cuadernillo_aval_ciudadano

6

Click here to load reader

Upload: freddy-urena

Post on 13-Aug-2015

324 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: cuadernillo_aval_ciudadano

SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL EN SALUD Hoja______de______

No. Turno Género

1. Usuario al que se le aplica el cuestionario

2. Con el tiempo que esperó para pasar a consulta ¿Quedo usted?

3. El médico le permitió hablar

sobre su estado de salud

4. El médico le explicó sobre su estado de salud

5.¿El medicó le explicó sobre el tratamiento que debe de seguir?

6. ¿El medicó le explicó sobre los

cuidados que debe seguir?

7. La información que le proporcionó el

médico, ¿Cómo la consideró usted?

8- Con la cantidad de medicamentos que le entregaron

¿quedo usted?

9. El trato que recibió usted

en esta unidad fue….

10. ¿En que áreas del sevicio el personal le

dio mal trato?

M a) Mujer a) paciente a) Muy satisfecho a) Si a) Si a) Si a) Si a) Muy clara a) Muy satisfecho a) Muy bueno a)Recepción b)Archivo clínico

V b) Hombre

b) Familiar/acompañante

b) Satisfecho b) No b) No b) No b) No b) Clara b) Satisfecho b) Bueno c)Vigencia de derechos

N c) Mas o menos satisfecho

c) No contestó c) No contestó c) No contestó c) No contestó c) Regular c) Mas o menos satisfecho

c) Regular d)Área Médica e)Enfermería

JE d) Insatisfecho d) Confusa d) Insatisfecho d) Malo f)Trabajo Social g) Laboratorio

e) Muy insatisfecho e) No recibió información e) Muy insatisfecho e) Muy malo h)Rayos X i) Farmacia

f) No contesto f) No contestó f) No contestó f) No contestó j)Caja k)Vigilancia

k) Módulo de incapacidades

Fuente: Encuesta a usuarios del servicio

INDICAS: SISTEMA NACIONAL DE INDICADORES DE CALIDAD EN SALUDINDICADOR DE TRATO DIGNO DE LOS SERVICIOS

DE CONSULTA EXTERNA PRIMER NIVEL

Desprenda en caso de que la Jurisdicción ingrese los datos F1-TD/02Desprenda en caso de que la Jurisdicción ingrese los datos

FORMATO DE RECOLECCIÓN DE DATOS FECHA DE ELABORACIÓN: ______/______/______

TIPO DE UNIDAD: AREA:

NOMBRE DE LA UNIDAD:__________________________________________________________________________________________________________________________________

CaravanasUNEMES1er Nivel Urbana Rural

Nombre y firma del responsable de la unidadNombre y firma del responsable del levantamiento de datos

Page 2: cuadernillo_aval_ciudadano

%

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0 Variable 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Realice un gráfico de barras para cada pregunta dibuje una barra cuyo longitud estará determinada por el porcentaje que aparece en el cuadro 1. De las preguntas 3,4,5 y 6 grafique el porcentaje de respuestas (a) de las preguntas 2,7,8 y 9 grafique el porcentaje derivado de (a+b)

CUADRO 1. CONCENTRADO MANUAL OPCIONES DE RESPUESTA CONCENTRACIÓN P/R a b c No. % 3 4 5 6 a b c D e f No. % 2 7 8 9

INSTRUCCIONES: 1) Para el llenado de este cuadro, use los datos del formato F1-TD/02 En cada una de las preguntas de la 2 a la 9 sume las respuestas según cada opción y anote cada total en el casillero de la fila correspondiente. 2) Para obtener el porcentaje de las preguntas 3, 4, 5 y 6 divida el total de respuestas (a) *entre el total de mediciones y multiplíquelo por cien. De las preguntas 2, 7, 8 y 9 divida la suma de respuestas “a+b” entre el total de mediciones y multiplíquelo por 100. 3) Al terminar emplee las columnas de concentración y anote el número absoluto y el porcentaje. CUADRO 3. Áreas en las que recibió mal trato el paciente: (pregunta 10)

Área No. % Recepción Archivo clínico Vigencia de derechos Área Médica Enfermería Trabajo Social Laboratorio Rayos X Farmacia Caja Módulo de incapacidades Vigilancia INSTRUCCIONES: Para el llenado de este cuadro, use los datos de la pregunta 10, anote las frecuencias de las opciones de respuesta, para obtener su porcentaje, divida cada una entre el total de los que contestaron la pregunta 10 y multiplíquelas por cien. Anote en el casillero de la fila correspondiente el resultado

CUADRO 2. PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN A LA UNIDAD DE CONSULTA EXTERNA DE PRIMER NIVEL

NOTA: ESTE FORMATO DEBE LLENARSE SÓLO EN CASO DE NO CONTAR CON EQUIPO DE CÓMPUTO EN LA UNIDAD MÉDICA

INDICAS: SISTEMA NACIONAL DE INDICADORES DE CALIDAD EN SALUDINDICADOR DE TRATO DIGNO DE LOS SERVICIOS

DE CONSULTA EXTERNA PRIMER NIVEL

Desprenda en caso de que la Jurisdicción ingrese los datos F2-TD/02

FORMATO DE CONCENTRADO DE DATOS FECHA DE ELABORACIÓN: ______/______/______

TIPO DE UNIDAD: AREA:

