cuestionario guía para el examen final de fundamentos del derecho

3
CUESTIONARIO GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL DE FUNDAMENTOS DEL DERECHO. (PRIMER CICLO-UCSG) 1.- ¿QUÉ ES EL DERECHO? 2.- ¿QUÉ ES UNA NORMA JURÍDICA Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS? 3.- ¿QUÉ SIGNIFICA QUE UNA NORMA JURÍDICA SEA GENERAL, BILATERAL, COERCIBLE Y HETERÓNOMA? 4.- ¿QUÉ ES COERCIÓN, SANCIÓN Y COACCIÓN? 5.- ¿QUÉ ES ORDENAMIENTO JURÍDICO? 6.- ¿CÓMO ESTÁ ESTABLECIDO EL ORDENAMIENTO JURÍDICO EN EL ECUADOR? (ART. 424 DE LA CONSTITUCIÓN) 7.- ¿CÓMO SE DA UN CONFLICTO DE LEYES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO? 8.- ¿BAJO QUÉ PRINCIPIOS SE RESUELVE UN CONFLICTO DE LEYES? 9.- EXPLIQUE EL PRINCIPIO DE JERARQUÍA, COMPETENCIA Y NATURALEZA. 10.- EXPLIQUE LAS SUBDIVISIONES DEL PRINCIPIO DE NATURALEZA. (ESPECIALIDAD Y TEMPORALIDAD) 11.- ¿QUÉ PRINCIPIOS SE TOMA EN CUENTA CUANDO SE TRATA DE TRATADOS INTERNACIONALES CON REFERENCIA EN MATERIA DE DD.HH? 12.- EXPLIQUE LOS PRINCIPIOS PRO SER HUMANO, NO RESTRICCIÓN DE DERECHOS, APLCIABILIDAD DIRECTA, CLÁUSULA ABIERTA. 13.- ¿QUÉ ES HARD LAW Y SOFT LAW? 14.- ¿CUÁLES SON LAS FUENTES DEL DERECHO? EXPLIQUE CADA UNA 15.- ¿CUÁNTOS Y CUÁLES SON LOS PASOS DE FORMACIÓN DE UNA LEY? EXPLIQUE CADA UNO 16.- ¿CUÁL ES EL PROCESO DE FORMACIÓN DE UNA LEY ORGÁNICA, ORDINARIA, URGENCIA ECONÓMICA, INTERPRETATIVA, DECRETOS EJECUTIVOS, ORDENANZAS Y TRATADOS INTERNACIONALES (EN AMBAS MATERIAS)? 17.- ¿QUÉ ES VIGENCIA? EXPLIQUE LOS TIPOS DE VIGENCIA 18.- ¿QUÉ ES DEROGACIÓN? EXPLIQUE LOS TIPOS DE DEROGACIÓN. 19.- ¿CUÁL ES EL PROCESO DE ENMIENDA Y QUÉ MATERIAS EXCLUYE? 20.- ¿CUÁL ES EL PROCESO DE REFORMA Y QUÉ MATERIAS EXCLUYE? 21.- ¿CUÁL ES EL PROCESO DE ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE?

Upload: nestor-toro-hinostroza

Post on 25-Jul-2015

217 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario guía para el examen final de fundamentos del derecho

CUESTIONARIO GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL DE FUNDAMENTOS DEL DERECHO. (PRIMER CICLO-UCSG)

1.- ¿QUÉ ES EL DERECHO?

2.- ¿QUÉ ES UNA NORMA JURÍDICA Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?

3.- ¿QUÉ SIGNIFICA QUE UNA NORMA JURÍDICA SEA GENERAL, BILATERAL, COERCIBLE Y HETERÓNOMA?

4.- ¿QUÉ ES COERCIÓN, SANCIÓN Y COACCIÓN?

5.- ¿QUÉ ES ORDENAMIENTO JURÍDICO?

6.- ¿CÓMO ESTÁ ESTABLECIDO EL ORDENAMIENTO JURÍDICO EN EL ECUADOR? (ART. 424 DE LA CONSTITUCIÓN)

7.- ¿CÓMO SE DA UN CONFLICTO DE LEYES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO?

8.- ¿BAJO QUÉ PRINCIPIOS SE RESUELVE UN CONFLICTO DE LEYES?

9.- EXPLIQUE EL PRINCIPIO DE JERARQUÍA, COMPETENCIA Y NATURALEZA.

10.- EXPLIQUE LAS SUBDIVISIONES DEL PRINCIPIO DE NATURALEZA. (ESPECIALIDAD Y TEMPORALIDAD)

11.- ¿QUÉ PRINCIPIOS SE TOMA EN CUENTA CUANDO SE TRATA DE TRATADOS INTERNACIONALES CON REFERENCIA EN MATERIA DE DD.HH?

