cuestionario

8
INVENTARIO 1) ¿QUE SON LOS INVENTARIOS? Es como un control que se lleva en una empresa para saber cuántos productos o mercancías hay en la empresa antes de sacar al mercado y también para saber lo que cuestan y también para la fecha de entrega etc. Se destaca más que todo en el balance general pues mantiene muy activo los inventarios. 2) ¿QUE CUENTAS SE UTILIZAN EN INVENTARIOS? Son: INVENTARIO (INICIAL) Representa el valor o costo de las mercancías junto con la fecha en que comenzó el periodo contable. Este se lleva a cabo cuando los inventarios no tienen ninguna función hasta el inventario final que es cuando se entrega el control junto con las ganancias y pérdidas de la empresa. COMPRAS Se incluye las mercancías compradas durante el periodo contable, o sea tener en cuenta todo lo que se vendió en el cierto periodo. No se incluye en esta cuenta terrenos, maquinarias, edificios etc. Esta además ayuda a enterar a la empresa de las ganancias o pérdidas que hay. DEVOLUCIONES EN COMPRA Es aquella cuenta en la cual se tiene en cuenta para cuando se devuelve cualquier producto por motivo de algún problema que le encuentra el cliente al producto. GASTOS DE COMPRAS Se utiliza para saber los gastos generales que hay en la empresa, y así mismo resolver problemas económicos.

Upload: kathe-ruiz

Post on 09-Apr-2016

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Inventarios SENA

TRANSCRIPT

Page 1: CUESTIONARIO

INVENTARIO

1) ¿QUE SON LOS INVENTARIOS?Es como un control que se lleva en una empresa para saber cuántos productos o mercancías hay en la empresa antes de sacar al mercado y también para saber lo que cuestan y también para la fecha de entrega etc. Se destaca más que todo en el balance general pues mantiene muy activo los inventarios.

2) ¿QUE CUENTAS SE UTILIZAN EN INVENTARIOS?Son:

INVENTARIO (INICIAL)Representa el valor o costo de las mercancías junto con la fecha en que comenzó el periodo contable. Este se lleva a cabo cuando los inventarios no tienen ninguna función hasta el inventario final que es cuando se entrega el control junto con las ganancias y pérdidas de la empresa.

COMPRASSe incluye las mercancías compradas durante el periodo contable, o sea tener en cuenta todo lo que se vendió en el cierto periodo. No se incluye en esta cuenta terrenos, maquinarias, edificios etc. Esta además ayuda a enterar a la empresa de las ganancias o pérdidas que hay.

DEVOLUCIONES EN COMPRAEs aquella cuenta en la cual se tiene en cuenta para cuando se devuelve cualquier producto por motivo de algún problema que le encuentra el cliente al producto.

GASTOS DE COMPRASSe utiliza para saber los gastos generales que hay en la empresa, y así mismo resolver problemas económicos.

VENTASEsta especializada para tener un previo control de las ventas que se han producido por la empresa.

DEVOLUCIONES DE VENTASEs la que informa cuando un cliente hace una devolución a la empresa por algún defecto del producto.

MERCANCIAS EN TRANSITO

Page 2: CUESTIONARIO

Se utiliza en ciertas ocasiones como por ejemplo cuando la empresa hace alguna venta en el exterior y en el momento en el que van a pagar a la empresa hay cierta demora entonces por esta razón se utiliza la cuenta “mercancías en tránsito”.

MERCANCIAS EN CONSIGNACIONEs como la mercancía que está en bodega por así decirlo, pues no se tiene ningún derecho de hacer utilidad de esta mercancía hasta que esté en venta por esta razón están en la cuenta mercancías en consignación.

INVENTARIO (FINAL)En el inventario final se tiene el control de todo el periodo que se ejerció para poder observar las múltiples pérdidas que posiblemente se dieron pero también las ganancias que se obtuvieron.

3) ¿CUÁLES SON LOS FACTORES MÁS IMPORTANTES QUE SE TOMAN EN CUENTA PARA CONOCER LO QUE IMPLICA LA ADMINISTRACIÓN DE UN INVENTARIO? Consiste en mantener un buen registro, de la rotación y evaluación de un inventario en la empresa claro está teniendo en cuenta el tipo de inventario que se maneje. Con esta administración podemos saber pérdidas y ganancias y fechas de las mercancías, y además saber cuál es la situación económica etc.

FINALIDAD DE LA ADMINISTRACION DE INVENTARIOEsto implica el buen manejo del inventario, pues con esto se tiene en cuenta las fechas de los pedidos. Hay 2 factores importantes los cuales son:

MINIMIZACION DE LA INVERSION DE LOS INVENTARIOSEl inventario mínimo es cero, la empresa podrá no tener ninguno y producir sobrepedido, esto por lo general es un problema para la empresa pues deben hacer de inmediato la demanda del cliente o de lo contrario la competencia podría ganar.

