curso: 2º educación primaria. 4ª semana...actividad 1: escucha o lee esta entrevista. haz las...

27
1 Curso: 2º Educación Primaria. 4ª SEMANA (13 al 17 de abril) ÍNDICE Asignatura Página LENGUA 2 MATEMÁTICAS 7 INGLÉS 14 CIENCIAS SOCIALES 18 CIENCIAS NATURALES 21 RELIGIÓN 25 EDUCACIÓN ARTÍSTICA 26 MÚSICA 26 EDUCACIÓN FÍSICA 26

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Curso: 2º Educación Primaria.

4ª SEMANA (13 al 17 de abril)

ÍNDICE

Asignatura Página

LENGUA 2

MATEMÁTICAS 7

INGLÉS 14

CIENCIAS SOCIALES 18

CIENCIAS NATURALES 21

RELIGIÓN 25

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 26

MÚSICA 26

EDUCACIÓN FÍSICA 26

2

4ª SEMANA (13 al 17 de abril) 2º de Educación Primaria

LENGUA

Unidad 9 (3º Trimestre): De mayor seré...

Para aquellos alumnos que no tengan en casa el libro del tercer trimestre de

lengua, podéis acceder al blog del colegio, donde encontraréis el tema 9.

1ª Sesión: Lunes 13

Hablo y escribo.

Actividad 1: Escucha o lee esta entrevista. Haz las actividades 1 y 2 de la

página 194 del libro.

Buenos días, hoy vamos a entrevistar a Carla Muñoz, tiene un trabajo muy

especial que estamos seguros os va a encantar:

Hola Carla, ¿Qué tal?

Muy bien, gracias

Carla cuéntanos, ¿a qué te dedicas?

Mi trabajo es construir maquetas de lego.

Parece un trabajo muy divertido. ¿Cómo te dedicaste a ello?

De pequeña me encantaba hacer construcciones, después estudié

arquitectura, pero en mis ratos libres seguí haciendo maquetas, así

hasta que tuve una oportunidad y empecé a trabajar para Lego. Me ha

costado mucho esfuerzo pero ahora me dedico a lo que más me gusta en

el mundo.

Muchas gracias, Carla

3

¿Te gusta

ser famosa?

Actividad 2: ¿Has visto la película “Billy Elliot”?. Si tienes posibilidad, no te la

pierdas, de todas formas lee el texto y realiza los ejercicios 3 y 4 página 194

y 195.

Fíjate como se hace una entrevista. Siempre hay dos personas, uno pregunta y

otro contesta, igual que la entrevista que le han hecho a Carla

Muñoz en el ejercicio anterior.

Actividad 3: Prepara una entrevista a tu

cantante favorito/a. Piensa en las preguntas que

le harías. Escribe la entrevista en tu libreta, haz

3 o 4 preguntas. Al final puedes dibujar a tu

personaje.

2ª Sesión: Martes 14

APRENDO A LEER

Seguro que has leído alguna vez un comic! Lo que lo diferencia de cualquier otra

lectura son esos bocadillos que están encima de la persona que habla, piensa,

describe…

Actividad 1: Lee este comic sobre el hijo del pirata y realiza los ejercicios 1,

2 Y 3 página 196 y 197.

3ª Sesión: Miércoles 15

Actividad 1: Hacer la comprensión lectora CL “Paco juega a los bandidos”

4

Nombre:_______________________________________ Fecha:_______________

CL. PACO JUEGA A LOS BANDIDOS

Estos días, Paco se acuerda tanto de la película de indios y vaqueros que

juega a los bandidos con sus amigos. Carlos, Paco, Ana y Jesús pasan las tardes en

el parque como si interpretaran una película.

Carlos y Ana, no obstante, tienen motivos muy sobrados para quejarse, ya que

siempre hacen de víctimas. Se pasan todo el rato como si estuviesen atados a los

árboles, mientras que Jesús y Paco lo pasan en grande dando vueltas alrededor de

ellos.

- ¿No te parece que debemos turnarnos? – se quejaba Carlos-. Un rato de indios y

el siguiente de vaqueros. ¿Vale?

Ana le apoya en esta protesta, pero Paco se hace el sordo: es más divertido correr

que estarse quieto. Tanto insisten que Paco, cansado, les dice:

- Si no estáis conformes, podéis marcharos. Jesús y yo nos bastamos solos.

Así lo hacen. Cuando Paco tiene que cargar con ser la víctima, protesta y se da

cuenta de que estar inmóvil no le gusta. Tarda poco en comprender que ha sido

un egoísta y, presentándose ante Carlos y su hermana, les pide perdón. Éstos lo

aceptan gustosos pero a condición de que todos han de hacer de todo por turno.

