curso innovación educativa con recursos abiertos

6
Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos Práctica 3ª Semana. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento. Herminia Salinas 1. Material que he compartido a través de: - www.elrincondelvago.com - http://nosdivertimosconmiro.blogspot.com.es/ Como estudiante del Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación Sociocultural realicé un trabajo que requería gran elaboración, tiempo y esfuerzo. El documento contenía el Proyecto Empresarial de una Escuela Infantil y lo subí al sitio web “El Rincón del Vago”. Lo compartí porque pensé que serviría de inspiración y ayuda para otros estudiantes, además a partir de mi trabajo podrían elaborarse otros Proyectos Empresariales más completos y ricos y éstos a su vez podrían ser subidos a la red. Compartí mi Proyecto Empresarial en www.elrincondelvago.com porque es el sitio web que actualmente más visitan los estudiantes , ya que pueden encontrar trabajos, apuntes… con gran facilidad. Este verano he compartido la Unidad Didáctica "Cuéntame un cuento" (para la clase de 5 años) en mi blog http://nosdivertimosconmiro.blogspot.com.es/ . Coloqué mi U.D. en el blog porque creí que era la opción más conveniente para ello, ya que podía subir vídeos, textos, actividades ... y los usuarios/visitantes podían hacer comentarios y sugerencias sobre mi trabajo. Anteriormente el blog contenía la U.D. "Nos divertimos con Miró" en éste se encontraban enlaces relacionados con la obra y vida de Miró, su obra, actividades propuestas... 2. ¿Dónde y cómo puedo compartir, encontrar y dialogar sobre Recursos Educativos Abiertos? Gracias al curso he analizado y explorado lugares dónde se encontraban o hablaba de REA, estos pueden darse a través de comunicación instantánea o diferida. - Comunicación sincrónica (instantánea) · Chat · Juegos en red multijugador · Telefonía IP · Mensajería instantánea · Videoconferencia - Comunicación anacrónica (diferida) · Blog · E-mail · Grupos de discusión (foros) · Web · Wiki 2.1. Debates de alumnos Un ejemplo de este tipo lo constituye "La escuela ideal", una actividad organizada entre colegios franceses y españoles en la que los educandos opinaban sobre cómo debía ser

Upload: hermihermi

Post on 08-Jul-2015

72 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso innovación educativa con recursos abiertos

Curso Innovación Educativa con Recursos AbiertosPráctica 3ª Semana. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.

Herminia Salinas

1. Material que he compartido a través de: - www.elrincondelvago.com - http://nosdivertimosconmiro.blogspot.com.es/

Como estudiante del Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación Sociocultural realicé un trabajo que requería gran elaboración, tiempo y esfuerzo. El documento contenía el Proyecto Empresarial de una Escuela Infantil y lo subí al sitio web “El Rincón del Vago”. Lo compartí porque pensé que serviría de inspiración y ayuda para otros estudiantes, además a partir de mi trabajo podrían elaborarse otros Proyectos Empresariales más completos y ricos y éstos a su vez podrían ser subidos a la red.Compartí mi Proyecto Empresarial en www.elrincondelvago.com porque es el sitio web que actualmente más visitan los estudiantes , ya que pueden encontrar trabajos, apuntes… con gran facilidad.

Este verano he compartido la Unidad Didáctica "Cuéntame un cuento" (para la clase de 5 años) en mi blog http://nosdivertimosconmiro.blogspot.com.es/ . Coloqué mi U.D. en el blog porque creí que era la opción más conveniente para ello, ya que podía subir vídeos, textos, actividades ... y los usuarios/visitantes podían hacer comentarios y sugerencias sobre mi trabajo. Anteriormente el blog contenía la U.D. "Nos divertimos con Miró" en éste se encontraban enlaces relacionados con la obra y vida de Miró, su obra, actividades propuestas...

2. ¿Dónde y cómo puedo compartir, encontrar y dialogar sobre Recursos Educativos Abiertos?

Gracias al curso he analizado y explorado lugares dónde se encontraban o hablaba de REA, estos pueden darse a través de comunicación instantánea o diferida.- Comunicación sincrónica (instantánea)· Chat· Juegos en red multijugador· Telefonía IP· Mensajería instantánea· Videoconferencia

- Comunicación anacrónica (diferida)· Blog· E-mail· Grupos de discusión (foros)· Web· Wiki

2.1. Debates de alumnosUn ejemplo de este tipo lo constituye "La escuela ideal", una actividad organizada entre colegios franceses y españoles en la que los educandos opinaban sobre cómo debía ser

Page 2: Curso innovación educativa con recursos abiertos

la escuela ideal. Las participaciones quedaron reflejadas en una página WEB, tanto en forma de texto como de imágenes y de voz.

2.2. Clases a distanciaA través de sistemas de videocomunicación a través de Internet, es posible realizar videoconferencias que permitan el seguimiento de una clase magistral de un experto y posterior turno de preguntas). Un ejemplo de ello es www.profevirtual.com

2.3. Reuniones onlinehttp://www.meeting.gs/ es una herramienta online, sencilla y bastante rápida para realizar reuniones virtuales con la posiblidad de enviar documentos y realizar videoconferencias. Una opción similar a esta es Fhinkbinder con características muy parecidas.

