cuadro aptitudes sobre salientes

Upload: piterrivas

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Cuadro Aptitudes Sobre Salientes

    1/1

    Discapacidad Aptitudes Sobre salientesCaracterísticas Recomendaciones para trabajar

    Concepto:

    Son los alumnos capaces de destacar 

    significativamente del grupo social y educativo al que

    pertenecen en uno o más de los siguientes campos

    del quehacer humano: científico-tecnológico,

    humanístico-social, artístico o de acción motriz.

    alentos específicos:

    -!ing"ístico

    -#atemático

    -Científico

    -$rtístico

    -$rtesanal

    -%eportivo

    Características específicas:

    Cognitivos: $lto nivel de comprensión,

    conceptualización de la lengua oral y escrita a edad

    temprana, gusto por la lectura, uso adecuado yelevado del voca&ulario capacidad general que les

    permite un nivel de desempe'o superior a la media y

    el uso de estrategias propias para la resolución de

    pro&lemas.

    Creativas: (oseen un pensamiento que les posi&ilita

    descu&rir varias soluciones donde los demás sólo

    encuentran una, sorprenden con preguntas inusuales

    y ocurrencias increí&les, y com&inan elementos de

    manera diferente a cualquier ni'o de su edad.

    Emocionales: !os ni'os son perfeccionistas, sentido

    amplio de )usticia e idealismo, alto sentido del humor e intensidad sentimental.

    Sociales: !os ni'os y las ni'as les es difícil

    relacionarse con otros, valoran mucho la amistad lo

    que refle)a en pocos amigos, individualistas y en

    algunas ocasiones se convierten en líderes sociales

    %isincronías:

    *!as disincronías son el desfase entre las distintas

    áreas del desarrollo del ni'o +disincronía interna, o

    &ien, entre el ni'o y el conteto en que se

    desenvuelve +disincronía social. ste desfase no se

    presenta con la misma magnitud en todos los ni'os/

    0nternas:

    -%isincronia entre inteligencia y psicomotrocidad.

    -%isincronia entre inteligencia y afectividad.

     

    Social

    -%isincronia social con los compa'eros del ni'o.

    -%isincronia escolar entre las necesidades del ni'o y

    las respuestas educativas de la escuela.

    • Permítele actuar de acuerdo con su edad

    cronológica.

    • Enséñale a relajarse, e incluso, a meditar

    • Ten expectativas altas sobre sus

    aprendizajes.

    • !"dale a desarrollar la capacidad crítica# la

    toma de decisiones ! evita la sobreprotección.

    • $econoce su derec%o a tener una opinión

    propia, &omenta el di'logo.

    • !"dalo a desarrollar su creatividad, sus

    %abilidades sociales ! una mentalidad de

    es&uerzo.

    • $econoce su es&uerzo aun(ue no tenga los

    resultados (ue esperabas.

    • )ríndale la oportunidad de trabajar en

    pro!ectos (ue surjan del contexto en el (ue

    vive.

    • provec%a siempre el interés del alumno.

    • En momentos de concentración, donde

    parece (ue no escuc%a o ignora el

    • !"dalo a organizarse ! a ad(uirir %'bitos deestudio.

    • céptalo tal como es.

    • !"dale a entender (ue el ser di&erente no lo

    %ace mejor o peor (ue los dem's.

    • Evita usar eti(uetas, como *niño genio+.

    • Establece una relación &amiliaescuela, de

    responsabilidad compartida ! complementaria

    en la tarea de educarlo.

    • Proporciónale acceso a materiales de su

    interés, sin saturarlo.

    • El (ue tenga aptitudes sobresalientes no

    signi-ca (ue sea bueno en todo.

    • o permitas (ue por tener aptitudessobresalientes, sea él (uien dicte las reglas.

    • Estim"lalo para (ue desarrolle todo su

    potencial, no sólo el cognitivo.

    • Explícale por (ué una regla &ue impuesta

    ! en (ué lo bene-cia desde el punto de vista

    del adulto.