12.- EXPLIQUE LOS PRINCIPIOS PRO SER HUMANO, NO RESTRICCIÓN DE DERECHOS, APLCIABILIDAD DIRECTA, CLÁUSULA ABIERTA.

13.- ¿QUÉ ES HARD LAW Y SOFT LAW?

14.- ¿CUÁLES SON LAS FUENTES DEL DERECHO? EXPLIQUE CADA UNA

15.- ¿CUÁNTOS Y CUÁLES SON LOS PASOS DE FORMACIÓN DE UNA LEY? EXPLIQUE CADA UNO

16.- ¿CUÁL ES EL PROCESO DE FORMACIÓN DE UNA LEY ORGÁNICA, ORDINARIA, URGENCIA ECONÓMICA, INTERPRETATIVA, DECRETOS EJECUTIVOS, ORDENANZAS Y TRATADOS INTERNACIONALES (EN AMBAS MATERIAS)?

17.- ¿QUÉ ES VIGENCIA? EXPLIQUE LOS TIPOS DE VIGENCIA

18.- ¿QUÉ ES DEROGACIÓN? EXPLIQUE LOS TIPOS DE DEROGACIÓN.

19.- ¿CUÁL ES EL PROCESO DE ENMIENDA Y QUÉ MATERIAS EXCLUYE?

20.- ¿CUÁL ES EL PROCESO DE REFORMA Y QUÉ MATERIAS EXCLUYE?

21.- ¿CUÁL ES EL PROCESO DE ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE?

22.- ¿QUÉ ES INTERPRETAR? TIPOS DE INTERPRETACIÓN Y EXPLICACIÓN DE CADA UNO.

22.- ¿QUÉ SIGNIFICA IRRETROACTIVIDAD?

23.- ¿QUÉ ES SEGURIDAD JURÍDICA?

24.- ¿QUÉ ES UN DERECHO ADQUIRIDO?

Page 2: Cuestionario guía para el examen final de fundamentos del derecho

25.- ¿QUÉ ES UNA MERA EXPECTATIVA?

26.- ¿CUÁLES SON LAS EXCEPCIONES A LA IRRETROACTIVIDAD?

27.- ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE VALIDEZ?

28.- ¿QUÉ ES CAPACIDAD? DIVISIONES DE LA CAPACIDAD; INCAPACIDAD. EXPLIQUE CADA UNA.

29.- ¿QUÉ ES CONSENTIMIENTO? ¿CUÁLES SON SUS VICIOS?

30.- ¿QUÉ ES ERROR? EXPLICAR SUS DIVISIONES.

31.- ¿QUÉ ES FUERZA Y DOLO? EXPLICAR

32.- ¿QUÉ ES CAUSA? TIPOS DE CAUSA, EXPLICAR

33.- ¿QUÉ ES OBJETO? REQUISITOS, TIPOS. EXPLICAR

34.- ¿QUÉ ES NULIDAD?

35.- ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE UNA NULIDAD ABSOLUTA? EXPLICAR QUIÉN LA PIDE, SANEAMIENTO, PRESCRIPCIÓN.

36.-¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE UNA NULIDAD RELATIVA? EXPLICAR QUIÉN LA PIDE, SANEAMIENTO, PRESCRIPCIÓN.

37.- ¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD?

38.- ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA EXTRATERRITORIALIDAD? EXPLIQUE

39.- ¿QUÉ ES LA FILIACIÓN COMO EFECTO DE LA LEY EN LAS PERSONAS? ¿CÓMO PUEDE DARSE?

40.- ¿QUÉ ES PARENTESCO? EXPLICAR CONSANGUINIDAD Y AFINIDAD Y ALCANCE/RECONOMIENTO LEGAL DE CADA UNO.

41.- ¿QUÉ ES PATRIA POTESTAD?

42.- ¿POR QUÉ UNA PERSONA JURÍDICA ES INCAPAZ RELATIVA? EXPLICAR CÓMO ESTÁ DETERMINADO SU REPRESENTANTE LEGAL SEA ESTE DE DERECHO PÚBLICO O PRIVADO.

43.- ¿QUÉ ES PRESUNCIÓN? TIPOS DE PRESUNCIÓN, EXPLICAR

44.- ¿QUÉ ES VÍNCULO JURÍDICO?

45.- ¿QUÉ ES UNA OBLIGACIÓN ACCESORIA? EXPLICAR CAUCIÓN, TIPOS DE CAUCIÓN.

46.- ¿QUÉ ES INCUMPLIMIENTO? ¿POR QUÉ O QUIÉNES PUEDE DARSE?

47.- ¿QUÉ ES CULPA? TIPOS DE CULPA

48.- ¿QUÉ ES DOLO?

49.- ¿QUÉ ES FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO?

50.- ¿QUÉ ES Y CUANDO SE GENERA UN EXIMENTE DE RESPONSABILIDAD?