cursoadmproyectos

Upload: vicente-rosales-barrera

Post on 22-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    1/142

    1

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    2/142

    2

    Objetivo generalAl terminar el curso, el participante conocer y

    desarrollar las habilidades necesarias para la

    identifcacin de reas de oportunidad,

    justifcacin, desarrollo y seguimiento de

    proyectos de inversin, incluyendo el manejo

    del cambio y conicto.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    3/142

    !ontenido1. "ntroduccin

    2. #eleccin de proyectos

    . $structura organi%acional y desglose deactividades

    &. $studio econmico

    '. (rogramacin, control y terminacin del proyecto

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    4/142

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    5/142

    '

    2. Anlisis econmicoObjetivo)

    *econocer la importancia +ue tiene la

    justifcacin econmica de los proyectos, de

    manera +ue las inversiones sean redituables

    en trminos econmicos o de benefcios

    sociales.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    6/142

    -

    . $structura organi%acional y

    desglose de actividadesObjetivo)

    *econocer la importancia +ue tiene la estructura

    organi%acional matricial para reali%ar los

    proyectos, contar con una lista detallada de

    actividades a desarrollar y la participacin del

    actor humano .

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    7/142/

    &. (rogramacinObjetivo)

    0anejar los dierentes mtodos utili%ados para la

    planeacin y programacin de un proyecto,

    incluyendo la carta de antt, diagrama ($* y

    es+uema '3 4 15, considerando los

    presupuestos.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    8/1426

    '. !ontrol y terminacin del

    proyectoObjetivo)

    0anejar los dierentes mtodos utili%ados para el

    control de costos y seguimiento de un

    proyecto reconociendo el momento de cierre

    del mismo.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    9/1427

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    10/14218

    9efnicin de proyecto$s un proceso :nico +ue consiste en un conjunto

    de actividades coordinadas y controladas con

    echa de inicio y de terminacin, reali%adas

    para alcan%ar un objetivo, con apego a

    re+uerimientos espec;fcos de tiempo, costos y

    recursos

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    11/14211

    CUMPLIMIENTO DE LA META

    64.3%

    0

    25%

    50%

    75%

    100%

    No.

    de

    ac

    cidentes

    ANTES META

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    12/14212

    Otras defniciones $s el proceso completo para producir un nuevo

    producto, instalar una planta nueva, instalar un

    nuevo sistema u otros resultados especifcados

    $s una actividad muy defnida planeada con una

    duracin determinada y con una meta espec;fca

    a alcan%ar

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    13/1421

    Antecedentes de los

    proyectos omba atmica

    $l proyecto Apollo

    $tc.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    14/1421&

    !aracter;sticas de los

    proyectos (royectos con eno+ue a negocios son)

    #eleccionar un pa+uete de sot?are

    9esarrollar un nuevo producto o servic@o

    Abrir una nueva tienda

    !onstruir un puente, presa, carretera o edifcio

    (roducir y dirigir una pel;cula

    $tc.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    15/1421'

    !aracter;sticas de los

    proyectos (royectos con eno+ue social son los siguientes)

    (roveer servicios a la sociedad

    !rear polos de desarrollo

    Aprovechar de mejor manera los recursos

    naturales

    #ustituir produccin artesanal por industria

    $tc.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    16/1421-

    .proyectos

    "dentifcar una necesidad

    9efnir las metas y su"mportancia reelativa

    #eleccionar las mtricas

    de desempeo adecuadas

    9esarrollar unprograma

    9esarrollar unpresupuesto

    9esarrollar el conceptoecnolgicoo metodolog;a

    "ntegrar un plan

    "mplementar el plan

    0onitorear y controlar el proyecto

    $valuar el Bito del proyecto

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    17/1421/

    *iesgos e incertidumbres "ncertidumbre en la programacin

    "ncertidumbre en los costos

    "ncertidumbre en la tecnolog;a

    Otros riesgos de naturale%a pol;tica yorgani%acional

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    18/142

    16

    !iclo de vida del proyecto

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    19/142

    17

    Administracin de proyectos0etodolog;a para)

    "dentifcar en orma clara la necesidad a cubrir ysu impacto "dentifcar la alternativa de solucin ms

    efciente (laneacin y programacin de actividades

    Asignar en orma racional los recursos escasos 9ar seguimiento

    !omprobar eectividad y terminacin

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    20/142

    28

    e ac n en re p aneac n,programacin y control de un

    proyecto

    Actividades

    detalladas

    Planeacin del

    proec!o

    Red de

    precedencias

    Pro"ra#acin

    del proec!o

    Diagrama de

    Gantt

    Seleccin de

    programacin

    Asignacin de

    recursos

    Implantacin del

    Plan

    Informesperidicos

    de costos

    Datos del

    desempeo

    real de latarea

    Desiciciones

    del plan

    Con!rol del

    proec!o

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    21/142

    21

    9escripcin de un plan de

    proyecto (laneacin

    $9 Cpa+uete de subproyectosD

    (rogramacin del proyecto

    #upervisin y control del proyecto

    erminacin del proyecto

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    22/142

    22

    Importancia del estudio de los

    proyectos !onseguir +ue se disponga de los

    antecedentes y la inormacin necesarios +uepermitan asignar en orma racional losrecursos escasos a la alternativa de solucinms efciente y viable rente a una necesidadhumana percibida.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    23/142

