cuestiones para trabajar la lectura la filosofÍa explicada a mi hija

5
1 Cuestiones para trabajar la lectura LA FILOSOFÍA EXPLICADA A MI HIJA

Upload: isai-jasso

Post on 03-Oct-2015

79 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Lectura

TRANSCRIPT

  • 1

    Cuestiones para trabajar la lectura

    LA FILOSOFA EXPLICADA A MI HIJA

  • 2

    LA FILOSOFA EXPLICADA A MI HIJA; Roger-Pol Droit.

    Guin de lectura. Introduccin y cap. 1

    Introduccin: Por qu este libro (pginas 11-13) 1. El autor responde desde el principio a cul es el objetivo del libro. Exprsalo

    brevemente con tus palabras. 2. Qu significa definir la filosofa como una ? 3. Qu hace falta para que se d la apertura del espritu?

    Captulo 1 (pginas 15-38)

    1. Conocer algo no es solo saber el significado de un trmino sino vivirlo (el autor pone como ejemplos los trminos matemticas y Japn). Podras poner otros dos ejemplos reflexionados y explicados por ti.

    2. En qu consiste la actividad de la filosofa? 3. Segn Marie, en qu consiste la verdad de los filsofos? Qu le matiza su

    padre sobre la justicia, la libertad y cosas de ese tipo? A que conclusin la conduce su padre sobre los filsofos?

    4. Para qu sirven las bsquedas de los filsofos de las mejores definiciones posibles sobre cada idea? por qu?

    5. Comenta la historia de Scrates de las pginas 22-23. 6. Por qu es importante distinguir las ideas verdaderas de las falsas? 7. De dnde proceden las ideas que tenemos los seres humanos? 8. Por qu damos por verdadero lo que despus resulta ser falso? Cmo

    distinguir entre ideas verdaderas e ideas falsas? 9. Qu significa que la filosofa es una actividad crtica? 10. Todos tenemos opiniones, creencias y convicciones polticas, religiosas,

    morales, etc.- Qu se requiere para que sean consideradas filosofa? De qu tipo de pensamientos se alimenta la filosofa?

    11. al hilo de lo dicho en el libro, comenta esta frase del filsofo contemporneo Wittgenstein:

  • 3

    12.

    13. De dnde nace la filosofa? Dnde est su comienzo? Qu genera en nosotros?

    14. La bsqueda de la verdad con qu es comparada. Por qu hay filsofos que se 15. embarcan en esa bsqueda? Qu relacin se establece entre los filsofos y los

    cientficos en la bsqueda de la verdad? 16. No es lo mismo conocer cosas que ser sabio. Qu entendemos hoy por ser

    sabio? Diferencia entre el concepto griego y el actual explicndolo con tus palabras.

    Guin de lectura. Captulo 2; Ser sabio o ser instrudo(pgs. 39-59)

    1. Responde sintticamente porqu los griegos son una referencia a la hora de hablar de la filosofa occidental.

    2. Por qu la filosofa no naci en Espaa y s en Grecia?

    3. Qu diferencia establecer el autor entre ser sabio y ser amigodel saber? 4. Por qu el pensamiento filosfico antiguo siempre parece actual?

    5. Qu diferencia general establece el autor entre la filosofa de la antigedad con la de los tiempos modernos.

    6. Qu relacin se establece entre la sabidura filosofa y vida- y la felicidad? Por qu se queda en un ideal?

    7. Diferencia entre la respuesta que ofrecieron sobre la sabidura y la felicidad: intelectualistas como Platn, Aristteles y los estoicos, de los hedonistas como los epicreos y de naturalistas como los cnicos y los escpticos. (Puedes hacerlo por medio de un cuadro comparativo).

    8. Explica con tus palabras la diferencia entre placer y placer .

    9. Cundo y por qu se produjo el gran cambio? El ideal de sabio se vio reemplazado por el de santo. En qu se distinguen? Qu consecuencias tuvo para la filosofa?

  • 4

    10. Cundo surgi el ideal de hombre instruido? En qu se diferencia del ideal de sabio y del ideal de santo?

    11. En qu consiste el afn por el sistema? Qu pretende? Qu autores destacaron por la construccin de un sistema filosfico?

    Guin de lectura. Captulo 3;Seguir el camino de las palabras( pgs. 61-77)

    1. Plantea en forma de mapa conceptual *el resumen inicial

    2. Explica con tus palabras la diferencia entre e .

    3. Expresa el porqu de la importancia que tienen las palabras, segn Pol-Droit, para la filosofa.

    4.

    Qu se requiere para que las palabras expresen ideas? Cundo estas ideas podrn ser consideradas verdaderas o falsas?

    5. Cmo define el autor a sta ltima? Qu nos aportan sus races etimolgicas?

    6. Sintetiza lo que el autor indica sobre la relacin entre: pensamiento/ideas + palabras/lenguaje + cosas.

    * Para hacer un mapa conceptual: 1/Lee atentamente el texto y subraya las ideas principales. 2/

    Selecciona un nmero pequeo de conceptos o ideas. 3/ Los conceptos se encierran en un recuadro o en

    una elipse para verlos mejor. 4/ Coloca los conceptos por orden de importancia; los ms importantes en la parte superior, y los menos importantes en la parte inferior. 5/ Une los conceptos mediante lneas y relacinalos mediante palabras que sirvan de enlace. 6/ Una vez terminado, conviene repetir el mapa para mejorar su claridad y establecer nuevos enlaces o relaciones. (se hace aadiendo expresiones de este tipo entre los enlaces: porque, como, cuando, pueden ser, donde, etc.)

  • 5

    Guin de lectura. Captulo 4; Tantos caminos de libertad

    1. Si la filosofa es una actividad nica, qu son los dominios o disciplinas de la filosofa?

    2. Define brevemente cada uno de los dominios filosficos de los que habla el autor en el captulo 4 y plantea en cada uno, al menos, tres preguntas a las que debieran de responder cada disciplina filosfica.

    3. En qu ideas se basa R. Pol Droit para unir y ? Cmo le intenta rebatir su hija?

    4. En qu se basa para decir que la moral es fija y, en otro sentido, es a la vez relativa?

    5. Cundo algo puede ser considerado universal? De qu tipo de universales se ocupa la filosofa?

    6. Mira el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=LbW_V36mlg (Tambin lo puedes ver en la web del departamento) Pertenece al Programa "Filosofa Aqu & Ahora" realizado por Jos Pablo Feinmann en Canal Encuentro del Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa de la Argentina. Tras el visionado responde a cules son las preguntas de la filosofa hoy y por qu?

    7. A qu se debe que haya tantas disparidades y desacuerdos entre las filosofas y los filsofos? Qu tiene que ver con ser ambiciosos y modestos a la vez? Por qu es bueno ganarse amigos y enemigos filosficos?

    8. Cuando la filosofa sea oscura y aburrida qu se nos propone que hagamos? 9. Para concluir: Elabora un escrito o una redaccin final de lo que te ha aportado

    la lectura de este libro.