cuestionario nº 02

4
 CUESTIONARIO Nº 01 1. ¿a QUÈ SE DENOMINA ERROR CONSTRUCTIVO? A la Evolución ! lo" #!n"a$i!n%o ! lo" ni&o" 'u! "! (!#i% !n "i"%!$)%ica$!n%! !n "u !%a#a ! !"a(( ollo !l #!n"a$i!n%o* !"%o" o+!!c!n a #(o c!"o" ! con"%(ucción , no a la !'uivocación o -al%a ! "a+!(. . ¿/o ( 'u SE /RODUCE N OS ER RORES 2 /OR QUE ES IM/OR T ANTE  TENER OS EN CUENT A? 3a, 'u! !%!($ina( la" i!a" #(!via" 'u! %i!n!n lo" !"%uian%!" "o+(! lo" %!$a" a %(a%a( !n !l aula* #a(a in%!(#(!%a( , !"%(uc%u(a( lo nu!vo 'u! "! va a#(!n!( . El !((o( "! vu!lv! -u!n%! ! in-o($ación #a(a !l alu$no , !l oc!n%!. 4. ¿E5/I CA CUA TRO IDEAS QUE CONSIDERES QUE DE 6EN A/ ICARSE ENTODO /ROCESO DE A/RENDI7A8E / ARA 9ARANTI7AR QUE OS AUMNOIS A/RENDAN? Una +u!na , a!cuaa ali$!n%ación.  T !n!( oc!n%!" ión!o" !n caa )( !a. U"o ! (!cu("o" i)c%ico" 'u! a,u!n al a#(!ni:a;! !l alu$no.  T (ino$io !uca%ivo. .< REACION CON TU /RACTICA /EDA9O9ICA SINT A5IS= o" !"%uian%!" %!n>an un !((o( -(!n%! al conc!#%o . En !"%! %($ino c( !>an 'u! !(a una ciua SIN< TA5IS. S! !"%a+l!c! i)loo con lo" !"%uian%!" #a(a %(a%a( ! !n%!n!( "u $oo ! #!n"a(. S! #on! !n con@ic%o la in-o($ación !((ón!a. o" !"%uian%!" "u"%!n%an "u" i!a". Con-(on%an "u" #un%o" ! vi"%a. o" !"%uian%!" %i!n!n 'u! con"%(ui( un nu!vo conoci$i!n%o. E"%o" #(oc!"o" -acili%an la au%ono$>a in%!l!c%ual. El #(o-!"o( ac%ua() ! -acili%ao( #a(a 'u! !l !"%uian%! con"%(u,a "u !((o( co$o una o#o(%unia ! a#(!ni:a;!. l!a a la conclu"ión 'u! la "in%ai" !" #a(%! ! la (a$)%ica 'u! !n"!&a a coo(ina( , uni( #ala+(a" #a(a -o($a( o(acion!". 4.< /ANTEAMIENTOS /OSI6ES ACCIONES= Bo($a( (u#o" ! %(a+a;o #a(a a,ua( a o " !"%uian%!" #a(a (!-o(:a( "u" a#(!ni:a;!" con"%(uc%ivo" , cola+o(a%ivo". Ela+o(an cua(o" co$#a(a%ivo" !n +a"! a "u" "a+!(!" #(!vio". , con "u" "a+!(!" ci!n%>co" #a(a "aca( conclu"ion!" ac!(%aa" , (!-o(:ano "u" a#(!ni:a;!" con"%(uc%ivo" , valo(a%ivo".

Upload: yeny-luz-calderon

Post on 02-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuestionario

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO N 011. a QU SE DENOMINA ERROR CONSTRUCTIVO?A la Evolucin de los pensamiento de los nios que se repiten sistemticamente en su etapa de desarrollo del pensamiento, estos obedecen a procesos de construccin y no a la equivocacin o falta de saber.2. Por qu SE PRODUCEN LOS ERRORES Y POR QUE ES IMPORTANTE TENERLOS EN CUENTA?Hay que determinar las ideas previas que tienen los estudiantes sobre los temas a tratar en el aula, para interpretar y estructurar lo nuevo que se va aprender. El error se vuelve fuente de informacin para el alumno y el docente.3. EXPLICA CUATRO IDEAS QUE CONSIDERES QUE DEBEN APLICARSE ENTODO PROCESO DE APRENDIZAJE PARA GARANTIZAR QUE LOS ALUMNOIS APRENDAN? Una buena y adecuada alimentacin. Tener docentes idneos en cada rea. Uso de recursos didcticos que ayuden al aprendizaje del alumno. Trinomio educativo. 2.- RELACION CON TU PRACTICA PEDAGOGICASINTAXIS: Los estudiantes tenan un error frente al concepto. En este trmino crean que era una ciudad SIN- TAXIS. Se establece dilogo con los estudiantes para tratar de entender su modo de pensar. Se pone en conflicto la informacin errnea. Los estudiantes sustentan sus ideas. Confrontan sus puntos de vista. Los estudiantes tienen que construir un nuevo conocimiento. Estos procesos facilitan la autonoma intelectual. El profesor actuar de facilitador para que el estudiante construya su error como una oportunidad de aprendizaje.Llega a la conclusin que la sintaxis es parte de la gramtica que ensea a coordinar y unir palabras para formar oraciones.3.- PLANTEAMIENTOS POSIBLES ACCIONES: Formar grupos de trabajo para ayudar a os estudiantes para reforzar sus aprendizajes constructivos y colaborativos. Elaboran cuadros comparativos en base a sus saberes previos. y con sus saberes cientficos para sacar conclusiones acertadas y reforzando sus aprendizajes constructivos y valorativos.