    2

    Importancia del estudio de los

    proyectos $n un estudio de 2,888 proyectos de

    aplicacin slo 2-E tuvieron Bito total.

    &-E ueron cuestionables se terminaron perocon tiempo yFo presupuesto mayores.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    24/142

    2&

    Importancia del estudio de proyectos>usca recopilar, crear y anali%ar en orma

    sistemtica un conjunto de antecedenteseconmicos +ue permitan ju%gar cualitativa ycuantitativamente las ventajas y desventajasde asignar recursos a una determinadainiciativa.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    25/142

    2'

    Caractersticas de los

    proyectos rabajar por proyectos data de pocas muy remotas a lo

    largo de la historia ha habido proyectos relevantes yamosos como son)

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    26/142

    2-

    Caractersticas de los

    proyectosOtros ejemplos de proyectos de naturale%a ms

    rutinaria son) 9esarrollar un sot?are Hn nuevo producto Abrir una tienda 5acer una pel;cula

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    27/142

    2/

    Caractersticas de los

    proyectosOtros ejemplos de proyectos con una naturale%a

    ms social ser;an) (roveer servicios !rear polos de desarrollo Aprovechar los recursos naturales #ustituir produccin artesanal por abril

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    28/142

    26

    PROYECTO>:s+ueda de una solucin inteligente

    al planteamiento de un problematendiente a resolver, entre muchas,una necesidad humana.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    29/142

    27

    PROYECTOHna serie de planteamientos encaminados

    a la produccin de un bien o laprestacin de un servicio, con el empleo

    de una cierta metodolog;a o tcnica ycon miras a obtener un determinado

    resultado, desarrollo econmico obenefcio social.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    30/142

    8

    PROYECTO(roceso :nico +ue consiste en un conjunto de actividadescoordinadas y controladas con echas de inicio y terminacin,+ue se llevan a cabo para alcan%ar un objetivo, apegndose a

    re+uerimientos espec;fcos, incluyendo restricciones en

    tiempo, costos y recursos. "#OFI9"# 1888- #u gestin se enoca a lograr)

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    31/142

    1

    PROYECTO Hn proyecto individual puede ormar parte de una estructura

    de proyectos mayor. $n algunos proyectos, se pereccionan el o los objetivos y las

    caracter;siticas del producto se defnen progresivamente a

    medida +ue avan%a el proyecto. $l resultado del proyecto puede ser una o varias unidades de

    producto.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    32/142

    2

    0ediciones para el Bito de

    un proyecto

    Porque la pelcula

    Titanic

    es un xito

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    33/142

    0ediciones de un proyecto

    (rogreso yresultadode los proyectos

    ecnolog;aiempo

    *ecursos

    (ol;tica

    Jormatividades

    9emanda

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    34/142

    &

    emas a reeBionar Autores como Kleustorin mencionan +ue a

    veces hay proyectos +ue van ms all de sutiempo y gastan mucho ms y son un Bito.

    Otros proyectos se terminan a tiempo y son unracaso.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    35/142

    '

    Ciclo de un proyecto Fase I. 9efnicin del problema. Fase II. eneracin de soluciones alternativas. Fase III. #eleccin de mejor alternativa. Fase IV. 9iseo del (royecto Fase V. $jecucin del (royecto) Administracin,

    #eguimiento, $valuacin

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    36/142

    -

    Ciclo de vida de un proyecto

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    37/142

    /

    Ciclo de vida de un proyecto

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    38/142

    6

    Ciclo de vida de un proyecto Iormulacin y seleccin. #e defne el proyecto su

    alcance y su impacto (laneacin. #e defnen las tareas espec;fcas +ue

    constituirn el proyecto y estiman los recursos (rogramacin y control es el trabajo ms intenso "mplantacin y terminacin. #e entrega al usuario el

    proyecto.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    39/142

    7

    EVALUACI !EL PROYECTOHn proyecto debe formularsecuidadosamenteconsiderando todos los aspectos y riesgos.

    ra tomar la decisin de emprender o no un proyect

    e reali%arse un anlisis cuidadoso y multidisciplinaconsiderando ventajas y riesgos, esto es la

    Evaluacin del Proyecto

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    40/142

    &8

    EVALUACI !EL PROYECTO(unto de vista delos proyectos

    (rivado #ocial

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    41/142

    &1

    $#H9"O $J$*A< 9$ *AJ L"#"MJ

    !onsiste en identifcar el objetivo +ue se+uiere alcan%ar, con la fnalidad de planear en

    orma acertada cual+uier detalleue pueda ayudarnos a pereccionar dicho proyecto.

