csb15189

Upload: federico-rojas

Post on 15-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 CSB15189

    1/5

    Nro. de Proyecto: CSB15189 - Hojalateria San Cayetano

    Ttulo del proyectoHojalateria San Cayetano

    SectorIndustria Manufacturera

    Actividad25.999 - Fabricacin de productos elaborados de metal n.c.p.

    Describa la misin de la futura empresaFabricacin de productos de hojalateria para casas y galpones, empresas fabricas pymes, desde canaletas hasta extractores de aire y todo lo relativo alos sistemas de aires acondicionados y desages de aguas, como tambin la extraccin de aires en casa, galpones y fabricas.

    Describa la visin de la futura empresa: como ve a su emprendimiento/empresa en 5 aosFabricacin de productos para fabricas y grandes empresas y punto de venta propio en zona cntrica de la ciudad de Salta Capital.Siendo una empresareconocida y lder en el sector hojalatero.

    Objetivos estratgicosIncrementar las ventas un 50% en el primer trimestre. Incrementar las ventas en un 100% al finalizar el primer ao con respecto al inicio deoperaciones. Incrementar las ventas 80% al cuarto semestre con respecto al segundo semestre de iniciado el proyecto.

    Describa cul/es son sus necesidades o problemas actuales para alcanzar los objetivosLa falta de recursos monetarios para adquirir las maquinarias y los insumos requeridos.

    Principal/es producto/s o servicio/s que ofrecerDuctos para agua y aire acondicionado, extractores de aire, campanas elicas, desages, canales, canaletas, bebederos para aves, chimeneas ymoldes. La funcin de estos productos es la de brindar desages en casa y fabricas, como tambin llevar el aire de los aires acondicionados ahabitaciones y oficinas, e incluso a otros sectores como alimentacin de aves y moldes para reposteros.

    Grado de diferenciacin y/o innovacin del producto o servicio que ofrecerEn la ciudad de Salta, en estos momentos solo existen 2 hojalateros, es un oficio con pocas personas que se dedican a ello, siendo este uno de losgrandes motivos de llevar adelante este proyecto. La diferenciacin de mis productos estar en que mis trabajos se realizaran de acuerdo a pedidosespecficos de los compradores, a la vez al poseer un aerografo voy a darles color y tonalidades a todos los productos.

    Posee alguna experiencia y/o conocimiento especfico vinculados con su proyecto? Ha participado en cursos talleres decapacitacin?, describa brevemente cada una de ellas.

    Me dedico desde hace 8 aos a trabajar en una hojalateria y desde hace 2 aos hago trabajos de manera independiente, en mis tiempos libres, y deacuerdo a las pocas herramientas que poseo.

    Quines sern sus clientes?Todas aquellas personas y empresas que requieran servicios de hojalateria y habiten o residan en la ciudad de Salta y ciudades de alrededor comoCerrillos, Rosario de Lerma, San Lorenzo, Coronel Moldes y La Merced.

    Indique la demanda potencial estimada de su producto o servicio en unidades y las perspectivas de crecimiento.La demanda potencial de productos esta basada en la maquinaria y las horas que lleva por persona terminar un producto, por ao: Ductos para agua:144 Ductos para aire acondicionado:15 Canaletas:144 Canales:24 Extractores de aire:24 Campanas elicas:200 Chimeneas:48 Bebederos:144Desages:120 Moldes para repostera:2500 Se estima crecer un 100% el segundo ao, al contratar un ayudante hojalatero.

    Identifique los principales competidores y toda informacin disponible sobre stos. Indique si existen productos sustitutosposibles del producto/servicio que Ud. ofrecerSolo existen 2 hojalateros en la ciudad de Salta, uno de ellos a la vez vende los metales y realiza trabajos en su taller, ubicado en la zona cntrica de laciudad de Salta Capital. El otro competidor realiza trabajos de manera independiente y en forma individual.

    ProveedoresMis proveedores son de la provincia de Buenos Aires, ya que comprando all me ahorro alrededor de un 15 % que si tengo que comprar en la ciudad de

    Salta, tanto para maquinarias como para insumos.

    Qu estrategias de promocin utilizar?La promocin a utilizar sera mediante publicidad de volantes y radial al principio, luego en el diario de mayor tirada de la provincia. A la vez a clientesrepetitivos les otorgare descuentos.

    Cul es el mecanismo de fijacin de precios que utilizar?Precio de costos totales mas margen del 15%

    Seale cuales sern los canales de distribucin que utilizar

    Venta directa

    Localizacin del emprendimiento

    Domicilio productivo

    CalleSan RoqueNmero4250

    PisoDepartamentoTorreCdigo postal4400Entre calles o interseccinRuta nacionalRuta provincialKilmetroProvinciaSalta

  • 7/23/2019 CSB15189

    2/5

    PartidoCapitalLocalidadOtro/a

    Justifique la eleccin en base a las siguientes razones: cercana al mercado; cercana a los insumos; costos de transporte, otros.Cercana de mercado, ya que es un mercado insatisfecho, el cual posee una gran demanda y pocos ofertantes.

