cuadrilátero.docx

Upload: agustin-roman

Post on 03-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CuadrilteroUncuadrilteroes unpolgonoque tiene cuatro lados. Los cuadrilteros pueden tener distintas formas, pero todos ellos tienen cuatrovrticesy dosdiagonales, y la suma de sus ngulos internos siempre es 360.Un cuadriltero se llamaconvexosi se encuentra en un mismo semiplano respecto a la recta que contiene cualquiera de sus lados. Los segmentos que unen los vrtices opuestos del cuadriltero se denominandiagonales.

Paralelo [lnea, plano] Que no puede cruzar ni cortar otra lnea u otro plano por ms que se prolongue, porque todos los puntos de uno estn a la misma distancia del otro."las caras opuestas del cubo son paralelas entre s; desde la altura marcada en cada lado se traza una paralela al otro lado del tringulo"

Paralelogramo

Unparalelogramoes uncuadrilteroconvexo cuyos pares de lados opuestos son iguales y paralelos dos a dos1ClasificacinLos paralelogramos se clasifican en: Paralelogramos rectngulos, son aquellos cuyos ngulos internos son todosngulos rectos En esta clasificacin se incluyen2 Elcuadrado, que tiene todos sus lados de igual longitud. Elrectngulo, que tiene sus lados opuestos de igual longitud. Paralelogramos no rectngulos,son aquellos que tienen dos ngulos internos agudos y dos ngulos internos obtusos.

VERTICEEngeometra, elvrticees elpuntodonde se encuentran dos o mssemirrectaso segmentos que conforman unngulo.

TringuloUntringulo, engeometra, es un polgono de tres segmentos que determinan tres puntos del plano y no colineales. Cada punto dado pertenece a dos segmentos exactamente.1Los puntos comunes a cada par de segmentos se denominan vrtices del tringulo2y los segmentos de recta determinados son los lados del tringulo.

TRIANGULOS CONGRUENTES

Para que un triangulo sea congruente debe tener la misma medidas y forma. Van a contar tambin con ngulos, vrtices y lados correspondientes que quiere decir que se encuentran en la misma posicin.Losngulos correspondientesse encuentran en la misma posicin con respecto al otro triangulo y son los siguientes:ayn;byo;cym. Las dos lineas rojas indican que tanto el lado"ab"y"no"son congruentes osea que miden lo mismo, por tanto las lineas azules indican que esos lados tambin son congruentes.

ANGULOS CORRESPONDIENTESSe les llama as a dos ngulos que, en dos rectas cortadas por una transversal, estn del mismo lado de la transversal pero uno es interno y el otro externo a las dos rectas. Las dos rectas son paralelas si y slo si los ngulos correspondientes son congruentes (iguales).

ngulos alternos internosSe les llama as a los ngulos que, en una transversal que corta a dos paralelas (o a dos rectas), son internos a las rectas pero alternos en la transversal.

ngulos alternos externosEn dos rectas cortadas por una transversal, son dos ngulos externos a las rectas pero alternos en la transversal.SegmentoUnsegmento, engeometra, es un fragmento de recta que est comprendido entre dospuntos, llamadospuntos extremoso finales.As, dado dos puntos A y B, se le llamasegmentoAB a la interseccin de lasemirrectade origen A que contiene al punto B con la semirrecta de origen B que contiene al punto A. Los puntos A y B son extremos del segmento y los puntos sobre larectaa la que pertenece el segmento (la recta sostn), sern interiores o exteriores al segmento segn pertenezcan o no a este.

Segmento AB(en verde) contenido en la recta AB.

CIENCIA

DisolucinHaciendo una disolucin de agua salina disolviendosal de mesa(NaCl) en agua. La sal es elsolutoy el agua eldisolvente.Unadisolucines unamezclahomogneaa nivelmolecularoinicode dos o mssustanciaspuras que no reaccionan entre s, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables.12Tambin se puede definir como una mezcla homognea formada por undisolventey por uno o variossolutos.Un ejemplo comn podra ser un slido disuelto en un lquido, como lasalo elazcardisueltos en agua; o incluso eloroenmercurio, formando unaamalgama. Tambin otros ejemplos de disoluciones son el vapor de agua en el aire, el hidrgeno en paladio o cualquiera de las aleaciones existentes.

Concentracin

Enqumica, laconcentracinde unasolucines laproporcino relacin que hay entre la cantidad desolutoy la cantidad dedisolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente es la sustancia que disuelve al soluto, y la disolucin es el resultado de lamezclahomognea de las dos anteriores. A menor proporcin de soluto disuelto en el solvente, menos concentrada est la solucin, y a mayor proporcin ms concentrada est.1