    #e elabora a partir de la inormacin eBistente,el juicio com:n y la opinin de eBpertos.

    #olo presenta clculos globalesen trminos monetarios

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    42/142

    &2

    E"TU!IO !E

    PRE#ACTI$ILI!A! #e lleva a cabo con el objeto de obtener inormacin sobre elproyecto a reali%ar sin hacer investigaciones de campo. #etoma en cuenta)

    Antecedentes del (royectoAspectos del mercadoAspectos cnicos

    Aspectos fnancieros$valuacin del (royecto

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    43/142

    &

    E"TU!IO !E #ACTI$ILI!A! $n esta etapa se elabora el documento del (royecto, +ue seintegra por los anlisis econmicos, fnancieros, etc.$stableciendo los elementos cuantifcables, considerando lossiguientes aspectos)

    $studio del mercado$studio de disponibilidad de insumos

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    44/142

    &&

    Proceso en la %ormulaci&n y

    evaluaci&n de Proyectos.

    Factibilidad o definitivoRealizacin del Proyecto

    Prefactibilidad o Preliminar

    Definicin Conceptual del Proyecto

    studio del Proyecto

    valuacin del Proyecto

    Decisin sobre el proyecto

    Perfil o !ran "isin

    #dea del Proyecto

    $n%lisis del ntorno

    Deteccin de &ecesidades

    $n%lisis de 'portunidades

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    45/142

    &'

    Elementos del proyecto

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    46/142

    &-

    Elementos del proyecto"dentifcar una necesidad

    9efnir las metas y suimportancia

    #eleccionar apropiadamentelas medidas de desempeo

    9esarrollar uncalendario

    9esarrollar unpresupuesto

    9esarrollar la tecnologiao metodolog;a

    "ntegrar un plan

    "mplementar el plan

    0onitorear y controlar el proyecto

    $valuar el Bito del proyecto

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    47/142

    &/

    Elementos del proyecto

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    48/142

    &6

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    49/142

    &7

    Iiltraje y seleccin de

    proyectos

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    50/142

    '8

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    51/142

    '1

    9iagrama polar

    para evaluar proyectosAsistencia a reuniones 90 %

    Herramientas Estadisticas: 11 Tipos

    Participacin en la mejora 100%

    Trabajo en equipo 100%

    Cumplimiento a programa de

    actiidades 100%

    0

    !ntegracin del equipo

    100%

    28

    &8

    -8

    68

    188

    -

    7

    12

    1'

    28

    &8

    -8

    68

    188

    28

    &8

    -8

    68

    188

    28

    &8

    -868

    188

    28

    &8

    -868

    188

    Bito comercial

    *iesgo de

    desarrollo

    Htilidad

    Oportunidaden

    $l mercado

    Htilidad

    Otracaracter;stica

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    52/142

    '2

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    53/142

    '

    Anlisis de costo benefcio !onvencional

    >F! P Lalor de benefcio al usuarioF !osto total delproveedor

    >F! P > F Q!* R CO R 0DS

    > P >enefcio anual al usuario

    !*P !osto de *ecuperacin de capital Canualidade+uivalente de la inversin inicial considerando el valor desalvamentoD

    O P !osto de operacin uniorme anual

    0 P !osto de mantenimiento uniorme e+uivalente

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    54/142

    '&

    Anlisis de costo benefcio 0odifcado Cuso por agencias

    gubernamentales

    >F! P valor de C> 4 CO R 0D F Lalor de !*

    >F! P C> 4 CO R 0D D F !*

    #e busca +ue sea mayor a uno

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    55/142

    ''

    Anlisis de costo benefcio $jemplo) Juevo sistema de control de inventarios

    !osto inicial T28,888

    Lida :til ' aos

    Lalor de rescateT&,888

    Ahorros anualesT18,888

    asto Oper. U 0antto. T&,&88

    *$0A 1'E

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    56/142

    '-

    9efniciones i P "nters eectivo por periodo C*$0AD 4 12EP8.12 n P J:mero de periodos de inters compuesto

    ( P Lalor presente de una suma Cvalor e+uivalente de unoo ms ujos de caja en un punto en el tiempo llamadopresenteD

    I P Lalor uturo de una suma Cvalor e+uivalente de uno oms ujos de caja en un punto en el tiempo llamado uturoD

