cuadro teoria constructivista

2
TEORIA CONSTRUCTIVISTA PROBLEMATIC A FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICO S SUPUESTOS TEORICOS PREESCRIPCIONE S METODOLOGICAS APLICACCIONES A LA EDUCACIÓN CONCEPCIÓN DE ENSEÑANZA METAS Y OBJETIVOS EN LA EDUACIÓN CONCEPCIÓ N DEL ALUMNO CONCEPCIÓN DEL MAESTRO CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE METODOLOGIA DE LA ENZEÑANZA CONCEPTO DE EVALUCIÓN ¿Cómo se pasa de un cierto nivel de conocimi ento a otro de mayor validez? Constructiv ismo, interaccion ismo y relativismo . Los piagetianos otorgan al sujeto un papel activo en el proceso del conocimient o. La información del medio es importante pero no suficiente para que el sujeto conozca. La información provista por los sentidos está fuertemente condicionad a por los marcos En el esquema conceptual de Piaget se parte de la acción. El sujeto actúa para conocer al objeto, sin embargo dichas acciones son producto directo de un cierto patrón dentro del sujeto. Ala unidad de organización en el sujeto Piaget lo denomina esquemas. De acuerdo con Piaget existen dos funciones fundamentale s que intervienen y son una constante en el proceso Los métodos de que se vale la epistemolog ía genética para dar un respuesta científica al problema del conocimient o son 3: *Histórico critico *Análisis formalizant e *Psicogenét ico Piaget intenta explicar con su teoría constructiv ista la construcció n del conocimient o. La enseñanza será indirecta por descubrim iento, es decir el profesor proporcio nara todas las herramien tas para que el alumno cree sus propios procedimi entos para resolver una situación y así construir sus propios conocimie ntos. La educación debe favorecer e impulsar el desarrollo cognitivo del alumno mediante la promoción de su autonomía moral e intelectual. El principal objetivo de la educación es crear hombres capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente de repetir lo que han hecho otras generaciones: hombres creativos, inventivos y descubridores. (Piaget) El segundo objetivo de la educación es fomentar mentes que puedan criticar y no El alumno debe ser visto como un constru ctor de su propio conocim iento. El maestro es el promotor del desarroll o y de la autonomía de los educandos . Su papel fundament al es promover una atmosfera de reciproci dad, de respeto y autoconfi anza para el niño. Se pretende que l maestro deje de ser un conferenc iante que se contente con Se concibe al aprendiza je como un proceso interno de construcc ión, en donde el individuo participa activamen te adquirien do estructur as cada vez más complejas , estadios. De acuerdo con la postura psicogené tica, existen dos tipos de aprendiza El método que se privilegia desde una didáctica constructiv ista es el denominado de enseñanza indirecta. De acuerdo con esta enseñanza, el énfasis debe ser puesto en la actividad, la iniciativa y la curiosidad del aprendiz ante los distintos objetos de conocimient os, bajo el supuesto de que esta es una condición necesaria La evaluaci ón construc tivista mide: • Los conocimi entos adquirid os y la capacida d de los alumnos para aplicarl os en situacio nes variadas . • El desarrol lo de destreza , habilida des y cambio de actitude s. Para los construc

Upload: angelica-garzon

Post on 12-Aug-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro teoria constructivista

TEORIA CONSTRUCTIVISTAPROBLEMATI

CAFUNDAMENTOSEPISTEMOLOGIC

OS

SUPUESTOSTEORICOS

PREESCRIPCIONES

METODOLOGICAS

APLICACCIONESA LA

EDUCACIÓN

CONCEPCIÓN DE

ENSEÑANZA

METAS Y OBJETIVOS EN LA EDUACIÓN

CONCEPCIÓN DEL ALUMNO

CONCEPCIÓN DEL

MAESTRO

CONCEPCIÓN DEL

APRENDIZAJE

METODOLOGIA DE LA

ENZEÑANZA

CONCEPTO DE

EVALUCIÓN

¿Cómo se pasa de un cierto

nivel de conocimi

ento a otro de mayor

validez?