2.4. Juegos en red multijugadorLos MMOG (Massively Multiplayer Online Game) son videojuegos online los cuales pueden soportar a cientos o miles de jugadores simultáneamente e interactuar con ellos.Algunos ejemplos son: - www.juegaspeque.com- www.juegosarcoiris.com/- www.childtopia.com- www.pipoclub.com

2.5. Móviles y tablets en las aulasEl proyecto "FP en tu móvil" ha permitido que el alumnado de Formación Profesional aprenda a través de sus dispositivos móviles a organizar el trabajo, compartir la información, localizar, descubrir, administrar y crear de una manera autónoma, colaborativa y actual.

2.6. NetbookEl proyecto piloto de Acer y European Schoolnet sobre el uso educativo del netbook implicó a seis países europeos: Alemania, Francia, Italia, España, Reino Unido y Turquía. Su objetivo principal era explorar de qué forma el uso de los netbooks y de la enseñanza personalizada en los centros escolares influyen en los procesos de enseñanza aprendizaje. La opinión generalizada de los docentes fue que motivaron más a los alumnos y alumnas a la hora de estudiar, hicieron que los deberes fueran más amenos, mejoraron el ambiente en clase, los estudiantes se concentraron más y la colaboración entre estudiantes y docente-estudiante mejoró y aumentío considerablemente.

2.7. E-mail o correo electrónicoMediante el correo electrónico los profesores contestan las dudas de los estudiantes y les asesoran, se intercambian trabajos, se envían informaciones de agenda...

2.8. Proyectos en la redhttp://www.eduteka.org/es un gestor de proyectos que permite crear, editar y visualizar los propios proyectos. Además de poder alojar los proyectos de clase, webquest, actividades para informática y reseña, también se puede interactuar con otros docentes a través de redes establecidas para las diferentes áreas académicas.

Page 3: Curso innovación educativa con recursos abiertos

En http://www.educar.org/proyectos/ se pueden encontrar interesantes proyectos y propuestas de trabajo para enriquecer la labor educativa y también para integrar nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta educativa.

2.9. Grupos de discusión (foros)Algunas listas educativas son:- Edulist- Edutec-l- Hiperespirar- Http://www.xing.com/net/ne_maestrosprofesoresypedago/forums- Http://www.rediris.es/list/buscon.es- Http://www.etwinning.net/es/pub/discover.htm

2.10. Materiales didácticos online y webs educativasEn Internet se pueden encontrar entre otros:- Http://www.educalia.org/- Http://www.educared.net- Http://www.maseducativa.com/

2.1.1 Telebibliotecas y bibliotecas electrónicasAlgunas de ellas son:- Http_//www.uned.es (Universidad de Educación a Distancia)- Http://www.unileon.es/dp/abd/bibliot.htm (Bibliotecas españolas)- Http://www.cervantesvirtual.com/bib_mundo/biblioteca_mundo.shtml (Bibliotecas del mundo)

2.12. WikiEs un espacio virtual donde cada persona puede aportar sus conocimientos para crear un conocimiento más amplio que se enriquece con la colaboración de muchas personas. Pueden ser temas generales, como una enciclopedia, o temas más especializados. Genera un trabajo colaborativo de forma interactivas, fácil y muy rápida.Wikipedia es un proyecto de la fundación Wikimedia para construir una enciclopedia libre y políglota.

2.13. BlogAlgunos ejemplos de estos son:- Los Dinosaurios. C.P. Guillén Lafuerza. Oviedohttp://www.educared.net/aprende/bitagora/page/dinosaurios- Salvar el planeta. Blog colaborativo. CEIP San Félix. Candás.http://salvarelplaneta.blogia.com/

2.14. MoodleEs una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de recursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.

2.15. Redes SocialesEntres las más conocidas se encuentran:- Facebook- Hi 5

Page 4: Curso innovación educativa con recursos abiertos

- Taringa!- Sonico- Tuenti- Twitter- Myspace- Bebo- Delicious- Xing

2.15.1. Aplicaciones educativas de las redes sociales.- Grupos. Los grupos dan mucha potencia a la red social porque permiten el aislamiento del resto por parte de determinados colectivos.- Grupos de clase. Dentro del grupo hay información privada, sólo para sus miembros.- Grupo de alumnos. Los estudiantes tienen sus propios grupos.- Página personal de un alumno. La página de los educandos se transforma en una recopilación de sus preferencias personales, además de enlazar con toda su creación en la red, a excepción de la participación en los grupos privados.- Blog. El glog permite exponer públicamente texto, imágenes, vídeos y cualquier material multimedia.

3. Funciones educativas de las TIC y los "Mass Media" según el Dr. Pere Marquès Graells.

Funciones InstrumentosMedio de expresión y creación multimedia, para escribir, dibujar, realizar presentaciones multimedia, elaborar páginas web...

- Procesadores de textos, editores de imagen y vídeo, editores de sonido, programas de presentaciones, editores de páginas web.- Lenguajes de autor para crear materiales didácticos interactivos.- Cámara fotográfica, vídeo.- Sistemas de edición videográfica, digital y ana lógica.