    A P Ilujo de eectivo al fnal del periodo Co valore+uivalente al fnal del periodoD de una serie uniormecontinua para nperiodos Cdenominada VAnualidadWD

    P "ncremento o decremento uniorme de montos o ujosde eectivo al fnal del periodo Cgradiente aritmticoD

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    57/142

    '/

    $jemplo) Juevo sistema

    de control de inventarios C>F!Domando los ahorros como benefcios se tiene

    !* P Anualidad e+uivalente de T28,888 4 Lalor anualde T&,888 en el ao '

    (A/P i! n" # i$(% & i"n/ ((%&i"n' %" # .%)$%.%)*) / (%.%)*) ' %" # .+,-# PAG(.%) ) +" # ),00.1% # .+,-1$+(A/2i!n" # i / ((%&i"n' %" # .%) / (%.%)*) ' %" # .%3-1

    # PAGPRIN4(.%)%)3" # ),1.+0 # 3 $ .%3-14R # ),00.1% 5 ),1.+0 # )161

    7/4 4onvencional # % / ()161 & 33" # %.+

    7/4 8odificado # (% ' 33" / )161 # %.3

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    58/142

    '6

    $jemplo $l gobierno decide dar un subsidio de T',888,888 a una

    planta +u;mica nueva, generar 288 empleos eimpulsar la econom;a local. F! P 11,&/8,888F',888,888 P 2.

    $l problema es +ue la planta contamin un r;o +ue daola pesca y las aguas.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    59/142

    '7

    (asos del anlisis costobenefcio de la inversin

    1. "dentifcar el problema claramente

    2. $Bplicitar los objetivos a alcan%ar

    . enerar alternativas +ue satisagan losobjetivos

    &. "dentifcar las restricciones Cpol;ticas,tecnolgicas, legales, sociales, fnancierasD,eliminan alternativas

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    60/142

    -8

    (asos del anlisis costobenefcio de la inversin

    '. 9eterminar los costos y benefcios asociadoscon cada alternativa en montos econmicos uotros

    -. !alcular la tasa costos benefcio y otrosindicadores Cvalor presente, tasa interna deretorno, periodo de pagoD de las alternativas

    /. 5acer un reporte comparando los resultadosde la evaluacin de cada alternativa

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    61/142

    -1

    $jemplo Hna colonia se construy con la mejor

    efciencia de ladrillos a pesos, sin considerarlos deseos y eBpectativas de los vecinos.

    $l problema ue +ue en la colonia se genero unclima de pandillerismo y crimen, por lo +ue lagente no +uiso vivir ah; y el proyecto racas

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    62/142

    -2

    ipos de benefcios y costos (rimarios

    *esultado de un proyecto en particular

    #ecundarios !onstruccin de aeropuertos

    $Bternos "mpulso de la econom;a

    "ntangibles "magen, marca

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    63/142

    -

    9esventajas del mtodo >F! asa de descuento en el sector p:blico

    #e re+uieren ms criterios para tomar una decisin

    Jo puede evaluar aspectos cualitativosimportantes como Vuna buena relacin laboralW,Vambiente limpioW

    VGue% y (arteW, la agencia de gobierno +ue proponelos proyectos reali%a su anlisis

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    64/142

    -&

    Anlisis de eectividad delcosto

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    65/142

    -'

    $studio de la eectividad delproyecto

    1. 9efnir los objetivos2. "dentifcar los re+uerimientos de la misin

    . 9esarrollar alternativas de sistemas&. $stablecer criterios de evaluacin de sistemas

    '. 9eterminar capacidades de alternativas de

    sistemas-. Anali%ar los mritos de cada una

    /. *eali%ar anlisis de sensibilidad6. 9ocumentar resultados y hacer recomendaciones

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    66/142

    --

    $ectividad relativa delsistema

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    67/142

    -/

    $l costo incluye transporte, instalacin y mantenimient

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    68/142

    -6

    *el. $ntre eectividad y costo

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    69/142

    -7

    Aspectos relacionados conriesgo

    abular cada ase de la misin del sistema y listarsus sensibilidades al riesgo Ctcnicas, humana yeconmicaD.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    70/142

    /8

    Xrboles de desicin (ermiten la descripcin y anlisis de

    problemas +ue involucran decisionessecuenciales y resultados variables en el

    tiempo

    Jodos de decisin CcuadrosD (unto de seleccin de alternativas

    Jodos probabil;sticos Cc;rculosD $vento aleatorio a ocurrir en este punto

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    71/142

    /1

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    72/142

    /2

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    73/142

    /

    . $structura organi%acional ydesglose de actividades

    Objetivo)

    *econocer la importancia +ue tiene la estructuraorgani%acional matricial para reali%ar los proyectos,

    contar con una lista detallada de actividades a

    desarrollar y la participacin del actor humano .

