cuestionario normas de control escolar

2
Cuestionario: Considerando las normas de control escolar, lee cuidadosamente el Capítulo V. Apartado 2: "Alumnos con necesidades educativas especiales y/o aptitudes sobresalientes" y contesta el siguiente ejercicio: 1. ¿Cuáles son las responsabilidades de los Directores y responsables del plantel en lo que concierne a los alumnos con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes? Extender un documento que oficialice su inscripción Establecer y asegurar como parte de la organización escolar los tiempos y espacios de trabajo multidisciplinario para realizar la Detección Inicial o Exploratoria, la Evaluación Psicopedagógica, la Propuesta Curricular Adaptada y/o el Programa de Enriquecimiento Realizar el debido tratamiento y protección de datos personales en centros escolares en cumplimiento a la normatividad aplicable La institución está obligada a proporcionar al término de la educación básica principalmente en casos de los alumnos que presentan una discapacidad y/o aptitudes sobresalientes un informe del desarrollo integral del menor 2. En el ingreso al primer grado, para los niveles de primaria y secundaria, los alumnos con necesidades educativas especiales y/o aptitudes sobresalientes deben de contar, además, con la siguiente documentación: Solicitud de inscripción Constancia médica que certifique su aptitud para permanecer en la escuela y para desempeñar las actividades áulicas Portafolio de evidencias Los alumnos que presentan necesidades educativas especiales y/o aptitudes sobresalientes solo pueden

Upload: rosita-ramirez

Post on 11-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Preescolar

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Normas de Control Escolar

Cuestionario:

Considerando las normas de control escolar, lee cuidadosamente el Capítulo V. Apartado 2: "Alumnos con necesidades educativas especiales y/o aptitudes sobresalientes" y contesta el siguiente ejercicio:

1. ¿Cuáles son las responsabilidades de los Directores y responsables del plantel en lo que concierne a los alumnos con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes?

Extender un documento que oficialice su inscripción Establecer y asegurar como parte de la organización escolar los tiempos y espacios

de trabajo multidisciplinario para realizar la Detección Inicial o Exploratoria, la Evaluación Psicopedagógica, la Propuesta Curricular Adaptada y/o el Programa de Enriquecimiento

Realizar el debido tratamiento y protección de datos personales en centros escolares en cumplimiento a la normatividad aplicable

La institución está obligada a proporcionar al término de la educación básica principalmente en casos de los alumnos que presentan una discapacidad y/o aptitudes sobresalientes un informe del desarrollo integral del menor

2. En el ingreso al primer grado, para los niveles de primaria y secundaria, los alumnos con necesidades educativas especiales y/o aptitudes sobresalientes deben de contar, además, con la siguiente documentación:

Solicitud de inscripción Constancia médica que certifique su aptitud para permanecer en la escuela y para

desempeñar las actividades áulicas Portafolio de evidencias Los alumnos que presentan necesidades educativas especiales y/o aptitudes

sobresalientes solo pueden ingresar a instituciones que cuenten con servicio de educación especial

3. Las tres etapas en las que se desarrolla la detección inicial de los alumnos con necesidades especiales de educación son:

Apariencia física, conducta durante la evaluación y estilo de aprendizaje y motivación para aprender

Evaluación inicial y diagnóstica del grupo, observación de habilidades académicas y socio-adaptativas de los alumnos detectados, solicitud de Evaluación Psicopedagógica

Evaluación diagnóstica individual, informe de competencias e informe pedagógico que determine la discapacidad

Propuesta curricular adaptada, evaluación psicopedagógica, evaluación final

Page 2: Cuestionario Normas de Control Escolar

4. El enriquecimiento del contexto educativo se entiende como una serie de acciones planeadas estratégicamente para:

Dar la oportunidad a los alumno de evitar el fracaso escolar y para que sólo termine un ciclo escolar.

Flexibilizar el currículo y así dar respuesta a las potencialidades y necesidades de los alumnos con aptitudes sobresalientes

Adaptación a las evaluaciones sólo para los alumnos con canal de percepción visual Dar respuesta sólo al bilingüismo