cuadro de medios y recursos

7

Click here to load reader

Upload: carmen-escalante

Post on 05-Jul-2015

103 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro de Medios y Recursos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACASSUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIACURSO: MEDIOS INSTRUCCIONALES Y

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNCOHORTE 2011-II

MEDIOS Y RECURSOS INSTRUCCIONALES

Profesor: Participante:José Trejo Escalante, Carmen

Caracas, Junio de 2011

Page 2: Cuadro de Medios y Recursos

MEDIOS INSTRUCCIONALES

Los medios instruccionales son instrumentos utilizados con fines

educativos. Constituyen vehículos para transmitir información de naturaleza

instruccional. Sirven para concretar las ideas, despiertan y estimulan la

atención, fijan las imágenes e ideas, permiten presentar imágenes difíciles de

observar a simple vista, resumen ideas y propuestas, facilitan el proceso de

aprendizaje.

Los medios instruccionales son importantes porque facilitan y motivan al

estudiante a la comprensión significativa de la información que el docente le

está impartiendo, logrando así un sistema de aprendizaje significativo.

Ventajas

Alteran las relaciones temporo-espaciales.

Reducen el tiempo dedicado al aprendizaje.

Logran un Mejor aprovechamiento de las potencialidades de nuestro

sistema sensorial.

Logran una mayor permanencia y retención de la información.

Efecto Vicario.

Page 3: Cuadro de Medios y Recursos

Los materiales o recursos instruccionales posibilitan que los estudiantes

imaginen otras formas y modelos a partir de lo observado. Hacen posible que

se trasladen en el tiempo y en el espacio para imaginar costumbres o formas

de vida, favoreciendo así la ubicación y comprensión de categorías tan com-

plejas como las espacio-temporal. Las imágines, maquetas, o los materiales

manipulativos permiten determinar rasgos comunes en los objetos, procesos

o fenómenos, favoreciendo así la capacidad de abstracción. Estimulan la ima-

ginación y la capacidad de abstracción

El uso de recursos instruccionales implica disposición para trabajar en

forma activa, manipulando cosas y, fundamentalmente, activando las poten-

cialidades cognitivas. Trabajo activo implica desplegar al máximo las capaci-

dades. Hacer uso de recursos requiere romper con el aislamiento, para trabajar

con los demás y aprender en forma cooperativa. El trabajo con materiales ma-

nipulativos permite valorar las potencialidades de los demás. Estimulan la

participación activa y el trabajo en equipo.

Page 4: Cuadro de Medios y Recursos

Medios Instruccionales

MEDIOS DEFINICIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS

IMPRESOS

Son aquellos cuyo mensaje se reproduce sobre papel, utilizando letras y símbolos visuales

Se adecuan al ritmo de lectura del participante.

Se pueden revisar cada vez que se quiera. No requieren de equipos para su emisión. Son relativamente económicos y fáciles

de reproducir.

Solo se tiene acceso a la palabra impresa. Propician la memorización y el verbalismo. Se dañan con facilidad y son de uso

individual.

GRÁFICOS

Son aquellos cuyo mensaje se reproduce sobre papel, utilizando letras e imágenes

Estimulan la observación. Incrementan la motivación. Permiten la presentación en conjunto. Fáciles de preparar, transportar y utilizar.

Son medios fijos. Su utilización excesiva produce cansancio.

FOTOGRÁFICOS

Representa la realidad materializada a través de imágenes fijas o en movimiento, a color o en blanco y negro.Ejemplos: Fotografías en papel, diapositivas, filminas, películas.

Proporcionan representaciones realistas. Facilitan la observación detallada y de

fenómenos en movimiento. Permiten orientar la atención

favoreciendo la concentración. Pueden ser sincronizados con material

audiográfico.

Requieren de un equipo especial. Algunos de ellos requieren oscurecer el

ambiente. En alguno de ellos no se puede alterar el

orden de presentación.

ELECTRÓNICOS

Aquellos que utilizan equipos electrónicos para su emisión; pueden ser audibles o audio-visuales, en blanco y negro y a color.Ejemplos: videos, audio- grabaciones, circuito cerrado de TV.

Pueden usarse en forma individual o grupal.

Permiten la observación de objetos en detalles.

Pueden reproducirse inmediatamente después de la grabación.

Son fáciles de manejar.

Requieren de una adecuada preparación y un equipo especial.

Desestimulan la participación activa del individuo.

El mensaje es fugaz y autoritario; lo que hace difícil controlar la reacción de la audiencia.

Recursos Instruccionales

Page 5: Cuadro de Medios y Recursos

MEDIOS EJEMPLOS VENTAJAS DESVENTAJAS

IMPRESOS

Pueden ser láminas, folletos, ma-nuales, libros guías para el parti-cipante, módulos auto-instructi-vos que permiten abordar cual-quier tema.

Es el texto el material didáctico de mayor uso y preferencia para la enseñanza.

Fácil de transportar y no dependen de tec-nología sofisticada.

Es difícil de actualizar y es necesariorealizar continuamente nuevas ediciones

TABLEROSDIDACTICOS

Pizarra de madera, franelógrafo Ilustran hechos, ideas y procesos. Clarifican conceptos con la ayuda de di-

bujos, esquemas, mapas, diagramas.

Son difíciles de transportar. Son confusos para los estudiantes si es-

tán saturado de información.

No se puede mantener permanentemente la información.

ROTAFOLIO Arquitecturas, juegos de mesa. Permite el transporte y manejo fácil de se-

ries de dibujos planos Aumenta el impacto de una exhibición

Es útil para pequeñas audiencias

No es útil para audiencias grandes

IMÁGENES FIJAS

PROYECTABLES (fotos)

Diapositivas, fotografías. Solo requiere hacer tomas fotográficas Proporciona representaciones realistas y

con gran colorido Se manejan y se guardan con facilidad Puede combinarse con narración grabada

Puede usarse individualmente o en grupo

Requiere ciertos conocimientos de foto-grafía

Requiere equipos especiales Requiere de habilidades específicas para

su producción