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    74/142

    /&

    . $studio Organi%acional

    Jormalmente es el +ue recibe menos atencin

    5ay proyectos +ue racasan por alta de capacidad

    administrativa para emprenderlos.

    $l objetivo del estudio organi%acional es defnir si

    eBisten las condiciones m;nimas necesarias para

    garanti%ar la viabilidad de la implantacin , tanto en

    lo estructural como en lo uncional.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    75/142

    /'

    . $structura de las Organi%aciones

    Iuncional. #e estructura por reas comunes)0anuactura, fnan%as.

    (or producto. #e organi%a la organi%acin por lineasde producto.

    (or proceso. $l personal y otros recursos se basa enel ujo del trabajo.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    76/142

    /-

    . $structura Iuncional

    Ventajas.

    $fciente uso de la eBperiencia y del entorno.

    $structura "nstitucional para plenar y controlar

    (ermite la produccin en masa.

    !ontinuidad de la carrera y crecimiento del personal

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    77/142

    //

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    78/142

    /6

    Organi%acin tradicional

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    79/142

    /7

    Organi%acin tradicional

    >uscar culpables,>urocracia(rioridad a procedimientos y reglas

    Olvido al cliente

    Alto desperdicio en tiempo,

    materiales, papel, etc.

    (oca atencin al empleado,

    poca seguridad!omunicacin slo

    en sentido vertical

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    80/142

    68

    . $structura por producto

    Genera un ambiente propicio para laproduccin en masa.

    Facilita el uso de recursos comunes, canalesde distribucin, ensamblajes, etc.

    La estructura se basa en la similitud entre losproductos.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    81/142

    61

    . $structura por proceso

    Se orani!a siuiendo la l"nea del proceso.

    #ontrola muy de cerca la calidad del producto.

    Se controla $ue no se detenan los procesosanteriores.

    Se van entrela!ando las actividades tantointernas como e%ternas de las orani!aciones.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    82/142

    62

    9entas :

    8;tg.Ingenier

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    83/142

    6

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    84/142

    6&

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    85/142

    6'

    . $structura por proyecto

    Ventajas

    &n fuerte control del director del proyecto

    'eaccin r(pida en el tiempo

    Lealtad al proyecto

    )uenas relaciones con los clientes.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    86/142

    6-

    . $structura por proyecto

    *esventajas

    Ine+ciente uso de recursos.

    Se centran en el proyecto y no se preparanpara el futuro.

    enos posibilidad de intercambiar tecnolo"aentre proyectos.

    enor oportunidad de crecimiento delpersonal

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    87/142

    6/

    . $structura matricial

    Es una combinacin entre la estructura porproyectos y la estructura funcional.

    Es la suporposicin de la estructura porproyectos en la de funciones.

    Se puede ver como un continuo de proyecto afuncional o viceversa.

    -iene dos o m(s l"neas de autoridad.

    rabajo en e+uipo para 0ra.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    88/142

    66

    Facilitador de

    Procesos de

    Recursos Humanos

    TeamTeam

    GerencialGerencial

    R HumanosR Humanos MaterialesMateriales ChampionChampionProduccinProduccinCostosCostos

    Facilitador de

    Procesos /

    Proyectos

    Facilitador de

    Mantenimiento /

    Proyectos

    P a t r o c i n a d o r e sP a t r o c i n a d o r e s

    $l administrador del proyectos no tiene autoridad direc

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    89/142

    67

    #obre la asignacin de recursos

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    90/142

    78

    0isma autoridad sobre las decisiones de asignacin de re

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    91/142

    71

    sobre las decisiones de asignacin de recursos

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    92/142

    72

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    93/142

    1

    Bos traCaos tienen las siguientes caracter

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    94/142

    7&

    $structura detallada de trabajoC3>#D

    (lan detallado +ue eBpande el proyecto C#tatement O 3orYD en unalista de actividades necesarias para terminar el proyecto, elaboradopor el l;der de proyecto

    !ada proyecto se divide en actividades ms pe+ueas ydespus en elementos hasta +ue sea identifcable laresponsabilidad de su reali%acin

    !ada actividad es programada de acuerdo a suinterrelacin con otras. $l programa balancea las

    restricciones de tiempo, recursos, restricciones y costo

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    95/142

    7'

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    96/142

    7-

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    97/142

    7/

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    98/142

    76

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    99/142

    77

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    100/142

    188

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    101/142

    181

    2. Anlisis econmico

    Objetivo)

    *econocer la importancia +ue tiene lajustifcacin econmica de los proyectos, de

    manera +ue las inversiones sean redituables

    en trminos econmicos o de benefciossociales.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    102/142