1. ¿Cuántos niños juegan?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

2. ¿Por qué se quejan Carlos y Ana?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

5

3. ¿Cómo han de estar las víctimas del juego?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

4. ¿Qué niños se lo pasan mejor?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

5. ¿Quién es el niño que primero protesta?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

6. ¿Cuál es la propuesta de Carlos?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

7. ¿Por qué se hace Paco el sordo?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

8. ¿Qué solución da Paco a la protesta de Carlos y Ana?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

9. «Estar inmóvil» significa lo mismo que otra frase del texto. ¿Cuál es?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

10. ¿Cómo ha actuado Paco con sus amigos? Colorea el correcto

Como en las películas.

De forma egoísta.

Con turnos claros.

6

4ª Sesión: Jueves 16

Actividad 1: leer el dictado varias veces. Rodea r fuerte, r suave. Después,

escribe el dictado en tu cuaderno.

Ramón viajará este verano a la capital de Rusia, que es Moscú. Allí visitará a

sus amigos y aprenderá a hablar ruso. Su hermana Mireia, sin embargo,

viajará a la bella isla de Puerto Rico. Mi primo y yo iremos a Marruecos,

porque tenemos familia allí.

Mis primos Roberto y Enrique tienen un perro de color marrón. Se llama Rex

y le encanta bañarse en el río y correr alrededor de los árboles.

Actividad 2: ¿Has tenido muchas faltas?

Escribe una frase con cada una de ellas. Fíjate bien como se escriben.

5ª Sesión: Viernes 17

Viernes otra vez y vamos a seguir leyendo el libro. Utiliza 15 minutos para leerlo.

Después de leerlo, escribir en la libreta:

o Título del libro.

o Autor.

o Escribe en forma de comic algún pasaje del

libro que estás leyendo. Recuerda: Letra dentro

de la pauta, limpia y sin olvidar los márgenes, a

pesar de hacer los bocadillos del comic, no olvides que la letra va dentro

de las rayas de la libreta.

o Hacer los dibujos de ese comic.

Sta.: María Cubo Palomo Sta.: Cristina Pérez Álvarez

7

4ª SEMANA (13 al 17 de abril) 2º de Educación Primaria

MATEMÁTICAS

REPASO DE LO APRENDIDO.

1ª Sesión: Lunes 13

Repaso de la tabla del 2 y 3

Restas con llevadas:

8

2ª Sesión: Martes 14

Repaso de la tabla del 4 y 5

Resolución de problemas:

1) De los 168 cromos que tenía le he dado a mi hermana 47 y a mi primo 28.

¿Cuántos cromos he regalado? ¿Cuántos cromos me quedan?

Solución: ________________________ Solución: _______________________

_______________________________ _______________________________

2) Para celebrar mi cumpleaños he invitado a mis amigos al cine. He gastado 12€ en

las entradas y 9€ en palomitas y aún me quedan 13€…

¿Cuánto dinero he gastado? ¿Cuánto dinero llevaba?

Solución: ________________________ Solución: _______________________

_______________________________ _______________________________

3) Tengo 37€ ahorrados para comprar un patinete. Si aún me faltan 18€. ¿Cuánto

vale el patinete?

Solución: _____________________________

____________________________________

9

4) En mi hucha tengo 76€ para comprar una Tablet. Mi abuelo me ha dado 27€

menos de lo que yo tengo ahorrado.

¿Cuánto dinero me ha dado mi abuelo? ¿Cuánto vale la tablet?

Solución: ________________________ Solución: _______________________

_______________________________ _______________________________

Repaso de la prueba de la resta. Ejemplo:

¡Es tú turno!

10

3ª Sesión: Miércoles 15

Repaso de la tabla del 6.

Realiza las siguientes fichas de la hora:

11

4ª Sesión: Jueves 16

Repaso de la tabla del 7.

Multiplicaciones:

12

13

5ª Sesión: Viernes 17

Repaso de todas las tablas (hasta la del 7). Os dejamos un enlace para que

puedan repasar las tablas de una manera más divertida y lúdica:

https://www.youtube.com/watch?v=UE3jqHnv7Gs

Sumas con llevadas

Sta.: Toñi González Navarro Sta.: Cristina Pérez Álvarez

14

4ª SEMANA (13 al 17 de abril) 2º de Educación Primaria

INGLÉS

Class book and activity book. Unit 5. At the farm (en la granja)

Lunes 30

Durante esta semana practicaremos con la expresión :

It´s got/It hasn´t got & parts of an animal (ears, feet, feathers, wings,

teeth…)

Recuerda: It´s got/It hasn´t got… tiene / no tiene (se utiliza para animales

y cosas) he´s got….tiene(él tiene) she´s got… tiene (ella tiene).