4. RELACION CON EL SISTEMA NACIONAL CURRICULAR Los seres humanos somos curiosos por naturaleza los nios y nias utilizan en todos momento el ensayo y el error para satisfacer sus curiosidades y aprender sobre el mundo que les rodea

ESTAS DE ACUERDO CON ELLO , POR QUE EL NIO APRENDE DE SUS ERROR?Si, por que la persona que realiza una determinada actividad tiende a equivocarse, es por eso que el error sirve como instrumento de reflexin al estudiante y a travs de ella construye nuevas experiencias y logra conocimientos adecuados segn el contexto circundante.1.- Producen a partir de las concepciones errneas sus creencias en sus mitos.2.- Partiendo de este error para generar cambios .3.- El error es un puente entre los saberes previos y el nuevo conocimiento que se va adquirir CUAL ES LA META QUE SE PRETENDE LOGRAR EN ESA SESION Sesiones que integren los saberes previos y el conocimiento nuevo. Aplicar el conocimiento nuevo en diversas situaciones. Permanentemente evaluar a los estudiantes y retroalimentar de acuerdo a los resultados.La zona de desarrollo prximo se define como la distancia entre el nivel de desarrollo real del estudiante, de su capacidad de resolver independientemente un problema y la zona de desarrollo potencial, que sera de capaz de hacer con la compaa de un adulto o un compaero capaz.

LA CONSTRUCCIN DE CONOCIMEINTO: IMPLICANCIAS PEDAGGICAS

ANALISIS DEL TEXTOa) Por qu crees que se dice el cocimiento del mundo no viene dado como algo determinad y definitivo, si no que se constituye con la interaccin del individuo con el mundo por el proceso de asimilacin y acomodacin a partir de conflictos cognitivos que llevan a desequilibrios y reequilibraciones? El ser humano desde que nace est predispuesto para adquirir conocimientos. El adquirir conocimientos no es espontneo ni madurativo, requiere la participacin de otros que permita relacionarse con las dems (mundo) para ir adquiriendo los elementos de la cultura. Desde el punto de vista constructivista, se constituye a partir de la interaccin del individuo con el mundo , mediante procesos de asimilacin y acomodacin. Los nios y nias manifiestan diferentes formas de entender a lo largo de la vida. La escuela cumple un rol fundamental en este proceso de construccin y desarrollo intelectual afectivo y social. La informacin que adquiere debe ser asimilada para adquirir un nuevo conocimiento.

b) A partir de lo ledo qu entiende No basta el desequilibrio cognitivo para aprender es necesario que el nio est motivado para hacer ? Qu factores afectivos pueden interferir con el aprendizaje? El conocimiento se da en la interaccin del individuo con el mundo mediante el proceso de asimilacin y acomodacin Propician un clima afectiva favorable al aprendizaje: Confianza y autoestima. Predisposicin del estudiante para aprender.c) Desde el punto de vista pedaggico Cul es la importancia de la zona de desarrollo prximo? Se aprende en interaccin con el contexto sociocultural a travs del lenguaje, el aprendizaje aprende con la gua del docente (implicancia). Los saberes previos experiencia error , complejidad integra diversos saberes, la autorregulacin verifican sus propios conocimientos. Los factores cognitivos, la escuela es fundamental en la estructuracin de conocimientos mediante el proceso de asimilacin y acomodacin.2.- RELACION CONTU PRCTICA PEDAGOGICAa.- podras reconocer actividades en el que se propicia la construccin del conocimiento , desarrollo de la vida afectiva o la relacin de la vida comunitaria o cultural ?. Escoja una de ellas y argumenta por qu El equilibrio cognitivo para aprender, es necesario que el estudiante este motivado para hacerlo, querer aprender y aceptar son condiciones para e aprendizaje. La interaccin entre el sujeto y el objeto se da por inters , por deseo o voluntad , debe estar basado por la autoconfianza, con la ayuda del docente con amabilidad, el miedo perjudica el aprendizaje , por ello es necesario un clima afectivo favorable .Un factor importante es la autoestima positiva para desarrollar su creatividad , etc.b.- Selecciona alguna actividad que has desarrollado o has visto desarrollar, en la cual los nios tuvieron un rol mas pacibo o re.