    Proceso de produccinAdquisicin del metal, armado de piezas a travs de la maquinaria detallada en el proyecto,envi y colocacin en el lugar que solicito el cliente. Losmoldes solo requieren el doblado de las laminas a travs de maquinas, mientras que los ductos tanto de aguas como de aire acondicionado requierenun sistema de limpieza y en algunos casos de fibra de vidrio.

    Recursos humanos

    Plantilla Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5 TotalTcnico 0 0 0 0 0 0Profesional 0 0 0 0 0 0Socio 0 0 0 0 0 0Otros 0 0 0 0 0 0Especificar 'Otros'

    Total 0 0 0 0 0 0Cantidad estimada de personas por rea TotalDireccin 0 0 0 0 0 0Comercial 0 0 0 1 0 1Produccin/servicios 0 1 1 0 1 3Administrativa / Sistemas 0 0 0 0 0 0Diseo y desarrollo de productos y servicios 0 0 0 0 0 0Otros 0 0 0 0 0 0Especificar 'Otros'

    Total 0 1 1 1 1 4

    Requerimientos TcnicosPoseo maquinas que tienen varios aos de antigedad, con las cuales solo puedo fabricar productos simples, pero que llevan mucho tiempo ya quemayormente son manuales, con las maquinarias nuevas podra producir en un da algo que me lleva 3 o 4 das.

    Qu impacto o efectos sobre el medio ambiente tendr su emprendimiento? (consumo de recursos, generacin de residuos,etc.). Existe alguna normativa especfica?El impacto sobre el medio ambiente es muy bajo, ya que usa casi todo el material y los recortes sobrantes de la produccin son vendidos a recicladorasde metal.

    Su proyecto requiere de licencias o permisos especiales?No se requieren licencias ni permisos especiales.

    Riesgos y Estrategias del Proyecto

    Tipo deriesgo

    Descripcin Descripcin de la estrategia de superacin

    ComercialAumento del metal, lo que incrementara el precio

    final de los productos.

    Fabricar los productos segn la calidad y el precio que este

    dispuesto a pagar el cliente.

    Plan de Ventas

    ProductoDucto para agua x 4 metros

    Ao Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 144 250 360002 288 280 806403 576 300 1728004 1010 320 3232005 1620 335 542700

    ProductoDucto para aire acondicionado x 4 metros

    Ao Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 15 400 6000

    2 30 430 129003 60 460 276004 105 490 514505 160 510 81600

    ProductoExtractores de aire cocina hogarea

    Ao Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 24 180 43202 48 200 96003 96 220 211204 168 240 403205 270 255 68850

    ProductoCampanas eolicas tamao convencional

    Ao Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas

    1 200 100 200002 400 115 460003 800 130 1040004 1400 145 2030005 2240 155 347200

    ProductoCanales x 1 metro

  • 7/23/2019 CSB15189

    3/5

    Ao Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 24 80 19202 48 90 43203 96 100 96004 168 110 184805 270 120 32400

    ProductoCanaletas x 2 metros

    Ao Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 144 140 201602 288 150 432003 576 160 92160

    4 1008 170 1713605 1620 180 291600

    ProductoDesages x 2 metros

    Ao Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 144 120 172802 288 130 374403 576 140 806404 1008 150 1512005 1620 160 259200

    ProductoBebederos para aves medianos

    Ao Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 120 40 48002 240 45 10800

    3 480 50 240004 840 55 462005 1620 60 97200

    ProductoChimeneas

    Ao Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas1 48 180 86402 96 190 182403 192 200 384004 336 210 705605 540 220 118800

    ProductoMoldes para reposteria

    Ao Cantidad Precio unitario Ingreso por ventas

    1 2500 15 375002 5000 16 800003 10000 17 1700004 17500 18 3150005 28000 19 532000

    Total del plan de ventas 5002400

    Si ha proyectado un crecimiento en las ventas esperadas a lo largo de los 5 aos de la proyeccin, justifique su estimacinespecificando los supuestos que haya considerado.Las ventas se proyectaron en base a las personas que contrato, las horas que puede llevar terminar un producto y la demanda que estimo desde miactual lugar de trabajo.

    Proyeccin de costos

    Tipo de costo Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5 TotalCostos de produccin

    Insumos / materia prima 85000 190000 450000 860000 1700000 3285000Mano de obra 0 49200 108000 162000 216000 535200Alquileres 0 0 0 24000 30000 54000Servicios 4000 7000 14000 17000 22000 64000Otros 0 0 0 0 0 0

    Subtotal Costos de produccin 89000 246200 572000 1063000 1968000 3938200Costos de comercializacin

    Publicidad 4000 9000 24000 36000 36000 109000Distribucin 2000 2200 2800 4000 5200 16200Sueldos y comisiones personales 0 0 0 0 0 0Otros 0 0 0 0 0 0

    Subtotal Costos de comercializacin 6000 11200 26800 40000 41200 125200Costos de administracin

    Sueldos y honorarios 0 0 0 0 0 0Seguros 1500 3500 5000 8000 11000 29000Otros 0 0 0 0 0 0

    Subtotal Costos de administracin 1500 3500 5000 8000 11000 29000Total costos 96500 260900 603800 1111000 2020200 4092400

    Justificacin de las variaciones de costosLos costos son estimativos del sueldo promedio de un trabajador hojalatero y del precio que varia de un ao al otro en las laminas de hojalata.

