criterios de calificación 1º cfgm

7
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º CFGM SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES

Upload: roberto-dominguez

Post on 22-Jul-2015

178 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Criterios de calificación 1º cfgm

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

1º CFGMSISTEMAS

MICROINFORMÁTICOS Y REDES

Page 2: Criterios de calificación 1º cfgm

ASIGNATURAS

• REDES LOCALES• FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL• MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS• APLICACIONES OFIMÁTICAS• SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO

Page 3: Criterios de calificación 1º cfgm

REDES LOCALES

Área/Materia Instrumentos de evaluación

Pesos (%) Observaciones

“REDES LOCALES” de 1º de ciclo

Pruebas escritas 80 Habrá al menos 2 pruebas escritas por trimestre.

Prácticas 10 Habrá al menos 2 prácticas por trimestre.

Actitud en clase y faltas de asistencia no justificadas

10 Diariamente se evalúa la actitud presentada en clase por el alumno, sumando o restando puntos de actitud. Las faltas sin justificar restan puntos.

Page 4: Criterios de calificación 1º cfgm

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

-Trabajo en el aula

-Trabajo en casa

-Exposiciones

-Actividades grupales

-Actividades individuales

10%

10%

30%

20%

30%

Page 5: Criterios de calificación 1º cfgm

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

Criterios de Calificación.En cada evaluación trimestral se partirá de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios prácticos, trabajos y pruebas escritas correspondientes a dicho período; de donde se obtendrán las medias ponderadas según la dificultad y extensión de cada una. Se exigirá una calificación mínima de 3’5 en cada prueba o ejercicio; de lo contrario, la valoración asignada será 0. La calificación global de cada trimestre se obtendrá como sigue:•Asistencia y actitud (10%). Se valora de 0 a 10 dependiendo de la participación en actividades, formalidad en la entrega de ejercicios, comportamiento profesional y cívico, etc., a partir de la observación en clase.•Ejercicios prácticos (30%). Se valora de 0 a 10. El valor se obtendrá, como se explica en el párrafo anterior, como la media ponderada de los ejercicios prácticos realizados a lo largo del trimestre.•Pruebas Escritas (60 %). Se valora de 0 a 10. El valor se obtendrá como la media ponderada de las pruebas realizadas a lo largo del trimestre.

La calificación de la evaluación ordinaria será la media de las calificaciones de las evaluaciones trimestrales, siempre que la calificación de cada evaluación supere los 3’5 puntos, y tomando para el cálculo la calificación de evaluación “normal” o la de la recuperación. En caso contrario, la calificación será el mínimo de la media o 4. Para superar el módulo en la evaluación ordinaria es necesario obtener una calificación no inferior a 5.

Medidas de recuperación.Una vez concluida cada evaluación trimestral, y dentro de la primera quincena de la siguiente, se propondrá, dependiendo de cada caso en particular, la realización de un ejercicio práctico y/o una prueba escrita que englobe los contenidos conceptuales y procedimentales no superados en la anterior evaluación trimestral; siguiendo los mismos criterios ya expuestos en cuanto a la valoración y calificaciones mínimas exigibles. No obstante lo anterior, la valoración de estos ejercicios y/o pruebas de recuperación se hará sobre un máximo de 8 puntos y no sobre 10. Así mismo, concluida la tercera evaluación trimestral y durante el periodo previo a la evaluación final ordinaria, se propondrá un examen final que constará de un ejercicio práctico y/o una prueba escrita que englobe los contenidos conceptuales y procedimentales no superados durante el curso. Cada alumno/a con calificación inferior a 3’5 en una evaluación trimestral deberá realizar la parte correspondiente; cada alumno/a con calificación inferior a 5 en una evaluación trimestral podrá realizar la parte correspondiente

Page 6: Criterios de calificación 1º cfgm

APLICACIONES OFIMÁTICAS

Pincha el Documento para verlo en su totalidad

Page 7: Criterios de calificación 1º cfgm

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO

Pincha el Documento para verlo en su totalidad