    182

    !ontenido $l problema del anlisis econmico de proyectos $l valor del dinero en el tiempo

    !omparacin de alternativas 0todo del valor presente neto

    0todo de la tasa interna de rendimiento

    0todo del periodo de pago

    $ecto de los impuestos y la depreciacin

    $l problema del anlisis

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    103/142

    18

    $l problema del anlisiseconmico de proyectos

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    104/142

    18&

    $l problema del anlisiseconmico de proyectos

    $l anlisis econmico cuando se reali%a porpersonal +ue no tiene una visin amplia delnegocio, puede basarse en supuestos no

    reales o ineBactos

    $l valor del dinero en el

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    105/142

    18'

    $l valor del dinero en eltiempo

    0uchos proyectos tienen un alcance de variosperiodos de tiempo Cmeses, aos, etc.D

    $l valor del dinero cambia con el tiempo, por lo+ue no solo se deben sumar los costos ybenefcios, sino considerar estos cambios ]

    !omo no se puede prever el valor real en eltiempo, la evaluacin del proyecto implicaciencia y arte

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    106/142

    18-

    !omparacin de alternativas

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    107/142

    18/

    !omparacin de alternativas (asos)

    9efnir las alternativas 9eterminar el periodo de estudio (roporcionar los ujos de eectivos estimados de

    cada alternativa $specifcar la tasa de inters C*$0AD #eleccionar los criterios de evaluacin !omparar alternativas *eali%ar anlisis de sensibilidad #eleccionar la mejor alternativa

    $l valor presente en el

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    108/142

    186

    $l valor presente en eltiempo

    9alor presente # 9alor al dia de Fo: de los Ceneficios de

    6++ 6++ 6++ : 6)++ considerando el inters

    6++

    6)++

    +%%+

    6++6++

    9alor presente neto # 9alor de la inversin ' 9alor al dia de

    Fo: de los fluos de 6++ 6++ 6++ : 6)++

    Gasto

    7eneficios

    0todo del valor presenteVPInversinVPNCFCFCF

    r

    CF

    VP

    tCtBt

    n

    t

    t

    t

    =

    =

    +==((

    ) *+,

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    109/142

    187

    0todo del valor presenteneto

    !It es el valor del dinero en el tiempo t r es la tasa de inters, tasa de inacin #e acepta el proyecto si el L(J es positivo

    *-,

    *+,

    ((

    )

    fifrr

    VPInversinVPNCFCFCF

    r

    CFVP

    e

    tCtBt

    n

    tt

    t

    ++=

    =

    =

    +=

    =

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    110/142

    118

    $jemplos#uponga +ue un e+uipo cuesta T1',888 dlares, su vida

    esperada es de ' aos, con benefcios anuales de T&,888,con un valor de rescate de T&,888. #i la tasa m;nima deretorno atractiva es del 1'E, determinar el Lalor presente

    de los benefcios y el Lalor presente neto y concluir.

    0todo de la tasa internaVPInversinVPNCFCFCF

    r

    CF

    VP

    tCtBt

    n

    t

    t

    t

    =

    =

    +==((

    ) *+,

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    111/142

    111

    0todo de la tasa internade rendimiento C"*D

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    112/142

    112

    0todo de la "* !ual+uier alternativa donde la "* sea menor a

    la *$0A se descarta automticamente

    $l comparar una inversin con "* alta contraotra con "* baja se justifca solo si la segundatiene otras ventajas

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    113/142

    11

    0todo del periodo de pago

    $s el tiempo necesario para +ue los ingresos obenefcios acumulados sean iguales a loscostos o egresos, normalmente se ignora el

    valor del dinero en el tiempo. $s un mtodosimple, y el criterio com:n es tener unarecuperacin en 1 a 2 aos

    anualIngresInversinPP

    .

    =

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    114/142

    11&

    $jemplo de (eriodo de (ago(royectos

    (1 (2

    "nversin T2,888 T2,888

    Lida :til aos - aos

    >enefcios anuales 1,888 688

    (eriodo de pago,

    aos

    2 2.'

    J(L T&6/ 1,&6&

    "* 2.&E 2./E

    $ectos de los impuestos

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    115/142

    11'

    $ectos de los impuestosy la depreciacin

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    116/142

    11-

    $ectos de los impuestosy la depreciacin

    $jemplo) Hna m+uina cuesta T18,888 con vida :til de 'aos y produce benefcios de T&,888 cada ao, condepreciacin en l;nea recta sin valor de rescate y una tasade impuestos de &8E, determinar el ujo de eectivo)

    A. >enefcios anuales T&,888>. 9epreciacin T2,888 CT18,888 F 'D!. Htilidad antes de impuestos T2,8889. "mpuestos C&8E de !DT 688

    Ilujo de eectivo anual CA N 9D T,288#i se desea una *$0A de 18E, el L(J P T2,11 +ue lo

    hace viable

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    117/142

    11/

    9r. (rimitivo *eyes Aguilar

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    118/142

    116

    &. (rogramacin

    Objetivo)

    0anejar los dierentes mtodos utili%ados para laplaneacin y programacin de un proyecto,

    incluyendo la carta de antt, diagrama ($* y

    es+uema '3 4 15, considerando lospresupuestos.