    Plan de Inversin

    Recurso nmero 1Tipo de inversin Tipo de recurso Descripcin

  • 7/23/2019 CSB15189

    4/5

    Activos fijos Mquinas y equipos Dobladora electrica TrebolMes de inversin Cantidad Precio unitario Valor total

    1 1 25000 250002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

    Recurso nmero 2Tipo de inversin Tipo de recurso Descripcin

    Activos fijos Mquinas y equipos Bombito hojalatero TamecoMes de inversin Cantidad Precio unitario Valor total

    1 1 5000 50002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

    Recurso nmero 3Tipo de inversin Tipo de recurso Descripcin

    Activos fijos Herramientas Tijera curva de aceroMes de inversin Cantidad Precio unitario Valor total

    1 1 400 4002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

    Recurso nmero 4Tipo de inversin Tipo de recurso Descripcin

    Activos fijos Mquinas y equipos Soldadora elctrica Turbo 220Mes de inversin Cantidad Precio unitario Valor total

    1 1 700 7002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

    Recurso nmero 5Tipo de inversin Tipo de recurso Descripcin

    Activos fijos Herramientas Cizalla para chapasMes de inversin Cantidad Precio unitario Valor total

    1 1 890 890

    2 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

    Recurso nmero 6Tipo de inversin Tipo de recurso Descripcin

    Activos fijos Herramientas Pistola calafateadoraMes de inversin Cantidad Precio unitario Valor total

    1 1 500 5002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

    Recurso nmero 7Tipo de inversin Tipo de recurso Descripcin

    Activos fijos Herramientas Plegador de tubosMes de inversin Cantidad Precio unitario Valor total

    1 2 250 5002 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

    Recurso nmero 8Tipo de inversin Tipo de recurso Descripcin

    Capital de trabajo Insumos y materiales Chapa x metroMes de inversin Cantidad Precio unitario Valor total

    1 250 24 6000

    2 0 0 03 0 0 04 0 0 05 0 0 06 0 0 0

    Total del plan de inversiones 38990

  • 7/23/2019 CSB15189

    5/5

    Cuntas horas semanales dedican al proyecto, el emprendedor y su equipo? Estimar un promedio semanal de horas detallando elmodo en que se realiza.Le dedico en estos momentos alrededor de 16 horas los fines de semana, una vez que el proyecto se ponga marcha le dedicare entre 10 y 12 horasdiarias de lunes a sbados y 4 horas los domingos de este modo tengo un promedio de 58 horas semanales.

    Flujo de fondos

    CONCEPTO AO 0 AO 1 AO 2 AO 3 AO 4 AO 5 TotalIngresos por ventas 156620 343140 740320 1390770 2371550 5002400Otros ingresos 0 0 0 0 0 0 0

    TOTAL DE INGRESOS 0 156620 343140 740320 1390770 2371550 5002400Costos de produccin 89000 246200 572000 1063000 1968000 3938200Costos de comercializacin 6000 11200 26800 40000 41200 125200Costos de administracin 1500 3500 5000 8000 11000 29000

    TOTAL DE EGRESOS -96500 -260900 -603800 -1111000 -2020200 -4092400UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 0 60120 82240 136520 279770 351350 910000IMPUESTOS 1500 4000 7000 10000 13000 16000 51500UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS -1500 56120 75240 126520 266770 335350 858500Activos fijos 32990 32990Activos intangibles 0 0Capital de trabajo 6000 6000Flujo del prstamo 38990 -2000 -3000 -3000 -15000 -15990 0

    FLUJO DE FONDOS -1500 54120 72240 123520 251770 319360 819510

    Calendario de inversiones y Fuentes de financiamiento

    Tipo deinversin

    Tipo de recurso Mes 1 Mes2

    Mes3

    Mes4

    Mes5

    Mes6

    Fuentes de FinanciamientoTotalCapital

    SemillaRecursosPropios

    Activos fijos Mquinas y equipos 30700 0 0 0 0 0 30700 0 30700Activos fijos Herramientas 2290 0 0 0 0 0 2290 0 2290

    Capital de trabajo Insumos ymateriales

    6000 0 0 0 0 0 6000 0 6000

    TOTAL 38990 0 0 0 0 0 38990 0 38990

    Monto solicitado38990

    Propuesta de devolucin del prstamo de honorAo Importe

    Ao 1 2000Ao 2 3000Ao 3 3000Ao 4 15000Ao 5 15990Total 38990