Constructivismo,

interaccionismo y

relativismo.Los piagetianos otorgan al sujeto un papel activo en el proceso del conocimiento. La información del medio es importante pero no suficiente para que el sujeto conozca.

La información provista por los sentidos

está fuertemente condicionada

por los marcos

conceptuales que orientan

todo el proceso de adquisición

de conocimiento

s.Una

categoría

En el esquema conceptual de

Piaget se parte de la acción. El

sujeto actúa para conocer al objeto, sin

embargo dichas

acciones son producto

directo de un cierto patrón

dentro del sujeto.

Ala unidad de organización en el sujeto

Piaget lo denomina

esquemas.De acuerdo con Piaget existen dos funciones

fundamentales que

intervienen y son una

constante en el proceso de

desarrollo cognitivo.

Estos son los procesos de

organización y

adaptación.Los

piagetianos

Los métodos de que se

vale la epistemología genética para dar un respuesta

científica al problema del conocimiento

son 3:*Histórico critico*Análisis formalizante*Psicogenético

Piaget intenta

explicar con su teoría

constructivista la

construcción del

conocimiento.

La enseñanza

será indirecta

por descubrimiento, es decir el profesor

proporcionara todas

las herramientas para

que el alumno cree sus propios

procedimientos para

resolver una

situación y así

construir sus

propios conocimie

ntos.

La educación debe favorecer e

impulsar el desarrollo

cognitivo del alumno

mediante la promoción de su autonomía moral

e intelectual.El principal

objetivo de la educación es

crear hombres capaces de hacer cosas nuevas, no

simplemente de repetir lo que

han hecho otras generaciones:

hombres creativos,

inventivos y descubridores.

(Piaget)El segundo

objetivo de la educación es

fomentar mentes que puedan criticar y no

aceptar todo lo que se les

ofrezca (kamll).El fin último es

logar un pensamiento

racional, pero al mismo tiempo la autonomía moral

El alumno debe ser

visto como un constructor de su propio

conocimiento.

El maestro es el

promotor del

desarrollo y de la

autonomía de los

educandos.

Su papel fundamen

tal es promover

una atmosfera

de reciprocid

ad, de respeto y autoconfianza para el niño.

Se pretende

que l maestro deje de ser un

conferenciante que

se contente

con transmitir soluciones acabadas

y se intenta que se

dedique a

Se concibe al aprendizaje como un

proceso interno de construcci

ón, en donde el individuo participa

activamente

adquiriendo

estructuras cada vez

más complejas, estadios.

De acuerdo con la

postura psicogené

tica, existen

dos tipos de

aprendizaje:

*El de sentido amplio(desarrollo)

*El de sentido

El método que se

privilegia desde una didáctica

constructivista es el

denominado de

enseñanza indirecta.

De acuerdo con esta

enseñanza, el énfasis debe ser

puesto en la actividad, la iniciativa y la

curiosidad del aprendiz

ante los distintos

objetos de conocimiento

s, bajo el supuesto de que esta es

una condición necesaria

para la estructuració

n y el autodescubri

miento en los

contenidos escolares.

La evaluació

n construct

ivista mide:• Los

conocimientos

adquiridos y la

capacidad de los alumnos

para aplicarlos

en situacion

es variadas.

• El desarroll

o de destreza, habilidad

es y cambio

de actitudes

.

Para los constructivistas a la hora

de evaluar lo que cuenta no es el

resultado

Page 2: Cuadro teoria constructivista

fundamental para la

construcción del

conocimiento son las

acciones (físicas y mentales)

que realiza el sujeto

cognoscente frente al objeto de

conocimiento.

distinguen tres etapas

del desarrollo intelectual:

Etapa sensorio-

motriz, etapa de

operaciones concretas y atapa de las operaciones

formales.

e intelectual de los educandos.

estimular la

investigación y el

esfuerzo.

estricto (de datos e informaciones puntuales, aprendizaje propiamente dicho)

, si no como

llego a él y de qué forma.