AFRONTANDO LA DEMANDALa empresa debe determinar el nivel apropiado de inventarios en términos de la opción entre los beneficios que se esperan no incurriendo en faltantes y el costo de mantenimiento del inventario que se requiere.

4) ¿CUÁLES SON LOS CUATRO ASPECTOS BÁSICOS EN QUE SE CENTRA LA ADMINISTRACIÓN DE UN INVENTARIO?

Cuántas unidades deberían ordenarse o producirse en un momento dado. En qué momento deberían ordenarse o producirse el inventario. Que artículos del inventario merecen una atención especial. Puede uno protegerse contra los cambios en los costos de los artículos del

inventario.

Page 3: CUESTIONARIO

5) ¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS Y REALICE UNA BREVE EXPLICACIÓN?

EL METODO ABC, EN LOS INVENTARIOS Consiste en tener un orden predeterminado para tener una mejor seguridad y así tener un buen control de los documentos o inventarios que se estén utilizando.

Este sistema permite administrar la inversión de 3 categorías, por lo general A, estable un 80% de la inversión en inventarios por lo que hay que tener un mayor cuidado con esta categoría, ya la B, es de un total medio, por lo que ya no es tanto pero aun así hay que cuidar de ellos y tener una estricta responsabilidad y orden con estas categorías.

METODO GRAFICOEl CEP se encuentra en el punto en que se cortan la línea de costo de pedido y la línea de costo de mantenimiento en inventario. Las pérdidas y ganancias para tenerlas más claras o entenderlas se hacen gráficos los cuales se demuestran los totales etc.

METODO ANALITICOSe puede establecer una fórmula para determinar la CEP de un artículo determinado del inventario. Es posible formular la ecuación del costo total de la

Empresa. Una de las formas para obtener la ecuación del costo total es desarrollar una expresión como: CT = Costo Total CP = Costo de pedido P = Costo por pedido Q = Cantidad pedida

6) ¿CUALES SON LAS TECNICAS DE ADMINISTRACION DE INVENTARIOS?El objetivo de la administración de inventarios, igual que el de la administración de efectivo, tiene 2 aspectos los cuales se contraponen porque por un lado, se requiere minimizar la inversión del inventario y por otro lado hay que asegurarse de que la empresa cuente con inventario suficiente para hacer frente a la demanda cuando se presente.

Por lo que los inventarios son muy esenciales e importantes por la simple razón que de ello depende el control total de los implementos y productos o mercancías que se haya en la empresa etc. Por lo que hay 3 tipos de inventario los cuales son el inventario de materia prima, de productos de proceso y de productos terminados.

7) ¿CUALES SON LOS TIPOS DE INVENTARIOS Y REALICE UNA BREVE EXPLICACION DE CADA UNO DE ELLOS?

INVENTARIO DE MATERIA PRIMA

Page 4: CUESTIONARIO

La materia prima es uno de los elementos más importantes porque por medio de ellos se recoge distintos productos, o sea que lo que se utiliza como materia prima es sometido a cierto procedimiento el cual termina siendo un producto terminado.

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESOLos productos en proceso son como productos parcialmente terminados, los cuales antes de ser terminados se tiene en cuenta su valor etc.

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOSSe refiere a los productos que ya se ha terminado su proceso, o sea que ya están a la venta, estos ya están ingresados directamente al inventario pues están en bodega por lo cual se ya están en proceso de venta.

INVENTARIO DE SUMINISTROS Y MATERIALESMaterias primas secundarias, sus especificaciones varían según el tipo de industria, también están los artículos que están especialmente utilizados en la industria que son el combustible y lubricantes, y por último esta los artículos y materiales de reparación y mantenimiento de las maquinarias y aparatos operativos.

8) ¿COMO SE CLASIFICAN LOS INVENTARIOS?

INVENTARIO PERPETUOEste es importante pues con el inventario perpetuo se tiene todo tipo de información actualizada, por lo que no necesitamos de un inventario pues con este podemos unir todos los datos como el equipo que se encuentra en la empresa, el estado financiero de la empresa entre otros. Este se utiliza más que todos para cuando se vende joyas o automóviles.

INVENTARIO INTERMITENTE Es un inventario que se efectúa varias veces al año. Se Recurre a él, por razones diversas, no se puede introducir en la contabilidad del

Inventario contable permanente, al que se trata de suplir en parte

INVENTARIO FINAL Es aquel que realiza el comerciante al cierre del ejercicio económico, generalmente al finalizar un periodo, y sirve para determinar una nueva situación patrimonial en ese sentido, después de efectuadas todas las operaciones mercantiles de dicho periodo.

