curso de discurso

3
DISCURSO DE GRADUACIÓN LA MERCED Señora Gerente General de CENTRO DE CAPACITACIÓN EN SALUD, Lourdes Valverde Atanacio Señora Secretario General de UNHEVAL, Mg. Manuel Silva Martínez Señorita Jefe de la Oficina de Grados y Títulos, Teresa Lui Chin y Gonzales Señora Decana del Colegio Regional de Obstetras Estimadas Titulandos Buenos Días. Comparto el orgullo y la emoción que sienten ustedes, señores titulandos, así como de sus padres, cónyuges, demás familiares y amigos que los acompañan. Celebramos hoy la culminación de estudios de profesionales, que obtendrán el Título de la Segunda Especialidad en Alto Riesgo en Obstetricia, que es un logro muy especial de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Asimismo quiero manifestarles que ya se ha entregado el Títulos de la Segunda Especialidad en Alto Riesgo en Obstetricia y Títulos de la Segunda Especialidad en Monitoreo Fetal y Diagnostico por Imágenes en diversas partes del país. Quiero expresarles en estas palabras el enorme honor que para mi representa poder dirigirme a ustedes, en representación del Señor Rector de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Doctor Reynaldo Ostos Miraval., del mismo modo del Director de la Escuela de Posgrado Dr. Abner Fonseca Livias que por el ejercicio de sus funciones no han podido estar en esta ceremonia y reciban sus más efusivas felicitaciones.

Upload: edwin-daza-broncano

Post on 13-Apr-2017

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: curso de discurso

DISCURSO DE GRADUACIÓN LA MERCED

Señora Gerente General de CENTRO DE CAPACITACIÓN EN SALUD, Lourdes Valverde AtanacioSeñora Secretario General de UNHEVAL, Mg. Manuel Silva MartínezSeñorita Jefe de la Oficina de Grados y Títulos, Teresa Lui Chin y GonzalesSeñora Decana del Colegio Regional de Obstetras

Estimadas Titulandos

Buenos Días.

Comparto el orgullo y la emoción que sienten ustedes, señores titulandos, así como de

sus padres, cónyuges, demás familiares y amigos que los acompañan.

Celebramos hoy la culminación de estudios de profesionales, que obtendrán el

Título de la Segunda Especialidad en Alto Riesgo en Obstetricia, que es un logro muy

especial de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Asimismo quiero

manifestarles que ya se ha entregado el Títulos de la Segunda Especialidad en Alto

Riesgo en Obstetricia y Títulos de la Segunda Especialidad en Monitoreo Fetal y

Diagnostico por Imágenes en diversas partes del país.

Quiero expresarles en estas palabras el enorme honor que para mi representa poder

dirigirme a ustedes, en representación del Señor Rector de la Universidad Nacional

Hermilio Valdizán, Doctor Reynaldo Ostos Miraval., del mismo modo del Director de la

Escuela de Posgrado Dr. Abner Fonseca Livias que por el ejercicio de sus funciones no

han podido estar en esta ceremonia y reciban sus más efusivas felicitaciones.

El mensaje que quiero darles en esta mañana es el de compartir mi alegría con ustedes

por este logro en sus vidas y por la gran satisfacción que representa en las vidas

humanas concernientes a la salud del sistema reproductivo femenino; Ustedes

practican una de las virtudes humanas más preciadas, cual es brindar atención durante

el embarazo; así como también cuando llegue el momento del parto y durante el

período del posparto.

Por eso me siento no solamente honrada, sino feliz – se los digo nuevamente – de

estar con ustedes, emocionada al ver que sus pasiones y sueños van creando un nuevo

futuro para la sociedad. Porque el esfuerzo que han realizado para lograr que hoy

ustedes hayan alcanzado una meta más en su desarrollo profesional es digno de

resaltar, particularmente en estos tiempos en los que la profesión de obstetricia

requiere fortalecerse. Porque la función que desempeña la obstetriz y el obstetra es

Page 2: curso de discurso

fundamentalmente para el cuidado de la Salud Reproductiva de las personas y

especialmente de la mujer en todo su ciclo vital, esto implica que actúan para la

preservación de una buena salud sexual, cuyo fin es el desarrollo de la vida y de las

relaciones interpersonales para que las personas sean capaces de tener una vida

sexual segura, satisfactoria y responsable.

Quiero pedirles que el espíritu de entusiasmo y superación que los animó a estudiar

esta Segunda Especialidad, les lleve a compartir sus conocimientos en todos los

aspectos de la vida, tanto en lo profesional, como en lo personal. Que mediante su

trabajo fortalezcan el común gusto por la ciencia obstétrica. Y que compartan con

todos nuestros semejantes el camino común de encontrar mejores condiciones para

todos los seres humanos. Que esa esperanza que los ha movido a superarse mediante

el estudio, les haga dejar huella de su paso por esta vida fugaz. Señoras, señores y

señoritas obstetras, no hace falta que yo les diga que la vida está llena de cosas bellas

y que vale aun más la pena disfrutarla con intensidad, porque de sobra lo saben; pero

si me han permitido amablemente dirigirle unas palabras en esta ocasión, déjenme

que le recomiende no perder el dinamismo, porque sin él la vida transcurre lenta; sin

sobresaltos, pero sin satisfacciones, y lo que es peor, sin esperanza. Esa Esperanza que

hoy les exhorto a que tampoco pierdan, porque es el motor de la persona. Porque en

el espíritu del hombre subyace siempre la esperanza y es ella la que hace que el

hombre se mueva. Por la esperanza se vive, por esa esperanza se muere. Finalmente

quiero decirles que, la humanidad está en constante evolución y nosotros ya no

podemos quedarnos expectantes; sino que por el contrario debemos evolucionar y

crecer a la misma velocidad.

MUCHAS GRACIAS