Canal de comunicación, que facilita la comunicación interpersonal, el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo.

- Correo electrónico, chat, videoconferencias, listas de discusión, foros, etc.

Instrumento de productividad para el proceso de la información: crear bases de datos, preparar informes, realizar cálculos...

- Hojas de cálculo, gestores de bases de datos...- Lenguajes de programación.- Programas para el tratamiento digital de la imagen y el sonido.

Fuente abierta de información y de recursos (lúdicos, formativos, profesionales...). En el caso de Internet hay "buscadores" especializados para ayudarnos a localizar la información que buscamos.

- CD-ROM, vídeos DVD, páginas web de interés educativo en Internet...- Prensa, radio, televisión.

Instrumento cognitivo que puede apoyar - Todos los instrumentos anteriores

Page 5: Curso innovación educativa con recursos abiertos

determinados procesos mentales de los estudiantes asumiendo aspectos de una tarea: memoria que le proporciona datos para comparar diversos puntos de vista, simulador donde probar hipótesis, entorno social para colaborar con otros, proveedor de herramientas que facilitan la articulación y representación de conocimientos...

considerados desde esta perspectiva, como instrumentos de apoyo a los procesos cognitivos del estudiante.- Generador de mapas conceptuales.

Instrumento para la gestión administrativa y tutorial.

- Programas específicos para la gestión de centros educativos y seguimiento de tutorías.- Web del centro con formularios para facilitar la realización de tramites online.

Herramienta para la orientación, el diagnóstico y la rehabilitación de estudiantes.

- Programas específicos de orientación, diagnóstico y rehabilitación.- Webs específicos de información para la orientación escolar y profesional.

Medio didáctico y para la evaluación: informa, ejercita habilidades, hace preguntas, guía el aprendizaje, motiva, evalúa...

- Materiales didácticos multimedia (soporte disco o en Internet).- Simulaciones.- Programas educativos de radio, vídeo y televisión.- Materiales didácticos en la prensa.

Instrumento para la evaluación, que proporciona: corrección rápida y feedback inmediato, reducción de tiempos y costes, posibilidad de seguir el "rastro" del alumno, uso en cualquier ordenador (si es online)...

- Programas y páginas web interactivas para evaluar conocimientos y habilidades.

Soporte de nuevos escenarios formativos. - Entornos virtuales de enseñanza.Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo.

- Videojuegos, simuladores, etc.- Prensa, radio, televisión...

4. Conclusión

Gracias al presente curso he aprendido muchísimo pobre los Recursos Educativos Abiertos lo que enriquecerá mi futura actuación docente, ya que sé donde buscarlos, comunicarme con otros docentes y compartir mis trabajos para mejorarlos y que sirvan de inspiración para sus visitantes.

5. Bibliografía

Curso a distancia "Las Nuevas Tecnologías TIC en la Educación" organizado por CSI-F e impartido por Sonsoles Garrido Porras

Page 6: Curso innovación educativa con recursos abiertos

determinados procesos mentales de los estudiantes asumiendo aspectos de una tarea: memoria que le proporciona datos para comparar diversos puntos de vista, simulador donde probar hipótesis, entorno social para colaborar con otros, proveedor de herramientas que facilitan la articulación y representación de conocimientos...

considerados desde esta perspectiva, como instrumentos de apoyo a los procesos cognitivos del estudiante.- Generador de mapas conceptuales.

Instrumento para la gestión administrativa y tutorial.

- Programas específicos para la gestión de centros educativos y seguimiento de tutorías.- Web del centro con formularios para facilitar la realización de tramites online.

Herramienta para la orientación, el diagnóstico y la rehabilitación de estudiantes.

- Programas específicos de orientación, diagnóstico y rehabilitación.- Webs específicos de información para la orientación escolar y profesional.

Medio didáctico y para la evaluación: informa, ejercita habilidades, hace preguntas, guía el aprendizaje, motiva, evalúa...

- Materiales didácticos multimedia (soporte disco o en Internet).- Simulaciones.- Programas educativos de radio, vídeo y televisión.- Materiales didácticos en la prensa.

Instrumento para la evaluación, que proporciona: corrección rápida y feedback inmediato, reducción de tiempos y costes, posibilidad de seguir el "rastro" del alumno, uso en cualquier ordenador (si es online)...

- Programas y páginas web interactivas para evaluar conocimientos y habilidades.

Soporte de nuevos escenarios formativos. - Entornos virtuales de enseñanza.Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo.

- Videojuegos, simuladores, etc.- Prensa, radio, televisión...

4. Conclusión

Gracias al presente curso he aprendido muchísimo pobre los Recursos Educativos Abiertos lo que enriquecerá mi futura actuación docente, ya que sé donde buscarlos, comunicarme con otros docentes y compartir mis trabajos para mejorarlos y que sirvan de inspiración para sus visitantes.

5. Bibliografía

Curso a distancia "Las Nuevas Tecnologías TIC en la Educación" organizado por CSI-F e impartido por Sonsoles Garrido Porras