INVENTARIO INICIAL Es el que se realiza al dar comienzos a las operaciones.

INVENTARIO FÍSICOEs el inventario real. Es contar, pesar o medir y anotar todas y cada una de las diferentes clases de bienes (mercancías), que se hallen en existencia en la fecha del inventario, y evaluar cada una de dichas partidas. Se realiza como una lista detallada y valorada de las existencias.

INVENTARIO MIXTO

Page 5: CUESTIONARIO

Inventario de una clase de mercancías cuyas partidas no se identifican o no pueden identificarse con un lote en particular.

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOSTodas las mercancías que un fabricante ha producido para vender a sus clientes.

INVENTARIO EN TRANSITOSe utilizan con el fin de sostener las operaciones para abastecer los conductos que ligan a la compañía con sus proveedores y sus clientes, respectivamente. Existen porque el material debe de moverse de un lugar a otro. Mientras el inventario se encuentra en camino, no puede tener una función útil para lasplantas o los clientes

INVENTARIO EN CONSIGNACIÓN Es aquella mercadería que se entrega para ser vendida pero él título de propiedad lo conserva el vendedor

INVENTARIO MÁXIMO Debido al enfoque de control de masas empleado, existe el riesgo que el nivel del inventario pueda llegar demasiado alto para algunos artículos. Por lo tanto se establece un nivel de inventario máximo. Se mide en meses de demanda pronosticada, y la variación del excedente es: X >I máx.

INVENTARIO MÍNIMO Es la cantidad mínima de inventario a ser mantenidas en el almacén.

INVENTARIO EN LÍNEA: Es aquel inventario que aguarda a ser procesado en la línea de producción.

INVENTARIO AGREGADO Se aplica cuando al administrar las existencias de unúnico artículo representa un alto costo, para minimizar el impacto del costo en laadministración del inventario, los artículos se agrupan ya sea en familias u otro tipo de clasificación de materiales de acuerdo a su importancia económica, etc.

INVENTARIO EN CUARENTENA Es aquel que debe de cumplir con un periodo de almacenamiento antes de disponer del mismo, es aplicado a bienes de consumo, generalmente comestibles u otros.

INVENTARIO DE PREVISIÓNSe tienen con el fin de cubrir una necesidad futura perfectamente definida. Se diferencia con el respecto a los de seguridad, en que los de previsión se tienen a la luz de una necesidad que se conoce con certeza razonable y por lo tanto, involucra un menor riesgo.

INVENTARIO DE FLUCTUACIÓN Estos se llevan porque la cantidad y el ritmo de las ventas y de producción no pueden decidirse con exactitud. Estas fluctuaciones en la demanda y la oferta pueden compensarse con los stocks de reserva o de seguridad. Estos inventarios existen en centros de trabajo cuando el flujo de trabajo no puede equilibrarse completamente. Estos inventarios pueden incluirse en un plan de producción de

Page 6: CUESTIONARIO

manera que los niveles de producción no tengan que cambiar para enfrentar las variaciones aleatorias de la demanda.

INVENTARIO DE ANTICIPACIÓN: Son los que se establecen con anticipación a los periodos de mayor demanda, a programas de promoción comercial o aun periodo de cierre de planta. Básicamente los inventarios de anticipación almacenan horas-trabajo y horas-máquina para futuras necesidades y limitan los cambios en las tasas de producción.

INVENTARIO DE LOTE O DE TAMAÑO DE LOTE: Estos son inventarios que se piden en tamaño de lote porque es más económico hacerlo así que pedirlo cuando sea necesario satisfacer la demanda. Por ejemplo, puede ser más económico llevar cierta cantidad de inventario que pedir o producir en grandes lotes para reducir costos de alistamiento o pedido o para obtener descuentos en los artículos adquiridos.

INVENTARIO ESTACIÓNALES: Los inventarios utilizados con este fin se diseñan para cumplir más económicamente la demanda estacional variando los niveles de producción para satisfacer fluctuaciones en la demanda. Estos inventarios se utilizan para suavizar el nivel de producción de las operaciones, para que los trabajadores no tengan que contratarse o despedirse frecuentemente.

INVENTARIO INTERMITENTE: Es un inventario realizado con cierto tiempo y no de una sola vez al final del periodo contable.

INVENTARIO PERMANENTE: Método seguido en el funcionamiento de algunas cuentas, en general representativas de existencias, cuyo saldo ha de coincidir en cualquier momento con el valor de los stocks.

INVENTARIO CÍCLICO: Son inventarios que se requieren para apoyar la decisión de operar según tamaños de lotes. Esto se presenta cuando en lugar de comprar, producir o transportar inventarios de una unidad a la vez, se puede decidir trabajar por lotes, de esta manera, los inventarios tienden a acumularse en diferentes lugares dentro del sistema.