvidar sus obligaciones, deberes o detalles. Falta de atencin, de precisin y de exactitud. Indolencia. Dificultades para tomar iniciativas.

Puntos y acentos altos:Interpretacin Actitudinal:Gusta dejar vagar el pensamiento y rodearse de ilusiones. No es firme y resolutivo, ni preciso en sus obligaciones y deberes, puede evadirse si los problemas que plantea la realidad no le satisfacen.

Puntos y acentos bajos:Interpretacin Actitudinal:Persona que se conecta con el pensamiento realista, concreto. Facilidad para prestar atencin a objetos prximos, cercanos del momento presente.

Puntos y acentos desplazados hacia la derecha:Interpretacin Actitudinal:Impaciencia, poca reflexin cuando tiene que tomar una decisin. Necesidad de adelantarse al presente para alcanzar los objetivos.

Puntos y acentos atrasados, colocados detrs de la letra:Interpretacin Actitudinal:Retardo en las reacciones, en la atencin y en las observaciones. Timidez. Poca confianza en s mismo. Carencia de medios para improvisar. Necesidad de consultar antes de tomar una decisin.

Clase 10

Aspecto grfico: Presin

Presin Fuerte o Robusta

Caracterstica: cuando la escritura tiene grosor

Interpretacin Actitudinal:Potencia y dinamismo psicofsico. Necesidad de verse en permanente actividad. Seguridad, firmeza y confianza en s mismo. Estas personas no pasan inadvertidos en los grupos que frecuentan. Suele hablar fuerte e interrumpir a los dems cuando hablan.Predominio de lo instintivo sobre lo racional.Presin Suave o LigeraCaracterstica: Cuando la escritura es tenue y el trazo es fino.

Interpretacin actitudinal:Es caracterstico de personas que ponen la energa en los intereses del espritu. Poca capacidad para tomar decisiones. Timidez. Deseo de pasar inadvertido.Presin Nutrida o NormalCaracterstica: Cuando se observa el trazo, no es tan pesado como en la escritura robusta pero tiene un buen nivel de presin.

Interpretacin Actitudinal:Dinamismo psicofsico normal, que le permite alcanzar un buen nivel de rendimiento y productividad, con capacidad para acelerar el propio ritmo. Estas personas suelen recuperar sus energa sin dificultad.Clase 11

Aspecto grfico: AbreaccinLa abreaccin

Es la abertura que se deja en las letras de valo, como a y o. Indica el grado de franqueza, reserva o disimulo.

valos que se abren demasiado

Caracterstica: cuando los valos quedan abiertos

Interpretacin actitudinal:

Indiscrecin. Es decir que la persona no pueda callar las cosas. No sabe guardar secretos. Insuficiente reserva. No es aconsejable hacer una confesin a personas que dejan abiertos los valos.

valos abiertos por atrs

Caracterstica: cuando los valos quedan abiertos por la izquierda o atrs

Interpretacin actitudinal:

Necesidad de dominar las propias expansiones, por prudencia o por timidez. A veces guarda para s lo que no quiere decir.

valos cerrados por arriba y a la derecha

Caracterstica: Cuando estn cerrados por un rulito o simplemente cerrados hacia la derecha o adelante.

Interpretacin actitudinal:

Necesidad de reserva. Se trata de una persona discreta, que sabe guardar secretos y en quien se puede confiar.

valos cerrados por atrs

Caracterstica: cuando los valos estn cerrados con un rulito o simplemente cerrados por la izquierda o atrs.

Aspecto actitudinal:Corresponde a una persona cuya actitud de reserva es plenamente reflexiva, bien sea obligada por su entorno, por necesidad de independencia afectiva, por ocultacin de conflictos con los dems. Es decir que se ve forzada a ser reservada.

valos de las a cerrados con doble anillo

Caracterstica: cuando los valos estn bien cerrados y pasados con doble anillo por abajo

Interpretacin actitudinal:

Caracterstica interesante para la venta, se trata de personas con habilidad para intrigar, para guardar una parte de la verdad, para jugar con su silencioClase 12

Aspecto Grfico Letras representativas:

Primera letra MLetra M

El sentido simblico de los tres arcos de las m o de los dos M representan la comparacin entre el sujeto, su ambiente familiar y su ambiente social. Cuando las M solamente tiene dos arcos el primero representa al escribiente y el segundo todos los dems.

Letra m - Tres arcos semi parejos

Caracterstica, los tres arcos tienen una altura similar

Aspecto actitudinal: Confianza en s mismo. Se desenvuelve con seguridad y busca caminar por piso firme. Aplomo. Desenvoltura

Letra m - Primer arco elevado

Idem para la M de dos arcos

Caracterstica, queda claramente ms alto el primer arco de la letraAspecto actitudinal: se pone en un plano ms elevado a s mismo que a los dems. Orgullo, que puede ser normal y no excesivo. Indica la preocupacin positiva por la importancia personal. Si el trazo fuera exagerado, es decir muy elevado el primer arco, estas caractersticas mencionadas tambin son exageradas.

Letra m Segundo arco elevado

dem para la M de dos arcos

Caracterstica, queda el arco del medio ms elevado que el primero y el terceroAspecto actitudinal: Se le da fuerte importancia al entorno familiar. Orgullo de pertenecer a su familia. Generalmente se trata de familias de slida constitucin y vnculos fuertes.

Letra m - Tercer arco elevado

Caracterstica, los dos primeros arcos ms bajos el tercer arco ms altoAspecto actitudinal: Simboliza cmo se siente el sujeto frente a su importancia social, al triunfo, a sentir que se destaca por encima de los dems. Cuanto ms eleva el tercer arco, ms se acenta la caracterstica, es decir que se siente ms importante que el resto de su entorno.

Letra m Primer arco con trazo inicial desde abajo

Caracterstica, el trazo inicial de la m de tres arcos comienza desde la derecha, va en forma regresiva hacia la izquierda y de ah comienza la letraAspecto actitudinal: narcisismo, orgullo importante, egosmo, pero tambin aplomo y seguridad en s mismo.Clase 13

Aspecto Grfico Letras representativas:

Segunda letra DLetra D Refleja le fantasa, la originalidad en las ideas, facultades creadoras y productividad.

Letra d Normal

Caracterstica: guarda una armona a la vista.Aspecto actitudinal: carece de interpretacin simplemente se trata de una persona normal.

Letra d con bucle superior

Caracterstica: el palito (hampa) presenta una anchura que parece una eleAspecto actitudinal: exuberancia, fantasa. Se preocupa por cuestiones idealistas o espirituales. Elabora proyectos y tiene inquietudes filosficas.Letra d valo separado del palito (hampa)

Caracterstica: la d est hecha en dos trazos separadosAspecto actitudinal: Huida del ambiente ideolgico en el que se desenvuelve el sujeto. Desdoblamiento de la personalidad, es decir, una separacin entre la vida del espritu y la vida afectiva. Independencia o desacuerdo entre los sentimientos y emociones y el pensamiento y la lgica.PAGE 4