cuestionario

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL ING. JÉSSICA P. LÓPEZ A. NOMBRE: Diego Domínguez Leonardo Vélez SEMESTRE: 6° Industrial FECHA: 27/10/2015 1. Mencione cinco problemas debido a la implementación de la automatización en las industrias. a. Reducción de personal en la empresa b. Elevación de costos de máquinas que se requiera utilizar c. Se necesita personal capacitado d. Falta de acciones o alternativas en caso de falla e. Costos de mantenimiento 2. Qué es CNC. Control numérico Computarizado 3. Escriba cinco ventajas y cinco desventajas del CNC a. Ventajas i. Más rápido el mecanizado ii. Mejor acabado de las piezas iii. Fácil control de calidad iv. Permite simular el proceso de corte v. Mayor uniformidad en los productos b. Desventajas i. Costo de las máquinas ii. Tamaño de las máquinas iii. Se necesita personal capacitado iv. Incremento de la dependencia del mantenimiento y reparación v. Se necesita programa de forma correcta y seleccionar de herramientas de corte y procesos. 4. Cite cinco diferencias entre una máquina herramienta convencional y una CNC a. Tiempo de mecanizado b. Acabado de las piezas c. Costo de las máquinas d. En las no convencionales no se puede simular el proceso, en las CNC si e. En las convencionales se necesita del operario presenta, en las CNC un operario puede controlar varias CNC

Upload: efren-ldu

Post on 28-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisica

TRANSCRIPT

Page 1: cuestionario

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

ING. JÉSSICA P. LÓPEZ A.

NOMBRE: Diego Domínguez

Leonardo Vélez

SEMESTRE: 6° Industrial

FECHA: 27/10/2015

1. Mencione cinco problemas debido a la implementación de la automatización en las industrias.

a. Reducción de personal en la empresa

b. Elevación de costos de máquinas que se requiera utilizar

c. Se necesita personal capacitado

d. Falta de acciones o alternativas en caso de falla

e. Costos de mantenimiento

2. Qué es CNC.

Control numérico Computarizado

3. Escriba cinco ventajas y cinco desventajas del CNC

a. Ventajas

i. Más rápido el mecanizado

ii. Mejor acabado de las piezas

iii. Fácil control de calidad

iv. Permite simular el proceso de corte

v. Mayor uniformidad en los productos

b. Desventajas

i. Costo de las máquinas

ii. Tamaño de las máquinas

iii. Se necesita personal capacitado

iv. Incremento de la dependencia del mantenimiento y reparación

v. Se necesita programa de forma correcta y seleccionar de herramientas de corte

y procesos.

4. Cite cinco diferencias entre una máquina herramienta convencional y una CNC

a. Tiempo de mecanizado

b. Acabado de las piezas

c. Costo de las máquinas

d. En las no convencionales no se puede simular el proceso, en las CNC si

e. En las convencionales se necesita del operario presenta, en las CNC un operario puede

controlar varias CNC

Page 2: cuestionario

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

ING. JÉSSICA P. LÓPEZ A.

5. Que es y que significa el S.F.M

Pies de superficie por minuto

6. Que cortadores se usan en las maquinas CNC fresadoras

a. Cortador rotatorio para el movimiento de corte

b. Cortador rotatorio para un movimiento lineal para la alimentación.

7. Encuentre SFM de una herramienta de 5" a 850RPM

SFM= R.P.M. x Diámetro x .262

SFM= 850*5”*.262

SFM= 1113,5

8. Encuentre las RPM de una herramienta de 3" a 350 SFM.

RPM = S.F.M. x 3.82 / Diámetro

RPM= 350 *3.82/3”

RPM= 445,6

9. En que consiste el fresado convencional

Es cuando la pieza de trabajo es alimentado en la rotación del cortador. Los trozos son de espesor

mínimo al inicio del corte y tan ligeros que la herramienta tiende a deslizarse sobre el trabajo. Este

deslizamiento, seguido de la salida brusca de la herramienta al terminar el corte, provoca una

terminación gruesa.

10. Que es la velocidad del eje

Es la velocidad rotacional del eje y de la herramienta. Este valor se expresa normalmente en RPM

(revoluciones por minuto).

Page 3: cuestionario

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

ING. JÉSSICA P. LÓPEZ A.