Actividad 1: Escucha y sigue la historia “The mysterious animal”.

https://voca.ro/hqBp7sARMwF

Puedes ver el video en: https://elt.oup.com/student/oupeprimary/ -

amazing rooftops - globo 2 - stories- Unit 5 “The mysterious animal”

Hacer ejercicios 2 y 3 pagina 59.

Miércoles 15

1. Review parts of an animal --feet, legs, ears, feathers, wings, eye, tail, beak,

teeth--(pies, patas, orejas, plumas. alas, ojo, cola, pico, dientes).

Exercise 1, page 60. CB

https://voca.ro/c3GvOnDJPQK

2. Exercise 2, page 60. CB

https://voca.ro/2zU4yqO1mkc

Respuestas: 1.- Number 3 2.- number 2 3.- number 1 4.- number 6 5.- number 4 6.- number 5

15

3. Read, draw lines and write the name(lee, dibuja lineas y escribe el nombre)

Partes de una gaviota

4. Write as in the example: The seagull´s got/ hasn´t got … (la gaviota

tiene/no tiene…). It´s got…It hasn´t got… (tiene...no tiene…)

It´s got small and yellow beak-

It hasn´t got ears.

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

Viernes 17

ACTIVITY BOOK (Páginas (81-82). Este es para repasar la unidad 4.

Make a mini-book (Haz un mini libro)

Colorea, recorta y forma el mini-libro y practica con tu familia.

Para el alumnado que no tiene libro se adjunta la copia.

16

17

Sta.: María Cubo Palomo

18

4ª SEMANA (13 al 17 de abril) 2º de Educación Primaria

CIENCIAS SOCIALES (CCSS)

1. Disfruta de los videos que te traigo para

conocer EL SECTOR SECUNDARIO: EL TRABAJO Y SU

CLASIFICACIÓN talleres (artesanos), fábricas

(obreros) y LAS MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS

ELABORADOS.

Página 94

2. Ahora practicamos lo que hemos leído y visto:

Realiza las actividades 2, 3 y 4 de la página 95.

Para el alumnado que no tiene libro se adjunta la

copia.

19

20

Sta.: María Cubo Palomo Sta.: Isabel De la Madriz Cobos

21

1. Vamos a ver estos videos para entender un poquito mejor como cambia la materia debido al calor o frío.

Estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso

https://youtu.be/huVPSc9X61E

https://youtu.be/ZdPhmPNgiEw

2. Leer y repasar varias veces la página 84 del libro.

3. Hacer actividades 2, 3 y 4 página 85.

4. Realizar la ficha de la página siguiente para seguir repasando lo visto en estos días.

¡Pronto estaremos en clase!!!

¡Ánimo!

4ª SEMANA (13 al 17 de abril) 2º de Educación Primaria

NATURALES (4ª SEMANA)

UNIDAD 5: LA MATERIA

22

Para el alumnado que no tiene el libro se adjunta copia de las páginas a trabajar.

23

24

Sta.: María Cubo Palomo Sta.: Isabel De la Madriz Cobos

25

4ª SEMANA (13 al 17 de abril) 2º de Educación Primaria

RELIGIÓN

Martes 14 de abril

Describir dentro del corazón, cómo crees que se sienten estos niños

cuando se han enterado de que Jesús ha resucitado.

Colorear.

Los alumnos que no tengan los medios para imprimir la lámina, pueden

hacer la actividad dibujándola.

Sta.: Toñi González Navarro

¿CÓMO CREES QUE SE SIENTEN ESTOS NIÑOS AL SABER QUE JESÚS HA RESUCITADO? ESCRIBE TU RESPUESTA DENTRO DEL CORAZÓN Y COLOREA.

26

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y MÚSICA

Jueves 16 de abril

Música 1. Corregir ficha de las notas musicales de la semana pasada.

Las soluciones son las siguientes: DO – LA – DO – RE – LA – MI

FA – LA – SI – SI – LA- SOL – MI SI – LA – SOL –SOL – LA – SOL – MI

RE – MI – DO – LA – RE – MI

2. Practicamos la clave de sol.

Practicar la clave de Sol con un juego (muestro un pequeño vídeo para recordar

cómo se dibuja) y ver vídeos. Tanto el enlace del juego como los vídeos se encuentran en el blog de música. Plástica Realizar recortable de la ratita (actividad explicada en el blog de Música).

Recordarles la dirección del blog de música: https://rinconmusicalprimaria.wordpress.com/category/segundo/

Sta.: Inma Contreras Parrado

EDUCACIÓN FÍSICA

Viernes 17 de abril.

Busca información sobre los juegos tradicionales (repaso del tema),

elige el que más te guste, y completa la siguiente ficha:

Sta.: Cristina Pérez Álvarez

27