curriculo modular

11
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA MAESTRIA EN EDUCACION RESUMEN CURRICULUM MODULAR Estudiante: Brenda Lizette Morelos Rubio

Upload: brenda-lizette-morelos-rubio

Post on 15-Dec-2014

85 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curriculo Modular

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA

MAESTRIA EN EDUCACION

RESUMEN

CURRICULUM MODULAR

Estudiante: Brenda Lizette Morelos Rubio

Page 2: Curriculo Modular

DEFINICION

El concepto currículum, de acuerdo con la enciclopedia Hispánica 2003

se define como la formulación de objetivos, contenidos y actividades que

se desarrollan en la institución escolar para un nivel, curso o materia.

También designa el programa detallado de una disciplina o relación de

materias para un ciclo, seminario o curso

La necesidad es integrar los elementos que aportan una visión de

conjunto y pueden ayudar a la solución de estos problemas, se requiere

de un enfoque complejo, que vincule las perspectivas de las diversas

ciencias; es por esto que surge el currículo modular.

Nacido del diseño del espacio interior, el concepto de módulo busca

flexibilidad a través de una capacidad combinatoria de un elemento con

otro, a la vez de conservar una independencia que permita existir por sí

solo.

Definición de modulo de acuerdo a la UNESCO (1989) «un conjunto que

puede ser recorrido independientemente de cualquier sistema y que

procura un conocimiento o una habilidad precisa, cuyo grado de

adquisición puede ser verificado por el propio beneficiario».

Los módulos son, tal como especifica Villar Angulo (1980), esquemas

que desarrollan procesos de enseñanza-aprendizaje, siguiendo unas

pautas establecidas.

Page 3: Curriculo Modular

CARACTERISTICAS

Podríamos caracterizar la enseñanza modular integrativa en la siguiente

forma:

Organización curricular que pretenda romper con la clásica relación de

aislamiento de la institución escolar con respecto a la comunidad social,

para acudir a ella en búsqueda de los problemas entorno al cual

organizar su plan de aprendizaje. Se pretende modificar sustancialmente

el rol de profesor y alumno a través de un vínculo pedagógico que

favorezca la transformación, rompiendo con las relaciones de

dominación y dependencia.

La vinculación institución-sociedad, reelaborar las relaciones docente-

alumno y lograr conocimientos socialmente relevantes y significativos, a

través de la vinculación teoría-práctica que posibilite la formación

profesional para la práctica concreta. En general se puede decir que

reconceptualiza tanto al conocimiento como al aprendizaje y

redimensiona el proceso educativo

ADMINISTRACION Y ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS

Un módulo, a diferencia de una forma de organización curricular

tradicional, propone un recorrido, un guión, un argumento a desarrollar

configurado por las problemáticas del campo profesional que se van

trabajando y en torno a las cuales se articulan los contenidos. Ellos

Page 4: Curriculo Modular

convergen porque son convocados por la situación problemática

derivada de la práctica profesional.

En el caso de la formación, un módulo debe tener un sentido por sí

mismo y tener la capacidad también de combinarse en lo que se llama

una red o malla curricular modular para converger hacia logros de más

largo aliento.

En cualquiera sistema modular que se examine, «encontramos en mayor

o menor medida aplicado el punto central de un conjunto de objetivos y

la forma de alcanzarlos. Pero este conjunto de objetivos no es azaroso,

sino que trata de responder a alguna significatividad de proceso y/o

resultado». (Irigoin, 1990).

EJEMPLOS

1er EJEMPLO

CARRERA DE NUTRICION Y DIETETICA, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA, TEMUCO-CHILE

Page 5: Curriculo Modular
Page 6: Curriculo Modular

2DO EJEMPLO:

No se trata de una yuxtaposición o una acumulación de contenidos

provenientes de diferentes fuentes sino de una estructuración en torno a

Page 7: Curriculo Modular

una situación que, vinculada a un problema, posibilita la selección de los

contenidos necesarios para desarrollar las competencias que permitirán

su resolución

OPINION personal

Las ventajas que ofrece este tipo de currículo parece ser superiores a las

que ofrecen otros enfoques. Sin embargo me queda duda con respecto a

la aplicación en cualquier área de enseñanza o profesión.

Cuando se habla de ligar la teoría con la práctica basada en el entorno y

la problemática social me da la impresión de haber atinado a uno de los

problemas más generalizados en nuestra sociedad. Generalmente los

alumnos se quejan acerca de la utilidad de ciertas materias en la vida

profesional laboral y hasta la personal.

Así pues, si el enfoque modular ofrece la posibilidad de acercar a cada

estudiante a la realidad social que les envuelve, me parece una de las

mejores alternativas para reestructurar la forma en que enseñamos,

aplicando de forma práctica y efectiva lo que se ve en el aula.

Por otro lado, la flexibilidad que ofrece, ciertamente facilita el acceso a

la educación en nuestras sociedades tan demandantes donde muchas

veces nuestros estudiantes encuentran la primer dificultad de poder

Page 8: Curriculo Modular

continuar sus estudios debido a las excesivas cargas horarias y la

secuenciación de las materias ya que muchos de ellos tienen necesidad

de trabajar o apoyar a sus familias de una u otra manera.

Finalmente me pongo a favor de este enfoque aunque sigo creyendo

que aun necesito informarme más y acabar con algunos

cuestionamientos como por ejemplo su aplicabilidad a cualquier

profesión entre otras cosas.

Page 9: Curriculo Modular

BIBLIOGRAFIA

http://148.206.107.15/biblioteca_digital/capitulos/21-551cjz.pdf

http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/248353

http://thamesvalleyschoolspartnership.org/tvsekritsp/wp-content/uploads/2012/06/a-guide-to-the-new-modular-curriculum.pdf

http://www.iima.org/CIIMA/9%20CIIMA%202006-6-4%20Lightfoot%2065-80.pdf

http://www.minerva.buap.mx/VER_HTML/MUM_03_Estructura_Curricular.htm

http://www.minerva.buap.mx/VER_HTML/MUM_03_Estructura_Curricular.htm

http://pedagogia-profesional.idoneos.com/index.php/Teor%C3%ADa_curricular#Dise%C3%B1o_curricular_modular

http://temp.oitcinterfor.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/man_ops/pdf/mod2_5.pdf

http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1GFYY32S0-2GWWVQ-MS4/Dise