curriculumfaty

1
Faty Dembel Un inmigrante debería ser como un Baobab, con sus raíces (culturales) bien hundidas en la tierra y sus ramas muy extendidas (hacia la civilización de acogida). Esta reflexión alegórica, atribuida al ex presidente guineano Leopold Sedar Senghor, es compartida por muchos extranjeros que han logrado superar las tribulaciones del éxodo para hacerse un hueco profesional y social en España. Dos de ellos han compartido con ABC su historia. El caso de Faty Dembel se cuenta entre los que han convertido su estancia en otro país en una oportunidad para progresar y aportar a la sociedad de acogida los rasgos positivos de su propia cultura. La soltura lingüística de este senegalés ‐que ya incluso chapurrea el valenciano‐, así como su lucidez para reflexionar acerca de la situación actual de la inmigración es en sí misma una lección de superación de las que nunca ocupan los telediarios. «Empezar de cero» Faty llegó a España hace diez años como muchos otros jóvenes senegaleses, tocando la percusión en un grupo de música. Cuando su visado expiró a las tres semanas, «empezar de cero» era un reto al que quiso tomar el pulso. Pero como ocurre a los que llegan a las costas canarias en cayuco, pisar tierra firme es sólo el principio de una aventura para la que no les habían preparado, la de no contar con techo, trabajo ni comida. Sobre todo no tener papeles, que es lo mismo que carecer de identidad..

Upload: escuela-intercultural

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION


 
 


TRANSCRIPT

FatyDembelUninmigrantedeberíasercomounBaobab,consusraíces(culturales)bienhundidasenlatierray

susramasmuyextendidas(hacialacivilizacióndeacogida).Estareflexiónalegórica,atribuidaal

expresidenteguineanoLeopoldSedarSenghor,escompartidapormuchosextranjerosquehan

logradosuperarlastribulacionesdeléxodoparahacerseunhuecoprofesionalysocialenEspaña.

DosdeelloshancompartidoconABCsuhistoria.

ElcasodeFatyDembelsecuentaentrelosquehanconvertidosuestanciaenotropaísenuna

oportunidadparaprogresaryaportaralasociedaddeacogidalosrasgospositivosdesupropia

cultura.Lasolturalingüísticadeestesenegalés‐queyainclusochapurreaelvalenciano‐,asícomo

sulucidezparareflexionaracercadelasituaciónactualdelainmigraciónesensímismauna

leccióndesuperacióndelasquenuncaocupanlostelediarios.

«Empezardecero»

FatyllegóaEspañahacediezañoscomomuchosotrosjóvenessenegaleses,tocandolapercusión

enungrupodemúsica.Cuandosuvisadoexpiróalastressemanas,«empezardecero»eraunreto

alquequisotomarelpulso.Perocomoocurrealosquelleganalascostascanariasencayuco,pisar

tierrafirmeessóloelprincipiodeunaaventuraparalaquenoleshabíanpreparado,ladeno

contarcontecho,trabajonicomida.Sobretodonotenerpapeles,queeslomismoquecarecerde

identidad..