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    119/142

    117

    5erramientas de planeacin 9espus de la lista detallada de actividades,

    se usan tcnicas como)

    rfcas de antt

    9iagrama de redes ($*

    9iagrama de actividades !(0

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    120/142

    128

    rfca de antt 0uestra actividades o eventos en uncin del

    tiempo, cada barra hori%ontal inicia en la echa deinicio de la actividad y fnali%a en su echa determinacin

    Lentajas) Iciles de entender, una barra por actividad, es cil

    de cambiar, usa pocos datos, muestra los avances

    9esventajas, Jo muestra) "nterdependencia de actividades, el eecto de

    actividades retardadas, detalles de la actividad

    rfca de antt

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    121/142

    121

    ($*C(rogram evaluation revie?

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    122/142

    122

    C(rogram evaluation revie?techni+ueD

    iene los siguientes re+uerimientos) odas las actividades individuales deben incluirse en

    la red

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    123/142

    12

    C(rogram evaluation revie?techni+ueD

    $vento es cada punto de inicio o terminacinde actividades, tambin se llama nodo

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    124/142

    12&

    $jemplo de ($*

    /

    0

    0

    0

    0

    1

    1

    2

    2

    2

    2 0 3 4

    5/

    61

    27

    12

    2

    Z!ul es la ruta cr;tica[

    ($*C(rogram evaluation revie?

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    125/142

    12'

    C(rogram evaluation revie?techni+ueD

    Lentajas) #e pueden identifcar relaciones entre tareas y

    problemas #e puede determinar la probabilidad de alcan%ar

    las echas establecidas y en todo caso desarrollasplanes alternos #e puede evaluar el eecto de cambios en el

    proyecto *epresenta una gran cantidad de inormacin para

    tomar decisiones #e puede usar en proyectos :nicos no repetitivos

    9esventajas iene un grado medio de complejidad

    @H@8PB 4amCio de oficinas?iempo de la

    Ac!i$idad Decripcin Predeceore Ac!i$idad en e#ana

    A Seleccionar sitio nuevo ' 17 4rear plan org. financiero ' )4 Det ReJ De personal 7 1

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    126/142

    12-

    4 Det. ReJ. De personal 7 1D Disear instalacin A4 3@ 4onstruir el interior D -2 Sel. personal a transferir 4 +G 4ontratar nuevos empl. 2 3

    > ?rasladar registros pers. 2 +I Arreglos con Cancos 7 )H 4apacitar nuevo personal > @ G 1

    RE?A 4R?I4A ' Ba secuencia de actividades mLs larga Jue nos llevan del nodo de inicio al nodo de terminac inA4?I9IDAD@S 4RK?I4AS ' Actividades dentro de la ruta cr # + H # 1

    G # +

    7 # ) 4 # 1

    I # )

    ANABISIS D@ S@NSI7IBIDAD ' Permite ver el tiempo de inicio mLs prMimo (?IP" : el tiempo determinacin mLs prMimo de cada actividad (??P" sin afectar la solucin presente.t # ?iempo esperado de duracin de la actividad

    % 3

    1

    0

    )+

    6

    -

    ,

    CALCULOS DE AT& S (ACIA ADELANTE

    R@GBA D@ ?I@8P D@ INI4I 8 S PR I8 ' @B ?IP para una actividad Jue sale de un nodo es el #aorde los ??Ps de todas las actividades Jue llegan a ese nodo.

    TTP ) TIP * !

    Para la actividad A ?IP(A" # ??P(7" # 1 A(1"Para el la actividad 7 ?IP(7" # ??P(7" # ) 7()"

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    127/142

    12/

    Para la actividad 4 ?IP(4" # ) ??P(4" # ) & 1 # - 4()-"Para la actividad D ?IP(4" # - ??P(D" # - & 3 # %+ D(-%+"Para la actividad I ?IP(I" # ) ??P(I" # ) & ) # % I()%"

    CALCULOS DE ADELANTE (ACIA AT&'S

    ?I@8P D@ INI4I 8 S B@HAN ' @s el tiempo mLs tard ??B(>"#+ ?IB(>" # + ' - #%+ >(%++"

    Para la actividad G ??B(G"#+ ??P(G" # + ' 3 # %0 G(%0+"

    D(-%+" Q-%+

    @(%++"A(1" Q%++

    Q)- 2(-%" >(%%+" Q%3%0 Q%-+ H(++1"

    Q++1

    G(%%3" Q%0+

    7()" 4()-"Q) Q)-

    I()%"Q%-+

    >BGERA ' @s la cantidad de tiempo Jue una actividad puede retrasarse sin afectar la fecFa determinacin del pro:ecto general.

