cuál es a su juicio la diferencia entre fomento.docx

1
¿Cuál es a su juicio la diferencia entre fomento, promoción y animación lectora? Aunque nos parezca fuera de lo común, el fomento lector comienza en quienes aún nos saben leer ni escribir. Un buen comienzo es empezar desde bebés la animación a la lectura y estimular la propia lectura para que los niños vean a sus padres leer (dar ejemplo) Tener un espacio en el hogar para la biblioteca familiar. Animar a tener su propia biblioteca y su lugar de lectura en silencio en casa. Reservar un tiempo para contar cuentos a los hijos, la promoción y animación da el desarrollo a la comunidad y gestión de como: actividades, talleres y lectura y la escritura, buscan integrar a la comunidad a la biblioteca mediante estrategias que cautiven los diferentes grupos poblacionales tales como niños, jóvenes, adultos mayores. Otro aspecto importante para el plan lector es, atender, desde la responsabilidad educativa que corresponde a la Biblioteca Pública, al fortalecimiento continuo de un espacio que convoque al crecimiento individual y colectivo del conocimiento y el aprendizaje. Se tiene en cuenta entonces, toda una serie de factores sociales y por ende, las constantes exigencias actuales, en las cuales el individuo como ser pensante, sustancialmente social y por tanto, hecho de lenguaje, está inmerso en una plataforma de incansable crecimiento, donde estar a la par con ella no es una tarea fácil.

Upload: maria-cecilia-maldonado-martinez

Post on 21-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuál es a su juicio la diferencia entre fomento.docx

¿Cuál es a su juicio la diferencia entre fomento, promoción y animación lectora?

Aunque nos parezca fuera de lo común, el fomento lector comienza en quienes aún nos saben leer ni escribir. Un buen comienzo es empezar desde bebés la animación a la lectura y estimular la propia lectura para que los niños vean a sus padres leer (dar ejemplo) Tener un espacio en el hogar para la biblioteca familiar. Animar a tener su propia biblioteca y su lugar de lectura en silencio en casa. Reservar un tiempo para contar cuentos a los hijos, la promoción y animación da el desarrollo a la comunidad y gestión de como: actividades, talleres y lectura y la escritura, buscan integrar a la comunidad a la biblioteca mediante estrategias que cautiven los diferentes grupos poblacionales tales como niños, jóvenes, adultos mayores. Otro aspecto importante para el plan lector es, atender, desde la responsabilidad educativa que corresponde a la Biblioteca Pública, al fortalecimiento continuo de un espacio que convoque al crecimiento individual y colectivo del conocimiento y el aprendizaje. Se tiene en cuenta entonces, toda una serie de factores sociales y por ende, las constantes exigencias actuales, en las cuales el individuo como ser pensante, sustancialmente social y por tanto, hecho de lenguaje, está inmerso en una plataforma de incansable crecimiento, donde estar a la par con ella no es una tarea fácil.