NOMBRE DE LA UNIDAD:__________________________________________________________________________________________________________________________________

CaravanasUNEMES1er Nivel Urbana Rural

Page 3: cuadernillo_aval_ciudadano

INDICAS: SISTEMA NACIONAL DE INDICADORES DE CALIDAD EN SALUDFORMATO DE DOCUMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES DE MEJORA

Desprenda en caso de que la Jurisdicción ingrese los datos

SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL EN SALUD Hoja: _____de_____

FORMATO DE RECOLECCIÓN DE DATOS FECHA DE ELABORACIÓN: ______/______/______

TIPO DE UNIDAD: AREA:

NOMBRE DE LA UNIDAD:__________________________________________________________________________________________________________________________________

CaravanasUNEMES1er Nivel Urbana Rural

INSTRUCCIONES: Cada periodo la unidad médica deberá de identificar los Índices y/o Indicadores con valores críticos, y definir las acciones de mejora que se implementarán para elevar los valores de los mismos, así como las fechas compromiso, valores meta y la documentación de los métodos de análisis que se emplearon en el proceso. Es importante no solo la documentación de las acciones de mejora, sino el seguimiento de las mismas, ya que con él podremos ver si nuestro esfuerzo se refleja en la calidad de los servicios de salud. Nombre del Índice o Indicador a analizar: __________________________________________ Valor en el periodo: Valor estándar: Indicadores / Variables a mejorar: ________________________________________________ Valor actual: Valor meta:

Análisis de causas (método de análisis

utilizado)

Acciones a seguir para alcanzar el valor meta

Responsable Fecha compromiso Requerimientos Seguimiento Responsable Fecha

Nombre del Índice o Indicador a analizar: __________________________________________ Valor en el periodo: Valor estándar: Indicadores / Variables a mejorar: ________________________________________________ Valor actual: Valor meta:

Análisis de causas (método de análisis

utilizado)

Acciones a seguir para alcanzar el valor meta

Responsable Fecha compromiso Requerimientos Seguimiento Responsable Fecha

Page 4: cuadernillo_aval_ciudadano

SISTEMA INTEGRAL DE CALIDADCARTA COMPROMISO PARA MEJORA DE TRATO DIGNO

Nombre y firma del Aval Ciudadano

Fecha de EntregaNombre y firma del director o responsable de la unidad médica

ConclusiónInicio

Período para el logro de la mejora

Nombre del responsableActividades para la mejoraÁrea o Indicador de Trato Digno de oportunidad de mejora (compromiso a cumplir)

Con base en el análisis de los resultados del monitoreo ciudadano del período (_____________________) presentado por el Aval Ciudadano (___________________________), el C.(__________________________) de la (__________________________________), con el propósito de mejorar las áreas de oportunidad identificadas se compromete a realizar las siguientes actividades.

Page 5: cuadernillo_aval_ciudadano

SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD

AVAL CIUDADANO

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD MÉDICA Y DEL AVAL CIUDADANO QUE REALIZA LA VISITAESTADO DELEGACIÓN/JURISDICCIÓN

MUNICIPIO

INSTITUCIÓN NOMBRE DE LA UNIDAD

CLAVE DE LA UNIDAD/CLUES AREA Rural Urbano

UNIDAD MÉDICA Acreditada No Acreditada No Aplica NIVEL DE ATENCIÓN Primer Segundo Tercer CON SEGURO POPULAR SI NO No Aplica SERVICIO Consulta externa HospitalizaciónTURNO Matutino Verspertino Nocturno Jornada EspecialPERIODO QUE REVISA Ene-Feb Mar-Abr May-Jun Jul-Ago Sept-Oct Nov-DicNo. DE VISITA Primera Segunda Tercera Cuarta Quinta Sexta (Consecutiva, anotar el número)

AVAL QUE REPRESENTA Jurisdiccional Municipal Local FECHA DE ELABORACIÓNFECHA DE ELABORACIÓN

NOMBRES DE LAS ORGANIZACIONES DIA MES AÑO

1.- ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL MONITOREO/MEJORA DE TRATO DIGNO1.1.- El Aval Ciudadano ¿tiene acceso al formato F2-TD/02 (manual o electrónico) con la información de los resultados del Método de Evaluación de Trato Digno del bimestre anterior a la visita?. SI NO

2.- SEGUIMIENTO DE LA CARTA COMPROMISO2.1.- Revisar las evidencias documentadas o físicas que dan seguimiento a los acuerdos establecidos en la Carta Compromiso del bimestre anterior y anotarlas de manera breve.

