cultura juvenil actual

3
Cultura juvenil actual Lic. Tito Escalante I. El cambio generacional a. Cada cierto tiempo surge una nueva generación, con nuevas tendencias, nuevos gustos, nuevas preferencias. El cambio generacional se caracteriza por lo nuevo. b. Frente a lo nuevo se hace evidente lo viejo, lo obsoleto y lo antiguo. c. Lo antiguo fue lo nuevo en algún momento; sin embargo con el paso del tiempo perdió su vigencia y se volvió obsoleto. d. Es importante reconocer que las cosas han cambiado y mientras hablamos siguen cambiando. e. En nuestras iglesias hay una nueva generación que ve el mundo y la vida de manera totalmente diferente a como la vemos los mayores de 40 años. f. Esto se puede convertir en el encuentro generacional o en un choque generacional violento. g. Aceptémoslo, las cosas seguirán cambio, o cambiamos con las cosas o nos quedamos obsoletos h. Para ser pertinente tendremos que sufrir la metanoia y la metamorfosis II. La llegada de la Postmodernidad a. En los años cincuenta en Europa se generó una nueva manera de ver las cosas, había llegado una nueva época que se le denominó Postmodernidad. b. La postmodernidad surge después de la segunda guerra mundial (1939-1945) c. Surge para contradecir los valores de la modernidad. i. Fe ii. Heroísmo

Upload: tito-escalante

Post on 15-Feb-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura Juvenil Actual

Cultura juvenil actualLic. Tito Escalante

I. El cambio generacionala. Cada cierto tiempo surge una nueva generación, con nuevas tendencias,

nuevos gustos, nuevas preferencias. El cambio generacional se caracteriza por lo nuevo.

b. Frente a lo nuevo se hace evidente lo viejo, lo obsoleto y lo antiguo.c. Lo antiguo fue lo nuevo en algún momento; sin embargo con el paso del

tiempo perdió su vigencia y se volvió obsoleto.d. Es importante reconocer que las cosas han cambiado y mientras hablamos

siguen cambiando.e. En nuestras iglesias hay una nueva generación que ve el mundo y la vida de

manera totalmente diferente a como la vemos los mayores de 40 años.f. Esto se puede convertir en el encuentro generacional o en un choque

generacional violento.g. Aceptémoslo, las cosas seguirán cambio, o cambiamos con las cosas o nos

quedamos obsoletos h. Para ser pertinente tendremos que sufrir la metanoia y la metamorfosis

II. La llegada de la Postmodernidada. En los años cincuenta en Europa se generó una nueva manera de ver las

cosas, había llegado una nueva época que se le denominó Postmodernidad.b. La postmodernidad surge después de la segunda guerra mundial (1939-

1945)c. Surge para contradecir los valores de la modernidad.

i. Feii. Heroísmo

iii. Valor de lo históricoiv. Absolutov. Razón

vi. Éticavii. Culpabilidad

viii. Esperanza en el futuroix. Unidadx. Colectivismo

xi. Inconformismoxii. Idealismo

xiii. Preferencia por lo fuerte

Page 2: Cultura Juvenil Actual

xiv. Esfuerzoxv. Formalidad

xvi. Seriedadxvii. Sacrificio

III. Los valores de la postmodernidadi. Duda e increencia

ii. Indiferencia iii. Irrespeto por la historia y lo histórico, es viejo y debe ser desechadoiv. relativov. Sentimiento

vi. Estética vii. Cinismo

viii. Viven el presente, inmediatistas ix. Quieren todo para hoyx. diversidad

xi. individualismo xii. conformismo

xiii. Realismo xiv. Preferencia por lo “Ligth” xv. Placer

xvi. Informalidad xvii. Humor

xviii. Hedonismo, Placerxix. Narcisismo xx. Nihilismo

xxi. Sin temor a las consecuencias IV. Los desafíos de la pastoral juvenil

a. La propuesta de la Postmodernidad ha conducido a los jóvenes a la destrucción.

b. Han caído en el vacío existencialc. Carecen de propósito para sus vidasd. Creen que nadie los ama y que a nadie les interesa sus vidase. Están heridos y necesitan ser sanados f. Son como ovejas sin pastorg. Pastorearlos requiere de acciones inteligentesh. Debemos evaluar permanentemente nuestras propuestas para esta

generación