    >olgura # ?IB ' ?IP # ??B ' ??P

    La% ac!i$idade% de la r,!a cr-!ica %on a.,ella% con cero /ol",ra

    % 3

    1

    0

    )+

    6

    -

    ,

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    128/142

    126

    !(0 C!ritical (ath 0ethodD #imilar a ($* Corientado a eventosD y !(0 est

    orientado a la actividad

    #e enoca a las actividades #e consideran costos y duracin en cada actividad #lo se contemplan las actividades de la ruta

    cr;tica

    #eleccionar primero las actividades con el menorcosto para acortarlas

    !onorme se acortan actividades, es posibleencontrar una nueva ruta cr;tica

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    129/142

    127

    !(0 C!ritical (ath 0ethodD (ara cada actividad hay un tiempo y costo

    re+uerido para su terminacin

    (ara acortar una actividad se pueden asignarms recursos

    #e calcula el incremento en costo para acortarcada una de las actividades en la ruta cr;tica,acortando primero la de menor costo y as;sucesivamente hasta lograr la reduccin detiempo re+uerida

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    130/142

    18

    $jemplo de !(0

    A.3 8.1

    7.3

    4.-

    D.1

    2.3

    G.%+

    @.0 H.3>.%

    I.0 .+ B.%

    Ee#plo de

    CPM

    &UTA C&ITICA A + C + + I + 3 + L + M

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    131/142

    11

    $jemplo de !(0area .

    Jormal

    .!orto

    !ostoJormal

    !osto!orto

    !ostoFrecorteF semana

    A & 2,888 ,888 1,888

    > & 1,888 1,288 288

    ! 6 - 12,888

    1',888

    1,'88

    9 1 '88 /88 188

    $ - ' 288 1,888 688

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    132/142

    12

    $jemplo de !(0

    4osto(/"

    ?iempo (sem."

    4P8 compromiso entre tiempo : costo

    (rograma con '3s 4 15

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    133/142

    1

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    134/142

    1&

    9ocumentacin del proyecto $l documento inicial es la propuesta del

    proyecto para lograr un objetivo de mejora,incluye objetivos, plan del proyecto,presupuesto y aprobacin

    *evisin del proyecto por un comit espec;fco,se revisa) #i adecuado el personal, tiempo, e+uipo y dinero

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    135/142

    1'

    0onitoreo del proyecto $l plan de monitoreo del proyecto debe atender)

    \ue se va a monitorear y su propsito

    Irecuencia de reportes y mtodo para reportar

    (rocedimiento para solicitar asistencia en eventosurgentes o anormales

    A +uienes se reportar y cmo

    Asignacin de responsabilidades en el ciclo cerrado Acciones a tomar si el desempeo no es el esperado

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    136/142

    1-

    $valuacin del proyecto $l Bito de un proyecto da respuesta positiva a las

    preguntas siguientes o con benefcios relevantes)

    Z#e lograron las metas y objetivos planeados[

    Z#e cumplieron las echas de terminacin[

    Z9entro o por debajo de las restricciones de costo[ Z#e utili%aron los recursos asignados[

    $l desempeo se mide en resultados no enesuer%o

    0todos de gestin de

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    137/142

    1/

    proyectos Lentajas del mtodo manual )

    Icil uso

    >ajo costo

    #on mejor para monitorear programas en vivo

    #e personali%an cilmente al proyecto yre+uiere m;nima capacitacin

    0todos de gestin de

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    138/142

    16

    proyectos Lentajas del mtodo computari%ado)

    0odela escenarios V\u pasa s;W, puede mostrar elimpacto de opciones alternas

    (uede presentar la inormacin de dierentesmaneras

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    139/142

    17

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    140/142

    1&8

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    141/142

    1&1

    *eportes *eporte de logro de metas intermedias

    (ermiten reenocar prioridades para losobjetivos a ms largo pla%o.

    #on puntos de decisin para continuar o no elproyecto, son visibles

  • 7/24/2019 CursoAdmProyectos

    142/142

    *eportes *eporte fnal

    *eporte de cumplimiento de objetivos

    !omparacin de benefcios y costos realescontra presupuesto

    !umplimiento de metas intermedias

    Anlisis V(ost 0ortemW +ue estuvo bien y +ue