3.- MÉTODO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y CIUDADANO

TAMAÑO DE MUESTRA UNIDAD MÉDICA DIFERENCIA

FACCIÓN DE MEJORA DOCUMENTADA

910111213141516 *Sólo para el Servicio de Consulta Externa3.3 Grafique en las columnas U y A los porcentajes de los resultados de trato digno. Unidad Avalada o No Avalada

La línea punteada representa el estándar institucional.U A U A U A U A U A U A U A U A consideran necesario trabajar para mejorar el trato digno.

123

123

LOCALIDAD

3.2.- Revise los resultados de los indicadores de trato digno del último bimestre de la Unidad Médica. En la columna A “VALOR DE LA UNIDAD” registre los datos del CUADRO 1. CONCENTRADO MANUAL del formatoF2-TD/02. Encierre con un círculo los valores de la columna A cuando este sea igual o mayor a la columna C,en cada uno delos indicadores, cumplimiento del "COMPROMISO INSTITUCIONAL".En la columna B“VALOR DEL AVAL” registre los datos que obtuvo en sus encuestas de trato digno. En la columna D "DIFERENCIA DE PERCEPCIÓN" registre el resultado de restar la columna A de la columna B y escriba con un lápizde color, cuando la diferencia sea igual o mayor al 20%. En la columna E "ACCCIÓN DE MEJORA DOCUMENTADA", pregunte al responsable de la unidad: ¿se han realizado acciones de mejora de los indicadores detrato digno que no cumplen el estándar o compromiso institucional?, si la respuesta es si, solicite la documentación que respalda el trabajo realizado y escriba SI, en caso contrario escriba NO.

3.4.- Transcriba del formato F2 TD/02 las principales áreas del servicio donde usted y la unidad

¿El médico le explicó sobre el tratamiento que debe seguir? ¿El médico le explicó sobre los cuidados que debe seguir? En relación con la información que le dio el médico, ¿cómo la consideró usted?

9 10 1511 12 13 14 16

A

¿El Médico le permitió hablar sobre su estado de salud?¿El médico le explicó sobre su estado de salud?(diagnóstico)

BVALOR DE LA

UNIDADVALOR DEL AVAL

Con la cantidad de medicamentos que le entregaron, ¿quedó usted…?*90%En general ¿el trato que recibió usted en esta unidad fue…?

85%

85%85%95%

85%

85%

DIFERENCIA DE PERCEPCIÓN

AVALADO O NO AVALADO EN TRANSPARENCIA

85%

COMPROMISO INSTITUCIONAL

Con el tiempo que esperó para pasar a consulta ¿quedó usted…?

EC D

UNIDAD MÉDICA

AVAL CIUDADANO

GUÍA DE COTEJO PARA EL MONITOREO CIUDADANO

Urgencias

N° INDICADORES DE TRATO DIGNO

3.1.- Registre en el cuadro UNIDAD MÉDICA el número de usuarios que encuestó la unidad y en el siguiente los encuestados por el AVAL CIUDADANO, escriba la diferencia.

Estatal

AVAL CIUDADANO

100

010

200

30

40

50

600

70

80

90

FORMATO F2 AC/03

1 de 3

Page 6: cuadernillo_aval_ciudadano

4. DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE MONITOREO ���� = CORRECTA X = INCORRECTA

4.1 PREGUNTE A 5 INTEGRANTES DEL PERSONAL DE SALUD DE LA UNIDAD MÉDICA. 1 2 3 4 5

4.2 PREGUNTE A 5 USUARIOS DE LA UNIDAD MÉDICA 1 2 3 4 5

5.- SUGERENCIAS DE LOS USUARIOS PARA MEJORAR EL TRATO DIGNO Y LAS INSTALACIONES

SEXO ¿Qué es lo que... SI le gusta ... M F

FECHA DE ENTREGA DE LA CARTA COMPROMISO/ /

Nombre y firma del Aval Ciudadano Nombre y firma del responsable de la unidad médica

responsable del levantamiento de los datos

TOTALHOSPITALIZACIÓN

Instalaciones

CONSULTORIOSSALA DE ESPERASuperficies y pintura

SANITARIOS

C. LIMPIEZA Limpieza y órden

6.- ÍNDICE DE INTEGRIDAD, LIMPIEZA Y COMODIDAD. Califique de acuedo con la siguiente escala: 1. Malo --> 3 Regular --> 5. Bueno

A. INTEGRIDAD

DESCRIPCIÓN

Total de encuestados % de respuestas correctas

NO le gusta ... Sugiere para mejorar

4.2.2 ¿Puede mencionar 3 Derechos Generales de los Pacientes?

EDAD

Total de encuestados % de respuestas correctas

Señalización

Acceso al públicoVentilación

DÍA

TOTAL

IluminaciónPrivacidad

7.- OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS DE MEJORA:

B. COMODIDAD

MES AÑO

4.1.2 ¿Podría mencionar 3 de los Derechos Generales de los Pacientes?4.1.1 ¿Podría mencionar el resultado de 3 Indicadores que evalúa SICALIDAD de Trato Digno del último bimestre?

SI NO

SEGURO POPULAR

4.2.1 ¿Le han informado en esta unidad, cuáles son los aspectos de Trato Digno que se están evaluando?

3 de 3