culturas_andinas2

76
ECUADOR - Cultura de Valdivia 3500- 1500 ac - Cultura Joama Coaque 500 ac- 1650

Upload: leonardo-debenedetti

Post on 04-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

culturas de preandinas y andinas

TRANSCRIPT

Page 1: culturas_andinas2

ECUADOR

- Cultura de Valdivia 3500- 1500 ac

- Cultura Joama Coaque 500 ac- 1650

Page 2: culturas_andinas2

Valdivia (Ecuador)

c. 3500. 2100 ac.

Cultura alfarera madre

de zona andina.

Venus y búhos

Page 3: culturas_andinas2
Page 4: culturas_andinas2
Page 5: culturas_andinas2

Cultura Jama- Coaque

500 ac – 1650 dc

Page 6: culturas_andinas2

Jama Coaque.

Ofrendas

Page 7: culturas_andinas2
Page 8: culturas_andinas2
Page 9: culturas_andinas2
Page 10: culturas_andinas2
Page 11: culturas_andinas2

La Tolita

Page 12: culturas_andinas2

FORMATIVO O PRECLÁSICO- CHAVIN

1200 a 300 a.c

CLÁSICO- --- MOCHICA

200 a.c.-300 d.c --- PARACAS

NAZCA

--- TIAHUANACO

POSTCLÁSICO --- WARI

--- CHIMÚ

--- INCA

Page 13: culturas_andinas2

CHAVIN

NASCA

MACHU

PICHU

CUSCO

TIAHUANACO

ARQUITECTURA

RELIGIOSA EN

PIEDRA

TEXTILES

CERÁMICA

METALES

MOCHE

Page 14: culturas_andinas2

CHAVIN DE HUANTAR-

¿Centro de peregrinación?

1200- 300 ac

Piedra/ barro

Sistema trilítico

Monumentalidad

Pintura mural/ cabezas

clava

Orfebrería, cerámica,

textil.

Julio C- Tello 1919

espondilus

Page 15: culturas_andinas2

LANZON TEMPLO VIEJO TEMPLO

NUEVO

Page 16: culturas_andinas2

Pòrtico del Templo Nuevo

De las Falcónidas

Page 17: culturas_andinas2

Cabeza clava- Pirámide Mayor de

Chavín de Huantar-

Águila,

serpiente,

felino

Page 18: culturas_andinas2

Hiladas horizontales de piedra

arenisca o basáltica

Page 19: culturas_andinas2

Detalle Pórtico

Falcónidas.

Columna con

grabados.

Page 20: culturas_andinas2

5 mt

El lanzón

Page 21: culturas_andinas2

Estela

Raimondi

850-500

a.c

1873

Page 23: culturas_andinas2

Asa de estribo

Page 24: culturas_andinas2

PARACAS

Cavernas

500 a.c

Cerámica polícroma, pintada luego

de la cocciòn.

Enterramiento sin mantos.

Page 25: culturas_andinas2
Page 26: culturas_andinas2

Fardo-momia

Paracas

Necrópolis

Page 27: culturas_andinas2

Paracas

necrópolis

Textiles principalmente de lana,

diseño en damero con figura

reiterada en secuencias.

Guardas en los lados menores y

flecos.

Ser oculado, ave, felino y serpiente..

Page 28: culturas_andinas2
Page 29: culturas_andinas2
Page 30: culturas_andinas2

Ser Oculado . Paracas

Page 31: culturas_andinas2
Page 32: culturas_andinas2

Ceràmica globular de

doble pico puente.

Monocromatismo.

Page 33: culturas_andinas2

NAZCA

NAZCA

100-750 D.C. (invasión huari)

Aldeas con escaso desarrollo

urbano. Viviendas

semienterradas de adobe.

Agricultura de regadío,

cisternas.

Page 34: culturas_andinas2

Cabezas trofeo-

Page 35: culturas_andinas2

•Diseños geomètricos

•Horror vacui

•Policromía

•Bidimensional

•Decoración lineal

•Variedad tipológica

•Uso ceremonial

•Tècnicas: modelado y adujado.

No usan torno, ni moldes.

•Pigmentos minerales. Base de

6 o 7 colores y decenas de

tonos-

•Pico puente.

Page 37: culturas_andinas2
Page 39: culturas_andinas2

Geoglifos

nascas

Page 41: culturas_andinas2

Moches o Mochicas

•Sociedad jerarquizada, guerreros vocación

imperialista –

•Costa de Perú.

•Constructores, obras públicas para irrigación. Por

ejemplo acueducto de Ascope, fortificaciones,

caminos y huacas.

Valle del Moche- Huaca del Sol y de la Luna.

Arquitectura de adobe (ladrillos con molde,

cocidos)- Pirámides escalonadas que sirven de

base a un templo-

Viviendas patio de adobe y tirantería de madera en

el techo de algarrobo con quinchado. Paredes

estucadas y pintadas al fresco-

Page 42: culturas_andinas2

Huaca del Sol-Moché

Mayor construcción de adobe de Perú.

43 mt de altura

Page 43: culturas_andinas2

Huaca de la luna

Page 44: culturas_andinas2

MOCHICAS o

MOCHES

CERÁMICA

DE ASA

ESTRIBO

Page 45: culturas_andinas2

HUACOS

RETRATO

Page 46: culturas_andinas2
Page 47: culturas_andinas2
Page 48: culturas_andinas2
Page 49: culturas_andinas2

Tumba del Sr. de Sipán

250 dc.

Page 50: culturas_andinas2
Page 51: culturas_andinas2
Page 52: culturas_andinas2
Page 53: culturas_andinas2

INCA

1400-1532

URBANISMO PLANIFICADO

HHIDRÁULICA

40.000 KM CAMINOS

CUZCO

Page 54: culturas_andinas2

Kanchas o palacios.

Templo del sol o

Curicancha.

Huacapata-

Barrios centrales y

barrios periféricos.

Page 55: culturas_andinas2

ARQUITECTURA INCAICA:

piedra labrada y pulida/ almohadillado/ trapezoidal

No usan hierro sino herramientas de cuarcitas.

Entalladura

Adobe (tierra arcillosa, agua, lana de alpaca, ichu o paja y secada al

sol)

Paja o tejas con inclinación de 50 a 65 grados

Paredes inclinadas, o construcción sobre talud.

Page 56: culturas_andinas2

Piedra de los doce

lados.

Palacio del Inca Roca

Cuzco

Page 59: culturas_andinas2

Machu Pichu-1911

50 km Cuzco, 2700 mt altura5959

Población permanente: 1000 a 2000

Hiram Bingham

Page 60: culturas_andinas2
Page 61: culturas_andinas2
Page 62: culturas_andinas2
Page 65: culturas_andinas2

Museo Arqueología de Alta Montaña

Inaugurado 2004

Niños de Llullaillaco

Page 66: culturas_andinas2
Page 67: culturas_andinas2

Dibujos de Figari

y su hijo Juan

Carlos.

Museo Nacional

de La Plata

1915

Page 68: culturas_andinas2
Page 69: culturas_andinas2

Cerámicas Escuela

de Artes y Oficios

Page 70: culturas_andinas2
Page 71: culturas_andinas2
Page 72: culturas_andinas2
Page 73: culturas_andinas2
Page 74: culturas_andinas2

Colección Leborgne

Page 75: culturas_andinas2
Page 76: culturas_andinas2

Mercado de

Otavalo